MIÉRCOLES 16 ENERO 2019 ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,058
@ComentarioUdeC
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD
Realiza U de C taller de Física de Altas Energías UNIVERSIDAD
D
el 9 al 18 de enero, en la ex Hacienda de Nogueras, la U de C realiza el XIII Curso Dual CP Institute of High Energy Physics, que reúne a investigadores y estudiantes que cursan o terminaron algún doctorado, así como algunos estudiantes de licenciatura, para discutir sobre áreas muy específicas de la Física. Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica, compartió que ese proyecto nació en 2006, cuando un grupo de físicos de esta Casa de Estudios y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla buscaron fomentar temas de Física de Altas Energías, algo de lo que entonces se hablaba poco. p2
No vienen obras para Colima en los programas federales: Desarrollo Urbano p 14
Anuncia SNTE 39 que
Visitan voluntarios universitarios casas p3 hogares para adultos mayores
hoy suspenden labores varios planteles del estado p 15
En volandas POR RUBÉN CARRILLO RUIZ
p7
2
Miércoles 16 Enero de16 2019 Miércoles
Universidad
Enero de 2019
Loritos buscará el liderato del balompié Juvenil “B”
Este fin de semana Loritos de la Universidad de Colima buscará colarse al liderato cuando enfrente al Atlético Tecomán-La Villa, en duelo de la fecha 11 del fútbol de la categoría Juvenil “B”.
Realiza U de C taller de Física de Altas Energías D
el 9 al 18 de enero, en la ex Hacienda de Nogueras, la Univer sidad de Colima realiza el XIII Curso Dual CP Institute of High Energy Physics, que reúne a investigadores y estudiantes que cursan o terminaron algún doctorado, así como algunos estudiantes de licenciatura, para discutir sobre áreas muy específicas de la Física. Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica de la U de C, compartió en entrevista que este proyecto nació en 2006, cuando un grupo de físicos de esta Casa de Estudios y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla buscaron fomentar temas de Física de Altas Energías, algo de lo que entonces se hablaba poco. “Desde el 2006 se creó lo que llamamos en nuestra disciplina un instituto virtual, un
concepto generado desde 1990. Son cuerpos académicos interinstitucionales, sólo que no son formales, sino una especie de acuerdos entre investigadores para trabajar juntos. Su actividad principal es que todos los meses de enero realizan un taller donde se reúnen para escuchar confe-
rencias, pero sobre todo discutir estos temas y generar colaboraciones científicas”, explicó Aranda Fernández. A trece años de su creación, esta red de físicos mexicanos tiene el apoyo de la comunidad internacional, la cual asiste al encuentro. En la edición de 2019 participan
32 físicos de universidades e instituciones de investigación como el Technische Universität München, la Universidad de Notre Dame, el Fermilab de Estados Unidos, la Universidad de Guanajuato, la UNAM y la BUAP, entre otras. Durante estas dos semanas, continuó, “se ven temas muy es-
Alfredo Aranda.
pecíficos, que si bien no son pedagógicos tienen relevancia para nosotros y la Física que se desarrolla en el país. Hemos tenido un impacto grande a nivel internacional que nos ha ayudado a posicionar a nuestros egresados”. Por ejemplo, agregó para finalizar, “los alumnos de licenciatura de nuestra Casa de Estudios también participan, nuestros invitados los conocen y eso les ayuda a conseguir un posgrado en el extranjero”.
Invitan a las Jornadas Regionales y de Medicina Familiar, en Manzanillo Del 31 de enero al 2 de febrero, se llevarán a cabo en Manzanillo las IV Jornadas Regionales y las VII Jornadas Estatales de Medicina Familiar que organizan alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima que cursan esta especialidad. En entrevista, Amarantha Nieto Trujillo, coordinadora de estos eventos junto con varios alumnos y profesora adjunta de la especialidad en Medicina Familiar, dijo que estas jornadas se realizan desde hace siete años en Colima, “y desde hace dos años tienen lugar en Manzanillo, esto con el fin de fomentar valores y habilidades como la capacidad de gestión, liderazgo, organización y trabajo en equipo entre los alumnos”, precisó.
la ausencia de enfermedad sino el bienestar físico, mental y social”. Por tal motivo, explicó, “el programa está dividido en lo biológico, social y psicológico”. Otros objetivos de las dos jornadas son incentivar la ac-
Amarantha Nieto.
El tema central de las jornadas, destacó Nieto Trujillo, “son los adolescentes, pieza fundamental del futuro; si ahora no hacemos una intervención en ellos seguiremos teniendo problemas en la vida adulta, pues los hábitos inician en la adolescencia y se proyectan después”. Las jornadas tienen como objetivo que los temas aborden la salud integral; esto es, “no solo
tualización médica continua, fomentar la buena práctica en la consulta de medicina familiar y concientizar a los médicos familiares de la importancia que tiene la salud integral del adolescente.
Habrá conferencias, talleres, foro-debate, concurso de fotografía y de carteles, así como actividades deportivas y de esparcimiento. Los temas a tratar son obesidad, diabetes, hipertensión, detección oportuna de cáncer, trastornos alimenticios, acoso estudiantil, atención y prevención de uso de sustancias, redes sociales y su riesgo, consejería en salud sexual, identidad sexual, depresión, entre otros. Los temas serán expuestos por expertos en esas áreas, como José Luis Huerta, presidente del Colegio Mexicano de Medicina Familiar; Apolinar Membrillo, principal exponente de la Medicina Familiar en México, así como por profesores de la Academia Mexicana de Pediatría.
Universidad
Ojo de Mar
Miércoles 16 Enero de 2019
3
Visitan voluntarios universitarios casas hogares para adultos mayores
La directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) y presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Alicia López de Hernández, así como alumnos voluntarios, visitaron casas hogares para adultos mayores para platicar con ellos,
acompañarlos en sus actividades y donarles abrigos y pañales para mejorar su calidad de vida. En su intervención, López de Hernández agradeció a los estudiantes de la U de C por haber apoyado estas acciones: “Sabemos que aún no están en clases, por eso agradezco la respuesta
que están dando en apoyar, pues esto habla bien de la responsabilidad social que los alumnos universitarios tienen”. Finalmente, agregó, ésta es la primera de las actividades que se realizarán durante la semana en albergues, hospitales y casas hogares.
Invitan a las Jornadas ...
También estarán como invitados especiales José Luis Huerta, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Cuauhtémoc Rafael Acoltzin,
egresado de la UNAM y profesor de la U de C; Martha Higareda de la Universidad de Guadalajara y el investigador Iván Delgado, de la U de C.
Por último, Amarantha Nieto Trujillo destacó que este tipo de eventos, además de fomentar la educación continua del médico, impulsan la investigación.
Antes de concluir, agradeció el apoyo que recibieron los residentes de ambas instituciones, tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social como de la Universidad de Colima y las
distintas dependencias que las conforman. Las inscripciones aún se encuentran abiertas. Para mayores informes, consultar https://www. congresomedfammzo.om/.
4
Opinión
Miércoles Miércoles 16 16 Enero de 2019 Enero de 2019
..
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo una denuncia formal al Poder Judicial de la Federación con todos los protocolos y sustentos que hicieron sus asesores jurídicos, para retirar la caseta de Cuyutlán, porque ya fue pagada y con creces y porque sólo crea conflicto social y político innecesario en Colima, y estamos a la espera de que la justicia sea pronta y expedita ...
