MIÉRCOLES 5 ABRIL 2017 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,677
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Aprueba Consejo Universitario Incrementa U de C vínculos aumento salarial del 5.5% con universidades chinas
E
n sesión ordinaria realizada la tarde de este martes 4 de abril en el Paraninfo de la U de C, el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Casa de Estudios, aprobó un aumento para sus trabajadores del 4% directo al sueldo base y de 1.5% en prestaciones no ligadas a la canasta básica, así como del 4% a jubilados y pensionados en su gratificación quincenal, retroactivo al 1 de enero de 2017. Lo anterior se autorizó después de un análisis de la situación financiera que tiene esta Casa de Estudios y conforme a la proyección de ingresos y egresos del ejercicio fiscal para el presente año. Durante la sesión, el Consejo Universitario aprobó la renovación del Contrato Colectivo de Trabajo para los años 20172018, tras comprobarse que este
documento cumple con los objetivos primordiales de servir de apoyo a la productividad universitaria, a la mejora de las condiciones de trabajo de esta comunidad, y encontrarse en orden con las disposiciones del orden público definidas por la Ley Federal del Trabajo, la jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación y las normas internacionales en materia de los derechos laborales y humanos. Se informó además que se mantendrán las tasas de aranceles de los ejercicios fiscales 2015 y 2016, ya que se encuentran acordes con el salario mínimo publicado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En ese marco, el día de hoy se firmará el Contrato Colectivo de Trabajo entre el SUpp 2 y 3 TUC y la U de C.
D
urante su participación en el II Foro de Rectores China-México: “Nación y Universidad Innovadoras”, realizado en Beijing, China, José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima, se reunió con egresados de esta Casa de Estudios que radican en aquella ciudad y, junto con otros rectores de México, visitó el TusPark así como las universidades de Pekín y la de Lengua y Cultura de Beijing.
pp 4 y 5