ElComentarioOficial AÑO 45
NO. 13,267
@ComentarioUdeC
@comentarioudec
MIÉRCOLES 8 ENERO 2020 http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD
p3
C
omo parte de la primera Jornada de la Música que organiza la Escuela de Música del IUBA de la UdeC, estudiantes de distintos niveles educativos participan en talleres de percusiones, ritmos latinos al piano, contrabajo, armonía moderna y audio. UNIVERSIDAD
Estudian caracterización de actividad acústica en delfines
pp 2 y 3
No descarta Nacho un nuevo “ajuste” en la nómina estatal
p 14
Reforzará Guardia
Participan universitarios en Festival Internacional de Cine
Nacional seguridad en Michoacán, Jalisco y Guanajuato p 20
p2
Llaman a colimense a la
Evalúa Pentágono sus “respuestas” tras ataque de Irán
p 23
Escaparate Político
preselección nacional de paratletismo p 10
POR AMADOR CONTRERAS TORRES
p5
2 2
Miércoles 8 Enero de 8 2020 Miércoles
Colima
Enero de 2020
Universidad La atleta paralímpica, Azucena Jazmín Mariano Moctezuma, fue convocada a la preselección nacional de paratletismo, para concentrarse en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano de la Ciudad de México del 6 de enero al 31 de marzo del 2020.
Llaman a colimense a la preselección nacional de paratletismo
Participan universitarios en Festival Internacional de Cine C
on gran éxito se presen tó el documental-corto titulado “Chipauak ua Yayauik” (Blanco y Negro), en el marco de la primera edición del Festival Internacional de Cine para una Cultura de Paz, que se llevó a cabo en Xalapa, Veracruz. El documental, realizado por Jorge Farías López, profesor de la Facultad de Letras y Comunicación, en colaboración con estudiantes de Comunicación y de Publicidad y Relaciones Públicas, fue uno de los 120 materiales audiovisuales de más de 97 países que fueron seleccionados para el festival. La presentación tuvo lugar en el Café-bar La Central de Xalapa, y contó con la presencia del productor, el fotógrafo Edwin Rolón Rodríguez, adscrito a la Dirección General de Prensa de la UdeC, quien acudió en representación de toda la producción y quien al término
mover ese tipo de proyectos por medio del lenguaje audiovisual, con el objetivo de difundir la cultura de los pueblos originarios, comunidades y sus diferentes formas de expresión y generar también redes de colaboración. Al finalizar la presentación, la actriz mexicana Pilar Ixquic Mata, quien formó parte del festival, dijo que “proyectos como ‘Chipauak ua Yayauik’ son una forma de expresión que ayuda a reconstruir los
tejidos sociales, algo que en este documental queda muy claro”. Por último, comentó que “es importante que se haga hip-hop y rap que no tenga que ver con cosas nimias, superficiales o violentas”, y felicitó a la producción por este proyecto y al colectivo por el rescate de su lengua materna mediante la música, vínculo útil para llegar a la gente, “pues reafirma el tema central del festival: promover una cultura de paz”.
de la proyección platicó con los asistentes sobre la realización del corto y la historia que narra el proyecto colectivo de Santiago Hernández y Marcelino Albino, integrantes de un colectivo de rap en náhuatl llamado “Chipauak ua Yayauik” (Blanco y Negro), nombre del documental participante. Durante la charla, Edwin Rolón dio a conocer cómo surgió la iniciativa que llevó a Jorge Farías, realizador del video, a pro-
Estudian caracterización de actividad acústica en delfines María José Ferrer Aguilar, alumna de posgrado en Bilogía Marina proveniente de la Universidad de Algarve Faro, Portugal, y quien realiza una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, explicó algunos aspectos y resultados preliminares de su trabajo de investigación acerca de la caracterización de la actividad acústica en los delfines recurrentes del Pacífico mexicano.
La estudiante ha trabajado durante cuatro meses asesorada por Daniel Ortega Ortiz, investigador de la Facultad de Ciencias Marinas, y explicó que para dicho estudio analizó la información recolectada por el plantel colimense mediante hidrófonos, entre 2014 y 2019, a lo largo de la costa de Colima y Jalisco. Asimismo, indicó que en el Pacifico central mexicano viven 11 especies de odontocetos (cetáceos con dientes), de los cuales nueve son delfines, y que
María José Ferrer Aguilar.
para este estudio se enfocó en algunas especies particulares como el delfín rugoso, delfín de rizo, delfín nariz de botella, delfín de tornillo y delfín moteado. Sobre el sonido, advirtió que éste viaja en el agua cinco veces más rápido que en el aire, y que los delfines son capaces de emitir tres tipos de sonidos, entre silbidos y “clics”. Cabe destacar que para ese estudio, precisó, se basó en los silbidos que tienen diversas
Universidad
Ojo de Mar
Miércoles 8 Enero de 2020
3
Imparten talleres especializados en I Jornada de la Música Como parte de la primera Jornada de la Música que organiza la Escuela de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, estudiantes de distintos niveles educativos (infantil, bachillerato y licenciatura) participan en talleres de percusiones, ritmos latinos al piano, contrabajo, armonía moderna y audio. Sobre este último, de Audio, el encargado de impartirlo fue
Antonio Sepúlveda, ingeniero de audio independiente, quien busca que los alumnos conozcan herramientas y técnicas para lograr los sonidos adecuados al hacer grabaciones y producciones. Mencionó también que es necesario “que entiendan un poco sobre cómo funciona el audio en el momento de estar trabajando en vivo, como el ‘microfonearse’, entre otras cosas”.
De acuerdo con Antonio Sepúlveda, “algunas de las principales dificultades a las que se enfrentan los músicos, es que la mayoría de las veces no conocen los fundamentos básicos y tampoco pueden pedir adecuadamente al ingeniero que cubra sus necesidades, como el volumen,
Estudian caracterización ...
características como frecuencia, forma de onda, duración y número de puntos de inflexión. María José Ferrer agregó que aún queda mucho por analizar durante los próximos meses. No obstante, como resultados preliminares, dijo que “existen diferencias notables visuales entre los puntos de inflexión y similitudes en las formas de onda de soni-
dos de las especies. Además, con en el análisis de la actividad acústica, se podría especular acerca de diferencias en la actividad diurna de los delfines”. Por último, dijo que la importancia de esos trabajos radica en que “se ha estudiado poco el aspecto de la Bioacústica, la cual es importante porque estos animales son predadores top e indicadores del ecosistema”.
el monitor para escucharse en el escenario, e incluso un poco de ecualización. Ésta es una parte que queremos cubrir con el curso para que puedan afrontar estas situaciones y no les cueste trabajo”. Otros talleres abordan los temas de Percusiones, con Felipe
Ávalos; de Ritmos Latinos al Piano, con Tomas Rojo; de Contrabajo, con Laura Pellecer, y de Armonía Moderna, a cargo de Yahir Montes. Por último, Mayra Patiño, una de las organizadoras de la jornada, comentó que en ese evento “se reúne lo académico con lo profesional así como la formación académica con lo que hace un músico que aprende en el camino, como las cuestiones de audio, armonía moderna y composiciones para cine comercial, lo que no les da formalmente la academia y que, como músicos, necesitan conocer”.
4
Opinión
Miércoles Miércoles 8 8 Enero de 2020 Enero de 2020
De Política ... y cosas peores “Venganza severa” promete Irán a EU.
Trump ondea con ruines propósitos electorales las banderas del belicismo. No parece tomar en cuenta la posibilidad de las venganzas terroristas ... “Dios les ha devuelto lo que merecen” dijo en Oriente el oscuro intérprete de la voluntad divina cuando tantos inocentes perdieron la vida en lo del 11 de septiembre. Y de este lado los dueños del mundo, ejercieron su derecho a la venganza ...
Editorial
Infaustos episodios
T
ras una turbulenta noche de martes que ha quedado marcada por el bombardeo iraní con misiles contra dos bases militares que en Irak tiene el Ejército de Estados Unidos, episodio que abona al incremento de la tensión en la zona, la mañana de este miércoles (hora local), un avión de la aerolínea Ukraine International Airlines, con destino a Kiev y con 180 pasajeros y tripulación a bordo, se ha desplomado poco después de despegar del Aeropuerto Internacional “Imán Jomeini” de Teherán. Las autoridades iraníes y ucranianas se han apresurado a confirmar que el desplome de la aeronave, con un gran saldo trágico, se debió a problemas técnicos y nada tiene que ver
con el conflicto que ha venido escalando entre Irán y Estados Unidos, tras el asesinato en territorio iraquí del general iraní Qasem Soleimani durante un operativo con drones lanzado por las fuerzas estadounidenses. La primera respuesta del régimen de los ayatolás, que prometió una “gran venganza”, fue el disparo de 15 misiles por parte del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán. Diez de los proyectiles impactaron contra la base aérea de Ain al Asad en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak. Uno más golpeó una base en Irbil, en la región kurda semiautónoma de Irak, mientras que otros cuatro no lograron alcanzar sus objetivos. Tras el ataque y a través de su cuenta de Twitter, el presidente de
Ojo de mar
¿De quién es Proceso? Por Adalberto Carvajal “¿De quién es Proceso?” Eso se preguntaba Francisco Ortiz Pinchetti en un artículo con ese título publicado en Sin Embargo el 18 de enero de 2019. A propósito de la renuncia “por congruencia” que acababa de presentar al Consejo de Administración de la empresa editora del semanario, Julio Scherer Ibarra, flamante asesor jurídico del presidente López Obrador, Ortiz Pinchetti señaló que “Julito, como se le conoce en el medio, nunca debió formar parte de su consejo ni detentar acción alguna”, en congruencia con el origen y la naturaleza de la revista. La condena de quien fuera reportero en el Excélsior de Julio Scherer García y fundador de Proceso, donde fue también reportero, editor de asuntos especiales y codirector, se extendería a María Scherer Ibarra, quien ocupó el asiento que dejó el hijo homónimo del mítico director, si no fuera porque ella sí es periodista y sí ha trabajado en el semanario: fue reportera y directora comercial de Proceso, aunque ahora escribe para El Financiero y conduce un programa en el canal de televisión que ese diario tiene con Bloomberg. En la carta dirigida “a los lectores de Proceso” y publicada por la revista en su edición 2202 del 11 de enero de 2019, “Julito” dijo que dado su actual cargo en el Gobierno federal y “en congruencia con los valores irrevocables del periodismo independiente y la absoluta libertad que definen a Proceso”, decidió separarse del
EUA, Donald Trump, aseguró que no se registraron daños graves, pero anunció que al respecto hará una declaración la mañana de este miércoles. La reacción a la acción marcará el curso que tomará ese conflicto. Aunque no existe una declaración formal de guerra, en el terreno militar o diplomático hay dos caminos por los cuales el enfrentamiento en Medio Oriente puede transitar: destensar o escalar. No existe, por el momento, una claridad sobre las decisiones que pueda tomar la Casa Blanca. La expectativa se encuentra sobre la mesa. Y aunque lo cierto es que un enfrentamiento directo con la primera potencia militar sería un desastre para Irán, las características geoestratégicas de la región y el desarrollo de capaci-
dades de enfrentamiento asimétrico le permiten a Teherán tener alternativas. Una de ellas es el estar patrocinando en la zona una red de organizaciones terroristas, como los huthi en Yemén, la libanesa Hezbolá, las Fuerzas de Movilización Popular iraquíes o los paramilitares prorrégimen sirios. Esos grupos pueden hacer el trabajo sucio. A ello hay que añadir un poderoso programa de misiles de crucero y balísticos, los cuales tienen la capacidad de impactar en una gran parte de la región. Llegado a este punto, lo ideal es apelar al trabajo de la comunidad internacional para exigir a Irán y EUA a distender el conflicto, abrir una mesa de diálogo y no contestar provocaciones. Nadie, de verdad, espera una Tercera Guerra Mundial.
