Edición del martes

Page 1

MARTES 3 SEPTIEMBRE 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 45

NO. 13,191

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

@comentarioudec

http://elcomentario.ucol.mx

Gana UdeC II Maratón de Ética y Contabilidad p2 UNIVERSIDAD

E

UNIVERSIDAD

studiantes de la Licenciatura en Contabilidad de la UdeC, de los campus de Tecomán y Colima, obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente, en el II Maratón de Ética y Contabilidad que organizaron el Colegio de Contadores Públicos de Colima (CCPC) y la propia Casa de Estudios. Participaron alumnos de la Licenciatura de Contador Público de los tres campus, así como de la Universidad Vizcaya, del Tecnológico de Colima, el Instituto “Benito Juárez” y del Centro de Estudios Universitarios del Valle de Tecomán (CEUVAT).

Suman de enero a julio 787 casos de violencia económica en Colima p 24

Sin aumento a impuestos, mejora recaudación estatal: SEPLAFIN p 26

A

yer, 74 egresados de la FALCOM recibieron las constancias que los acreditan como licenciados en Letras Hispanoamericanas, en Comunicación, Periodismo y Lingüística, de la generación 2015-2019. p3y4

Escaparate político POR AMADOR CONTRERAS TORRES

p9


2

Martes 3 Septiembre de 2019 Martes 3

Universidad

Septiembre de 2019

Loros visitará a Cafetaleros en la fecha 6

Para la fecha 6 de la Liga de Ascenso MX, Loros de la Universidad de Colima tendrá tiempo suficiente para preparar el duelo ante Cafetaleros de Chiapas, pues traer a casa un triunfo de 4 puntos le dará la posibilidad de sumar también en la tabla porcentual del certamen 2019-2020.

v

Gana UdeC II Maratón de Ética y Contabilidad E

studiantes de la Licen ciatura en Contabilidad de la Universidad de Co lima, de los campus de Tecomán y Colima, obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente, en el II Maratón de Ética y Contabilidad que organizaron el Colegio de Contadores Públicos de Colima (CCPC) y la propia Casa de Estudios. Participaron alumnos de la Licenciatura de Contador Público

de los tres campus, así como de la Universidad Vizcaya, del Tecnológico de Colima, el Instituto “Benito Juárez” y del Centro de Estudios Universitarios del Valle de Tecomán (Ceuvat). Dicho evento se realizó en instalaciones del Centro de Tecnología Educativa del campus Tecomán, donde el director de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT), Alejandro Rodríguez Vázquez, dijo que para

el plantel es un orgullo ser sede de esta importante actividad, “que tiene la visión de crecimiento para el estado y el país”. Agregó que estos eventos “fomentan valores como la responsabilidad, el secreto profesional y la honestidad, entre muchos otros, y abonan a la sociedad profesionistas con una sólida formación y un comportamiento ético”. Antes de finalizar, Rodríguez Vázquez indicó que la UdeC,

con el lema “Educación con responsabilidad social”, marca el camino para seguir trabajando en la formación de jóvenes con valores comprometidos con la sociedad: “Sabemos que con el apoyo de organizaciones comprometidas y trabajando en equipo, podremos hacer que nuestro capital humano se incremente y se logren beneficios para todos”. Por su parte, Omar Mejía Arganda, presidente del Colegio

“El año pasado tuvimos siete equipos; en esta ocasión fueron 17 y esperamos que el año que entra superemos la cantidad de participantes”. Por último, los ganadores participarán como representantes de Colima en el Maratón de la Región Centro Occidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, que se realizará el próximo viernes 13 de septiembre en Salamanca, Guanajuato.

Omar Mejía Arganda.

Primer Lugar.

de Contadores, habló de la importancia de impulsar el tema de los valores de las normas en la información financiera, y agradeció a quienes han creído en el proyecto del maratón, que ha tenido muy buena aceptación:

Segundo Lugar.

Alejandro Rodríguez Vázquez.


Rescatan investigadores patrimonio literario e histórico de México

Universidad

Martes 3 Septiembre de 2019

3

Humanidades y Ciencias Sociales, carreras portadoras de valores: Priscilia Álvarez Este lunes por la mañana, 74 egresados de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima recibieron las constancias que los acreditan como licenciados en Letras Hispanoamericanas, en Comunicación, Periodismo y Lingüística, de la generación 2015-2019, que logró una efi-

ciencia terminal global del 70.47%, 17 puntos más que la generación anterior. Durante la ceremonia, realizada en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, la directora del plantel, Beatriz Paulina Rivera Cervantes, invitó a los nuevos profesionistas a mantenerse cercanos a la Casa

Paulina Rivera Cervantes.

Irasema Floricel Rosas Cortés.

Alí Berenice Andrade García.

Yesenia García Zamora.

Andrea Arreola Ramírez.

de Estudios con el propósito de seguirse formando académicamente. También les insistió en la necesidad de cumplir en tiempo y forma con su titulación, ya que esto les permite aspirar a un mejor empleo para competir en un mundo cada vez más globalizado. En esta ceremonia se reconoció el esfuerzo de Irasema Rosas Cortés, de Letras Hispanoamericanas; Andrea Arreola Ramírez, de Comunicación; Berenice Andrade García, de Periodismo, y de Guadalupe García Zamora, de Lingüística, por haber obtenido el más alto promedio en sus carreras. En sus mensajes, todas ellas destacaron el esfuerzo, la dedicación, motivación, el agradecimiento y las habilidades personales de los integrantes de esta generación durante los cuatro años de su formación en las aulas universitarias.


4

Martes 3 Septiembre de 2019

Universidad

Irma Villasana y Ada Aurora Sánchez.

Ojo de Mar

María Ramírez Magallón y Carmen Zamora.

Rescatan investigadores patrimonio literario e histórico de México Como parte de las actividades del IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura que realizaron en la Universidad de Colima y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima, se desarrolló la mesa de trabajo “Rescate del patrimonio cultural”, en la Facultad de Letras y Comunica-

Humanidades y CIencias ...

También manifestaron la motivación de continuar y desarrollar sus capacidades, ya que la celebración del fin de esta etapa marca el comienzo de otros retos y oportunidades. En el acto académico estuvo presente Zaret Gaytán Gómez, presidenta de la FEUC, quien

ción de esta Casa de Estudios. La primera participación estuvo a cargo de María Ramírez Magallón, del Centro de Estudios Históricos del Colegio de Michoacán, quien presentó avances de su tesis doctoral sobre la transición del territorio federal de Colima a entidad federativa en 1835, cuando uno

de los grandes problemas para enfrentar tal proceso fueron las intervenciones extranjeras. La segunda participante fue Irma Villasana Mercado, del Centro de Actualización del Magisterio de Zacatecas, quien habló del campo literario potosino a mediados del siglo XX en torno a cinco revistas cul-

los invitó a integrarse a esta agrupación de egresados y seguir vinculados a la UdeC. En esta ceremonia se entregaron 74 certificados, de los cuales 41 corresponden a Comunicación, 12 a Letras Hispanoamericanas, 14 a Periodismo y siete a Lingüística. Al tomar la palabra, Prisci-

lia Álvarez, delegada regional de Colima, quien acudió con la representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, destacó que la culminación de esta etapa académica significa para la UdeC “la oportunidad de seguir sirviendo a la sociedad a través sus egresados de diferentes áreas”.

turales del periodo 1932-1965. En su turno, Ada Aurora Sánchez Peña, presidenta del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima, quien investiga textos en archivos hemerográficos de finales del siglo XIX y primera década del siglo XX, presentó su trabajo “Juventud y desasosiego,

Asimismo, mencionó que “el estudio de las Humanidades y las Ciencias Sociales cobra mayor importancia en esta época, donde el valor de la palabra pareciera esfumarse ante la inmediatez de las cosas; en este sentido, la Universidad de Colima se ha ocupado por formar a profesionistas que sean

rescate de la obra poética de Jesús G. Alcaraz”. La última participación estuvo a cargo de Carmen Zamora, con el tema “Griselda Álvarez y Andrés Henestrosa”, sobre las redes con intelectuales que la destacada figura colimense mantuvo a lo largo de su vida.

los portavoces de los valores que habrán de heredarse a las siguientes generaciones”. Finalmente, los invitó a seguir fortaleciendo sus competencias y a combinar la experiencia del campo laboral con la educación continua, lo cual les permitirá forjar un mejor camino para alcanzar sus objetivos.


Socializando Datos

Egresan contadores y administradores conscientes de su papel en la sociedad La Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad de Colima realizó un acto académico en el Paraninfo Universitario, donde se graduaron 96 egresados de la generación 2015-2019 de las carreras de Contador Público y de Administración. El acto contó con la presencia de Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, así como de Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Lorena Hernández, directora del plantel; Zaret Gaytán, presidenta

de la FEUC, y Joel Nino, presidente de la FEC. En su mensaje de bienvenida, la directora Lorena Hernández Ruiz destacó que, con este acto académico, se concluye de manera formal su formación profesional: “Hombres y mujeres que se propusieron culminar este camino de formación que, segura estoy, les ha cambiado su perspectiva personal y profesional. La UdeC es testigo, una vez más, del cumplimiento de la gran misión institucional que tenemos: contribuir en la formación de la sociedad”. En este mismo sentido, Albania Padilla Martínez, madrina de generación de los licenciados

Universidad

Martes 3 Septiembre de 2019

5


6

Martes 3 Septiembre de 2019

Egresan contadores ...

Universidad

en Administración, mencionó que “parece que fue hace poco cuando la ilusión de iniciar su carrera profesional los trajo a esta institución, a las aulas de nuestro plantel. Ahora que están cerrando un ciclo e iniciando otro, es no sólo motivo de alegría sino también de reflexión sobre lo que han dejado atrás”. A nombre de los egresados, Miriam Álvarez Medina dirigió

un mensaje en el que agradeció a la Universidad porque durante cuatro años “albergó ideas y sueños de los egresados”, y también les brindó “un abanico de oportunidades que hoy se transforman en herramientas y aprendizajes”. Agradeció también a los profesores y padres de familia, que siempre estuvieron ahí para apoyarlos. Por su parte, Pedro Flores García, padrino de los contado-

Lorena Hernández Ruiz.

Miriam Álvarez Medina.

Pedro Flores García.

Albania Padilla Martínez.

Tarea Pública

res públicos, expresó su orgullo de representar a los graduados que lograron resultados excelentes en sus exámenes, y externó su agradecimiento también a los directivos por no cortarles las alas a los jóvenes. En su momento, la delegada Priscilia Álvarez felicitó a los recién graduados, a sus familias, docentes y a todo el equipo

del plantel por este logro alcanzado: “Se han formado en una institución que les ofreció una formación integral de calidad, de tal manera que cuentan con los conocimientos para ser excelentes profesionistas y ciudadanos críticos, comprometidos y responsables, conscientes de su papel transformador en la sociedad”.

Finalmente, reiteró que las dos áreas son y seguirán siendo de vital importancia para el desarrollo de cualquier organización pública y privada: “Tendrán muchos retos que superar, pero estoy convencida de que nuestra institución los preparó para enfrentar estos retos y transformarlos en oportunidades para mejorar nuestra sociedad y sus vidas”.


Iniciativa fast-track Cartรณn de RIMA

Publicidad

Martes 3 Septiembre de 2019

7


8

Opinión

Martes Martes 3 3 Septiembre de 2019 Septiembre de 2019

Carlos de la Madrid fue un hombre que se ganó el aprecio de todos como notario, como servidor público y como persona común. Su notaría fue y ha sido de las más exitosas ... ya como funcionario, ejerció la gobernación del municipio y del estado predicando con el ejemplo, dignificando esos cargos. Y como persona, fue siempre respetuoso, sencillo y de sonrisa fácil ...

Tarea Pública Editorial

El informe

C

onsiderado durante varios sexenios como el “Día del Presidente”, este 1 de septiembre fue aprovechado por el titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer una batería de lo que considera resultados palpables alcanzados en apenas nueve meses que lleva de mandato. Su aseveración más aclamada por los asistentes a la ceremonia celebrada en el patio de Palacio Nacional, el nuevo centro del poder en México, fue aquella donde declaró que los “conservadores” están siendo derrotados por la maquinaria transformadora de la 4T (Cuarta Transformación). Sin embargo, aceptó que en ma-

teria de seguridad, aún queda mucho por hacer. Respaldado por un nivel de aceptación de más del 60%, López Obrador rindió lo que llamó su “tercer informe al pueblo”, tras los mensajes ofrecidos a 100 días del inicio de su administración, en marzo pasado, y en julio, cuando celebró un año de su triunfo en las urnas. Como lo marca la Constitución, el del 1 de septiembre es el primero, oficial. Durante los 90 minutos que duró su discurso, López Obrador reiteró una y otra vez que el objetivo de su sexenio es “acabar con la corrupción y la impunidad”. Y aunque volvió a aceptar que nuestra economía crece

Ojo de mar

Farsa de las chinitas Por Adalberto Carvajal En recuerdo de mi buen amigo Mario Acevedo Manzano, con la esperanza de que haya dejado concluida su historia del centenario Ejido Tepames. El 9 de diciembre de 2005, para la puesta en escena de la detención por parte de la AFI de los supuestos líderes de una banda de secuestradores, Israel Vallarta y Florence Cassez, no sólo se prestó Televisa con su conductor Carlos Loret de Mola sino también TV Azteca, que se incorporó a la cobertura a la 6:49 de la mañana con su enviada especial Ana María Gámez. Cuando en 2012 terminó el gobierno de Felipe Calderón y Genaro García Luna dejó de ser secretario de Seguridad Pública, Javier Alatorre leyó en su noticiero “Hechos” un comunicado de TV Azteca reconociendo que la transmisión de aquel día fue “una farsa”. También Loret se dijo engañado por García Luna: “Yo no me di cuenta de este montaje, no me di cuenta de esta trampa”. Mas no por eso perdió su espacio matutino, aunque vale decir que no fue tomado en cuenta en 2016 para sustituir a Joaquín López Dóriga como titular del noticiero de la noche. Llamaron a Denise Maerker a conducir “10 en Punto”, lo que tiene una carga de ironía pues ella fue quien en su momento denunció al aire la farsa de la transmisión en Las Chinitas, luego que una de las reporteras del programa semanal “Punto de Partida”, Yuli García, revisara los videos y descubriera que Loret hasta pidió a los agentes que salieran y volvieran a entrar para sincronizar la irrupción de la AFI al lugar con la vuelta de comerciales: “Eso está bueno, está chingón. ¿Será que se pueda regresar?”

muy poco, lentamente, afirmó que su modelo económico basado en la justicia social está permitiendo una mejor distribución de la riqueza y que eso es lo realmente importante. Para mantener ese comportamiento, aseguró que sus cuatro prioridades en materia económica siguen siendo las mismas: fortalecer la economía popular, impulsar el desarrollo regional, fomentar la relación con el sector privado e intensificar el comercio exterior. El segundo problema más grande de México, el de la ola creciente de homicidios, fue brevemente abordado por el presidente López Obrador con una tibia aceptación: “Padecemos de

inseguridad y de violencia”, dijo. Los datos en ese rubro son contundentes, pues durante el primer semestre de 2019, más de 20,600 personas fueron asesinadas. ¿Cómo está combatiendo ese cáncer? Con empleos mejor remunerados, dijo, y sobre todo, con el despliegue de la Guardia Nacional, ese nuevo cuerpo judicial que enfrenta al menos tres inconvenientes: el reclutamiento, la formación de los elementos y su despliegue por el país. Son 140 mil los elementos que tendrán a su cargo pacificar todo México. A la fecha suman 56 mil los efectivos que no han podido contener el flujo de violencia.

