El Comentario

Page 1

MARTES 15 ENERO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,057

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

D

a Vinci: Fábrica de Sueños, C -Manzanillo y la U de C abrieron al público la exposición “Mente maestra”, que reúne más de 100 piezas e inventos de Leonardo Da Vinci, en el auditorio principal del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo. pp 2 y 3

Adultos también pueden aprender de manera lúdica: Experto p4

UNIVERSIDAD

Explican importancia de cultivos marinos para beneficio de la sociedad

p2

Asegura Gobierno estatal que ha pagado adeudos históricos

p 16

Estado mexicano, más fuerte que robo de combustible: SEGOB

p 26

Deja explosión de camión-bomba en Kabul 40 heridos

p 30

Socializando datos POR BALVANERO BALDERRAMA

p7


2

Martes 15 Enero15 de 2019 Martes

Universidad

Enero de 2019

Loros será anfitrión de Coras en la Liga Premier

Loros llega a este encuentro como sublíder del grupo y tercer lugar de la tabla general con 33 bonos en la bolsa.

Explican importancia de cultivos marinos para beneficio de la sociedad A

lejandro Morales Blake y Carlos Lezama Cer vantes, profesores-in vestigadores de la Facultad de Ciencias Marinas Universidad de Colima en el campus Manzanillo, hablaron sobre acuicultura, maricultura y el cultivo de fitoplancton para el beneficio de la sociedad, como parte del ciclo de charlas “Mi vecino el mar”, que realiza esta Casa de Estudios en la Plaza “Punto Bahía” del puerto de Manzanillo. Carlos Lezama dijo que la pesca, la acuicultura y recien- Alejandro Morales Blake. temente la maricultura son debido a que el país cuenta con consideradas actividades muy una zona económica exclusiva importantes; “convendría ver- de más de tres millones de kilas como un proceso integral y lómetros cuadrados con aguas no sólo como negocio debido a interiores. sus ventajas, que permiten tener Asimismo, dijo que otro faccontrolados los recursos natura- tor para impulsar la actividad es les”, precisó. el consumo de la zona CentroComentó que desde hace 20 Pacífico, el cual es alto porque años se ha visto un cambio en se consumen, en promedio, 8 la pesca, el cual propicia que kilogramos de pescado al año no aumente esta actividad y se por persona: “Tenemos que opte por el cultivo artificial. apostarle al cambio”, enfatizó. Entonces, explicó, México poAfirmó que, si se comparan dría apostarle a la maricultura los productos más consumidos

Carlos Lezama.

(pargo, huachinango y camarón) con el cultivo de dichas especies, puede conllevar ventajas reflejadas en la calidad, en parámetros de salud y en la generación de fuentes de empleo. Por su parte, Alejandro Morales Blake enfatizó que la importancia del fitoplancton trasciende debido a que es el fundamento para la vida. En este sentido, dijo que existen aproximadamente 15 mil especies de fitoplancton con diferentes formas, y respecto a los

cultivos, éste representa una actividad relevante para darle seguimiento a la acuacultura del camarón, peces y moluscos en sus etapas larvarias. El fitoplancton, dijo, consiste en pequeñas células fotosintéticas responsables de la coloración de los mares; mientras más azul esté el mar, menor es la presencia de estos microorganismos y, mientras más verdoso o marrón, más fitoplancton hay, “lo que se traduce en más productividad”, comentó.

De igual forma, expuso que interviene en la generación de otros productos como la producción de biocombustibles, la alimentación humana, en diversos cultivos, en la purificación del agua y en pigmentos para cosméticos, entre otros. Por último, ambos expositores enfatizaron que una de las metas importantes de ambas actividades es el cuidado de los residuos generados, el cuidado de los organismos y el mantenimiento de la armonía ambiental.

Inauguran exposición “Mente maestra” sobre Leonardo Da Vinci, en Manzanillo Da Vinci: Fábrica de Sueños, Coparmex-Manzanillo y la Universidad de Colima abrieron al público la exposición “Mente maestra”, que reúne más de 100 piezas e inventos de Leonardo Da Vinci, en el auditorio principal del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (Cubam). La exposición, similar a la montada el año pasado en la Pi-

nacoteca de la U de C, está conformada por reproducciones y modelos fabricados a escala con materiales como madera y metales empleados desde la época de Leonardo Da Vinci. Están elaborados por artesanos purépechas y divididos en diferentes categorías: pintura, artefactos musicales, máquinas de trabajo, medición y óptica, así como máquinas voladoras y náuticas, entre otras.


Adultos también pueden aprender de manera lúdica: Experto

Inauguran exposición...

Durante la inauguración, Edna Irela Velázquez Chávez, en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que para la U de C “es necesario promover la cultura en Manzanillo; nos hacen faltan espacios como éste y debemos aprovechar esta oportunidad para enriquecernos, aprender y reaprender”. Por su parte, Ana Luisa Véjar Madrueño, directora de Da

Vinci: Fábrica de Sueños, expresó que “son casi 10 años desde que comenzó este sueño partiendo de la nada” y que ha tomado un buen tiempo de investigación, recopilación de códices de Leonardo Da Vinci, así como de seleccionar los modelos y hacer la interpretación de sus inventos. Asimismo, Adrián Véjar, director ejecutivo de Da Vinci: Fábrica de Sueños, dijo que

Universidad

esta presentación se debe al apoyo de instituciones y empresas para la difusión cultural: “Ahora el reto es saber la respuesta del público para seguir trayendo eventos de este nivel”, comentó. Miguel Ángel Castro Palomino, vicepresidente de Coparmex-Manzanillo, dijo que estos eventos “son importantes porque la cultura y la educación son fundamentales para

que una sociedad mejore en lo social y lo económico”; por lo tanto, continuó, “se han unido varios actores para que esta exposición se haga realidad. Estamos conscientes de que, entre más se involucre a la sociedad en propuestas artísticas como ésta, obtendremos un mejor bienestar para todos”. Por último, Griselda Martínez, presidente municipal de Manzanillo, agradeció a las

Martes 15 Enero de 2019

3

empresas e instituciones involucradas para hacer llegar esta colección al puerto. La exposición estará abierta para el goce de todo el público hasta 17 de febrero, en un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche, con una cuota de recuperación de 50 pesos para adultos. Estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad tienen el 50% de descuento.


4

Martes 15 Enero de 2019

Universidad

Ojo de Mar

Adultos también pueden aprender de manera lúdica: Experto “Los adultos podemos aprender de manera divertida y lúdica, y eso reta a que los profesores hagan sus clases más divertidas y entretenidas para sus alumnos”, comentó el instructor Pedro José Mayoral Valdivia al impartir el curso-taller “Diseño de materiales tangibles e interactivos para los profesores de inglés”. Este curso forma parte de las Jornadas Académicas “La formación docente como eje transformador de la educación para la vida” que organiza la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Desarrollo de Personal Académico. En su exposición, comentó que a veces se olvida que tam-

Pedro José Mayoral Valdivia.

bién los adultos pueden aprender y enseñar mediante materiales tangibles a sus alumnos; “quiero mostrar lo que se puede usar y hacer con los materiales lúdicos para que los profesores enseñen mejor a sus estudiantes”.

Asimismo, el instructor comentó que los participantes diseñarán juegos didácticos para repasar vocabulario, evaluar y enseñar cualquier contenido de la clase; “muchos de los profesores que toman este curso ya fueron mis estudiantes, les impartí la materia

de Diseño de material didáctico, la cual se enfoca en enseñar a los niños ese idioma”, precisó. También revisarán cómo la tecnología se puede utilizar para enseñar mediante juegos interactivos; “son recursos que tienen los profesores en sus computa-

doras, y pueden explorar los recursos web gratuitos”, comentó. Pedro José Mayoral Valdivia imparte la materia de Diseño de materiales didácticos en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Colima, campus La Villa.


Socializando Datos

Universidad

Martes 15 Enero de 2019

5

Valentina y las chinches Por Paula Medone

Cuenta Valentina, una niña que apenas cumplirá tres años, que cuando la chinche le pica a las personas, les hace caca y les deja unos bichitos que les enferman el corazón. Así, tan simple y tan complejo como eso. Una niña expresa con sus palabras y dibujos una realidad que muchas y muchos seguimos desconociendo. Pero, ¿de qué realidad habla Valentina? Habla de la enfermedad de Chagas, padecimiento causada por un parásito (tripanosoma) transmitido, principalmente, por las chinches conocidas en México como hociconas o besuconas. El Chagas afecta a 8 millones de personas en todo el mundo, de las cuales se estima -al menos- un millón viven en México. Un estudio del año 2017 estima que solo en Colima 4 mil 500 personas podrían infectarse cada año, de las cuales solo 900 presentarían síntomas de la enfermedad. La vía de transmisión más frecuente del Chagas son las chinches hociconas que se alimentan de sangre no solo humana, sino también de animales domésticos y silvestres (perros, gatos, gallinas, tlacuaches, chivos, lagartos, etcétera).

Las chinches anidan cerca de su alimento, por eso se les encuentra escondidas en rendijas o recovecos de paredes, dentro de las viviendas; detrás de cuadros y espejos, entre la ropa y cajas acumuladas; en gallineros y corrales o en nidos y cuevas de animales silvestres. Al terminar de alimentarse, las chinches defecan y pueden transmitir el tripanosoma que ingresa a la sangre y se aloja en el corazón. El parásito puede permanecer inactivo el resto de la vida (etapa indeterminada o crónica) o bien producir la enfermedad de Chagas luego de 5, 10 y hasta 20 años posteriores a la infección. Tres de cada 10 personas infectadas manifiestan la enfermedad, padeciendo principalmente complicaciones cardíacas y, en menor medida, afecciones digestivas en esófago y colon, y sistema nervioso periférico. Otras vías de transmisión del parásito son las trasfusiones sanguíneas y el trasplante de algunos órganos de donantes infectados. También se presenta por la ingesta de alimentos contaminados con heces de chinches hociconas y por medio de la placenta durante el embarazo de una mujer portadora.

Por lo anterior, debemos resaltar la importancia del monitoreo de las unidades captadas y almacenadas en los bancos de sangre, además de las mujeres embarazadas y en edad fértil. Ello contribuiría a la detección temprana de casos. Para el tratamiento es recomendable que los afectados consulten al médico epidemiólogo, ya sea para control de la evolución de los síntomas o para acceder a los medicamentos existentes como Benznidazol y Nifurtimox, los más eficaces en las primeras etapas de la infección. En general, se utilizan para tratar a niños y niñas menores de 19 años, casos de infecciones recientes y de transmisión connatal. Su grado de eficacia es casi del

100%. Por ello, un factor fundamental para atender la problemática del Chagas en México (y el mundo) es el diagnóstico temprano, tanto en niños y niñas como en personas que presenten síntomas recientes de la picadura de la chinche. Resulta urgente que cada vez más Valentinas, niños, mujeres y hombres de todas las edades, cuenten con la información necesaria para prevenir la transmisión en su hogar y comunidad. Urge que cada vez más personas identifiquen a tiempo los síntomas de la infección y puedan acceder a un tratamiento de salud integral. Es necesario, entonces, que se reconozca a la enfermedad de Chagas como una realidad actual y vigente no solo en Latinoamérica, sino en el mundo.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Colima cuentacon el Cuerpo Académico No. 57 dedicado al estudio de enfermedades transmisibles. Se encuentra conformado por los doctores Francisco Espinoza Gómez, Carlos Moisés Hernández Suárez, Valery Melnikov, Óscar Alberto Newton Sánchez y Fabián Rojas Larios. Ese grupo de expertos son profesores en el referido plantel y en la Facultad de Ciencias, además de laborar en la Secretaría de Salud de Colima y en el Hospital Regional Universitario. *Doctora en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y Licenciada en Biología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Actualmente colabora en la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional de la U de C.


6

Opinión

Martes Martes 15 15 Enero de 2019 Enero de 2019

Escaparate Político Nueva dirigencia.

... se concretó la salida de Rogelio Rueda y de Lizeth Rodríguez como dirigentes (estatales) del PRI, y se anunció la llegada de Enrique Rojas y de Esperanza Hernández ... Culmina así un largo ciclo de varios meses, a partir de los malos resultados del 1 de julio que fue una debacle; así como el fiasco de no haber construido el edificio del PRI ... Fue un tiempo nublado para el priismo colimense ...

Editorial

Parejas y educación sexual

D

e todos los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene la tasa de embarazo adolescente más elevada con 77 nacimientos por cada mil mujeres menores de edad. Ese organismo registró en 2016 en nuestro país 11,808 nacimientos entre niñas de 10 a 14 años. El Inegi, por su parte, recientemente informó que en 2018 se reportaron cada día dos nacimientos de madres de entre 10 y 11 años. Las anteriores cifras reflejan que en México hay una verdadera crisis de embarazos a temprana edad que no está siendo atendida adecuadamente y que requiere, de entrada, multiplicar los es-

fuerzos en materia de educación sexual y de programas sociales de asesoría para los menores. Consciente de esa problemática, nuestra Universidad, a través de la Dirección General de Educación Continua, invita a cursar los talleres “Educación sexual” y “Creciendo con mi pareja”, importante e interesante formación dirigida a adolescentes de 12 a 18 años y a parejas que deseen atender, mejorar o componer su relación. Las sesiones serán los jueves 7, 14, 21 y 28 de febrero de las 4 a las 7 de la tarde, para el primer taller, y los sábados 9, 16 y 23 del mismo mes, de 9 de la mañana a 1 de la tarde para el segundo. En el taller “Educación sexual”, los jóvenes podrán poner a prueba sus cono-

Ojo de mar

La comunicación de Peña Por Adalberto Carvajal ¿Cuál fue el modelo de comunicación política de Peña Nieto?, le preguntaron los moneros Hernández y Helguera a Jenaro Villamil, columnista en Proceso y autor de varios libros donde analiza la relación del poder político y los medios: “Justamente no comunicar con los ciudadanos y fabricar una imagen: la idea de que un rock star, un bombón, alguien bonito, podía ser un gran líder político. Había que construir un carisma y eso supuso inversión de dinero del Estado de México y luego del Gobierno federal. “Con todo, fue la peor inversión. Gastar 50 mil millones de pesos destinados a la comunicación social únicamente en la promoción de la figura del Presidente, y que acabes con el 14% de la aceptación nacional, quiere decir que se alteró toda la ecuación. “A Peña Nieto lo timaron o, más bien, se construyó un circuito de corrupción. Volvió a los medios adictos al dinero público y no a la audiencia. Por eso pasó lo que ha sucedido: que la gente acabara harta del modelo televisivo comercial al que vincularon con Peña, del modelo de la prensa señalada como chayotera, del modelo de los opinólogos que aunque no sean corruptos entran en el paquete (de los medios en los que escriben o comentan)”. Para Jenaro Villamil, la polémica por la portada de César Yáñez en ¡Hola!, el 11 de octubre de 2018, fue “una secuencia del efecto Peña. La gente está harta. Hay gente que lo defiende en términos formales: que no es dinero público, que es su derecho, pero venimos de una crisis y es como si sustituyeras a José López Portillo y tu jefe de prensa se construye una casa en la colina del perro. Es su dinero, pero es también un símbolo del hartazgo”. Derecho de las audiencias En el tercer programa de la segunda temporada de “El Chamuco TV”, Villa-

cimientos sobre sexualidad, la autoimagen y autoestima, así como los cuidados que respecto a su sexualidad deben observar en un entorno como las redes sociales. Dos puntos muy importantes que abordarán los asistentes a ese taller es la posibilidad de conocer y valorar sus derechos y obligaciones sexuales, además del vital tema del noviazgo en la adolescencia, donde la prevención de la violencia es fundamental para mantener una sana relación. En el caso del taller “Creciendo con mi pareja”, los asistentes podrán tener los conocimientos para identificar los componentes principales en su relación de pareja, las etapas de la pareja, los roles

que cumplen los miembros de la pareja, las claves en su relación, así como los compromisos y expectativas. De la mano de expertos, los talleristas abordarán el perdón y la intimidad, cómo reajustar expectativas, cómo resolver conflictos de una manera sana y, para cerrar la formación, podrán elaborar su proyecto personal y de pareja. Los dos talleres estarán siendo impartidos por la psicóloga María Isabel Morales de la Peña, experta en temas sobre inteligencia emocional. Para mayor información, la Dirección General de Educación Continua pone a disposición su correo electrónico educacioncontinua@ucol.mx, los teléfonos 316 1141 y el WhatsApp 312 155 4498.

