Edición del martes 6 de junio de 2017

Page 1

MARTES 6 JUNIO 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,707

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Comienza VIII Semana de Biología, en la U de C

E

p4 Estudiantes voluntarios de los bachilleratos 5 y 20 de la U de C visitaron el asilo de adultos mayores “Purísima Concepción”, que se ubica en el municipio de Tecomán, con el propósito de brindar mañanas de alegría y convivencia a los ancianos.

n el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y del Cuarenta Aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la U de C, inició en el campus Tecomán la VIII Semana de la Biología “Dr. Andrés García Aguayo”. Al abrir esta intensa semana de conferencias, el director del plantel, Gilberto Manzo, se refirió a la formación de los nuevos biólogos y dijo que la U de C es reconocida como una de las mejores del país por su calidad y pertinencia. “Es un privilegio del cual nos sentimos orgullosos”, dijo. Destacó que México es uno de los cinco países con mayor diversidad natural en el mundo y que actualmente ocupa el séptimo lugar por su superficie: “Nuestro país alberga entre el 10 y 12 por ciento de todas las especies de plantas y animales del planeta”.

p3

Capacitan a docentes de Ingeniería en Inauguran “De lo profundo al olvido”, expo de July Castañeda marco internacional de acreditación E

P

rofesores-investigadores de las facultades de Ingeniería de la U de C participan en el taller informativo de autoevaluación “Marco de Referencia de Ingeniería 2018 en el contexto internacional”, que imparte personal del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). Las actividades del taller, que se imparte en el edificio de Formación Docente de la U de C, fueron inauguradas por el coordinador general de Docencia, Carlos Eduardo Monroy, quien dijo que es necesaria la transición del modelo de acreditación nacional al de estándares internacionales. “Las instituciones y programas educativos que ya cuen-

tan con la segunda o tercera acreditación no pueden mantenerse permanentemente con indicadores similares, tendrán que evolucionar, y la evolución consiste en alcanzar los estándares internacionales”, señaló. Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería Civil, Rosendo Sánchez Velasco, quien forma parte de la organización del taller, dijo que éste tiene el objetivo de que los profesores de las ingenierías se preparen en la formación de un nuevo marco de referencia, el internacional, para la autoevaluación y evaluación de los programas de estudios, “esto con la finalidad de que cuando llegue el proceso de reacreditación ya estén capacitados”. p2

n la Pinacoteca Universitaria permanece abierta al público la exposición “De lo profundo al olvido”, de la arquitecta July Castañeda Morán. Dicha muestra consta de 22 cuadros elaborados en acrílico sobre madera así como de una pequeña muestra de su diseño de muebles. Acompañada por estudiantes y profesores del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), quienes realizaron un performance durante la inauguración, July Castañeda mostró a los asistentes parte de su esencia como artista visual y su disciplina en el arte de diseño de interiores. p5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.