Muy diferente fue la suerte del reportero que cubrió la recreación, Pablo Reinah: lo despidieron un mes después, el 5 de enero de 2006. Al año siguiente la AFI reconoció que no le había informado a Reinah que se trataba de un montaje, pero eso no le ayudó para regresar a trabajar a Televisa. La televisora vino a romper su relación contractual con Loret de Mola apenas hace unos días, en una despedida que no ha sido explicada suficientemente por el conductor ni por la empresa. En las redes sociales, los amlohaters han sugerido que el Presidente pidió la cabeza de uno de sus más feroces críticos, mientras los amlovers filtraron presuntas razones empresariales. Según algunos youtubers, los altos ejecutivos de Televisa estaban molestos con Loret porque si bien dejó de criticar a López Obrador en el noticiero y en espacios como “Tercer Grado”, seguía divulgando fake news en su columna Historias de Reportero de El Universal y en su espacio en W Radio. Narrativa increíble Del montaje en Topilejo se ha centrado mucho la crítica en la persona específica de Carlos Loret de Mola como el conductor que estaba a cargo de la transmisión, señala Julio Hernández López Astillero. Pero el comentarista de Radio Centro se pregunta: ¿puede un conductor montar solo todo esto o se requiere de la complicidad de la empresa?, ¿fue una operación institucional? En el equipo de Loret de aquel tiempo estaba como productora Azucena Pimentel, quien es ahora parte del equipo de coordinación en la oficina de Comunicación Social del gobierno federal, donde trabaja con el coordinador adjunto Jesús Cantú. En una mesa de análisis con las periodistas Nancy Flores, reportera de Contralínea, y Daniela Pastrana, editora de Pie de página (piedepagina.mx), transmitida el 27 de agosto de 2019, José Reveles, autor entre otros muchos libros de El affair Cassez, una historia de novela (Temas de Hoy México, 2018), responde a Julio Astillero: “En la medida que el conductor de un noticiero no tiene autonomía editorial, es lo segundo. Las televisoras fueron avisadas con mucha anticipación, è 11


Tres colimenses aspiran a integrar la selección nacional de Flag Football

Hoy en la Historia

Opinión

Iniciativa fast-track

Socializando datos

Indeleble Por Balvanero Balderrama García Tuve la fortuna de participar como parte interesada, en el acto académico de la generación 2015-2019 de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima. Cuatro son los programas de licenciatura de la facultad: Comunicación, Letras Hispanoamericanas, Lingüística y Periodismo. La ceremonia, en la cual egresaron 74 noveles licenciadas y licenciados, tuvo un toque interesante de enfoque de género; el presídium estuvo integrado por la directora del plantel Paulina Rivera Cervantes; la delegada regional Colima, Priscila Álvarez Gutiérrez; la directora general de Educación Superior, Sara G. Martínez Covarrubias; y la presidenta de la FEUC, Oriana Z. Gaytán Gómez. Además, quienes ofrecieron palabras de despedida de cada una de las carreras fueron mujeres:

9

Escaparate Político

Por José Levy Septiembre 3 En 1479 nació en Madrigal de las Altas Torres, en el norte de España, el que habría de ser protector y maestro de los indígenas de Michoacán, Vasco de Quiroga. Consagrado obispo de Michoacán, sus amados indios lo trataron cariñosamente como Tata Vasco. EN MÉXICO: En 1646 se creó en Puebla la biblioteca Palafoxiana, que tomó ese nombre por su fundador, el obispo de Puebla, Juan de Palafox ... En 1821, las fuerzas realistas acantonadas en Durango, capitularon para siempre, reconociendo el triunfo de los insurgentes para darle a México su independencia de España ... En 1921 se firmó un convenio en México entre los petroleros de Estados Unidos y el secretario de Hacienda, Adolfo de la Huerta. Se buscaba poner fin a una serie de amparos interpuestos por los petroleros contra la defensa que México hacía de los propietarios de tierras donde estaban los yacimientos, los impuestos y las regalías. Con la firma de este convenio se solucionó temporalmente el conflicto ... En 1921, ante la renuncia del ingeniero Pascual Ortiz Rubio a la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión designó en su lugar al general Abelardo L. Rodríguez,recién nombrado Ministro de Guerra y Marina, quien asumió el cargo è 10

Martes 3 Septiembre de 2019

Por Amador Contreras Torres Primera de dos partes INFORME. En un informe de gobierno “al pueblo de México”, -o sea, no al Congreso de la Unión- lo que subraya el estilo vertical de gobernar, ignorando los contrapesos políticos y la división de poderes, el presidente López Obrador se mostró autocomplaciente, con mucha celebración de sus logros -que sí los tiene, hay que reconocer- pero sin la menor autocrítica de los rezagos y de los saldos pendientes de resolver de su gobierno, señaladamente el saldo atroz de la inseguridad y el débil estado de la economía con un cero por ciento de crecimiento del PIB que no es para celebrar nada. Ha quedado a deber muy lejos del desarrollo estabilizador con los presidentes desde 1934 a 1982, con rangos de crecimiento del PIB del 6% en promedio anual que permitieron el despegue del país y la transición de una sociedad agraria a una sociedad plenamente industrializada; con rezagos pero también con avances; muy lejos del 2% del periodo neoliberal, los 36 años que van desde Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto, pasando por el salinismo. Un cero por ciento de crecimiento del PIB es para alarmar a cualquiera pero el ejecutivo federal dice que “vamos requeté bien” y que él tiene otros datos. Otro de los graves pasivos es el tema de

Cartón de RIMA

la inseguridad. No está funcionando la nueva estrategia, si es que hay alguna en la materia. El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo -un funcionario ciertamente bien intencionado- se desvive en malabares verbales y explicaciones para expresar por qué razón no se han dado buenos resultados en ese rubro con una violencia incontenible y un Ejército atado de manos, porque tiene instrucciones de no responder las agresiones, lo cual deja en estado de indefensión a la sociedad, con graves enfrenamientos en Michoacán, ante un gobierno ausente, replegado y que no puede entregar buenas cuentas con esa estrategia que no está funcionando. Son los dos grandes pasivos, la economía y la inseguridad. ACIERTOS. Sin embargo, habrá que señalar que como bien apunta el analista Jorge Fernández Menéndez, citando a Maquiavelo, el presidente tiene dos puntos positivos: “La virtud y la fortuna. La virtud de ser persistente y la fortuna de que más allá de las diferencias sobre sus políticas, la valoración que se hace de su gestión sigue siendo positiva”. Eso explica que pese a las críticas y las marchas de protesta en las calles que exigen su renuncia, su ponderación en las encuestas es positiva, con rangos que alcanzan el 71%, lo que hace creer al propio presidente que va muy bien, pese a que el maltrecho estado de la economía y la pavorosa inseguridad han provocado que è 11

Cada una, en su turno al micrófono y en su estilo, agradeció y motivó a compañeras y compañeros a seguir adelante -volar-, a no olvidar su alma máter, agradecieron a docentes, recordaron momentos especialmente importantes -alegres, tristes, de confrontación, crecimiento y camaradería-: Andrea (Comunicación), Irasema (Letras), Ali Berenice (Periodismo), y Yessenia (Lingüística). Todas ellas, primer lugar en aprovechamiento en su carrera. Es indudable el esfuerzo que hacen estudiantes y sus familias para concluir una carrera. También es visible el gusto con el cual acuden, unos y otras, al acto en el cual se les entrega su certificado que, formalmente, indica la conclusión del ciclo de formación en el nivel licenciatura. Sin embargo, la exhortación es clara: hay que obtener el título, sea que lo hubiesen logrado con el examen o con la presentación de la tesis. Realmente el ciclo no está concluido hasta obtener título y cédula. El horizonte es seguro para algunas y algunos de ellos, incierto para otros. Los caminos y opciones son diversos: un espacio laboral, que se tenga la decisión de seguir algún posgrado, emigrar a otro país. La directora, Paulina Rivera Cervantes, ilustró con datos del Observatorio de Empleo -que tiene è 10


10

Martes 3 Septiembre de 2019

Opinión

Tarea pública

CMV, quinto aniversario Por Carlos Orozco Galeana “Que rápido pasa el tiempo”, decimos cuando los acontecimientos han sucedido uno tras otro al paso de los años y, retrospectivamente, pensamos que lo ocurrido fue ayer. Esto deduzco cuando el 26 del mes pasado cumplió cinco años el deceso de un colimense destacado en el ámbito de las leyes y del servicio público como fue el licenciado Carlos de la Madrid Virgen, quien dejó un hueco muy importante en la comunidad colimense. Tuvo razón el sacerdote celebrante al decir que percibía claramente el cariño que le tenía la concurrencia al licenciado De la Madrid y a su familia, pues a pesar de ser lunes por la tarde, el templo estuvo atiborrado por amigos y excolaboradores suyos. Y es que también fue un católico practicante. El licenciado De la Madrid fue un hombre que se ganó el aprecio de todos como notario, como servidor público y como persona común. Su notaría fue y ha sido de las más exitosas por la escrupulosidad que ha puesto siempre en todos los asuntos que maneja. Es garantía histórica de que las cosas se tramitarán siempre en el marco de la legalidad, y en eso tuvo mucho que ver él junto a su hermano Ernesto. Y ya como funcionario, ejerció la gobernación del municipio y del estado predicando con el ejemplo, dignificando esos cargos. Y como persona, fue siempre respetuoso, sencillo y de sonrisa fácil. No había división de clases sociales para él. Como gobernante no permitió desvíos de dinero del erario ni corrupciones y no le tembló la mano para despedir a quienes infringieron la ley con sus actos erróneos. Dignificó al PRI. Respetó siempre a sus adversarios y, frente a su partido, exhibió una actitud respetuosa dotándolo de independencia. En ninguna otra época el priísmo se había mantenido con las puras cuotas de sus militantes. Carlos de la Madrid, por esa conducta realzada, fue un ciudadano ejemplar que amó a Colima y le sirvió con honradez; debiera ser ícono para todo aquel que quiera dedicarse a la política con sentido de responsabilidad y patriotismo. Al predicar CMV con el ejemplo, las instituciones se revaluaron, creció la confianza entre los colimenses, se respetó la crítica ciudadana, no se violentó a nadie por causa alguna. Además, algo esencial: No hubo un solo dato, un solo rastro que hiciera pensar que traficaba con su influencia desde el cargo de gobernador. Esto fue lo más grandioso de su mandato, si observamos a tanto malandrín que pasa por esos cargos depredando el erario público. Y eso cuenta mucho, sobre todo hoy cuando gobernadores de todos los partidos, reitero, confunden su mandato y se dedican a negociar situaciones que les reportan pingues ganancias desde sus oficinas principales. Miles de millones se roban o desvían esos fulanos en una sangría que nadie ha podido frenar (ojalá lo logre AMLO). Esos mandatarios uñas largas no son gobernantes sino mercenarios a la orden del dinero, del que son sus esclavos. La comunidad tiene registrado los nombres de tan malos mexicanos. Prosigo diciendo que el licenciado de la Madrid dejó, ante la roña que hoy nos envuelve, un legado valioso de integridad para que las nuevas generaciones se enteren que no todo es podredumbre en la política, que hay servidores reales, de carne y hueso, mexicanos cabales practicantes de la ética del deber que enaltecen a las sociedades. Y es que al licenciado de la Madrid no lo mareó el poder ni se sirvió de él para acumular riqueza, adelantar o humillar a los que servía. Se condujo con educación, sencillez y amabilidad ante cualquier ciudadano. Solo recuerdo otro caso similar al suyo: el del doctor Leonel Ramírez

Peste Negra asumió el subliderato del baloncesto de Segunda Fuerza “A” García, gobernador de conducta íntegra y muy estimado por los colimenses. También la de él fue una gran pérdida. Yo me congratulo por haber sido colaborador directo de CMV durante nueve años. Fue la experiencia más grata que tuve en el servicio público, pues presencié, como ya lo escribí, la actuación de un hombre recto, prudente y sincero, cualidades que jamás perdió. Sería justo, lo repito nuevamente, que el priísmo o el propio gobierno local destacaran de alguna manera la trayectoria de este exgobernador que amó y trabajó mucho por Colima y que respetó a todos con su conducta ejemplar de servidor público. Pero dudo que lo hagan porque dormitan ante la realidad que les rodea.

Hoy en la historia ...

ç

9

al día siguiente … Y en 1934, Daniel Cosío Villegas funda la casa editora Fondo de Cultura Económica.

Hoy en la historia de Colima Fallecimiento de Pobre Juan El 3 de septiembre de 1640 murió en el Hospital de San Juan de Dios, de la Villa de Colima, el religioso de esa Orden a quien se conoció como Pobre Juan. Fue el primer procurador de la Orden en la Nueva España y fundador del Hospital de San Juan de Dios en Colima. Nacimiento de José María Arreola El 3 de septiembre de 1870 nació en Ciudad Guzmán, Jalisco, José María Arreola. Fue sacerdote, científico y maestro de grandes méritos. Después de ordenarse en el Seminario de su ciudad natal, fue director de la Escuela de Instrucción primaria, catedrático de física, química y astronomía y director del observatorio. A fines de 1896 se radicó en Colima. En el Seminario impartió las mismas cátedras que en Ciudad Guzmán; dirigió un observatorio meteorológico y vulcanológico que instaló el obispo Atenógenes Silva, y además se distinguió como maestro. Sus observaciones hechas sobre el Volcán de Colima en el observatorio que dirigía, se publicaron en periódicos y revistas. Hoy recordamos en el 149 aniversario de su nacimiento, al padre José María Arreola, destacado maestro y científico. Se inicia la revuelta cristera El historiador Ricardo Guzmán Nava afirma que siendo gobernador del estado Francisco Solórzano Béjar, la noche del 3 de septiembre de 1926, fueron privados de la libertad un centenar de colimenses, sosteniendo las autoridades militares encabezadas por el general Benito García, que estaban implicados en el conflicto religioso y que intentaban sublevarse en contra del gobierno, que en febrero anterior había limitado el número de sacerdotes católicos. Pirámide cerca de Las Guásimas Y el 3 de septiembre de 1989 se descubrió una zona arqueológica en Las Guásimas, pequeña comunidad del municipio de Colima. Si usted sabe su localización exacta llámenos al teléfono 31-6-10-53.

