MARTES 18 OCTUBRE 2016 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,575
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
Inaugura Rector XXX Semana del Médico A
nte un Paraninfo lleno de futuros médicos y nutriólogos, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, inauguró este lunes la XXX Semana del Médico “Doctor en Ciencias Valery Melnikov”, organizada por la Facultad de Medicina. En su discurso inaugural, el Rector celebró que la organización del evento sea iniciativa estudiantil realizada con el fin de reforzar los conocimientos que adquieren en el aula, con lo que a su vez, muestran un fuerte compromiso con su formación académica. Asimismo, comentó que esta Semana del Médico, originada en 1986 de la inquietud de los mismos estudiantes, “es hoy un evento consolidado que aporta a la comunidad universitaria; un ejemplo de trabajo y organización, por ello, reconozco el esfuerzo del comité”. Hernández Nava dijo que la Facultad
de Medicina ha mostrado su valor a lo largo de sus casi 40 años de existencia. Agregó que de esta Facultad surgieron los tres rectores que le precedieron, Ramón Arturo Cedillo Nakay, Miguel Ángel Aguayo López y Carlos Salazar Silva. Agradeció a la comunidad médica por el apoyo brindado al Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, en acciones como procesos de revisión y valoración médica de los estudiantes al inicio del semestre, fomento del ejercicio, alimentación sana, prevención de adicciones, así como la salud sexual y reproductiva, principalmente.
U de C, referente nacional en vinculación: Rector de la Autónoma de Nayarit J orge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit y presidente de la Red de Vinculación Centro Occidente de la ANUIES, dijo que el tema de la vinculación “se vuelve trascendental al ser ésta una de las funciones sustantivas que algunas universidades no han logrado desarrollar en forma adecuada”. En entrevista, comentó que ese foro de la ANUIES busca intercambiar experiencias entre los expertos de la Región Centro Occidente (RCO), para identificar hacia dónde se encaminan las instituciones en el tema de la vinculación, lo que permitirá diseñar nuevas políticas.
p5
pp 2 y 3
p4
Jorge Ignacio Peña González.