Brasas Editorial
Celular en la mano
E
n menos de una década, las redes sociales, internet y los teléfonos celulares inteligentes han pasado de no existir, de no tener un rol fundamental en la vida de niños, adolescentes o adultos, a convertirse en una de sus principales actividades diarias, especialmente de los jóvenes que están conectados en cualquier lugar y para casi todo. Los menores y adultos jóvenes del siglo XXI tienen una relación muy estrecha con la pantalla. A través de ella aprenden, leen, se informan, se entretienen y se relacionan. No es sorprendente, entonces, que en una encuesta la firma electróni-
ca y de comunicaciones Motorola detectara que el 54% de los niños y jóvenes mexicanos de entre 10 y 19 años pasan la mitad de su día con un teléfono celular con acceso a internet, en la mano. Ante ese grado de uso entre los más jóvenes, no son solo rumores o exageraciones las advertencias que apuntan a que existe ya una adicción al celular. La doctora Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil y consultora de la Unesco, declaró, según una nota de la agencia Notimex, que “las investigaciones internacionales coinciden en que los adolescentes tienen el celular encendido las 24 horas. La pregunta formulada en el estudio de Motorola
Ojo de mar
No los llames camajanes Por Adalberto Carvajal Hablando de la estrategia de comunicación presidencial, ¿qué viene con López Obrador?, ¿más portadas como la de César Yáñez en ¡Hola!?, le preguntaron Hernández y Helguera a Jenaro Villamil en el tercer programa de la segunda temporada de “El Chamuco TV” en TV UNAM. Según el columnista de Proceso y autor de varios libros sobre comunicación política, “viene un reacomodo muy intenso. Curiosamente, vienen aires de libertad para los medios y los periodistas”. ¿Pero si el Peje se la ha vivido criticando a los medios y los periodistas?, comenta con ironía Hernández: “Justamente -agrega Villamil-, hay que quitarnos ya la sombra del modelo Peña Nieto: ahora no hay que quedar bien con el Presidente, hay que quedar bien con la sociedad, con las audiencias. Hay que buscar nuevos modelos (de relación prensa-poder)”. Y, ultimadamente -acota Helguera-, no está mal que un presidente conteste o rebata una crítica. Lo que pasa es que debería hacerlo con argumentos, no responder que son camajanes (vividores) “del conservadurismo, de la prensa fifí”, como los definió Andrés Manuel ya siendo mandatario electo. En todo
da un paso más. El teléfono no sólo está activo, sino que está prácticamente en sus manos todo el tiempo”. México es uno de los países que registra mayores problemas por el mal uso de teléfonos celulares en los salones de clase. La revista Forbes considera que la esencia de esos conflictos es el crecimiento anual de uso de smartphones en los jóvenes de entre 15 y 29 años, el cual supera el 40%, con poco más de 40 millones de teléfonos inteligentes. El uso excesivo de los celulares ha dado paso a un trastorno siquiátrico llamado nomofobia (nomobile-phone phobia) o miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. En un comunicado de pren-
sa, el IMSS ha dado cuenta de ello explicando que entre los afectados, especialmente los menores de edad, puede generar desde malestares en articulaciones, ojos, huesos y oídos, hasta insomnio, depresión y ansiedad. A esos síntomas se le deben sumar un bajo rendimiento escolar, en el caso de los estudiantes, y poca productividad laboral, en el caso de los empleados. Poner límites y reglas para el uso de los celulares es la principal recomendación de los expertos frente a ese uso excesivo, aunque como toda dependencia, lo principal y más difícil es que los afectados tomen conciencia de su trastorno para poder comenzar a combatirlo.
caso, es preferible que reclame públicamente y no que, por debajo de la mesa, despida periodistas. A lo que abunda Villamil: “En la historia que yo conozco de los 18 años de carrera política nacional de López Obrador, nunca ha llamado a una mesa de redacción para pedir que corran a un reportero. Puede reclamar el enfoque de alguna nota, y lo hace públicamente, pero no pide que corran al autor. En la historia de Enrique Peña Nieto, empezando por Carmen Aristegui, dio la orden bajita la mano de que movieran o corrieran por lo menos 10 conductores”. Peña se echó a diez “El de Aristegui es el caso más evidente, mediático, conocido y documentado. Pero hay otros casos menos comentados, como el de Jorge Ramos que tenía una oficina con la corresponsalía de Univisión en Ciudad de México dirigida por Porfirio Patiño”, comentó Villamil ilustrando la censura en el sexenio pasado. “Peña estaba molesto con él desde que Ramos le preguntó, y no supo contestar, cómo había muerto su primera esposa. Y por una serie de coberturas que tenían que ver con el tema de la Casa Blanca y Ayotzinapa, los dos grandes temas que fracturaron el sexenio: la corrupción de la casa en las Lomas de Chapultepec y el caso de las ejecuciones sumarias y todo lo que representa la desaparición de los 43 como símbolo”. La oficina de comunicación de Peña generó docenas de despidos en los medios, como fue el caso de Leonardo Curzio, quien renunció a è 8
En volandas Por Rubén Carrillo Ruiz
Más vale tarde que nunca Por Ruth Holtz* En año nuevo mucha gente se propone “ahora sí” llevar a cabo algunos planes, proyectos, metas y objetivos. El hecho de haber finalizado un año, de tener algunos días de asueto y de fiesta, en reunión con la familia o solos, les invita a hacer una recapitulación de lo que han hecho y de lo que les ha faltado por hacer. Algunas personas realmente no se lo plantean, pero a veces las circunstancias les obligan a ello. Cuando surge una crisis, cuando las cosas no salieron como esperaban o cuando ven las consecuencias de lo que no han hecho se preguntan ¿qué hice yo para que tuviera que vivir así? Algunas se comparan con sus familiares y amigos y pueden sentirse mejor o peor, evaluando así sus logros y su cómo han ido desenvolviendo su vida. No siempre es buena idea el compararse, pero a veces puede ayudar a cada uno para reconocer lo que han o no han hecho y lo que han dejado de hacer y que al parecer cada año se han propuesto y no lo han logrado. Las personas solemos encontrarnos en un cierto equilibrio relativo a
¿Qué pues?
Punto sociológico
Kike Rojas o RIP al PRI Por J. Daniel Miranda Medrano * Después de la estrepitosa derrota que sufrió en las urnas el pasado 1 de julio, el PRI se vio en la real disyuntiva de renovarse o morir, y fue una exigencia que se escuchó en todos los rincones del país de parte de militantes y analistas. El hartazgo de la población y tres décadas en el que el PRI defendió un modelo económico que acrecentaba gravemente las desigualdades sociales, ocasionó su catástrofe y también la del PAN, originando el surgimiento de Morena como nueva mayoría en casi todo el país. En Colima también le fue muy mal al partido tricolor, como es del dominio público; en este tenor también fueron muchas las voces locales que exigían una renovación a fondo y no simulada de la dirigencia estatal, con una cara nueva, respetable y con las cualidades y habilidades políticas como para poder sacar al partido del subsuelo. Esta tarea no era nada fácil por cierto. Y finalmente se renovó a la dirigencia estatal, pero con un personaje que
Opinión
Miércoles 16 Enero de 2019
5
nuestra situación. Es decir, nos hemos adaptado hasta cierto punto a los pros y los contras de nuestra vida e inclusive hemos diseñado estrategias de supervivencia para arreglarnos con lo que no nos gusta o nos hace sufrir para que nos afecte lo menos posible. En general tendemos a la adaptación, a la seguridad y a la comodidad que implica tener certidumbre acerca de nuestros acontecimientos y ciertas costumbres para enfrentar los problemas cotidianos. Cuando una persona quiere cambiar, cuando se plantea metas que implican ir más allá de ese “círculo de comodidad”, entonces las cosas pueden ponerse difíciles, inciertas y las personas suelen retornar a su viejo equilibrio, conocido, familiar y seguro, aunque implique un estancamiento en su desarrollo interno. Aparte de la comodidad y la costumbre, las personas suelen no hacer lo que se proponen en el futuro, suelen no cambiar porque “siguen atadas al pasado”. Ya sea que no olvidan, ya sea que se siguen programando para seguir viviendo de acuerdo a creencias, a formas de ser, a juicios acerca de los demás que no han sido actualizados, que son “cosa del pasado”. Así vemos gente evitándose, martirizándose, sufriendo, guardando rencor por algo que pasó entre ellos en el pasado, cuando tal vez no se han percatado que los demás ya cambiaron, recapacitaron, crecieron, maduraron o se murieron. Algunas personas no abrazan sus deseos y sus metas y se entregan a ellas porque sienten que ya no hay remedio a lo que pasó tiempo atrás y que deben seguir condenados a lo mismo. Tal vez porque no se Cartón de RIMA han perdonado, porque andan castigando con su fracaso a los que suponen culpables o porque simplemente no han querido vencer sus miedos y sus debilidades. Debilidades de carácter, falta de fuerza de voluntad, disciplina o incluso una absurda resistencia a triunfar por no saber qué hacer con ello. “¿Y qué tal si lograras bajar de peso? Tal vez serías más atractiva y no te daría miedo manejar el atraer hombres. ¿Y si tuvieras otro trabajo y ya no tuvieras que quejarte y disculparte continuamente de cosas que no has hecho por falta de tiempo y/o dinero? ¿Será que entonces pondrías otra excusa porque no es por eso que no cambias? ¿Y si lograras por fin dejar de tomar alcohol y controlaras tu alcoholismo cómo le harías para hacer amigos e integrarte para convivir? ¿Sería demasiado tarde si este año ya te atrevieras a hacer tu vida, a buscar pareja, a tener ese hijo, a dejar ese empleo, a viajar? ¿Qué te ata a no ser la persona que quieres ser? ¿Es el ‘qué dirán’?” Miedos, prejuicios, debilidades, resentimientos, falta de voluntad, falta de motivación, falta de fe… ¿qué te impide ahora sí cumplir lo que te has propuesto cada año? “Más vale tarde que nunca”. Algunos miedos que nos hacen estancarnos en una forma de vida, aunque no nos agrade, son sobre è 7 no fue bien recibido ni en el priísmo estatal, las cartas de presentación, el pasado y la mala imagen social del trabajo de Rojas como regidor, alcalde y diputado federal no le augura buen futuro al partido que aún conserva la gubernatura, y aquí la pregunta obligada es ¿Cedió desde ahora el gobernador la gubernatura del estado? y el cuestionamiento va porque la titánica tarea de rescatar al PRI se apreciaba para otra persona de un perfil mayor, alguien con una estatura moral y política de peso, alguien que una imagen social de gente honesta y sin controversias en su desempeño y honradez. Dentro de tres años la competencia por la gubernatura será casi a morir, y lo que sí se percibe es que el exedil villalvarense no cuenta con la habilidad política para aglutinar ni llevar al priísmo a una campaña exitosa en 2021. No creo que Enrique pueda pasearse libremente por Colima y menos por la tierra de los sopitos, sin arriesgarse a que alguien le haga un reclamo en torno a su desempeño como edil. Las acusaciones de corrupción pesan sobre su cabeza, la gente también desconoce si hizo algo positivo en San Lázaro como diputado federal (posición a la que llegó entre otras muchas cosas gracias a que compitió en coalición y no solo como candidato de su partido). Así, lo más lógico es que Enrique aspire a transitar por el PRI relajadamente, mirando a saltar después a una diputación plurinominal. Los priistas tienen è 8
6
Miércoles 16 Enero de 2019
Opinión
Hoy en la Historia Por José Levy Enero 16 En 1826 nació en Galeana, Nuevo León, Mariano Escobedo, quien se distinguió como liberal y militar. Prestó grandes servicios a la patria. En 1847 luchó contra la intervención de Estados Unidos, luego contra los conservadores en la guerra de Reforma y más tarde peleó heroicamente contra los invasores franceses y los imperialistas de Maximiliano, de quien, al rendirse en Querétaro en 1867, recibió su espada. Mariano Escobedo es uno de los dos únicos militares mexicanos que recibió el más alto grado militar, General de División de Ejército ... En 1897 nació en Villahermosa, Tabasco, Carlos Pellicer, notable poeta y museógrafo ... Y en 1951 se elevó a la categoría de estado al Territorio Norte de Baja California, con el nombre de Baja California, siendo su primer gobernador Braulio Maldonado.