Socializando datos ...

ç

9

como fuente la ENOE- los ingresos promedios a nivel nacional, por carrera. Lo importante es, como se dijo, que la convicción de hacer aquello en lo que creen anime sus pasos y fortalezca sus decisiones. Nada es fácil, nada es seguro. Aunque sí lo es una cosa: el esfuerzo que cada quien imprima en sus acciones en pos de lograr sus metas. También, lo es el hecho de que han egresado de la UdeC y, ello, también tiene un imperativo ético de responsabilidad social, profesional, familiar, personal: algo indeleble. Y, decía al principio, soy parte interesada, porque concluyó Sarahí su nivel licenciatura; lo mejor para ella y cada uno y una que egresaron en la inolvidable generación 2015-2019 de la Falcom. balvanero@gmail.com


Se jugará la última jornada del baloncesto de “Jugar por jugar”

Ojo de mar ...

ç

8

llegaron con las cámaras todavía oscuro a videofilmar ‘un rescate en vivo’, dentro de un cuartito que habían habilitado la noche anterior: pusieron luz, una división de panel de ésas que se ponen y se quitan, camas en los dos cuartos en que se dividió la cabañita dentro del rancho Las Chinitas. “Todo se fabricó: hasta los rehenes fueron sembrados. Es hora que todavía no sabemos quién lo secuestró. Puesto que no lo secuestraron Israel ni Florence, alguien más tuvo que haberlos secuestrado si es que alguna vez estuvieron secuestrados. “Porque ésa es otra: hay toda una narrativa de contradicciones mediante la cual llegas a pensar que nunca estuvieron secuestrados o que los rehenes fueron tomados como préstamo de otro grupo de secuestradores”. Conocemos la mentira Reveles sospecha que las víctimas presuntamente liberadas por el alto mando de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, forman una terna que fue integrada sobre la mesa: Cristina Ríos y su hijo Christian, junto a Ezequiel Elizalde. La presunción nace de que Ezequiel, un jovencito de 18 o 19 años, “decía que su papá era un tipo que hacía escuchas telefónicas y que servía para resolver secuestros pero también para secuestrar”, y aseguró más tarde que “a él lo metían en el grupo de rehenes reales nada más para estar escuchando qué decían los rehenes, haciéndose pasar por secuestrado. “Todo está tan enredado que no sabemos cuál es la verdad; sabemos cuál es la mentira: eso no ocurrió, al menos no con las personas que fueron enviados a la cárcel”. Cassez estuvo más de siete años en prisión e Israel Vallarta, sin haber sido sentenciado siquiera, todavía está detenido como estuvieron encarcelados su hermano y sus sobrinos, entre otras personas a las que presumiblemente los gobiernos de Fox y Calderón les imputaron delitos para justificar la existencia de la banda de Los Zodiaco. “Esto se da gracias a la corrupción de la autoridad y a la complicidad de las televisoras que, con tal de aparecer como si tuvieran una exclusiva, venden su alma al diablo y no les importa mentir junto con la autoridad, porque no están en búsqueda de la verdad sino de la propaganda”. Que acepte su error Para no presentar su testimonio ante la autoridad judicial, Carlos Loret de Mola ha invocado su condición de periodista y apelado al secreto profesional. ¿Opera la secrecía de las fuentes en este caso o él debería presentarse a dar testimonio?, pregunta Julio Astillero. Para Daniela Pastrana, “apelar al secreto profesional en un caso así es impresentable. En su caso, yo reconocería que fue un error, aceptaría que fue un montaje, que estuvo mal lo que hicieron y quiénes fueron. “La única forma de que mejoremos el periodismo en este país, es dejando de lado prácticas que no son aceptables. Ya no se puede montar una cosa así y engañar a la gente conscientemente, diciendo que es algo en vivo. “Hablando de Televisa, la primera vez que yo entendí que montaban cosas fue hace como 25 años cuando estaba en Reforma y cubría rumbos como Iztapalapa. Me mandaron a cubrir las mañanitas a la Virgen Morena y cuando llegué a la Basílica descubrí que las habían grabado el día anterior. “Podemos contar no sé cuántos montajes y no sé cuántas acciones cuestionables. Recordemos cómo entró Televisa en Atenco al frente de la policía, creando esta narrativa de campo de batalla. Pero ya es momento de cambiar, porque justamente las audiencias han ido cambiando: la gente está informándose de otro modo. “Si las crisis que hemos tenido en los últimos diez años en los medios de comunicación no nos han hecho a entender que hay que cambiar nuestra relación con las audiencias, no sé cómo vamos a entender. Los periodistas y los medios tenemos que rectificar y empezar a preguntarnos por qué se ha ido perdiendo esta relación de credibilidad con las audiencias, que en algún momento sí teníamos. “Cuando yo era niña, ‘lo dijo Jacobo y ya’. Pero eso ya no ocurre. Los periodistas tenemos que aceptar que no somos esos personajes que saben más que todo el mundo, que se creen más que todo el mundo, que no se equivocan nunca, que son perfectos. Se pueden cometer errores y se pueden rectificar, eso no nos quita el profesionalismo”, señala Pastrana. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Opinión Escaparate político ...

Martes 3 Septiembre de 2019

ç

11

9

muchas personas hayan preferido irse al exilio, han cambiado su residencia, al menos hasta que termine este gobierno. PRIMACÍA DEL ESTADO. Desde mi punto de vista, un acierto de fondo del presidente López Obrador es la separación del poder económico del poder político. Y tiene razón, si algo hay que reprocharle al salinismo neoliberal ayuntado con el panismo, es la pavorosa concentración del ingreso en unos cuántos. Fue a partir del neoliberalismo que los bancos -que había nacionalizado López Portillo- volvieron a manos privadas, con un manejo financiero en contra del pueblo, con altas comisiones bancarias, con el anatocismo ilegal e inmoral de cobrar intereses sobre intereses; con la entrega de los bienes del Estado a unos cuántos amigos de Salinas como Telmex, Cotsa, Fertimex etcétera, en aras de una política en contra del interés nacional. La separación del poder económico del poder político era ya una necesidad impostergable. Es necesario que el Estado atienda y represente a todos, como bien lo dice el presidente López Obrador, a ricos y a pobres, y no a unos cuántos. La política debe estar por encima del dinero, la política como bien público y como la vanguardia y el liderazgo de la sociedad. O la política es servicio a la gente o no será. La política es noble y es generosa y es esencial para el funcionamiento de la sociedad. El mercado tiene sus límites para asignar recursos pues se guía por la avaricia y el lucro que no son compatibles con la justicia y la necesaria redistribución de la riqueza. OPOSICIÓN. El PAN, más allá de sus errores y de que está noqueado -de momento por la fuerza de AMLO- hay que reconocer que ha sabido constituirse como la alternativa de poder y como la genuina oposición, un rubro en el que el PRI ha fallado y es una verdadera lástima. El PRI se pierde entre la actitud moderada de Alito Moreno y el excesivo academicismo de Beatriz Paredes que no “conecta” con el pueblo. Ergo, el PAN acierta al ser opositor ya que si este gobierno termina mal, la gente lo puede ver como la alternativa.


12

Martes 3 Septiembre de 2019

Publicidad

Marcaje Personal Por Ismael Gonzรกlez


Deportes Ya hay fecha de la Carrera del Médico, en Manzanillo

Loros visitará a Cafetaleros en la fecha 6

Martes 3 Martes Septiembre de 2019 3 Septiembre de 2019

13

Este año la XXVIII de la Carrera del Médico “Corre por ti, corre por tu vida” será el 20 de octubre a las 8 de la mañana en la Unidad Deportiva “5 de Mayo”, en Manzanillo, y se correrán 4 y 10 kilómetros.


14

Martes 3 Septiembre de 2019

Armando Serrano, ganador en la Libre de la Copa de Ciclismo “Daniel Íñiguez Díaz”

Deportes

Loros visitará a Cafetaleros en la fecha 6

Marcaje Personal Por Ismael González El Chucky Lozano tiene talento y estrella

Por Gloria D. Sierra Michel

Para la fecha 6 en la Liga de Ascenso MX, Loros de la Universidad de Colima tendrá tiempo suficiente para preparar el duelo ante Cafetaleros de Chiapas, pues traer a casa un triunfo de 4 puntos le dará la posibilidad de sumar también en la tabla porcentual del certamen 2019-2020. La Liga de Ascenso MX entrará en receso con motivo de la fecha FIFA, por lo que Loros regresará a la actividad hasta el sábado 14 de septiembre cuando visite a Cafetaleros. El duelo será en el Estadio “Víctor Manuel Reyna” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a las 7 de la noche. Con respecto a la jornada anterior del Apertura 2019, donde Loros sumó un punto tras empatar 1-1 con Cimarro-

nes de Sonora, el técnico Víctor Hugo Mora Llamas consideró que les está faltando el manejo en casa. “De visita nos ha ido mejor, los equipos tienen oficio aquí, saben jugar, nos está faltando saber manejar el marcador e incrementarlo para terminar mejor”, refirió. Para el partido frente a Cafetaleros, Mora Llamas dijo que será importante seguir teniendo un buen orden: “Cuando tenemos el balón ser agresivos hacia el frente. Lo hemos hecho así cuando vamos de visita porque el rival nos deja espacio y cuando estamos de locales se nos tiran atrás y se complica. De nuestra parte vamos a trabajar en el orden, en la veloci-

dad, confiar en los jugadores e insistir, pero lo más importante será trabajar en la defensiva, porque estamos recibiendo muchos goles”. La sexta jornada iniciará el 12 de septiembre con el denominado “Jueves de Ascenso”, cuando Atlante reciba al Tampico Madero. El viernes 13, Mineros vs. Potros de la UAEM y Correcaminos UAT vs. Dorados de Sinaloa. El sábado 14 será el duelo de líderes, Alebrijes vs. Zacatepec; también jugarán Cafetaleros de Chiapas vs. Loros de la Universidad de Colima. La jornada se completará el domingo 15, cuando Leones Negros de la UdeG reciba a los Toros del Celaya.

Loros visitará a Cafetaleros en la fecha 6

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ

JG

JP

JE

GF

GC

DIF PTS

Atlético Zacatepec 5 3 1 1 7 6 1 12 Alebrijes de Oaxaca 5 3 1 1 7 6 1 11 TM Futbol Club 5 2 1 2 6 4 2 10 Cimarrones 5 2 1 2 5 2 3 9 Dorados de Sinaloa 4 2 1 1 5 4 1 8 Venados 5 2 2 1 5 5 0 8 Atlante 5 1 1 3 5 7 -2 7 Leones Negros UdeG 5 2 3 0 5 8 -3 7 Potros UAEM 4 1 0 3 8 4 4 6 Loros UdeC 5 1 2 2 9 7 2 6 Club Celaya 5 1 2 2 1 2 -1 5 Cafetaleros de Ch. 5 1 2 2 6 5 1 5 Mineros 5 1 3 1 2 6 -4 5 Correcaminos UAT 5 0 2 3 3 8 -5 3 RESULTADOS DE LA FECHA 5: Potros UAEM 1-1 Alebrijes, Tampico Madero 22 Cafetaleros, Venados 1-2 Mineros Zacatecas, Loros UdeC 1-1 Cimarrones de Sonora, Atlético Zacatepec 1-1 Atlante, Dorados 2-3 Leones Negros UdeG, Celaya 0-0 Correcaminos UAT.

Uno de los mejores jugadores mexicanos en Europa es Hirving Lozano, un tipo sencillo, humilde y que no necesita acaparar los reflectores con temas extra cancha. Su futbol, su calidad y su determinación en el campo hablan por sí solos. El salido de la cantera de Pachuca, debutó este fin de semana en un escenario inmejorable, ante la Juve de Cristiano Ronaldo y en el Estadio de la Juventus. A eso hay que sumarle que entró por el capitán del Napoli y con un marcador en contra de dos a cero. El Chucky comenzó a mostrar su calidad y peligrosidad, que sirvió para que en 20 minutos el Nápoles tuviera el partido empatado a tres, después de que cayera un gol más de la Juventus. Lozano anotó el segundo gol y produjo la falta que le dio el tercer gol a su equipo, un debut soñado que se queda en el recuerdo como aquella tarde en el Azteca donde un jovencito debutaba con la camiseta del Pachuca y anotaba un gol. Hirving, además de talento tiene estrella. Es un jugador que está siempre en el momento adecuado y en lugar adecuado, que a donde vaya se gana el cariño de la gente y cómo no hacerlo, si en cada equipo en el que juega se vuelve figura. Este chico hará muchas cosas en Europa, su calidad y humildad deslumbrarán a los clubes europeos. Es muy joven, pero con una madurez que ya muchos futbolistas quisieran y que desde joven fue guiado para llegar a ser uno de los mejores jugadores mexicanos. La oportunidad que ahora se le presenta en el Napoli es grandísima, con nuevos reflectores, con un nivel más alto, que sin duda potenciará las capacidades de Lozano. Estas también son buenas noticias para la selección mexicana: que un jugador pueda tener un rol protagónico en una de las cuatro grandes ligas de Europa, en un equipo importante, con historia y que es protagonista en Italia y en Champions, siempre ayudará a mejorar el nivel del tricolor. Lozano es uno de los jugadores con más proyección en México y Europa, mientras más jugadores mexicanos existan en los grandes clubes, más oportunidades tendrá la Selección de acercarse a objetivos más grandes. Lozano ha abierto la puerta para muchos futbolistas mexicanos, un tipo desequilibrante y con muchas cualidades a la ofensiva. Ahora es interesante ver a Lozano jugando en nuevas posiciones, Ancelotti lo ha puesto a jugar por la banda en su primer partido y además ha participado por el centro, lo cual es una nueva característica del club en el que juega. Será muy interesante ver esta nueva etapa de Hirving, con un técnico con toda la experiencia del mundo y que ha creído en los mexicanos, ya tuvo a Javier Hernández en el Real Madrid y ahora tendrá a Hirving Lozano en el Napoli. Quién iba a pensar que ese chavo del Pachuca, bajito y travieso, hoy se convertiría en la figura del equipo tricolor, que la afición mexicana cantaría su nombre en un mundial y que ahora es el jugador a seguir para millones de niños y niñas. Twitter: @ismagonzalezMX


Continúa venta de boletos para el “Juego de las Estrellas”

Deportes

Martes 3 Septiembre de 2019

15

Loros, en el Grupo 10 del futbol de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel

En el futbol de la Tercera División Profesional, el filial de Loros de la Universidad de Colima formará parte del Grupo 10, para la temporada 2018-2019, cuyo arranque se pretende sea la próxima semana. Los otros 18 contendientes de la región, son los siguientes: Acatlán, Atlético Cocula, Catedráticos Elite, Chapala, Club Deportivo Ayense de Ayotlán, Club Deportivo

Ya hay fecha de la Carrera del Médico, en Manzanillo

Peste Negra asumió el subliderato del baloncesto de Segunda Fuerza “A”

y este sábado abrirán la temporada visitando a los Catedráticos Elite FC a las 5 de la tarde en la Unidad Deportiva de Etzatlán, Jalisco. Como parte de la preparación rumbo al arranque, los dirigidos por Milton Rebolledo, visitaron a Mazorqueros de Ciudad Guzmán, y regresaron con victoria en penales, al ganar la serie de 5-4, luego de empatar en el tiempo reglamentario 3-3. Los goles fueron de Jalil Dávalos, Andrés Arellano y Ricardo Barbosa.

