Edición del martes

Page 1

MARTES 26 FEBRERO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,086

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

https://elcomentario.ucol.mx

Se suma U de C a Red Nacional de Educación e Investigación Artística L a directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez López, visitó la U de C y a su Rector, José Eduardo Hernández Nava, para presentar la naciente Red Nacional de Educación e Investigación Artística, un espacio de colaboración virtual para que la ciudadanía pueda ver todas las opciones que existen en el país vinculadas con el estudio profesional de las artes, así como los servicios. Al tomar la palabra, Lucina Jiménez explicó que “el INBAL quiere subrayar su carácter nacional y por ello buscamos sumar esfuerzos con la U de C, que tiene campos con-

p2 UNIVERSIDAD

Loras y Loros, en

Pide Educación

espera de resultados para el selectivo de Flag Football

aplicar primero en casa el operativo “Mochila” p 18

p 12

solidados en Danza, Música, Artes Visuales, y su trabajo de extensión cultural permite el acercamiento de todos los públicos a la cultura”. El Rector Hernández Nava expresó que la U de C tiene sus puertas abiertas para compartir su trabajo y con ello fortalecer el desarrollo cultural de Colima y la nación. Explicó que desde hace varios años, la U de C incorporó la acreditación de actividades culturales y deportivas al currículo. Además, dijo que existen grupos artísticos en los planteles por iniciativa de la propia comunidad estudiantil y docente.

Votarán diputados la Guardia Nacional como la envíe el Senado: p 28 Mario Delgado

Rechaza Grupo de Lima salida militar a la crisis en Venezuela

p 31

Escaparate político POR AMADOR CONTRERAS

p9

p3

Entregan becas ISTHMUS-U de C a estudiantes de Arquitectura


Martes 26 Febrero Martes 26de 2019

2

Universidad

Febrero de 2019

Loras y Loros, en espera de resultados para la Selección Nacional de Flag Football

Ilse Ruiz Visfocri, Diana Flores Martínez, Carlos Tristán Gámez Álvarez y Mauricio Ramírez Navarro asistieron a su primer entrenamiento con la Preselección Nacional de Flag Football, con miras al mundial que se celebrará en Corea 2020 y están a la espera de resultados para el segundo filtro.

Sería el primer estado en hacerlo

Se suma U de C a Red Nacional de Educación e Investigación Artística L

a directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Li teratura (Inbal), Lucina Jiménez López, visitó la Universidad de Colima y a su Rector, José Eduardo Hernández Nava, para presentar la naciente Red Nacional de Educación e Investigación Artística, un espacio de colaboración virtual para que la ciudadanía pueda ver todas las opciones que existen en el país vinculadas con el estudio profesional de las artes, así como los servicios. Al tomar la palabra, Lucina Jiménez explicó que “el Inbal quiere subrayar su carácter nacional y por ello buscamos sumar esfuerzos con la U de C, que tiene campos consolidados en Danza, Música, Artes Visuales, y su trabajo de extensión cultural permite el acercamiento de todos los públicos a la cultura”. Las artes y la educación, dijo, “habían sido ámbitos que funcionaban paralelamente, pero ahora se reconoce que la educación en artes constituye uno de los elementos básicos para el cumplimiento de los derechos humanos. El arte es la vía para acercar a la ciudadanía a su propia formación, no sólo integral sino interdisciplinaria y contribuye además a crear el conocimiento, comprender el mundo y a relacionarnos”. En concordancia con lo anterior, el Rector Eduardo Hernández Nava expresó que la U de C tiene sus puertas abiertas para compartir su trabajo y con ello fortalecer el desa-

rrollo cultural de Colima y la nación. En este sentido, el Rector explicó que desde hace varios años, la U de C incorporó la acreditación de actividades culturales y deportivas al currículo. Además, dijo que existen grupos artísticos en los planteles por iniciativa de la propia comunidad estudiantil y docente, “lo que ha dado como resultado un gran trabajo y experiencia”. Asimismo, habló de los talleres libres en el IUBA, del bachillerato y la Licenciatura en Artes Visuales y en Música, así como de la vinculación de la U de C con la Secretaría de Cultura, “una vinculación con la que podemos hacer mucho en esta materia”. Posteriormente, la directora general del Inbal y la subdirectora de Educación e Investigación Artística, Claudia

del Pilar Ortega, presentaron la Red Nacional de Educación e Investigación Artística (Rediartes) “Por los derechos culturales”. Ambas explicaron que se trata de una red para conectar espacios que cada universidad

ya tiene, esto con el objetivo de fortalecer la colaboración a nivel país. En su turno, el secretario de Cultura de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas dijo que en 2016 el estado obtuvo los In-

dicadores de Desarrollo y Cultura, un estudio que detectó la importancia de fortalecer la trayectoria en la educación artística: “Es una demanda de esa comunidad, así como también es importante destinar más horas de educación artística en las escuelas”. En la reunión estuvieron presentes el coordinador general de Extensión, Fernando Macedo; el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; la directora general de Difusión Cultural, Gilda Callejas; el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez; la secretaria particular del Rector, Margarita González; Juan Diego Gaytán, director del IUBA y la directora de Difusión del Inbal, Lilia Torrentera.


Arrancan Jornadas Profesiográficas 2019, en Letras y Comunicación

Universidad

Martes 26 Febrero de 2019

3

Entregan becas Isthmus-U de C a estudiantes de Arquitectura Este lunes, 23 alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima recibieron la Beca de Inscripción Isthmus-U de C, en un acto encabezado por el Rector José Eduardo Hernández Nava y por Carlos Herrera Sosa, segundo vicepresidente de la Fundación Isthmus y realizado en la sala de juntas de Rectoría. El Rector agradeció al visitante “por su presencia, apoyo y la confianza para seguir trabajando juntos” y recordó la larga y provechosa relación de trabajo que lleva la U de C con la dicha fundación, ya que establecieron relaciones de cooperación desde el 2001, hace dieciocho años, relación que se ha renovado en 2007, 2012 y 2017. “Aprovecho el momento para reconocer el trabajo de la fundación y su disposición para el desarrollo conjunto de la Maestría en Arquitectura Bioclimática, cuyo programa ofrece un doble grado en Panamá, sede de la Fundación Isthmus, en la llamada Ciudad del Saber, en Clayton, Panamá, así como en la Universidad de Colima. Esta colaboración, agregó, “es un esfuerzo que cumple con las demandas de un mundo que exige cada vez mayor preparación e innovación para estar a la vanguardia del conocimiento”.

Hernández Nava recordó también que en el convenio de renovación de la maestría se establecieron las bases para crear y operar un fondo conjunto de becas, para apoyar la reinscripción de alumnos de escasos recursos o bien a quienes solicitan un periodo de movilidad, como en esta ocasión, que de las 23 becas otorgadas, una es de movilidad. Las tareas de internacionalización, resaltó el Rector, “no constituyen un mero asunto publicitario, sino una exigencia y responsabilidad de la universidad para educar con calidad y

equidad social, sin distinciones y en la tónica del siglo veintiuno”. Durante su discurso, el Rector mencionó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) hizo al Gobierno federal 12 recomendaciones para fortalecer la educación superior del país, entre las que destacó la necesidad de estrechar vínculos con el mercado local, “y con ese interés será necesario fomentar la matrícula en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”. Un segundo reto en esta misma dirección, continuó, “es evi-

tar la sobrecalificación de profesionales que terminan siendo una transferencia de capital humano a otras regiones”. Por lo que, según el estudio entregado a la Secretaría de Educación Pública, “es urgente construir una estrategia de comunicación efectiva de la relevancia que tienen los programas educativos para el mercado y las empresas locales de este sector”, agregó. En este sentido, concluyó Hernández Nava, “trabajamos desde nuestro modelo educativo en concordancia con las grandes discusiones nacionales, con el

afán de construir acuerdos sobre la educación superior y su financiamiento por parte del Estado”. Por su parte, Luis Carlos Herrera Sosa señaló que estas becas son producto del trabajo académico en conjunto de estas dos instituciones; “este éxito académico se refleja hoy en día en apoyos económicos para que un importante número de estudiantes continúen con sus estudios o amplíen sus horizontes académicos en otros países”, refirió. Para alcanzar estos apoyos, agregó, “es necesario contar con la sensibilidad y el compromiso de las autoridades de la universidad, por lo que a ustedes, estu-

diantes, le pido que aprovechen esta oportunidad lo mejor posible, ya que les permite llevar a cabo su sueño”. Por último, la alumna Miriam González Salazar, en nombre de los beneficiados señaló que “uno de mis más grandes sueños es el de convertirme en arquitecta, y el día de hoy tengo el privilegio de agradecer que se nos haya dado la oportunidad de continuar soñando”. Nuestra gratitud, dijo la alumna, “lleva implícito el compromiso de corresponder al apoyo recibido con esfuerzo, pasión y entrega; daremos lo mejor que tenemos”, finalizó. Cabe destacar que Isthmus es una institución de Educación Superior acreditada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa). Desde su creación a la fecha, cuenta con casi 100 egresados de la Maestría en Arquitectura Bioclimática. El objetivo de Isthmus es formar profesionales altamente especializados en el diseño de edificios y espacios abiertos climatizados naturalmente y con la mayor eficiencia energética posible. Está dirigido especialmente a profesionales de la arquitectura y la ingeniería que se dedican al ejercicio profesional en los diferentes países de Latinoamérica y El Caribe, y que no pueden disponer de dos años exclusivos para cursar un posgrado. Por eso su estructura académica es flexible y de carácter mixto. Entre otros, estuvieron en el evento Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Joel Nino, presidente de la FEC; Fernanda Galindo, jefa del Programa de Becas y Marta Chávez, directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.


4

Martes 26 Febrero de 2019

Universidad

Ojo de Mar

Arrancan Jornadas Profesiográficas 2019, en Letras y Comunicación Como parte de las Jornadas Profesiográficas 2019 que realiza la Universidad de Colima del 25 de febrero al 8 de marzo, este lunes la Facultad de Letras y Comunicación brindó información sobre sus programas educativos a estudiantes que están a punto

de egresar del bachillerato y que visitaron este plantel. Beatriz Rivera Cervantes, directora del plantel, explicó que el objetivo principal de las Jornadas Profesiográficas es garantizarles una mejor elección de carrera a los jóvenes, “clarifican-

do la función, el desempeño y campo laboral de la profesión de su interés y las características deseables en el futuro estudiante”. En su mensaje de bienvenida, explicó a los visitantes que esta iniciativa de dar a conocer cada licenciatura, se promueve desde

la Dirección General de Orientación Vocacional, lo cual es una oportunidad para recibir a los interesados en conocer estas carreras. “Agradecemos esta iniciativa que permite abrir las puertas de los planteles para que asistan los jóvenes interesados”, comentó.

Durante la mañana, los futuros aspirantes recibieron información general por parte de cada uno de los coordinadores de las cuatro licenciaturas, y posteriormente observaron las actividades cotidianas que realizan los alumnos de la facultad mediante un recorrido.

bién participa en el proceso de certificación. En la segunda etapa del curso, los participantes se someterán al proceso de evaluación para demostrar que cuentan con los cono-

cimientos, habilidades y destrezas para convertirse en evaluadores acreditados por el Conocer, y puedan adherirse a la Entidad de Certificación y Evaluación de la Universidad de Colima.

Capacitan a nuevos evaluadores en la U de C La Entidad de Certificación y Evaluación de la Universidad de Colima, con el respaldo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), capacitará a 27 personas en el modelo “EC0076, Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia”. Durante una semana, personal de la FEUC y universitarios de diversas dependencias realizarán la primera etapa del proceso de certificación, denominada de alineación, que tiene como propósito identificar los cuatro elementos que conforman dicho estándar, que

son: preparar la evaluación de la competencia del candidato, recopilar las evidencias de la competencia, emitir el juicio y presentar los resultados de la evaluación. Además, los participantes conocerán los criterios de evaluación, los cuales expresan el qué y el cómo esperado del desempeño competente de una persona. Cabe destacar que los criterios de evaluación pueden expresarse a manera de desempeños, producto, actitudes, hábitos y valores. Bertha Zamora Robles, de la Entidad de Certificación y Evaluación de la U de C, al poner en marcha este curso

mencionó la importancia de acceder a los procesos de evaluación de competencias laborales, en especial del estándar “EC0076, Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia”, porque permitirá incrementar el equipo de evaluadores en la U de C, los cuales también formarán parte del Sistema Nacional de Evaluadores Independientes del Conocer. Zamora Robles agregó que este curso se realiza gracias al interés de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, a través de su titular Ciria Salazar, quien tam-


El hombre verde Cartรณn de RIMA

Publicidad

Martes 26 Febrero de 2019

5


6

Opinión

Martes Martes 26 26 Febrero de 2019 Febrero de 2019

El 26 de febrero de 1979, transportado en el barco Coahuila, llegó un destacamento naval militar a la isla Clarión, perteneciente al archipiélago Revillagigedo y el territorio insular más alejado de nuestra patria. El destacamento de Clarión depende del Sector Naval de isla Socorro y éste a su vez de la Zona Naval de Manzanillo. Lo componen 11 elementos ...

Hoy en la historia

Editorial

El freno

A

yer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de su Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), los cuales alertan que la economía mexicana mantiene puesto el freno. Los datos reflejan que en diciembre del año pasado, nuestra economía se contrajo un 0.4% con respecto al mismo periodo de 2017. Se trata del descenso más pronunciado desde abril de 2018 cuando la economía cayó un 0.6%. La causa es una menor producción, tanto en la industria como en el sector servicios. De igual manera, el Inegi ex-

plicó que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 2% en 2018 respecto a 2017, el crecimiento más bajo desde el año 2013, cuando se reportó un incremento de 1.4%. El año pasado el avance fue de un 2.3%, en 2016 del 2.7% y en 2015 del 3.3%. El Indicador Global de Actividad Económica precisa que el PIB nacional ascendió a 74 billones 125,369 millones de pesos en 2018. De ese dinero, el 63% se concentró en el comercio y los servicios, un 29% en la industria y otras actividades secundarias y un 3% en las actividades agropecuarias. El resto es producto del pago de impuestos. La contracción de la economía

mexicana se explica, de acuerdo con el Inegi, porque en los últimos tres meses del año 2018, las actividades manufactureras, de minería y construcción pasaron de registrar una caída de 0.6% a una contracción del 0.8% anual, lo que representó su mayor retroceso en los últimos 9 meses. La minería, de hecho, es el sector que mantiene el peor desempeño al acumular un lastre de 20 trimestres consecutivos en negativo; ahora se contrajo un 7.24% anual. En el caso del sector de la construcción, su caída fue del 2.05%, mientras que la industria manufacturera y las compañías que ofrecen servicios públicos (gas, electricidad, agua o autopistas), re-

gistraron un avance del 1.6 y 1.69%, respectivamente. Vale la pena apuntar que las actividades terciarias o de servicios, el principal motor de la economía mexicana, crecieron un 2.7%, cuando la proyección anual ubicaba esa cifra en el 2.8%. Con las cifras anteriores es posible establecer que las estimaciones para 2018 de la economía mexicana se cumplieron, puesto que analistas, instituciones y organismos internacionales ubicaban ese porcentaje anual entre el 2 y 2.1%. Los datos del Inegi empatan con ello y reflejan una tendencia de desaceleración del PIB de México.