Consejo de Administración. Sin embargo, para Ortiz Pinchetti la dimisión del abogado “revive el tema de la propiedad de esa publicación” fundada en 1976 por Julio Scherer padre, “al frente de un nutrido grupo de ex cooperativistas de Excélsior expulsados del periódico meses atrás por un golpe perpetrado” por el Gobierno de Luis Echeverría. No puede haber un dueño Según Ortiz Pinchetti, la propiedad de Comunicación e Información, S.A. de C.V. (CISA) “fue preocupación permanente del propio Scherer García, de Enrique Maza SJ y sobre todo de Vicente Leñero Otero”, presidente, tesorero y vicepresidente de la empresa, respectivamente, “sobre todo ante la inminencia de su retiro simultáneo” de la correspondiente dirección, jefatura de Información y subdirección, ocurrido en 1996. “La realidad es que ni ellos ni ninguno de quienes fundamos el semanario y asumimos el compromiso original de nuestra causa hicimos aportación económica alguna”, sostiene el autor de De pueblo en pueblo (Océano, 2000) y coautor de El Fenómeno Fox (Planeta, 2001). Luego, entonces, no puede haber un dueño ni un accionista mayoritario de Proceso. “Más de una vez me habló Vicente del riesgo de perder ese espíritu original y caer en una rebatiña de intereses económicos. Temía un agandalle y no descartaba una posible traición a los principios. ‘No hay ningún documento escrito que consigne la verdadera naturaleza de la empresa, de la que nadie de nosotros es dueño’, me decía. Y fue uno de sus afanes prioritarios durante meses conseguir la elaboración y firma de ese documento. “Él concibió la idea, convenció a Scherer García de su conveniencia y redactó personalmente el texto que finalmente firmaron los ocho integrantes en ese entonces del Consejo de Administración”: Julio Scherer García, Vicente è 7
Hoy en la Historia Por José Levy
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Llegó sin avisar y me dijo de buenas a primeras: - Soy la última oportunidad. Creí reconocerla. Muchas veces pensé haberla visto. Le pregunté qué podía hacer por ella. - Diga a sus cuatro lectores -me pidió- que aunque todos me llaman “la última oportunidad” la verdad es que no soy la última. Soy la penúltima, y aun en ocasiones la antepenúltima. A veces soy solamente una de tantas oportunidades, y quedan todavía muchas otras antes y después de mí. Recomiende usted a quienes lo leen que no me confundan: la que parece la última oportunidad generalmente no es la última. - Y ¿por qué me pide eso precisamente a mí? -quise saber. Respondió: - Porque usted es mi última oportunidad. Hizo una pausa y se enmendó a sí misma: - Bueno, quizá no la última. Pero sí la penúltima. O la antepenúltima. O una de las muchas oportunidades que todavía me quedan. Así dijo la última oportunidad. La verdad es que no es la última. ¡Hasta mañana! ...
¡Bomba de tiempo!
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Gobierno, lamentable despido de 600 empleados Definitivamente que es lamentable el recorte de personal por parte del Gobierno del estado, pero por una decisión tomada a la ligera por el Poder Legislativo que, como el caso del descuento universal del 50% a los estudiantes, no tomaron en cuenta las consecuencias, y ahora promueven en los medios de difusión que el presupuesto asignado es acertado para el pueblo. Eso es falso, si de por sí, la federación canceló importantes inversiones para obras públicas, con el cuento de la corrupción y que los gobiernos y municipios se quedaban con partidas económicas, midiendo a todos con la misma vara y sin analizar las estadísticas de la SHCP. Entre esos 600 è 6
Opinión
Miércoles 8 Enero de 2020
5
Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Segunda de dos partes LA FEC. Hace 65 años, un grupo de estudiantes de la Universidad de Colima, y de diversos planteles escolares, encabezados por Humberto Silva Ochoa y Juan José Farías, entre otros, en un sencillo pero emotivo acto celebrado en el parque Hidalgo, fundaron la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC). La FEC fue muy importante en diciembre de 1972 para lograr la paridad estudiantil en el seno del Consejo Universitario. Desde su fundación, la FEC ha sido una organización al servicio de las mejores causas de los jóvenes del estado y semillero de líderes y de cuadros políticos que han ocupado altos cargos y coadyuvado al avance integral del estado. En ocasión de esta conmemoración, el Rector de la Universidad de Colima, maestro José Eduardo Hernández Nava, a través de un comunicado, expresó su felicitación a los integrantes de la FEC: “Es un orgullo constatar el logro de muchas de sus metas a lo largo de estas décadas y saber que continúan siendo uno de los pilares fundamentales de nuestra Casa de Estudios y una de las primeras líneas de defensa de la Autonomía Universitaria. Reitero nuestro apoyo a los jóvenes, razón de ser de nuestra Universidad, por lo que seguiremos trabajando en crear más y mejores entornos de desarrollo y formación para las nuevas generaciones de colimenses”, expresa el mensaje del Rector. VISITA. En la reciente visita presidencial al estado, en el evento celebrado en la Termoeléctrica de Manzanillo, se vieron algunas señales Cartón de RIMA para el futuro en términos de la sucesión gubernamental. En el evento, en el interior de la planta, no estuvo Indira Vizcaíno. Estuvo afuera para recibir planteamientos de ciudadanos al presidente, como parte de su trabajo como delegada estatal de Programas de Bienestar. Adentro, en el presídium, el gobernador Ignacio Peralta, el presidente López Obrador, el diputado Mario Delgado Carrillo y el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz. Presentes las diputadas de Morena, Claudia Yáñez, Rosy Bayardo. El delegado del IMSS, Rafael Briceño, el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg. No estuvieron otros actores, como la presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez, el regidor Virgilio Mendoza ni los senadores Joel Padilla Peña y Griselda Valencia. Aunque falta mucho para el 2021, las especulaciones se dieron en cascada. Decía Bertrand Russel que “el poder es la producción de los efectos deseados”. Esto es importante considerarlo para el futuro. Es cierto, todavía falta tiempo, pero ya los aspirantes a la gubernatura se empiezan a mover y se observa quiénes están cercanos o lejanos a los espacios del poder. Muy interesante. BIENESTAR. El presidente López Obrador dijo que se van a construir 3 mil 350 sucursales del Banco del Bienestar, que será la vía para hacer llegar los recursos a los beneficiarios de los programas sociales del presidente como las becas y los recursos para los adultos mayores. Serán construidas por ingenieros militares y se tiene previsto que los caudales sean protegidos y transportados por militares. Me parece muy buena idea del presidente que busque hacer llegar sucursales bancarias a todos los rincones del país. La banca privatizada hace prevalecer la ganancia y el lucro por encima de los servicios. Eso explica cómo, por ejemplo, hay municipios como Armería y Coquimatlán que no cuentan con sucursales bancarias, porque no es negocio, no es rentable, debido también, hay que decirlo, a la precariedad de la economía nacional. Es una buena noticia en materia financiera, pero hay asignaturas pendientes. Por ejemplo, que el crédito sea accesible y barato para las clases populares y eliminar el pernicioso anatocismo, el cobro de intereses sobre intereses que legalizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en perjuicio de la sociedad. SEGUNDA VUELTA. La senadora Beatriz Paredes presentó, a nombre del PRI, una iniciativa de reforma constitucional para instaurar la segunda vuelta presidencial en materia electoral. Es una propuesta muy interesante y que vale la pena instaurar para que è 6
6
Miércoles 8 Enero de 2020
Opinión
De política ... y cosas peores Por Catón -¡Qué peligrosos son los que dicen actuar en nombre de Dios! Sean de la religión que fueren se vuelven amenaza: creen tener una franquicia divina que los pone por encima de todos y de todo. Mensajeros del Señor por propio nombramiento, su soberbia se vuelve crueldad; en tiempos de confrontación la fe toma en sus manos la forma de un arma mortal en contra de “el otro”, de aquel que sólo por ser distinto es enemigo. Cuando los norteamericanos preparaban sus venganzas después de las Torres Gemelas el nombre de Dios se oyó lo mismo en las iglesias que en las bases militares donde se preparaba la vindicta. Por su parte los ayatolas juraban “por Dios Todopoderoso” que los habitantes de Estados Unidos, esa nación satánica, no conocerían la seguridad en tanto los territorios del Islam fueran hostilizados. En uno y otro bando los profesionales de la religión bendecían los instrumentos de la muerte y trazaban signos sagrados sobre las armas que eventualmente quitarían la vida a muchos inocentes y llevarían la destrucción a los pueblos. Y es que la letra de los llamados “libros sagrados” puede interpretarse siempre en modo que justifique los actos propios y condene los ajenos. Invocando los dichos libros se han cometido terribles injusticias y abominables crímenes. Se olvida así la única y verdadera religión, la del amor convertido en respeto a la vida, en búsqueda de la paz. Ahora Trump ondea con ruines propósitos electorales las banderas del belicismo. No parece tomar en cuenta la posibilidad de las venganzas terroristas, amenaza que no ha desaparecido y que puede presentarse otra vez por grandes que sean las precauciones que se tomen para evitarla. “Dios les ha devuelto lo que merecen” dijo en Oriente el oscuro intérprete de la voluntad divina cuando tantos inocentes perdieron la vida en lo del 11 de septiembre. Y de este lado los dueños del mundo, de todos los mundos, ejercieron su derecho a la venganza, y en medio de himnos y oraciones se lanzaron -otra vez- a matar. La locura, en fin. La locura sin fin. Y luego nos preguntamos por qué no llegan a la Tierra los habitantes de otras galaxias. Si los hay, quizá se han asomado a este planeta, han visto nuestros desvaríos y se han alejado luego apresuradamente como nos alejaríamos nosotros de una caterva de ebrios o drogados que en un callejón se repartieran puñaladas ... Dejo este oscuro tema y vuelvo a mi casa ... En este momento mis nietos están jugando en el jardín. Los miro por la ventana de mi estudio y escucho sus risas y gritos jubilosos. Disfrutan de dos bienes muy grandes que tienen nombres muy pequeños: pan y paz. Con su invisible abrazo los rodea el amor. Por ellos no renuncio a la esperanza, y pienso que por encima de la locura de los poderosos se impondrán al final los buenos sentimientos de la gente común ... He desahogado ya mi encabronamiento contra el torpe magnate que grita “¡Guerra! ¡Guerra!” para reelegirse ... Ahora narraré algunos breves chascarrillos a fin de aliviar en algo la tensión del mundo... Comentó un sujeto: “Fui al baile del club nudista, pero me salí: las cosas estaban muy agitadas”... Cierto actor llevaba una tarjeta en su cartera. En el espacio donde decía: “En caso de accidente avisar a.” puso: “La televisión, la prensa, el radio” ... Un joven granjero norteamericano, temeroso de ser reclutado por el ejército de su país, presentó en la oficina respectiva una muestra de orina, pero juntó en ella todas las que pudo reunir. A los pocos días recibió un mensaje: “Tu papá trae alto el colesterol, tu mamá tiene ácido úrico, tu hermano se droga, tu hermana está embarazada, tu perra está en celo y tú estás en el ejército” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... ‘Si es necesario Estados Unidos atacará’, dice Trump ...” Aunque fuera de lugar voy a decir mi opinión: jamás, nunca, esa nación ha dejado de atacar.
Loros vs. Camkat, en Juvenil “C” ç
Escaparate Político
5
en el futuro el ganador de los comicios presidenciales tenga mayor legitimidad, que es esencial para una buena gobernanza. La exgobernadora de Tlaxcala y ex dirigente nacional de la CNC, tiene buenos amigos en Colima, como es el caso de Arnoldo Ochoa González, secretario general de Gobierno. PROTESTAS. En su visita a Morelos, en la cuna del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, el presidente López Obrador fue recibido con protestas de los campesinos encabezados por Jorge Zapata, nieto del general. Le exigen que sea retirada la pintura de Emiliano Zapata en Bellas Artes, pues consideran que denigra su memoria, y se oponen a la construcción de la Termoeléctrica en ese estado. En el pasado, el presidente y el nieto de Zapata eran aliados pero hubo una ruptura por la oposición de los campesinos de Morelos a los proyectos presidenciales.
Brasas ...