mil conversó en TV UNAM con los moneros respecto a la política de comunicación social de Peña Nieto: “Se malacostumbró a los medios”. En ese sexenio surgieron muchos portales y todos estos medios inflados se van a venir abajo con el inicio del nuevo régimen. “Se va a quedar en la calle mucha gente. Ese es el problema”, observó Helguera. “Pero el problema no es del dinero público -atajó Villamil-, los periodistas tenemos que voltear a las audiencias. Escribimos para los lectores, transmitimos para las audiencias, hay consumidores de contenidos de todo tipo y mucho más en esta generación. Es mentira que la generación de las redes sociales no lea, a lo mejor leen de una manera fragmentada o distinta a la que a nosotros nos acostumbraron, pero están consumiendo contenidos y generando opinión pública. No lo están haciendo a través de los medios tradicionales y, mucho menos, de los medios que quedaron en esta nata de descrédito por, justamente, no haber respondido a lo que sociedad estaba demandando: decirle al señor presidente y a la señora de la estafa maestra y al señor del socavón, que renunciaran. “No es casual la crisis, es el producto de la desconexión de los medios con los ciudadanos. Crearon una burbuja. Todavía estamos escuchando a periodistas (el programa se transmitió en octubre de 2018), como ese intelectual orgánico de Carlos Marín, diciendo que los padres de familia de Ayotzinapa tienen que aceptar que sus hijos fueron quemados. “¡¿Qué le pasa a este subnormal?! Es decir, no puedes como comunicador decir eso. Si hubiera derecho de las audiencias se le sancionaría a este comunicador porque está haciendo uso y abuso de un medio concesionado, público al final de cuentas, dando un dictamen que ni siquiera la PGR sostiene. ¡¿Qué le pasa?!”, insistió Villamil. Aunque los moneros piensan que Carlos Marín tiene algún mérito periodístico, para el entrevistado tiene especialmente uno: el de concentrar los odios. En lo que dijo sobre los 43 normalistas, reiteró, “hay una violación a la ética periodística, a la comunicativa y al derecho de las audiencias”. El valor de la credibilidad Como observan los moneros de “El Chamuco”, Marín no es el único caso de periodismo desubicado. “Como la voz de él hay muchas en los medios è 8


Hoy en la historia Por José Levy

Tarea pública

Enrique Michel, la congruencia Por Carlos Orozco Galeana Conocí a Enrique Michel hace muchos años, allá por 1975, era y continua siendo una persona muy cordial, directo en sus juicios y con un sueño en ese tiempo que todo joven de su edad tenía: triunfar en la profesión de ingeniero que escogió, tener una familia unida y feliz y ser persona de bien. Estas tres cosas las obtuvo Enrique al paso de los años tras incursionar en el sector privado e iniciarse después en la política en donde ha tenido una larga y fructífera carrera. Algún lector podría preguntarse el por qué abordo este tema con la figura central de un político. Respondo que en el caso de Enrique es importante comentar que sirvió íntegramente a su partido del que se separó apenas iniciada la segunda semana de diciembre pasado. Sirvió en el Gobierno federal en cargos relevantes, fue diputado y alcalde y candidato a la gubernatura, la cual se le escapó por un pelo de rana. Pero su logro más importante fue despertar la voluntad democrática de los colimenses. Sus palabras de renuncia irrevocable a su partido no dejan lugar a dudas de la congruencia política que le ha caracterizado: Me voy del PAN, dijo, “porque ha quedado en manos de mercenarios, lo cual no comparto”. Tremenda acusación es ésta. Si tomó esa decisión Enrique es porque vio en su partido un cochinero, so-

Otro tipo de grifo

Cartón de RIMA

Opinión

Martes 15 Enero de 2019

7

metido al mercadeo por un grupo de militantes ambiciosos que han hecho caldo gordo sirviéndose de él durante al menos 25 años. Se convirtió en patrimonio de unos cuántos, en territorio de caciques y se hicieron costumbres ahí las prácticas más nefastas que tanto criticaron a sus opuestos. Hay varios plurinominaleros, entre esas cosas negativas, que ganan una y otra vez esas posiciones como si no hubiera más militantes con derecho a ellas. De ser el PAN una oposición políticamente correcta cuando comenzó su militancia Enrique, al paso del tiempo se convirtió en un partido sumamente competitivo dado el desgaste histórico del PRI, y si no ganó la gubernatura los últimos años fue porque se dividió o se equivocó de candidato en algunas ocasiones. Es así que, tal como ocurrió a nivel central con la renuncia de Margarita Zavala y Calderón, el PAN negocia localmente en lo oscurito su ideología por diversas posiciones, pensando tal vez que ganar algo valioso en el futuro estará muy complicado dado el poderío de Morena y el moribundo vivo PRI que pudiera resucitar en el 2021. Enrique ha dado ejemplo de congruencia al separarse de su partido cuando éste se ha alejado de la buena senda. Le dio oxígeno al PAN tras perder la elección del 1997, logrando este partido triunfos valiosos posteriormente. Deja, tras de sí, una historia exitosa y el recuerdo de su buen comportamiento ético para los militantes jóvenes de su partido y en sectores ciudadanos. Y es que aparte de su trayectoria de servicio, no se supo jamás que Enrique hubiese cometido actos ilícitos en su desempeño, y esto no es poca cosa. Y fíjense ustedes que, en la política, es muy difícil andar por el fango y no enlodarse al menos el trasero. Muchos políticos, cuando se hacen del poder, quieren asegurar su futuro y cometen hechos deleznables para enriquecerse de mil formas porque piensan que no tendrán más oportunidades y porque la política, así les enseñaron quizás sin darse cuenta sus mayores, es para enriquecerse, pues de no lograrlo serán catalogados al menos como personas torpes. Resumiendo, para el PAN la renuncia de Enrique debe resultar en una gran pérdida. Quiérase o no, gozaba de credibilidad y prestigio a su interior y en el ambiente político su palabra era valorada, pues si algo le caracterizó fue la franqueza aunque a veces habría equivocado las formas y se habría tornado en un tipo rudo innecesariamente. La política partidista pierde un elemento combativo, espléndido, è 8

Socializando datos

Eco y Bauman Por Balvanero Balderrama García Distintos y complementarios fueron los escenarios en los que conocí la obra de Umberto Eco y de Zygmunt Bauman. Ambos europeos; el primero de ellos italiano, Eco, el segundo polaco, Bauman. En ninguna forma me considero un experto de sus respectivas obras, solamente una persona que reconoce sus aportes. Y vienen a la memoria porque, recientemente, se conmemoró el segundo aniversario de la muerte de Bauman, 9 de enero de 1917, y un aniversario más del nacimiento de Eco, 5 de enero de 1932. El Nombre de la Rosa fue mi compañero en el lejano 1995; posterior a ello lo he retomado con cierta frecuencia. Es muy interesante, para mí al menos, cómo crea -desde un manuscrito que llegó a sus manos y luego perdió- y recrea un ambiente de la edad media, monacal, con las glorias y las miserias del ser humano; que no son ajenas para los hombres dedicados a la vida contemplativa, a la lectura, la preservación de los libros -en una época anterior a la imprenta-. El eje es el conocimiento, un libro en particular, el escenario una biblioteca y su monasterio, la expresión son las distintas emociones humanas. Desde intrincadas reflexiones sobre las diferentes posturas ante la pobreza de Jesús, distintas interpretaciones de los evangelios, se transita entre la ortodoxia y la herejía, con sutiles variaciones que hacen dudar sobre dónde está la delgada línea que las separa; participan el alto clero, distinguidos teólogos, abades, así como el poder secular. Obviamente no es su única obra, eminente semiólogo, agudo pensador. Ahí están El Péndulo de Foucault, Tratado de Semiótica General, Número Cero, entre muchas más. A Sygmunt Bauman lo conocí en la maestría, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Capturó mi interés la modernidad líquida, el amor líquido, vida líquida, el consumismo, identidad, globalización, individualismo… è 8


8

Martes 15 Enero de 2019

Opinión

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Primera de dos partes LA RIFA DEL TIGRE. En el saludo de Año Nuevo al gobernador Ignacio Peralta de la clase política del PRI, en el patio central de Palacio de Gobierno, se concretó la salida de Rogelio Rueda y de Lizeth Rodríguez como dirigentes del PRI, y se anunció la llegada de Enrique Rojas y de Esperanza Hernández, como nuevos liderazgos. Culmina así un largo ciclo de varios meses, a partir de los malos resultados del 1 de julio que fue una debacle; así como el fiasco de no haber construido el edificio del PRI que marcó la gestión de Rueda, su renuncia tan anunciada y postergada sumiendo al partido en la falta de rumbo de proyectos y liderazgo. Fue un tiempo nublado para el priismo colimense. En su mensaje el gobernador Ignacio Peralta fue muy claro al decir a los priistas que van a trabajar en un entorno adverso, con una administración federal de otro partido, con un Congreso estatal en contra y con la mayoría de alcaldías en manos de otras fuerzas políticas. “Se sacaron la rifa del tigre”, expresó a los nuevos dirigentes. RENOVACIÓN. Habrá que señalar que Enrique Rojas tendrá que realizar un amplio trabajo para rescatar al partido del desaliento y la desesperanza inherentes a la derrota y el saldo de la gestión que se fue. Visitar los comités seccionales, a efecto de que recobren vida y sean las genuinas correas de transmisión entre el partido y la sociedad, retomando la defensa de las demandas y banderas populares para que la gente vuelva a creer en el partido que construyó este país, como parte del entramado surgido del Estado mexicano que derrocó a la dictadura porfirista y que construyó instituciones y obras públicas como presas, universidades, carreteras, puertos, tecnológicos, aeropuertos; instituciones de salud y de educación como el IMSS, el Issste, como un colchón de salud, educación y desarrollo; el PRI construyó este país pero cuando se empezó a alejar de las bases populares cavó su propia derrota. En efecto, la nueva dirigencia del PRI en Colima se ha sacado la rifa del tigre y hay un entorno adverso. Cuando se dio a conocer que Enrique Rojas sería el nuevo dirigente fue muy notorio que no hubo grandes aplausos ni una gran alegría. Es un cuadro que llega por descarte, pues otros que se perfilaban por alguna razón no quisieron tomar la estafeta. Enrique Rojas se identifica más con otros grupos del pasado que con el grupo en el poder y su llegada es una verdadera sorpresa que no ha motivado demasiado a la militancia. El tiempo dirá si Rojas es el gran renovador del PRI o su sepulturero. LA FRACTURA. La nueva gestión federal del presidente López Obrador avanza dando tumbos, con su guerra contra el robo de combustibles de Pemex que ha causado desabasto en 10 estados del centro del país y la legítima molestia y reclamo de los consumidores afectando la planta productiva y el empleo, con daños colaterales por miles de millones de pesos a la industria y el comercio. Algunas promesas de campaña se han cumplido como convertir la residencia oficial de Los Pinos en un museo, vender el avión presidencial y desaparecer la guardia pretoriana del Estado Mayor Presidencial. Sin embargo, hay pasivos, decepción y desesperanza, pues persisten los gasolinazos -nomás que disfrazados- no ha desaparecido el molesto IEPS, Impuesto sobre Productos y Servicios, lo que aunado al cobro del IVA por cada litro de combustible encarece las gasolinas a precios en euros y en dólares, con lo que AMLO sigue la misma política de Peña Nieto y persiste además el cobro del ISR sobre los aguinaldos de los trabajadores, medida regresiva y draconiana que causó la derrota del PRI y ahora es el germen del desaliento de la gente contra López Obrador. Inclusive grupos que votaron por él, como la comunidad cultural y artística del país, ahora protestan en las calles contra AMLO por la disminución sensible del presupuesto para cultura, un sector que parece no importarle mayor cosa al nuevo Presidente de la República. El actor Diego Luna, otrora un activista en pro de AMLO, se lamenta que el Ejército no regrese a los cuarteles -como se prometió en campaña- y que ahora, a través de la Guardia Nacional se militarice la seguridad pública y el combate a la delincuencia, o sea más de lo mismo, de la amarga receta de Felipe Calderón cuando le declaró la guerra al

Lo de Villa es superlíder en el futbol de Primera Fuerza narcotráfico iniciando una espiral de violencia que aún no concluye. AMLO promete más de lo mismo, lo cual es sumamente peligroso para el país. El general Francisco Gallardo, excandidato de Morena a la gubernatura, ha sido muy crítico de este tema y ha dicho que no se pueden tener resultados diferentes con los mismos métodos.

Ojo de mar ...

ç

6

impresos, radio, televisión y digitales”. Durante el gobierno de Peña se trató de construir una voz única. “Con diferentes tonos, con voces destempladas como la de Marín y otras voces aparentemente más sensatas, pero el discurso es el mismo”, señala Helguera. Ya durante la transición, ese grupo de articulistas, comentaristas y opinadores se mostró “muy desesperado, enojado. Porque son una generación que se va, es un recambio generacional”, añade Villamil. Y no es sólo que se acabe el flujo de publicidad, sino la preferencia del gobierno. “El principal valor del periodismo no es el dinero, es la credibilidad en los medios. Y cuando ya perdiste tu credibilidad, aunque te inyecten dinero, aunque ni siquiera hubiera dicho López Obrador que iba a disminuir los recursos de comunicación social, ni aún así se puede recuperar lo que ya perdiste. El bien intangible más importante para un comunicador, para un periodista, es la credibilidad. Y esta generación perdió eso”, enfatiza Villamil. Quien no ha entendido eso es el senador Miguel Ángel Mancera -dice Helguera-, o mejor dicho su prestanombres, Héctor Serrano, quien acaba de lanzar un periódico que es una réplica del viejo modelo. “En qué pensabas cuando sacas un nuevo periódico y pones como director a Rubén Cortés, que estuvo en La Razón como director, donde se deshicieron de él porque se vio que les convenía quedar bien con Andrés Manuel”, comentan los moneros. Para Villamil, “es la clásica fórmula de los políticos que dejan el poder y necesitan un periódico que, aun cuando no tenga audiencia, aunque no venda ni se lea, es su parapeto para protegerse. Algún problema de conciencia debe tener Mancera y la gente que trabajó con él, para abrir un periódico en una coyuntura en la que nadie está reclamando un periódico así en la Ciudad de México. “Todavía si se fueran por un periódico distinto… Pero ese medio que se llama ContraRéplica me recordó a un periódico del PMT que era en rojo y negro. Es decir, está en el pleistoceno de los medios impresos”, ilustra Villamil. Finalmente, le preguntan los moneros: Un medio así, ¿nace para golpear? “Sí, pero el problema es si tú como gobierno o como responsable de un área de comunicación le haces caso, si entras en ese juego”. Para Hernández, no sólo es el dinero sino la cercanía con el poder lo que alimenta a estos periodistas: les filtran información y eso les funciona a los políticos para golpear. Es la fórmula de López Portillo pero al revés: “pago para que les pegues”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Tarea pública ...

ç

7

pero seguro que a donde vaya Enrique dará de qué hablar. No creo que se retire de la actividad que le ha ocupado poco más de 20 años, debe traer el virus que se aloja en todos los que logran distinguirse en esa selva de animales muy peligrosos como es la arena política. Estas líneas persiguen el propósito de compartir con el lector que, aun con toda la podredumbre existente en aquel ámbito, hay personas que, como Enrique, logran trascender por encima de los intereses mafiosos que dominan en casi la mayoría de formaciones políticas.

Socializando datos ...