Hoy en la historia de Colima Fundación de la Asociación Ganadera El 16 de enero de 1944 fue creada la Asociación Ganadera de Colima, en donde se agruparon la mayoría de los pequeños y grandes ganaderos del estado. Su primer presidente fue Carlos Alcaraz Ahumada y sus fundadores José S. Ochoa, Antonio Ochoa, Eduardo Fernández, Asunción Gutiérrez y varios más. Hoy cumplen 74 años. Felicidades. Destacada actuación de la Selección de basquetbol La Selección Colima de Basquetbol se proclamó campeona de la VI Zona, participando los siguientes jugadores: Alfredo Gaytán, Mario Brizuela, Jesús Vega, Jorge Chávez Carrillo, Rafael Escobosa, el Güero Delgadillo, Ricardo Romero Aceves y Manuel Bonilla. Esto ocurrió el 16 de enero de 1944. Remodelación de Palacio Federal Después de 11 años al ser casi destruido por el terremoto de 1941, el 16 de enero de 1952, siendo gobernador del estado Jesús González Lugo, fue puesto en servicio nuevamente el edificio de Madero y General Núñez, conocido como Palacio Federal, anteriormente casa de don Blas Ruíz. Presupuesto estatal y salario mínimo El 16 de enero de 1958, el gobernador Rodolfo Chávez Carrillo dio a conocer que el Presupuesto de Egresos será de 12 millones 345 mil pesos. Importante campaña por XERL Hace 60 años, el 16 de enero de 1959 se inició una campaña para la puntualidad de los escolares. Desde las 7 de la mañana, XERL les indicaba a los padres de familia que sus hijos deberían estar levantados. A las 7:15 sentados a desayunar, etc. Fallecimiento de Francisco Ramírez Villarreal Originario de Nuevo León, vino a Colima en 1915 como secretario general de Gobierno del general Juan José Ríos. En dos ocasiones lo sustituyó como gobernador interino, y en 1920 lo fue nuevamente. El licenciado Ramírez Villarreal -muy joven- fue diputado federal por el estado de Colima al Congreso Constituyente de 1916-1917. Luchó en vano por su ensanchamiento territorial, y es célebre su discurso ante el Congreso solicitando se le diera mayor superficie a nuestro estado. Posteriormente fue Oficial Mayor y subsecretario de Gobernación en 1935. A él se le atribuye el pensamiento múltiple que existe en el monumento a Benito Juárez que se encuentra en el jardín de su nombre en la ciudad de Colima. Francisco Ramírez Villarreal fue de los tres últimos constituyentes sobrevivientes. Murió a los 91 años de edad, el 16 de enero de 1982, en la capital de la República. Cotizacion del dólar Hace 16 años, el 16 de enero de 2003, el dólar se cotizó a $10.61.
Escaparate Político
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Gobierno de AMLO, cárcel a los corruptos Todo lo que diga y haga el presidente Andrés Manuel López Obrador contra los corruptos en Pemex y de las instancias oficiales será bienvenido, siempre y cuando cumpla con la ley, que regresen lo robado y caigan tras las rejas, pues no tendría sentido su política de gobierno, si va a actuar con perdones y olvidos, que nadie quiere y por eso el pueblo se hace justicia con su propia mano. Cierto que la gente arrasa con delincuentes y le gana los arrebatos y las emociones, pero mucha de esa culpa la tiene la pasividad gubernamental, de que caen al bote los rateros, asesinos y corruptos, pero luego salen por no estar apegados al debido proceso, lo que deja entrever confabulación y culpabilidad del Poder Judicial, que quiere procesos impecables, no a los culpables en la cárcel. Caseta de peaje, falta respuesta del Poder Judicial El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo una denuncia formal al Poder Judicial de la Federación con todos los protocolos y sustentos que hicieron sus asesores jurídicos, para retirar la caseta de Cuyutlán, porque ya fue pagada y con creces y porque sólo crea conflicto social y político innecesario en Colima, y estamos a la espera de que la justicia sea pronta y expedita. Los concesionarios, quizá bajo contubernio con las autoridades de la SCT y otras, de manera ilegal siguen cobrando el peaje y perdonando vidas con descuentos irrisorios para que la gente no se levante en armas. Pero no queremos dádivas ni gestiones de segunda mano que hizo la legisladora federal con licencia IV, sino dictamen del Poder Judicial de la Federación para rescindir la concesión. Rafael Gutiérrez, la defensa con amparo Quien fuera secretario de Desarrollo Económico y secretario general de Gobierno en la administración pasada, Rafael Gutiérrez Villalobos, ha interpuesto un amparo para defenderse contra la inhabilitación de cargos públicos en próximas administraciones y para no resarcir el pago de 634 millones de pesos desfalcados de las arcas del pueblo en tiempos del gobernador Mario Anguiano Moreno. Y como dijo mi maestro, Gabriel de la Mora: “Ay del que no roba lo suficiente para demostrar su inocencia mediante fianza” (yo agrego, e interponiendo amparos), cuando que la gente honesta va con la frente en alto y da la cara, además, para qué quiere cargos, si con los millones del negocio de la política basta y sobra. Muchos ni para pagar abogado tienen, y por eso están en el bote. Había una vez un atractivo parque El Rodeo Cuando gobernaba Griselda Álvarez Ponce de León, además del “Pulmón Verde de Colima”, que creó en las viejas huertas del centro, también puso en marcha el parque El Rodeo “Niños Héroes de Chapultepec”, en La Estancia, consistente en una gran zona ecológica, con laguna, áreas verdes, parques y jardines. Alguna vez nos divertimos mucho de adolescentes y jóvenes en ese sitio. Pero lo echaron a perder porque permitieron las parrandas, luego gobiernos estatales y municipales se desentendieron del mantenimiento, y hoy es un potrero lleno de basura, maleza y contaminación. Y, por si fuera poco, el paseo por la vialidad de la Feria de Colima está secuestrada por las fuerzas de Seguridad. Había una vez un parque ecológico creado por GAPL que hoy a nadie le importa. Tecolapa, llegar al fondo del problema Bueno, pues una vez que las fuerzas de seguridad saben que Tecolapa y la región de Caleras, Madrid, Cofradía de Juárez, Rincón de López y Pueblo Juárez son madrigueras de sicarios, se debe ir a fondo con una estrategia para limpiar el lugar y que siga habiendo orden, producción, trabajo y reactivación económica, pues se han dado decenas de muertes en el lugar y podría haber más. è 8
Antonio Torres, líder de goleo en la Primera Fuerza
Opinión
En volandas
Los perros domésticos Por Rubén Carrillo Ruiz Según el Inegi (que encuesta a todos y todo), México es el país del continente con más perros: casi 20 millones, lo cual indica que 8 de 10 hogares tienen una mascota canina, cuyos cuidados son comparables o más que los humanos: hay que bañarlos, alimentarlos, lavarles dientes, pintarles uñas, llevarlos a la estética, al médico, al dentista, al psicólogo porque se estresan, al psiquiatra ante posibles cambios de personalidad de sus dueños, con los sobadores porque les asustan los cohetes de tanta fiesta patronal. Esas atenciones suponen un gasto promedio mensual de 1,250 devaluados pesos. Una simple multiplicación arroja cantidades multimillonarias para la industria respectiva. Yo gozo, y padezco también, a tres perrillas: Luna, Reina y Luneta. Celebro su compañía, sus miradas, sus juegos; deploro cuando hay que recoger heces y lavar residuos orinales en la casa. Hay un desinfectante con aroma, Odován, infalible para perfumar el ambiente que habitan los canes. Esto ocurre, supongo, a la mayoría de quienes tengan cachorros domésticos. Sin embargo, escasamente sabemos de los beneficios que aportan su compañía y cómo piensan. ¡Sí, piensan! Los perros, al igual que los humanos, utilizan el hemisferio cerebral izquierdo para procesar el significado de las palabras y el hemisferio cerebral derecho para evaluar la entonación. La comparación posterior de estas
Más vale tarde que nunca ...