ç
5
despedidos del Gobierno estatal hay quienes tenían más de 10 años laborando en el gobierno. AMLO, aplauso a las remesas y apoyo a los muertos En su primer informe de gobierno formal (ya había rendido dos anticipadamente), el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una pausa para manifestar su optimismo porque nuestros connacionales habían enviado a su familia importantes remesas económicas de EUA, es decir, aplaude que nuestro país cierre las puertas de empleo a los mexicanos y allá se las abran. Igualmente, anunció apoyos funerarios por parte del Gobierno federal para nuestros indocumentados que por diversas causas mueran más allá de nuestras fronteras, lo que es reconocible, si no fuera porque mejor debe reactivarse la actividad económica en nuestro país y apoyar a los que aquí mueran y no festinar que trabajen y mueran allá, pues se trata del gobierno de la Cuarta Transformación. Comala, esos baches a la salida del pueblo Se necesita estar ciego para no darse cuenta y aguantar todas las fiestas charro-taurinas de Comala con esos tremendos baches a la salida del pueblo, antes de llegar al arroyo de Comala y los que existen junto a la primera boya de El Parotal, sin que se haya hecho ninguna mejora a favor del pueblo, cuando que la gente pensaba tener un alcalde sensible, visionario y eficaz. ¿Acaso espera que sus funcionarios le digan de deficiencias? ¿Acaso el alcalde no sale de Comala y si lo hace va con su chofer y durmiendo?, cuando que todos los automovilistas que transitamos por esa carretera saliendo de Comala tenemos que hacer zig-zag para no caer en esos cinco tremendos baches en el pavimento hidráulico y en esos dos profundos de la primera boya. Avenida De Los Maestros, en marcha la obra A pasos acelerados marchan las mejoras viales en la avenida De Los Maestros, para apoyar al estudiantado de las escuelas Normal de Maestros, secundaria federal y Libro de Texto, por lo que solamente está en servicio el cuerpo de la vialidad norte de esa a venida. Leí esa nota del periódico y no dice nada, como si los lectores debieran ser adivinos, por falta de capacidad de quien escribe. Para empezar, se nota un avance superior al 40% en esos trabajos para que la obra esté terminada en los próximos días, antes del regreso a clases, y se trata de planchas de concreto hidráulico altas, como de junto al Teatro Universitario, donde se ha puesto fin a los riesgos de accidentes por el paso de vehículos con el cruce de estudiantes y personas en general. Cerro de Ortega, los deterioros carreteros Sin duda que el director del Centro Colima de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guido Mendiburo, tiene mucho que ver en los deterioros de la vía Tecomán-Cerro de Ortega, que tanto se quejan los habitantes de Cofradía de Morelos y los viajeros, para que no le deje todo el paquete al gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez. Si Colima se ha ufanado de tener impecables vías federales y estatales, el tramo que pasa por Cofradía de Morelos es la mácula que deben cargar, como piedra del Pípila, los gobiernos federal y estatal, quienes deben dividir intereses para rehabilitar de una vez por todas esta carretera que ha sido objeto de bloqueos, conflictos y cuestiones políticas, y Guido Mendiburo lleva culpa.
UdeC visitará a Sección 82, en Juvenil “B”
Ojo de mar ...
ç
6
Leñero, Enrique Sánchez España, Enrique Maza, Rafael Rodríguez Castañeda, Carlos Marín, Froylán M. López Narváez y Elena Guerra, la legendaria secretaria de la dirección. El también director del periódico Libre en el Sur y del sitio www.libreenelsur.mx, recuerda que Leñero mismo leyó el documento el viernes 4 de noviembre de 1994 ante todo el personal de CISA (tanto el área periodística como la administrativa), durante una reunión efectuada en el salón de usos múltiples del edificio administrativo de Fresas 7. La Carta, como le llamaron, “aclara a cabalidad el tema de la propiedad de Proceso”. Compromiso, el único capital Leñero llamó a no olvidar que la revista Proceso y la agencia CISA (que después sería sustituida por la marca Apro) fueron “la respuesta a un atentado contra la libertad periodística”. Como contó Leñero en su novela de no ficción Los Periodistas, “en julio de 1976 el gobierno de Luis Echeverría, valiéndose de un grupo de ambiciosos consiguió expulsar del periódico al director general de Excélsior, algunos de los trabajadores que salimos con él -convencidos de que el ataque al director nos involucraba a todos los que creíamos en la independencia y en la libertad del diario- decidimos fundar un semanario y una empresa periodística donde pudiéramos seguir ejerciendo nuestro oficio”. Económicamente partieron de cero. Sólo tenían una causa: “La de desarrollar hasta sus últimas consecuencias esa libertad y esa independencia -al margen de todo compromiso partidario, político, económico, personal- sin las cuales el periodismo no puede manifestarse plenamente”. Aplicando un esquema financiero que luego se replicaría en La Jornada, lanzaron “una convocatoria pública y las aportaciones morales monetarias de muchos simpatizantes, permitieron reunir el capital básico de la empresa”, dividido “en acciones preferentes de la serie A y en acciones comunes de la serie B”. En esa sociedad anónima, “la posesión mayoritaria de esas acciones que irían creciendo con el tiempo”, dejaría el control de la empresa en manos de un Consejo de Administración, cuyos integrantes -según el plan original- “tendrían el compromiso de marcar el rumbo de las actividades, defender el proyecto de posibles infiltraciones o traiciones, y mantener sobre todo el espíritu de nuestra tarea común”. Acciones tipo A y B Dramaturgo, periodista y narrador, Leñero fue en Excélsior director del semanario Revista de Revistas. Y en Proceso se convirtió en subdirector y vicepresidente del Consejo de Administración. En La Carta expuso que, dado que ninguno de los miembros del grupo había aportado dinero propio de ese capital -o si lo había hecho fue con el espíritu de una donación-, ninguno debería sentirse dueño personal de las acciones. El capital pertenecía “y sigue perteneciendo” a todos los trabajadores en activo de la empresa, independientemente de su cargo. Ser poseedor mayoritario de acciones A y acciones B -independientemente de lo que representan como valor monetario ante la ley- sólo significa “ejercer una tarea de custodia del capital que encarna nuestra causa. La causa es lo único que vale”, enfatizó Leñero. Excélsior era una cooperativa más eso no impidió que socios como el propio Scherer y sus aliados fueran expulsados. Por ello, la nueva empresa Proceso se concibió como una sociedad anónima pero sin sentido de propiedad: “Así se entendió en un principio y desde entonces los poseedores mayoritarios de acciones, casi todos miembros del Consejo de Administración, de CISA y Editorial Esfuerzo -empresa derivada de la primera pero formalmente independiente-, se comprometieron a renunciar a los derechos económicos que nominalmente poseían, cuando decidieran por cualesquiera razones renunciar a la empresa. “Varios poseedores mayoritarios de acciones fueron renunciando a lo largo del camino y al irse no objetaron ser fieles al compromiso inicial: sin alegar derechos, transfirieron ‘sus’ acciones al consejo, y el consejo las asignó a nuevos miembros que se comprometieron a mantener el espíritu original y actuar de igual manera en caso de una renuncia personal. “Eso se ha hecho en el transcurso de una breve historia y eso se continuará haciendo mientras existan Proceso, CISA y Editorial Esfuerzo”, escribió Leñero. La Carta, agregó, tenía por objeto confirmar por escrito el compromiso inicial con “la causa que anima nuestra tarea periodística” y “un absoluto desinterés económico personal”. El futuro económico de CISA y Editorial Esfuerzo, reflexionó Leñero, se traduce mensualmente en “un salario que nos empeñamos en que sea justo. El capital pertenece a los trabajadores en activo, y si algún día -en un caso extremonuestras empresas tuvieran que clausurarse, ese capital se repartiría proporcionalmente de acuerdo con el sueldo entre el conjunto de los trabajadores de las áreas periodísticas y de administración”. A lo mismo se comprometerían quienes en el futuro se fueran “incorporando a este consejo de administración”.
Miércoles 8 Enero de 2020
Opinión
7
La Carta no era por supuesto “un documento legal”, sino “un documento moral”. Un pacto de “servicio periodístico para la comunidad y satisfacción íntima por ejercer el oficio que hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra carrera en Proceso”, concluyó Leñero. No son heredables A lo largo de los años, retoma el hilo Francisco Ortiz Pinchetti, “la transmisión de las acciones se cumplió cabalmente conforme al acuerdo”. Cuando Miguel Ángel Granados Chapa dejó la dirección-gerencia, devolvió las acciones que tenía en custodia, y se las asignaron al reportero José Reveles Morado. Y él también las entregó cuando renunció al semanario. Julio Scherer Ibarra no ha trabajado nunca en Proceso. “Durante algún tiempo dio una asesoría externa a la empresa, pero jamás apareció en su nómina”. No obstante, a la muerte de su padre, el 7 de enero de 2015, “‘heredó’ sus acciones y se convirtió en presidente del Consejo de Administración de CISA”. Poco importó que las acciones no fueran heredables conforme al pacto moral original, critica Ortiz Pinchetti. Actualmente, el Consejo de Administración de Proceso lo integran Salvador Corro Ortiz, Estela Franco Arroyo, José Palomec, Rafael Rodríguez Castañeda y María Scherer Ibarra. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Hoy en la Historia Por José Levy Enero 8 En 1824 nació en San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra, inspirado poeta y autor de la letra del Himno Nacional Mexicano ... En 1862, Ignacio M. Altamirano conocido en la actualidad como destacado abogado y literato, escribió una página en la historia como estratega militar al derrotar a los conservadores en Cuernavaca. ¿Lo sabía usted? ... En 1910, Alberto Braniff, en un avión “Voisin” realizó en México el primer vuelo aéreo en los “Llanos de Balbuena” ... Y en 1986 el peso se cotizó a $405.00 frente al dólar. Hoy a $19.15.
Hoy en la historia de Colima Nacimiento de la profesora Regina Madrid Nació el 8 de enero de 1895 en San José del Carmen, Jalisco. Se radicó en Colima con sus padres cuando era una niña. Se tituló de maestra y recibió sus documentos de manos de Basilio Vadillo, que además era su tío. Muy joven, prestó sus servicios en Cuyutlán, Villa de Álvarez, San Francisco y en las escuelas Hidalgo, Libertad y Amado Nervo de la ciudad de Colima. Marchó a Baja California y por muchos años demostró la gran calidad de los maestros colimenses. Al volver a su tierra, Regina Madrid fue directora de la escuela Aniceto Castellanos. Quienes fuimos sus alumnos la recordamos con cariño en compañía de sus hermanas mayores María de Jesús y Lucía. Fallecimiento del profesor Clemente Ramírez Nació en la ciudad de Colima. Hizo sus estudios en la Escuela Normal. Diputado a las legislaturas locales XX y XXI. En la primera de ellas actuó como constituyente. Gobernador interino en los años 1920-1921. El profesor Clemente Ramírez falleció en la ciudad de Colima el 8 de enero de 1929. Fundación del Club Deportivo “Hércules” El 8 de enero de 1945 se constituyó el Club Deportivo “Hércules”, con un capital de $10,000.00, adquiriendo el predio conocido como “Lo de Pamplona”. Poco tiempo después se llamaría Asociación Deportiva Colimense (ADC), ocupando la manzana comprendida por calzada Galván, Guerrero, Del Trabajo y Zaragoza. Inauguración de Lechera de Colima El 8 de enero de 1977, un grupo de ganaderos y empresarios colimenses inauguraron la moderna planta pasteurizadora de leche, a la que llamaron Leche de Colima y a la empresa Lechera de Colima, S.A. de C. V. Funcionó así por varios años, pero por incosteable la adquirió Conasupo en 1983, por conducto de su filial Liconsa con el nombre de esa paraestatal. Se revalúa el peso Hace siete años, el 8 de enero de 2013, el dólar se cotizó a $12.77. Hace tres años en $18.20. Hoy a $19.15.
8
MiĂŠrcoles 8 Enero de 2020
Publicidad
Convocan al Primer Curso de ActualizaciĂłn de Arbitraje 2020 de Luchas Asociadas
2 Deportes Anuncian a Andy Cartagena y Pablo Hermoso de Mendoza en la Petatera
Colima
Colima
Miércoles 8 Enero de 2020 8 Miércoles Enero de 2020
17 9
Andrés Céspedes González, conocido como Andy Cartagena, rejoneador español, estará en una de las corridas de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez.
Llaman a colimense a la preselección nacional de paratletismo
10
Miércoles 8 Enero de 2020
Deportes
No descarta Nacho un nuevo “ajuste” en la nómina estatal
Llaman a colimense a la preselección nacional de paratletismo La atleta paralímpica, Azucena Jazmín Mariano Moctezuma, fue convocada a la preselección nacional de paratletismo, para concentrarse en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano de la Ciudad de México del 6 de enero al 31 de marzo del 2020, informó Ciria Salazar, directora del Instituto Colimense del Deporte, según un comunicado de prensa. La titular del Incode detalló que la colimense, oriunda de
Tecomán, ha sido preseleccionada por sus logros deportivos obtenidos en las tres últimas paralimpiadas, las cuales se celebraron en Colima en los años 2017, 2018 y 2019, cuando ganó varias medallas de oro y plata. Cabe destacar que la atleta fue apoyada por el Gobierno del estado con el costo del transporte de ida y regreso de Colima a la Ciudad de México. Ciria Salazar expresó su re-
conocimiento a la destacada atleta paralímpica, a quien le deseó el mayor de los éxitos para continuar en ascenso con su trayectoria deportiva. La convocatoria fue enviada por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales que preside Miguel Ángel García Meza, a través de la Asociación de Atletas Paralímpicos Especiales de Colima, a cargo de Jorge Daniel Orellana Rodríguez.