ç

7

todo el andamiaje que armó el sociólogo -emigrado al Reino Unido- para entender lo que sucedía en su entorno, los fenómenos sociales aceleradamente cambiantes… fructífero y fecundo pensador, agudo, crítico, analítico. Esa propuesta para leer nuestra realidad, ¿por qué esa insatisfacción crónica? ¿por qué el miedo al compromiso?, por enunciar dos preguntas nada más. Ante esto que se nos presenta, la invitación es a conocer la obra de Zygmunt Bauman y Umberto Eco. En esta época, efímera, de unos días, en los cuales los propósitos son abundantes, podemos darle una variante y superar el 45.1% de personas que leen libros en nuestro país (Molec, 2018); no porque sea una obligación, sino sólo y únicamente por el placer de leer. balvanero@gmail.com


Pioneros volvió a perder por default, en el baloncesto de Segunda Fuerza “B”

Hoy en la Historia Por José Levy Enero 15 En 1811, después del triunfo de los realistas sobre los insurgentes en la ciudad de Guanajuato, sus tropas atacaron Silao, León y Lagos de Paso a Guadalajara. Hidalgo se quedó en Puente de Calderón para hacer frente al grueso del ejército realista que iba sobre ellos ... En 1814 nació en Tixacal Tuyú, Yucatán, Justo Sierra O’Reilly, quien se distinguió como jurista, político, periodista y diplomático. No confundirlo con su hijo don Justo Sierra Méndez ... Y en 1900 se inauguró en la Ciudad de México el servicio de tranvías eléctricos. La primera ruta fue Zócalo-Tacubaya.

Hoy en la historia de Colima Fuerte incendio El 15 de enero de 1755, la historia registra un fuerte incendio en Colima. Creación del Tribunal Mercantil El 15 de enero de 1841 fue creado un Tribunal Mercantil, constituido por José Grajeda, Gabriel Iglesias, Ignacio de la Madrid y Luis G. Martínez. Desapareció a los siete años, al considerar contrario su funcionamiento al régimen federal. Quien trastorne el orden público es traidor a la patria A consecuencia de la invasión francesa, el gobernador de Colima, Urbano Gómez, decretó el 15 de enero de 1862 que: “Todo individuo que trastorne el orden público sea cual fuere el principio político que invoque, será considerado como traidor a la patria y juzgado militarmente con arreglo a la ordenanza general del Ejército”. ¡Cómo lo ve! Creación del municipio de Cuauhtémoc Por decreto número 21 enviado al Congreso local por el gobernador Felipe Valle, con fecha 15 de enero de 1919, se creó un nuevo municipio al cual

Opinión

Martes 15 Enero de 2019

9

se le denominó Cuauhtémoc, dependiendo del Distrito del Centro y teniendo como cabecera el pueblo de su nombre. El municipio de Cuauhtémoc se formó con territorio tomado principalmente al de Colima. Su actual cabecera municipal se llamó anteriormente San Jerónimo y el 30 de julio de 1879 Guatimotzin, pasando a ser Cuauhtémoc con la misma fecha en que se erigió en municipalidad: la octava del estado de Colima. Hoy se cumplen 100 años de la creación del municipio de Cuauhtémoc, el 15 de enero de 1919. ¡Felicidades! Anuncio curioso: radios a cuatro pesos En la prensa colimense del 15 de enero de 1937, concretamente en Ecos de la Costa, se anunciaba la venta de radios desde cuatro hasta 166 pesos, de la insuperable marca Lafayette, de cinco tubos, tres bandas, y circuito superheterodino de alta selectividad. La música y la voz son fielmente reproducidos por estos aparatos. “Eso es lo que piden los más exigentes radioescuchas”. Decía el anuncio. Escuela en la isla Socorro El 15 de enero de 1963, siendo gobernador del estado Francisco Velasco Curiel, se inició la construcción de una escuela en la isla Socorro, del archipiélago Revillagigedo. Se le llamó escuela “Estado de Colima”. Sale de Colima el 25/o Batallón El 15 de enero de 1978, en un tren especial, salió de Colima toda la tropa del 25/o Batallón de Infantería, con destino a Tapachula, Chiapas. Su permanencia en Colima fue por cerca de 30 años. Ese mismo día salió de Tapachula el 29/o Batallón con destino a Colima, el cual aún permanece aquí. El 25/o Batallón se encuentra actualmente en Toluca. Cotización del dólar Hace tres años, el 15 de enero de 2016, el dólar se cotizó en $18.55, y el barril de petróleo en 20.70 dólares. Día del Compositor Mexicano Hoy se festeja el Día del Compositor Mexicano. Para quienes pertenecen a este selecto grupo de mexicanos, nuestros parabienes y una sincera felicitación.


10

Martes 15 Enero de 2019

Publicidad

Marcaje Personal Por Ismael Gonzรกlez


Deportes Loros y Jaguares de Flag trabajarán conjuntamente para próximos eventos

Martes 15 Enero Martes de 201915 Enero de 2019

11

Loros Flag inició sus trabajos en la guarida Jaguar, pensando en ser parte de algunos eventos nacionales previos a la Universiada Nacional, de acuerdo a lo señalado por el entrenador en jefe, Carlos Gámez. “Contamos con el respaldo de la Dirección de Deportes de la Universidad de Colima y trabajaremos arduamente buscando integrar a los mejores equipos universitarios para el proceso de Universiada Nacional. Ya participamos el año pasado, ahora a trabajar para superar lo logrado”, refirió.

Loros será anfitrión de Coras en la Liga Premier


12

Asegura Gobierno estatal que ha pagado adeudos históricos

Deportes

Martes 15 Enero de 2019

Loros será anfitrión de Coras en la Liga Premier Lo de Villa es superlíder en el futbol de Primera Fuerza Loros será anfitrión de Coras en la Liga PorPremier su parte, Deportivo IxtPor Gloria D. Sierra Michel

TABLA DE POSICIONES EQUIPO JJ JGse Con bandera de imbatible Murciélagos 16 10en mantiene Suterm-Lo de Villa Loros U de C 16 9 el futbol de la Primera Fuerza, Guadalajara 16 8 tras haberse celebrado1610 jornaNecaxa 8 das del torneo 2018-2019. Tepatitlán de Mor. 16 8Los encaladilleros se mantienen Atlético Reynosa 16 7 invictos con 9 partidos ganados Gavilanes FC Mat. 16 7 y Coras de Nayarit 15 además tienen un encuentro 6penMonarcas Morelia 16 5 diente, sumando 27 unidades. UEl A de Tamaulipas 16 domingo anterior, en 5caliU A de Chihuahua 16 5 dad de local, Suterm-Lo de Villa Tecos 16 4 seLeones impuso 4-2 al Deportivo EmiNegros 16 4 liano Zapata, en tanto Pacífic FC 16 que 3San Miguel también logró15triunfo2 sin Durango Cimarrones de 16 con 1 los despeinarse, trasSon. quedarse 3 puntos del retirado Buenavista.

Por Gloria D. Sierra Michel

Lograr el triunfo en casa será la tarea de Loros de la Universidad de Colima, cuando reciba a Coras de Nayarit el próximo sábado en duelo de la fecha 17 y segunda vuelta del futbol Premier. El partido comenzará a las 4 de la tarde en la casa de los emplumados, el Estadio Olímpico de la Unidad Deportiva Universitaria. Tras el mal arranque de año que tuvo Loros, luego de caer el sábado anterior de visitante ante la Autónoma de Chihuahua, el equipo perdió el liderato de la Serie A y del Grupo 1, empatado en 33 unidades con Guadalajara y Necaxa. A la cima subió Murciélagos de Sinaloa quienes llegaron a 35 unidades. Loros ocu-

pa el subliderato por tener mejor diferencia de goles. El encuentro de Loros vs. Coras será un duelo atractivo, pues en las filas de los nayaritas viene Juan Carlos Martínez Camarena, quien ya vistió y defendió los colores universitarios. El Cremas llega con etiqueta del mejor romperedes del equipo visitante. Loros deberá prepararse a fondo toda esta semana y aprovechar la localía para quedarse con los puntos, pues los Coras vendrán de una semana corta, puesto que ayer recibieron a Durango en duelo que cerró la fecha 16, esto en los partidos de Lunes Premier. Loros llega a ese encuentro como sublíder del grupo y tercer lugar de la general con 33 bonos en la bolsa.

En tanto, los visitantes se ubican en la octava posición de la Serie A y en la general aparecen en el piso 15, con 24 unidades, 6 partidos ganados, 5 empates y un punto extra.

Loros seráDE anfitrión de Coras en la Liga Premier TABLA POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPO JJ JG JE JP GF

GC

DIF PTS

Murciélagos Loros U de C Guadalajara Necaxa Tepatitlán de Mor. Atlético Reynosa Gavilanes FC Mat. Coras de Nayarit Monarcas Morelia U A de Tamaulipas U A de Chihuahua Tecos Leones Negros Pacífic FC Durango Cimarrones de Son.

15 18 14 12 20 12 19 19 20 18 19 26 26 35 19 43

16 16 14 7 7 8 1 4 7 -2 -4 -4 -6 -18 -11 -35

16 16 16 16 16 16 16 15 16 16 16 16 16 16 15 16

10 9 8 8 8 7 7 6 5 5 5 4 4 3 2 1

3 2 7 7 4 4 4 5 4 5 4 4 4 5 6 2

3 5 1 1 4 5 5 4 7 6 7 8 8 8 7 13

31 34 28 19 27 20 20 23 27 16 15 22 20 17 8 8

Lo de Villa es superlíder en el futbol de Primera Fuerza

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

35 33 33 33 28 27 27 24 20 20 19 18 17 15 12 5

lahuacán se impuso 5-4 a San JE JPy Universidad GF GC deDIF Marcos Coli-PTS 3ma sumó 3 3 puntos 31 15 16 al vencer 2-135 2al Halcones 5 34 18 en el Estadio16Uni-33 7 1 28 14 14 33 versitario “San Jorge”. 7 1 19 12 7 33 4 San4 Joaquín 27 goleó 20 de visitan7 28 y Parque 4te 6-2 5a Chigüilines 20 12 8 Hi-27 3-2 a 19 Independien4dalgo 5venció20 1 27 5te, mientras 4 23 19 4 24 que Mopes Quesería 4superó7 4-3 a 27 20 7 Villa de Álvarez. 20 5 Quienes 6 16 18 -2daño20 no se hicieron 4 7 15 19 -4 19 al celebrarse la décima fecha 4 8 22 26 -4 18 igualó17 4fueron8 WA Imperio 20 26 que -6 Comala 52-2 con 8 Ocotillo 17 y 35 -18Pue-15 logró12 6blo Mágico, 7 8que también 19 -11 2igualada 13 de 81-1 con 43U de-35 G Co-5 fradía.

Lo de Villa superlíder en el futbol de Primera Fuerza TABLA DEesPOSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC

PTS

SUTERM LV San Miguel San Joaquín Ocotillo San Marcos Mopes Quesería Emiliano Zapata Parque Hidalgo U de C Ixtlahuacán Villa de Álvarez Independiente Halcones Comala PM Chigüilines U de G Cofradía WA Imperio Buenavista

27 24 22 20 19 18 18 16 16 15 13 12 08 08 06 04 02 00

09 10 10 10 09 09 10 08 10 09 10 10 10 10 10 10 10 10

09 07 07 06 06 05 06 05 05 04 04 04 03 02 02 01 00 00

00 03 01 02 01 03 00 01 01 03 01 00 01 02 00 01 02 00

00 00 02 02 02 01 04 02 04 02 05 06 06 06 08 08 08 10

35 34 32 37 46 33 35 24 17 30 16 16 22 22 11 12 13 00

11 11 20 24 20 18 29 16 19 23 19 22 35 35 49 35 40 20

Pioneros volvió a perder por default, Arrancará la segunda vuelta en el balompié de la Tercera División TABLA DE POSICIONES en el baloncesto de Segunda Fuerza “B” EQUIPOS

JJ

JG JE JP GF GC PTS Gobierno, State 15 3 Gordons 1 48 se18apun-50 tó el triunfo por default44 14 1 4 la vía 43 del 21 sobre 4Verduzco 10 5 Autocenter, 32 20 que36 9sumó 6 4 41 20 su segundo tropiezo. Por su35 7parte, Broncos 8 4 le pegó 30 por 47 20 a 3135 9a Toros, 5 y en5Segunda 34 “A”,27Bully34 9 3 7 35 28 33 Boys 4se impuso a 28 Los Martínez 9 6 23 32 7por 496puntos6a 45. 31 32 32 del24Cereso 7 Los6Guerreros 6 25, tan-31 se apuntaron 6to “A”7 como6 “B”, 22 23 29 8un triunfo 4 7 en el29torneo 29y si-28 más 6guen 6sumando 7 puntos 32 pensando 32 27 8en colarse 2 9 31 38 a zona de liguilla en el26 7 2 25 24 actual torneo10 de la 21 Liga Amigos, 6 4 9 17 15 23 a 10 los resultados dados21 5de acuerdo 4 20 30 la propia 3a conocer 4 por12 17 Liga. 35 15 En Segunda “A”, Guerreros 1 6 12 18 45 del11 la56cami-4 1Cereso1 no tuvo 17 que sudar 9 promiso a los Sharks, en acciones seta y ganó por default a Raptors; celebradas en la cancha de la Co- mientras que en la Segunda “B”, rregidora. Guerreros superó por 41 puntos a En la cancha del Sindicato de 28 a Cocodrilos. Por Francisco Manzo Deportivo CAFESSA 19 Gorilas de Juanacatlán 19 Pioneros Comala E.Eldeequipo Futbol de Chivas 19 Leones 19 la sufrió suNegros segundo tropiezo por Atlético Tecomán 19 vía del default, al caer ante GuerreTapatíos Soccer FC 19 ras en el baloncesto de la Segunda Club Deportivo Salcido 19 Fuerza “B”. Guerreras sumó su Real Ánimas Sayula CF 19 cuarta victoria del torneo y llegan Futcenter 19 a Real 30 puntos, y 22 Victoriacon 4 ganados 19 descalabros Colima FC en la competencia. 19 Gallos Viejos “A”, Titanes sigue 19 En Segunda Mulos del Club Dep. Oro acercándose al grupo de los198 y Tepatitlán de acaricia Morelos la zona 19de poco a poco Valle del Grullo 19 liguilla. En su último compromiAves Blancas 19 soChapala ganó por 46 puntos a 37 a19los Hipertensos, mientras que GladiaAtlético Cocula 19 dores se mantuvo en sexto lugar, Palmac 19 tras imponerse en cerrado comCEFO-ALR 19


Sería responsabilidad del PAN que irregularidades de la gestión de Mario queden impunes: Rueda