ç
5
todo miedos a perderlo todo o a equivocarnos. Vemos personas con todas las opciones para cambiar y que no lo hacen, que no persiguen sus sueños porque tienen miedo de decidir qué sueños perseguir y no poderse asegurar que será un éxito el lograrlos. Pero la vida nunca nos puede dar esa certeza. Muchas decisiones deben ser actos de fe, acciones en las que se asume el riesgo de equivocarse y el hecho de estar dispuestos a ese riesgo es lo que más gratifica cuando lo logramos, y lo que más consuela cuando perdemos. Y es que a veces lo más importante no es llegar a una meta, sino recorrer el camino para lograrlo, y la hermosa vivencia de no traicionarnos a nosotros mismos abandonando nuestros sueños. Muchas personas se lastiman a sí mismas “abandonando sus sueños”. Se vuelven como autómatas, hacen las cosas mecánicamente sin poner el corazón porque ya no aman su vida ni lo que hacen, sólo sobreviven. Hay un dicho que dice que “viejo es aquél que ya no sueña”. Muchas personas ya no tienen propósitos de año nuevo porque “han envejecido”. Ya para ellas todo es igual. Otro año más de lo mismo. Su vida se ha vuelto aburrida, monótona. Son muertos en vida. La vida es cambio, riesgo, crecimiento y oponerse a esto es morir. Más vale tarde que nunca para dejarnos de traicionar a nosotros mismos y ya cumplirnos nuestros sueños. Y dejar de dar excusas que solamente nos hunden en la apatía, la depresión, el desasosiego y la falta de sentido de la vida. ¿Qué quieres para ti este año? La psicoterapia es un camino que nos reconecta con nuestro corazón y con lo que brota desde nuestro verdadero ser al que ya no podemos traicionar. Sacar el dolor, dejar atrás el pasado y abrazar con fe nuestro futuro es algo urgente que una psicoterapia puede ayudarnos a conseguir. El día que dejemos de desear estamos muertos. Es necesario revivir nuestras ganas de vivir, valga la redundancia. Y una manera excelsa de lograrlo es iniciar un viaje a nuestro interior, curarlo y dejar que se exprese y que crezca y nos lleve a la conquista de nuestros sueños. No esperemos a que Santa Claus o alguien en el exterior nos conceda nuestros deseos. Somos nosotros mismos los que ponemos las trabas para recibir lo que nosotros mismos nos podemos brindar, la vida que siempre es tan generosa y Dios que siempre está dispuesto a bendecirnos si lo permitimos. ¡Feliz año nuevo! *
Tels. 330 72 54/044 312 154 1940 Correo electrónico: biopsico@yahoo.com.mx
Miércoles 16 Enero de 2019
7
dos corrientes de información permite al perro comprender, por ejemplo, si los elogios recibidos son sinceros o no. Existe similitud impresionante entre los procesos que ocurren en el cerebro perruno cuando intenta interpretar lo que le decimos y los que pasan en nuestro cerebro durante una conversación. Vaya, vaya. Seré más observador cotidiano porque el descubrimiento -ilustrado por un grupo de investigadores de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest- sugiere que los mecanismos neuronales para procesar palabras evolucionaron mucho antes de lo que se piensa y no son prerrogativa exclusiva del cerebro humano. Para ese experimento algunos perros se sometieron a imágenes por resonancia magnética funcional mientras un entrenador se comunicaba con ellos pronunciando frases de diferentes significados y entonaciones. Durante el procesamiento vocal, hubo una distribución característica del trabajo en el cerebro humano: el hemisferio izquierdo procesa el significado de las palabras, mientras que el hemisferio derecho procesa la entonación. El cerebro entonces integra ambos tipos de información y unifica su significado. De esta manera, el animal (me refiero al perro, no al entrenador) distingue entre una afirmación seria y una irónica. Más aún: las imágenes de activación cerebral muestran que los perros utilizan el hemisferio izquierdo para procesar palabras que significan algo para ellos, pero no se activan si escuchan palabras sin sentido. Esta preferencia por el cerebro izquierdo fue independiente de la entonación utilizada. La entonación, en cambio, activó el hemisferio derecho, con diferentes patrones dependiendo de si se trataba o no de un elogio. En particular, el área cerebral del hemisferio derecho que se activa es la misma que desencadena el procesamiento emocional de los sonidos no vocales, tanto en perros como humanos. Esto indica que los mecanismos de procesamiento de entonación no son específicos del habla. Además, la alabanza también activa los centros de recompensa, si se pronuncia con entonación correcta. Los perros, por lo tanto, no sólo distinguen lo que decimos y cómo lo decimos, sino que también pueden integrar esta información para una correcta interpretación de lo que realmente significan esas palabras. En contraparte, leo en Le Scienze (la edición italiana más reciente de Scientific American) que los perros no son excepción en el mundo animal. En muchas capacidades cognitivas son superadas por otros mamíferos. Sin embargo, esto no resta valor a su valor como mascotas, cuya presencia está relacionada con una mejor salud cardiovascular. En la bibliografía científica sobre cognición animal, psicólogos británicos encontraron que las capacidades cognitivas de los perros no son mayores que las de lobos, gatos, delfines, chimpancés, palomas y otras especies. Por ejemplo, los perros no parecen ser mejores en el aprendizaje por asociación -entre comportamiento y recompensa- que otras especies. De la misma manera, los perros pueden orientarse en espacios pequeños, pero otras especies también. Y aunque los perros tienen excelente sentido del olfato, las habilidades olfativas del cerdo son excepcionales y pueden incluso ser mejores que las del perro. Según la hipótesis de la domesticación, los perros fueron criados porque eran particularmente sensibles a señales humanas como las de las manos. Los análisis científicos observan que los perros realmente usan señales humanas. Sin embargo, contrariamente a la hipótesis de la domesticación, están lejos de ser únicos en esta capacidad. Por ejemplo, las muestras en la capacidad de seguir las señales de las manos humanas son el delfín mular y la foca gris. Nada de esto reduce los beneficios de tener perros. Son compañía y mejoran nuestra salud física. Alivian el estrés psicosocial causado por el aislamiento y depresión, relacionados con enfermedades cardiovasculares. Otra explicación es que los dueños de perros son más activos físicamente cuando caminan con los animales. Por tanto, si los perros son incapaces de seguir las señales de las manos como los delfines nariz de botella y su sentido del olfato no es mejor que el de un cerdo, sus efectos en nuestras vidas son igualmente notables.
8
Miércoles 16 Enero de 2019
Loros recibirá al Pachuca en la Juvenil “C”
Opinión
ç
Ojo de mar ...
Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Segunda de dos partes UNIDAD SINDICAL. El gobernador Ignacio Peralta hizo un llamado a trabajar en unidad, sumando afanes, cumpliendo compromisos para el 2019, con los objetivos que se propusieron con el trabajo de cada uno, al reunirse con la Federación de Sindicatos que encabeza Audelino Flores. En la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario reiteró su respaldo y solidaridad con los agremiados y les dijo que estará atento a las diversas situaciones que se presenten en los municipios para buscar su pronta solución. En el evento estuvieron, además de los liderazgos sindicales en los municipios, funcionarios como el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa; el secretario de Trabajo, Vicente Reyna y el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega. AUSTERIDAD. Como parte de las medidas acordadas a fin de sumarse a la propuesta de austeridad y ahorro de recursos realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, redujo su salario, con lo que atiende el mandato de ley de no percibir más que el ejecutivo federal. Al ser entrevistado, expresó que como Rector de una institución que promueve la filosofía de una educación con Responsabilidad Social, ha decidido no sólo bajarse el sueldo, sino también reforzar el plan de austeridad que se viene llevando a cabo en la institución, para aprovechar al máximo los recursos públicos que recibe la Casa de Estudios. Asimismo, puntualizó que los actuales son tiempos difíciles, pero “unidos y defendiendo la autonomía de nuestra institución es como los universitarios saldremos adelante de cualquier situación y podremos aprovechar mejor los nuevos retos y oportunidades que se nos presenten”. En efecto, la Universidad de Colima es una institución vigorosa, fuerte por la calidad de su comunidad afanada en forjar en las aulas a los cuadros técnicos y profesionales que requiere el desarrollo de la región y el país. Con el liderazgo del Rector José Eduardo Hernández Nava la Casa de Estudios ha sabido siempre salir adelante, en cada coyuntura y ha demostrado que la institución es factor de movilidad social y uno de los motores del desarrollo integral con que cuenta Colima. VLADIMIR. A un alto costo político, pasando por la sangría y la fractura en la fracción de Morena en el Congreso del estado, por fin, Vladimir Parra ve coronada su ambición de ser el coordinador de Morena y presidente de la Comisión de Gobierno Interno de la LIX Legislatura. Vladimir es un joven ambicioso, de izquierda, pero con gustos y estilo de vida de la derecha -se niega, por ejemplo, a bajarse el sueldo y los viáticos y canonjías de que disfrutan los tribunos- pese a las presiones del pueblo y de los medios de comunicación, en ese sentido. Se siente la reencarnación colimense de AMLO, pero difiere -en los hechos- con la retórica de austeridad republicana y disminución de salarios que ha pregonado el líder de Morena y Presidente de la República López Obrador. La austeridad de Vladimir es cosmética y siempre ha encontrado pretextos para no acceder a bajarse el sueldo y los privilegios que ostentan nuestros diputados, como lo denunciaron las legisladoras que renunciaron a Morena, Jazmín García, Claudia Aguirre y Luis Fernando Escamilla, -quien renunció al PT- y ahora conforman una bancada independiente. TRISTE HISTORIA. En la rueda de prensa alusiva, las diputadas revelaron que sus excompañeros de Morena “tenían intereses monetarios y protagonismos. Nuestra bancada se ha contaminado de las personalidades políticas que tanto hemos criticado”. Por su parte, Claudia Aguirre dijo que seguirá trabajando por sus representados “no los estamos traicionando, no nos vendimos ni nos dieron mochada”. Esta es la triste historia de Morena en el Congreso del estado, ellos solos se han despedazado. No requieren de los ataques de sus adversarios y han demostrado que el poder les llegó por sorpresa -sin merecerlo, sin invertir tiempo y recursos y sin hacer campaña-. Este afán autodestructivo ha colocado, por ahora, a Vladimir Parra en la cima de la junta de gobierno del Congreso a donde arribó, paradójicamente, con el apoyo de los votos del PRI, una fracción legislativa con pocos miembros, apenas tres, pero con más oficio político. Acaso tiene razón AMLO, que muchas veces “la política es optar entre inconvenientes”. Así las cosas, ante el riesgo real que representaba el PAN, ante la debacle previsible de Morena de hacerse del control de la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del estado, que quería impulsar a Fernando Antero; en forma astuta, el PRI resolvió apoyar a Morena -a lo que queda de Morena, insisto- y permitir que Vladimir Parra colmara su ambición a efecto de cerrarle las puertas del control legislativo a la bancada panista. De los males, el menor.
4
“Enfoque Noticias” en NRM Comunicaciones porque le pidieron la cabeza de dos colaboradores: Ricardo Raphael y María Amparo Casaar, relata Villamil. Y hasta inscribió el analista entre las víctimas de la censura a comentaristas como Toño Esquinca de Grupo Radio Centro, despedido porque atacaba a López Obrador: “Más que nada porque empezó con delirios”. Esto es, con un pronunciación defectuosa (sus oyentes supusieron que estaba ebrio) despotricó contra el candidato de Morena porque una marcha de la CNTE había impedido que su hermano llegara al hospital. Con un lenguaje florido se despidió de la audiencia diciendo que quizá no lo volverían a escuchar. Esquinca que, según los moneros, ni siquiera es un periodista, es por cierto de los que prometieron que se irían del país si ganaba Andrés Manuel “y parece que le dieron un salvoconducto” para quedarse, se mofó Villamil. Para el columnista de Proceso, sería interesante amarrar todos esos casos en los que Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de Peña, “llamaba a los medios de comunicación y a los directivos para amagarlos”. En el semanario lo intentó varias veces, diciendo que mientras la revista no pidiera una disculpa pública por aquella portada en la que sugería que Peña Nieto pudo haber tenido algo que ver con la muerte de su esposa, no iba a haber publicidad. Voltear a los lectores Lo curioso es que Proceso ha sufrido esas llamadas y ese boicot publicitario toda la vida. “Y sobrevive porque tiene lectores”, coinciden moneros y analistas. Hay modelos de negocios en medios que sí funcionan, subraya Villamil. “El propio caso de Aristegui es uno de ellos. ¿Cómo sobrevivió Carmen en un medio digital casi cuatro años? Por la credibilidad, por la audiencia, por el volumen de audiencia que se sostiene con la credibilidad y le permite sostener un programa. El de ella es el único caso que conozco de movilizaciones de las audiencias: la primera vez que la corren de MVS, cuando Calderón, hubo varias manifestaciones y esa fue una de las razones por las que regresó a la radio”. Y contrastó Villamil ese caso con otro también muy conocido. “Si no hubiera tenido un problema laboral y malos manejos en su periódico Monitor, lo mismo hubiera ocurrido con Gutiérrez Vivó. Cuando se presentó el libro del caso de Monitor en el Zócalo, eran miles las personas que pedían su regreso a la radio. Había un respaldo social, no igual al de Aristegui porque son periodistas de la radio con distintos perfiles. Pero ambos tienen una credibilidad”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
ç
Punto sociológico ...
5
mucho de qué preocuparse. Diputados: cero productividad y exagerados ingresos.- En el Congreso del estado le siguen dando vueltas al asunto de bajarse los ingresos tal y como se prometió en campaña. Vueltas y vueltas, pretextos y mentiras dan cuando si hubiera voluntad no necesitarían de ningún acuerdo con los demás, bastaría con que cada uno de ellos de manera individual y voluntaria renunciara a alguna de sus jugosas canonjías sin necesidad de acordarlo con nadie, tal y como lo hizo Remedios Olivera de MC. ¿Es tan difícil renunciar personalmente a algunas prebendas? ¡Por supuesto que no!, no les interesa bajarse el salario, y todo esto mientras en el congreso hay parálisis legislativa y cero productividad. Las únicas noticias que provienen de ese recinto son de sus pleitos y su negativa a cumplir la señalada reducción. Twitter: @jdanie17
Brasas ...
ç
6
Con el enfrentamiento entre cárteles y autoridades policiales se pudo constatar que durante mucho tiempo esa zona era parte de la nota roja de los periódicos, hasta que la autoridad ocasionalmente detectó el gran problema que ahí existe y que requiere de atención urgente, no hacer oídos sordos y dejar hacer y dejar pasar. Colima ya ha abonado muchas vidas por la delincuencia.
Deportes Aztecas y Monarcas abrirán la jornada en la Juvenil Mayor
Miércoles 16 Miércoles Enero de 201916 Enero de 2019
El próximo sábado a las 6 de la tarde, Aztecas Colima y Monarcas Colima iniciarán las acciones de la jornada 8 en el futbol de la categoría Juvenil Mayor.