UdeC visitará a Sección 82, en Juvenil “B”
Loros vs. Camkat, en Juvenil “C”
Por Gloria D. Sierra Michel
Al reanudarse las actividades luego del receso por las fiestas decembrinas en el futbol de la categoría Juvenil “B”, el representativo de la Universidad de Colima Loritos visitará a Sección 82. El partido corresponde a la novena jornada de la temporada 2019-2020. El encuentro se programó para el sábado a las 10:30 de la mañana en el campo “Carlos Septién”, de Quesería. La actividad de la fecha 9 iniciará desde el viernes a las 5 de la tarde con el duelo Carfut-Atlas Colima vs. FC Citrojugo en la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”. Regresando a la actividad del sábado, a las 8:45 de la mañana se enfrentan Monterrey y San Jerónimo en el campo “José Luis Mañón”. A las 9 de la mañana se disputará el partido León Colima vs. Atlético Infonavit en el campo 1 de la Asociación de Futbol del Estado de Colima, camino al Chical, mientras que a las 10:30 de la mañana van Villa de Álvarez vs. Pachuca Tuzos Colima en el campo “Carlos Téllez Pi-
mentel” o Villa 1. De esa jornada quedará pendiente el encuentro Escuela de Formación de Futbol El Diezmo vs. Cobián Periquillos, mientras que en la mesa, Tecomán FC ganó a Guadalajara, y Chivas Centenario a SNTE 39. En cuanto a la relación de jugadores que no tendrán actividad por sanción, la lista la encabezan, con 3 partidos de suspensión Ángel Eduardo Verduzco (Carfut-Colima) y César Amezcua (Monterrey), y con un partido, Diego Arzola (Carfut-Colima).
Anuncian a Andy Cartagena y Pablo Hermoso de Mendoza en la Petatera Por Francisco Manzo
Andrés Céspedes González, conocido como Andy Cartagena, rejoneador español, estará en una de las corridas de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez. Otro rejoneador que también será parte de la edición 163 de los festejos villalvareses, es el español Pablo Hermoso de Mendoza, así que serán dos
carteles de rejones los que se presenten en las corridas formales, informó Jorge Fernández Cerda, administrador general de los festejos. Las corridas serán el martes 11 y 18 de febrero en la monumental Petatera villalvarense, y será hasta el próximo 14 cuando la empresa dé a conocer los programas completos de las corridas que serán parte de la edición 163 de las tradicionales
fiestas del municipio sopero. Habrá una diversidad de eventos, pero como novedad en esta edición 2020 habrá un torneo: El Campeón de México, que iniciará a las 10 de la noche en la monumental Petatera. En esa competencia de jineteo se presentarán los mejores del país, buscando ser el campeón en uno de los festejos más tradicionales del occidente mexicano.
Por Gloria D. Sierra Michel
Instalados en el Grupo “A” de la Categoría Juvenil “C”, Loritos de la Universidad de Colima reanudarán actividades este sábado cuando reciban al Deportivo Camkat. El partido será a las 9 de la mañana en el Estadio Universitario “San Jorge”. Ese encuentro pertenece a la fecha 7 del Torneo de Liga de la temporada 20192020. A la 1 de la tarde del mismo sábado, Atlético Roma enfrentará al América de Coquimatlán. La sede será el complejo de la Asociación de Futbol del estado de Colima camino al Chical. A las 4:30 de la tarde, Necaxa-Villa de Álvarez recibirá a Solidaridad en el campo Olímpico de la Unidad Deportiva de Villa de Álvarez. Las acciones del Grupo “A” se completarán el domingo a las 9 de la mañana, cuando Pachuca
Tuzos Colima enfrente a León Colima en el campo “Miguel Bazán”. Esta semana descansa Comala, en este grupo, y en la mesa Tecomán FC ganó a Xolos Villa de Álvarez. La actividad en el Grupo “B” se realizará completa el sábado, abriendo las acciones a las 12:30 del día Tigrillos de Tecomán y Academia Atlas en la Unidad Norte de Tecomán. Habrá 2 partidos a las 4 de la tarde: Halcones vs. Villa de Álvarez en el campo de El Trapiche, y Miguel Magoné vs. Borregos en el centro deportivo “Domingo Savio”. A las 4:15 de la tarde, Chiapa recibirá a Monterrey en el campo de Chiapa, y a las 5 de la tarde se enfrentan Mopes de Quesería y Chivas Centenario en el campo de la Unidad Deportiva de Quesería. En esta jornada descansa Zacualpan.
Holograma mantendrá precio del 2019 hasta culminar enero: Seplafin
Ya tiene fecha de arranque la edición 45 de la Liga Intersecretarial
Por Gloria D. Sierra Michel
Un total de 12 equipos estuvieron presentes en la junta previa al arranque de la temporada 2020 de la Liga Incode-El Atracadero. Todos los presentes fueron participantes en el torneo anterior y se estableció que será el sábado 25 de enero el inicio del Campeonato 2020 en su edición número 45. Además, se vio con beneplácito el haber logrado el conve-
nio con el patrocinador para la premiación de esa liga. Se analizaron también puntos sobre el registro de jugadores. En tanto llega la fecha de inicio, se programaron dos encuentros de preparación para este sábado. Ambos iniciarán a las 9 de la mañana: Suterm vs. SNTE 39 en AFEC Chical, y Real Centenario vs. IG Impresores. Por cierto, estos últimos anunciaron que podrían cambiar de nombre.
Buscan incrementar número de equipos colimenses en el americano Lexfa Por Francisco Manzo
“En Lexfa vamos a trabajar muy duro buscando crecer las dos conferencias que se tienen en la zona Occidente”, comentó Luis Enrique Estrada Silva, representante de esa zona, quien agregó que hasta el momento van bien, pero que pretenden que Colima sume a más equipos. Estrada Silva argumentó que hay los clubes para pensar en lograr su objetivo y destacó que son una organización afiliada a la Federación Mexicana de Futbol Americano. “Como directivos estamos haciendo nuestro trabajo en la organización y planeación de torneos, claro, buscando el desarrollo y crecimiento de las conferencias que tenemos en la zona Occidente. Cada
quien debe hacer lo suyo y nosotros estamos en lo que nos corresponde, poniendo nuestro granito de arena para consolidar el trabajo que hacemos desde Lexfa”, comentó. De igual forma, dijo que está en puerta el torneo de zona en la categoría Juvenil, el cual estará arrancando en febrero próximo. “Trataremos de seguir avanzando y que los equipos tengan buen nivel, porque ello nos ayudará a seguir creciendo. Aquí lo importante es trabajar en el desarrollo de los jóvenes y las actividades que desarrolla Lexfa, tanto en el futbol arena como en el tocho, aunque el de arena está más enfocado a la enseñanza de todo lo relacionado al deporte de las tacleadas”, apuntó.
Deportes
Miércoles 8 Enero de 2020
11
Convocan al Primer Curso de Actualización de Arbitraje 2020 de Luchas Asociadas
Por Francisco Manzo
Árbitros colimenses serán parte del Primer Curso de Actualización de Arbitraje 2020, evento convocado por la Federación Medallistas de Luchas Asociadas y que tiene como objetivo capacitar, actualizar, certificar y evaluar al cuerpo arbitral que estará presente en los torneos oficiales de esa disciplina. Lo anterior fue informado por Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de Luchas Asociadas en el estado, quien explicó que “hay un grupo de gente que apoyó en ese ámbito al desarrollo de nuestro deporte en el estado y ellos serán parte de esa curso que organiza la Federación”. Al mismo tiempo, destacó que la participación en ese curso es obligatoria, ya que se
realizará la evaluación correspondiente para la clasificación por nivel de competencia, que será la base para designar a los jueces que podrán participar en eventos oficiales de esa disciplina, incluyendo los Juegos Nacionales Conade 2020 en todas sus etapas. Ese curso de actualización se llevará a cabo en el marco del primer Selectivo Nacional Clasificatorio 2020 “Profesor Alfonso Loarca”, los días 30 y 31 de enero, y 1 y 2 de febrero, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde y de 4 a 8 de la noche, en las instalaciones del Polideportivo Alcalde Sección 2 (CODE 2), ubicado en calle Magisterio 1549A, colonia Guadalupana, de Guadalajara, Jalisco. El capacitador será designado por la United World Wrestling Americas (UWWA)
y la Federación Medallistas de Luchas Asociadas, A. C. (Femela). En el curso podrán participar todos los árbitros del país, como mínimo dos por cada entidad con el respectivo aval de su instituto. La preinscripción obligatoria mediante e-mail deberá hacerse a la dirección: femelaoficial@outlook.com, con cierre el 26 de enero, y la inscripción final se efectuará el 30 de enero a las 9 de la mañana en el lugar asignado para el evento. La cuota de recuperación que deben cubrirse es: preinscripción de 1,250 pesos y sin preinscripción de 1,500 pesos, lo cual incluye un kit para juez-árbitro. El requisito es asistir con uniforme completo: pantalón gris Oxford, zapatillas de lucha, muñequeras y silbato.
Conformarán equipos rodillones de rugby Por Francisco Manzo
“En el rugby colimense empezaremos a trabajar pensando en conformar los equipos que tendrán oportunidad de representarnos en los Juegos Nacionales de la Conade”, informó Luis Alberto Román Pando, presidente de ese deporte en el estado y entrenador del mismo, tras remarcar que cuentan con la materia para integrar representativos de buen nivel. “Tenemos también los eventos nacionales de 7’s, paralelos a los Juegos Nacionales, es decir, se desarrollan en los me-
ses de marzo a mayo”, aunque puntualizó que esos se enfocan más a los clubes. Al abundar sobre los juegos de la Conade, mencionó que son para las categorías mayores femenil y varonil y M19, por lo que el trabajo en la preparación de las selecciones estatales será arduo, pensando en estar entre los protagonistas de la justa nacional. Al mismo tiempo, señaló que los 7’s son torneos de un día y de acuerdo con los resultados, se van sumando puntos. Detalló que la participación en esa clase de competencias de-
pende mucho de la capacidad económica para poder participar, dado que son entre 4 y 6 salidas. El directivo estatal mencionó que el trabajo seguirá siendo de mucha entrega, pues “pretendemos tener equipos competitivos y ese es nuestro compromiso y así lo han entendido quienes asisten a los entrenamientos con los clubes locales y con las selecciones que tendrán el derecho de representar a Colima en los Juegos Nacionales, así que no bajaremos la guardia en la preparación de nuestros equipos”.
12
MiĂŠrcoles 8 Enero de 2020
Publicidad
Deja temporada vacacional de invierno a Colima 424 mdp de beneficio
2 Colima
Colima
Presentan cartel de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez 2020
Colima Colima
Miércoles 8 Enero de 2020 8 Miércoles Enero de 2020
27 17 13
Ayer fue presentado el cartel oficial de la edición 163 de las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez, el cual fue diseñado por Aris Alejandro Mercado, quien explicó que se inspiró principalmente en la fiesta brava, los volcanes y el templo de San Francisco de Asís.
No descarta Nacho un nuevo “ajuste” en la nómina estatal Holograma mantendrá precio del 2019 hasta culminar enero: Seplafin
Administrará Gobierno estatal el relleno sanitario de La Villa, por 20 años
Tienen PRI Colima un registro de 21,039 militantes Explica Sindicato que Locho se “prepara” para pagarles 50 mdp
Se reúnen dirigentes de mototaxis y taxistas con alcalde de Tecomán; no hay acuerdos
14
Miércoles 8 Enero de 2020
Colima
Aspiran 5 candidatas al título de Reina de las Fiestas de La Villa 2020
Finanzas
No descarta Nacho un nuevo “ajuste” en la nómina estatal Por Carlos A. Arévalos
El despido de personal que se dio en diciembre y afectó a 500 trabajadores, fue un ajuste en la nómina para poder hacerle frente al recorte presupuestal, señaló el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien no descartó una nueva medida en ese sentido. “Esto no es un ahorro, no es dinero que se va a ahorrar, es simplemente ajustar el gasto de nómina a una realidad que se da por un menor presupuesto en esa
materia”, expuso en entrevista con reporteros. Ante el señalamiento de que el recorte fue de “aviadores”, es decir, personas que cobran sin trabajar, el mandatario dijo que no hay inconveniente de que se puede transparentar la lista de cesados, con nombre y apellido, pero para ello dijo que verificará en la Consejería Jurídica para no violar ninguna ley en materia de datos personales. En la entrevista, el gobernador descartó que puedan darse recon-
trataciones: “No hay manera, no hay presupuesto, seguimos incluso por abajo del presupuesto que necesitamos ajustar. Hasta este momento hemos hecho un esfuerzo para no continuar con los despidos, pero seguimos por abajo y es necesario continuar con ajustes y no descarto ninguna posibilidad; estamos haciendo los análisis”. Advirtió que tampoco se descarta la reducción de salarios para ajustar la nómina a esa nueva realidad. Recurrir a créditos, refirió que es una alternativa: “Es un tema que se tiene que platicar con el Congreso, y yo como Poder Ejecutivo no lo descartaría, pero se tiene que construir un diálogo con el Legislativo”. Espera Gobierno proyectos importantes para Manzanillo El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer ayer en la entrevista con reporteros que hay proyectos muy im-
portantes para Manzanillo, sobre todo en materia energética, cuya consolidación será anunciada con oportunidad, porque representarían una fuerte inversión para dinamizar la economía y la generación de empleo. “También tenemos buenas noticias, soy optimista y estoy energizado en el sentido de salir a trabajar y enfrentar cualquier situación que venga por más compleja que sea y buscar respuestas y soluciones para los colimenses”, señaló. Al principio de la entrevista, dijo que no obstante que ha reconocido que la situación financiera es complicada, no se ha incrementado ningún impuesto y durante 2019 no se solicitaron créditos o financiamientos bancarios de largo plazo. Dijo que las participaciones y las transferencias las ha hecho el Gobierno federal, de conformidad con la ley. Así, subrayó que “no
hay, por lo menos en el caso de Colima, un tema pendiente o un comentario en el sentido de que pudieran estarse entregando distintas partidas a las que establece la ley y en ese sentido se está actuando apegado al marco legal”. Admitió que puede ocurrir que en tanto la economía presente una fase de desaceleración o de contracción, la recaudación que se tenía programada recibir, sea menor a lo que se tenía planeado y entonces tiene que haber un ajuste. “Eso es lo que estamos enfrentando en Colima. No es un tema derivado a la entrega de menores participaciones, sino a una desaceleración económica que está generando una menor recaudación”, explicó. Dijo que ya el presidente López Obrador habló de la parte de los ingresos, de fortalecer la recaudación y cuidar los gastos, ser austeros y hacer los ajustes que sean necesarios.
