MIÉRCOLES 3 OCTUBRE 2018 AÑO 44
NO. 13,000
@ComentarioUdeC
ElComentarioOficial DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
U de C, presente en Simposio Nacional de Simbiosis Micorrízica
D
os maestros y tres alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, participaron en el IX Simposio Nacional y la VI Reunión Iberoamericana de la Simbiosis Micorrízica, que se desarrolló en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Los alumnos fueron Elvis Vieyra, Dulce Carrillo y Luis Hernández, y los profesores Juan Carlos Sánchez, quien presentó carteles, y Herminia Hernández, que dictó ponencia sobre investigaciones de hongos micorrízicos arbusculares, que se usan como alternativa de fertilización orgánica. Dulce Carrillo, alumna
Llama gobernador
Miles guardan
Peralta Sánchez a construir los consensos que necesita Colima
minuto de silencio en el Zócalo por caídos en el 68 p 26
p 18
Acusa Francia a Irán de haber planeado atentado en su territorio
Invitan al concierto “Por el camino, el canto nos une” p4
p 30
Punto sociológico POR DANIEL MIRANDA MEDRANO
p9
de la carrera de Ingeniero Agrónomo, indicó que el objetivo principal de su investigación es determinar las propiedades edáficas (relativo al suelo, especialmente en lo referente a la vida de las plantas) que favorecen la colonización micorrízica de la región agrícola de Tecomán. “Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) son una alternativa sustentable comparada con los fertilizantes químicos, debido a que dichos hongos aumentan la disponibilidad de nutrientes presentes en el suelo y ayudan a las plantas a responder a diversos tipos de estrés”, comentó.
Concluyen Jornadas Académicas de Enfermería, en Manzanillo UNIVERSIDAD
p2
p3