Marcaje Personal Por Ismael González Chivas ¿Realidad o espejismo? Las Chivas han arrancado de gran manera el 2019: tres victorias consecutivas, dos en Liga y una en Copa, lo que representa su mejor arranque de temporada en años. Más allá de las ilusiones que causa este equipo después de tres victorias, hay que analizar las visas fríamente: si bien Chivas ha ganado, tampoco es que ha jugado de manera excepcional. Cardozo detectó cuál era el problema del Guadalajara: el equipo no tenía un equilibrio, no sabía manejar ventajas y no concretaba sus oportunidades. Lo que hizo junto con la directiva fue traer a Molina, que ha sido el mejor fichaje que le pudo caer a El Rebaño y traer a Alexis Vega, delantero con el que ganan presencia en el área. Después, en sus dos partidos en Liga, hay una constante: faltando 10 o 5 minutos para el final, cierra el partido, mete a Marín y automáticamente el equipo se protege. Esto no está mal, resuelve un problema en el que cayó El Rebaño la campaña pasada, pero un equipo tan grande como Chivas debería exigirse jugar mejor al futbol. El equipo ha sido efectivo, pero en el primer partido tampoco jugaron de gran manera. Ante un rival muy pobre como Xolos, las Chivas se vieron dominadas por momentos y contra Cruz Azul, pues un rival que no anda y en el que ahí sí, aunque sin demostrar mucho, ganaron de manera merecida. Hay que irse con calma con este Guadalajara, entiendo que después de varios torneos muy malos un inicio así es esperanzador para todos los aficionados, pero habrá que esperar y ver de qué manera se comporta ante rivales de peso como Monterrey o América. El plantel del Guadalajara ahora sí es más fuerte, tiene seguridad en el arco con Gudiño, un central fuerte como Pereira -que su único tema es cada cuánto se va a lesionar-, alguien que comanda muy bien el medio campo como Jesús Molina -un hombre experimentado en el futbol mexicano y examericanista por cierto- y adelante tiene a Pulido que se ha mostrado participativo y a Alexis Vega que si hace lo mismo que en sus tiempos con Toluca será un arma peligrosa. A El Rebaño le vienen pruebas duras en liga. Este fin de semana recibe a Toluca que va con marca perfecta y después visita a Santos, un rival duro y en un campo muy difícil para los visitantes. Serán dos pruebas de fuego, que si logra pasar de buena manera, ya podríamos decir entonces que las Chivas pintan como aspirante a llegar a liguilla. El torneo apenas va comenzando, es muy pronto para decir si Chivas va a llegar a liguilla o va a ser campeón. Lo que sí tiene es la exigencia de hacer un buen torneo, pues el Guadalajara ha vivido de fracaso tras fracaso en los últimos torneos, sin olvidar el papelón que hicieron hace unas semanas en el Mundial de Clubes, donde no pudieron ganar ni el partido por el quinto lugar. Cardozo y todos los que trabajan en Chivas tienen la obligación de hacer un buen torneo, en primera porque su rival acaba de salir campeón y en segunda porque un equipo tan grande y con tanta afición como la que tiene el Guadalajara no se puede permitir no volver a pelear por el título. El puesto de Saturnino Cardozo está en juego, atrás de él está Michel Leaño, que en el momento que le digan acepta la oportunidad de dirigir al equipo rojiblanco. Hay mucho por mejorar en el Guadalajara, pero siempre será mejor corregir cuando vas ganando y no cuando tienes la presión de haber iniciado perdiendo en el campeonato. Twitter: @ismagonzalezMX

Deportes

Martes 15 Enero de 2019

13

Preparan a luchadores que serán parte del proceso de Olimpiada Nacional Por Francisco Manzo

Carlos Mancilla Cárdenas, entrenador de luchas asociadas en el estado, informó que están trabajando muy fuerte en la preparación de un grupo de atletas que serán parte del proceso de Olimpiada Nacional. “Hicimos equipos con Miguel Gutiérrez Machuca, preparador físico y Germán Rito Sánchez, psicólogo”, indicó. El instructor señaló que inscribirán a 23 elementos para la etapa estatal, “por lo que trabajaremos muy fuerte con ellos, pero ade-

más estamos entrenando con 17 experiencia que sin duda le aporatletas para ser parte del Nacional tará mucho al equipo. que es en este mes y pretendemos El trabajo de ellos no es solo con los equipos representativos estar entre los ganadores”. Consideró que de acuerdo al estatales, sino también en la predesarrollo de los alumnos, “creo paración de la Selección Univertener a un mínimo de 5 atletas con sitaria de Luchas, donde esperan posibilidades reales de clasificar seguir creciendo y mejorar los será anfitrión de Coras la Liga Premier en los próximos evenresultados a Loros Olimpiada Nacional, así enque TABLA DE POSICIONES vamos bien y queremos seguir tos deportivos en los que se vea EQUIPO en el proceso JJ de JGfor-JE inmerso JP el GF GC DIF PTS avanzando sector universitario. Murciélagos 16 10 3 3 31 15 16 35 mación”. Loros U de C 16 9 2 5Finalmente, 34 18Carlos 16 Mancilla 33 que están trabaMancilla Cárdenas el7 refirió Guadalajara 16 destacó 8 1 28 también 14 14 33 Necaxaque hace con16Miguel 8 Gu-7 jando 1 en 19 12 7 Estatal 33 de una Selección equipo Tepatitlán de Mor. 16 8 4 4 27 20 7 28ámtiérrez Machuca, como prepara- Artes Marciales Mixtas, en el Atlético Reynosa 16 7 4 5 20 12 8 27 dor físico yFCelMat. psicólogo Gavilanes 16 Germán 7 4 bito 5 amateur, 20 en 19el gimnasio 1 27GoRito Sánchez, Coras de Nayaritluchador 15 de6 vasta5 rilaz 4 México 23 MMA 19 &4 wrestling. 24 Monarcas Morelia U A de Tamaulipas U A de Chihuahua Tecos Leones Negros Pacífic FC elDurango domingo con Cimarrones de Son.

16 16 16 16 16 16 15 3 16

5 4 5 5 5 4 4 4 4 4 3 5 2 6 partidos: 1 2

7 27 6 16 7 15 8 22 8 20 8 17 7 8 de Gorilas 13 8

Arrancará la segunda vuelta en el balompié de la Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel

El próximo fin de semana se desarrollará la fecha 20 y el arranque de la segunda vuelta de la temporada 2018-2019, esto en el futbol de la Tercera División Profesional. Integrados en el Grupo 10, las escuadras de Colima FC y Atlético Tecomán se medirán ante Atlético Cocula y Mulos del Club Deportivo Oro, respectivamente. El sábado, Colima FC visitará al Atlético Cocula a la 1 de la tarde en el campo “San Andrés”, de Cocula, Jalisco. Por su parte, Atlético Tecomán recibirá a Mulos del Club Deportivo Oro el domingo a la 1 de la tarde en el Estadio “Víctor Eduardo Sevilla Torres” del municipio de Tecomán.

Las acciones de la jornada 20 se iniciarán desde el viernes con 4 partidos: Real Victoria vs. Club Deportivo Tepatitlán de Morelos, Deportivo Cafessa vs. Futcenter, Chapala vs. Real Ánimas Sayula y Tapatíos Soccer FC vs. Aves Blancas. El sábado se verán las caras Atlético Cocula vs. Colima FC, Deportivo Salcido vs. Leones Negros y Valle del Grullo vs. Gallos Viejos. La jornada se completará

Atlético Tecomán vs. Mulos del Club Deportivo Oro,

20 7 20 18 -2 20 19 -4 19 26 -4 18 26 -6 17 35 -18 15 19 -11 12 vs. Juanacatlán 43 -35 5

Escuela de Futbol Chivas y Palmac vs. CEFO-ALR.

Lo de Villa es superlíder en el futbol de Primera Fuerza

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

SUTERM LV San Miguel San Joaquín Ocotillo San Marcos Mopes Quesería Emiliano Zapata Parque Hidalgo U de C Ixtlahuacán Villa de Álvarez Independiente Halcones Comala PM Chigüilines U de G Cofradía WA Imperio Buenavista

00 03 01 02 01 03 00 01 01 03 01 00 01 02 00 01 02 00

00 00 02 02 02 01 04 02 04 02 05 06 06 06 08 08 08 10

35 34 32 37 46 33 35 24 17 30 16 16 22 22 11 12 13 00

11 11 20 24 20 18 29 16 19 23 19 22 35 35 49 35 40 20

27 24 22 20 19 18 18 16 16 15 13 12 08 08 06 04 02 00

09 10 10 10 09 09 10 08 10 09 10 10 10 10 10 10 10 10

09 07 07 06 06 05 06 05 05 04 04 04 03 02 02 01 00 00

ArrancaráDE la segunda vuelta en el balompié de la Tercera División TABLA POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC

PTS

Deportivo CAFESSA Gorilas de Juanacatlán E. de Futbol Chivas Leones Negros Atlético Tecomán Tapatíos Soccer FC Club Deportivo Salcido Real Ánimas Sayula CF Futcenter Real Victoria Colima FC Gallos Viejos Mulos del Club Dep. Oro Tepatitlán de Morelos Valle del Grullo Aves Blancas Chapala Atlético Cocula Palmac CEFO-ALR

50 44 36 35 35 34 33 32 32 31 29 28 27 26 24 23 21 15 11 4

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

15 14 10 9 7 9 9 9 7 7 6 8 6 8 7 6 5 3 1 1

3 1 4 6 8 5 3 4 6 6 7 4 6 2 2 4 4 4 6 1

1 4 5 4 4 5 7 6 6 6 6 7 7 9 10 9 10 12 12 17

48 43 32 41 30 34 35 28 31 24 22 29 32 31 21 17 20 17 18 9

18 21 20 20 20 27 28 23 32 25 23 29 32 38 25 15 30 35 45 56


14

Martes 15 Enero de 2019

Publicidad

Facilita deficiente trabajo de anterior legislatura, que exfuncionarios ganen amparos


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Fija Felipe Cruz al 2019 como el año para sanear las finanzas de La Villa

Altexto 2016 Colima

Martes 15 Enero de 2019 Martes 15 Enero de 2019

15 17 19 15

“Si en estos tres primeros meses de administración cubrimos compromisos de aguinaldos y otros derechos de trabajadores, sin contraer deuda alguna, este primer año haremos lo posible por comenzar a sanear las finanzas”, aseguró Felipe Cruz Calvario, alcalde villalvarense.

Asegura Gobierno estatal que ha pagado adeudos históricos

Grave desaparecer el Inadem y los apoyos federales a emprendedores: Nacho Delinea Rojas su reto al frente del PRI estatal: rediseñar al partido desde la base

Perderían productores tecomenses clientes por falta de certificados para exportar

Asume Alcaldía funciones de seguridad pública en el municipio de Colima Deciden PT y Morena que la coordinación del Congreso del Estado sea rotativa

Sería responsabilidad del PAN que irregularidades de la gestión de Mario queden impunes: Rueda


16

Martes 15 Enero de 2019

Colima

Considera Nacho grave desaparecer el Inadem y los apoyos federales a emprendedores

Finanzas

Asegura Gobierno estatal que ha pagado adeudos históricos

Foto Pablo Cerna.

Gracias al fortalecimiento de las finanzas públicas del estado, producto de la disciplina, hones-

Carlos Arturo Noriega García.

tidad y el orden, el Gobierno del estado tiene la capacidad para disminuir adeudos históricos, otorgar apoyos económicos y generar beneficios a favor de la población, aseguró el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, según un comunicado de prensa. El funcionario estatal enumeró los avances en la mejora financiera del estado, como el apoyo económico por un monto de 289 millones de pesos para solucionar problemáticas fiscales de administraciones anteriores, que presentaban ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con lo cual, se cumple con el pago de contribu-

ciones fiscales que tenían adeudados. Indicó que de esa forma se trabaja en torno a la regularización fiscal, ya que se ha tenido un adecuado cuidado para mantenerse al corriente en los pagos de las contribuciones y no dejar, como en administraciones anteriores, una estela de adeudos. Noriega García agregó que el Gobierno del estado apoyó a los 10 municipios del estado, entre 2016 y septiembre de 2018, con un recurso de 264.4millones de pesos, lo cual constituyó un apoyo extraordinario de los municipios para que pudieran hacer frente a sus gastos de operación.

Recordó cómo en enero de 2018 se atendió una contingencia que ponía en alto riesgo el salario de los trabajadores de la educación, toda vez que en 2013 no fue enterado a la Secretaría de Hacienda el ISR por sueldos y salarios, generando una erogación extraordinaria al Gobierno del estado por 299.7 millones de pesos. Indicó que también se atendieron las cuotas pendientes para la seguridad social y salud correspondientes al período 20122015, cuyo monto heredado fue de 328 millones de pesos solamente del Issste, y 213 millones de pesos más correspondientes al IMSS.

Noriega García detalló que el fortalecimiento financiero se traduce en mejores políticas públicas, como el apoyo financiero a las instituciones de educación media superior, a las cuales se les dotó de un techo histórico en la entidad, destinando recursos por 2 mil 16.7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 17.6% respecto al 2015. Finalmente, el titular de la Seplafin aseguró que todos estos resultados y logros son producto del impulso que el gobernador ha ejercido para mantener las finanzas públicas sanas, cuyas directrices de orden y disciplina, austeridad y eficiencia, se siguen de manera escrupulosa.

Por Francis Bravo

Será responsabilidad de los diputados del PAN de la pasada Legislatura, si quedan impunes las presuntas irregularidades en el manejo financiero de la administración estatal encabezada por Mario Anguiano Moreno, indicó el diputado local del PRI, Rogelio Rueda Sánchez. En ese sentido, recordó que cuando en el Congreso del Estado se inició el procedimiento para fincar responsabilidad a funcionarios de la administración anterior, por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos, era el PAN el que tenía el control del Poder Legislativo.

“Desde que en el Congreso se empezó a definir el procedimiento para fincar responsabilidades a funcionarios de la administración anterior, yo señalé públicamente que estaba mal hecho el procedimiento”, expresó Rogelio Rueda. De igual manera, dijo haber señalado también la responsabilidad de los diputados de Acción Nacional, que tenían el control del Congreso local y la toma de decisiones, de propiciar la impunidad para el caso de que hubiera actuaciones indebidas. Rueda Sánchez dijo que los diputados del PAN de la pasada legislatura deberán responder si fue falta de pericia, ignorancia, negligencia o dolo, al no haber

acreditado debidamente las presuntas irregularidades por las que fueron señalados el exgobernador Mario Anguiano, el exsecretario general de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos y la exsecretaria de Finanzas, Blanca Isabel Ávalos Fernández. En cuanto al amparo a los exfuncionarios estatales, Rogelio Rueda mencionó que no puede abundar en el tema porque desconoce a detalle los expedientes de todo el procedimiento realizado en el Congreso del Estado y de los propios amparos. “Hay que conocer el expediente, hay que ver qué es lo que se está mal y hay que ver los alcances del amparo, para ver si lo que se dice es ‘actuaste mal, re-

Foto Pablo Cerna.

Sería responsabilidad del PAN que irregularidades de la gestión de Mario queden impunes: Rueda

Rogelio Rueda Sánchez.

pón el trabajo’ o si dice ‘actuaste mal, ya no procede nada’, esas cosas tienen muchos detalles ju-

rídicos finos que hay que revisar para saber qué se puede hacer”, precisó.

Facilita deficiente trabajo de anterior legislatura, que exfuncionarios ganen amparos Por Juan Ramón Negrete

El presidente de la Comisión de Responsabilidades de la Quincuagésima Novena Legislatura, diputado Carlos César Farías Ramos, expresó que los amparos que han estado ganando los exfuncionarios públicos de la anterior administración estatal, se de-

ben a que el decreto que los sancionaba no fue sólido, lo que aseguró, les ha permitido evadir su responsabilidad al acudir al amparo de la justicia federal. El coordinador del grupo parlamentario del PT dijo que el trabajo de análisis que ha estado haciendo el Poder Judicial Federal, respecto a un de-

creto del Congreso, tiene que ver con un deficiente trabajo realizado por los integrantes de la Quincuagésima Octava Legislatura, la anterior. Expresó que ha estado analizando esas resoluciones emitidas por la anterior legislatura, “y me encuentro que están hechas de una manera incongruente; no hay con-

gruencia entre sus resultados, sus análisis, sus considerandos y sus puntos resolutivos”. Previsiblemente, señaló, al solo someter a un estudio somero esos decretos que hizo la anterior legislatura respecto de los anteriores funcionarios a los cuales hoy se les está concediendo el amparo y la protección de la justicia

federal, era previsible que así sucediera, porque se hizo un trabajo deficiente. “No tengo el conocimiento del por qué o para qué ese trabajo deficiente y sin embargo, no es responsabilidad de esta legislatura. Hay que recordar y dejar muy puntualmente establecido que es tema de la legislatura pasada y es un


Espera programa “Abriga un abuelo” concluir repartiendo 10 mil prendas

Colima

Martes 15 Enero de 2019

17

Finanzas Facilita deficiente trabajo de anterior legislatura, ...