Holograma mantendrá precio del 2019 hasta culminar enero: Seplafin Este mes de enero, el precio del holograma vehicular se mantendrá en mil 14 pesos, será en febrero cuando tendrá un ajuste conforme la Unidad de Medida de Actualización (UMA), como sucede cada año, explicó mediante un boletín la
Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia recomienda a la población pagar el holograma 2020 en este mes y de esa forma ganar el subsidio del 100% de la tenencia de este año, siempre y
cuando no se tengan adeudos en predial y uso de agua. El contribuyente puede consultar su estado de cuenta y pagar el holograma vehicular 2020 en la página https://www.finanzas.col.gob.mx/finanzas/vehicu-
lar/indexV3.php y con lo cual se obtiene el subsidio de la tenencia correspondiente a este año fiscal. En dicha página se describen los pasos y el procedimiento a seguir para hacer el pago correspondiente al holograma vehicular. Asimismo, el adeudo y el es-
tado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar también en los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno, así como en las receptorías de renta, por lo que no es necesario esperar la notificación para hacer el pago.
Pide gobernador a su Gabinete continuar con política de austeridad En la primera reunión del año con los integrantes del Gabinete Estatal, el gobernador Ignacio Peralta les solicitó continuar con la implementación de la política de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto. Por ello, añadió que dentro de las dependencias que encabezan se debe seguir con la aplicación de los principios de eficacia y eficiencia, lo cual contribuirá a otorgar una mejor atención a la población.
Instruyó a los funcionarios a sumar esfuerzos para hacer más con menos y apretarse el cinturón; es decir, trabajar con austeridad, dada las disminuciones en las participaciones por parte del Gobierno federal. Finalmente, pidió a los titulares de cada dependencia atender a sus sectores y continuar con el trabajo coordinado para dar mejores resultados en las metas concentradas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021.
Explica Sindicato que Locho se “prepara” para pagarles 50 mdp
Colima
Miércoles 8 Enero de 2020
15
Gobierno estatal
Deja temporada vacacional de invierno a Colima 424 mdp de beneficio Por Carlos A. Arévalos
La secretaria de Turismo del Gobierno del estado, Mara Íñiguez, dio a conocer que la temporada vacacional de invierno atrajo a 80 mil turistas que dejaron un beneficio económico de 424 millones de pesos, monto superior al de un año antes, que fue de 407 millones. En rueda de prensa que encabezó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en Casa de Gobierno, la funcionaria estatal dijo
que la afluencia turística fue del 63% en general, la cual se vio incrementada en la víspera del Año Nuevo, particularmente en Manzanillo, que llegó al 95%. Indicó que el 70% de la afluencia turística se generó por la pista de hielo y el espectáculo “Manzanillo On Ice”, que registró una afluencia de más de 108 mil asistentes, 27% mayor a la de hace un año. En tanto que el espectáculo “Manzanillo se Ilumina”, la noche del 31 de diciembre, dio a
Administrará Gobierno estatal el relleno sanitario de La Villa, por 20 años Por Juan Ramón Negrete
Derivado de la imposibilidad administrativa y financiera del Ayuntamiento de Villa de Álvarez para otorgar el servicio de tratamiento de residuos sólidos, el Gobierno del estado asumió la administración del relleno sanitario de la Villa, que otorga el servicio a la zona conurbada Colima-VdeA, por un periodo de 20 años, plazo que podrá ser prorrogado. Lo anterior se desprende del dictamen publicado en el Periódico Oficial El Estado de Colima y aprobado por la mayoría de los integrantes del Cabildo de Villa de Álvarez, en el documento “Villa de Álvarez se declara incapaz de continuar administrando el relleno sanitario ubicado en la carretera VdeA-Minatitlán”. En dicho texto se menciona que la aprobación del Cabildo autoriza a llevar a cabo la desincorporación del patrimonio mu-
nicipal de la fracción del Relleno Sanitario, propiedad del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, ubicado en el kilómetro 7.5 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, con una superficie de 60 mil metros cuadrados (seis hectáreas), con clave catastral 10-01-93-BAO-398-001, para su enajenación y venta al Gobierno del estado de Colima. Según lo aprobado, se autorizó la celebración de un convenio de coordinación para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, entre el Poder Ejecutivo del estado de Colima y el municipio de Villa de Álvarez. De acuerdo a datos del ayuntamiento villalvarense, el depósito de residuos sólidos recibe diariamente 400 toneladas de basura principalmente de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, aunque también los municipios de Comala y Cuauhtémoc envían sus desechos.
conocer que fue presenciado por unas 120 mil personas. Hubo saldo blanco Luego de escuchar el informe de las diferentes corporaciones e instituciones que participaron en el operativo Guadalupe-Reyes, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez les externó su felicitación por una extraordinaria coordinación que permitió tener una temporada vacacional de invierno exitosa, con saldo blanco. El operativo, indicó en la rueda de prensa, fue del 12 de diciembre al 6 de enero y tuvo una participación de 1,118 elementos de 17 distintas corporaciones de los tres niveles de Gobierno, que tuvieron como objetivo garantizar la seguridad del turismo
local, nacional y extranjero, con el ánimo de considerar a Colima como un destino seguro y ponerlo en la preferencia de la población. El comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo, dio a conocer que desplegó 303 elementos, 36 vehículos, 19 estaciones de radio y 16 botiquines de primeros auxilios, en apoyo al operativo, lográndose asegurar a 28 personas, 117 gramos de cristal, 852 gramos de mariguana, 2 vehículos y se atendieron 4 incidentes carreteros. El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, informó que se desplegaron 325 elementos y 42 vehículos, se
brindaron 5,403 servicios a la población, 68 rescates acuáticos y se dieron 2,343 recomendaciones en playa. El comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón, dio a conocer que se apoyó con 60 elementos y 9 unidades, y resaltó la coordinación de todas las instituciones, ya que fue notorio el éxito al lograrse saldo blanco en el ámbito marítimo. El coordinador de la Región Colima de la Guardia Nacional, Arturo Trejo Muñoz, dio a conocer la participación de 465 elementos en el arranque del operativo, además de realizar patrullajes en las áreas de mayor índice delictivo en colonias de Colima y Villa de Álvarez.
Denuncian desabasto de medicamentos contra el cáncer en el IMSS Colima Por Francis Bravo
Según manifestaron a esta reportera varios derechohabientes, nuevamente se está presentando en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, un desabasto de medicamentos para el tratamiento de pacientes con cáncer. Según manifestaron algunos pacientes con esa enfermedad, derechohabientes del IMSS, los cuales pidieron omitir sus nombres, desde el pasado mes de diciembre existe desabasto de medicamentos para el tratamiento del cáncer.
“Tenía cita desde el mes de diciembre para quimioterapias, pero me han estado hablando para posponerlas”, manifestó una denunciante a El Comentario. Refirió que una enfermera que labora en el IMSS Colima le comentó que no les estaba llegando el medicamento que es suministrado durante la quimioterapia. “Solo hay el medicamento que es tomado, pero va junto con la quimioterapia, por lo tanto no lo puedo tomar”, dijo. Luego de esa denuncia, esta reportera buscó vía telefónica al delegado Rafael Briceño para tener la información oficial. El
funcionario federal argumentó que no le gustaba dar entrevistas o declaraciones vía telefónica para evitar malas interpretaciones, por lo que se comprometió a dar la entrevista hoy miércoles a las 12 del día, sin embargo, aproximadamente una hora después, la coordinación de Comunicación Social del IMSS Delegación Colima se puso en contacto para cancelar la entrevista. Con ésta, son ya tres ocasiones desde el pasado mes de noviembre que se presenta el problema de desabasto de medicamento para pacientes con cáncer en el IMSS Colima.
16
Miércoles 8 Enero de 2020
Colima
Quiere Joel Padilla ser candidato y gobernador del estado
Municipios
Aspiran 5 candidatas al título de Reina de las Fiestas de La Villa 2020 Por Carlos A. Arévalos
Este martes fueron presentadas las cinco candidatas que contenderán por el reinado de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez 2020, que se llevarán a cabo en este próximo mes de febrero. Las aspirantes son María Esthela Zepeda Gaitán, Guadalupe Monserrat Contreras Durán, Zheyla Anarelly Morales Hernández, Yamila Palacios Rendón y Stephanie Danaé Santoyo Ochoa. La presentación fue en una rueda de prensa celebrada en La Petatera en construcción y la encabezó el alcalde villalvarense, Felipe Cruz Calvario, acompañado del administrador del patronato de los festejos, Jorge Fernández Cerda y Desiderio El Pajarito Contreras Tene, constructor del icónico coso taurino. La elección de la reina será el 24 de este mes en el Teatro del Pueblo y la coronación el 5 de febrero en La Petatera, luego de la tradicional
misa a San Felipe de Jesús, para aprovechar la gran afluencia a la ceremonia religiosa. El viernes 7 será la primera cabalgata que partirá del jardín Núñez de la ciudad de Colima, lugar donde se darán a conocer los nombres de las personas a las que se les rendirá homenaje con la caracterización de los mojigangos. En suma, serán 16 cabalgatas entre el 7 y el 23 de febrero. La de “La Gasolina” será el miércoles 12 de febrero. El lunes 17 será la cabalgata infantil a las 9 de la mañana, mismo día en que se presentarán los Enanitos Toreros a las 4:30 de la tarde en La Petatera. En cuanto a la cabalgata femenil, se había considerado para el jueves 20 a las 12 del día, con llegada a La Petatera y la oportunidad de participar en los piales, sin embargo, las participantes consideraron inadecuada la fecha y el horario por ser día hábil, por lo que será reprogramada. El jueves 20 habrá un evento especial denominado Demonios
Apretalados y los viernes 14 y 21 habrá presentaciones artísticas en el coso taurino, mientras que el sábado 22 se tendrá una jaripeada nocturna para sacar al Rey de México. Finalmente, el lunes 24
Explica Sindicato que Locho se “prepara” para pagarles 50 mdp Por Francis Bravo
El amparo al que recurrirá el Ayuntamiento de Colima para no cumplir con el laudo emitido por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), en donde le ordena pagar el incremento salarial a sus trabajadores correspondiente a los años 2017 y 2018, así como su retroactivo, es solo un proceso dilatorio, pues al final tendrá que cumplir con esa sentencia, aseguró el dirigente sindical, Héctor Arturo León Alam, quien dijo que el sindicato está preparado para hacer frente a dicho amparo. “En el sindicato desde un principio se prepararon para una eventualidad. Nuestra área jurídica está lista para dar respuesta al amparo en cuanto nos sea notificado por el juzgado. Nosotros sabemos que tenemos la razón y nos preparamos adecuadamente ya que tenemos los
fundamentos necesarios para dar respuesta”, expresó el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima. Indicó que al amparo no es otra cosa que una práctica dilatoria por parte del jurídico del Ayuntamiento de Colima para darle tiempo a la comuna de “prepararse”, pues tendrá que erogar más de 50 millones de pesos para cumplir con dicho laudo. León Alam confió en que dentro del primer semestre del año se pueda resolver el tema y los trabajadores estén recibiendo el recurso correspondiente al incremento salarial 2017 y 2018, así como su retroactivo. “Se puede considerar un plazo de 3 a 6 meses, o hasta más tiempo; ya decía que es comprar tiempo, no es que el Ayuntamiento de Colima vaya a ganar, sino que el ayuntamiento compra tiempo y
esto puede ser contraproducente si no está bien calculado porque la cuenta sigue subiendo”, apuntó León Alam. Ante la posibilidad de que el tema pudiera heredarse a la siguiente administración, Arturo León argumentó: “Estamos totalmente convencidos que lo vamos a definir en esta administración porque vamos a darle toda la celeridad al caso, toda la atención y seriedad que amerita, confío en que este primer semestre se podrá definir esta última instancia que tiene el ayuntamiento”. Descartó que haya incertidumbre por parte de la clase trabajadora en torno al amparo al cual recurrirá la autoridad municipal, pero expuso que sí hay molestia de los trabajadores porque pensaban que habría un acuerdo por la vía administrativa para poder lograr que se pagaran esos incrementos.
será la despedida del Payaso. Otros eventos artísticos se presentarán en el Megapalenque, como el de la Banda MS, el 7 de marzo. En la rueda de prensa se develó el cartel alusivo a los festejos charrotaurinos, que surgió de un concurso ganado por su autor,
Aris Alejandro Mercado Anguiano. Referente a las corridas formales, se dio a conocer que la próxima semana se presentarán los carteles, pero se adelantó que serán encabezados por los rejoneadores españoles Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena.