¿Cómo iba Der Spiegel a desconfiar de Claas Relotius, su periodista estrella que fue despedido de la revista semanal alemana cuando se descubrió que se inventaba las historias, si el reportero “era sobre todo un tipo que traía historias”, apunta Ana Carbajosa. En “El escándalo Der Spiegel: paren la rotativa, todo es mentira”, la entrevista con Juan Moreno publicada en El País Semanal del 17 de febrero pasado, Carbajosa subraya que, a sus 33 años, Relotius “conseguía lo que los demás ni aspiraban a lograr. Aseguraba hablar con los protagonistas que se negaban a hablar con otros. Sus reportajes estaban bien escritos, llenos de voces, acción y personajes; eran caramelos demasiado dulces como para que algún jefe se preguntara algo”. “Como jefe de una sección, tu primera reacción al recibir historias como esas es de satisfacción, no de sospecha”, reconoció Ullrich Fichtner, uno de los responsables de la revista, en una larga reconstrucción del caso, explica Carbajosa. “Relotius siempre entregaba historias excelentes (…), era un empleado especialmente valioso”. Fichtner, llamado a ocupar una alta responsabilidad, le describe como alguien “modesto, alto, reservado, atento, en ocasiones demasiado serio. Pero, en conjunto, el tipo de persona a cuyos padres te gustaría felicitar”.

exótica, hijo de un español empleado de una fábrica de neumáticos que emigró a Alemania desde el campo almeriense cuando él tenía año y medio (nació en 1972). Trabajó para varios medios y tuvo una columna en Süddeutsche Zeitung, hasta saltar a Der Spiegel en 2007”. En parte por eso, cuando Moreno cuestionó el trabajo de Relotius en el reportaje conjunto “La frontera de Jaeger”, en el que el alemán decía haber entrevistado a un miliciano llamado Foley que -insinuaba Claas- llegó a disparar contra los migrantes, las sospechas se volvieron en contra del español. “Me dieron a entender que eso tendría serias consecuencias para mí. Que me había atrevido a meterme con Dios. Yo estaba convencido de que iba a perder mi trabajo y de que nadie me querría contratar con semejantes antecedentes’, cuenta Juan. Ahí comenzó la verdadera batalla por la verdad. “Moreno pasó cinco semanas dedicado a desmontar las historias de Relotius. Aprovechó un viaje de trabajo a Estados Unidos para llevar a cabo una misión secreta. Buscó a los supuestos entrevistados en el reportaje de la frontera. Condujo durante 800 kilómetros, hasta dar con Foley. Le mostró una foto de Relotius. No le había visto en su vida. Hizo lo mismo con Chris Maloof, otro supuesto entrevistado. Tampoco. Grabó esas entrevistas en video y volvió a Hamburgo”. Relotius argumentó que en su reportaje se hablaba de actividades ilegales y que nadie iba a reconocer en un video haberlas hecho. En la redacción seguían sin creerle a Moreno. Entonces Moreno amplió la investigación en la hemeroteca. “Dio con un artículo en el que se suponía que Relotius había hablado con los padres de Colin Kaepernick y descubrió que la familia del jugador de fútbol americano que protestó contra el racismo había rehusado hablar con la prensa, también con la alemana. Cuanto más investigaba, peor olía todo”.

Le creo al de casa En contraste, Carbajosa cuenta la historia del español criado en Alemania que denunció el fraude de Claas Relotius. Para ir contra su colega, quien fue finalmente despedido en diciembre pasado, Moreno se jugó el pellejo. Mientras el alemán era un ídolo en Alemania, Juan “es un outsider”. Laboralmente es “un reportero freelance que trabaja desde su casa en Berlín y apenas pone el pie en la central (de la revista), en Hamburgo. Es una voz

Mea culpa del semanario Der Spiegel entonó a lo largo de varios artículos “un sonado mea culpa” por todo lo que pasó. “El 3 de diciembre, a las 3:05, una mujer llamada Janet envió un correo electrónico a la revista. Es la encargada de prensa del grupo de vigilantes al que supuestamente había acompañado Relotius en Arizona. En él preguntaba cómo era posible que hubiera escrito un artículo sobre ellos sin haber pasado por allí. Relotius falsificó el texto para que pareciera è 9

Ojo de mar

Periodista fabulador Por Adalberto Carvajal


Escaparate Político

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Spencer Tracy es uno de los más grandes actores en la historia del cine. Actuaba con tal naturalidad que los críticos lo llamaron “el príncipe de los no actores”. Sin lugar a dudas lo mejor de la película “Roma” fue Yalitza Aparicio. Su actuación fue tan natural que a ella se le puede llamar también la princesa -o reina- de las no actrices. No importa que no haya recibido el Oscar. El solo hecho de haber sido nominada para recibirlo es ya un gran triunfo, debido también a la espléndida labor de director de Alfonso Cuarón, que logró en ese film momentos cinematográficos inolvidables. Más allá del ámbito cinematográfico la participación de Yalitza Aparicio en la película ha servido para hacernos reflexionar en cosas en las cuales jamás pensamos: el racismo que aún existe en México; las injusticias de que son víctima las mujeres de condición humilde; el olvido en que tenemos a los pueblos indígenas; la necesidad de hacer mejor la vida de las que antes se llamaban criadas, sirvientas o muchachas, y que con frecuencia son objeto de explotación. Aplauso grande a Yalitza Aparicio. Lo merece. ¡Hasta mañana! ...

El hombre verde

Socializando datos

Lo que Roma nos dejó Por Balvanero Balderrama García

Una gran cantidad de personas están hablando de Roma, la película, desde hace varias semanas. Cinta multipremiada, ha generado varios temas que están ahí, como temas de conversación que ha rebasado a las y los amantes del séptimo arte y las páginas y secciones dedicadas a los espectáculos para saltar a las columnas de opinión, charlas de café y controversias en las redes sociales. Esta cinta, rodada en las calles de la colonia Roma, en la Ciudad de México, en blanco y negro, y con una trama muy personal de su director, Alfonso Cuarón, ha despertado polémica, no sé si era intencional.

Opinión

Martes 26 Febrero de 2019

7

Tarea pública

Las cuentas del PRI Por Carlos Orozco Galeana Recientemente el presidente del PRI advirtió, a quienes dan por muerto a este partido, que en la elección siguiente ya no va estar López Obrador compitiendo y que, por ello, su resurrección es cuestión más que probable. Según eso, dijo Enrique Rojas, “porque la gente es muy inteligente”, dando a entender tácitamente que en la elección pasada no lo fue. Morena no tendrá la misma contundencia en la elección siguiente “porque la sociedad se está dando cuenta que no vale la pena votar a ciegas”. Es natural que Enrique Rojas se presente con un perfil optimista, no podría ser de otro modo. Registra en su expediente tres victorias electorales en fila, está invicto y por eso quizá algo engallado. Y lo está quizás porque en la pasada elección no compitió porque otros de su partido se le adelantaron; la verdad hubiera corrido la misma suerte que los candidatos derrotados. Se salvó y perdiendo ganó y hoy tiene la oportunidad de probar todo lo que se dice de él como político competitivo. Recuérdese que en la última elección apenas obtuvo mil votos más que Indira Vizcaíno por la diputación federal en la elección del 2015, siendo que el partido de la cuauhtemense Cartón de RIMA estaba prácticamente agónico. Tal vez porque es visto como un buen operador político es que fue designado por el gobernador, jefe del partido tricolor. No se consideró al designarlo, sin embargo, el que Kike no goce de buena imagen pública, pues se le atribuye que en poco tiempo y sin tener mucho capital (unos dicen que en tres, otros que en seis y otros que en nueve años) amasó un patrimonio importante en el servicio público. El pueblo sabio tiene sus cálculos. Kike debe aclarar este punto con precisión y absoluta claridad pues es obvio que esa omisión suya le resta méritos. Enrique Rojas es un priísta tradicional, dice que todo se recuperará con unidad, con capacitación, con fortalecer la militancia, con talleres para impulsar la gestión, con la operación de la estructura en elecciones. Yo pienso que con eso no basta. El PRI debe reconstruirse e iniciar pidiendo perdón a los mexicanos por sus errores e imitar proyectos socialdemócratas exitosos como en Alemania y Chile. En los niveles locales debe sustraerse a la influencia de los gobernadores, que con su chequera mandan aunque se equivoquen una y otra vez sobre la marcha idónea de su partido. A algunos de ellos, a juzgar por sus actos u omisiones, no les importa è 10 Las cualidades y valoraciones estéticas y artísticas de la cinta es algo que no me atrevería a comentar. Cito lo evidente. Me quiero referir a dos temas que están ahí, uno tiene que ver con la discriminación por origen y color de piel (estigmas) y el otro con las y los -éstos menos- trabajadoras domésticas, ambas relacionadas con la protagonista de la historia. En lo que se refiere al primer tema, se han filtrado expresiones despectivas hacia la condición indígena de la protagonista. Hace poco el Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (Enadis), datos para el 2017. Hay importantes datos a este respecto, sólo uno para ilustrar; el 40.3% de las personas encuestadas señalaron que discriminaron por ser indígenas. El tono o color de piel, es otro de los motivos, además de la estatura y su lengua, para ser discriminados. A ello se agrega el ser mujer. Otro de los temas que se han difundido de manera importante, al menos hacia públicos que generalmente no los manejan, es el trabajo è 10


8

Martes 26 Febrero de 2019

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón Plaza de almas - Será difícil que lo creas, Armando, y hasta quizá sonreirás con burla, pero has de saber que alguna vez tu tío Felipe, o sea yo, fue inocente. Tuve la pureza de los primeros años de la vida, cuando no se ha vivido aún, pero me apresuré a llegar a los segundos y terceros años, y en ellos aquella virtud original, la de pureza, quedó enredada cierto día -cierta noche- en las piernas de una mujer. Luego no supe más de esa pérdida gala. Ni mi padre ni mi madre eran iglesieros. No obstante me inscribieron en un colegio religioso, pues tal era la tradición de sus familias. Ahí me enseñaron a tenerle miedo a Dios, a dudar siempre de la salvación de mi alma, a mirar en las cosas del cuerpo ocasión permanente de pecado. Cada media hora el maestro interrumpía la lección y nos hacía rezar el “Acordémonos”, oración que nos recordaba en ominoso tono que estábamos en la santa presencia del Señor, cuya severa mirada vigilante jamás se apartaba de nosotros. El cura que nos confesaba para la comunión semanal, obligatoria, nos preguntaba siempre: “¿Has hecho cosas malas?”, cuando ni siquiera sabíamos cuáles eran esas malas cosas. De ese modo adquirí un permanente sentimiento de culpa que ha puesto siempre una vaga sombra en mis deleites paganos. En ocasiones ese trauma infantil quiere tomar la fea forma del remordimiento. Me las he arreglado, sin embargo, para no arrepentirme de nada de lo que he hecho, sino antes bien para recordarlo todo con alegría y gratitud. Has de saber -yo ya lo sé- que al final de la vida lo único que queda son los recuerdos. Hay que vivir, entonces, para hacer recuerdos, no para procurar olvidos. Trabajo me costó ese aprendizaje. Déjame contarte un episodio perteneciente al tiempo en que todavía conservaba yo aquella inocencia. Me hice novio de una muchachita de mi misma edad, o un poco mayor. Los domingos en la mañana íbamos a misa, y por la tarde al cine, donde mi mayor atrevimiento consistía en pasarle el brazo por encima y ponerle la mano en el hombro. Nada más. Una noche, en un cómplice rincón oscuro de la alameda de mi pueblo, la besé, y ella correspondió a mi beso. A ése siguieron otros, cada uno más ardiente y húmedo que el anterior. Le abrí un botón de la blusa y torpemente le acaricié los pequeños senos. Ella me dejó hacer, e incluso se bajó el brassiére para dar mayor libertad a mis caricias. Cuando terminé terminé, si es que me entiendes. No hablamos nada en el camino hacia su casa. Llegué a la mía y ¿sabes qué hice? Con el puño cerrado de la mano con que la había acariciado golpeé la pared en penitencia o castigo de mi culpa. Peor todavía: ya no volví a ver a aquella muchachita. La consideré causante de mi pecado. Cuando nos encontrábamos ella me miraba, triste, y parecía preguntarme con los ojos: “¿Por qué?”. De esto han pasado 65 años, sobrino, y sin embargo todavía me remuerde la conciencia. Pero fíjate bien: ese remordimiento no es por lo que hice -los besos, las caricias- sino por lo que dejé de hacer, por haber abandonado a aquella muchachita que ninguna culpa tenía de que yo sintiera culpa. Es una pena que haya muerto ya. Si aún viviera le pediría perdón por aquel pecado de mi primera juventud. No el pecado de haberla acariciado como lo hice -eso no es pecado; es vida, y promesa de vida- sino la grave culpa de haberme alejado de ella sin explicación. Así era tu tío en aquellos años, Armando. Así era de inocente. Así de culpable era. Después, no mucho tiempo después, aprendí el arte de nunca decirle no a la vida. Tan valiosa enseñanza la recibí de los libros y de las mujeres. No sé decirte cuál de esos dos magisterios es el que enseña más ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Enseñarán a leer a jóvenes analfabetos ...” Asegura un compañero, según su leal entender, que aprenderán a leer nomás el Libro Vaquero.

Marcaje Personal Por Ismael González

Hoy en la Historia Por José Levy Febrero 26 En 1527 murió en la Ciudad de México el tercer gobernador de la Nueva España, Marcos de Aguilar. Lo sustituyeron Alonso de Estrada y Gonzalo de Sandoval, conquistador de Colima ... En 1854 nació en la ciudad de Chihuahua, Porfirio Parra, un distinguido médico, poeta, novelista y científico. Fue director de la Escuela Nacional Preparatoria. Se le considera el maestro de la “segunda generación positivista” ... Y en 1863, entre las Leyes de Reforma, se decretó la extinción de las comunidades religiosas con el objeto de disminuir el poder económico de la Iglesia.

Hoy en la historia de Colima Erupción del Volcán de Colima El 26 de febrero de 1872 hizo erupción el Volcán de Colima, y más o menos una hora después empezó a llover “arena de mediano grueso”, reportaron de Zapotlán y San Gabriel. Nacimiento de María de Jesús Llerenas Silva Ocurrió el 26 febrero de 1895. Hija primogénita de don Vidal Llerenas y María de Jesús Silva. La señorita Chuy llevó a cabo un sinnúmero de estudios. En 1931 regresó a Colima a impartir clases de dibujo y luego fundó su propia Academia de Corte y Confección, Cocina y Labores. Poco después incorporó la educación primaria y se llamó Centro Educativo Anáhuac, que funcionó hasta 1943. La maestra María de Jesús Llerenas Silva fue profesora de casi todos los centros de Educación Doméstica en los municipios de Colima, Comala, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc. Fallecimiento de Atenógenes Silva El 26 de febrero de 1911, en Morelia, Michoacán, falleció el arzobispo de Morelia, don Atenógenes Silva, quien fue el tercer obispo de la Diócesis de Colima. Nacimiento de Ernestina Oldenbourg Hoyos En la ciudad de Colima, el 26 de febrero de 1913, nació la muy querida Tina Oldenbourg de Vázquez Schiaffino, quien fue presidenta del Comité de Damas Leonas, de 1944 a 1959. La recordamos con cariño. Inauguración del canal de Amela El gobernador del estado Jesús González Lugo, duramente atacado en el primer año de su gobierno, inauguró el 26 de febrero de 1951 el canal de Amela, para regar una gran extensión de tierras en el valle de Tecomán. Fue una de las obras más importantes de su administración. Temblor en Colima El 26 de febrero de 1964, a las 5:30 de la mañana, se sintió en Colima un temblor con duración de 15 segundos, escala 4 de Mercalli. A través de XERL, el locutor Arturo Isáis Galván hizo un llamado a la tranquilidad y serenidad. Fallecimiento del canónigo José A. Carrillo El querido sacerdote colimense José Alejandro Carrillo García, conocido como El padre Carrillito, falleció el 26 de febrero de 1977. Fue ordenado presbítero por el obispo José Amador Velasco en el año de 1915. Base naval en isla Clarión El 26 de febrero de 1979, transportado en el barco Coahuila, llegó

è


Loros defenderá liderato ante Tepatitlán en la Liga Premier

Ojo de mar ...