Loritos buscará el liderato del balompié Juvenil “B”
9
10
Miércoles 16 Enero de 2019
En2 Dental Team mantiene el liderato del baloncesto de Segunda Fuerza “B”
Deportes
Loritos buscará el liderato del balompié Juvenil “B” Antonio Torres, líder de goleo en la Primera Fuerza
mañana: Ocotillo vs. Mopes-Quesería en el campo de Ocotillo y Con 18 anotaciones, Antonio Emiliano Zapata recibirá a Loros Torres es líder de goleo en el fut- de la Universidad de Colima en el bol de la Liga de Primera Fuerza campo del Deportivo SNTE 6. A. San Marcos y el superlíder tras 10 jornadas realizadas del torneo 2018-2019. Le sigue Cris- Suterm Lo de Villa cerrarán la jortian Gamboa, del equipo Emiliano nada a las 12 del día en el Estadio Zapata, con 14 goles. La cuenta Colima. En la mesa, Deportivo Comala seguirá creciendo durante el desarrollo del certamen. se quedó con los 3 puntos del retiLoritos buscará liderato11 deldel balompié “B” rado Juvenil Buenavista. En cuanto a laeljornada TABLA POSICIONES Respecto a los jugadores santorneo, estaDE iniciará el viernes con cionados, confirmó con 3 2EQUIPOS partidos: a las 8 de laJJ nocheJG Hal- JE JP se GF GCquePTS Chivas 8 el campo 7 0partidos 1 de suspensión 67 7 se 21 fueron cones vs.Centenario San Miguel en 7 0Luis Fajardo 2 51 16 21 (San Miguel) y Juan deBuenavista “Elías de la Mora”, 9en El TrapiU dey Ca las 8:30 Villa8de Álvarez 7 0González 1 (Imperio). 39 8 Con 21 2 cada che, Villa de Álvarez 8 el campo 7 0uno Cristian 1 22 4 (P. Hidalgo), 21 Aguayo vs. Parque Hidalgo en Mopes Quesería 7 6 1 0 32 5 “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. Alexis Silva (San Joaquín) y19AdolDep. Comala 5 3 17 (V de32A). 16 Las acciones de la 10 fecha 11 se 2fo Ortiz Atlético Tecomán 8 5 1 2 39 21 16 Con uno cada uno Edson Mecompletarán el domingo. A las 9 Pachuca Tuzos 10 4 1 5 28 28 13 Rincón29y Joseph deAmérica la mañana Independiente Coq ui. 10 3 vs. 2drano,5Hugo 32 11 Paredes (P. Hidalgo), Marcelo Deportivo Ixtlahuacán en los camAtlé. Tec. La Villa 9 3 0 6 16 28 9 Díaz pos de la Asociación de Monterrey 10Futbol 2 del 2(Independiente), 6 26 Osman 30 8de la Estado al2Chi- 1Cruz (Mopes) SNTE de 39 Colima, camino 8 5 15y Javier 31 Ahumada 7 cal. Academia Atlas 8 0 4(San Miguel). 4 10 28 4 San Miguel 9 a las 1 10 1 Finalmente, 7 14 cabe94 4 que informar Dos partidos iniciarán 5 9 a las42 7 de la2 tarde, deHalcones la mañana: San 9Joaquín0 vs. 4este miércoles Pachuca en La Villa 7 yU 0 de 1Mopes-Quesería 6 8 y Parque 54 1 Hidalgo Imperio, San Joaquín, Rodrigo Montes C.) 26,un Enrique GGOLEDORES: Cofradía vs. Chigüilines en el(Chivas atenderán dueloSerratos pendiente de (Buenavista) 24, Rubén Peña (Comala)la13 y José 6, Alberto Cuevas jornada el partido será en la campo de Cofradía de Suchitlán. (Mopes) 11. Dos más serán a las 11 de la Unidad de Quesería. Por Gloria D. Sierra Michel
Por Gloria D. Sierra Michel
Este fin de semana, Loritos de la Universidad de Colima buscará colarse al liderato cuando enfrente al Atlético Tecomán-La Villa, en duelo de la fecha 11 del futbol de la categoría Juvenil “B”. Loritos irá el sábado a las 11 de la mañana a los campos de la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”, preparado para jugarse la posibilidad de estar en el liderato de la Liga, pues se mantiene empatado con 21 unidades con Chivas Centenario y Buenavista. Loritos es el tercero en la tabla y cuarto es Villa de Álvarez. La jornada 11 se pondrá en marcha desde mañana jueves a las 5 de la tarde con el juego Pachuca Villa de Álvarez vs. Borregos de Monterrey, en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”. La jornada completa se desarrollará el sábado. A las 9 de la mañana, Pachuca Tuzos Colima vs. Deportivo Comala en los campos de la Asociación de Futbol del Estado de Colima, camino al Chical. Después, a las 9:30 de la mañana, SNTE 39 vs. Academia Atlas en la Unidad de Tabachines. Otros dos partidos más iniciarán a las 10:30 de la mañana: Atlético Tecomán vs. Buenavista en el campo de la Unidad Deportiva Norte de Tecomán y Chivas Centenario vs.
América de Coquimatlán en la escuela de Chivas. A las 4 de la tarde, Halcones recibirá a Villa de Álvarez en el campo “Elías de la Mora” de El
Trapiche y la jornada finalizará a las 6 de la tarde con el duelo Mopes-Quesería vs. San Miguel en el Estadio “Carlos Septién” de Quesería.
Loritos buscará el liderato del balompié Juvenil “B” TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
Antonio líder de goleo en la Primera Fuerza TABLATorres, DE POSICIONES
GC
PTS
Chivas Centenario 8 7 0 1 67 7 21 Buenavista 9 7 0 2 51 16 21 U de C 8 7 0 1 39 8 21 Villa de Álvarez 8 7 0 1 22 4 21 Mopes Quesería 7 6 1 0 32 5 19 Dep. Comala 10 5 2 3 32 16 17 Atlético Tecomán 8 5 1 2 39 21 16 Pachuca Tuzos 10 4 1 5 28 28 13 América Coq ui. 10 3 2 5 32 29 11 Atlé. Tec. La Villa 9 3 0 6 16 28 9 Monterrey 10 2 2 6 26 30 8 SNTE 39 8 2 1 5 15 31 7 Academia Atlas 8 0 4 4 10 28 4 San Miguel 9 1 1 7 14 94 4 Halcones 9 0 4 5 9 42 2 Pachuca La Villa 7 0 1 6 8 54 1 GOLEDORES: Rodrigo Montes (Chivas C.) 26, Enrique Serratos (Buenavista) 24, Rubén Peña (Comala) 13 y José Alberto Cuevas (Mopes) 11.
JE
JP
GF
JE
JP
GF
GC
PTS
SUTERM LV San Miguel San Joaquín Ocotillo San Marcos Mopes Quesería Emiliano Zapata Parque Hidalgo U de C Ixtlahuacán Villa de Álvarez Independiente Halcones Comala PM Chigüilines U de G Cofradía WA Imperio Buenavista
00 03 01 02 01 03 00 01 01 03 01 00 01 02 00 01 02 00
00 00 02 02 02 01 04 02 04 02 05 06 06 06 08 08 08 10
35 34 32 37 46 33 35 24 17 30 16 16 22 22 11 12 13 00
11 11 20 24 20 18 29 16 19 23 19 22 35 35 49 35 40 20
27 24 22 20 19 18 18 16 16 15 13 12 08 08 06 04 02 00
GF
GC
PTS
09 10 10 10 09 09 10 08 10 09 10 10 10 10 10 10 10 10
09 07 07 06 06 05 06 05 05 04 04 04 03 02 02 01 00 00
Loros recibirá al Pachuca en la Juvenil “C”
Antonio Torres, líder de goleo en la Primera Fuerza
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
GC
PTS
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
Deportes
FC Juárez goleó a Tampico Madero
JE
JP
GF
Por Gloria D. Sierra Michel
GC
PTS
Chivas Centenario 8 7 0 1 67 7 21 Buenavista 9 7 0 2 51 16 21 U de C 8 7 0 1 39 8 21 Villa de Álvarez 8 7 0 1 22 4 21 Mopes Quesería 7 6 1 0 32 5 19 Dep. Comala 10 5 2 3 32 16 17 Atlético Tecomán 8 5 1 2 39 21 16 Pachuca Tuzos 10 4 1 5 28 28 13 América Coq ui. 10 3 2 5 32 29 11 Atlé. Tec. La Villa 9 3 0 6 16 28 9 Monterrey 10 2 2 6 26 30 8 SNTE 39 8 2 1 5 15 31 7 Academia Atlas 8 0 4 4 10 28 4 San Miguel 9 1 1 7 14 94 4 Halcones 9 0 4 5 9 42 2 el duelo Por Gloria D. Sierra Michel Pachuca La Villa 7 0 1ciarán6a la 1:30 8 con54 1 Real Madrid vs. Deportivo Comala en GOLEDORES: Rodrigo Montes (Chivas C.) 26, Enrique Serratos “Gustavo Para celebrar la fecha 11(Comala) del la13Unidad (Buenavista) 24, Rubén Peña y José Alberto CuevasVázquez (Mopes) futbol de11.la categoría Juvenil Montes”, y a las 2 de la tarde
Loros recibirá al Pachuca en la Juvenil “C”