Mantiene Procesadora de Carne operaciones, pese a iniciar proceso de desincorporación Por Juan Ramón Negrete
Después de casi 35 años de su puesta en funcionamiento y a pesar de que el pasado 1 de enero de 2020 inició oficialmente el proceso de desincorporación del Ayuntamiento de Colima, la Procesadora Municipal de Carne ha venido funcionando normalmente durante los 7 primeros días del mes, gracias a una solicitud planteada por los dirigentes sindicales. Cabe recordar que el alcalde de Colima, Leoncio Morán, explicó que el ayuntamiento había optado por desincorporar ese organismo paramunicipal ante la imposibilidad de que la comuna siguiera destinando 25 millones de pesos para su funcionamiento. Morán Sánchez mencionó en
su momento que el proceso de desincorporación de la Procesadora Municipal implicaría un cese de operaciones; sin embargo, y a solicitud de los dirigentes sindicales tanto de la Unión de Sindicatos, como del sindicato del propio organismo, se mantendrá la actividad tal y como ha sucedido al menos hasta este martes 7 de enero, en virtud de que aún no se tienen los acuerdos para concretar el mecanismo a seguir para la transición. El alcalde publicó en el Periódico Oficial El Estado de Colima, el documento relativo a las bases para el proceso de desincorporación de la Procesadora Municipal de Carne, como un organismo descentralizado del municipio de Colima.
Tienen PRI Colima un registro de 21,039 militantes
Colima
Miércoles 8 Enero de 2020
17
Municpios
Reporta Armería dos muertos en accidentes viales durante las vacaciones Por Yensuni López Aldape
Armería logró un saldo blanco en sus playas, aunque se registró la muerte de dos personas en accidentes carreteros, reportó José Antonio Barocio Galván, director de la Unidad Municipal de Protección Civil municipal. El funcionario informó que el operativo navideño abarcó del 19 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, y que contó con cuatro guardavidas adicio-
nales a los que contrató el Gobierno del estado. “Pensando en la seguridad del turismo es que se complementó el trabajo por guardavidas, tanto de Gobierno del estado de base, eventuales, y cuatro más por el municipio”, afirmó. En cuanto a los rescates, dio a conocer que en la playa de El Paraíso se dieron cuatro y ninguno resultó con problemas de gravedad; en Cuyutlán hubo tres rescates.
Barocio Galván detalló que se estuvieron haciendo recorridos tanto en playas como carreteras en horarios concurrido por turistas y prestando diferentes tipos de apoyo. Sobre los accidentes carreteros registrados, reportó que uno tuvo un desenlace fatal: “Fueron tres accidentes vehiculares, dos por la autopista. El primero en el kilómetro 53, donde un Platina con permiso para circular en el que viajaban cinco menores se accidentó y dos de
ellos perdieron la vida, mientras tres más presentaron contusiones y fueron trasladados a Tecomán”. “El segundo hecho se dio en el kilómetro 55 de la autopista, donde una camioneta Durango impactó por alcance a un Jetta y terminaron ambos fuera de la cinta asfáltica. En el vehículo viajaba una pareja originaria de la Ciudad de México, resultando el conductor con lesiones en un pie y el acompañante con contusiones en el cuerpo. El
conductor de la camioneta resultó ileso”, dijo. “El último hecho ocurrió en la carretera libre, a la altura de la curva del Capire, en la vía Armería-Flor de Coco; la unidad en la que viajaban dos hombres y una mujer volcó, resultando el conductor con traumatismo craneoencefálico y contusiones múltiples; los acompañantes solamente con contusiones múltiples y fueron trasladados al nosocomio de Tecomán”, dijo para finalizar.
Anuncian programas de apoyo social para comunidades de Armería Por Yensuni López Aldape
Por Yensuni López Aldape Este año habrá programas de apoyo para el desarrollo en comunidades de Armería, por lo que es importante que los interesados se mantengan informa-
dos sobre la inversión que se viene en diferentes rubros y las aprovechen, informó Blanca Azucena Rodríguez Álvarez, encargada del Programa de Salud y Bienestar Comunitario del DIF municipal. Adelantó que en la comunidad de Coalatilla se tiene programa-
do que este año se ejecuten 160 mil pesos para diferentes conceptos, como proyectos comunitarios, proyectos productivos de mejoramiento de vivienda y capacitaciones. Rodríguez Álvarez invitó a la población de dicha comunidad a que asista a las reuniones que es-
tán realizando. La primera es hoy en las instalaciones del comedor comunitario, donde estará presente el Grupo de Desarrollo de la comunidad. “Así como en Coalatilla, habrá trabajo en más comunidades, por lo que pido a los interesados que se informen en las instala-
ciones del DIF. Pueden acudir en el horario de oficina, que es de 9 de la mañana a 3 de la tarde y pasar con la trabajadora social, también pueden comunicarse al 3220434 y finalmente es importante que puedan acudir a las reuniones que en cada comunidad se estarán realizando”, afirmó.
Se reúnen dirigentes de mototaxis y taxistas con alcalde de Tecomán; no hay acuerdos Por Yensuni López Aldape
Representantes de la Cooperativa de Mototaxis en Tecomán y representantes de la Unión de Taxistas sostuvieron por separado una reunión con el alcalde Elías Lozano Ochoa, con el fin de analizar la situación que atraviesan en torno a la circulación de sus vehículos. Ambas reuniones contaron con la presencia de la regidora Isis Sánchez, del secretario de la comuna, Humberto Uribe; del director Municipal de Seguridad Pública, Leonel Ramírez, y del director Jurídico, Roberto Chapula. Ningún funcionario de la Secretaría de Movilidad acudió al llamado. Tras el primer encuentro, Gabriel Núñez, presidente de
la Cooperativa Estatal de Mototaxistas, calificó la reunión de productiva: “Vimos el cambio de posicionamiento de una regidora y le agradecemos, porque esto fue con base en la información que se les ha dado. La conclusión es que están mal informados, tanto los regidores como las autoridades, por lo que esperamos que al conocer el proyecto tengan un poco más de confianza”. Resaltó que “eso es normal, porque en todos los municipios, a la primera instancia a la que acude Movilidad para pedir el apoyo es a ellos, dándoles información errónea. A mí me sorprendió que ni siquiera se presentaron a la reunión, y fueron convocados, no tuvieron el valor de dar la cara para
demostrarles lo que está pasando en otros municipios”. Aunque dijo que los mototaxistas se sienten acosados, señaló que “es normal que el municipio use a elementos de Seguridad Pública para detener a los mototaxistas en operativos que deberían ser de la Secretaría de Movilidad”. Asimismo, reveló que la Policía Municipal ha hecho uso excesivo de la fuerza para “amedrentar” a choferes y pasajeros. Dentro de las propuestas que los mototaxistas presentaron, está limitar las unidades, portar equipo de seguridad y tener en perfectas condiciones los vehículos, entre otras. “Es a lo que queremos llegar, a la regulación, delimitar las áreas
donde pudiéramos trabajar y no afectar a los otros medios de transporte”, afirmó el líder estatal. Además, buscan modificar la Ley de Hacienda y que los municipios puedan tener las facultades de otorgar una licencia de transporte alternativo, como ya se hizo en Comala, Cuauhtémoc y La Villa. En contraparte, los taxistas aseguran que ellos tienen el derecho sobre ese servicio, toda vez que se ganan con muchos años de trabajo una concesión y además están regulados de manera constante. A todo ello, suman el seguro de vida que ofrecen al pasaje. Finalmente, el alcalde Elías Lozano enfatizó a ambos grupos: “Yo no tengo intereses
políticos ni económicos, lo que no quiero es que estos temas se politicen. Nosotros, como autoridad, tenemos la obligación de dar servicios de calidad, atender los reclamos de la ciudadanía. Este tema se debe resolver conforme a la necesidad que demandan los ciudadanos y en apego a la ley”. En el caso de los mototaxis, les manifestó que el Cabildo ya había resuelto su petición en sentido negativo, pero que escuchaba con atención sus inquietudes. En cuanto al gremio de taxistas, se dijo respetuoso de la ley y por ello indicó que se ordenó la coordinación y auxilio a las autoridades de Movilidad cuando éstos lo requieran.
18
Miércoles 8 Enero de 2020
Colima
Dólar y petróleo se disparan en México tras ataque a base de EUA en Irak
Política
Tienen PRI Colima un registro de 21,039 militantes De acuerdo con datos proporcionados este lunes por el Instituto Nacional Electoral (INE), en un primer corte, el PRI en Colima registra más de 21 mil afiliados a su padrón de militantes, de los cuales más de 5 mil son nuevos, es decir, personas que no pertenecían a ningún partido, informó el dirigente estatal priista, Enrique Rojas Orozco. En entrevista, Rojas Orozco también dio a conocer que a la fecha, a nivel nacional el Revolucionario Institucional tiene un registro de 2 millones 370 mil afiliados, mientras que Acción Nacional lleva cerca de los 300 mil, y Morena, que es la mayor fuerza política en este momento, cuenta con otros 300 mil. “Eso a nosotros nos representa el crecimiento sostenido que se está teniendo en este momento (el PRI), porque a final de cuentas, llegamos a la dirigencia y encontramos militan-
cia de brazos cruzados o caídos, y aun así, en agosto participaron alrededor de 13 mil compañeros militantes en un proceso interno”, expresó. De agosto a diciembre se han afiliado más de 21 mil militantes al partido, “y con agrado vemos que siguen llegando formatos de afiliación”, indicó. Refirió que en Colima se arranca legal y formalmente con un padrón de 21,039 militantes, para seguir registrando y el nuevo corte formal, de acuerdo con el INE, será en abril. Explicó que las personas que se registren como militantes dentro de los primeros cuatro meses de este año, serán parte del padrón del PRI a partir de abril. “Hay más de 5 mil nuevos afiliados, lo que habla de que los que no tenían partido están volteando a ver esta opción de seriedad y trabajo permanente en el quehacer político”, indicó Enrique Rojas. Mencionó que esos 21,039
co, pues adelante, pero nadie hoy, en esta nueva historia del PRI, se puede quedar marginado de participar; todo aquel que Foto Carevall
Por Francis Bravo
Enrique Rojas.