ç

Cuenta lo que es Ana Carbajosa analiza el número especial que Der Spiegel publicó el 22 de diciembre, con una portada roja con grandes letras blancas en las que se lee: “Cuenta lo que es”. “Son palabras del fundador de la revista, Rudolf Augstein, las mismas que ocupan un lugar destacado en la redacción de Hamburgo y que Relotius traicionó hasta su amargo final. Aquel número dedicó 23 páginas al asunto. En él se afirmaba que las alarmas deberían haber saltado en numerosas ocasiones. Como cuando Relotius pidió a los traductores de la edición internacional que no publicaran sus piezas en inglés. O cuando pidió que no divulgaran en la web una foto de la edición impresa”. Tras el escándalo, la revista creó “una comisión de investigación con veteranos de la casa, además de la exdirectora del Berliner Zeitung. Durante meses analizarán ‘cómo Claas Relotius pudo falsificar historias, inventar protagonistas, engañar a los colegas y burlar los sistemas de control de calidad, y qué cambios en la organización deben adoptarse’, según indica en un correo una portavoz de la publicación que evita ofrecer más detalles hasta que avancen las pesquisas. De momento, todos los artículos de Relotius aparecen en la web con una nota que advierte de que pudieron ser falsificados”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Hoy en la historia ...

un destacamento naval militar a la isla Clarión, perteneciente al archipiélago Revillagigedo y el territorio insular más alejado de nuestra patria. El destacamento de Clarión depende del Sector Naval de isla Socorro y éste a su vez de la Zona Naval de Manzanillo. Lo componen 11 elementos. Un transporte naval los visita dos veces al mes. Nota: Ni la isla Clarión ni ninguna de las otras que forman el archipiélago Revillagigedo pertenecen a Colima. Son territorio de la Federación. Fallecimiento del canónigo Francisco Rueda El 26 de febrero de 1979 falleció el canónigo Francisco Rueda y Zamora, sacerdote muy apreciado en la Diócesis de Colima. Fue párroco de Tecalitlán y vicario del templo del Sagrado Corazón, en donde se encuentra sepultado. Presupuesto del estado y la Universidad El 26 de febrero de 2016 se anunció que el presupuesto para el estado de Colima será de 13 mil 959 millones, 962 mil pesos. Y para la Universidad de Colima, 251 millones 805 mil pesos. Fallecimiento de Ramón Castañeda Bazavilvazo Hace dos años, el 26 de febrero de 2017, falleció nuestro buen amigo y compañero fundador del Instituto Colimense, el licenciado Ramón Castañeda Bazavilvazo. Político, agricultor y comerciante. Lo recordamos con afecto.

Universo 94.9

»

Martes 26 Febrero de 2019

9

6

que la mujer preguntaba por qué había pasado tan poco tiempo con ellos. Pero 10 días más tarde llegó la prueba definitiva”. Acompañados de un informático que comprobó que Relotius había manipulado el correo, los grandes jefes de la publicación, a quienes Moreno había convencido de que accedieran al servidor, concluyeron que el redactor nunca había estado con los patrulleros de Arizona. “La madrugada anterior, una de las jefas del impostor se había enfrentado a él tras descubrir otra fabricación, esta vez en Facebook. Relotius se derrumbó y confesó. Dijo que le había movido el ‘miedo al fracaso’ y que ‘la presión para no fallar fue creciendo a medida que iba teniendo más éxito’. Recogió sus cosas y se marchó para siempre de la revista que le encumbró a la cima del periodismo alemán”.

è

Opinión

Hoy en la historia por radio Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Primera de dos partes HOMENAJE. “Para nosotros es muy importante participar en estos eventos porque es una manera de fomentar los valores cívicos en la ciudadanía y en los estudiantes”, dijo el Rector José Eduardo Hernández Nava en ocasión del homenaje a la Bandera, en el corazón de la ciudad, que encabezó Jaime Flores Merlo, secretario de Educación, en representación del gobernador Ignacio Peralta. El Rector puntualizó que “es necesario que a la par de su formación académica en las aulas, los estudiantes adquieran este tipo de valores cívicos, como parte de una educación con responsabilidad social”. El Rector y un grupo de funcionarios participaron en las guardias de honor al lábaro patrio en el quiosco del jardín Libertad. ZONA MILITAR. Los terrenos cedidos por el Gobierno federal al Gobierno del Estado, 14.8 hectáreas, es un gran logro de gestiones financieras y administrativas del gobernador Ignacio Peralta ante la Federación y que permite tener un espacio ecológico para la ciudad, que fue conservado gracias a muchas generaciones de militares que lograron hacer de esa fortificación castrense, desde 1935, un espacio arbolado; un verdadero pulmón verde para la ciudad y que ahora podrá tener un aprovechamiento integral con criterios de desarrollo sustentable. SOBERANÍA. Es un hecho que los militares han sido los centinelas de la patria, eficaces garantes de la soberanía nacional y de la integridad territorial y la mayor fortaleza para hacer frente al reto de la inseguridad. Por eso, el presidente López Obrador ha insistido en militarizar el tema de la seguridad pública a través de la Guardia Nacional, una idea y un cambio de paradigma que se aparta del mando civil en tareas de seguridad, lo que es percibido por expertos y plumas de mucho prestigio -como Enrique Krauze y José Woldenberg- como una involución histórica, como un retorno a 1946, cuando un militar, el presidente Manuel Ávila Camacho, tuvo la imaginación política y la voluntad para ceder el poder a los civiles, con el ascenso al poder del veracruzano Miguel Alemán y que inició una etapa civilista en el poder. NUEVA ERA. Eso es lo que está a discusión y examen en el centro de la agenda nacional, más allá de la participación de los militares en tareas de seguridad pública. En el Senado hubo fuertes resistencias de la oposición para no entregar un cheque en blanco al presidente AMLO en la materia y porque temen las pulsiones autoritarias que ha mostrado, ya que quiere un poder centralista, omnímodo, sin los contrapesos constitucionales que se ha dado la república -una lucha de muchas generaciones- a través del pacto federal y de la división de poderes, en los que se busca evitar los excesos y la vocación autoritaria de un presidencialismo exacerbado. Se busca que México no sea el país “de un solo hombre” para usar la expresión del célebre texto de Enrique González Pedrero -tabasqueño y mentor de AMLO-. De lo que se trata es de aplicar las tesis de Montesquieu en torno al federalismo y la división de poderes de que “el poder controle al poder”; esto es, que los poderes Legislativo y Judicial funcionen como verdaderos contrapesos constitucionales, para evitar la concentración del poder en el presidente y para que el país no se desbarranque por la ruta de la dictadura; que ya sabemos, desemboca, en los golpes de Estado, en las revoluciones y en el baño de sangre, pues está probado por la historia, que los liderazgos iluminados no tienen mucho futuro, pues son antidemocráticos y se requiere “la rotación de las élites en el poder”. Un pensamiento único, un solo grupo en el poder, en donde prevalece la lealtad por encima de la eficacia y la competencia, termina por paralizar a la administración pública y congela la movilidad y la rotación de las élites y, sobreviene el cambio político, generalmente violento. Ese el telón de è 10


10

Opinión

Martes 26 Febrero de 2019

Tarea pública ...

ç

7

mucho el PRI, sobre todo a los que van de salida. Además, el sostenimiento económico del PRI debe costarle a sus militantes peso tras peso para que sea independiente y autónomo, y deje de ser apéndice de los gobernantes de turno. A nivel nacional, debe practicar la democracia, deshacerse de caciques, de líderes sindicales ladrones como Romero Deschamps, de liderazgos que se han corrompido y que de paso le han convertido en un partido apático a la autocrítica y cómplice de malos gobiernos. Los políticos más ricos están en el PRI. Y un pecado más que no ha pagado: la modificación de la política neoliberal de sus presidentes y sus gobernadores, algunos de los cuales no tienen la mínima sensibilidad para entender a los más necesitados y son más fríos que un iceberg en su trato con los ciudadanos. Por eso los hizo a un lado la sociedad con AMLO a la cabeza. Y aún no entienden que no entienden. El PRI adolece de figuras políticas competitivas y consolidadas a nivel local. Kike y el gobernador tendrán que identificar ya a los que pedirán el voto en el 2021. Tendrán que ser inmaculados para ser aceptados, casi santos. Y aun así quién sabe cómo les vaya. En las cuentas que hace el PRI respecto al 2021, donde piensa recuperarse, donde sobran generales y generalas, supuestamente mantendrá porcentajes importantes del voto captado en la elección pasada pero la destruirán las ambiciones de los grupos de poder a su interior, que son cuatro y hoy andan del chongo. El PAN continuará dividido y Locho ayudará a su desfonde, el PRD ya murió sin primeros auxilios y solo ocupa entierro oficial. Movimiento Ciudadano es una fuerza aparentemente menor porque gobierna solo dos municipios; sin embargo, no debe subestimarse, pues Locho tiene mucho pueblo y anda ampliando sus bases y simpatizantes en otros municipios distintos al que gobierna. Apúntenlo desde ya para el 2021. Está más vivo que nunca.

Ciclista de Loras, Mejor Juvenil en Reto Colima-Manzanillo ç

Socializando datos ...

7

doméstico, lo que implica los derechos del mismo. Un tema de hace tiempo es el que se les den las prestaciones sociales que todo trabajo debería de tener: atención médica, derecho a vivienda y a una pensión (en su momento); lo anterior implica que se cotice al IMSS, algo que incluso ha llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 22 de julio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, con ese motivo, en el 2017, el Inegi difundió un comunicado en el que se informa, entre otros datos relevantes, que para el primer trimestre del año citado, había 2 millones 480 mil 466 personas ocupadas en trabajo doméstico remunerado. De ese tamaño es la problemática. Además de los tres premios Oscar ganados, la película Roma ha propiciado un importante debate en temas relevantes para una sociedad más justa y con menos desequilibrios. balvanero@gmail.com

Escaparate político ...

ç

9

fondo de la agenda nacional; la ruta espinosa de los trabajos y los días de esta época. GUARDIA NACIONAL. Sin embargo, habrá que reconocer que ante la magnitud de los retos en materia de seguridad y ante el crecimiento de la delincuencia y los pasivos y activos en materia de la Policía Federal, que el presidente AMLO considera insuficientes, se debe reconocer que la participación del Ejército es indispensable en materia de seguridad pública y lo que lograron el PAN y el PRI, en el Senado, es acotar su función con un mando civil y su temporalidad; es decir, fijar límites temporales a esta labor, se plantea que sea de cinco años para apoyar en tareas de seguridad pública y que regresen a los cuarteles dentro de cinco años con una Guardia Nacional con criterios y accionar policial y no militar, y con pleno respeto a los derechos humanos.


Deportes

Martes 26 Febrero Martes de 201926 Febrero de 2019

Emiliano Mora regresó con buenos resultados de la Copa Internacional

11

El tritón colimense Saúl Emiliano Mora brilló en la Segunda Copa Internacional Heller realizada en Querétaro, al conseguir oro, plata y bronce en la justa que se vio plagada de grandes figuras de la natación, logrando sus preseas en 100, 50 y 200 pecho.

Loras y Loros, en espera de resultados para el selectivo de Flag Football

Hay balance positivo de atletas rodillones que compitieron en la Gala Atlética de Morelia

Loros defenderá liderato ante Tepatitlán en la Liga Premier


12

Martes 26 Febrero de 2019

Deportes

Salcido y Futcenter, rivales de colimenses en la Tercera División

Loras y Loros, en espera de resultados para la Selección Nacional de Flag Football

Por Ismael González El VAR influenciado, las campañas en España funcionan

Los integrantes del Club Loros de la Universidad de Colima, Ilse Ruiz Visfocri, Diana Flores Martínez, Carlos Tristán Gámez Álvarez y Mauricio Ramírez Navarro, asistieron a su primer entrenamiento con la Preselección Nacional de Flag Football, con miras al mundial que se celebrará en Corea 2020 y están a la espera de resultados para el segundo filtro.

Lo anterior fue informado por los entrenadores de la Universidad de Colima, Carlos Gámez Niño de Rivera y Cristy Álvarez Trujillo, quienes señalaron que sus pupilos asistieron a las primeras pruebas que se realizaron en la Ciudad de México, en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), y las realizaron con éxito, pero que los resultados dependen de la directiva nacional. Al respecto, el entrenador Gámez Niño de Rivera reconoció el respaldo que han tenido los universitarios por parte del Rector de la U

Marcaje Personal

de C, José Eduardo Hernández Nava, quien a través de la Dirección de Deportes de esta Máxima Casa de Estudios han estado al pendiente del proceso de los 4 estudiantes universitarios convocados a la Preselección Nacional, quienes asisten con la representación de la Universidad de Colima.

Finalmente, Carlos Gámez dijo que el segundo llamado podrían estarlo recibiendo en el transcurso de esta semana y que de no ser seleccionados se les integrará a una lista de jugadores con calidad y en espera de próximos eventos de la Federación Mexicana de Futbol Americano.

Si hay un país que supera a México en el mal manejo de la tecnología del VAR, ese es España. Lo que pasó el fin de semana fue escandaloso y no sólo exhibe la crisis mundial que tiene el arbitraje, si no la terrible ejecución de los encargados del video asistente. El domingo el Real Madrid enfrentó al Levante, fue un partido muy disputado y que el resultado pudo ser otro de haber tenido un arbitraje con algo de sentido común y de criterio. Iglesias Villanueva tuvo una actuación que pasa ya por lo vergonzoso, hubo 4 penales en el partido, dos para cada lado y sólo marcó los dos para el Real Madrid. Hubo una falta dentro del área sobre Roger, jugador del Levante, que el árbitro decidió no marcar y que ni siquiera cuando el VAR lo revisó fue a checar el vídeo. Después una mano dentro del área y ahora sí el silbante fue a revisar al VAR y marcó el penal para los merengues. En el segundo tiempo siguió el recital de errores, una mano de Varane dentro del área, que de nueva cuenta el colegiado decidió no marcar en favor del Levante. Y por último, en la recta final, patada al aire de un jugador del Levante, Casemiro simula una falta y el árbitro sin dudar marcó la pena máxima a favor del Madrid. Ahora que ya estamos en contexto, más allá de la terrible ejecución del silbante y del pobre trabajo de los encargados del VAR, hay una situación que se viene repitiendo en los últimos meses en España. No hay dudas de que el Real Madrid es uno de los equipos más poderosos del mundo, con una cantidad brutal de aficionados y que sin duda genera mucha pasión y polémica. Pero es muy común en España, que periodistas con la playera del Madrid puesta agarren un micrófono y den su opinión, que obviamente está influenciada. En las últimas semanas, no sólo periodistas, sino también jugadores se han pronunciado en contra del VAR. Tal parece que si no se ven favorecidos cada fin de semana, la tecnología no funciona y sólo ayuda a sus rivales. En verdad, la campaña que se ha hecho en contra de la tecnología es enorme, lo cual deja muy tocado al VAR. Es decir, un monstruo de equipo como lo es el Madrid te reclama cada 7 días o cada 15 sobre las resoluciones del VAR, es evidente que en el siguiente partido, si hay una jugada polémica, la decisión será a favor de los merengues. Incluso uno de los capitanes del Barcelona, Gerard Piqué, ante la pregunta de las quejas del Madrid por los arbitrajes, dijo que era todo una estrategia, pero cuando los favorecen, todos se callan. Hay programas muy poderosos en España, con mucha audiencia y sobre todo mucho peso. Caso es el de El Chiringuito, programa deportivo conducido por Josep Pedrerol y que se caracteriza por enfrentar a periodistas con tintes madridistas y tintes blaugranas. La campaña que se ha montado en ese programa en especial da estos resultados. Y no es que sólo la responsabilidad recae en ellos, los jugadores que salen a hablar y tiran la pedrada también influyen. Ahora, todo esto sería distinto si el Madrid estuviera en el primer lugar de la Liga Española y no en tercero. Lo que no se puede permitir el futbol español es este tipo de actuaciones, no en una de las ligas más grandes y más vistas del mundo. Que sucedan fallos tan claros, que todos hasta en el estadio se den cuenta y que los únicos que tienen una opinión distinta son los silbantes y los del VAR, parece sospechoso. Viene una semana dura, dos Madrid-Barça, donde no sólo España estará viendo, si no que el mundo entero pondrá el ojo en el Santiago Bernabéu.