Tres colimenses aspiran a integrar la selección nacional de Flag Football Por Francisco Manzo

Por Francisco Manzo

Moisés Ríos Acosta, organizador de la Carrera del Médico en el puerto de Manzanillo, informó que “este año llegaremos a la edición 28 de esta competencia que inició como un proyecto y que año con año se ha consolidado en el gusto de los corredores y del sector salud, pues son muchos los doctores que se suman al evento”. Este año la XXVIII de la Carrera del Médico “Corre por ti, corre por tu vida” será el 20 de octubre a las 8 de la mañana en la Unidad Deportiva “5 de Mayo”, en Manzanillo, y se correrán 4 y 10 kilómetros. Ríos Acosta dijo que se repartirá una bolsa de 20 mil pesos entre los ganadores. “El objetivo es promover la práctica del deporte y si es el atletismo mejor, porque es la disciplina deportiva que nos llena, nos apasiona y que seguiremos apoyando siempre en el municipio”, destacó. Las categorías convocadas son Libre de 18 a 34 años, Máster de 35 a 49 años y Veteranos de 50 años en adelante; en el área médica será única categoría, de acuerdo a lo informado por el organizador de la competencia.

Tepatitlán de Morelos, Deportivo CAFESSA de Tlajomulco de Zúñiga, Deportivo Salcido de Ocotlán, Palmac y Escuela de Futbol Chivas de Guadalajara, Gallos Viejos, Leones Negros de la UdeG, Mulos del Club Deportivo Oro, Atlético Tecomán-Manzanillo, Picudos de Manzanillo, Tapatío Soccer FC, Valle del Grullo, Gorilas de Juanacatlán y Real Ánimas de Sayula. Loros jugará sus partidos de local, los domingos a las 12 del día en el Estadio Olímpico Universitario,

Por Francisco Manzo

La novena de Guerreros del Cereso A se consolida en el liderato general del baloncesto varonil de la Segunda Fuerza “A”, luego del doble triunfo que obtuviera en la última jornada. Por su parte, Peste Negra asumió el subliderato y el conjunto del Sntss XXV fue desplazado al tercer peldaño de la categoría, tras su tropiezo con los Guerreros. Guerreros tiene 29 unidades, mismas que lo ubican en el liderato de la categoría. El segundo sitio es de Peste Negra con 26 puntos y en tercero de Sindicato del Seguro Social XXV con 25 bonos en la presente temporada. La doble victoria inició por la

vía del default sobre Farmacia Zamora, que le facilitó las cosas a los internos. Posteriormente, ese equipo se impuso con marcador de 51 puntos a 39 sobre Sntss XXV, razón suficiente para que fueran desplazados al tercer sitio general. Otros resultados que se dieron en la categoría son los siguientes: Ayala Audio se impuso con pizarra de 51 puntos a 43 a los Impresos Serrano y Los Sharks dominó por pizarra de 51 a 49 a The Jonas Brothers. En Segunda “B”, Guerreros del Cereso no sudó la casaca y se apuntó el triunfo por la vía del default sobre Clínica Córdova. En esa misma categoría Rayos sorprendió al Gordon´s State con apretado marcador de 38 puntos a 36.

Los colimenses Ilse Ruiz Visfocri Andrade, Diana Guadalupe Flores Martínez y Tristán Gámez Álvarez, buscarán mantenerse en la preselección que se alista para ser parte de un evento mundialista en Dinamarca. Hasta el momento se han tenido recortes de preseleccionados y ellos se mantienen en el grueso de aspirantes a integrar la selección nacional. La Federación Mexicana de Futbol Americano convoca a los preseleccionados de Flag Football a los entrenamientos que se llevarán a cabo los días 6, 7 y 8 de septiembre. Los horarios serán viernes de las 7:30 de la tarde a las 10 de la noche y el sábado de la 1:30 a las 4 de la tarde, mientras que el domingo se entrena de 7:30 a las 10 de la mañana.Los entrenamientos serán en el campo de las Águilas Blancas ubicado en el Casco de Santo Tomás, en el Instituto Politécnico Nacional. “Los tres han estado entrenando arduamente, así que tenemos confianza en que se mantengan en el grupo y sus posibilidades de ser parte de la Selección Nacional, así que no bajaremos la guardia

en su preparación”, informó Carlos Gámez Niño de Rivera, su entrenador. En otro orden de ideas, dijo que el Club Jaguares Colima está reclutando niñas de 7 a 12 años y de 13 a 16 años, para integrar los equipos que representarán a Colima en el Campeonato Nacional de Tocho de la Federación Mexicana de Futbol Americano y los equipos que pudieran ser parte del Tazón Jalisco. Al referirse a los entrenamientos de los niños, explicó que de 7 a 12 años trabajan los días lunes, miércoles y viernes de 5 de la tarde a 7 de la noche, mientras que los de 13 a 16 años son los mismos días a partir de las 7 de la noche, en la Guarida Jaguar.

Se jugará la última jornada del baloncesto “Jugar solo por jugar” Por Francisco Manzo

En la última jornada del torneo de basquetbol femenil “Julia Alejandra Mejía Ceballos (+)” de la Liga “Jugar solo por jugar”, los primeros lugares buscarán mantener su posición en la competencia para ser parte de las semifinales. Ninguno de los 4 primeros sitios puede darse el lujo de perder en la última

jornada. Todas las acciones se desarrollarán en el Gimnasio Paralímpico “Hilda Ceballos” de la Unidad Deportiva “Morelos” hoy y mañana, a las 8 y 9 de la noche, y el jueves sólo se jugará a las 8 de la noche, de acuerdo a lo informado por Nancy Bobadilla Venegas, secretaria de la Liga. Hoy a las 8 de la noche Guerre-

ras buscará asegurar su participación en la ronda de semifinales del torneo cuando enfrente a UDIF, que sin duda querrá hacer la maldad y jugarle una mala pasada a sus rivales en turno. Posteriormente se enfrentarán Lunas vs. Falcon’s, ambos fuera de zona de liguilla. Para el miércoles se enfrentarán por el subliderato general las quintetas de Fresita de Tecomán y La

Salle a las 8 de la noche, para luego dar paso al compromiso Sombras vs. Falcon’s, que se despedirán de la justa. Será el jueves cuando Loras de la Universidad de Colima busque terminar como líder general. Ellas se miden, a las 8 de la noche, a la Asociación, con lo que llegará a su fin el Torneo Regular de la Liga de Basquetbol Femenil.


16

Martes 3 Septiembre de 2019

Deportes

Disminuyeron en Colima 10% los homicidios dolosos: Indira

Armando Serrano, ganador en la Libre de la Copa de Ciclismo “Daniel Íñiguez Díaz” Por Gloria D. Sierra Michel

La final estatal de ciclismo de ruta 2019 concluyó con la participación de más de un centenar de corredores, en el marco de la novena edición de la Copa “Daniel Íñiguez Díaz” que por tercer año consecutivo recorrió la “Ruta del Café” en el municipio de Comala. El evento fue organizado conjuntamente por el Club Loros y Aztecas-Colima. El ganador absoluto y de la categoría Libre varonil fue Armando Serrano Victorino (Canarios), quien realizó el ascenso en 59:49. El segundo sitio fue para Rafael Gar-

cía (Paya Bike), el tercero de Alejandro Cortés (Sayula), el cuarto y quinto sitio fueron para Eduardo Michel Chávez García y Jonathan Preciado Calvario (Loros Universidad de Colima). En la rama femenil ganó Anahí Gómez (Paya Bike) y como segunda quedó María Carmina Virgen Borjas (Loras UdeC). El tercer sitio fue para Iris Jazmín Arreola Pulido (Sun Bike), en cuarto lugar llegó Karla Yunuen Rincón Gallegos (Tonys-Bike), en la quinta posición Marisol Monserrat Anguiano Beltrán (Loras UdeC) y en la sexta posición para Karina García (Paya

Bike), quien ganó el sprint a Catalina Chávez García (Loras UdeC). En la categoría Máster 30, el primero el cruzar la meta fue Joaquín Magaña Campos (Jama RT), el segundo fue Jorge Chávez (Sección 80) y el tercero fue Ramón Talavera (Tecomán). En Máster 40 el primer lugar fue para Luis Armando Valencia (Sayula), en segundo sitio quedó Abel Gómez Milanés (Paya Bike) y el tercer lugar para Jorge Orlando Rincón (Tonys Bike). En Juvenil A subió al podio en primer sitio Fernando Israel Gutiérrez Barajas (Loros

UdeC), quien además de ganar en su categoría fue décimo en la general con registro de 1.04:50. El segundo sitio fue para José Ángel Cibrián (Tonys Bike) y el tercero fue Sergio Jael Ramírez Hernández (Loros UdeC). En la Juvenil B el ganador fue Luis Parra Castro (Tonys Bike), el segundo fue para Elías Andrés Centeno Villareal (Loros UdeC) y el tercero para Marcos Gutiérrez Ramos (Sección 80). El mejor de Principiantes fue Enrique Alcaraz Silva (Paya Bike), el segundo fue Luis López Valladares (Sun Bike) y el tercero fue Gael Sebastián (Loros UdeC). En Máster Femenil la ganadora fue Alma Karina Silva Larios (Libre), la segunda fue Martha Valencia (Libre) y en tercer sitio quedó Karely Morales Arroyo (Paya Bike). En las divisiones infantiles, la ganadora de la categoría C fue Sonia Guadalupe Jiménez Ramírez (Loras UdeC), mien-

tras que en la rama varonil se impuso Carlos Francisco Dueñas. Cabe destacar que el segundo y tercer lugar fueron para los loritos de la UdeC, Alejandro Mancilla y Martín Alí Centeno Villareal. En Infantil B, la ganadora fue Sofía Guadalupe Rodríguez Rolón (Loras UdeC) y en la rama varonil el mejor fue Erik Santiago Jiménez (Tonys Bike). El segundo fue para Geovanny Salvador


Deportes

Tiene López Obrador a Colima en el abandono, asegura PRI

Martes 3 Septiembre de 2019

17

Armando Serrano, ganador en la Libre de la Copa de Ciclismo ...

Continúa venta de boletos para el “Juego de las Estrellas”

Santiago (Loros UdeC) y en tercer sitio quedó Carlos Santiago Rivera (Paya Bike). En la categoría A, el ganador fue Bayron Damián Ríos Saucedo (Loritos UdeC) y en segundo sitio quedó José Miguel Farías Campos. Al finalizar la competencia se realizó la ceremonia de premiación, la cual estuvo encabezada por Daniel Íñiguez Cárdenas y Blanca Plascencia, patrocinadores de la competencia y familiares del homenajeado. Les acompañó el promotor de ciclismo José

Pérez, quien también entregó obsequios a los ganadores. El recorrido de la competencia fue de aproximadamente 27 kilómetros de ascenso, partien-

do desde Comala rumbo a La Caja, pasando por El Remate, El Remudadero, Los Colomos, crucero de Rancho de Agosto y culminando en Cofradía de Suchitlán.

La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, informó que continúa la venta de boletos del Basquetbol Profesional “Juego de las Estrellas”, que se realizará este 6, 7 y 8 de septiembre en el auditorio “Porfirio Gutiérrez Romero”, en la Unidad Deportiva “Morelos”. De acuerdo con un comunicado de prensa, la funcionaria dio a conocer que los boletos se venden en la entrada de la Unidad Deportiva “Morelos”, en las oficinas del Incode y en Plaza Zentralia, de las 9 de la mañana a las 8 de la noche. Recordó que los encuentros se-

rán el viernes 6 de septiembre a partir de las 5 de la tarde, con encuentro preliminar. Posteriormente, a las 7:30 de la noche se realizará una entrega de reconocimientos al equipo de Limoneros y a las 8 el encuentro entre los equipos Limoneros de Colima y Astros de Jalisco. El sábado 7 de septiembre Ángeles de Puebla vs. Astros de Jalisco jugarán a las 6 de la tarde y a las 8 de la noche. El domingo 8 de septiembre Limoneros de Colima vs. Ángeles de Puebla se verán las caras a las 10 de la mañana y a las 12 del día.


18

Martes 3 Septiembre de 2019

Publicidad

Enorme distancia entre dichos y hechos de AMLO: Locho


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Altexto 2016 Colima

Invita Gobierno a empresarios y artesanos a exponer en la Feria de Colima

Ineptitud política, causa para no nombrar nuevo titular de Cdhec: Chapula

Martes 3 Septiembre de 2019 Martes 3 Septiembre de 2019

15 17 19 19

El Gobierno del estado lanzó una convocatoria para que artesanos y empresarios promuevan y comercialicen sus productos o servicios en los pabellones “Vive Colima” y “Manos Mágicas” de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019.

Disminuyeron en Colima 10% los homicidios dolosos: Indira

Sin aumento a impuestos, mejora recaudación estatal: Seplafin Piden burócratas apoyo para no cambiar de régimen del IMSS

Aprueba Cabildo de Tecomán sanciones para cuidar el medio ambiente

Promueve Alcaldía de Ixtlahuacán su oferta de turismo ecológico


20

Martes 3 Septiembre de 2019

Colima

Asegura PAN que López Obrador tiene nula capacidad para dirigir al país

Política

Disminuyeron en Colima 10% los homicidios dolosos: Indira Por Francis Bravo

Luego del Primer Informe Constitucional del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer las acciones del Gobierno federal en la entidad, la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que han disminuido un 10% los homicidios dolosos. Sin embargo, la representante del Gobierno federal en Colima aceptó que la población no tiene la percepción de que haya disminuido la inseguridad y reconoció que en ese tema no se tienen, a la fecha, los resultados que la gente espera. “Nosotros estamos conscientes que quisiéramos haber avanzado mucho más en materia de seguridad, no sabemos si lo que pudimos haber avanzado es lo ideal o no, lo que sí sabemos es que hay un avance importante”,

expresó en rueda de prensa. En ese sentido, confió en que la Guardia Nacional traiga resultados importantes para Colima en el 2020. Asimismo, refirió que como parte de la estrategia para recuperar la seguridad, se están generando inversiones importantes en la prevención, como son los programas sociales, a través de los cuales en Colima se han beneficiado 101 mil 508 personas. Al detallar sobre los programas sociales, Indira Vizcaíno señaló que en el estado se apoyaron a 16 mil familias con becas básicas, 23 mil personas con beca de media superior; mil 912 beneficiarios del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y 52 mil 965 personas con pensión al adulto mayor. Asimismo, 2 mil 738 beneficiarios en pensión para personas con discapacidad, mil 538 en el programa “Tandas para el Bien-

estar” y 2 mil 888 en “Jóvenes Construyendo el Futuro”. En cuanto a la solicitud de los alcaldes al Gobierno federal para que se radiquen recursos para obra pública, la funcionaria federal señaló que se han distribuido recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, en donde este año se tuvo un incremento de alrededor del 30%. “De 196 millones que se destinaron a Colima en 2018, este año llegaron 256 millones, un incremento de más del 30%, que los municipios podrán destinar a obras de vital importancia para sus diferentes comunidades”, indicó. Sobre la insistencia de los alcaldes que aseguran haber presentado proyectos de obras y que pese a que fueron autorizados el recurso no llega, la representante del Gobierno federal en el estado, dijo que si los municipios tuvieron incremento en sus presupues-

Indira Vizcaíno Silva.

tos deben hacer obra con eso. En ese sentido, refirió que en el municipio de Colima el año pasado tuvieron 25 millones de pesos y hoy tienen casi 33 millones: “Si tienen 8 millones de pesos más, en vez de estar revisando qué es lo que no se les aprueba ya, por qué no lo deciden ellos

mismos, si tienen 33 millones de pesos que pueden invertir en obras en su municipio, por qué no empezar a ejecutarlos”. Señaló que los ayuntamientos deben concentrarse en transparentar los recursos que ejecutan y evitar erogarlo para gasto corriente.