militantes, y los que se sumen, se convierten en un órgano de decisión muy importante, porque “la democracia en el PRI llegó para quedarse”. Dijo que la militancia podrá elegir libremente a sus dirigencias municipales en el próximo proceso interno, pero también puede ser el preámbulo de una forma de elección de los próximos candidatos del Revolucionario Institucional. “No estamos en contra de consensos políticos, ya que habrá municipios en los que se pongan de acuerdo por las circunstancias y lleguen a la conclusión de un personaje políti-
Organiza PRI el diplomado “El arte de hablar en público” Por Francis Bravo
El PRI, a través del Instituto de Formación Política “Jesús Reyes Heroles”, llevará a cabo el Diplomado de Comunicación Integral “El arte de hablar en público”, por lo que a partir de ayer quedaron abiertas las inscripciones. En rueda de prensa, el presidente del Instituto “Reyes Heroles”, Miguel Ángel Solís Ramírez, acompañado del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, y de la secretaria general, Esperanza Hernández Briceño, dio a conocer que el diplomado, el cual inicia el próximo 7 de febrero, está abierto al público en general, y los únicos requisitos son tener mínimo 17 años y ser mexicano. Los interesados en tomar el diplomado, el cual es gratuito, pueden inscribirse a partir de hoy y hasta el próximo 4 de fe-
brero a la página web del instituto (irhcolima.org.mx/dci). Las solicitudes serán revisadas por el comité organizador, y el listado de folios de las y los postulados aceptados será publicado el 5 de febrero del presente año en los medios digitales oficiales. Solís Ramírez señaló que el objetivo del diplomado es que los participantes desarrollen habilidades para hablar en público, a través del aprendizaje de contenidos que fortalezcan sus conocimientos, con la finalidad de que articulen las virtudes necesarias, como pensar, sentir, hablar y hacer. El diplomado tiene una duración de dos meses, iniciando el próximo 7 de febrero, para concluir el 27 de marzo próximo; serán 24 horas presenciales y 48 horas en línea. Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas, refirió que con dicho diplomado se inicia con la capacitación de los
cuadros políticos de su partido rumbo al proceso electoral de 2021, aunque en este caso está abierto al público en general. En ese sentido, señaló que en 2019 se hizo trabajo al interior de su partido. “Nuestra meta en el 2020 será seguir fortaleciéndonos, capacitándonos para seguir siendo el partido con las mejores opciones; el PRI aprende a rediseñarse y tiene claro que no puede pasar por la aventura y la ocurrencia, el diseño es profesional y por eso nos apoyamos en el Instituto ‘Reyes Heroles’ para que nuestros cuadros tengan estas herramientas”, comentó. Rojas Orozco añadió que “ha quedado de manifiesto que el salto al vacío y las ocurrencias no conllevan a nada positivo, por eso hoy debemos de profesionalizar la política para que nuestros cuadros tengan las herramientas necesarias y elementos indispensables para participar en el debate público”.
cumpla con los requisitos y desee participar, la regla es muy sencilla: trabajar con la militancia”, apuntó.
Quiere Joel Padilla ser candidato y gobernador del estado Por Juan Ramón Negrete
Joel Padilla, senador de la República por el PT, aseguró que tiene las tablas suficientes para poder ser candidato y gobernador del estado de Colima, esto en entrevista con la Mejor FM Noticias. “Sí quiero ser candidato a gobernador, sí quiero ser gobernador, tengo las tablas suficientes, el trabajo que me respalda a favor de los colimenses, he sido el candidato de más alta votación, casi 150 mil votos en una elección que nadie en la historia de este estado ha sacado. Espero que podamos hacer un proyecto por Colima. Vamos a participar en el proceso 2021 si así lo decide el pueblo y los partidos que habrán de decidir las candidaturas”, aseguró el legislador federal. De igual manera, Padilla Peña añadió que la Cuarta Transformación del país no es una persona, sino el propio pueblo quien con su votó inició el movimiento el pasado 1 de julio de 2018. “La 4T no es una persona, porque no ha faltado quien diga yo soy la 4T; la Cuarta Transformación está a cargo
del pueblo de México, el pueblo rezagado, oprimido y vulnerable, ya que son las luchas históricas de años y años que se han ido dando que hoy se materializaron, donde el pueblo decidió un cambio total de régimen llamado ahora la Cuarta Transformación”, indicó el petista. Señaló que “los programas de apoyo social son una retribución a los más necesitados. La 4T es que los campesinos tengan acceso a los programas del campo, tengan acceso a fertilizantes, que sean apoyados en la comercialización, que también los estudiantes tengan acceso a las universidades, es que los adultos mayores tengan estos y más beneficios”. Para concluir la entrevista, el senador indicó que “la Cuarta Transformación ha recibido muchas críticas de los actores políticos de siempre, los que ya estuvieron en el poder y reprueban, que tuvieron la oportunidad histórica de hacer las cosas bien y hoy quieren dar recetas. Creo que esas críticas quedan fuera de lugar porque ya estuvieron en el poder y no hicieron el cambio”.
16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
Mundo Mundo
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
México no puede intervenir en retorno de mexicanos a Guatemala: Embajadora
19
La embajadora de México en EUA, Martha Bárcena, afirmó que México no puede intervenir en la decisión que tomó Washington para retornar a connacionales que solicitan asilo en aquel país y que serán retornados a Guatemala.
Reforzará Guardia Nacional seguridad en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
En actual gobierno no habrá un García Luna: Durazo
Hasta 40 sicarios, en el ataque a los LeBarón
Miércoles 8 Miércoles 8 Enero de 2020 Enero de 2020
20
Miércoles 8 Enero de 2020
México
Dólar
Compra:
18.28
Venta:
19.22
Reforzará Guardia Nacional seguridad en Michoacán, Jalisco y Guanajuato México, 7 Ene. (NOTIMEX).Los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato son un área prioritaria en materia de seguridad, por lo que los nuevos elementos de la Guardia Nacional que están por concluir su capacitación, serán asignados a esa zona, informó Luis Rodríguez Bucio, titular de ese cuerpo de seguridad pública. Al participar en la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules
(REC-2020), que inauguró el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, confió en que a corto plazo la mayor presencia de la Guardia Nacional en todo el país, y en especial en la zona del Bajío, disuada la comisión de ilícitos como el homicidio doloso. Entonces, “las áreas prioritarias ahorita, tenemos como tales, principalmente el Bajío, en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajua-
to y ello se va a ver reflejado que en los nuevos reclutas que están concluyendo su capacitación, serán asignados precisamente a esos lugares para tener una mayor presencia de efectivos en esos lugares”, dijo a pregunta expresa. Sobre los retos de este cuerpo de seguridad pública, Rodríguez Bucio dijo que se busca establecer la totalidad de sus 266 coordinaciones regionales, edificar 236
instalaciones que se requieren para su operación en el 2021 y alcanzar la meta de reclutamiento de 50 mil elementos en tres años. En este marco, el jefe de la Guardia Nacional recordó que 1 de julio de 2019, esta corporación se desplegó en 150 de las 266 coordinaciones regionales con un efectivo de casi 50 mil elementos y, a la fecha, se cuenta con un despliegue de más de 74 mil elementos.
Dólar y petróleo se disparan en México tras ataque a base de EUA en Irak
Pide Romo ayuda a embajadores para atraer inversión extranjera
México, 7 Ene. (AGENCIAS).- Los precios de la divisa y el petróleo alcanzan el nivel más alto en meses, luego de la reciente tensión en Medio Oriente Ante el ataque con misiles a la base aérea militar de Estados Unidos en Irak, los precios del dólar y el petróleo alcanza el nivel más alto en meses. La divisa repuntó 10 centavos y cotizó en 19 pesos en negociaciones internacionales, donde se realiza la mayoría de operaciones
México, 7 Ene. (AGENCIAS).- El jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, pidió a los embajadores y a los cónsules ayuda para dar confianza fuera de México y así haya inversión extranjera en el país. “La gran oportunidad es que ustedes ayuden a darle confianza en el extranjero y nosotros vamos a ayudarles a aterrizar y a atender a quienes nos traigan de la mejor manera posible”, afirmó. “El futuro de este país depende del entusiasmo y de la confianza que mandemos al exterior y al interior de este país, de los embajadores somos los 120 millones de mexicanos”, añadió. Al presentar los proyectos de infraestructura de la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya, el Corredor Transístmico y el Aeropuerto de Santa Lucía, el funcionario del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
con la moneda mexicana. Se trata del precio más alto desde el 13 de diciembre, de acuerdo con cifras de la agencia Reuters. Al menudeo, el dólar se vende en 19.20 pesos en ventanillas de CitiBanamex, el nivel más alto desde el 30 de diciembre. En tanto, el crudo extraído de Texas aumenta 2 dólares y se vende en 64.70 dólares, el nivel más alto desde el 25 de abril del año pasado.
reconoció que el año pasado no se tuvo el crecimiento esperado. No obstante, aseveró que actualmente México se encuentra en una posición interesante porque el mundo enfrenta escenarios complicados, como por ejemplo la situación en Medio Oriente. “Somos de los pocos países que tienen estabilidad política y fiscal, no hay muchos países que presenten esto”, manifestó.
Hasta 40 sicarios participaron en el ataque a los LeBarón México, 7 Ene. (NOTIMEX).Julián LeBarón reveló que serían alrededor de 40 los participantes en el ataque contra su familia ocurrido el 4 de noviembre pasado, en el que murieron 6 mujeres y 3 niños en Bavispe, Sonora. Luego de la reunión que él y su hermano Adrián sostuvieron con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que hasta ahora hay 7 detenidos y, de acuerdo con las investigaciones, todos los implicados son de Chihuahua. Previo al encuentro, los familiares acudieron a la Subprocuraduía
Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), donde les informaron de los avances en la investigación. La Fiscalía General de la República (FGR) informó en un comunicado que las siete personas fueron detenidas bajo tres órdenes de aprehensión y que, además de las 40 consideradas como probables sospechosos, hay cuatro personas arraigadas. En la reunión que se realizó en las instalaciones de la FGR estuvieron presentes Antonio Martínez Luna y Abel Murrieta Gutiérrez, exprocuradores de Justicia de Baja
California y Sonora, respectivamente. También representantes de las víctimas y coadyuvantes perma-
nentes del Ministerio Público Federal (MPF), quienes garantizarán la transparencia en el procedimiento.
Además, en diciembre de 2019 se alcanzó la meta de reclutar 21,170 elementos quienes en su mayor parte se encuentran en etapa de capacitación y una vez que concluyan esa etapa, “esos efectivos permitirán que durante el presente año, la Guardia Nacional puedan desplegar en otras 50 coordinaciones regionales para alcanzar las 200 coordinaciones al final del año”.
En actual gobierno no habrá un García Luna: Durazo México, 7 Ene. (NOTIMEX).El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, afirmó que hay plena certeza de que en el equipo de primera línea del presidente Andrés Manuel López Obrador “no se va a encontrar jamás” a un funcionario coludido con el crimen como Genaro García Luna. Al participar en la XXXI Reunión de embajadores y cónsules (REC 2020), que se realizará del 7 al 10 de enero, Durazo Montaño expuso que el combate a la corrupción es la vertiente fundamental de la estrategia de seguridad nacional. “Porque no puede haber seguridad en ningún país, si no cuentan con cuerpos de seguridad que tengan una clara frontera entre el crimen organizado y los cuerpos uniformados responsables de combatirlo”, dijo. En ese sentido, el funcionario federal aseveró que el gobierno garantizará particularmente que la Guardia Nacional “no se contamine de los vicios de la corrupción”, además de que se reforzará con más elementos. Detalló que como parte de su fortalecimiento, que inició con el despliegue en el mes de junio pasado de 52 mil elementos, actualmente cuenta con 72 mil y cerrará el mes de febrero con 92 mil. Además de que este año se reclutará a 21 mil 170 nuevos elementos más para la Guardia Nacional, y se tiene como meta consolidar la maduración imprescindible de esta esta organización para que en 2021 tenga 150 mil y de esta forma, “podamos hablarnos de tú por tú, con el crimen organizado”.
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Un avión Boeing 737 se estrella en Teherán
Mundo Mundo Mundo
Miércoles 8 Miércoles 8 Enero de 2020 Enero de 2020
21
Un avión ucraniano se estrelló cerca del aeropuerto “Imam Khomeini”, en Teherán, la madrugada del miércoles (hora local). El Boeing 737, perteneciente a Ukrainian Airlines, tenía 170 pasajeros y tripulantes a bordo, los cuales perdieron la vida, y se estrelló poco después del despegue debido a dificultades técnicas.
Irán, en la mira de EUA...
22
Miércoles 8 Enero de 2020
Mundo
Elige Asamblea Nacional a Guaidó como presidente interino de Venezuela Caracas, 7 Ene (NOTIMEX).La Asamblea Nacional de Venezuela proclamó a Juan Guaidó, por segundo año consecutivo, como presidente interino de Venezuela en la primera sesión del parlamento que tuvo lugar dentro de la sede oficial, después de que la Guardia Nacional Bolivariana intentara impedir el acceso de los diputados opositores. Como primera acción dentro de la cámara, después de cantar el himno nacional, fue leído un comunicado en el que denuncian la toma del palacio legislativo por parte de las fuerzas de seguridad y reafirmaron el nombramiento de Juan Guaidó como presidente de la legislatura en una primera acción, transmitió VPI tv. En la lectura del acta se dio a conocer que 100 de los 167 diputados votaron por Guaidó y su equipo para la directiva del congreso, donde el oficialismo sólo cuenta con 48 curules. Los miembros de la cámara aseguraron que en el momento de la sesión Luis Parra, el nombrado presidente de la cámara por el oficialismo, se encontraba resguardado en la oficina de la presidencia del parlamento.