Víctor Ariel Comparán, tercer sitio en la segunda fecha del Nacional de Motocross

Deportes

Loros defenderá liderato ante Tepatitlán en la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

Aumenta la intensidad en el futbol Premier y Loros tendrá otro compromiso importante cuando reciba al sublíder de la Serie A: el Deportivo Tepatitlán de Morelos. El juego correspondiente a la fecha 23 será el próximo lunes 4 de marzo a las 5 de la tarde, en los denominados “Lunes Premier”, en el Estadio Olímpico Universitario. Loros recién asumió el liderato del Grupo 1 y alcanzó también el segundo lugar general. Por su parte y gracias a la combinación de resultados, Tepatitlán también se vio favorecido para ubicarse en el segundo escalón del mismo sector. Ese encuentro tiene ya trabajando a los técnicos Hugo Mora, de Loros, y Enrique López Zarza, de Tepatitlán. Ambos estrategas deberán sacar a relucir toda su experiencia, pues en la estadística ambos equipos están parejos empatados con 12 triunfos:

Mora cumple años al frente de Loros TABLA DE 8POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP

GF

GC

DIF PTS

Loros U de C Tepatitlán de Mor. Murciélagos FC Guadalajara Necaxa Atlético Reynosa Gavilanes FC Mat. Coras de Nayarit U A de Chihuahua Monarcas Morelia U A de Tamaulipas Tecos Leones Negros Durango Pacífic FC Cimarrones de Son.

56 39 41 34 28 28 31 29 24 39 25 27 25 16 21 10

25 26 23 23 22 15 25 25 21 25 32 35 35 28 50 63

31 13 18 11 6 13 6 4 3 14 -7 -8 -10 -12 -29 -53

12 12 12 11 11 10 9 9 9 8 7 5 5 4 3 2

4 6 4 8 7 6 6 7 6 7 6 5 6 8 5 3

6 4 6 3 4 6 7 6 7 7 9 12 11 10 14 17

45 44 43 43 43 39 35 35 35 32 28 23 22 20 15 9

Salcido y Futcenter, rivales de colimenses en la Tercera División

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ

JG

JE

JP

GF

GC

13

Mora cumple 8 años al frente de Loros

Loros tiene 45 unidades, en tanto los alteños suman 44. Loros cruza por un buen momento anímico desde la goleada histórica que logró ante Cimarrones y el más reciente triunfo ante Necaxa, donde además de golearlo 5-2, le quitó el invicto en su casa y se trajo la victoria de 4 puntos. Es claro que Loros se perfila como uno de los favoritos al Ascenso, por lo que el entusiasmo debe permanecer para los próximos 7 encuentros que restan hasta el cierre de la temporada.

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

Martes 26 Febrero de 2019

PTS

En este mes se cumplen 8 años de la llegada del técnico Víctor Hugo Mora Llamas al equipo Loros y al respecto agradeció a la directiva: “Me siento muy contento pues se cumplen 8 años. No es fácil durar tanto en una institución, por lo que agradezco todo el respaldo y el apoyo de la directiva, eso nos ayuda mucho y nos da mucha confianza”. “Estamos contentos de estar aquí y esperamos seguir dando satisfacciones. Ya logramos un ascenso, queremos otro ascenso y Dios quiera, si lo logramos, el equipo trascienda y podamos seguir haciendo más cosas positivas aquí en Colima”, destacó, Con respecto al actual torneo dijo que los objetivos en la directiva y en el equipo son siempre los mismos: “Conseguir la calificación, pelear por el Ascenso y tratar de ser campeones, pues no tenemos otra opción. Sabemos que no es fácil, vienen rivales complicados en la liguilla, todos jugamos a tope. Pienso que esta liguilla estará muy pareja, y el que no esté al cien y no entre con la mejor disposición, le costará mucho trabajo”. Hugo Mora fue llamado a la dirección técnica el 28 de febrero del 2011, en sustitución de Gastón Obledo. El empresario Jimmy Goldsmith, en aquél entonces comentó que la entrada de

Hugo Mora Llamas a la dirección técnica del equipo fue porque ya conocía bien al equipo y porque tenía tiempo trabajando para la organización, desde jugador con el Deportivo Cihuatlán en la Primera División “A”, hasta integrante del cuerpo técnico tanto en Loros como Loritos. En la presentación, Goldsmith señalaba que Mora es un técnico titulado, con muchas ganas de hacer las cosas bien. “A la gente que quiere crecer deportivamente y como persona siempre hay que abrirles la puerta”, detallaba. Los logros más importantes del técnico Mora al frente de Loros son: el Torneo de Clausura Liga Premier de Ascenso en el 2015, la final de Ascenso Liga Premier 2015 y Liga Premier Serie Clausura 2018, además de haber participado un año en la Liga de Ascenso MX 2016.


14

Martes 26 Febrero de 2019

Deportes

Certifica Educación a docentes del Programa Nacional de Inglés

Ciclista de Loras, Mejor Juvenil en Reto Colima-Manzanillo

Salcido y Futcenter, rivales de colimenses en la Tercera División

Liga y se mantienen en la tercera posición del Grupo 10 con 54 En la fecha 27 del futbol de unidades. Por su parte, Colima Tercera División Profesional FC ha mejorado su posición con (Liga TDP), los equipos coli- sus últimos 2 triunfos y se enmenses Rojos del Colima FC y cuentra en el noveno escalón con Atlético Tecomán serán anfitrio- 42 bonos, cuando todavía restan nes del Deportivo Salcido y Fut- 11 jornadas del campeonato por center, respectivamente, buscan- disputarse. La fecha 27 se pondrá en do ambos alargar su buena racha marcha desde el viernes con y Mora seguir colocados en zona de cumple 8 años al frente de Loros calificación, la recta final de los duelos Mulos del Club TABLA DEen POSICIONES RealPTS ÁnilaEQUIPOS temporada 2018-2019. JJ JG JE Deportivo JP GF Oro GCvs. DIF Loros U de FC C recibirá 22 a Deporti12 4 mas 6 Sayula, 56 25 31 45 vs. Real Victoria Colima Tepatitlán 22 sábado 12 6a Tapatíos 4 39 Soccer 26 y 13Club44 Devo SalcidodeelMor. próximo Murciélagos FC 22 12 4 6 41 23 18 43 portivo Tepatitlán de Morelas 7 de la noche en el Estadio Guadalajara 22 11 8 3 34 23 11 43 Gorilas Colima, Rojos,11mien-7 los4 vs. 28 Necaxa sede de los22 22 de 6Juanacatlán. 43 tras que Reynosa Atlético Tecomán Atlético 22 10estará 6 El6sábado 28 se disputarán 15 13 los 39 parGavilanes FC Mat. para 22 encarar 9 6a tidos 7 CEFO-ALR 31 25 vs. 6 Valle 35 del listo el domingo Coras de Nayarit 9 en el 7 Grullo, 6 29 25Negros 4 vs.35Aves Futcenter a la 1 de 22 la tarde Leones U A de Chihuahua 22 9 6 7 24 21 3 35 Gallos Viejos vs.32ChaEstadio “Víctor Eduardo 8Sevilla7 Blancas, Monarcas Morelia 22 7 39 25 14 Chivas Torres”, en el municipio U A de Tamaulipas 22 7de Te6 pala 9 y Escuela 25 32de Futbol -7 28 Tecos 22 5 5 12 27 35 -8 23 comán, casa de los iguaneros. vs. Deportivo Cafessa. Leones Negros 22 5 6 11 25 35 -10 El domingo completará22el rol Tanto Atlético Tecomán como Durango 22 4 8 10 28 -12 20 Palmac vs. Colima FC buscarán quedarse de juego16los partidos Pacífic FC 22 3 5 14 21 50 -29 15 Atlético Cocula y Atlético Tecocon el triunfo en casa. Los priCimarrones de Son. 22 2 3 17 10 63 -53 9 meros llevan buen paso en la mán vs. Club Deportivo Salcido. Por Gloria D. Sierra Michel

Por Gloria D. Sierra Michel

Una importante actuación registró el Club de Ciclismo Loros de la Universidad de Colima en la competencia femenil de Ruta “Reto Colima-Manzanillo” y en la varonil “Reto Ciudad GuzmánManzanillo”. En el primer evento, Ailani Catalina Chávez García se adjudicó el premio a la Mejor Juvenil. Con un recorrido de 100 kilómetros iniciando en el municipio de Comala, la medallista de plata de la pasada Olimpiada Nacional no se achicó ante las favoritas del equipo profesional SwapitAgólico, quienes acapararon los primeros sitios, sin embargo su posición en la clasificación general le bastó para adjudicarse el premio especial y subir al podio de ganadoras. Sus compañeras de equipo, que también debutaron en este nacional, fueron: María Carmi-

na Virgen Borjas, Erika Vanessa Cárdenas Gómez y Marisol Monserrat Anguiano Beltrán. En la rama varonil también debutó Loros como equipo en una competencia nacional, participando en el “Reto Ciudad Guzmán-Manzanillo” con recorrido de 176 kilómetros. Se contó con la presencia de los equipos profesionales Crisa y Tenis Star, estos últimos lide-

rados por el campeón nacional, Orlando Garibay. Ellos se adjudicaron la prueba, en tanto que el mejor corredor de los emplumados fue el juvenil Jonathan Preciado Calvario, quien llegó en el sprint del segundo grupo. Con la misma misión de alcanzar la meta en ese gran fondo arribaron Pedro Antonio Deniz Cortés, Carlos Villavicencio, Hernán Castillo Sierra, Kevin Uriel Delgado, Eduardo Michel Chávez García y Ramón Iván Padilla. La justa también registró la participación del corredor de Manzanillo Ángel Eduardo Meza, quien completó su recorrido con regular actuación. En Máster 40, el también porteño José Murillo se ubicó en el tercer lugar, con recorrido de 100 kilómetros. La meta de la competencia fue colocada a 300 metros del crucero de Las Brisas.

Salcido y Futcenter, rivales de colimenses en la Tercera División TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS Deportivo CAFESSA Gorilas de Juanacatlán Atlético Tecomán Esc. de Futbol Chivas Leones Negros Futcenter Tapatíos Soccer FC Club Deportivo Salcido Colima FC Real Ánimas Sayula CF Mulos del Club Dep. Oro Real Victoria Aves Blancas Tepatitlán de Morelos Gallos Viejos Valle del Grullo Chapala Atlético Cocula Palmac CEFO-ALR

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 25 25 26 26 26 26

19 17 12 14 13 10 11 12 10 11 8 8 10 10 9 9 7 5 2 3

5 5 10 7 6 9 7 4 8 5 10 8 4 4 6 3 5 4 7 1

2 4 4 5 7 7 8 10 8 10 8 10 12 12 10 13 14 17 17 22

64 53 55 39 50 41 42 42 40 38 39 29 32 42 36 26 30 23 23 14

27 27 24 22 27 37 35 36 33 33 37 38 25 48 41 30 45 51 59 83

65 58 54 54 47 46 43 43 42 40 39 38 35 35 33 31 28 21 15 10


Deportes

Pide Educación aplicar primero en casa el operativo “Mochila”

Martes 26 Febrero de 2019

15

Tenismesistas rodillones se traen buenos resultados Por Francisco Manzo

Una destacada participación de tenismesistas colimenses se registró en el Segundo Selectivo Estatal de Tenis de Mesa de Olimpiada y Nacional Juvenil y Torneo-600-1000 y Abierto, efectuados een el marco del 51 Aniversario del Centro Deportivo Zapotlán de Ciudad Guzmán. Octavio Reyna Fernández, presidente del Tenis de Mesa en la entidad, dijo que fue una buena actuación y que ese torneo sirvió de fogueo pensando en la

etapa Regional de la Olimpiada, misma que se celebrará en fecha próxima en Guadalajara. Juan Carlos Garlobo y Alberto Alejandro Espinoza Aguilar fueron los campeones de las categorías Abierta y -600, poniendo en alto al deporte rodillón. Otros jugadores que asistieron a ese evento fueron: Felipe Rivera Chávez, Alejandro Rivera Chávez, Amilcar Calixto Ruiz Hernández, Jorge Alejandro Ruiz Hernández, Sergio Luciano Torres Ortiz Villalpando. Los delegados fueron Felipe Ri-

Víctor Ariel Comparán, tercer sitio en la segunda fecha del Nacional de Motocross

vera Ibáñez, Alberto Alejandro Espinoza Aguilar y el entrenador Juan Carlos Garlobo. Los resultados generales de los tenismesistas rodillones son: en categoría -600, el primer lugar fue de Alberto Alejandro Espinoza Aguilar, en segundo Amilcar Calixto Ruiz Hernández, seguidos de Alejandro Rivera Chávez y Gabriel Guerrero. En la categoría Abierta, las posiciones fueron: Juan Carlos Garlobo, Luis Lomelí, Diego Vázquez y Alberto López.

Emiliano Mora regresó con buenos resultados de la Copa Internacional Por Francisco Manzo

El tritón colimense Saúl Emiliano Mora brilló en la Segunda Copa Internacional Heller realizada en Querétaro, al conseguir oro, plata y bronce en la justa que se vio plagada de grandes figuras de la natación, logrando sus preseas en 100, 50 y 200 pecho. El nadador tomó parte también en combinado y croll, y aunque se coló a las finales no logró preseas. Previo a esa contienda, el nadador universitario asistió al FARM. WESTER, efectuado en

Por Francisco Manzo

Víctor Ariel Comparán Tintos se adjudicó el tercer lugar en los 125cc y se ubica en el lugar 18 de la MX2 en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross, efectuada en el trióvalo de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, evento al que se dieron cita los mejores pilotos del país. En la primera manga de los 125cc Víctor terminó en segundo lugar y al correr la segunda manga, su posición le permitió subir al pódium de ganadores como el tercero de la etapa. Cabe mencionar que el piloto colimense estuvo enfermo días previos a la etapa, por lo que se vio un poco tenso al momento

de la competencia, pero supo salir a flote y se ubicó en el tercero de los 125 centímetros cúbicos. Mientras, en la MX2, en la que corren profesionales, Comparán Tintos trató de ir al tú por tú en ambas mangas, pero no pudo con la experiencia de sus rivales y aunque por momentos metió el acelerador a su jaca de acero, le fue imposible superar a sus oponentes en la segunda fecha del Nacional de Motocross. La tercera fecha se correrá en marzo próximo en Monterrey, Nuevo León. Allí el piloto colimenses tratará de meterse en los primeros lugares y recuperar terreno en la clasificación general del Nacional.