Tiene López Obrador a Colima en el abandono, asegura PRI Por Francis Bravo

Luego del informe del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, manifestó que el Ejecutivo federal está más ocupado en mantener su popularidad que en hacer un gobierno eficiente y tiene a Colima en el abandono. “Distraídos en mantener su popularidad, adolecemos de reglas claras, de decisiones fundamentadas; la falta de planeación y de eficiencia en la operatividad prevalecen”, expresó en rueda de prensa. Dijo que los proyectos prioritarios de infraestructura no tienen viabilidad técnica, ni financiera y cuestionó que el Gobierno federal haya decidido perder 220 mil millones de pesos por la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, mientras que el de Santa Lucía

no cuenta con las factibilidades medioambientales. Además, Rojas Orozco refirió que expertos ambientales advierten que el Tren Maya ocasionaría un colapso ecológico. Entre los que calificó como errores del gobierno de López Obrador, el dirigente priista también mencionó el cierre de 300 clínicas del IMSS-Prospera que brindaban servicios médicos a 12.3 millones de personas; “por lo tanto, pedimos eficiencia, buenos resultados”, dijo. Expresó que en el informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador no escuchamos beneficios concretos para los colimenses, por lo que ha sido evidente que el Gobierno federal tiene a Colima en el abandono. “A la fecha no se ha contemplado una sola obra de infraestructura para Colima, además

de que la Guardia Nacional y los programas federales no terminan por llegar; desapareció la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) en Manzanillo y ha habido despidos masivos en delegaciones federales”, señaló. Acompañado de la secretaria general, Esperanza Hernández Briceño; de los dirigentes y delegados de los comités municipales, sectores y organizaciones, Rojas Orozco indicó que muy a pesar de que se pudiera creer que el presidente es un hombre bien intencionado, lamentablemente los hechos demuestran que el país carece de rumbo y certeza. Comentó que se requiere hacer una revisión seria y objetiva de las decisiones tomadas hasta el momento por parte del Gobierno federal y donde haya que hacerlo, redireccionar. “Como priistas no nos alegran los errores y no deseamos

Enrique Rojas Orozco.

sacar ventaja de la incompetencia de este gobierno, muy por el contrario, queremos que además de buenas intenciones demuestren capacidad y amor por México”, expuso. El dirigente priista cuestionó que el Gobierno federal encabezado por López Obrador pregone

honestidad, sin embargo, dijo, el 77.4% de las licitaciones se han realizado mediante el método de adjudicación directa. Incluso refirió que Colima ha sido señalado como uno de los estados donde se advierte corrupción: “En particular, la prensa nacional ha hecho


Ineptitud política, causa para no nombrar nuevo titular de Cdhec: Roberto Chapula

Colima

Martes 3 Septiembre de 2019

21

Política

Enorme distancia entre dichos y hechos de AMLO: Locho Por Carlos A. Arévalos

Al opinar sobre el primer informe del presidente López Obrador, el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, consideró que hay una distancia enorme, entre los dichos y los hechos del titular del Poder Ejecutivo Federal. “En los dichos el discurso es interesante, es motivador, pero en los hechos lo que México ve es otra cosa”, precisó el alcalde, entrevistado al finalizar la ceremonia cívica mensual del ayuntamiento, que tuvo lugar en el patio central de la presidencia municipal. “Creo que la gente decidió bien, decidió por un cambio, decidió por un gobierno que luchara contra la corrupción, en contra de la impunidad, por la gente que más necesidades tenía y porque se administrara el recurso de ma-

nera transparente, es por lo que la gente votó y en ese sentido creo que la gente no se equivocó”, acotó. Sin embargo, indicó, “ese discurso que a diario sigue vigente en todas las mañaneras, está muy distante de la realidad, el pueblo de México y el pueblo de Colima perciben otra cosa, entonces no solamente tiene que quedar en el discurso, sino que tiene que bajar a los hechos y en ese escenario hay una distancia todavía abismal”. Consideró que desde el Gobierno federal, desde todos los órdenes de gobierno y desde la sociedad civil, “se deben fortalecer las instituciones que costó muchísimo trabajo crear y que hoy parece que es una tónica de este gobierno, de querer destruir todo por el solo hecho de que no fue creado por ellos y eso creo que es un gravísimo error, hay mucho por mejorar, hay mucho

por hacer, no se trata de llegar a destruir lo que tanto trabajo costó al pueblo de México y ahí creo que también hay una deuda importante”. Pidió a la oposición irresponsable que voltee para atrás y que reflexione sobre lo que en su momento desde el Gobierno federal no hizo, que lastimó al pueblo de México y que hoy nos puso a todos en esta situación. Dijo que ahora debe haber una oposición responsable que sea firme, que construya y que fortalezca los valores del pueblo de México. En otro tema, dio a conocer que se trabaja en la elaboración del presupuesto para el próximo año, así como en los proyectos de inversión donde se le va a dar prioridad a la inversión en obra pública. Resaltó que un tema importante a atender será el asfaltado de toda la ciudad de Colima y si

no hay apoyo del Gobierno federal, se llevará a cabo con recursos propios. No obstante, confía en que el Gobierno federal habrá de voltear los ojos hacia Colima, pero si decide no entregar el dinero al municipio para que haga la obra pública, que la haga él. “Que venga a hacerla, porque hasta hoy no ha habido desde el Gobierno federal, un solo peso de inversión en obra pública que realmente mejore la calidad de vida de la gente”, resaltó. Al preguntarle si no está funcionando el federalismo, respondió que eso no lo va a juzgar: “Lo que estoy diciendo es que hoy no llega el recurso como es el compromiso y la obligación que tiene el Gobierno federal de hacerlo llegar, si decide quien hoy encabeza el Gobierno de la República olvidar a la gente de Colima, es su responsabilidad,

porque hasta hoy no ha habido inversión”. De su propuesta para que el ayuntamiento se haga cargo del organismo operador del servicio de agua potable y alcantarillado, Morán Sánchez recordó que se está a la espera de que resuelvan los tribunales sobre la controversia constitucional que presentó. “Estamos confiados que va a ser favorable al municipio de Colima, porque esta es una responsabilidad constitucional de los municipios”, refirió. Considera que si no hay plazo para la respuesta, espera que se dé a la brevedad posible y que permita seguir luchando por lo que al municipio le corresponde. Aseguró que la comuna tiene capacidad para atender al organismo operador: “Sí, claro que sí, y de mejor manera que como lo hace hoy quien tiene la administración de esos bienes”.

Pide Congreso políticas de inclusión para los desprotegidos Por Juan Ramón Negrete

“Tenemos que trabajar desde los distintos espacios de gobierno en políticas de inclusión para los más desprotegidos; de desarrollo social para abatir la pobreza que agobia todavía a muchos mexicanos y colimenses, para lograr todos juntos un nivel de desarrollo que garantice una mejor calidad de vida para todos”, manifestó la diputada local Ma.

Remedios Olivera Orozco, durante la ceremonia cívica organizada por el Poder Legislativo en el jardín principal de la presidencia municipal de Comala. A la ceremonia mensual organizada por la Comisión de Educación y Cultura de la Quincuagésima Novena Legislatura, asistieron, entre otros, el presidente municipal de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, mientras que con la representación del titular del Ejecutivo

estatal estuvo el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano. Durante su mensaje, la diputada Olivera Orozco afirmó que “recordar nuestra historia hace propicio momentos de reflexión para valorar el ambiente de libertades y de desarrollo de los que muchos ahora disfrutamos, en aras de fortalecer nuestra democracia, combatir la corrupción y terminar con las desigualdades

Tiene López Obrador a Colima en el abandono, ...

denuncias de presuntos actos de corrupción con el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’”. De igual manera, criticó que la economía esté estancada, ya que de acuerdo al Inegi se tiene un crecimiento económico de 0%. Además, la caída en el empleo significan 14 mil 516 empleos menos por mes de los que se generaban, de acuerdo al IMSS, es decir, una reducción del 40%; “todo ello se traduce en menor bienestar”, añadió.

“La pérdida de 200 mil empleos, la cancelación de más de 5 mil comedores comunitarios, el cierre de Estancias Infantiles y el desabasto de medicamento, ponen en entredicho la sensibilidad del gobierno de Morena”, apuntó Enrique Rojas. Calificó la política de Andrés Manuel López Obrador como de ocurrencias e improvisaciones y manifestó que los mexicanos requieren de una política profesional, seria y cercana a la gente.

que cientos de años después, muchos mexicanos siguen padeciendo”. Durante su mensaje, la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso local señaló que la mejor manera de conmemorar la Independencia era creando las condiciones políticas, económicas y sociales para garantizar un mejor país, fortaleciendo las instituciones y respetando las garantías y derechos de todos.

“Nunca más bajo el dominio de nada ni de nadie. México es ahora un país de leyes y tenemos un Estado de derecho qué defender”, expresó. Por su parte, el alcalde de Comala agradeció al Congreso del Estado por promover la integración del Poder Legislativo con los ayuntamientos, refrendando el patriotismo no sólo en septiembre, sino a lo largo de todo el año.


22

Martes 3 Septiembre de 2019

Suman de enero a julio 787 casos de violencia económica en Colima

Colima

Política

Asegura PAN que López Obrador tiene nula capacidad para dirigir al país Por Francis Bravo

El dirigente estatal del PAN, Miguel Alejandro García Rivera, también cuestionó el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de su Primer Informe Constitucional de Gobierno y señaló que tiene una nula capacidad para dirigir al país. “Tenemos un presidente que viene a improvisar, que sí es popular, que sí dice frases agradables y hace reír a la gente, pero a la hora de demostrar la capacidad para gobernar y dirigir al país hemos visto una capacidad nula”, indicó el panista. Aunque la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno, habló de una disminución del 10% en homicidios dolosos en la entidad, el dirigente panista en el estado

cuestionó que en el tema de seguridad no haya avances y que las autoridades federales den cifras manipuladas. De igual manera, Alejandro García cuestión que en el sector salud se haya incrementado el desabasto de medicamentos, lo cual calificó como muy grave. Alejandro García señaló que en 9 meses del gobierno de López Obrador, el país no ha evolucionado en nada: “Vemos que hay un estancamiento en el tema de la seguridad y no solamente en el combate a la delincuencia, en la inseguridad se ha agravado la situación; vemos que las incautaciones han bajado con respecto al primer año de gobierno de los últimos 2 presidentes”. Dijo que en lo que va de este gobierno hay más crímenes y menos acciones efectivas para

combatir ese problema. En el tema de salud refirió que “tuvimos una declaración terrible por parte del Presidente de la República antes de su informe, en donde le solicitaba al personal médico que fueran humanos y pagaran el medicamento si no lo tiene el gobierno. Creo que lo más grave que vivimos y se ha destacado en el primer año de gobierno, es que tenemos un presidente que viene a improvisar”. El dirigente panista en el estado mencionó que López Obrador es popular, que dice frases agradables y hace reír a la gente, pero a la hora de demostrar la capacidad para gobernar y dirigir al país se ha visto una capacidad nula. Criticó los cambios en todos los programas sociales, lo cual calificó como una afectación por ideas: “En Colima nos vi-

mos afectados porque eliminó el programa de Pueblos Mágicos y fueron más de 120 pueblos mágicos los afectados. Todo este recurso se le va a asignar al Tren Maya que no tiene ni para cuándo y que, además, solamente beneficiaría a unos cuántos”. Apuntó que el resumen que se puede hacer en este primer periodo que informó el presidente Andrés Manuel, es que son muchos los comentarios populares al frente de los medios de comunicación, pero en acciones concretas ha disminuido el empleo formal, el informal, ha aumentado la inseguridad, hay desabasto de medicamentos y crecimiento del 0% en la economía; “al final de cuentas, siempre sale con un comentario gracioso o con una imagen que le trata de salvar el día”, reflexionó.

Miguel Alejandro García Rivera.

Finalmente, dijo que es preocupante para el PAN el escenario que el Gobierno federal está generando a México para el futuro.

Piden burócratas a legisladores federales apoyo para no cambiar de régimen del IMSS Por Francis Bravo

Foto Carevall.

Más de 2 mil 500 integrantes de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Stsge), encabezados por el secretario general, Martín Flores

Castañeda, acudieron a las oficina de algunos legisladores federales a quienes solicitaron su intervención para evitar que los transfieran de la Modalidad 10 del IMSS a la Modalidad 38. Los trabajadores aprovecharon el fin

de semana para entregar cartas a los senadores Joel Padilla Peña, Gricelda Valencia de la Mora y Gabriela Benavides, así como al diputado federal Mario Delgado, en donde solicitan su intervención para que el Gobierno del estado y la Delegación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no los transfiera a la Modalidad 38, por considerar que eso les afectaría. Los trabajadores piden les sea respetado el convenio original de incorporación al IMSS “Modalidad 10” en el que se encuentran desde el año 1981, con coberturas de seguro de enfermedades, maternidad, riesgo de trabajo, invalidez y vida, cesantía y vejez, así como servicio de guardería. Los trabajadores se oponen al cambio, pues señalan que en la “Modalidad 38” solo se tendrían derecho a seguro de enfermedad y maternidad, así como riesgo de trabajo. En el documento entregado a los legisladores, los trabajadores expresan estar dispuestos a realizar la defensa legal, social y política de ese derecho; “por ningún motivo aceptaremos el cambio de

modalidad”, refirieron. Por lo anterior, solicitaron el apoyo de cada uno de los legisladores de las cámaras Alta y Baja, para que intervengan ante el Director General del IMSS, para que se revise junto con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el dirigente sindical, Martín Flores Castañeda, el convenio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS en la “Modalidad 10”, con un salario promedio de cotización de 4.1 salarios mínimos por trabajador, con lo que se genera la seguridad de seguir contando con esta prestación y que no afecten las finanzas del Estado. El convenio original de incorporación al IMSS en la “Modalidad 10” del año 1981, beneficia a todos los servidores públicos del Gobierno del estado, así como a los trabajadores de los 10 ayuntamientos y los organismos públicos autónomos y descentralizados de carácter estatal y municipal, beneficiando a alrededor de 18 mil trabajadores y sus familias. Los trabajadores señalan en el documento que el cambio de modalidad que se pretende realizar, no cuenta con la aprobación del Poder Legislativo del estado, “mucho menos de los trabajadores”, finalizó.