Los diputados denunciaron los intentos de soborno y extorsión por parte del gobierno de Nicolás Maduro para evitar que los opositores le otorgaran el cargo de presidente de la cámara a Guaidó. Dentro del edificio cortaron la electricidad para evitar que se sesionara, pero los legisladores decidieron seguir en la oscuridad y sin micrófonos, auxiliados por los de los medios de comunicación, transmiten en vivo, informó El Nacional. Los cuerpos de seguridad intentan repeler a la prensa que se encuentra en las afueras del palacio legislativo, un reportero local y el de un medio internacional fueron golpeados en el choque y les arrebataron sus equipos, informó la cadena NTN24.
En los alrededores del parlamento los ciudadanos se agrupan para reafirmar su apoyo a Guaidó y sus partidarios, aunque fueron repelidos por las fuerzas de seguridad. La sesión del congreso terminó cuando los miembros de la asamblea nombraron a Guaidó como presidente interino, como lo hicieron el año anterior, desconociendo la presidencia de Nicolás Maduro, quien inició su gobierno después de la muerte de Hugo Chávez. Los opositores lograron romper el bloqueo e ingresaron al edificio acompañados de algunos integrantes de la prensa que seguían sus movimientos desde las afueras. Al ingresar denunciaron las detenciones y el impedimento de ingreso de los diputados.
Atentado mata a 9 niños en la frontera entre Nigeria y Camerún Yaundé, 7 Ene (NOTIMEX).Una explosión de granada mató al menos a 9 niños nigerianos e hirió a otros 26 en un puente fronterizo que une a Nigeria y Camerún. El artefacto explotó en un mercado en el área del lago Chad, en la frontera entre ambas naciones africanas que comparten el casi extinto lago junto con Níger y Chad, informó Midjiyawa Bakary, gobernador regional del extremo norte de Camerún. Detalló que algunos niños que jugaban en el lado nigeriano del puente El Beid, encontraron la granada y mientras planeaban qué hacer con ella, explotó. “Hay un mercado local allí y muchas personas estaban cruzando el puente en el momento de la explosión (...) las nueve personas que murieron son todas nigerianas,
mientras que cinco de los 26 heridos son cameruneses”, dijo Bakary ante The East African. La inseguridad en el lago Chad se ha visto incrementada desde la aparición del grupo terrorista Boko Haram, perteneciente al Estado Islámico en el continente. Los ataques terroristas iniciaron en el noreste de Nigeria en 2009, pero se ha extendido a los países vecinos. Niños pobres a menudo pasan
con contenedores, buscando chatarra que venden a comerciantes de metales para reciclar, reporta BBC Nigeria. Por ello, decenas de civiles han sido asesinados y más de doce millones han tenido que huir de su país de origen. El número de indigentes en Nigeria está aumentando en seis personas por minuto, según un reciente informe difundido el año pasado por The Brookings Institution.
Euro
Compra:
20.39 Venta: 21.26
Logra Pedro Sánchez ser nombrado presidente de España por solo 2 votos Madrid, 7 Ene (NOTIMEX).Con 167 votos a favor, 18 abstenciones y 165 en contra fue investido Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español en el Congreso, y finalizó una etapa de interinidad en la política española que comenzó hace 8 meses. En la segunda votación de la investidura, el candidato a la Presidencia del Gobierno necesitaba solo de mayoría simple. La votación fue ajustada luego de que en la víspera sólo hubo un voto más a favor que en contra (166 frente a 165). Con la investidura se pone fin a una etapa de interinidad de la política española de 8 meses, desde el pasado abril, que obligó a repetir las elecciones en noviembre. Antes de realizarse la votación, en el debate, el ahora presidente Pedro Sánchez remarcó que la votación refleja un Parlamento dividido en tres bloques: el del progreso que representa a “la España que quiere avanzar”, los que no quieren sumarse a este grupo “pero al menos lo impiden” y la coalición “variopinta” que va desde la ultraderecha a los antisistema. El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presidirá el primer Gobierno de coalición desde la II República, entre su par-
tido y Unidas Podemos (UP), con el apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y varios partidos regionalistas, la abstención de los independentistas catalanes Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el los proetarras de Euskal Herria Bildu. Vox, Partido Popular (PP), Ciudadanos, Juntos por Cataluña (JxCat) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) no respaldaron la investidura e incluso invitaron a diputados socialistas a romper la disciplina y votar contra Sánchez. En la segunda jornada de votación se esperaba el voto adicional de una diputada de Podemos que el domingo se ausentó por enfermedad, por lo que el PSOE no esperaba sorpresas, y Sánchez pidió a sus diputados que pasarán la noche en la ciudad de Madrid.
Declaran emergencia en Puerto Rico tras terremoto San Juan,7 Ene (NOTIMEX).La gobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez Garced declaró el estado de emergencia tras los terremotos que afectaron la isla. “Se decreta un estado de emergencia en todo Puerto Rico para atender toda amenaza a la vida y los daños causados a la infraestructura y propiedad por la actividad sísmica reciente”, señala un comunicado oficial. Esa declaración cumple con los requisitos para que todas las agencias de seguridad activen los procedimientos correspondientes para la compra de emergencia de materiales y servicios necesarios, se detalla. Vázquez informó la creación de un grupo de trabajo coordinado por el “State Coordinator Officer” que será compuesto por el Negociado
de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead), agencias gubernamentales y municipios afectados por terremotos. En la víspera se mantenía suspendido el servicio eléctrico a causa del terremoto de magnitud 6.5 que sacudió el territorio caribeño. Su epicentro fue al sur de la costa de la Guayanilla, municipio meridional de la isla. Se tiene registrado un fallecido, colapsos de edificios y hay “helicópteros listos para evacuar gente si es necesario”, declaró el vocero de la Guardia Nacional, Paul Dhalen, reportó el diario El Nuevo Día. La víctima reportada como fallecida habitaba en la urbanización Jardines del Caribe, en Ponce, y falleció luego de que le cayó una pared encima.
El Parlamento de Irán aprobó un proyecto de ley que reconoce a todos los militares estadounidenses como “entidad terrorista”, tras el asesinato del general Qasem Soleimani.
Mundo
Miércoles 8 Enero de 2020
23
El polvorín iraní
Evalúa Pentágono sus “respuestas” tras ataque de Irán Washington, 7 Ene. (NOTIMEX).- El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó el ataque que perpetraron fuerzas iraníes contra sus tropas radicadas en dos bases militares de Irak y anunció que evalúa sus “respuestas”. Bases militares iraquíes que alojan a uniformados estadounidenses, ubicadas en las ciudades de Al Anbar y Erbil, fueron golpeadas por más de 12 cohetes de Irán, acusó en un comunicado la dependencia de la administración Trump. El Pentágono anunció que trabaja en la evaluación inicial de los daños producidos durante el ataque y que desde los últimos días ha respondido a las amenazas con todas las medidas necesarias para salvaguardar a su personal y el de sus aliados.
“Estas bases han estado en alerta máxima debido a los señalamientos del régimen iraní de que planeaba atacar nuestras fuerzas e intereses en la región”, señaló la defensa de EUA. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, dijo que la Casa Blanca está al tanto de los informes. “El presidente ha sido informado y está monitoreando la situación de cerca y consultando con su equipo de seguridad nacional”, dijo. Los doce impactos Al menos una docena de misiles balísticos fueron lanzados desde Irán hacia las bases militares de Al Asad e Irbil, en Irak, que albergaban tropas estadounidenses, informó el Pentágono en un comunicado.
Medios de comunicación iraníes reportaron que estaba en marcha una operación de venganza de Teherán por el asesinato del general de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimani. “Los valientes soldados de la unidad aeroespacial de IRGC lanzaron un ataque exitoso con decenas de misiles balísticos en la base militar de Al Asad en nombre del mártir general Qasem Soleimani”, declararon los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica. La televisión estatal dijo que el nombre de la operación era “Mártir Soleimani” y que la división aeroespacial de la Guardia que controla el programa de misiles de Irán lanzó el ataque. La Guardia Revolucionaria de Irán advirtió a EUA y a sus aliados regionales que no tomen represa-
lias por este ataque, a través de una declaración emitida por la agencia estatal de noticias IRNA. “Estamos advirtiendo a todos los aliados estadounidenses, que dieron sus bases a su Ejército terrorista, que cualquier territorio que sea el punto de partida de actos agresivos contra Irán será atacado”, dijo la Guardia. También amenazó a Israel. La base aérea de Ain Asad se encuentra en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak. Fue utilizada por primera vez por las fuerzas estadounidenses después de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 que derrocó al dictador Saddam Hussein. Más tarde albergó a tropas estadounidenses en medio de la lucha contra el grupo terrorista del Estado Islámico en Irak y Siria.
EUA afirma que Soleimani planeaba atacarlos Washington, 7 Ene. (NOTIMEX).- El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, aseguró que el general iraní Qasem Soleimani conspiraba para atacar las instalaciones de la embajada de Estados Unidos, lo que ponía en peligro la vida de sus diplomáticos. “Los datos de inteligencia, en los que confiamos, nos informaron que planeaba asesinar a ciudadanos americanos, diplomáticos y soldados”, por lo que el presidente Donald Trump realizó lo que su preocupación por los ciudadanos le indicaba y lanzó el ataque contra el general Soleimani, aseguró O’Brien en un programa de la cadena Fox. Informó que el general viajaba a Irak para ejecutar el ataque en contra de soldados y marinos, reafirmando que ponía en riesgo la vida de cientos de sus compatriotas. Por su parte, el secretario de Estado de Washington, Mike Pompeo, dijo que su país está revisando cada objetivo iraní y aseguró que un posible ataque respetaría el derecho internacional. “Cada objetivo se está revisando. Cada esfuerzo que se haga siempre se llevará a cabo dentro de las leyes internacionales de guerra
(…) he trabajado en este proyecto y estoy muy seguro de eso”, afirmó en conferencia de prensa. Argumentó que el líder militar iraní, Qasem Soleimani, no estaba en Bagdad en misión diplomática pacífica cuando las fuerzas estadounidenses lo mataron en un ataque aéreo no tripulado el viernes. Dijo que constantemente Teherán “busca socavar el proceso de paz al continuar su largo esfuerzo global para apoyar a los grupos militantes allí”. “¿Hay alguna versión que indique remotamente posible que este amable caballero, este diplomático de gran orden, Qasem Soleimani, hubiera viajado a Bagdad con la
idea de llevar a cabo una misión de paz?”. En consecuencia, dejó en claro que si Teherán continúa con “malas elecciones”, podrían recibir
otro ataque selectivo pues el de la semana pasada fue parte de la campaña de “máxima presión” para lograr que el país árabe frene el desarrollo de armas nucleares.
Muerte de Soleimani es asunto de EUA, no de Israel: Netanyahu Jerusalén, 7 Ene. (NOTIMEX).- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le expresó a su gabinete de seguridad que el país no debe ser arrastrado al conflicto desatado entre Irán y Estados Unidos tras el asesinato del general Qasem Soleimani. “El asesinato de Soleimani es un asunto de Estados Uni-
dos, no de Israel, y nosotros debemos permanecer apartados de él”, dijo Netanyahu en la reunión. El periodista Barak Ravid, del Canal 13 israelí, fue notificado del mensaje formulado por Netanyahu este lunes 6 de enero por dos ministros del gabinete de seguridad que estuvieron presentes en la reu-
nión. Desde el asesinato del mando iraní en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad, la oficina de Netanyahu ha solicitado a sus ministros que no aborden el tema con la prensa para evitar generar en la opinión pública la noción de que Israel está involucrado en el conflicto internacional.
Europa también debe a Soleimani lucha contra terrorismo: Irán Teherán, 7 Ene. (NOTIMEX).- El presidente de Irán, Hassan Rouhani, destacó al mandatario francés Emmanuel Macron el papel crucial que tuvo el general Qasem Soleimani en la lucha contra el terrorismo y señaló que su asesinato es un error estratégico de Estados Unidos. Soleimani trabajó para garantizar la seguridad de la región y esos pueblos, incluso los europeos, le deben mucho gracias a los combates que lideró contra el grupo terrorista del Estado Islámico, indicó el líder persa en una llamada telefónica con Macron, según la agencia IRNA. Luego de señalar que Europa se encontraría amenazada por el Daesh de no ser por los esfuerzos del general asesinado, Rouhani dijo esperar que todos los países que desean la paz y la seguridad en el mundo adopten una firme posición contra ese crimen y atentado terrorista. Recordó que el general Soleimani estaba de visita en Irak por invitación oficial del Gobierno de ese país árabe para reunirse con el primer ministro, por lo que su crimen representa un grave crimen imperdonable con Irán, además de una violación a la soberanía iraquí.