San Francisco, California, donde logró 2 oros y una plata en 200 y 100 pecho, y combinado. En los 100 pecho nadó en la final B y se quedó con el primer lugar, mientras que en el 50 pecho, nada en la final A y logró el bronce. La medalla de plata la consiguió en la final A de los 200 pecho. Allí le tocó enfrentar a nadadores como Mauro Castillo, Del Pino, Jáuregui y un Brasileño, entre otros. En 50 nadó con Mauro Castillo, campeón Centroamericano y Olímpico. El nadador colimene se mezcló con la crema y nata

del deporte húmedo y lo hizo con buenos dividendos al conseguir 3 medallas en la justa internacional. El tritón rodillón señaló que ahora trabajará para estar en el Circuito Mexicano de Natación, mismo que se celebrará en Baja california y es selectivo para eventos de talla internacional. “Fue un buen evento y los resultados que logré son buenos, pero hay que seguir trabajando para estar en los grandes eventos, conseguir objetivos y ser parte de la Selección Nacional”, finalizó.

Hay balance positivo de atletas rodillones que compitieron en la Gala Atlética de Morelia Por Francisco Manzo

En la pista “Venustiano Carranza” de Morelia, Michoacán, se llevó a cabo la Gala Atlética Morelia 2019, en la que participaron clubes de diversos estados, entre ellos una delegación colimense que obtuvo resultados positivos, de acuerdo al balance de los entrenadores que asistieron a la competencia. Braulio Ramírez Plazola, entrenador, señaló que varios competidores mejoraron sus marcas del Estatal y personales. “Nos venimos también con varios detalles a mejorar con miras al Regional que tenemos en 4 semanas”, comentó.

A la Gala Atlética se dieron cita corredores de los entrenadores Braulio Ramírez Plazola, José Luis Salvatierra y Christian Ramos Vázquez, quienes calificaron de positivo esa clase de fogueo previo a la eliminatoria Regional. Los resultados conseguidos fueron: en femenil, Melisa Muñoz, primer lugar en salto de longitud con marca de 5.90 metros, categoría Sub 23; en esa misma, Yessica Ceballos se trajo el sitio de honor en los 3 mil metros de marcha, con tiempo de 19.15, y el segundo sitio fue de Daniela Sandoval. Ella detuvo el cronometro en 20 minutos y un segundo. En Sub20 Alida Adame conquista el

primer lugar también en 3 mil metros marcha. En lo que se refiere a la rama varonil, Javier Martínez de la categoría Sub20 fue campeón en las pruebas de 200 y 400 metros. En esa misma categoría, Guillermo Campos fue primero en los 110 con vallas, Miguel Campos logró el segundo sitio en 400 metros y José Vega se trajo un segundo lugar en los 800 metros. En otros resultados, en la Sub18 Kristofer Orozco fue campeón en los 5 mil de marcha, mientras que Víctor Ortega fue segundo en los 400 metros. Finalmente, en Sub 23 Esteban López obtuvo el oro en los 5 mil de marcha.


16

Martes 26 Febrero de 2019

Publicidad

Apoya SNTE que maestros de tiempo completo suspendan labores


Martes 26 Febrero de 2019 Martes 26 Febrero de 2019

15 17 19 17

Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Altexto 2016 Colima

Entrega Gobernador nombramientos en Seguridad Pública

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó cambios en la Secretaría de Seguridad Pública: como Director General del C5 nombró a José Ramón Valdovinos Anguiano; en la Policía Estatal Acreditable a Víctor Larios Alonso y en la Coordinación General del Mando Mixto a Miguel Huerta Navarro.

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Lanza Congreso convocatoria para renovar consejo de la Cdhec

Asegura PT que hay presupuesto para comprar patrullas para Seguridad Pública

Espera Nacho que en visita de AMLO se aclaren reglas de operación de programas federales

Apoya SNTE que maestros de tiempo completo suspendan labores


18

Martes 26 Febrero de 2019

Espera Nacho que en visita de AMLO se aclaren reglas de operación de programas federales

Colima

Educación

Apoya SNTE que maestros de tiempo completo suspendan labores Por Carlos A. Arévalos

El dirigente de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, dijo que la decisión de suspender la ampliación del horario en las escuelas de tiempo es de los propios maestros, pero cuentan con el apoyo del sindicato. “No se les puede obligar a otorgar el servicio de tiempo completo si no están recibiendo su sueldo completo”, advirtió el dirigente sindical, quien indicó que está al pendiente de la solución a esta problemática surgida porque no se han radicado los recursos federales para su operación.

Confió en que pronto se les hará el pago correspondiente, en tanto “todos los días estamos al pendiente de ese asunto y estaremos exigiendo que se haga el pago respectivo de manera pronta”. Dijo que la información que tiene sobre esta problemática, es que aún no se establecen las reglas de operación para la entrega de los recursos federales a las entidades federativas para las Escuelas de Tiempo Completo. Por ello, indicó, “le hemos pedido al gobernador del estado que haga un esfuerzo para que se pueda pagar a la brevedad posible el recurso faltante a los maestros”.

Dijo tener conocimiento que esta semana las autoridades educativas del estado participarán en una reunión nacional en donde se les dará a conocer la situación que guarda este programa federal y las acciones que se deberán seguir para su aplicación en los estados. Refirió que el SNTE “no tiene contemplado, por el momento, llevar a cabo alguna acción extraordinaria para solicitar el pago de este adeudo, solo le pedimos a los compañeros estar al pendiente de la información que se vierta en ese sentido”. Recordó que hasta hace unos días eran siete los planteles escolares en el estado que habían

José Jaime Núñez Murguía.

suspendido el horario ampliado en las Escuelas de Tiempo Completo y, actualmente, son tres las que mantienen la suspensión,

pero se prevé que esta semana se regularice el horario en la totalidad de las Escuelas de Tiempo Completo.

Pide Educación aplicar primero en casa el operativo “Mochila” Por Yensuni López Aldape

El secretario de Educación del estado de Colima, Jaime Flores Merlo, confirmó que el operativo “Mochila” sigue aplicándose en coordinación con los padres de familia y en aquellos puntos que sean áreas vulnerables, “pretendemos que sea un

factor sorpresa que nos permita encontrar objetos distractores o de riesgo”. De este operativo mencionó que se están enfocando en tres grandes aspectos, el primero es que éste comience en casa “que los padres le den una buscadita a las mochilas de sus hijos antes de que salgan de casa”.

Certifica Educación a docentes del Programa Nacional de Inglés La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, ofreció a 150 docentes y/o asesores externos especializados que imparten la materia de inglés en educación básica, la Certificación del Dominio en el Idioma Inglés Pearson Test of English General (PTE General por sus siglas en inglés). Esa certificación para docentes del Programa Nacional de Inglés (Proni), destaca un comunicado de prensa, tiene como objetivo general, el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica, mediante el establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas de las y los do-

centes de esta lengua extranjera. La dependencia señaló que esta certificación se realizó en dos etapas, la primera por medio de un examen oral que se aplicó en tres sedes: Unidad de Servicios Administrativos y Educativos (USAE) Pablo Silva, del municipio de Villa de Álvarez; en las instalaciones de la Secretaría de Educación, en la ciudad de Colima y por último en las USAE de Tecomán y Manzanillo. La segunda etapa constó de un examen escrito que se efectuó en las instalaciones del Isenco, campus Cuauhtémoc. Cabe destacar que esta certificación se ofreció vía convocatoria pública casi a finales del año pasado, la cual tuvo un cupo limitado a 150 participantes.

Indicó que el paso siguiente a la revisión en casa, tendría que ser al interior de la escuela, “que se revise lo que traen los niños, pero igual debe ser con la participación directa de los padres de familia, autoridad de la escuela y autoridad local”. El funcionario dijo que de en-

contrarse sustancias u objetos de riesgo, el protocolo contempla cómo actuar de tal manera que no se involucre a los directivos, pero que sí participe el área jurídica de la secretaría dando orientación a directivos, padres de familia y alumnos que así lo requieran.

“Nos hemos encontrado en situaciones que se tienen que analizar y nos obligan a enfocarnos directamente, no de riesgo, pero sí de preocupación que los padres deben conocer que sus hijos están viéndose involucrados en situaciones que les pueden perjudicar”.

Explicará titular de Educación al Congreso caso del menor agredido en Suchitlán Por Juan Ramón Negrete

El secretario de Educación del Gobierno del estado, Jaime Flores Merlo, acudirá este viernes 1 de marzo a las 10:30 de la mañana al Congreso del Estado, para informar a los diputados sobre el seguimiento en el caso de la supuesta agresión a un menor, ocurrida en el Kínder “José Juan Ortega”, en la comunidad de Suchitlán. La reunión de trabajo será ante las comisiones de Educación y Cultura, así como de la de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, y se hará a solicitud de la diputada Araceli García Muro, en la sala de juntas “General Francisco J. Múgica”.

De conformidad con el punto de acuerdo aprobado, el secretario de Educación del estado deberá informar sobre si a la fecha se tiene conformado el Consejo Estatal de Seguridad Integral Escolar y por ende, si ya se ha elaborado el Programa de Seguridad Integral Escolar y cuántas escuelas tienen ya su reglamento modificado o adecuado con las mismas normas de seguridad integral escolar. Además, deberá comunicar sobre las medidas de seguridad para los eventos que se han estado suscitando, y que se erradiquen, “ya que cada vez los acontecimientos son más fuertes, relacionados con el bullying escolar”. Finalmente, el titular de

Educación deberá informar a los legisladores ¿cuáles son los programas en materia de seguridad escolar y desde cuándo se han instrumentado? Sobre ese punto, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Ma. Remedios Olivera Orozco, dijo que lo sucedido en Suchitlán no puede manejarse como un hecho aislado, pues ya ha ocurrido en diversos planteles. “Lamentablemente hay eventos como éste en que se pone en riesgo la vida de una persona, en este caso de un menor de edad, y ya van dos semanas en que la mejora ha sido muy leve”. Mencionó que la semana pasada platicó con un directivo del Hospital Regional Uni-


Celebrará Canaco el Día Internacional de la Mujer organizando el “Día M”

Colima

Martes 26 Febrero de 2019

19

Gobierno estatal

Un 35% del padrón ha pagado el holograma vehicular Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, estimó que un 35% del padrón ha pagado el holograma vehicular y al aprovechar que está al corriente en sus contribuciones se le ha condonado al 100% el pago de la tenencia. Recordó que en enero, el holograma tuvo un precio de 967 pesos, pero a partir de febrero aumentó un poco, al modificarse la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es como se cotiza. El UMA, explicó, tiene un incremento inflacionario en febrero, por lo que la gente de Colima aprovechó para pagar el holograma en enero, en una cantidad un poco menor a la que se está cubriendo actualmente.

“En enero tuvimos una buena recaudación, siempre lo he dicho, los colimenses quieren cumplir y llegar a tener todos sus trámites completos y aprovechar también que estén en regla en sus impuestos municipales para lograr el subsidio a la tenencia”, señaló. Recordó que en marzo termina el plazo para el subsidio, los adultos mayores y las personas con discapacidad tienen derecho a un 50% de descuento en el pago del holograma y pidió a los colimenses que se acerquen y en caso de que en el recibo del holograma les aparezca que tienen que pagar la tenencia les puedan aclarar, “pues a veces por alguna multa vial que no han pagado, por muy pequeña que sea, de 100 o 150 pesos, no están accediendo al subsidio para la tenencia,

Carlos Arturo Noriega García.

Explicará titular de Educación al Congreso ...

versitario para pedirle que les mantuvieran informados “si tenía la capacidad hospitalaria suficiente para seguir con el tratamiento del menor, pero que si no era así fueran sinceros y honestos y nos dijeran qué hacía falta, a fin de que pudiéramos gestionar el traslado, y avanzar en el asunto de la recuperación”.

Sin embargo, el médico en cuestión aseguró que por el momento tenían todos los elementos médicos y técnicos que el menor requería, pero no descartó la idea de que pudiera, en un futuro, requerir una intervención si quedara alguna secuela debido a la lesión en la tráquea del menor.

en lo cual se les puede ayudar”. El año pasado el subsidio a la tenencia se prolongó hasta finales de año porque así lo aprobó el Congreso del Estado,

pero este año “la ciudadanía se está acercando, es cumplida, ahorita tenemos alrededor de un 35% que ha cumplido”. Aunque refirió que no tiene el corte a enero en cuanto

a ingresos por este concepto, el funcionario señaló que solamente de hologramas, “estamos recuperando cerca de 180 millones de pesos, que es un buen ingreso para el estado”.


20

Martes 26 Febrero de 2019

Colima

Lanza Congreso convocatoria para renovar consejo de la Cdhec

Gobierno estatal

Foto Carevall.

Espera Nacho que en visita de AMLO se aclaren reglas de operación de programas federales

Ignacio Peralta Sánchez.

Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que comisionó al secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, para que se reúna con el equipo de avanzada que vendrá a Colima, a preparar la visita que hará a Manzanillo el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, prevista para el 5 de marzo. Comentó que se enteró de la visita presidencial a través de los medios de comunicación, por lo que el domingo entabló comunicación con la coordinadora estatal de Programas de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Indira Vizcaíno, quien le informó de la presencia del equipo de avanzada esta semana en Colima, para definir la agenda. “Comisioné al secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, para que se reúna con la avanzada y veamos cuál será el diseño de la visita. Asumo que seré invitado, que estaré presente en la visita que haga el presidente López Obrador”. Sin embargo, indicó, “lo importante es que la visita le reditúe beneficios a Colima y los colimenses, que se puedan aclarar algunos temas importantes como el de las estancias infantiles, las

pensiones para adultos mayores, donde se quedan sin ese apoyo las personas de entre 65 y 67 años de edad, en fin, que sea una visita fructífera, productiva y beneficiosa”. Dijo que se hará un recuento de las reglas de operación de los diversos programas federales, pues algunas ya empezaron a salir: “Veremos el día de la visita para pedir se aclare la situación y se corrija, porque tenemos programas federales parados o que están siendo financiados con recursos del Estado que no teníamos programado hacerlo y, por lo tanto, nos complica las finanzas estatales”. Agregó que se hace un esfuerzo para evitar que se afecte a la gente, “como fue el caso de los desayunos escolares, que tuvimos que entrarle, o el caso de la Universidad de Colima que tuvimos que adelantarle participaciones porque de lo contrario se habrían generado problemas, pero no podemos salir a salvarlo todo, no tenemos la capacidad, ni los recursos suficientes”. Mencionó que en Manzanillo un grupo de mujeres relacionadas con las estancias infantiles lo abordaron, para pedirle se hiciera cargo del subsidio que se les entrega, lo cual no es posible, pues son alrededor de 50 millones de pesos al año, recurso que

no tiene el Gobierno del estado. Por ello, dijo, el Gobierno federal tiene que resolver esta situación preocupante para un sector importante de la sociedad. 5 mdp para campaña de barrido del ganado El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez también informó que ha venido insistiendo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno federal, para que entregue la aportación que le corresponde de 5 millones de pesos, para la campaña de barrido del ganado y certificar que está libre de tuberculosis y pueda venderse sin problemas en el mercado de Estados Unidos. Reconoció que hay la advertencia del vecino país de cerrar la frontera al ganado procedente de México el próximo 11 de marzo si no se cumple con el requisito. “No es un tema reciente, “lo traigo muy claro desde el año pasado y lo hemos venido trabajando. Lo que sabemos es que nuestros hatos ganaderos están libres de tuberculosis bovina, sin embargo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) requiere de una certificación de que efectivamente el ganado colimense esté sano y para ello se hace el barrido”, señaló. Recordó que

el año pasado, con la administración federal anterior, se presupuestaron 8 millones de pesos para llevar a cabo el barrido ganadero, de los cuales 5 millones serían aportados por la Federación y los tres restantes por el Gobierno del estado. Sin embargo, dijo, el Gobierno federal no cumplió con ese compromiso y la actual administración desconoce el compromiso de los 5 millones y ahora está comprometiendo 3 millones y medio, por lo que el Gobierno estatal tendría que aportar 1 millón y medio más, para completar la presupuesta. ¿A dónde van? José Ignacio Peralta Sánchez afirmó en entrevista con reporteros que acepta los acuerdos aprobados por el Congreso del