“C”, Loros de la Universidad de América vs. San Jerónimo en la Antoniorecibirá Torres,allíder de goleo en la Unidad Primerade Fuerza Coquimatlán. Colima Pachuca el sáTABLA DE POSICIONES bado a las 9 de la mañana en el A las 5 de la tarde, Linces ViEQUIPOS JG JE GFa Pihuamo GC PTS lanovaJPrecibirá en el Estadio “San Jorge”. JJ SUTERM LV 09 09 00 00 35 11 27 El arranque de la onceava jor- campo “Miguel Bazán”. San Miguel 10 07 03 00 34 11 24 Las acciones se completarán nada del torneo 2018-2019 será San Joaquín 10 07 01 02 32 20 22 el domingo con elOcotillo viernes. Borregos 10 del Tecno06 02 02 37 2 partidos: 24 20a las 9 de la mañana Monarcas lógico de Monterrey recibirá San Marcos 09 06 01 02 46 20 19 vs. Suterm-Lo de en el 18 campo alMopes Fray Quesería Pedro en el 09 campo05del 03 01 33Villa18 de la colonia V. Bonfil, las 10 Tecnológico de Monterrey, a las 00 Emiliano Zapata 10 06 04 35 29 y a18 Parque 08 05 01 02 la 24 16 duefinalizará jornada16con el 4:30 de Hidalgo la tarde. URegresando de C 10 05del 01 04 Centenario 17 19 vs. 16 a la actividad lo Chivas HalcoIxtlahuacán 30 de23 15 de nes, en02el campo la escuela sábado, a las 12 del09 día se04ve- 03 Villa Álvarez 10 Atlas 04vs. 01 05 El sábado 16 Chivas. a19las 1113de la rán lasdecaras Academia Independiente 10 04 00 06 16 22 12 León Colima en los campos del mañana, en duelo pendiente se Halcones 10 03 01 06 22 35 08 enfrentarán Halcones Atlas, y aPM las 12:30 del Comala 10día, Villa 02 02 06 22 35 y Pihuamo 08 en el campo “Elías49 de la Mora”, deChigüilines Álvarez será anfitrión Mo- 00 10 de 02 08 11 06 de El Trapiche. pes Quesería en el campo “CarU de G Cofradía 10 01 01 08 12 El juego 35 pertene04 ce la jornada vigente02camlos Téllez Pimentel” o10Villa 00 1. WA Imperio 02 08 136 del 40 Buenavista 10tarde00ini- 00 10 00 20 00 peonato. Las acciones por la Loros recibirá al Pachuca en la Juvenil “C” TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
11
A finales de enero será la inauguración del futbol Intersecretarial
Loritos buscará el liderato del balompié Juvenil “B”
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
Miércoles 16 Enero de 2019
GC
PTS
América 09 07 00 02 39 22 21 León Colima 08 07 00 01 22 12 21 Linces Vilanova 08 06 01 01 47 17 19 Academia Atlas 08 05 02 01 22 16 17 Monarcas Colima 07 04 03 00 44 12 15 Villa de Álvarez 08 04 05 01 17 11 15 Comala 08 04 02 02 21 11 14 U de C 09 04 00 05 29 25 12 Pachuca 08 03 02 03 18 15 11 Chivas Centenario 06 03 01 02 15 09 10 Quesería 10 03 01 06 22 32 10 San Jerónimo 09 03 00 06 32 32 09 Pihuamo 05 02 01 02 15 15 07 Solidaridad 10 02 01 07 13 27 07 Halcones 08 02 00 06 10 32 06 SUTERM LV 10 01 03 06 13 34 06 Fray Pedro 08 01 00 07 15 62 03 Real Manrique 10 00 01 09 10 82 01 GOLEADORES: Omar Cárdenas (Monarcas) 21, Raúl Aguilar (San Jerónimo) 16, Andrés Arellano (Linces) 14 y Héctor de la Rosa (Monarcas) 10.
El próximo sábado 26 del presente mes será oficialmente inaugurada la temporada 2019 y edición número 44 del torneo de la Liga de futbol Incode-Intersecretarial, donde además se premiará a lo mejor de 2018. En la sesión de delegados se mencionó que la Liga contará con el respaldo del Instituto Colimense del Deporte y que el escenario de la inauguración se determinará en la próxima junta. Por otro lado, entre los temas que se trataron destacaron el llenado de documentación oficial y registro de jugadores, haciendo hincapié en las fotografías, las cuales deberán ser con fondo blanco, ya sea a color o blanco y
negro, instantáneas o de estudio. Los amistosos En tanto se llega la fecha del arranque del torneo, se programaron partidos amistosos para este sábado. Tres iniciarán a las 10 de la mañana: Fray Pedro vs. Chigüilines, en el DOSA; Sin-
Loritos visitará a U de G Cofradía, en Tercera de Convivencia Por Gloria D. Sierra Michel
Los Loritos de la Universidad de Colima, que milita en el futbol de la categoría Tercera de Convivencia, visitará el próximo sábado al representativo de la U de G Cofradía en el campo de Cofradía de Suchitlán, en juego de la fecha 10 del Torneo de Liga 2018-2019. Las acciones de la jornada 10 se pondrán en marcha desde el viernes. A las 4 de la tarde jugarán San Marcos vs. San Jerónimo en el campo de San Marcos ubicado en la zona norte, mientras que a las 4:30 de la tarde, Villa de Álvarez recibirá a Deportivo Cosmos en el campo de Pemex. Regresando a las actividades del sábado, a las 8:30 de la maña-
na Chivas Centenario vs. Escuela Ayuntamiento en el campo de la Escuela de Chivas. A las 10 de la mañana, Suterm Lo de Villa vs. Real Manrique en el campo “Los Pinos” en Lo de Villa, y a las 11 de la mañana San Rafael vs. Pachuca Tuzos Colima en los campos de la Asociación de Futbol del Estado de Colima, camino al Chical. Más tarde, a las 12 del día, Jaguares recibirá al Deportivo Comala en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”. La jornada se completará a las 4:30 de la tarde con el duelo Fray Pedro vs. La Villa en los campos del Domingo Savio. En esta jornada descansa Dragones Rojos.
dicato de Gobierno vs. SNTE 39, en el Estadio Colima y Real Centenario vs. I.G. Impresiones, en Los Limones. Cierran a las 10:30 de la mañana, Educación Especial vs. Secretaría de Educación en el campo “José Luis Mañón”.
Aztecas y Monarcas abrirán la jornada en la Juvenil Mayor Por Gloria D. Sierra Michel
El próximo sábado a las 6 de la tarde, Aztecas Colima y Monarcas Colima iniciarán las acciones de la jornada 8 en el futbol de la categoría Juvenil Mayor. A las 4:30 de la tarde, Deportivo Tecomense recibirá a DOSA en el Deportivo Tecomense, mientras que a las 8 de la noche, Atlético Infonavit vs. San Joaquín en el campo de la colonia Infonavit. El domingo se completará la jornada con dos partidos: a las 10 de la mañana Sección 82 vs. Deportes Charas en el campo “Carlos Septién” de Quesería, y a las 4 de la tarde Guadalajara vs. WA Imperio en la Unidad de La Estancia. De esa jornada quedó pendiente el juego Halcones vs. Independiente por permiso de los primeros. También quedó por definirse el horario y campo del juego Real Colima vs. Villa de Álvarez. En la mesa, Deportivo Comala le ganó al Santos Tonila.
12
Miércoles 16 Enero de 2019
Deportes
No vienen obras para Colima en los programas federales: Desarrollo Urbano
Atletas colimenses se preparan para asistir a la Copa Jalisco
Invitan a jóvenes a probar suerte en el Club Espartanos de rugby Por Francisco Manzo
El Club Espartanos de rugby lanzó la convocatoria para todos aquellos jóvenes de 14 a 18 años, interesados en practicar ese deporte y tener la posibilidad de ser parte de las selecciones estatales, pensando en Olimpiada Nacional 2019. El coach Isaac Sandoval, del mencionado club, comentó: “Queremos integrar selecciones
con buen nivel que representen al deporte colimense en el proceso rumbo a Olimpiada Nacional y por ello invitamos a los jóvenes a ser parte del Club Espartanos y prepararse para el citado evento”. Los entrenamientos son los días lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde en la cancha de El Diezmo, y los martes y jueves de 8:30 a las 10 de la mañana en la cancha de la Unidad Deportiva “Morelos”.