Foto Pablo Cerna.

tema que tiene que quedar bien clarificado para los colimenses, porque era de interés público que hubiera un castigo para quienes defraudaron la confianza de los colimenses y provocaron desfalcos a la hacienda pública”, señaló Farías Ramos. En el caso del exgobernador Mario Anguiano, el presidente de la Comisión de Responsabilidades indicó que actualmente está en trámite un juicio de amparo en contra del decreto aprobado por la anterior legislatura, “sin embargo, al analizar el trabajo que realizaron los diputados de la Quincuagésima Octava Legislatura, es previsible, de acuerdo a mi entendimiento de la ley, de sus resultantes y considerandos, que es muy probable que se le conceda el amparo de la justicia federal por el trabajo sumamente deficiente”. El coordinador de la bancada del PT mencionó que eso hay que decirlo, “porque esos asuntos van a regresar a esta legislatura y vamos a toparnos con que han sido beneficiados por una resolución del Poder Judicial Federal, y no es responsable el Poder Judicial Federal, es responsable la anterior legislatura, por haber manejado procedimientos de responsabilidades de una manera inadecuada, sin acreditar los elementos del tipo de responsabilidad que se les pretendía encuadrar”. Enseguida manifestó que esa resolución tiene que ser congruente, exhaustiva, “tiene que estar fundada en principios de derecho y me parece

Carlos César Farías.

que esas resoluciones carecen de esos principios legales. Por supuesto entonces que el órgano judicial federal tiene que analizar a profundidad esos temas y hoy ustedes y el resto de la población están viendo los resultados”. Sobre la posibilidad de que los diputados de la anterior legislatura hayan dejado de manera intencional un

resquicio mediante el cual se pudiera evadir los señalados, Carlos Farías dijo que esa es una de las conclusiones principales, y la otra es que todo se trató de un revanchismo político, como se acostumbraba en otros momentos. Mencionó que la actual legislatura tiene la gran oportunidad de decir las cosas como son, con claridad, sin

darle vueltas a los temas más álgidos, como éste, en el cual “hay dos conclusiones: o un trabajo malhecho o una farsa, porque desde un principio en donde no existía responsabilidad, en esto tiene que ver desde un principio un trabajo del Osafig, ahí es donde se debieron haber comprobado las responsabilidades de una forma contundente y objetiva”.


18

Martes 15 Enero de 2019

Colima

Deciden PT y Morena que la coordinación del Congreso del Estado sea rotativa

Gobierno estatal

Considera Nacho grave desaparecer el Inadem y los apoyos federales a emprendedores Por Carlos A. Arévalos

Foto Pablo Cerna.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez calificó como “grave”, que el Gobierno federal haya quitado el apoyo al emprendimiento, así como la cancelación o disminución de los Programas de Desarrollo Regional (PDR), ya que se afectará

Ignacio Peralta Sánchez.

la realización de obras. Entrevistado en Manzanillo, advirtió que desaparecer el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y “toda la parte de apoyo al emprendimiento, me parece gravísimo, porque una apuesta que debe tener México como país, es que sus estudiantes se vuelvan empresarios, que tengan inquietudes empresariales, que echen a andar proyectos”. Sobre los PDR, el mandatario dijo que más del 80% de la obra pública que se ha realizado desde 2016, se deriva de asignaciones de recursos a través de estos programas, que ahora se espera se sustituya de alguna u otra manera, pues de lo contrario habrá una disminución importante de obra pública afectando a constructoras y a todas las cadenas productivas relacionadas con el sector de la construcción. Otro problema, añadió, “es la incertidumbre en cuanto a la in-

definición de reglas de operación, es decir, hay asignación presupuestal, pero en tanto no se tengan las reglas de operación, los programas no se pueden operar”. Recordó que en esa situación se encuentra el tema de los desayunos escolares, con los que se atiende a 36 mil niños diariamente y para cuyo programa, desde la semana pasada, los Gobiernos federal y estatal debieron conjuntar recursos. Sin embargo, señaló, “como no hay reglas de operación, el Gobierno federal no pone su parte, por lo que el 100% hasta este momento lo hemos tenido que solventar con recursos estatales que no tenemos programados, pues solo se tiene presupuestado la parte que nos corresponde y eso nos está afectando, pero decidimos hacerlo porque no podemos dejar a los niños en las escuelas sin su desayuno”. Peralta Sánchez espera que

esta situación la resuelva rápido el Gobierno federal para que se regularice y los niños tengan su desayuno tal y como lo establecen los programas pactados. En cuanto al riesgo de recurrir a reajuste de personal, el mandatario dijo que hasta ahora “no tenemos un estimado de las afectaciones en materia laboral dentro del Gobierno del estado, lo que le va a pasar a la economía es una dinámica, y al interior del Gobierno estatal es otra dinámica distinta. No tenemos un estimado, pero cuando se tenga se dará a conocer, por si es necesario hacer un ajuste en las nóminas y de qué magnitud”. En cuanto a la afectación de la obra pública, Peralta Sánchez mencionó que si se invertían entre 500 y 600 millones de pesos al año, del 80 al 85% se pagaba con Programas de Desarrollo Regional, por ello “vamos a buscar mecanismos que traten de susti-

tuir estos programas para que no desaparezcan las obras y que Colima se siga desarrollando”. Al opinar sobre el posible cambio de titular en la Administración Portuaria Integral (API) y la llegada de Héctor Mora, quien ya estuvo al frente de la misma hace años, el mandatario dijo que al ser una dependencia federal, el cambio es una decisión que le compete al Gobierno de la República. Sin embargo, “hacemos votos para que, en caso de que haya algún cambio, sea una persona que se coordine con el Gobierno del estado, pero sobre todo que tenga la claridad de qué es lo que necesita el puerto de Manzanillo para seguir creciendo”. Precisó que el puerto “es fundamental, es la instalación estratégica más importante que tenemos en el estado, desde ahí se impulsa más de una tercera parte del crecimiento del Producto Interno Bruto”.

Será Alfonso Solís el nuevo director de la API Manzanillo Por Juan Ramón Negrete

En el transcurso de la próxima semana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) designará a los directores de las 16 Administraciones Portuarias Integrales (API) del país, entre ellos Manzanillo. De manera extraoficial se manejó que en la API de Manzanillo será designado Alfonso Solís, según lo publicó el portal digital del periódico Excélsior. Si bien se mencionaba que Héctor Mora Gómez, quien ya ha ocupado ese mismo cargo en el puerto colimense, era un prospecto para dirigir la API Manzanillo, dicho nombramiento no se concretó. De acuerdo con la información difundida, a la API de Veracruz va Serafín Vázquez; a Manzanillo, Alfonso Solís; a Altamira, Jorge Cantú Fernández, y a Lázaro Cárdenas, Jaime González Montes. Según se explicó, las designaciones se demoraron porque el subsecretario de Comunica-

ciones, Carlos Morán Moguel, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López, hicieron un análisis a fondo. Los nuevos funcionarios estudiaron los mejores perfiles afines a Morena y a los principios de honestidad y visión futura de los puertos que pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los consejos de administración de las API se realizarán durante la semana del 21 al 25 de enero próximos en cada uno de los 16 puertos que son la puerta de entrada de mercancías al país. Atrae PGR expediente de Manzanillo Asimismo, se dio a conocer extraoficialmente que la PGR atrajo de Colima el expediente FED/COL/ MAN/0000487/2018, relacionado con la investigación por presuntos actos de corrupción de servidores públicos. La PGR investiga el otorgamiento de un contrato de cesión

parcial de derechos a Logística de Fluidos y Graneles para la operación de la terminal de petrolíferos en el puerto de Manzanillo. Se sabe que el Órgano Interno de Control de la API de Man-

zanillo, a cargo de Román Pablo Rangel, concluyó la investigación, que será la base para determinar “las sanciones administrativas y graves” a quienes violaron las disposiciones del Consejo de Administración.

Se explicó que en un par de semanas vence el plazo para que las autoridades federales, esto es, las mismas PGR y Función Pública, determinen las posibles medidas cautelares contra los actores de este proceso.


Instalan plantón afuera del Congreso contra legisladoras que abandonaron Morena

Colima

Martes 15 Enero de 2019

19

Gobierno estatal

Por Carlos A. Arévalos

El 20 de este mes concluirá la campaña “Abriga a un abuelo”, que lleva a cabo el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), con el propósito de favorecer a personas de ese sector y que no sufran por el frío.

Lo anterior fue informado por el director del IAAP, Oscar Gaytán Martínez, quien indicó que la meta inicial era reunir siete mil abrigos, chamarras y cobertores, la cual ya se cumplió, y a unos días de que finalice la campaña, confía en que se habrá de llegar a las diez mil prendas.

“Me siento muy contento y agradecido con todas las personas que se han sumado, al gobernador del estado, a los funcionarios, a la sociedad civil y a la Universidad de Colima”, entre otras instancias. Recordó que la meta contemplada era sobre las siete mil

Lanzará el Instituto Down su colecta anual en febrero Por Carlos A. Arévalos

La presidenta del Patronato del Instituto Down, Nathalie Baeza Utzinger, dio a conocer que en febrero se realizará la colecta anual de apoyo a esta institución. “Somos una institución de asistencia privada y todo nuestro financiamiento viene de donaciones”, recordó, para señalar que el año pasado la colecta les dejó un ingreso de más de 200 mil pesos. “Rompimos todos los ré-

cords y pronósticos, nos dio mucho orgullo y gusto, con más de 200 mil fue el año en que más apoyo recibimos en nuestra historia”. Indicó que la expectativa para este año es sobre la misma cantidad, pero confía en que, al igual que el año pasado, se pueda superar. Dijo que el de la colecta es el ingreso más fuerte para el Instituto Down al año y esta vez busca equipar el aula que actualmente se construye y que se espera tenerla terminada en abril.

Dio a conocer que el Instituto Down cumplirá 28 años en 2019, “muchos de nuestros adultos entraron desde niños y queremos tener la oportunidad de admitir a más generaciones y darles una verdadera atención en cuanto a educación especializada, por lo que necesitamos más espacio”. Actualmente, indicó, “estamos a tope, como es una educación especializada no podemos tener muchos alumnos; en la actualidad son 48, desde bebés hasta una mayor de 52 años”.

Manifestaron policías quejas por sus bajos salarios: Cdhec Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

Aunque en 2018 no se presentaron de manera formal quejas de policías por bajos salarios, la Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene conocimiento de que sí se presentaron inconformidades en relación a la percepción salarial de algunas corporaciones policiacas, por lo que el ombudsman colimense, Sabino Hermilo

Sabino Hermilo Flores Arias.

Flores Arias, llamó a fortalecer los presupuestos en el tema de seguridad. En ese sentido, refirió que dichas inconformidades fueron manifestadas por elementos policiacos, a través de algunos medios de comunicación. “El llamado es a que se fortalezcan no solamente los presupuestos destinados a la seguridad, a los cuerpos policías, también a todo su equipamien-

to”, expuso el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Flores Arias consideró que para un combate eficiente al tema de la inseguridad, se requieren policías bien pagados, bien preparados, equipados y con jornadas laborales humanas. De igual manera, en el tema de la seguridad destacó que debe haber una eficiente coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, porque es la fórmula con la que se pueden lograr mejores resultados. “El tema constitucional de la seguridad, no es privativo de un nivel de Gobierno, en nuestra Constitución es claro el Artículo 21, en el que son los 3 órdenes de Gobierno -el federal, estatal y municipal- que con sus diferentes cuerpos de policías le tienen que abonar a que el ciudadano acceda al derecho humano de una seguridad pública que dentro de los estándares internacionales se establecen”, expuso.

prendas, pero que siguen llegando pues la temporada de frío aún no termina. Mencionó Gaytán Martínez que ya se inició con la entrega de abrigos, chamarras y cobertores en la zona norte del estado: “La entrega la hemos llevado con éxito y nos da mucho gusto, porque las personas que los reciben manifiestan su agradecimiento a los donadores”. Dijo que es la zona norte de los municipios de Comala y de Cuauhtémoc, los prioritarios para llevar este tipo de apoyos a quienes viven en localidades pequeñas y ranchitos.

Foto Pablo Cerna.

Espera programa “Abriga un abuelo” concluir repartiendo 10 mil prendas

Oscar Gaytán Martínez.

Fortalecerá Asistencia Privada su plan de trabajo contra las adicciones Por Carlos A. Arévalos

El nuevo presidente de la Junta de Asistencia Privada, Víctor Ursúa Álvarez, dio a conocer que dentro de su plan de trabajo tienen contemplado fortalecer a las instituciones que se dedican a atender a personas con problemas de adicción. Se trata, dijo, de un área muy vulnerable que tiene una necesidad urgente en la sociedad. “En el análisis previo para ver cuáles eran las instituciones donde estamos muy fortalecidos, se encuentra la de salud, por ejemplo, pero la de adicciones es la que menos, porque muchas instituciones, empresas y organizaciones, no donan igual para un anciano o para un niño, que para una persona con adicciones”. Dijo que los donantes toman esta determinación porque creen que al final el adicto volverá a recaer. Por ello, indicó, “estamos viendo cómo podemos fortalecer esa área tan vulnerable y cómo podemos

garantizar que esa inversión realmente tenga resultados”. En ese sentido, “lo que estoy haciendo es trabajar muy fuertemente, estudiando mucho la parte de la adicción, viendo cuáles son los métodos que han funcionado más a nivel mundial y cómo poder desarrollar aquí ese proyecto para que dentro de mi gestión de tres años, pueda fortalecer esa área en el aspecto de prevención”. Sin embargo, señaló que “el problema es que tenemos enfermos que tienen que ser atendidos para que se reintegren a la sociedad”. Informó que, reconocidas por la Junta de Asistencia Privada, hay cinco instituciones en todo el estado que apoyan el tratamiento de las adicciones y “son muy pocas, pues vemos que hay otros sectores con 20 o más instituciones; además la capacidad de aquellas es muy pequeña y su presupuesto es el menor de todos, entonces eso nos da como resultado una necesidad urgente”.


20

Martes 15 Enero de 2019

Colima

Asume Alcaldía funciones de seguridad pública en el municipio de Colima

Legislativo

Por Juan Ramón Negrete

El presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Vladimir Parra Barragán, dio a conocer que los grupos parlamentarios de Morena y el Partido del Trabajo (PT) de la Quincuagésima Novena Legislatura, acordaron que el asunto de la coordinación del Poder Legislativo va a ser rotativa y va a durar un año, por lo que a partir del mes de enero de 2020 se va a ratificar esa coordinación para ver si pueden continuar o se hace la rotación. En conferencia de prensa en donde estuvieron los diputados de esos grupos parlamentarios, Vladimir Parra dijo que a partir de ahora, Morena y PT “vamos a trabajar como un solo grupo parlamentario, ya que decidimos unificar las coordinaciones, pero cada uno se mantiene, como PT y como Morena”. Indicó que decidieron crear una coordinación respecto a Morena; él figura como coordinador y como vice-coordinador estará el diputado Guillermo Toscano; como vocero de la coa-

lición fungirá el diputado Carlos César Farías y habrá una secretaría que va a ser para el PT, la cual se definirá en los próximos días. Vladimir Parra dijo que con esos cambios lo que pretenden es el renacimiento de la institución, “y queremos decirles a todos que el único compromiso que tenemos es con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Tenemos un compromiso con la agenda de cambio y un compromiso con la Cuarta Transformación. Lo haremos de manera consensuada, teniendo acuerdos y dialogando con las otras fuerzas políticas, y no se nos va a olvidar por qué estamos aquí”. Destacó que esa medida no se tomó de manera unilateral en Colima, sino con acuerdos y el conocimiento de las direcciones nacionales de esos institutos políticos. “Estuvimos dialogando con el coordinador de los diputados a nivel federal, el compañero Mario Delgado y vamos a construir un nuevo tiempo”, explicó. Parra Barragán dijo que lo pretenden es darle institucionalidad y

estabilidad al Congreso, así como seriedad, llevar propuestas e iniciativas, “en eso nos vamos a concentrar las próximas semanas”. Reducción del salario Durante la rueda de prensa, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno se refirió al tema de la reducción de las percepciones que están recibiendo los legisladores locales, señalando que hubo un acuerdo de Gobierno Interno para que las percepciones y los salarios de las diputadas y diputados sigan siendo las mismas solo por el mes de enero. Expresó el coordinador del grupo parlamentario de Morena que esa bancada la semana pasada dio a conocer una propuesta de reducción que no se difundió. Ante ello, mencionó que se ratificó que por este mes de enero se percibiera lo mismo. “Nosotros ya platicamos con la bancada del PT, con su coordinador Carlos Farías, y vamos a trabajar con las demás fuerzas políticas para que por primera vez en la historia de este Poder Legislativo, haya una reducción

Foto Pablo Cerna.