Estado para que informe de sus viajes y de acudir al recinto legislativo a entregar su informe de labores y dirigir un mensaje desde ese lugar. Dijo que fueron tres acuerdos los que aprobó el Congreso (el otro es sobre la revocación de mandato), los cuales “los veo tan bien que no los veté”, porque “los creo correctos”. De su comparecencia ante el poder legislativo el día de su informe, recordó que la Constitución obligaba a mandar el documento y no a comparecer, pero en lo sucesivo por mandato constitucional tendrá que hacerlo. Sin embargo, recordó que durante su segundo informe acudió a hacer la entrega y a dirigir un mensaje, lo cual ya no pudo


Asegura PT que hay presupuesto para comprar patrullas para Seguridad Pública

Martes 26 Febrero de 2019

Colima

21

Gobierno estatal Espera Nacho que en visita de AMLO se aclaren ...

hacer con su tercer informe, pues no se lo permitieron los diputados. Sobre los viajes, el mandatario aclaró que la aprobación del Congreso no es para que se subordine al Legislativo y le pida

permiso para salir del estado: “No es ese el tema, pues de serlo habría dado para una controversia constitucional y finalmente la Suprema Corte nos hubiera dado la razón”, sin embargo, “de manera respetuosa el Congreso

solamente pide le informe a dónde voy y a qué cuando los viajes tengan una duración de más de 48 horas, lo cual por supuesto lo vamos a hacer con gusto, para que con esto se eliminen todo tipo de cuestionamientos y de

dudas de a dónde voy y a qué voy”. Pero consideró interesante que también los diputados “nos digan a dónde van, a qué van y cuánto cuestan sus viajes, porque me los encuentro con mucha

también en esta semana los esquemas básicos de vacunación (BCG, pentavalente acelular o la vacuna hexavalente, antihepatitis B, triple viral (sarampión, rubeola y parotiditis), antirotavirus y antineumocócica conjugada. Además, se otorgará protección contra tétanos neonatal a embarazadas, se distribuirán

sobres de vida suero oral a las madres o responsables de niños menores de 5 años como medida preventiva de complicaciones por deshidratación y se les proporcionará orientación para la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en sus hijos. Con estas acciones se busca romper en corto tiempo la ca-

frecuencia en el avión y al final del día es dinero público y si me están pidiendo esa información creo que un acto de congruencia es que ellos también proporcionen esa información a los colimenses”.

Inauguran Semana Nacional de Vacunación La entrevista del gobernador Peralta Sánchez con los reporteros tuvo lugar en el Jardín de Niños “Mercedes Guzmán González” de Comala, donde encabezó la ceremonia cívica de los lunes y puso en marcha la primera Semana Nacional de Vacunación del año, que tiene como lema “Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos”.

La acción más importante de esta semana es aplicar vacuna oral bivalente contra la poliomielitis, tipo Sabin, a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad (menores de 5 años) que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular. Las instituciones del Sector Salud (IMSS, Issste y Secretaría de Salud) completarán

Celebrará Canaco el Día Internacional de la Mujer organizando el “Día M” Por Francis Bravo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el día 8 de marzo, el próximo viernes la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Colima, llevará a cabo un evento denominado “Día M”, el cual tiene el objetivo de seguir empoderando a la mujer. En rueda de prensa, acompañada del presidente de Canaco Colima, Luis Javier Siordia Alcaraz, la secretaria general de esta organización empresarial, Beatriz Morales Delgado, habló sobre las actividades de dicho evento, señalando que se impartirá la conferencia “El poder de ser mujer”, habrá una actividad de networking, y se presentará también una artista que canta en lenguaje de señas. Asimismo, Morales Delgado recordó que desde hace 6 años, la Canaco Colima contribuye en el empoderamiento de las mujeres a través de diferentes actividades, las cuales se realizando durante todo el año, pero de manera especial en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, acciones a las que se suma el DIF municipal Colima. Paula Cárdenas, quien impartirá la conferencia “El poder de ser mujer”, mencionó que en su ponencia se hablará de cómo las mujeres pueden alcanzar sus sueños, pero también, ayudar a los

demás a sumarse. “No somos competencia, somos aliados, no estamos aquí para hacernos difícil el camino, estamos para hacerlo más fácil, la conferencia es eso, darnos cuenta del poder de ser mujer, de lo que podemos influir y transformar positivamente y de cómo cada una de nosotras formamos seres humanos únicos, especiales y valiosos”, expresó. En su intervención, Verónica Month, quien cerrará el evento “Día M” con el networking, dijo que los negocios se hacen entre amigos, por lo que un networking es una red de amigos no una red de trabajo. “Cuando nosotros nos conocemos inmediatamente surge la inquietud de quién eres y qué haces, y eso es lo que vamos a proyectar con un networking dinámico, queremos que la mujer se divierta, que aprenda a conocerse y que este campo que hasta cierto punto estaba destinado nada más para los hombres, sepan que los 2 vamos más lejos y hacemos más, una mujer con un hombre siempre es un binomio que puede apoyar mucho para el trabajo”, indicó. El evento será el próximo viernes en la Casa de la Cultura de Colima de 4 de la tarde a 8 de la noche, el costo de la entrada es de 50 pesos y está abierto al público en general, mujeres y hombres.

dena de trasmisión de algunos padecimientos infecciosos y mantener eliminada la trasmisión autóctona de éstos, mediante acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades evitables por vacunación, diarreas e infecciones respiratorias agudas, así como contribuir a la reducción de deficiencias en la nutrición.

Asisten más de 1,500 visitantes al parque La Campana En el Parque “La Campana” el Gobierno estatal a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), registró la asistencia de mil 499 visitantes, de los cuales 644 fueron hombres; 623 mujeres y 232 ciclistas, en la semana del 18 al 24 de febrero del presente. Durante este periodo, en dicho parque, que se ubica en la avenida Tecnológico, en el municipio de Villa de Álvarez y que es administrado por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), también se registró el ingreso de 213 mascotas.

Con esas estadísticas, asegura un comunicado de prensa, se demuestra la aceptación de la población por este espacio recreativo, así como su participación en las diferentes opciones que se le ofrecen para su uso. El parque urbano, conformado por 98 hectáreas, cuenta con senderos para ciclismo, la observación de las aves, con un circuito para corredores, un sendero peatonal, un jardín lineal al margen del río, un orquideario con más de 300 plantas y plazoletas de descanso.


22

Martes 26 Febrero de 2019

Colima

Urge que municipios conozcan la Ley Estatal de Archivos para que la cumplan

Legislativo y política

Lanza Congreso convocatoria para renovar consejo de la Cdhec Por Juan Ramón Negrete

Las comisiones conjuntas de Justicia, Gobernación y Poderes, y la de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado, dieron a conocer la convocatoria para la elección de consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (Cdhec). Los diputados Carlos César Farías Ramos y María Remedios Olivera Orozco fueron los encargados de dar a conocer la información, señalando que están convocando a la ciudadanía en general, pero especialmente a los organismos públicos, privados, agrupaciones cívicas, profesionales y ciudadanos en general a que participen para renovar el Consejo de la Cdhec. La diputada María Remedios Olivera Orozco dijo que al interior de la Cdhec funciona un organismo colegiado, que es el consejo estatal, “cuya participación es de vital importancia para el funcionamiento de la comisión y el consejo tiene una vigencia de tres años, y en este caso está por concluirse el plazo de cinco de los diez consejeros, los cuales deberán rendir protesta el próximo 15 de abril y los restantes cinco entrarán en funciones el 13 de septiembre del presente año”. El diputado Carlos César Farías Ramos, presidente de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, dio lectura a la convocatoria donde se señala que a partir de la expedición y hasta el 2 de abril, se podrán recibir

las propuestas de candidatas y candidatos para ocupar el cargo de consejeras y consejeros de la Cdhec. La convocatoria está dirigida a los organismos públicos y privados, así como a las organizaciones cívicas o profesionales, y a los ciudadanos cuyas actividades estén vinculadas con la promoción y defensa de los derechos humanos, para que propongan candidatos para ocupar el cargo consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima. En la base primera de la convocatoria se indica que los integrantes de la legislatura deberán aprobar, por mayoría calificada de sus integrantes, a quienes vayan a conformar ese consejo. Para ser consejero, los aspirantes deberán ser propuestos por algún organismo público o privado que promueva o defienda los derechos humanos, o alguna agrupación cívica o profesional. Asimismo, el o la aspirante deberá gozar de reconocido prestigio en la sociedad, y no deberá desempeñar ningún cargo o comisión en el servicio público, preferentemente. Las personas que resulten electas durarán en su cargo tres años, conforme lo dispuesto en el capítulo II de la Ley Orgánica de la Cdhec. El comité ciudadano será un órgano colegiado que se conformará con cinco destacados profesionistas. Dicho comité participará desde el registro hasta la entrevista de las y los candidatos, y tendrá derecho a voz para emitir conclusiones de idoneidad de los aspirantes que cumplan los requisitos de elegibilidad.

Ese comité estará integrado por un representante de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del estado de Colima y un representante de la Comisión de Derechos Humanos no gubernamental, A.C., con registro de mayor antigüedad en el estado, que sea designado por su presidenta o presidente. Asimismo, por un representante del sector académico, nombrado por el Rector de la Universidad de Colima; un profesionista nombrado por la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante (del Congreso del Estado), y un profesionista nombrado por la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes (del Congreso del Estado). Las comisiones legislativas antes señaladas, con el apoyo del Comité Ciudadano, realizarán el procedimiento de auscultación entre los candidatos propuestos. Con base a dicha auscultación, ambas comisiones propondrán al pleno del Congreso, las y los candidatos a ocupar el cargo de consejera o consejero, de los cuales se elegirán diez ciudadanos. Cinco de ellos rendirán protesta el 15 de abril de 2019 y los restantes 5 el día 13 de septiembre de este mismo año. La recepción de propuestas se hará a partir de la expedición de la convocatoria y hasta el día 2 de abril. La entrega de documentos para el registro se hará de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicada en las instalaciones del Poder Legislativo.

Carlos César Farías Ramos.

Asegura PT que hay presupuesto para comprar patrullas para Seguridad Pública Por Juan Ramón Negrete

El coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, Carlos César Farías Ramos, aseguró que existe presupuesto suficiente para la compra de patrullas y la contratación de más elementos policiacos para combatir la delincuencia, por lo que comentó que se investigarán las causas de que no se hayan ejercido dichos recursos. Entrevistado por los representantes de los distintos medios de comunicación, el legislador petista manifestó que derivado de su comparecencia en el Congreso, el titular de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel Sánchez, aseguró no contar con elementos suficientes y con patrullas para vigilar las zonas de conflicto como el centro histórico de la ciudad de Colima, donde han sido asesinadas tres personas adultas mayores.

El coordinador de la bancada del PT puntualizó: “No podemos responsabilizarlo a él, pero sí podemos exigirle que dé resultados en materia de seguridad. El siguiente paso es ver por qué la Secretaría de Seguridad Pública no cuenta con elementos materiales y humanos, si aquí (en el Congreso) se autorizaron varias partidas con bastante recursos para fortalecer las tareas de la secretaría”. Además, también revisarán las condiciones en las que laboran los elementos de la policía, porque es “lamentable la situación de los policías, el recurso más valioso es el humano, los policías de carne y hueso que están trabajando. No podemos exigir que den todo si no le estamos dando lo que ellos necesitan, como un sueldo digno, horarios, uniformes, calzado y tenemos registradas protestas de policías que no cuentan con los recursos para que puedan hacer bien su trabajo”.

Rechazan diputados que alcalde de Cuauhtémoc les explique servicio de mototaxis Por Juan Ramón Negrete

El Congreso del Estado desechó por mayoría la solicitud del presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Men-

doza Godínez, para ser citado a comparecer en reunión de trabajo ante la legislatura, a fin de realizar las aclaraciones pertinentes por el asunto de las mototaxis.


Logra DIF Colima reactivar 6 Centros de Desarrollo Comunitario

Colima

Martes 26 Febrero de 2019

23

Legislativo y política Rechazan diputados ...

El diputado panista Francisco Rodríguez García llevó al pleno del Congreso un punto de acuerdo mediante el cual solicitaba se citara a reunión de trabajo al alcalde de Cuauhtémoc, para que explicara lo relacionado al programa de Rutas Comunitarias, que son las denominadas mototaxis, sin embargo, al ponerse a consideración del pleno y a votación, la solicitud del diputado panista no recibió el respaldo de sus compañeros, por lo que se desechó la propuesta. En su exposición de motivos, Francisco Rodríguez pedía atender a Rafael Mendoza ya que en la sesión del miércoles 13 de febrero, el pleno del Congreso aprobó realizar un exhorto a los presidentes municipales de los diez ayuntamientos, así como a la Secretaría de Movilidad del Estado, para que remitieran al Congreso del Estado, por conducto de la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción, un informe detallado del procedimiento y el sustento legal que se ha seguido en las autorizaciones, permisos o concesiones de servicios de transporte público a través de las mototaxis. En aquella ocasión los diputados iniciadores de ese punto de acuerdo, integrantes del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señalaron que de conformidad a lo establecido por la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, el único facultado para la atención del tema del transporte es el Poder Ejecutivo del estado, aunado a la utilización de calificativos como “mala costumbre” para describir las acciones de gobiernos municipales para la atención de los problemas que aquejan a la población, así como afirmar que se han realizado flagrantes violaciones al principio de legalidad en la ejecución de las mototaxis en los municipios. Ante la petición del diputado panista Francisco Rodrí-

guez, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, insistió: “En mi facultad como presidente de la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción, exhorto a los presidentes municipales de los ayuntamientos del estado, así como al secretario de Movilidad, para que remitan al Congreso del Estado, a través de la comisión que presido, un informe detallado del procedimiento y el sustento legal que se ha seguido en las autorizaciones de permisos o concesiones de servicios de transporte público, a través de mototaxis”. Agregó que el diputado panista señaló en su punto de acuerdo que la Ley de Municipio Libre del Estado faculta a los ayuntamientos a la prestación del servicio de transporte de personas y bienes, “cuando eso es totalmente falso, ya que no existe precepto legal alguno que acredite dicha atribución para los cabildos”. Agregó que en lo que respecta a la Ley de Movilidad Sustentable para el Desarrollo del Estado, “en sus artículos 1 y 16 se señalan sustancialmente que los servicios de movilidad y transporte en el estado son facultades exclusivas del Poder Ejecutivo”. Indicó que si bien es cierto que quizá falta regular ese procedimiento a través de la Ley del Municipio Libre del Estado, “es mi responsabilidad como legislador apegarme estrictamente a las leyes, velar por los derechos de los ciudadanos y respetar nuestras normas jurídicas aplicables”. El coordinador del grupo parlamentario del PVEM dijo no compartir “la idea de realizar procedimientos indebidos u ocurrencias que demuestren una mala interpretación y en consecuencia puedan vulnerar la democracia de nuestro estado”. Recordó que por supremacía constitucional, “tenemos nuestra Constitución, que en su

Artículo 2, fracción XIII, señala que toda persona tiene derecho a acceder a un transporte público de calidad digno y eficiente en el estado y el estado proveerá lo necesario para garantizar dicho acceso, y en ningún momento se-

ñala que será a través de los municipios”. Finalmente, Sánchez Verduzco aclaró: “No estoy en contra del uso de las mototaxis, sino de que su funcionamiento no se realice conforme a derecho, estoy en

contra de que lo quieran realizar por una mera expresión de ideas, que atropellan y vulneren los derechos de todos los colimenses, por lo que únicamente debemos encontrar un mecanismo legal que regule su funcionamiento”.