Entregará alcalde de Cuauhtémoc, en una semana, documentos que aclaran “desvío”

Colima

Martes 3 Septiembre de 2019

23

Legislativo

Ineptitud política, causa para no nombrar nuevo titular de Cdhec: Roberto Chapula Por Carlos A. Arévalos

El regidor del Ayuntamiento de Colima y ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (Cdhec), Roberto Chapula de la Mora, se-

ñaló que por ineptitud política no se lograron en el Congreso del Estado los consensos para nombrar al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Dijo que el proceso “estuvo

Roberto Chapula de la Mora.

muy viciado, muy parcial y se vieron muy ineptos quienes tomaron esa decisión: el presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Vladimir Parra y Remedios Olivera, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos”. Recordó que la convocatoria estableció la creación de un Consejo Ciudadano, que practicó exámenes a todos los aspirantes, pero al final no se tomaron en cuenta sus calificaciones, ya que por lógica, quienes sacaron el primero, segundo y tercer lugar debieron haber participado en la terna para que ya fuera el pleno del Congreso el que decidiera y no se hizo de esa manera. “Fue una rotunda ineptitud para manejar la situación, tienen mayoría para tomar decisiones y aun así empiezan a

Necesario, emitir nueva convocatoria para elegir presidente de la Comisión Por Juan Ramón Negrete

Gracias a que ninguno de los integrantes de la terna presentada para elegir al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (Cdhec) fuera aprobado por las dos terceras partes de los miembros de la Quincuagésima Novena Legislatura, deberá emitirse una nueva convocatoria para participar en un nuevo proceso. Lo anterior fue afirmado por el diputado local Francisco Javier Rodríguez García, quien dijo que “con base en la ley y en la propia convocatoria, ya se cerró el proceso; se votó dos veces (la terna) y no hay (una titular)”. Por lo tanto, el legislador panista dijo que se tiene que lanzar una nueva convocatoria para que se formule una nueva proposición, la cual se respetará el derecho de participación de nuevos integrantes. Sin embargo, el legislador panis-

ta enfatizó que en ese nuevo proceso, quienes conformaron la terna pasada no podrán ser propuestos de nuevo. “De alguna manera ya queda cancelada su participación, porque la ley dice que se debe presentar una nueva propuesta, y como ninguna de los tres propuestas alcanzó la mayoría, no podría (ser incluida)”. Respecto a qué sucederá mientras se elige al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos, tomando en consideración que el 8 de septiembre concluye el período para el que fue electo el actual presidente actual, Francisco Rodríguez, aclaró que lo más probable es que Sabino Hermilo Flores seguiría al frente de la comisión, en tanto se nombre al nuevo titular. Para concluir, comentó que seguramente el proceso para renovar la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, se retomará al iniciar el período ordinario de sesiones del Congreso local, hasta el mes de octubre.

culpar gente, como al gobernador; tienen además la facultad de llevar a cabo los consensos necesarios y lograr el resultado al que aspiraban, pero no lo consiguieron y eso se llama ineptitud política, no se le puede llamar de otra manera”, afirmó. “Como personas -dijo- las respeto, pero quien coordina la fracción mayoritaria del Congreso, junto con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, así de sencillo, no se ajustaron a la convocatoria y eso demuestra que no hay la sensibilidad, ni la capacidad política, ni la honestidad política, ni moral, para ese tipo de cuestiones y eso deja un mal sabor de boca”. Indicó que la política es para

unir y no para dividir y “hemos visto que ni ellos se entienden perfectamente, han generado divisionismo político y todavía peor, al último hacen cambios en las comisiones; ha sido un juego sucio, completamente”. Consideró que la inquietud e inexperiencia de Vladimir Parra (presidente de la Comisión de Gobierno Interno y coordinador de la bancada de Morena), lo hacen crear problemas como este, que le van a originar rechazo social en el 2021. “Los que votaron por López Obrador lo van a ratificar, pero para el resto será debut y despedida, porque han decepcionado a toda la gente, completamente, por falta de liderazgo, de capacidad política y de resultados”, finalizó.


24

Martes 3 Septiembre de 2019

Colima

Sin aumento a impuestos, mejora recaudación estatal: Seplafin

Legislativo

Suman de enero a julio 787 casos de violencia económica en Colima Por José Ferruzca González

La diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna presentó una iniciativa para adicionar el Artículo 196 BIS al Código Civil del estado de Colima, mediante la cual propone que la violencia económica y/o patrimonial ejercida contra uno de los cónyuges, haga cesar los efectos de una sociedad conyugal, los cuales no podrán comenzar de nuevo, sino por convenio expreso.

Al presentar la exposición de motivos, la legisladora de Morena dijo que el pasado 21 de agosto de este año, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el amparo directo en revisión 7134/2018, señalando que la violencia económica o patrimonial intrafamiliar es motivo de divorcio. “Lo anterior es acorde con lo señalado por la fracción décimo octava del Artículo 267 del

Código Civil para el estado de Colima, que señala como causa de divorcio las conductas de violencia intrafamiliar señaladas en el Artículo 25 de la Ley para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar”, precisó. Explicó que la referida Sala también introdujo un criterio derivado de la interpretación del Artículo 196 del ordenamiento civil vigente en la Ciudad de México, que visibiliza aquellos

Entregará alcalde de Cuauhtémoc, en una semana, documentos que aclaran “desvío” Por José Ferruzca González

Derivado de la reunión de trabajo entre el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, y diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura del estado, el edil se comprometió a que un plazo no mayor a ocho días estará entregando al Congreso del Estado una serie de documentos para justificar un supuesto desvío por más de 5 millones de pesos, lo que afectó al sindicato de trabajadores de aquel ayuntamiento. Los documentos que entregará el edil de Cuauhtémoc son los laudos respecto a trabajadores, así como la explicación de cómo se aplicaron esos más de cinco millones de pesos. El presidente municipal de Cuauhtémoc fue citado por los diputados con el fin de que explicara la situación laboral que existe en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, ello de conformidad al punto de acuerdo aprobado con los trabajadores sindicalizados, y por una serie de denuncias que se han presentado. El edil Rafael Mendoza se comprometió a que en ocho días estará entregando la información que le solicitaron los legislado-

res, aunque arguyó que el Osafig ya había realizado las auditorías y que no existía ningún desvío ni mal uso de esa cantidad: “Nosotros ya fuimos fiscalizados por el Órgano Superior (de Auditoría y Fiscalización Gubernamental) y bastante somos supervisados en el ayuntamiento con lupa, como para dejar pasar ese tipo de desvíos que dice el diputado (Rogelio Rueda). En todo caso que pongan la denuncia correspondiente”. Ante ello, el coordinador de los diputados del PRI, Rogelio Rueda, destacó: “Nosotros no preguntamos si el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental ya dijo algo al respecto; nosotros preguntamos en dónde está ese recurso, porque lo que dijo en esta reunión es que se hizo un fideicomiso en Banca Mixel”. “Lo que pedimos es la información de cómo se aplicaron los fideicomisarios a los trabajadores y a sus familiares, que son los fideicomisarios, y a ellos deben llegar los beneficios de esos más de 5 millones de pesos que se les quitaron a los trabajadores. La pregunta puntual es: ¿dónde están y cómo se aplicaron? No hemos tenido ni una sola respuesta”, dijo Rueda.

El legislador priista dijo que el alcalde de Cuauhtémoc se concretó a decir que se pagó un seguro de vida, pero no hizo ninguna otra puntualización. “Se dijo de un fondo de ahorro, de un seguro de vida, y descuentos médicos. ¿Esos descuentos médicos los pagan de ahí? En fin, lo que queremos es que haya una puntualización de dónde quedaron esos cinco millones de pesos que se les descontaron a los trabajadores”, insistió. En su intervención, Rogelio Rueda Sánchez acusó al alcalde Rafael Mendoza de violar la autonomía sindical, argumentando que “él no puede intervenir en la vida sindical, ni puede decirles a los trabajadores cómo voten. No les puede decir a quién elijan o a quién no elijan, porque eso está prohibido, sin embargo viene y lo repite aquí en nuestra presencia”. El legislador tricolor dijo que con su manera de actuar, Rafael Mendoza está poniéndose en contra de los trabajadores, por lo que lo invitó a corregir su postura, “que lo orienten sus asesores, porque no debe violarse la ley”. Finalmente, el legislador prisita concluyó que el alcalde de Cuauhtémoc en esta entrevista no aportó ningún soporte ni fundamento.

fenómenos de violencia económica o patrimonial que aquejan a la mujer en el seno de la familia y que la subyugan, incluso, al menoscabo de sus ingresos y del haber común constituido mediante la sociedad conyugal. Aguirre Luna dijo que, en efecto, el Artículo 196 del ordenamiento en cuestión señala que el abandono injustificado por más de seis meses del domicilio conyugal por uno de los cónyuges, hace cesar dicha sociedad conyugal. La legisladora por el municipio de Colima dijo que dicho precepto es totalmente coincidente, con lo señalado por el primer párrafo del Artículo 196 del Código Civil para el estado de Colima.

jos) para preservar o incluso incrementar el patrimonio, lo que coloca en desventaja a la mujer en cuanto a la preservación del haber común. En otra parte de su iniciativa, Claudia Gabriela Aguirre Luna destacó que según datos del Banco Colimense de Datos e Información sobre Casos de violencia contra las Mujeres (Bacolvim), de enero a julio se registraron 787 casos de violencia económica. “Lo anterior pone de manifiesto la necesidad de legislar sobre dicho tema con la finalidad de brindar mayores garantías a las mujeres que atraviesen por dicha circunstancia”, señala en su iniciativa Claudia Aguirre.

Claudia Aguirre.

En ese tenor, dijo, se precisó que el artículo mencionado solo establece un supuesto para que cese la sociedad conyugal, que es el abandono injustificado del domicilio conyugal, pero ignora que puede haber otras circunstancias que también podrían justificar esa cesación, como es el caso en que aún cohabitan dicho domicilio, pero el cónyuge varón, injustificadamente se desentienda de hacer aportación alguna (económica o de tareas domésticas y cuidado de los hi-

Por lo anterior, dijo la diputada de Morena, es que se propone adicionar el Artículo 196 Bis al Código Civil para establecer de manera manifiesta que la violencia económico y/o patrimonial es motivo para que cese la sociedad conyugal, tal y como lo estableció la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La iniciativa fue turnada las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen correspondiente.


Colima

Entregan en Tecomán 896 quintales de alambre

Martes 3 Septiembre de 2019

25

Municipios

Destinará Alcaldía de Manzanillo 75 mdp para mejorar seguridad Por Carlos A. Arévalos

En rueda de prensa, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, anunció que el próximo año se hará una inversión histórica en materia de seguridad, que podría rebasar los 75 millones de pesos, cifra muy superior a la que se ejerce este año, que alcanza los 25 millones de pesos. Dijo que los recursos serán de procedencia federal para equipar bien a los policías, capacitarlos con conocimientos científicos y en el uso de nuevas tecnologías para cumplir con la estrategia nacional de seguridad.

Los objetivos, explicó, son impartir justicia de manera integral, lograr la pacificación del país y recuperar la tranquilidad que todos merecemos. Dio a conocer que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), aplica exámenes antidoping a los elementos de la Dirección de Seguridad Municipal, acción que calificó de positiva, pues se trata de una evaluación que permitirá a los manzanillenses tener mayor confianza en sus agentes policiacos. Adelantó que varios elementos de seguridad serán sometidos nuevamente a los exámenes de control y confianza con la finalidad de

determinar si son aptos para continuar con labores de seguridad en el municipio. “La depuración policiaca que inició a mediados de agosto continúa y podrían ser dados de baja un total de 50 elementos, misma cantidad de nuevos policías que serán contratados cuando concluya el año, sin que esto represente bajar el nivel de guardia pues se va dando de manera paulatina y en la misma proporción en que se suman agentes graduados de la academia, bien preparados y con formación de valores”, explicó. La alcaldesa habló también de su participación en la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de

Aprueba Cabildo de Tecomán sanciones para cuidar el medio ambiente Por Yensuni López Aldape

El regidor y presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo de Tecomán, Arturo García Negrete, presentó una serie de propuestas encaminadas a promover la conciencia ambiental y ser más estrictos en verificaciones y en su caso, sanciones, en el tema del medio ambiente. El munícipe destacó que es importante reforzar la sensibilización ambiental con un programa que logre un cambio de actitud para la protección del medio ambiente, a través de la participación de autoridades, instituciones públicas, privadas y en gran parte también la población. Este cambio de actitud, dijo, se pueden realizar con acciones básicas que se reflejarán en una relación armónica de la autoridad, la ciudadanía y el medio ambiente. “Todos formamos parte de una sociedad en la cual existen derechos y obligaciones que debemos acatar”, señaló. Por tal motivo, indicó que el ayuntamiento deberá realizar las inspecciones y las verificaciones

a través de las direcciones facultadas para vigilar que la empresa o el área responsable, amas de casa, gerentes, administradores y dueños, realicen una planeación del servicio de limpia, estableciendo las rutas y señalando los sitios para su disposición final. El regidor recordó que durante un foro organizado por alumnos de un plantel privado en Tecomán, realizaron un análisis acerca de las alternativas para aminorar el problema del tratamiento de la basura, además de otros problemas ecológicos como son las quemas clandestinas y en general para la preservación y conservación del medio ambiente. En décadas más recientes, destacó que el tema de la basura no era considerado con la misma relevancia, “sin embargo, el crecimiento de la ciudad (actualmente con más de 125 mil habitantes) provoca grandes cantidades de basura que no solo es de casa-habitación sino de los industriales, siendo un tema biológico-infeccioso”. En este tenor, el regidor reconoció que el ayuntamiento es el

que cuenta con facultades para realizar labores de inspección y verificación para constatar que no se está infringiendo la normatividad ambiental, puesto que tiene debidamente publicado y vigente el reglamento ambiental para el desarrollo sustentable del municipio de Tecomán. Siguiendo entonces esta tesitura, García Negrete propuso y el Cabildo aprobó por unanimidad, el exhorto a los titulares de Servicios Públicos o el Departamento de Ecología dependiente de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, para que realicen una campaña de sensibilización ambiental a través de medios digitales, como lo son la página web del ayuntamiento y redes sociales, así como folletos impresos. Del mismo modo, se ordena que se realicen por parte de las direcciones de Servicios Públicos y Ecología, visitas de inspección a las empresas para que se atiendan las quejas o bien se levanten las actas administrativas correspondientes en caso de que lo ameriten.

la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey y en la que se analizaron temas de suma importancia como la implementación de la Policía de Proximidad, la Campaña Nacional contra las Adicciones; la Estrategia Nacional de Protección Integral para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que viven violencia de género y la Estrategia de la Guardia Nacional. Debido a que el 90% de los delitos que se denuncian quedan

impunes, refirió que se acordó implementar una estrategia que permitirá hacer justicia y disminuir la incidencia delictiva, es por ello que se legislará para que los cuerpos de Seguridad Municipal transiten al modelo de la Policía de Proximidad y lleven a cabo trabajo de investigación, pues son ellos quienes están inmersos en la problemática que se vive en las calles; esta iniciativa obligaría a que cada municipio del país tenga su propia Unidad de Investigación.