Deciden PT y Morena que la coordinación del Congreso del Estado sea rotativa

y vamos a cumplir con la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Añadió que ese no es un compromiso de Vladimir Parra o de Carlos César Farías, sino un compromiso de la agenda de cambio de Morena, “que va a quedar en firme a partir del próximo mes y que lo haremos consensando con todas las fuerzas políticas”. Vladimir Parra dijo que hasta el momento ha recibido una respuesta favorable de parte de los demás grupos parlamentarios, de

que sí le entran a la reducción y a la austeridad. El coordinador del grupo parlamentario de Morena destacó que en lo individual tomarán la decisión de qué harán con el recurso que recibirán este mes y “si algunos compañeros o compañeras quieren donar ese recurso o quieren entregar esos recursos o si quieren devolver sus vales de gasolina, se hará, pero en conjunto vamos a acordar una política de reducción para el próximo mes”.

Instalan plantón afuera del Congreso contra legisladoras que abandonaron Morena Desde las 11:20 de la noche del domingo 13 de enero, se instaló en la plaza “Bandera Nacional”, la explanada ubicada entre los palacios Legislativo y Judicial, un plantón para manifestar la inconformidad en contra de las diputadas Jazmín García Ramírez, Claudia Gabriela Aguirre Luna y el diputado Fernando Escamilla Velasco. Los manifestantes colocaron una cartulina con fotografías de las diputadas y el diputado que el sábado pasado se declararon independientes y que anunciaron la conformación de la fracción “Movimiento de Regeneración por Colima”. Junto con la cartulina que contiene impresas las fotogra-

fías de los tres legisladores le colocaron la leyenda “Fuera los corruptos”. En la parte inferior escribieron: “Los nuevos PRIndependientes”. Entrevistada respecto a ese plantón, la señora María Silvia Guardado Sandoval, quien dijo ser militante de Morena, afirmó que se mantendrán en esa manifestación afuera del Congreso hasta que renuncien como diputadas Jazmín García Ramírez y Claudia Gabriela Aguirre, y en su lugar sean llamadas sus respectivas suplentes. Señaló que “estos tres diputados no tenían por qué haber renunciado y se van a renunciar a la bancada, pues que renuncien mejor a sus cargos y que dejen la Legislatura, porque nosotros

votamos por ellos por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, por su proyecto de nación. Nunca votamos por diputados independientes y por lo tanto ellos tienen que abandonar este recinto y llamar a sus suplentes”. Según María Silvia Guardado, lo hecho por Jazmín García Ramírez, Claudia Gabriela Aguirre Luna y el diputado Fernando Escamilla Velasco, “es una traición al pueblo colimense”. A pregunta expresa, la manifestante señaló que se mantendrán en plantón permanente hasta que renuncien los tres integrantes de la fracción de diputados independientes, señalando que en ese movimiento están participando entre 10 y 15 personas, “pero están por llegar

más. Este plantón es mío porque yo decidí manifestarme por todo lo que está pasando en el Congreso”. Antes de concluir, insistió en que el plantón es indefinido y

que “aquí vamos a estar viviendo, haciendo de comer hasta que decidan renunciar esas diputadas; duraremos el tiempo que sea necesario porque se tienen que ir del cargo”.

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete


Perderían productores tecomenses clientes por falta de certificados para exportar

Colima

Martes 15 Enero de 2019

21

Actualidad

Colima abastece de gasolina a Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes Por Juan Ramón Negrete

Con la finalidad de paliar la crisis energética que se vive en los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes por la escasez de combustible, desde el puerto de Manzanillo se mantiene el abasto de gasolina a las zonas urbanas de esas cuatro entidades. Lo anterior fue confirmado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), quien mencionó que con el envío de pipas distribuirán 1 millón 240 mil litros de gasolina que ayuda-

rán a combatir el desabasto de combustible que aqueja al país. En el caso de Jalisco, los camiones provenientes de Manzanillo, Mazatlán y Topolobampo, en Sinaloa, circularán las 24 horas y estarán resguardados por la Policía Federal. En las labores de seguridad participarán 8,300 agentes y 1,400 vehículos. A través de sus redes sociales, la delegación Jalisco de la Canacar compartió un video en el que se muestran al menos unas 20 unidades de doble remolque que partieron desde Manzanillo con destino a Guadalajara.

El presidente del comité de hidrocarburos de la Canacar, Uriel Joffre, señaló que el objetivo es garantizar la distribución de 50% de la gasolina de cada entidad. Por otra parte, Carlos Elizondo, representante gasolinero, estimó que con ese apoyo el desabasto podría pasar de 80% a 60%. Ante esta situación, el delegado estatal de Programas de Desarrollo del Gobierno de México, Carlos Lomelí, destacó la revisión de 1,600 kilómetros de poliductos. Indicó aumentará la

vigilancia en 12 municipios de Jalisco que encabezan los hallazgos de tomas clandestinas. Las demarcaciones son Atotonilco el Alto, Ayotlán, Degollado, El Arenal, El Salto, Guadalajara, Tala, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Tototlán, Zapopan y Zapotlanejo. El funcionario resaltó que se han ahorrado 3 mil millones de pesos en los 20 días que ha estado activo el plan del Ejecutivo federal para evitar el robo de combustible. Las terminales de almacenamiento y reparto donde se es-

tán surtiendo los transportistas de Canacar son las siguientes: Guanajuato se está suministrando de las terminales de Manzanillo, Mazatlán, San José Iturbide, Tula y Lázaro Cárdenas; Jalisco de las terminales de Manzanillo, Mazatlán y Topolobampo. Querétaro de las terminales de Tula, San José Iturbide, San Luis Potosí, Manzanillo, Veracruz y Cadereyta; Michoacán se está suministrando de Lázaro Cárdenas y Aguascalientes de las terminales de Cadereyta, Ciudad Madero y Manzanillo.

Por Francis Bravo

Al rendir protesta como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, dijo que tanto él como Esperanza Hernández, quien lo acompañará en la dirigencia como secretaria general, tienen un reto muy importante: coordinar los esfuerzos de todos los priistas y rediseñar a su partido desde la base. “Tenemos que estar muy atentos recorriendo barrios, colonias y comunidades de manera permanente en los 10 municipios, porque es ahí donde escucharemos el reclamo y la propuesta”, expresó ante algunos priistas que se dieron cita en la sede estatal de su partido, para presenciar la toma de protesta de la nueva dirigencia en el estado del Revolucionario Institucional. Rojas Orozco consideró que la manera de entender muchas de las situaciones que se viven en la entidad, es estando ahí donde está el problema, “esa es la política que dará resultados ante la política de

falsas promesas del Gobierno federal y de algunos de los legisladores”. Aseguró que con trabajo intenso, pasión y entrega, buscarán que el PRI en el 2021 tenga las condiciones para ser competitivo y recuperar muchos de los espacios perdidos. Expresó que en unidad y con trabajo permanente, irán construyendo las condiciones para tener mejores resultados en los próximos procesos electorales. Se comprometió a hacer política que le sirva a la gente, aprovechando la experiencia de todos los priistas que han tenido cargos de dirección en su partido: “La experiencia de ustedes es fundamental para que podamos ir direccionando con mucha inteligencia las acciones y el debate, vamos a debatir con fuerza, sin estridencias, con calma, pero con mucha contundencia los tema que sean necesarios”. Enrique Rojas destacó como tarea importante, convencer a la militancia de que con unidad puede el PRI ser la mejor oferta para la población,

Foto Pablo Cerna.

Delinea Rojas su reto al frente del PRI estatal: rediseñar al partido desde la base

“tenemos que ser ese puente entre la sociedad y los diferentes niveles de gobierno”. El exdiputado federal expresó que es válida la autocrítica y los señalamientos, pero siempre en equipo los resultados en el 2021 tendrán que ser favorables. Habló de la inclusión de la experiencia de muchos, el ím-

petu y arrojo de los jóvenes, así como el talento de las mujeres. Finalmente, Enrique Rojas reconoció el trabajo realizado por la dirigencia que encabezaron Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano y dijo estar seguro que desde el Congreso seguirán aportando su experiencia y dinamismo

en beneficio del PRI y de la sociedad. Por su parte, el diputado local y ex dirigente estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, explicó que el cambio de dirigencia se dio porque el PRI en Colima requiere para el 2021 de una visión diferente y de ánimos renovados para emprender la tarea político electoral.


22

Martes 15 Enero de 2019

Colima

Guardia Nacional tendrá mando civil desde el primer día, señala Delgado

Municipios

Asume Alcaldía funciones de seguridad pública en el municipio de Colima En Sesión de Cabildo Extraordinaria se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que autoriza que el ayuntamiento asuma las funciones de Seguridad Pública en el Municipio de Colima. En su intervención, explica un comunicado de prensa, el presidente municipal, Leoncio Morán, destacó que desde el primer día de la administración del municipio, asumió la responsabilidad de la seguridad. “Nos tocó recibir en una situación muy complicada el tema de los vehículos dentro de la Dirección de Seguridad Pública, hoy quiero decirles que tenemos una presencia mucho más importante a nivel municipal, que la que tiene Gobierno del Estado, en la capital”, refirió. “Ya no firmaremos el convenio de colaboración que tenemos con

Gobierno del estado, a fin de que nosotros asumamos las funciones de Seguridad Pública; seguiremos trabajando coordinadamente, sin embargo, esta administración asumirá esa responsabilidad, que también beneficiará en lo económico, pues el recurso de cerca de 13 millones de pesos destinados al rubro de Seguridad Pública, llegarán directamente de la Federación

al Gobierno municipal”, detalló. Dijo que la solicitud que se hace a Gobierno del estado de la transferencia del mando de la Policía Preventiva es un reto importante, pero que se asumirá en coordinación con los dos niveles de Gobierno. Fue desde el 2010 que el Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Colima, celebraron un convenio de coordinación y colaboración

Perderían productores tecomenses clientes por falta de certificados para exportar Por Yensuni López Aldape

Los certificados para exportar son parte de los trámites que los productores deben tener necesariamente para completar sus ventas en el extranjero, sin embargo, la falta de personal en la expedición de éstos, podría ocasionar que no concluyan el proceso en tiempo y forma. El problema ha sido reportado por diversos empresarios, sin embargo no ha habido respuesta de parte de la Sagarpa, específicamente de la autoridad en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Al respecto, el representante de la empresa Colimán, Juan Núñez Cuéllar, destacó que hay una persona en el municipio, pero va a ser insuficiente, “definitivamente no se va a dar abasto porque son muchas las exportaciones. Ya se exporta

papaya, melón, en este periodo sandía, plátano, limón, casi todos los productos son exportables, entonces una sola persona para tratar de cumplir con todo eso, hace un cuello de botella y empiezan los rezagos. “El problema radica en que esta tardanza incide en que tampoco llegue el producto en tiempo y forma a donde cada exportador tiene el compromiso, y si no somos proveedores confiables, nos van a cerrar las puertas, gracias y adiós”. Explicó que es importante que el productor tenga la certeza de que hay el personal adecuado para cumplir con la demanda del servicio: “Ya nos hemos quejado constantemente y ahorita pusieron de emergencia a una persona, pero no se va a dar abasto, hay mucho movimiento y a eso le sumamos que ya se viene el tiempo de las hortalizas”.

Por su parte, el también productor y líder del sector limonero, Oscar Armando Ávalos Verdugo, mencionó que la Senasica es un órgano de sanidad vegetal a nivel nacional que, lamentablemente por falta de presupuesto federal hasta el día de hoy, adolece de la capacidad para atenderles como es requerido. Ávalos Verdugo enfatizó que los productores han llegado a hacer ofrecimientos de que el cobro de esos profesionales de una forma sea a cargo de los productores “y ni aun así ha podido el Gobierno federal atendernos debidamente”. Reconoció que el problema es de hace meses atrás, sin embargo, esperan que este nuevo gobierno pueda resolver el problema, “porque no pueden frenar la exportación por falta de un presupuesto que nosotros como productores estamos dispuestos a poner”.

para el ejercicio de la función de Seguridad Pública y prestación del Servicio de Policía Preventiva del Municipio de Colima, en el que el Gobierno estatal se obligó a hacerse cargo de manera temporal de la función de Seguridad Pública y Policía Preventiva. Dentro del punto de acuerdo, se destacó que de acuerdo con el estudio “La violencia en los municipios de México (2017)”, del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC, el Municipio de Colima empeoró de forma dramática los niveles de violencia en dicho periodo (2017), al grado de considerarse dentro de los tres más violentos de la entidad y entre los 20 más violentos del país. Es por ello que otorgar la Seguridad Pública en el Municipio de Colima, a través de la Policía Estatal Preventiva, ha sido una estrategia que requiere de un nuevo planteamiento: el ejercicio y otorgamiento de dicha función direc-

tamente por el municipio, por ser constitucionalmente una facultad otorgada de manera exclusiva a los municipios, y una exigencia que la sociedad colimense ha demandado a raíz del aumento de violencia en el municipio. Se suma a la implementación del Servicio Profesional de Carrera de los agentes de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, la estructura orgánica de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, la cual cuenta con una Dirección Operativa de Seguridad Pública y Policía Vial. De igual manera, la Dirección General cuenta con una Jefatura de Área de Capacitación y Academia, una Jefatura de Departamento de Asuntos Internos, y Jefatura de Atención a Víctimas, que junto con las demás áreas que integran la Dirección General, y los elementos con los que actualmente se cuenta, se podrá otorgar el Servicio de Seguridad Pública a los colimenses.

Proponen en Tecomán negociar con empresarios deudores de agua y predial El regidor Serapio de Casas Miramontes se pronunció a favor de que se logren acuerdos con empresarios y comerciantes que tienen adeudos con el organismo operador de agua, por ello propuso en el pleno del Cabildo un punto de acuerdo para solicitar al Congreso del Estado que condone recargos de años anteriores. “Lo que pasa es que está llegando gente a querer ponerse al corriente con sus adeudos del predial y del agua, pero ya no les pueden quitar los recargos y en algunos casos es casi es similar el adeudo original con los recargos, y ahorita creo que es necesario darle la facilidad a la gente que tiene la intención de hacerlo y que trae el recurso, porque pasando los días lo van a tener que utilizar en otras necesidades”.

Ayudando en este aspecto, dice el munícipe, se podrían equilibrar las finanzas del municipio donde, “podamos recuperar lo atrasado, pero por ley no podemos quitarles los recargos hasta que lo autorice el Congreso”, aclaró. Serapio de Casas dijo que se debe negociar con empresarios y comerciantes, “ya que hay un atraso significativo. Nos vamos a acercar con ellos para que se pongan al corriente con sus adeudos, dándoles facilidades. Ya iniciamos el proceso pero necesitamos que nos autorice el Congreso del Estado. Hay mucha disposición de los diputados locales para apoyarnos, estamos pidiendo que durante los meses de enero, febrero y marzo se condonen los recargos y con ello recuperar la cartera vencida en agua potable y predial”.


Deuda pública se mantendrá estable en 2019, destaca Hacienda

Martes 15 Enero de 2019

Colima

23

Municipios

Rescatan en Tecomán a dos águilas heridas con balines Por Yensuni López Aldape

Dos águilas heridas con balines fueron rescatadas por elementos de Protección Civil y canalizadas a la Profepa para su atención médica, sin embargo, una de éstas falleció durante el tratamiento, confirmó el director de la dependencia, Enrique Sepúlveda. En entrevista, confirmó que el hallazgo se dio hace unos días y fueron ciudadanos los que encontraron a ambos especímenes heridos y los llevaron a las instalaciones de PC municipal, e “inmediatamente hicimos contacto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para la atención adecuada”.