24

Martes 26 Febrero de 2019

Colima

Mujeres serán centro de las transformaciones del país: Nadine Gasman

Municipios

Urge que municipios conozcan la Ley Estatal de Archivos para que la cumplan Por Francis Bravo

Por falta de información los municipios no han avanzado en la aplicación de la Ley Estatal de Archivos, señaló José Luis Silva Moreno, encargado del Archivo Municipal de Villa de Álvarez. Consideró urge que los municipios conozcan los nuevos lineamientos señalados en la reforma a la Ley Estatal de Archivos para que se puedan ajustar a ellos.

En ese sentido, el funcionario municipal refirió que la reforma a dicha ley entrará en vigor el próximo 18 de junio a nivel federal, sin embargo, los municipios no han iniciado con las adecuaciones correspondientes por falta de información por parte del estado. “A nivel estatal se debe actualizar y por consecuencia los reglamentos municipales. El Instituto de Transparencia nos dice que están reformando la ley del

estado, pero aún no conocemos los contenidos”, expuso. Al revisar la Ley Federal de Archivos se detectó la necesidad de hacer modificaciones en los archivos, corregirse algunos errores. Precisó que la nueva normatividad no menciona a los ayuntamientos en específico, sin embargo, al ser una entidad que recibe recursos federales, está obligada a acatar dichos lineamientos.

“Menciona que los sujetos obligados a nivel federal son: el Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo, y por otro lado dice que son sujetos obligados los sindicatos, organismos descentralizados, incluso las personas y organismos que reciban apoyo a nivel federal, pero en ningún lado de ese apartado se menciona a los ayuntamientos o municipios”, refirió. Asimismo, explicó que esta reforma implica la creación de

sistemas de archivo, las cuales son redes para separar la información de trámite, de concentración y la documentación pertinente que pasaría a un archivo histórico. Finalmente, refirió que el Archivo Municipal de Villa de Álvarez fue creado en el año 2000, “y ahora cuenta con una buena cantidad de trabajo realizado, pero se tienen que reorganizar en cuestión técnica”.

Logra DIF Colima reactivar 6 Centros de Desarrollo Comunitario Por Francis Bravo

Son ya 6 los Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) o Casas de Usos Múltiples que estaban sin uso y que se han reactivado, informó la presidenta del DIF municipal Colima, Azucena López Legorreta, quien dijo que desde hace 2 semanas se están impartiendo en ellos diversas actividades para niñas, niños, jóvenes y personas de la tercera edad. “Nos dimos cuenta que las casas de usos múltiples o Cedeco, estaban en abandono o con poca actividad, por lo que hicimos las gestiones con el ayuntamiento para que pudiéramos, desde el DIF, tener actividades en estos espacios”, indicó. En ese sentido, refirió que por el momento el DIF municipal Colima ha solicitado operar 6 Cedeco, el de El Tívoli, Lázaro

Azucena López.

Cárdenas, los Ángeles, Parajes del Sur, San José y Prado del Sur; 3 de ellos ya están trabajando al 100%, con turno matutino y vespertino. “Como DIF asumimos el compromiso de operar estos 6 Cedeco, pero otros pertenecen a Participación Ciudadana y a Zona Rural y Urbana, ellos los seguirán habilitando”, añadió Azucena López. Dijo que antes esos centros estaban como “elefante blanco” o

tenían, posiblemente una maestra, por tanto hacían muy poco, pero otros estaban totalmente bandalizados, sin ventanas ni puertas, rayoneados, totalmente destruidos. De igual manera, la presidenta del DIF municipal Colima informó que ya se inició también con la rehabilitación del Centro Mujer Danza, el cual llevaba dos trienios abandonado. “El Cetro Mujer Danza también ya lo solicitamos, ya que lleva dos trienios totalmente abandonado y lo

Promueven entre agricultores de Tecomán, capacitación en nuevos cultivos Por Yensuni López Aldape

El director de Desarrollo Rural de la comuna tecomense, José Luis Cázares Bravo, anunció que se cuenta con el apoyo de técnicos de Green House, para dar capacitación técnica a los agricultores en temas neurales como la nutrición de las plantas.

Mencionó que el proyecto implica la impartición de charlas cada mes a técnicos agricultores, “tenemos dos meses trabajando con el tema de nutrición ya que es la base para cumplir con los objetivos que persigue esta administración, de fortalecer el campo y recuperar el auge que un tiempo tuvo el agro tecomense”.

que estamos haciendo es rehabilitarlo, ya lo pintamos, el piso está despostillado ya que hay un problema técnico en el tema de la duela que está mal preparada desde el principio”, expuso.

Finalmente, López Legorreta mencionó que el Centro Mujer Danza podrá ser aprovechado por los niños de los Cedeco que tengan alguna facilidad para las artes.


Propuesta de Ejecutivo garantiza educación a nivel superior: Diputada

Colima

Martes 26 Febrero de 2019

25

Municipios

Fomenta asociación de Tecomán inclusión de niños con discapacidad Por Yensuni López Aldape

La Asociación de Personas con Capacidades Especiales de Tecomán, A.C., realiza una campaña permanente de inclusión, a través del club de tareas con diez niños que no tienen discapacidad. Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de la Asocia-

ción, Claudia Torres de Aguirre, quien dijo que esta actividad tiene el fin de relacionar a los niños que no tienen discapacidad con los niños que sufren alguna enfermedad motriz o psicológica. “Esta acción ayuda a que los niños con alguna discapacidad no se sientan aislados, pues el estar conviviendo con los demás niños, los fortalece”, aseveró.

Dijo que actualmente asisten a la casa de inclusión 29 niños con discapacidad y diez de ellos asisten al club de tareas, los cuales son apoyados por alumnos practicantes del Ceuvat. De la misma manera dio a conocer que en la casa de inclusión se brinda atención a diez niños con parálisis cerebral, cinco autistas, tres invidentes, cinco con

discapacidad auditiva, y el resto con algún otro síndrome. Mencionó que todos ellos tienen actividades de motricidad, lecto-escritura, psicoanálisis, además de las atenciones médicas y psicológicas que se les otorga. Añadió que también asisten adultos y dos niños con síndrome de Down, a los cuales califi-

có como los más inteligentes del grupo. Finalmente, invitó a todas las personas a la “Modelada por una sociedad incluyente”, la cual se estará llevando a cabo el próximo 30 de marzo, a las 7 de la tarde en el Club de Leones en Tecomán, el costo de recuperación es de 100 pesos, y lo recaudado será para la misma asociación.

Crece hasta un 20% el comercio ambulante en el centro de Tecomán Por Yensuni López Aldape

En voz de César Villa Hinojosa, secretario de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos, la agrupación denunció que el centro histórico refleja un incremento de un 20% en el comercio informal. Debido a este incremento que calificó como preocupante, destacó que urge que las autoridades municipales agilicen la reglamentación para darle un cambio radical a la imagen de Tecomán. En cuanto a las causas proba-

bles de este incremento, refirió que en primer lugar se debe al cambio de administración, puesto que genera desorden y a esto se suma que entra un nuevo gobierno sin una visión clara de la situación, “esto facilita que personas vayan y se instalen y posteriormente exijan una antigüedad”. Como segundo factor, señaló que las festividades incrementan el ambulantaje, como la fiesta patronal del municipio “de la Candelaria”, donde se registra otro incremento, “y a veces resulta que

llegan para un evento, por decir el día 2, y ahí se quedan”. Villa Hinojosa aclaró que la Asociación de Ingenieros y Arquitectos ha tenido algunas reuniones con el presidente municipal, Elías Lozano y con algunos funcionarios, donde además se sumó la asociación de comerciantes establecidos del centro histórico que alberga a más de 80 agremiados y la asociación de empresarias de Colima, todos con el objetivo de hacer un análisis a fondo de la problemática y

de cómo el ambulantaje ha crecido, para saber en qué momento está limitado y en qué momento ha sido controlado, así como conocer qué alternativas se han tomado en el pasado para regular esta situación. Mencionó que los ambulantes que estaban en el andador López Mateos emigraron y están ocupando los espacios recién remodelados de los portales del centro histórico, “y parece que volvemos a caer en la problemática de hace

Recomiendan a empresarios de Armería utilizar paneles solares para bajar costos Por Yensuni López Aldape

“Debido a los altos costos que representa el concepto de energía eléctrica, los empresarios armeritenses podrían optar por el uso de paneles solares, una opción que es viable y representaría al mismo tiempo proteger el medio ambiente”, informó el empresario Luis Alberto Gama Espíndola, quien además recomendó que más negocios utilicen

energía renovable para lograr importantes ahorros. En entrevista, señaló que como parte del sector empresarial de Colima, ha sufrido en carne propia los altos costos de la energía eléctrica, y más allá de ello, dijo que se debe apostar por las energías renovables, como la solar, “dado que nuestra ubicación privilegiada del océano Pacífico y en nuestra latitud como estado, somos muy favorecidos por el rey sol” afirmó el empresario.

Promueven entre ...

Estas capacitaciones, dijo, abren el panorama para todos los cultivos y aunque están invitando a citricultores de manera inicial, se pretende llegar a bananeros, papayeros, etc., “porque las plantas comen los mismos nutrientes pero en diferentes proporciones; queremos llegar a todos los productores para enseñarlos a equilibrar bien los balances nutritivos, porque es un tema en el que hemos fallado”. Cázares Bravo destacó el respaldo que desinteresadamente han brindado los técnicos de Green House, que son especialis-

tas en la materia. Por último, añadió que estos cursos se realizan cada mes en la sala de juntas de la presidencia municipal, y los interesados pueden anotarse en la dependencia ubicada en planta alta de la presidencia municipal o con Rubén López Vizcaíno al teléfono 313 962 54 86. Como dato adicional mencionó que en caso de que se haga un grupo más grande de agricultores que quieran capacitarse en estos temas de nutrición, podrían cambiar el lugar al auditorio de la Casa de la Cultura.

Gama Espíndola advirtió que una de las ventajas que se tiene actualmente con el uso de paneles sola-

15 años. El centro empieza otra vez a tener desorden, a generar cierta problemática de servicios públicos, imagen visual, además de que se están violando reglamentos”. Para empezar a dar solución al problema del comercio informal del centro histórico, César Villa dijo que es cuestión de aplicar el reglamento o bien reeditar el reglamento de construcción en la parte dedicada a la imagen urbana.


26

Martes 26 Febrero de 2019

Publicidad

Reitera México llamado a solución pacífica de conflicto en Venezuela


Mérida albergará Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2019

México

México

México manifiesta preocupación y protesta por retención de Jorge Ramos

Martes 26 Febrero de 2019 Martes 26 Febrero de 2019

27 27

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, manifestó su protesta al Gobierno del presidente Nicolas Maduro por haber retenido durante varias horas al periodista mexicano y presentador de la cadena Univisión, Jorge Ramos, así como a parte de su equipo.

Votarán diputados la Guardia Nacional como la envíe el Senado: Mario Delgado Reitera México llamado a solución pacífica de conflicto en Venezuela

Mujeres serán centro de las transformaciones del país: Nadine Gasman

Propuesta de Ejecutivo garantiza educación a nivel superior: Diputada


28

Martes 26 Febrero de 2019

Llama presidente del Tepjf a jueces a preservar unidad institucional México, 25 Feb (NOTIMEX).- El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Felipe Fuentes Barrera, llamó a preservar la unidad institucional para cumplir con la labor que corresponde a esa institución. Durante la presentación del Informe de Labores de la magistrada presidenta de la Sala Regional Especializada, Gabriela Villafuerte Coello, el presidente del Tepjf advirtió que los jueces no pueden mantenerse ajenos a la vida cotidiana de los ciudadanos. Por encima de los disensos que pudieran presentarse, los jueces deben tener en cuenta siempre la realidad de las familias y las comunidades, en un ejercicio dinámico, aplicando el derecho a la realidad y con apertura a otras visiones e interpretaciones constitucionales. “Tenemos un compromiso permanente con la emisión de resoluciones sensibles y humanas, que generen verdaderas oportunidades de superación para la sociedad”, enfatizó el magistrado. Para ello, consideró necesario aplicar la Constitución de modo reflexivo, pues “es el momento de adoptar una visión que permita saldar las cuentas pendientes de la justicia con la sociedad”. Acompañado por los magistrados de la Sala Superior, Janine M. Otálora Malassis, Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas Valdez, el magistrado presidente también advirtió a los jueces en general, la necesidad de atender el interés superior de la niñez en cada sentencia.

México

Dólar

Compra:

17.95 Venta: 19.51

Votarán diputados la Guardia Nacional como la envíe el Senado: Mario Delgado México, 25 Feb (NOTIMEX).El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, adelantó que se prevé que el jueves próximo (28) el pleno apruebe la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional en los términos en que se aprobó en el Senado de la República. El también coordinador de los diputados de Morena manifestó

que este martes (26) sesionará la Comisión de Puntos Constitucionales para dictaminar y dar visto al dictamen durante la sesión, a fin de cumplir los trámites que tienen que llevarse a cabo y el jueves llevarlo a votación. “Hay el ánimo de los grupos parlamentarios que se repita el consenso que se dio en la Cámara de Senadores. Hubo consenso en el Senado y esperamos que se

permee a los grupos parlamentarios, y no solo eso, también hubo buenos comentarios de las organizaciones no gubernamentales, de organismos internacionales y el beneplácito del presidente de la República”, expresó. Además, ya hubo consenso, hay que respetarlo, y vamos para adelante en los términos en que llegó; es muy probable que el próximo jueves se apruebe la

Guardia Nacional, señaló Delgado Carrillo. “La ruta que sigue es que se vaya a los congresos estatales, y una vez que se haya aprobado en los estados y esté en la Constitución, se trabajarán las leyes secundarias para que pueda operar, a fin de que ya haga frente a la delincuencia con todas las herramientas”, agregó el coordinador de Morena.

Mujeres serán centro de las transformaciones del país: Nadine Gasman México, 25 Feb MEX).- Al tomar como nueva titular tituto Nacional de (Inmujeres), Nadine

(NOTIprotesta del InsMujeres Gasman

Zylberman, dijo que trabajará para que ellas se posicionen en el centro de los cambios que en el país se está proponiendo con la Cuarta Transformación,

Propuesta de Ejecutivo garantiza educación a nivel superior: Diputada México, 25 Feb (NOTIMEX).- La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal, aseguró que la propuesta del Ejecutivo en materia educativa es extraordinaria, porque garantiza la educación hasta el nivel superior. En la inauguración del Congreso Nacional de Educación Indígena, la diputada de Morena subrayó que se ha escuchado a cientos de personas, grupos y organizaciones civiles en las audiencias públicas y dijo que como legisladores tienen la responsabilidad de atender de forma prioritaria a los pueblos indígenas en cuanto a su educación, desde preescolar hasta el posgrado.