Proponen desviar transporte pesado a carretera libre en el tramo de Turla Por Yensuni López Aldape

Gonzalo Castañeda Bazavilvazo, líder del consejo limonero, dijo que es importante considerar las propuestas de la población en torno a los múltiples accidentes que ocurren en la autopista que atraviesa Tecomán. Destacó que no es desconocido que el flujo de transporte pesado en autopista, sobre todo en el tramo de la Salada a los Asmoles, es muy peligroso, “y es cada vez más porque de acuerdo al crecimiento del comercio, amenaza con incrementar más el transporte de carga pesada”. “Se ha vuelto un peligro para los particulares o aun los de pasaje, es algo permanente y constante porque muchos choferes de los transportes no respetan reglamentos, velocidades, la carga no va asegurada, es inestable y han ocurrido infinidad de accidentes”, recalcó. Ante la situación, propuso, “que la SCT vea la posibilidad de desviarlos donde bifurca la autopista a Ixtlahuacán (conocida como Turla). Que ahí se desvíe todo el transporte pesado para que transite por la carretera vieja, solo para transporte pesa-

do”, para después incorporarse de nuevo en el punto conocido como La Calera de Montaño. Enfatizó en que sería una medida que disminuiría el peligro para los demás automovilistas, considerando además que la gran mayoría de conductores de tráiler, “no son cuidadosos, ni responsables, la mayoría no respeta señalamientos ni nada, sobre todo no respetan la vida de los demás”. Dentro de los argumentos que podrían reforzar la propuesta, mencionó que hay temporadas en que se dan hasta siete accidentes en una semana, algunos con funestas consecuencias, además de la pérdida de tiempo y de horas de tránsito de familias que salen perjudicadas cuando alguno de estos enormes transportes se vuelca sobre la autopista. Indicó que existe una abismal desproporción en un tráiler que con todo y carga puede llegar a pesar hasta las 80 o 90 toneladas, contra una unidad familiar que cuando mucho llega a la tonelada, “de ahí la propuesta de que el tráfico de tráileres se realice exclusivamente en ese tramo conflictivo, para evitar mayores accidentes”.


26

Martes 3 Septiembre de 2019

Colima

Logra reenvío de remesas a México nuevo récord en julio

Gobierno estatal

Sin aumento a impuestos, mejora recaudación estatal: Seplafin

El gobierno de José Ignacio Peralta cumple con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al mejorar la eficiencia recaudatoria del Estado, fortalecer su capacidad financiera para hacer frente a los compromisos y generar mayores beneficios a la población, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin).

Este 2019 se estima cerrar la recaudación de impuestos estales con cerca de 840 millones de pesos, lo que representaría un crecimiento del 9%, en comparación con el 2018, cuando se recaudaron 770.8 millones de pesos, con lo cual se acredita el robustecimiento de la hacienda pública.

Durante la presente administración se ha mejorado progresivamente la capacidad de recaudación, sin la necesidad crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, sino modernizando el sistema, implementando incentivos y dando facilidades para que el contribuyente cumpla con sus responsabilidades fiscales.

De esa forma, en el 2016 se recaudaron 647.7 millones de pesos; en el 2017, 692.7 millones de pesos; en el 2018, 770.8 millones de pesos, cifras que contrastan y reflejan una mejoría con lo recaudado en el 2015, cuando apenas se recaudaron 535.8 millones de pesos. Lo anterior acredita que el Go-

bierno del estado de Colima aplica mecanismos y acciones específicas para mejorar y hacer más eficiente la recaudación estatal, cumpliendo así con un objetivo del PED en el robustecimiento de la hacienda pública, lo que permite darle mayor viabilidad a las acciones de gobierno en beneficio de la población.

Entregan en Tecomán 896 quintales de alambre Por Yensuni López Aldape

Un total de 120 campesinos se vieron beneficiados con la entrega de 896 quintales de alambre, gracias al programa de peso por peso del Gobierno del estado, y la gestión de un menor precio por parte de la CNC. De acuerdo con el líder de la CNC en el municipio, Manuel Garibay Plascencia, hubo beneficiarios de las 12 comunidades rurales de Tecomán pertenecientes a los 25 ejidos, quienes tuvieron un significativo ahorro de por lo me-

nos 600 pesos por quintal, “eso ya multiplicado por los que se lleva cada quien, es una suma considerable”. El programa es un apoyo del estado, en esquema de compra consolidada, lo que quiere decir que si el estado pone 400 pesos, el productor coloca otra contra parte igual. Y la CNC, por su parte, consiguió la compra por volumen a un precio mucho menor que el normal. Por su parte, el líder estatal de la CNC, Martel Martínez Jiménez, reconoció el compromiso

de las tres partes involucradas para echar a andar un programa que beneficia a los productores. “La compra consolidada es que compremos en volumen para que nos den menor precio, acciones como éstas son las que podemos hacer si estamos organizarnos”, comentó. Asimismo, el director de Desarrollo Rural de la Seder, Miguel Ángel Galindo Barra-

Promueve Alcaldía de Ixtlahuacán su oferta de turismo ecológico Por Yensuni López Aldape

“En Ixtlahuacán, lo mismo se puede disfrutar de la montaña como de las aguas frescas aguas del río Naranjo (río Grande), concretamente del balneario del Tanque de Laura, donde principalmente los fines de semana es bastante visitado por familias de éste y otros municipios”, comentó Manuel Zepeda Valencia, director de Turismo del ayuntamiento. En entrevista, señaló que se está promoviendo el turismo a este municipio, toda vez que posee muchas riquezas naturales que pueden ser todo un atractivo para la gente de otros lugares. En el caso de la comunidad 26 de Julio, (también conocido como

El Camichín), una pequeña población de apenas 16 familias, la gente puede ir a disfrutar de la belleza de la naturaleza y de un ambiente de paz y tranquilidad, señaló. El funcionario explicó que para llegar a esa comunidad hay que salir de la cabecera municipal un promedio 26 kilómetros, de tal forma que la altura sobre el nivel del mar es de 965 metros “desde ese lugar se avistan las poblaciones de Agua de la Virgen, Las Conchas, el río Naranjo y cuando está despejado, se alcanza a ver el mar”. Más adelante, el director de Turismo se refirió a las Grutas de San Gabriel o Cueva Sagrada de los Dioses, un atractivo más que se ubica a unos 300 metros de la

comunidad del mismo nombre y en cuyo interior (bóveda), los visitantes pueden apreciar las estalactitas y estalagmitas que dan fe de los años que tiene el lugar. Finalmente, recomienda a quienes deseen visitar las Grutas de San Gabriel, lo hagan por la cabecera municipal de Tecomán hacia Chanchopa.

gán, confirmó que los beneficios se logran con base al trabajo en equipo, “así es que se han podido conseguir logros importantes. Organizados pueden lograr mucho más cosas en beneficio de ustedes mismos, los convoco a que sigan trabajando así”.

El programa de compras consolidadas es permanente en la CNC, la cual, en Tecomán se ubica en la avenida Insurgentes 1100, donde actualmente se cuenta con fertilizante a bajo costo. Los interesados pueden acudir o llamar al 313 32 4 30 93.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra

México

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga

Familiares de Guardería ABC piden garantizar atención de víctimas

Mundo Mundo

Martes 3 Martes 3 Septiembre de 2019 Septiembre de 2019

27

Los padres y madres de niños víctimas del incendio de la Guardería ABC, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador garantizar la atención de los pequeños en el largo plazo, para evitar que con el cambio de gobierno se eliminen los apoyos.

Detectan anomalías por 7 mil mdp en NAIM

Reabren proceso por Guardería ABC

Arranca programa para depurar cuerpos policiacos: Alfonso Durazo


28

Martes 3 Septiembre de 2019

México

Dólar

Compra:

19.38

Venta:

20.31

Arranca programa para depurar cuerpos policiacos: Alfonso Durazo Hermosillo, Son. 2 Sep. (NOTIMEX).- Este lunes inició en el estado de Sonora un programa piloto para depurar a los cuerpos de seguridad, debido a que se tienen pruebas de que hay elementos vinculados al crimen organizado, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Durazo Montaño.

Detectan anomalías por 7 mil mdp en NAIM México, 2 Sep. (AGENCIAS).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que encontró irregularidades por 7 mil millones de pesos en las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que se construía en Texcoco. En el Primer Informe de Gobierno entregado a la Cámara de Diputados, la dependencia indicó que este monto, que todavía puede ser justificado, es producto de observaciones formuladas en cinco auditorías. “Se han concluido cinco auditorías sobre el Aeropuerto de Texcoco, en las que se determinaron 60 observaciones, con un importe por aclarar de 7,005 millones de pesos (mdp), principalmente por trabajos ejecutados sin comprobación documental; anticipos pendientes de amortizar y/o recuperar; pago de cargos de costos indirectos no justificados; y por el pago de estimaciones sin formalización de convenio modificatorio”, detalló. La construcción del NAIM fue cancelada en enero por la actual administración del Gobierno federal, la cual anunció la semana pasada que había liquidado de manera anticipada 692 contratos por un monto de 75,223 millones de pesos. Pese a la cancelación, la SFP tenía programadas varias auditorías a distintos aspectos de la obra que arrancó en 2014 y cuya primera etapa estaba prevista que se concluyera en 2020.

“Tenemos que hacer una depuración nacional de los cuerpos de seguridad, la Guardia Nacional aun en su eficacia y en su dimensión creciente será insuficiente si los cuerpos estatales y municipales no hacen lo propio, tanto para crecer como para mejorar en todo sentido, en capacitación, profesionalización, mejoramiento de

la condición socioeconómica de sus integrantes y por supuesto un desempeño ético, ese es uno de los problemas fundamentales a nivel nacional”, dijo. En entrevista, luego de la conferencia mañanera, subrayó que se trata de un programa piloto que inicia en Sonora, en particular en Guaymas y Empalme.

Logra envío de remesas a México nuevo récord en julio México, 2 Sep. (AGENCIAS).- Las remesas hacia México, una de las principales fuentes de divisas del país, alcanzaron en julio su segundo mayor nivel mensual desde que se tienen registros, hace más de 24 años, según cifras divulgadas el lunes por el Banco de México (Banxico). Los envíos de los mexicanos que viven en el exterior sumaron en el séptimo mes 3,270 millones de dólares, un 14.4% más que en julio de 2018, de acuerdo con un reporte mensual de la autoridad monetaria. El número de envíos -provenientes principalmente de Estados Unidos- creció en el periodo un 9.1% anual, mientras que el monto

promedio de las operaciones creció casi un 5% a 340 dólares por envío tras haber caído los dos meses previos. “Esperamos que el crecimiento de las remesas (...) se estabilice en torno al 4%-6% interanual. Los sólidos flujos de remesas de los trabajadores han estado apoyando la cuenta corriente y el consumo privado, particularmente en las familias de bajos ingresos”, dijo Alberto Ramos, analista de Goldman Sachs en un reporte. En cifras acumuladas, el monto total de las remesas se incrementó un 7.4% anual entre enero y julio a 20,525 millones de dólares, de acuerdo con las cifras del banco central.

“Trabajos de inteligencia nos señalan que hay complicidades o penetración del crimen organizado de algunos cuerpos de seguridad, y el trabajo para evitar que Sonora pierda los niveles de seguridad debe comenzar por la depuración de los cuerpos policiacos, algunos, no todos, algunos de cuyos elementos tenemos datos suficientes

Reabren proceso por Guardería ABC y darán atención equitativa a víctimas Hermosillo, 2 Sep. (NOTIMEX).- El Gobierno federal reabrió el proceso judicial por la tragedia de la Guardería ABC, luego de poco más de 10 años del incendio en el que fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos, además de que se comprometió a dar certeza jurídica y atención igualitaria a todas las víctimas. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que se reabrió el caso, luego de que el pasado 22 de agosto se ratificó la denuncia penal que se presentó, y ahora seguirá con el fortalecimiento y ampliación de la misma, en donde se pedirá investigar a 14 personas más, entre funcionarios y particulares. “Lo que estamos solicitando a la Fiscalía General de la República es que se consideren los elementos del proyecto del ministro (Arturo) Zaldívar que desafortunadamente en ese momento se votó en contra por parte de la Corte, fue un voto de ocho a tres, que fue lo que imposibilitó la investigación”, explicó. Refirió que dicho proyecto con-

Elegirá Morena por encuesta a dirigente México, 2 Sep. (AGENCIAS).- A pesar de que la convocatoria oficial establece que la nueva dirigencia de Morena será electa por el voto de los delegados del Congreso Nacional, esa fuerza política decidió cambiar el método y concretar el relevo tras la aplicación de una encuesta. Así lo reveló la lideresa de esa fuerza política, Yeidckol Polevnsky, quien sostuvo que la decisión de realizar la elección a través de

un sondeo, es definitiva. Apenas la semana pasada, durante una reunión a puerta cerrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió frente a diputados y senadores morenistas, que el método para seleccionar al nuevo dirigente fuera una encuesta. En la víspera, Polevnsky confirmó que la elección se llevará a cabo mediante un solo sondeo, aunque reconoció que para ello

para hablar de una vinculación con el crimen organizado”, aseveró. Durazo Montaño agregó que se tiene un diagnóstico claro de dónde se presenta esta problemática, que no es sólo en Sonora, sino en todo el país, y se trabajará mediante el llamado Modelo Nacional de Policía, el cual ya fue aprobado por los gobiernos municipales y estatales.

será necesario realizar un adendum a la convocatoria oficial aprobada el pasado 20 de agosto, fecha límite para cumplir con ese trámite. La lideresa adelantó que sólo se contratará a una casa encuestadora, ya que Morena contará con recursos limitados para ese proceso, debido a que tienen contemplado regresar el 75% de los fondos que le son entregados a través del financiamiento público.

sideraba ampliar investigación a las autoridades a cargo del Seguro Social en ese momento, al gobernador de Sonora de aquella época, Eduardo Bours Castelo, y a los dueños de la guardería subrogada. Entrevistado después de una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con padres y madres de las víctimas de la Guardería, por alrededor de dos horas y media, precisó que la última vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo una investigación porque tenía la facultad, fue la de la Guardería ABC, pero hoy ya no tiene esa facultad. “Lo que estamos haciendo es retomar esa investigación para pedirle a la Fiscalía que lo integre en la denuncia nuestra. Y aparte ya se hizo la ratificación, y es lo que estamos en los términos de la ampliación, porque es integrar un expediente bastante voluminoso. Lo que no queremos, como lo dijo el presidente, es que esto se convierta en un asunto que se politice, que se utilice de manera política, es justicia y no propaganda, hay que hacerlo y hay que hacerlo bien”, finalizó.


Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Detienen a excandidata presidencial de Guatemala por corrupción

Mundo Mundo Mundo

Martes 3 Martes 3 Septiembre de 2019 Septiembre de 2019

29

La excandidata presidencial guatemalteca de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Julieta Torres Casanova, fue detenida en su domicilio, ubicado en carretera a El Salvador, en cumplimiento a una orden judicial por presunto financiamiento electoral no registrado y asociación ilícita.

Piden Europa y Acnur más ayuda para crisis migratoria venezolana

La “economía plateada” puede generar empleos: G20

Inician estudiantes de Hong Kong paro en demanda de apertura democrática


30

Martes 3 Septiembre de 2019

Mundo

Euro

Compra:

21.43 Venta: 22.36

Inician estudiantes de Hong Kong paro en demanda de apertura democrática Hong Kong, 2 Sep (NOTIMEX).- Estudiantes de educación media y superior con un ojo parchado, boicotearon el inicio del nuevo ciclo escolar en Hong Kong y mantuvieron las protestas antigubernementales que dejaron 159 detenidos durante la víspera. El centro de reunión estudiantil

Piden Europa y Acnur más ayuda para crisis migratoria venezolana Bruselas, 2 Sep (NOTIMEX).A fin de atender la crisis migratoria de venezolanos en países cercanos se necesita reforzar el apoyo financiero y político, coincidieron en señalar la representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el alto comisionado de la ONU, Filippo Grandi. Lo anterior, en el marco de una plática telefónica sostenida después de la gira de trabajo de Grandi a Brasil y Chile, dos de las naciones que han recibido a gran parte de los migrantes venezolanos que escaparon de su tierra natal, de acuerdo a un despacho informativo de Europa Press. Ambos representantes acordaron mantener comunicación sobre este tema en las próximas semanas y coincidieron en que se debe “movilizar apoyo financiero y político adicional para responder a los efectos regionales de la crisis en Venezuela”, refirió el Servicio Europeo de Acción Exterior (Sease) en un reporte. Refirió que la Unión Europea (UE) destinó 127 millones de euros para ayudar a Venezuela y países vecinos con el objetivo de sumar a los “esfuerzos de desarrollo a largo plazo”. En la misma conversación telefónica, Mogherini y Grandi abordaron el tema de Libia, donde la UE y Acnur han dado su apoyo desde 2017 a más de 4 mil personas en situación vulnerable por lo que fueron reubicadas en otros países y 48 mil migrantes recibieron apoyo para retornar “de forma voluntaria” a su lugar de origen.

es la Universidad China de Hong Kong, fundada en 1963 con cursos sobre aspectos tradicionales chinos como la ópera y programas especializados como la mejor manera de hacer negocios en el país asiático. El Central University Mall de la institución se vio desbordado

de estudiantes vestidos de blanco, muchos con un ojo parchado, y cientos de paraguas. Los estudiantes calificaron de totalitario al régimen que gobierna esa región administrativa especial de China, llamaron a los hongkoneses a mantener las protestas prodemocracia y ratificaron su de-

La “economía plateada” puede generar empleos: G20 Tokio, 2 Sep (NOTIMEX).- El envejecimiento de la población traerá más empleo asociado con la llamada “economía plateada”, concluyeron los ministros del Trabajo de las 20 principales economías del mundo (G20) al fin de sus dos días de trabajo. Empero, advirtieron que sin las acciones apropiadas, también podría haber escasez de puestos de trabajo y baja capacitación, menos crecimiento económico así como pobreza y desigualdad en las etapas avanzadas de la vida. Reconocemos la importancia de promover una sociedad activa aun en su etapa de envejecimiento, en la cual se capacite a todos a participar en el mercado laboral sin discriminación, señalaron en la sesión final de su reunión “De-

lineando el futuro del trabajo centrado en el ser humano”. En esa reunión, los responsables gubernamentales del sector laboral del G20 analizaron los aspectos de sus sociedades que elevan el porcentaje de población en edad avanzada, lo que les genera nuevos retos. Acordaron en la necesidad de políticas que tengan como objetivo a los trabajadores de mayor edad y a sus empleadores, a fin de apoyarlos a incrementar las perspectivas de trabajo para los primeros. Entre las áreas de la economía que se prevé con mayor desarrollo en una sociedad con personas de la tercera edad, se encuentran las de atención y cuidado a ese tipo de personas, señalaron de acuerdo a un despacho de la agencia japonesa Kyodo.

cisión de boicotear las clases por dos semanas, señaló South China Morning Post. Por su parte, Way Kuo, presidente de la University City pidió a los estudiantes expresar sus opiniones de una manera racional pacífica, y los exhortó a no llevar la política de la calle al campus.

Desde el pasado 9 de junio Hong Kong vive protestas generadas por un proyecto de extradición a China, el cual se encuentra suspendido pero que se exige sea cancelado por completo, y al cual se suman demandas contra la violencia policial y por la elección directa del gobierno.

Eliminará Corea del Sur a Japón de su “lista blanca” de comercio

Seúl, 2 Sep (NOTIMEX).- Corea del Sur contempla eliminar a Japón de su “lista blanca” de clientes de confianza este mes, informó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano, en medio de la creciente disputa comercial entre los dos vecinos asiáticos. El Gobierno de Seúl decidió reformar su categoría de socios comerciales de los dos actuales grupos a tres, situando a Tokio en la nueva categoría intermedia, en una medida de ojo por ojo ante la decisión de Japón de eliminar a Corea del Sur de sus socios comerciales de confianza, que reciben un trato

preferencial en los procedimientos de exportación de materiales de doble uso, que pueden ser desviados para uso militar. El ministerio dijo que la nueva organización de su lista entrará en vigor a finales de septiembre. Tokio se encontraba en la categoría más elevada compuesta por los 29 países sujetos a los procedimientos de trato preferencial de exportación de Seúl, que son miembros de los cuatro acuerdos principales de control de exportaciones del mundo, incluido el Acuerdo de Wassenaar, destacó la agencia Yonhap.

El tema de las 40 horas fue abordado en las últimas semanas por diversos medios internacionales, donde destacaron la figura de Vallejo y Cariola, informó el diario chileno La Tercera. Fue en marzo de 2017 cuando

las parlamentarias presentaron el proyecto. Sin embargo, el tema no se había discutido sino hasta hace un mes, cuando la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados decidió aprobar la idea de legislar.

Iniciativa de 40 horas es aprobada en Chile Santiago, 2 Sep (NOTIMEX).Con 7 votos a favor y 6 en contra fue aprobado reducir a 40 las horas de trabajo por semana, con respaldo del partido Democracia Cristiana (DC), que anunció su apoyo luego que la oposición llegó a un acuerdo que compromete gradualidad de cinco años a las pequeñas y medianas empresas. La Comisión de Trabajo aprobó dicha reducción, por lo que la iniciativa pasará a ser revisada en la sala de la cámara baja, una vez que sean aprobados los artículos transitorios del proyecto impulsado por las diputadas del Partido Comunista (PC) de Chile, Camila Vallejo y

Karol Cariola. El proyecto del PC pasó su primer escollo a fines de julio, cuando la Comisión de Trabajo aprobó en general la moción parlamentaria. Detractores a la iniciativa, como el gobierno y el empresariado, aseguran que impactará en la economía, el empleo y los salarios de trabajadores, mientras quienes lo defienden aseguran que eso no pasará. La iniciativa ha tenido un amplio respaldo ciudadano en las encuestas, el gobierno anunció a comienzos de agosto una indicación en el proyecto de flexibilidad laboral, para reducir la jornada, pero con flexibilidad.


China presentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una queja contra los nuevos aranceles estadunidenses impuestos a varios de sus productos.

Mundo

Martes 3 Septiembre de 2019

31

Por las mujeres

Protestan mujeres, tras el “asesinato de honor” de una palestina Jerusalén, 2 Sep. (NOTIMEX).- Una ola de ira e indignación invadió las redes sociales en varios países de Medio Oriente, luego de que cientos de mujeres protestaron en la ciudad cisjordana de Belén, para exigir justicia por la muerte de Israa Ghareeb, una joven palestina víctima de un caso de asesinato “por honor”. El hashtag “#WeAreAllIsraa” (Todos somos Israa) ha sido tendencia en los últimos días en Twitter, con más de 50 mil tuis, en lo que mujeres palestinas y otros país exigen aclarar las circunstancias de la muerte de Israa, castigar al o los responsables y leyes para frenar los asesinatos “por honor”. De acuerdo con los mensajes que invaden las redes sociales en árabe e inglés en países del mundo árabe, la joven palestina de 21 años fue víctima de un caso de asesinato por honor de parte de su familia, por una reunión que tuvo a solas con su presunto prometido. Israa murió en el Hospital de la Sociedad Árabe en Belén, donde fue hospitalizada el pasado 8 de agosto, con graves lesiones, propiciadas por su hermano, Ihab, quien la golpeó, después de que la joven publicó un video en Instagram con un hombre que le había propuesto matrimonio.

Al parecer, el padre de Israa ordenó a Ihab golpear a la mujer después de que los familiares le advirtieron sobre la presencia del video en línea, alegando que su publicación “deshonró” a la familia, al presentarse con su futuro esposo, sin que antes se efectuara la boda. En obediencia a su padre, el hombre torturó y golpeó de manera brutal a la mujer, quien en un intento de escapar de la violencia, supuestamente cayó del segundo piso de su casa en Belén, ocasionándose con la caída graves lesiones en la columna vertebral. Desde el hospital, la joven publicó una selfie mostrando algunas partes de su cuerpo magullado en su cuenta de Instagram, con el mensaje: “Estoy mejor ahora. Alhamdulillah”, lo que enfureció de nuevo a su padre y hermano, quienes la habrían agredido por segunda vez, según reportes del sitio Arab News y el diario Jerusalem Post. Sin aludir exactamente a lo que sucedió, Israa publicó días después que no podría trabajar durante los próximos dos meses mientras esperaba una operación de la médula espinal. “Soy fuerte y tengo la voluntad de vivir; si no tuviera esta fuerza de voluntad, habría muerto ayer”, indicó.

Las publicaciones de la joven invadieron las redes sociales en los territorios palestinos y otros países vecinos, junto con una grabación de audio de una joven, en la que se escucha que es torturada violentamente, aunque no se ha confirmado si la voz era la de Israa. El jueves pasado, amigos y grupos de derechos de las mujeres confirmaron la muerte de la joven, quienes sospechan que murió a manos de sus parientes masculinos por un supuesto caso de “asesinato por honor”, aunque la familia asegura que Israa saltó desde un balcón de su casa después de ser “poseída por demonios”. En áreas conservadoras de todo Medio Oriente, las mujeres han sido asesinadas por parientes masculinos por sospechas de que

avergonzaron a la familia al violar “reglas estrictas” sobre las relaciones extramaritales, una costumbre que es ampliamente practicada, sin castigo a los responsables. En medio de las condenas en las redes sociales, cientos de mujeres palestinas protestaron este lunes para exigir una investigación sobre la muerte de la mujer y pidieron a las autoridades leyes más estrictas para proteger a las mujeres de asesinato por motivos de honor. Si la muerte de Israa se confirma como un asesinato por honor, sería el décimo noveno caso que se registra en lo que va este año en los territorios palestinos, según organizaciones no gubernamentales contra la violencia palestina, aunque la gran mayoría de los casos no han sido denunciados.

Debe Finlandia mejorar atención a víctimas de violencia contra mujeres Estrasburgo, 2 Sep. (NOTIMEX).- El Consejo de Europa presentó su informe sobre la violencia doméstica y contra las

mujeres en Finlandia, donde pide la revisión de la clasificación de ofensas criminales para adecuarlas a los delitos que sufre su po-

blación femenina, incluidas las minorías. Se necesita esa revisión para que se cubran de manera adecuada conductas de violación, violencia sexual, acoso, mutilación genital y matrimonio forzado, y en general, todos los actos de tipo sexual que se realicen sin el consentimiento de la víctima. Este consejo, organización de defensa de los derechos humanos creada hace ya 70 años con 47 estados miembros y del cual México es observador, sumó el documento sobre Finlandia a los previos respecto a esta situación en Hungría, Austria y Georgia. El reporte señala que la pers-

pectiva con que operan los servicios gubernamentales finlandeses no siempre hace justicia a las experiencias particulares de las mujeres como víctimas de la violencia doméstica. Cita como ejemplo que para que las afectadas sean atendidas por policías de su mismo género, se requiere de más mujeres en los cuerpos de seguridad. A la fecha Finlandia tiene 137 oficiales de policía por cada 100 mil habitantes, la tasa más baja de Europa. También pide incluir acoso, matrimonio forzado, mutilación genital y delitos de honor entre los delitos de violencia contra la mujer.

Busca Ivanka Trump alianzas a favor de las mujeres de Colombia Bogotá, 2 Sep. (NOTIMEX).A fin de conocer la realidad de las mujeres colombianas, buscar alianzas estratégicas y reforzar alianzas entre Colombia y Estados Unidos, la asesora del Gobierno estadunidense, Ivanka Trump, se encuentra en territorio colombiano. El 6 de mayo pasado, en el marco de una visita a Washington, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, invitó a la hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impulsa la iniciativa para el Desarrollo y Prosperidad de la Mujeres. Durante su gira por Colombia, Argentina y Paraguay, que se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre, la funcionaria estará acompañada del vicesecretario de Estado, John J. Sullivan, de acuerdo al diario El Tiempo. Ivanka Trump ha dicho en diversas ocasiones que “invertir en las mujeres es vital para nuestra prosperidad económica colectiva y estabilidad global. Cuando empoderamos a las mujeres, las comunidades y los países prosperan”. A la también empresaria, además le interesa apoyar las plantaciones de cacao, palma y aguacate para generar nuevos empleos que permitan a las mujeres lograr moverse económicamente. La Casa Blanca consideró que “este viaje fortalecerá aún más las alianzas de Estados Unidos en la región sobre el empoderamiento económico de las mujeres”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.