Ellos (Profepa), dijo, cuentan con el personal capacitado para la atención de estos animales silvestres, veterinarios que inmediatamente procedieron a atenderlos, “sin embargo tenemos información de que una de ellas desafortunadamente murió. Queremos pedirle a la población que evite dañar la fauna silvestre, las han traído aquí baleadas con los conocidos balines, entonces sabemos que lo hacen por deporte”. En ese tenor lanzó un exhorto a la población para que respete a todos los animales silvestres, “lo menos que debemos hacer es molestarlos, no es correcto ni por caza deportiva o juego, que los estemos lastimando”.

La segunda águila tuvo que ser intervenida quirúrgicamente y se encuentra en recuperación, por lo que esperan liberarla nuevamente a su hábitat una vez que esté fuera de peligro. Al cuestionarle sobre la ubicación de estas dos aves, dijo que es muy raro que estén en el núcleo de una población, “desafortunadamente alguna bajó y no faltó quién les hiciera daño”. En cuanto a la segunda, mencionó que hay sospecha de que estaba en cautiverio debido a que era muy “mansita”, y para que un espécimen de ese tipo sea así, debe haber un antecedente de cautiverio. Enrique Sepúlveda explicó que estos animales no deben

estar en cautiverio puesto que requieren de mucho espacio y alimentación especial, además de condiciones peculiares para su reproducción, por lo que pidió a la población que si detectan cualquier caso lo reporten inmediatamente a la Profepa al número 911, para proceder a ayudarlos.

Entregan 21 baños a cuatro comunidades de Armería Por Yensuni López Aldape

Foto Yensuni López.

A través del Programa para el Desarrollo de Zonas Priori-

tarias (PDZP) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en coordinación con el Gobierno del estado y el Ayun-

tamiento de Armería, entregaron un total de 21 baños a familias de cuatro comunidades en aquel municipio. En el evento de entrega de estas obras, se anunció que se erogó una inversión de 657 mil 147 pesos y que las comunidades beneficiadas fueron la Augusto Gómez Villanueva (Coalatilla), Cofradía de Juárez, Periquillos y Rincón de López, informó la directora de Desarrollo Social de la comuna, Olivia Fernández Chávez. La funcionaria municipal destacó el apoyo en las gestiones de la Asociación de Antorcha Campesina para que familias de bajos recursos in-

gresaran a este padrón, así como la importancia de este programa social que lleva un beneficio directo al tema de salud de las familias de la zona rural del municipio. Básicamente los baños constan de paredes, ventana, puerta, lavamanos, WC, firme, regadera y tinaco, por lo que recalcó las nuevas condiciones de salubridad con estas construcciones dignas y debidamente equipadas. Fernández Chávez señaló que es interés del alcalde que todas las comunidades rurales del municipio reciban el beneficio de cuando menos una obra, “esta entrega dignifica a

las personas y el beneficio llega a las personas más vulnerables”, subrayó. Vale la pena destacar que en el evento estuvieron Rubén Jiménez Vázquez, supervisor de la Seidur; Claudia Bueno, de la Contraloría General del Estado de Colima; Luis Francisco Mejía, representante de la constructora; Luz Aurora Sánchez Vargas, enlace de Contraloría Social de la Seidur; Alejandro Saavedra, representante de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del estado, así como Itzel Saraí Rojas Rivera, integrante del Comité Estatal de Antorcha Campesina.

Rehabilita Gobierno estatal la Biblioteca Central “Rafaela Suárez” El secretario de Cultura de Gobierno del estado, Carlos Ramírez Vuelvas, anunció que comenzaron los trabajos de rehabilitación de la Biblioteca Central “Rafaela Suárez”, ubicada en el complejo de Casa de la Cultura de Colima, como parte de los trabajos de mejoramiento de la Red Estatal de Bibliotecas. El funcionario estatal detalló que en el 2018 se realizaron acciones de mejoramiento

de las bibliotecas municipales de Camotlán de Miraflores y de Campos, en el municipio de Manzanillo, donde se invirtieron cerca de un millón 750 mil pesos en ambos inmuebles, mejoras que forman parte del paquete de compromisos de campaña, establecidos por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. En esta ocasión, detalló, se realizó la gestión de un recurso federal por 2 millones de pe-

sos, como parte del programa de Apoyos a la Instituciones Estatales de Cultura, que hasta la administración federal anterior, entregaba a los estados mediante una bolsa de recursos económicos para el desarrollo de los planes estatales de cultura. La Biblioteca Central “Rafael Suárez” mejorará sus instalaciones, tanto en infraestructura física como en el equipamiento, para optimizar el acceso de la

cultura y fomento a la lectura entre la ciudadanía. Se espera que el inmueble también logre una mejora en sus acervos. Dentro de las modificaciones, explicó Ramírez Vuelvas, está el cambio de plafones, de las instalaciones de luz eléctrica, se rehabilitarán los sanitarios, se impermeabilizarán los techos y se pintará de manera integral el edificio. También se mejorarán los módulos para ofrecer servi-

cios específicos, como el área de lectura infantil, las salas de cómputo y el módulo de cultura digital. Cabe destacar que durante el año 2016, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura, realizó una importante gestión de recursos para implementar los módulos de cultura digital que ya funcionan en las principales bibliotecas municipales.


24

Martes 15 Enero de 2019

Publicidad

Reforzarรกn vigilancia en cinco ductos mรกs de Pemex, advierte Defensa


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra

México

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga

Mundo Mundo

Martes 15 Martes 15 Enero de 2019 Enero de 2019

25

La red ferroviaria de Ferromex se encuentra lista para atender la necesidad de transportar grandes volúmenes de combustible, de manera eficiente y segura.

Ferromex, con capacidad para mover combustible

Estado mexicano, más fuerte que robo de combustible: Segob

Detectan 10 mil millones de pesos relacionados con lavado del huachicoleo

Despiden a 3 mil aviadores en Congreso federal


26

Martes 15 Enero de 2019

México

Consolidar tres nuevas diócesis, reto para la Arquidiócesis de México

Estado mexicano, más fuerte que robo de combustible: Segob México, 14 Ene (NOTIMEX).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el Estado mexicano es mucho más fuerte que los intereses que hay detrás del robo de combustible y de la corrupción del país, de ahí que avanza para erradicar ese flagelo. Se está imponiendo el Estado

mexicano, porque como lo prometimos y lo ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador en campaña, “vamos hacia un Estado democrático de Derecho, no a una simulación”, señaló. Entrevistada luego de encabezar la primera ceremonia de izamiento de bandera en la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó

Detectan 10 mil millones de pesos relacionados con lavado del huachicoleo México, 14 Ene (NOTIMEX).- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que en reportes de distintos estados del país, se encontraron relacionados con el robo de combustible, 10 mil millones de pesos que han sido “blanqueados” en el sistema financiero mexicano. En conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó que ya se identificaron cinco casos específicos que involucran tanto empresarios como a ex servidores públicos. El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que a partir de la Reforma Energética muchas gasolineras compran a Petróleos Mexicanos (Pemex), además de importar combustibles; sin embargo, sus ventas superan las compras que han desarrollado ante la empresa petrolera. “Ese diferencial no puede ser otro más que el suministro de

huachicol. Esto nos ha llevado también a la generación de una serie de casos y el análisis por lavado de dinero”, puntualizó. Detalló que en distintos estados del país “encontramos más de 14 mil reportes de operaciones inusuales y relevantes. Esto hace una sumatoria sólo de robo de hidrocarburos relacionado con 10 mil millones que han sido blanqueados en el sistema financiero mexicano”. Lo anterior condujo a un trabajo conjunto con distintas secretarías y organismos federales para generar las denuncias y el congelamiento de cuentas. Indicó que se detectaron ya cinco casos que se llevaron ante la Procuraduría General de la República (PGR): “En esos casos estamos en presencia de empresarios, pero también de servidores públicos y un exfuncionario de Pemex, un exdiputado local, un exalcalde, relacionados con la propiedad de concesiones de venta de gasolina y la comercialización de huachicol”.

que el Estado mexicano está confrontando con todo al huachicoleo. Respecto a los cambios previstos al dictamen aprobado en diciembre sobre la Guardia Nacional, Sánchez Cordero comentó que se tomarán en cuenta gran parte de las opiniones de las mesas de diálogo a la que acudieron gobernadores, alcaldes, instituciones

como la CNDH y organismos internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, para incluirlas en una propuesta. Se trabaja para incluir todas esas observaciones e inquietudes en una propuesta que pueda transitar de mejor manera en el Congreso federal y en las cámaras legislativas locales, indicó.

Reforzarán vigilancia en cinco ductos más de Pemex, advierte Defensa México, 14 Ene (NOTIMEX).El encargado de la estrategia contra el robo de combustible, general Arturo Velázquez, informó que se ampliará la vigilancia a cinco ductos de combustible en el país y se analiza con las distintas corporaciones el número de efectivos que se destinarán a estas tareas. En la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que “los nuevos ductos serían el de Tuxpan-Tula, Brownsville-Reynosa-Cadereyta, Ciudad MaderoCiudad Victoria-Cadereyta, San Martín Texmelucan-Valle de México y Tula-Azcapotzalco”. En ese sentido, explicó que el país cuenta con aproximadamente

56 mil kilómetros de ductos, de los cuales “consideramos 13 mil como problemáticos y seis críticos”. Expuso que en estos últimos seis, desde el 5 de enero inició una operación para darles seguridad, en la que están participando un promedio de cinco mil elementos de las secretarías de la Defensa, Marina y Seguridad federal. Recordó que las acciones instruidas por el mandatario desde comienzos de la administración para abatir las pérdidas en robo de combustible consistieron en el refuerzo de seguridad a instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), la custodia de convoyes, de pipas, así como proporcionar seguridad a los ductos.

Despiden a 3 mil aviadores en Congreso federal México, 14 Ene (AGENCIAS).- Las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados eliminaron casi 3 mil puestos, porque no cumplían con su función, porque “parecían aviadores” y “eran poco productivos”, lo que representa un ahorro de 935 millones de pesos al año, afirmó el presidente del Comité de Administración de San Lázaro, Ignacio Mier (Morena). Informó que a partir de 2019, la

Cámara Baja operará con aproximadamente 4,352 empleados de los 7,295 trabajadores que había en la 63 Legislatura. Sobre el monto que se va a economizar, aseguró que serán 2,805 millones de pesos por tres años. “Al disminuir todo, reduces los gastos que están en otros capítulos, por ejemplo, insumos, recursos materiales, luz y mantenimiento, entre otros”, indicó. Explicó que San Lázaro ten-

drá una reducción de 20% en su presupuesto para este año, lo que equivale a un ahorro de 1,681 millones 435 mil 153 pesos en comparación con ese rubro de 2018. Detalló que solicitaron 6,758 millones de pesos, mientras que el último año de la 63 Legislatura pidieron 8,439 millones 435 mil 153 pesos. “Aprobamos este presupuesto para que la gente que se incorpore a la Cámara se vaya profesionali-

zando y que no esté en función de los vaivenes políticos”, dijo. “El crecimiento de la burocracia y de la alta burocracia en el régimen de cuotas le ha costado muy caro a los mexicanos”, señaló. Además, reveló que en el primer trimestre del año presentarán una propuesta de simplificación administrativa, racionalidad y una optimización de los recursos humanos, cuidando a los trabajadores administrativos.

Guardia Nacional tendrá mando civil desde el primer día, señala Delgado México, 14 Ene (NOTIMEX).Desde el primer día de operación, la Guardia Nacional tendrá mando civil, afirmó el diputado federal Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien dijo ver un ánimo muy favorable para que se apruebe la ley que permita la creación de este cuerpo de seguridad. “Yo veo un ánimo muy favorable para que pueda salir la Guardia Nacional en los mejores términos”, señaló ante reporteros. Sobre el consenso para obtener la mayoría expuso: “Siento muy bien a los coordinadores parlamentarios, el hecho de que sea un mando civil genera mucho consenso, lo mismo de que (la Ley de la Guardia) va ser muy respetuosa de las competencias de estados y municipios”. El diputado de Morena manifestó que el dictamen que ya circula es porque habrá sesión en la Comisión de Puntos Constitucionales, y la minuta enviada por el Senado de la República habla sobre tres delitos que son: corrupción, electorales y robo de combustible. Es una minuta del Senado en donde se incorporaron más de 10 delitos en preventiva que nos parece un exceso, ya que cada partido incorporó algún delito que le preocupaba. “Nosotros vamos a proponer que partamos de los tres que ha señalado reiteradamente el Presidente de la República, y si algún partido insiste en incorporar a este catálogo otro delito, lo vamos acompañar, pero la idea es que fueran los menos posibles por las consecuencias que lleva esta reforma constitucional”, detalló.


Ambiente frío y lluvias prevalecerán en gran parte del país

México

Martes 15 Enero de 2019

27

Deuda pública se mantendrá estable en 2019, destaca Hacienda México, 14 Ene (NOTIMEX).La deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) se mantendrá estable y en una trayectoria sostenible en 2019, anticipó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al presentar el Plan Anual de Financiamiento 2019, estimó que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (Shrfsp), la medida de deuda más amplia, se ubique en un nivel de 45.3% del PIB al cierre de 2019.

“Con esto, la deuda pública como porcentaje del PIB se mantendrá estable y en una trayectoria sostenible”, argumentó en un comunicado la dependencia encargada de las finanzas públicas del país. Refirió que las necesidades de financiamiento del Gobierno federal para 2019 ascienden a 7.2% del PIB, resultado de los siguientes elementos: déficit del Gobierno federal de 1.9% del PIB, amortizaciones de deuda interna por 4.9%

Inicia SCT transmisión en vivo de licitaciones públicas México, 14 Ene (NOTIMEX).La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) transmitirá en vivo los procesos de licitaciones públicas a través del portal www. gob.mx/sct, con el propósito de realizar una gestión transparente y con datos abiertos a la ciudadanía. En un comunicado, la dependencia federal indicó que el compromiso de la actual administra-

ción es que esta sea una práctica habitual, para que la ciudadanía se informe de primera mano y pueda dar seguimiento sin obstáculos a estos importantes procesos. Detalló que la primera transmisión iniciará a las 9:45 de la mañana y será relativa a trabajos de conservación rutinaria anual de carreteras federales del estado de Guerrero.

del PIB y amortizaciones de deuda externa por 0.4 puntos del PIB. La Secretaría de Hacienda afirmó que el manejo prudente de la deuda pública continuará siendo un elemento fundamental de la política económica. Así, la estrategia de manejo de deuda para 2019 considera los siguientes elementos: cubrir las necesidades de financiamiento del Gobierno federal a costos reducidos, a un horizonte de largo plazo y con un bajo nivel de riesgo.

Invierte Estado 3,300 millones de pesos en credenciales para votar México, 14 Ene (NOTIMEX).El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que el Estado mexicano invierte cada año más de 3,300 millones de pesos para que los ciudadanos cuenten con identidad, a través de la credencial de elector, y para mantener la base de datos personales más segura, actualizada y grande del país. En conferencia de prensa, indicó que cada trámite que se realiza para expedir una credencial para votar con fotografía tiene un costo de 250 pesos y para los ciudadanos es totalmente gratuita. Informó que se prevé que para 2019 se realizarán 15 millones de trámites para solicitar y expedir la credencial para votar con fotografía, lo que considera a los jóvenes que cumplirán 18 años y se ins-

Consolidar tres nuevas diócesis, reto para la Arquidiócesis de México México, 14 Ene (NOTIMEX).- El objetivo de dividir la Arquidiócesis de México en tres secciones territoriales es con el fin de brindar una mejor atención a una de las arquidiócesis más grandes del mundo, aseguró el cardenal Carlos Aguiar Retes. En entrevista con los medios, el arzobispo Primado de México reveló que el proceso podría llevar todavía algunos meses e incluso un poco más, debido a que se toman todas las decisiones prudentes a partir de la experiencia de otras diócesis como la de Sao

Paulo, Brasil; París, Francia; Buenos Aires, Argentina; y Manila, Filipinas. Recordó que por sus dimensiones y por la densidad de su población, la Arquidiócesis de México es una de las más grandes del mundo con casi nueve millones de habitantes de los que 84% son católicos. Dicha población es un gran reto para hacer en vida los valores de Jesús y esto se logrará con más comunicación cooperativa, mediante la articulación y homologación de esfuerzos de la estructura

de la iglesia local. El prelado aseguró que para ello ya ha dialogado con autoridades de otras arquidiócesis y con el mismo Papa Francisco, con quien intercambió su experiencia en Buenos Aires, Argentina para resolver esta necesidad. Para ello recordó que el proyecto consiste en la territorialización de la Arquidiócesis de México con tres nuevas diócesis que serían las de Azcapotzalco, Iztapalapa y una más que comprendería las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

cribirán al padrón, la tendencia de movimientos y el número de credenciales que van a perder su vigencia y que se tienen que renovar. Precisó que el gasto de la credencial para votar representa que 30% de cada peso que recibe el INE para su operación, 1 de cada 3 pesos, va destinado a la administración de la base de datos y a la expedición de la propia credencial.