“Debemos promover y garantizar un orden jurídico nutrido de pluriculturalidad, que refleje el diálogo intercultural con normas comunes para todos los mexicanos y respeto a los sistemas normativos de los pueblos originarios”, puntualizó. Consideró que el sistema educativo vive una crisis grave, producto de décadas de abandono de distintas autoridades de todos los niveles; sin embargo, en la educación indígena la situación es más grave. Apuntó que el año pasado se cumplieron 40 años de la creación de la Dirección General de Educación Indígena, que fue un esfuerzo importante para terminar con la profunda marginación, discriminación y política de exclusión en la educación.

en sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la Agenda 2030. “Alcanzar la igualdad exige la inclusión de las mujeres en el desarrollo económico, en la política de bienestar y en los programas prioritarios del gobierno”, indicó al dejar claro que busca posicionar al Inmujeres en su papel de actor político importante e influyente, como rector de la política nacional de igualdad entre ellas y los hombres. Para ello, subrayó, el Inmujeres usará a fondo sus instrumentos para promover y fomentar las condiciones que posibilitan la no discriminación y la igualdad sustantiva, el fin de toda forma de violencia hacia niñas y mujeres,

y dará impulso político, asesoría técnica y coordinación a todos los niveles y sectores de gobierno, buscando la participación de la sociedad civil. “Vamos a decidir en el Plan Nacional de Desarrollo con nuestra mirada y nuestras propuestas, y con esto crear las condiciones para una transversalización efectiva de la perspectiva de género”, resaltó. Acompañada de la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien le dio posesión del cargo, Gasman Zylberman indicó que lo anterior permitirá que el Inmujeres juegue el papel central que por mandato tienen en las decisiones sobre políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género.

Reitera México llamado a solución pacífica de conflicto en Venezuela México, 25 Feb (NOTIMEX).- El Gobierno de México lamentó los enfrentamientos violentos que tuvieron lugar el pasado sábado 23 de febrero en distintos puntos del territorio fronterizo de Venezuela. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró su llamado a todas las partes involucradas, tanto internas como externas, a rechazar categóricamente el uso de la fuerza y encontrar una salida pacífica a la situación por la que atraviesa ese país sudamericano.

Expuso que el Mecanismo de Montevideo es una opción de diálogo viable e incluyente, con un plan estratégico concreto, que se mantiene como una alternativa hacia una solución pacífica y que cobra mayor pertinencia a la luz de los acontecimientos más recientes. De existir un acuerdo entre ambas partes para dialogar, refrendó su disposición para apoyar y desplegar un instrumento efectivo de diplomacia diseñado para la resolución de conflictos de forma pacífica.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Reporta CIDH 26 muertos y 77 heridos en protestas en Haití

Mundo Mundo Mundo

Martes 26 Martes 26 Febrero de 2019 Febrero de 2019

29

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo hoy que mira “con preocupación” la situación de Haití, ante la ola de protestas y acciones de violencia que arrojan un saldo preliminar de 26 personas muertas y 77 heridas.

Dan un mes más a El Chapo para pedir repetición de juicio

Liberan al periodista Jorge Ramos tras ser retenido en Caracas

Irak, a favor de juzgar en su país a terroristas extranjeros


30

Martes 26 Febrero de 2019

Mundo

Respaldan laboristas celebrar un segundo referéndum sobre Brexit Londres, 25 Feb (NOTIMEX).- El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, se manifestó a favor de respaldar un segundo referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea, con el fin evitar un Brexit forzado en el país. Corbyn dijo durante una reunión con los legisladores laboristas que “tenemos un compromiso para plantear o apoyar una enmienda a favor de una votación pública para

evitar que se imponga al país un Brexit conservador dañino”. El diputado laborista David Lammy manifestó su apoyo al anunció de su partido para “respaldar el principio” de un referéndum, señaló la BBC de Londres. “Incluso si los parlamentarios pueden acordar algún tipo de acuerdo, sería un error imponerlo a los británicos cuando ahora sabemos que muchas de las promesas hechas en 2016 se han roto, y cual-

quier acuerdo será peor que el que hemos hecho”, dijo.

Irak, a favor de juzgar en su país a terroristas extranjeros París, 25 Feb (NOTIMEX).- El presidente de Irak, Barham Salih, se mostró favorable a juzgar en su país a los terroristas extranjeros detenidos, incluidos 13 franceses, durante una reunión con su colega francés, Emmanuel Macron, en la que aprovechó para pedir más ayuda en la reconstrucción iraquí. “Son personas acusadas de crímenes contra Irak, contra iraquíes y contra bienes

iraquíes. Deben ser juzgados conforme la ley iraquí, tal y como prevé el derecho internacional”, declaró Salih tras su encuentro con Macron, en París. Con anterioridad, las autoridades de Francia se han mostrado favorables a esa opción, teniendo en cuenta que si bien son ciudadanos franceses, los delitos de territorio fueron cometidos en Irak. Macron se limitó en señalar

que el regreso de los terroristas franceses arrestados en Irak depende de Bagdad, pero afirmó que, cuando se concreten las acusaciones, recibirán la pertinente asistencia consular. En los últimos días, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una coalición de milicias kurdas sirias, han entregado a Bagdad más de 280 combatientes iraquíes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) capturados en Siria.

Euro

Compra:

21.04 Venta: 22.89

Vietnam ultima preparativos para segunda Cumbre Trump-Kim Hanoi, 25 Feb (NOTIMEX).El primer ministro de Vietnam, Nguyễn Xuân Phúc, supervisó los últimos preparativos para la segunda cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el dictador norcoreano, Kim Jongun, con el objetivo de impulsar el proceso para la desnuclearización de la península coreana. En medio de los reportes de prensa de que el dictador norcoreano viaja en tren blindado a través de China para llegar a la capital vietnamita para la cumbre del miércoles y jueves, Xuân Phúc se reunió con funcionarios de la Oficina Gubernamental y las agencias concernientes en la organización del encuentro. El jefe de Gobierno vietnamita pidió a los organizadores garantizar las labores de seguridad y protocolo, mejorar la calidad de los

servicios, organizar actividades culturales y turísticas, a fin de promover la imagen del país y la hospitalidad de la gente, según reporte de la agencia de noticias VNA. Xuân Phúc destacó la importancia que representa para Vietnam ser anfitrión de la segunda Cumbre Trump-Kim, destacando que es uno de los eventos políticos y de relaciones exteriores de mayor importancia para el país en este año, por lo que reiteró su llamado a revisar todos los preparativos. Además, instruyó al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo a prestar máxima atención al aprovechamiento de esta ocasión para la promoción turística del país y recordó que una coordinación estrecha entre las carteras, departamentos y ramas garantizará el éxito de la histórica reunión.

Fernández de Kirchner denuncia ser “víctima de persecución” Buenos Aires, 25 Feb (NOTIMEX).- La exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner afirmó que es “víctima de una persecución”, luego de presentarse ante las autoridades para responder por asociación ilícita. “Indudablemente, se trata de un hecho inédito en los anales

de la jurisprudencia, que puede comprenderse en el marco de una persecución y ensañamiento al que sólo se atrevieron gobiernos totalitarios en tiempos en que el Estado de derecho se encontraba suspendido”, refirió. La ahora senadora rindió su declaración respecto a lo que se

conoce como “los cuadernos de coimas”; las causas que se indagan son subsidios a colectivos, corredores viales, cohecho en ferrocarriles, la propia causa de los cuadernos, obras viales y una vinculada con informes encontrados en la casa de la expresidenta en Río Gallegos. Luego de casi dos horas en los tribunales, Fernández de Kirchner presentó un escrito donde mencionó que “se pretende hacerme responsable, una vez más, de la misma presunta asociación ilícita por la cual ya estoy siendo investigada ante otro Juzgado de este fuero y ante dos Tribunales Orales”. En el texto, la expresidenta dijo que “el expediente se inició en base a simples fotocopias de unos supuestos cuadernos que nunca se vieron y que finalmente dijeron que habían sido quemados”.

Dan un mes más a El Chapo para pedir repetición de juicio Nueva York, 25 Feb (NOTIMEX).- El juez estadunidense Brian Cogan, encargado del juicio a Joaquín El Chapo Guzmán, dio un mes más a la defensa del narcotraficante mexicano para solicitar un nuevo juicio, después de saberse que algunos miembros del jurado pueden haber incumplido las normas del magistrado en varias ocasiones. El pasado 12 de febrero, El Chapo Guzmán, antiguo líder del cártel de Sinaloa, fue declarado culpable de diez delitos de narcotráfico por un jurado que deliberó durante 6 días, en un proceso que duró casi 4 meses. La Corte Federal del Dis-

trito Este en Brooklyn (Nueva York) informó que el juez había concedido en una orden la ampliación del plazo para pedir un nuevo juicio que la defensa de El Chapo solicitó después de saberse que al menos cinco miembros del jurado habrían incumplido las órdenes de Cogan de no informarse del caso a través de los medios de comunicación durante el juicio. El juez recordó en cada una de las sesiones del proceso que los miembros del jurado no podían informarse sobre el caso contra el capo mexicano a través de los medios o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar.


Autoridades de la Iglesia católica se reunieron en el Palacio Apostólico del Vaticano para analizar la aplicación de las conclusiones del Encuentro sobre la Protección de Menores.

Mundo

Martes 26 Febrero de 2019

31

Democracia en Venezuela

Rechaza Grupo de Lima salida militar a la crisis en Venezuela Bogotá, 25 Feb (NOTIMEX).El Grupo de Lima, que se reunió en la capital colombiana para analizar la situación en Venezuela y emitió una declaración final de 18 puntos en los que condenaron las acciones del “ilegítimo” régimen de Nicolás Maduro contra el pueblo venezolano y se pronunciaron contra una salida militar a la crisis del país bolivariano. Comprometidos a contribuir al proceso de transición democrática y a la reconstrucción institucional, económica y social de la República Bolivariana de Venezuela, los países del bloque condenaron al régimen de Maduro por impedir el ingreso de la ayuda humanitaria mediante actos de represión violenta con heridos y muertos en la frontera con Colombia y Brasil. Expresaron su solidaridad con el pueblo venezolano y reconocieron su valentía al estar dispuestos a recuperar la democracia y se comprometieron a seguir apoyándolo en este esfuerzo.

Expresaron su agradecimiento por la asistencia humanitaria internacional a disposición de Venezuela y externaron su determinación por llevar ante la justicia a los responsables de obstaculizar mediante actos violentos el ingreso de la ayuda humanitaria. Decidieron solicitar a la Corte Penal Internacional que tome en consideración la grave situación humanitaria en Venezuela, la violencia criminal del régimen de Nicolás Maduro en contra de la población civil, y la denegación del acceso a la asistencia internacional, que constituyen un crimen de lesa humanidad. Apuntaron que impulsarán la designación por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de un experto independiente o de una comisión de investigación sobre la situación en Venezuela, por “las graves violaciones de los derechos humanos en el contexto de una crisis política, económica, social y humanitaria” en ese país.

Ese propósito quedó manifiesto en la Resolución A/HRC/RES/39/1 “Promoción y protección de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela” del 26 de septiembre de 2018, apuntó la declaración del Grupo de Lima Reiteró su llamado a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a responder a la brevedad ante la situación en Venezuela, previo a la presentación de su informe exhaustivo en el 41° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. El Grupo manifestó el carácter

irreversible de su compromiso en favor de la transición democrática y la reconstrucción institucional, económica y social en Venezuela, destacando que la permanencia de Nicolás Maduro y su régimen “ilegítimo” en el poder, representa una amenaza sin precedentes a la seguridad, la paz, la libertad y la prosperidad en toda la región. El documento fue signado por los representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

Unión Europea urge a evitar una intervención militar en Venezuela Bruselas, 25 Feb (NOTIMEX).- La Unión Europea (UE) pidió “evitar una intervención militar” en Venezuela y reiteró su llamado a una solución pacífica a la crisis política del país, tras las declaraciones del juramentado presidente Juan Guaidó, quien se mostró a favor de mantener “todas las opciones abiertas”. “Hay que evitar una intervención militar”, dijo en rueda de prensa Maja Kocijancic, vocera de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, poco antes de que Guaidó y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se

reunieran con el Grupo de Lima en Bogotá. “Necesitamos una solución pacífica, política y democrática a la crisis. Esto excluye la violencia”, agregó Kocijancic, reafirmando la posición de la UE en este contexto. Indicó que la UE quiere ver unas “elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la Constitución venezolana”, para lo cual está en contacto con todas las partes implicadas en la crisis política venezolana. Añadió que el Grupo de Contacto Internacional que la UE ha impulsado con países europeos y

latinoamericanos, trabaja precisamente para crear las condiciones necesarias en el país para que se celebren esos comicios. Las declaraciones de la portavoz de Mogherini fueron hechas después de que Guaidó pidió “de-

jar abiertas todas las opciones” tras la violencia desatada durante la entrega de ayuda humanitaria, mientras el secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, advirtió que los días de Maduro “están contados”.

EUA anuncia sanciones contra gobernadores del régimen de Maduro Washington, 25 Feb (NOTIMEX).- La Administración del presidente estadunidense Donald Trump anunció sanciones contra 4 gobernadores departamentales leales al régimen de Nicolás Maduro, en el marco de la prohibición de la entrada de ayuda humanitaria internacional a territorio venezolano. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos detalló que los 4 funcionarios sancionados están relacionados con la medida de prohibir el ingreso de la ayuda humanitaria para el pueblo venezolano.

Las nuevas sanciones estadunidenses afectarán a los gobernadores Omar Prieto, de Zulia; Ramón Carrizalez, de Apure; Jorge García Carneiro, de Vargas; y Rafael Lacava, de Carabobo, todos en los departamentos de las zonas fronterizas de Venezuela. El Departamento del Tesoro indicó que los gobernadores sancionados están involucrados en el bloqueo para que la ayuda internacional se traslade a territorio venezolano, lo que “exacerba la crisis humanitaria causada por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, señaló.

Liberan al periodista Jorge Ramos tras ser retenido en Caracas Miami, 25 Feb (AGENCIAS).- Luego de que se diera a conocer que el periodista Jorge Ramos y un grupo de colaboradores de la cadena Univisión habían sido retenidos en el Palacio de Miraflores por dos horas y media, el ministro de Comunicaciones de Venezuela anunció que ya fueron liberados. Inmediatamente después, el equipo se trasladó a su hotel en la ciudad de Caracas. Al parecer, un video de venezolanos comiendo de la basura molestó a Maduro y provocó retención de Jorge Ramos y su equipo. Nicolás Maduro mandó a retener al equipo de periodistas luego de enfurecer por una serie de preguntas durante una entrevista. Daniel Coronell, director de noticias de Univisión, informó sobre la liberación de Jorge Ramos y sus colaboradores en redes sociales. En entrevista para Univisión, Jorge Ramos comentó que Maduro enfureció cuando fue cuestionado por la crisis política que se vive en Venezuela. “Tras 17 minutos de entrevista a Maduro no le gustó cuando le mostramos el video donde unos chicos venezolanos comiendo de la basura”, comentó Ramos. Ramos relató que fue el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, quien les advirtió que la entrevista no estaba autorizada y les quitó todo el equipo de grabación. “Nos mantuvieron separados más de dos horas, nos quitaron los celulares y estuvimos incomunicados”, afirmó Ramos. Luego de despojarlos de su equipo de trabajo, Ramos comentó que los metieron en un cuarto de seguridad y apagaron las luces. Poco después, los liberaron.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.