Afirmó que la credencial de elector seguirá siendo gratis, pues no será una institución que cobre para dar a los ciudadanos el mecanismo que les permita identificarse y recordó que en este año se harán diversos convenios con instituciones públicas que posibilitarán avanzar en la autentificación de la credencial, como ya lo hacen los bancos.


28

Martes 15 Enero de 2019

México

Ambiente frío y lluvias prevalecerán en gran parte del país México, 14 Ene (NOTIMEX).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé ambiente frío en gran parte del país, habrá condiciones para nevadas y caída de aguanieve en montañas de Baja California y Sonora, así como lluvias de muy fuertes a chubascos en al menos 24 estados. En un comunicado, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó nieblas y neblinas en el noreste del país y evento de Norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el istmo y el golfo de Tehuantepec. Además de lluvias puntua-

les muy fuertes, principalmente en el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y el norte de Quintana Roo; fuertes en regiones de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Así como intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán. El SMN indicó que, principalmente en el occidente del territorio nacional, las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo.

Dólar

Compra:

18.44

Venta:

19.44


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Deplora Bachelet falta de protección a niñez pese a Convención

Mundo Mundo Mundo

Martes 15 Martes 15 Enero de 2019 Enero de 2019

29

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, lamentó la vulnerabilidad infantil a la trata, el trabajo forzado, la esclavitud doméstica, sexual y el matrimonio forzado, pese a la vigencia desde hace 30 años de un instrumento internacional para su protección.

Deja explosión de camión-bomba en Kabul 40 heridos

Theresa May lanza un llamado a opositores del Brexit

Preparan nueva caravana de hondureños con destino final a EUA


30

Martes 15 Enero de 2019

Mundo

Euro

Compra:

Preparan nueva caravana de hondureños con destino final a EUA Tegucigalpa, 14 Ene (NOTIMEX).- Una nueva caravana de migrantes hondureños se prepara para partir desde San Pedro Sula rumbo a México y con destino final Estados Unidos, tras ser convocados en las diferentes redes sociales. Con el lema “En Honduras nos matan”, la nueva convocatoria propone salir el 15 de enero desde la ciudad de San Pedro Sula, cerca de

la frontera con Guatemala. Otras convocatorias en redes sociales también convocan a reunirse y salir el 20 de enero desde Santa Bárbara, contigua a San Pedro Sula. Autoridades mexicanas de migración informaron que viajaron a El Salvador y Honduras para reunirse con autoridades de esos países, con el fin de buscar que el ingreso a territorio mexicano en su paso hacia Estados Unidos sea

Deja explosión de camión-bomba en Kabul 40 heridos Kabul, 14 Ene (NOTIMEX).Al menos 40 personas resultaron heridas por la explosión de un camión-bomba en el este de la capital, en una zona donde se encuentran las oficinas de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) extranjeras. La explosión ocurrió en los límites del Distrito Nueve de la Policía (PD9) de Kabul, según reportes de la agencia informativa Pajhwok y la emisora TOLO News. Según los informes iniciales de las autoridades capitalinas, un camión cargado de explosivos detonó cerca del complejo Green Village en el distrito PD9 al este de

Kabul, donde varias ONG internacionales están situadas y donde viven varios extranjeros. Wahidullah Mayar, portavoz del Ministerio de Salud Pública (MoPH) informó que al menos 40 heridos habían sido evacuados al hospital desde el lugar de la explosión, que fue resguardada de inmediato por las fuerzas de seguridad para controlar la situación. El portavoz del Ministerio del Interior (MoI), Najib Danish, confirmó que se produjo una explosión de un camión bomba cerca del recinto de Green Village de Kabul y que varias casas de civiles en el área fueron dañadas.

Prepara Bolsonaro decreto para portar armas de fuego Brasilia, 14 Ene (NOTIMEX).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que firmará un decreto mediante el cual se facilitará la posesión de armas de fuego, en tanto confirmó la designación de un militar de alta jerarquía para la vocería presidencial, y otro para el liderazgo en la Cámara Baja. La firma del decreto para facilitar la posesión de armas de fuego, una de las principales promesas de campaña de Bolsonaro, se prevé durante una ceremonia en el Palacio Presidencial, anunció el diario Jornal do Brasil. La Casa Civil de la presidencia precisó que las armas podrán mantenerse en las casas, sin ser portadas en las calles o los autos, y trascendió que el decreto prevé requisitos como la ausencia de antecedentes penales y la aprobación de un examen psicológico del so-

licitante. En tanto, el presidente Bolsonaro confirmó la designación del general de división Octavio Santana do Rego Barros como portavoz del gobierno. Entre los antecedentes de Rego Barros destaca su papel como director del Centro de Comunicación Social del Ejército, y como participante del contingente de Brasil en Haití, como parte de la misión de paz de Naciones Unidas.

realizado de forma ordenada, a diferencia de lo ocurrido a fines de 2018. Las autoridades mexicanas indicaron que “las puertas de México están abiertas para cualquiera que quiera ingresar de forma ordenada, pero quien quiera ingresar de manera ilegal será deportado. Se trata de inhibir (la migración masiva), no de prohibirla”. Autoridades de El Salvador

dijeron que custodiarán a los migrantes y les darán información sobre los riesgos del viaje, con el objetivo de desanimarlos, debido a que cada año decenas de migrantes pierden la vida durante la travesía de semanas. Desde fines del año pasado, miles de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, huyeron de la violencia y pobreza en su país, rumbo a Estados Unidos.

Nicolás Maduro presenta su plan 2019-2025 para Venezuela

Carcas, 14 Ene (NOTIMEX).- Tras ser ratificado en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como presidente legítimo para un nuevo mandato de 6 años, Nicolás Maduro, presentó un recuento de su gestión durante 2018 y presentó su plan de gobierno para el período 2019-2025. Tras afirmar que el año pasado estuvo caracterizado por “ataques neoliberales sistemáticos a la economía de su país”, Maduro aseguró que durante su gobierno, Venezuela “consolidó una agenda propia de recuperación económica firme y próspera”. Según el mandatario, los logros en 2018 fueron en bienestar social, la revolución bolivariana, dijo, “sobrevivió a los ataques económicos neoliberales que gobiernan al mundo”. Maduro dijo que “con la verdad que dan los números debemos decir que la inversión social se ha venido consolidando”. Apoyado con gráficas proyectadas en una pantalla, habló de los logros en inversión social que, afirmó, aumentó 34 veces,

en salud la atención creció 25 veces, en vivienda creció 27 veces y en igualdad social, Venezuela alcanzó igualdad en inversión y distribución de la riqueza. Afirmó que el 2018 ha sido un año donde se ha mantenido la tasa de empleo formal, protegiendo a la clase trabajadora. “Hemos aplicado un ajuste del salario, hemos adoptado el sistema petro, la criptomoneda, como medida para dar la batalla en la protección del salario”. En 2018 ha aumentado seis veces el salario mínimo, aseguró. El 64.7% de la inversión en el gasto social ha garantizado la protección al empleo y al salario, dijo. “El nuestro, nuestro modelo social, nos da la legitimidad de las legitimidades, la social”, apuntó. Nicolás Maduro se refirió a la oposición y calificó de “show” la decisión de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de retener al presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de mayoría opositora, Juan Guaidó.

21.35 Venta: 22.43

Theresa May lanza un llamado a opositores del Brexit Londres, 14 Ene (NOTIMEX).- La primera ministra británica, Theresa May, llamó a los opositores a su plan para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) a que le den una segunda mirada al acuerdo, en vísperas de una crucial votación que se realizará en un ambiente adverso para la jefa de gobierno. “Pido a los diputados que consideren las consecuencias de sus acciones sobre la fe de los británicos en nuestra democracia”, dijo la jefa del Gobierno británica a los detractores del plan que se votará este martes 15, informó la cadena británica BBC. May, quien ha intensificado sus contactos con la UE en busca de nuevas garantías que permitan calmar las suspicacias de los diputados que critican lo que consideran concesiones hechas por Londres, insistió en que el acuerdo negociado por su gobierno para la salida de su país del bloque europeo es “el único posible”. Los diputados votarán los términos de la retirada del Reino Unido de la UE y la declaración sobre las relaciones futuras, sin que haya consenso respecto al acuerdo negociado por el gobierno de May y el bloque comunitario. El Partido Laborista y las demás fuerzas de la oposición votarán en contra del acuerdo, mientras que es incierto el sentido de la votación de unos 100 diputados conservadores y los 10 diputados del Partido Unionista Demócrata, de Irlanda del Norte, de acuerdo con un informe de la BBC. Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, reiterará su plan de convocar a elecciones generales si se rechaza el acuerdo.


Maestros griegos de educación básica se enfrentaron a policías antidisturbios en Atenas, durante su protesta en rechazo a un nuevo sistema de contratación.

Mundo

Martes 15 Enero de 2019

31

China en la Luna

China lanzará otra nave para traer más muestras de la Luna Beijing, 14 Ene (NOTIMEX).China lanzará este año la sonda Chang’e-5 con el objetivo de traer más muestras de la Luna, anunció el subdirector de la Administración Nacional del Espacio, Wu Yanhua. “Los expertos todavía están discutiendo y verificando la viabilidad de los proyectos subsiguientes, pero está confirmado que habrá otras tres misiones tras la Chang’e-5”, dijo Wu en una conferencia de prensa de la Oficina de Información del Consejo de Estado. De acuerdo con un reporte de la agencia de noticias Xinhua, la misión Chang’e-6 buscará traer más muestras del polo sur lunar. “En cuanto a que la sonda alunice en el lado cercano o lejano de la Luna, tomaremos la decisión según el desempeño de la sonda Chang’e-5”, refirió Wu. La misión Chang’e-4 llevó a cabo el primer alunizaje controlado en la cara oculta de la Luna, y su

éxito inauguró la cuarta fase de la exploración lunar de China. Según Xinhua, Wu refirió que la misión Chang’e-7 realizará investigaciones exhaustivas en torno al polo sur, incluidos estudios sobre el terreno, la forma del relieve, la composición física y el entorno espacial en la región. La misión Chang’e-8, además de estudios y experimentos científi-

cos, pondrá a prueba las tecnologías clave para sentar las bases para la construcción de una base de ciencia e investigación en la Luna, anotó. “Esperamos que la sonda Chang’e-8 ayude a probar algunas tecnologías y explore para construir una base lunar conjunta y compartida por varios países”, apuntó Wu, quien añadió que China lanzará una sonda a Marte alrededor de 2020.

Cumplió Chang’e-4 con éxito misión en el lado oscuro de la Luna Beijing, 14 Ene (NOTIMEX).La sonda espacial Chang’e-4, que realizó el primer alunizaje en el lado oscuro de la Luna, cumplió con éxito su misión, declaró la Administración Nacional Espacial de China (CNSA, por sus siglas en inglés), tras recibir los datos e imágenes que tomó con sus instrumentos. CNSA destacó que los instrumentos científicos a bordo de la sonda funcionaron correctamente y que las imágenes capturadas y los datos de detección se enviaron de vuelta al Centro de Control Aeroespacial de Beijing, con la asistencia del satélite de reenvío Queqiao. Indicó que el módulo de alunizaje Chang’e-4 y el explorador lu-

nar Yutu-2 se tomaron fotografías mutuamente en las que se observa la bandera nacional china con un paisaje salpicado de cráteres en el fondo, de acuerdo con despachos de la agencia de noticias Xinhua. El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), el Consejo de Estado y la Comisión Militar Central enviaron un mensaje de felicitación a los responsables de la misión Chang’e-4, resaltándola como un logro importante del programa espacial de China. Chang’e-4 alunizó suavemente en el cráter Von Karman, en la cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA, por sus siglas en inglés), el pasado 3 de enero y ese mismo día por la

noche Yutu-2 se colocó sobre la superficie lunar, reportándose a ambos en perfectas condiciones. Tanto el módulo de alunizaje como el explorador se fotografiaron uno al otro y posteriormente comenzaron la detección científica para varios países y organizaciones. El programa de exploración lunar de China, inició en 2004, e incluía orbitar y alunizar en el satélite natural de la Tierra y traer muestras de regreso, por lo que tras la misión Chang’e-4, el gigante asiático ha tenido cinco éxitos continuos, subrayó CNSA. China, se está convirtiendo en un jugador importante en la exploración lunar y en el descubrimiento científico, ya trabaja en el siguiente paso de su programa que es lanzar una sonda espacial para recolectar dos kilogramos de muestras y devolverlas a la Tierra. A medida que avanza la exploración de la Luna, expertos de China consideran profundizar en el Sistema Solar, Marte, asteroides y Júpiter, así como una misión lunar.

Condena China a muerte a canadiense por narcotráfico Beijing, 14 Ene (NOTIMEX).- Un Tribunal de la nororiental provincia china de Liaoning condenó a muerte a un canadiense por tráfico de drogas, en medio de la tensión desatada entre China y Canadá por el arresto de una alta ejecutiva del gigante de telecomunicaciones Huawei el mes pasado. El Tribunal Popular Intermedio de Dalian, en la provincia de Liaoning, informó que volvió a juzgar al canadiense Robert Lloyd Schellenberg y decidió ejecutarlo, invalidando la sentencia original de 15 años dictada en noviembre pasado. “Todos sus bienes personales también serán confiscados”, destacó el Tribual en un comunicado, publicado en su página en internet, sin dar mayores detalles, según un reporte de la agencia oficial de noticias china Xinhua. Schellenberg fue condenado originalmente a 15 años de prisión y un decomiso de 150 mil yuanes (22 mil dólares) en noviembre, sin embrago, luego de una apelación, un alto tribunal de Liaoning dictaminó en diciembre que la sentencia era “demasiado indulgente” dada la gravedad de sus crímenes. De acuerdo con el fallo, que puede ser apelado ante el Tribunal Superior de Liaoning dentro de los próximos 10 días, el canadiense está involucrado en delitos inter-

nacionales organizados relacionados con el tráfico de drogas. “No soy un traficante de drogas. Vine a China como turista”, afirmó Schellenberg en su declaración final presentada al Tribunal antes de que se anunciara la sentencia. El fallo se dio en medio de tensas relaciones entre China y Canadá por el arresto en Vancouver de Meng Wanzhou, directora ejecutiva del tecnológico Huawei, solicitud de Estados Unidos, el mes pasado, y la detención posterior de dos canadienses por parte de China bajo sospecha de poner en peligro la seguridad del Estado. La directora financiera de Huawei fue detenida el pasado 1 de diciembre en el aeropuerto de la ciudad canadiense de Vancouver a petición de Estados Unidos, que solicita su extradición, por presuntamente violar el embargo económico contra Irán. Días después fueron detenidos en China el ex diplomático canadiense Michael Kovrig y su compatriota el empresario, Michael Spavor, por presuntamente participar en actividades que “ponen en peligro la seguridad de China”. Una tercera canadiense fue arrestada días después, en espera de la deportación por supuestamente trabajar ilegalmente en el país, aunque después fue liberada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.