América debutó con triunfo en la Copa MX
Por Francisco Manzo
El atletismo colimense volverá a ver acción este fin de semana cuando asistan a la Copa Jalisco, informó Christian Ramos Vázquez, presidente del Atletismo en la entidad. “Los clubes están aprovechando todas las oportunidades para foguear a su gente y ver las proyecciones que tienen pensando en Olimpiada Nacional”, refirió. La Copa Jalisco será este 19 y 20 y asisten algunos atletas del
Club Tiempos y Marcas y Atletas Colima. “Todos queremos llegar al Estatal con nuestros mejores elementos al 100%, buscando colar al mayor número de corredores al Regional de Olimpiada y al Nacional Juvenil”, dijo el Ramos Vázquez. Mencionó que será el 26 del presente mes cuando cierre su temporada la Liga Atlética Incode en la pista de la Unidad Deportiva “Morelos”, donde los diversos equipos tratarán de con-
seguir sus mejores resultados y colarse entre los tres mejores del estado. Los días 15, 16 y 17 de febrero se llevará a cabo en la pista de la Unidad Deportiva “Morelos”, el Estatal rumbo a la Olimpiada Nacional, así que entrenadores y atletas buscarán cerrar con todo la preparación con miras a los citados eventos, donde solo los mejores podrán colarse a la selección estatal y ser parte del equipo representativo en la fase Regional.
Aguascalientes, 15 Ene (NOTIMEX).- América supo aprovechar la superioridad numérica que tuvo desde el minuto 77 y debutó con triunfo de 2-1 en su visita a Rayos del Necaxa en la Copa MX de futbol, en duelo de la fecha dos del Grupo Cuatro. El cuadro necaxista tomó la ventaja en la pizarra en el minuto 13 con la anotación
En2 Dental Team mantiene el liderato del baloncesto de Segunda Fuerza “B” Por Francisco Manzo
En el baloncesto varonil de Segunda Fuerza “B”, En2 Dental Team y Beard Grooming están en franca pelea por el liderato general de la categoría, donde los primeros tienen 55 puntos, mientras que sus perseguidores tienen 54, de acuerdo al reporte oficial de la
Liga Amigos. A esos equipos le siguen La Salle con 52, Sindicato de Gobierno es cuarto con 49 unidades, Broncos y Cocodrilos con 48 bonos, Isenco Prepa tiene 47, mientras que Verduzco Autocenter está con 46, Cuervos con 45 y en décimo lugar, ExFray con 43 unidades. Al continuar hoy las acciones
de la categoría en la cancha de La Corregidora, ExFray tendrá oportunidad de ligar un triunfo más en el torneo ante Guerreras, que tiene 4 triunfos en su haber, esto a las 8 de la noche. A las 10 de la noche Cocodrilos buscará hacerle la vida de cuadritos al Sindicato de Gobierno, porque de ganar podría subir al cuarto sitio general. La Segunda “A” también verá acción en la cancha de La Corregidora a las 9 de la noche: Delfines Anáhuac va por el triunfo que lo ubique en el tercer lugar de la clasificación al enfrentarse a Bully Boys, lo que será un juego muy parejo. Ambos cuadros tienen números similares en lo que va de la campaña.
de Eduardo Herrera, pero en el 77 sufrió la expulsión de Martín Barragán, quien apenas tenía cinco minutos en el terreno de juego. La visita sacó provecho de la situación y con los tantos del paraguayo Cecilio Domínguez en el minuto 82, de penalti, y de Henry Martín en el 85, le dio la vuelta a la pizarra, para sumar sus primeros tres puntos del torneo, mismos que tiene Rayos. El silbante Eduardo Galván Basulto amonestó a Fernando Meza, Eduardo Herrera, Facundo Castro y expulsó a Martín Barragán con roja directa en el minuto 77, por Rayos; mientras por Águilas pintó de amarillo a José Hernández.
FC Juárez goleó a Tampico Madero Ciudad Juárez, Chih., 15 Ene (NOTIMEX).- El equipo de FC Juárez logró su primera victoria en la Copa MX , luego de dar cuenta 3-0 del Tampico Madero, en partido correspondiente a la segunda fecha en actividad del Grupo Dos. Los goles de la victoria fueron obra del uruguayo Leonardo Pais al minuto 48, de Christian Pérez al 69´, así como del debutante Oliver Silva al 93´ de este duelo disputado en el Estadio Olímpico Benito Juárez. Con este resultado, el cuadro de los “Bravos” sumó sus primeras tres unidades en dicho sector, en tanto el cuadro tamaulipeco se quedó con tres puntos.
El siguiente duelo del cuadro de la frontera será el martes 22, cuando visiten el Estadio Cuauhtémoc para verse las caras con el conjunto del Puebla. Mientras que la Jaiba Brava retomará la actividad hasta la cuarta jornada, cuando le hagan los honores a FC Juárez, juego que se disputará en el Estadio Tamaulipas. El arbitraje estuvo a cargo de Edgar Allan Morales, quien expulsó de roja directa a Luis López (86), además de amonestar al uruguayo Joaquín Noy (26), Christian Pérez (79) por los de casa; Gabriel Vera (67), Manuel Alejandro Alvarado (88) vieron cartón preventivo por la visita.
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Salud: Personas con diabetes controlada pueden donar sangre
Anuncia SNTE 39 que hoy suspenden labores varios planteles del estado
Altexto 2016 Colima
Miércoles 16 Enero de 2019 Miércoles 16 Enero de 2019
15 17 19 13
Las personas con diabetes pueden donar sangre, siempre y cuando tengan en control su enfermedad, con un nivel de glucosa menor a 120 o 130 miligramos por decilitro, informó la Secretaría de Salud estatal.
No vienen obras para Colima en los programas federales: Desarrollo Urbano
¡Gracias, Pablo!
Pide bloque legislativo MorenaPT a colimenses, confiar en que van a cumplir
14
Miércoles 16 Enero de 2019
Colima
Piden bomberos de Tecomán que se entregue el recurso por siniestralidad
Gobierno estatal
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, dio a conocer que no se consideró ninguna obra para el estado en programas federales. “En el Presupuesto de Egresos de la Federación, que no sabemos interpretar aun bien, no viene ninguna obra para el estado, ni para Manzanillo, salvo alguna que promovió la SCT con apoyo del estado, pero en los Programas de Desarrollo Regional (PDR) no hay ninguna”, refirió. El funcionario recordó que se plantearon obras principalmente para la zona rural de Manzanillo: “Metimos una cartera de
proyectos a la federación que al momento no han salido, pero esperamos que salgan”. En otro tema, informó que en febrero se concluirán obras de vialidad que se realizan en Tapeixtles, también de Manzanillo. Actualmente se trabaja en la infraestructura subterránea, como son las redes de agua potable, drenaje de aguas negras y drenaje pluvial, así como de la infraestructura de CFE, Pemex y Ferrocarriles. También se construyen banquetas, guarniciones y muros de contención para dejar únicamente los trabajos de pavimentación para el siguiente mes. Explicó que en un principio la obra fue detenida por la Policía Federal porque al parecer el lu-
José de Jesús Sánchez Romo.
gar es zona federal, por lo que hubo necesidad de que la SCT llevara a cabo la liberación para poder continuar los trabajos.
Por Francis Bravo
El reto del nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) será generar las mejores condiciones a sus agremiados, para que las obras en el estado se realicen preferentemente por constructores locales, señaló su presidente Carlos Maldonado Orozco. “Eso se va a lograr con base en 2 sentidos, uno que como Cámara generemos esos posicionamientos, pero también que nos ocupemos de mantener preparados, actualizados y en procesos asociativos a los afiliados, que permita generar consorcios o asociaciones en participación que los vuelvan mayormente competitivos ante constructores de fuera”, indicó. De igual manera, refirió que otro de los objetivos es traba-
jar en la parte económica, específicamente en el tema del financiamiento, ya que el sector de los constructores no es muy bien visto por la banca de crédito, por lo que se hará un trabajo con las instituciones crediticias y se generen mejores condiciones que permita a los constructores tener acceso a créditos y eso los vuelva más competitivos a la hora del concurso de obra. “Tenemos muchos problemas en la parte de financiamiento, porque somos un sector no muy bien visto por la banca de crédito, y en ese sentido estaremos trabajando tanto con instituciones de Gobierno del estado, como Sefidec, como con particulares, en específico la banca”, añadió. En la parte de operación de la Cámara, Carlos Maldonado indicó que ésta se tecnificará, se
Por Francis Bravo
La reducción de 14 mil millones de pesos que el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador hizo al presupuesto del campo mexicano, podría ocasionar la pérdida del estatus fitosanitario que México tiene a nivel internacional, señaló el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Martell Martínez Jiménez. En ese sentido, el dirigente campesino refirió que aunque en su campaña como candidato, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó como una de sus prioridades la reactivación del campo mexicano, a la hora de los hechos está incumpliendo, pues le aplicó a este rubro una reducción de 14 mil millones de pesos. Asimismo, recordó que inicialmente el Gobierno federal había reducido un 30% el presupuesto para el campo, pero luego de la manifestación nacional que el pasado 21 de diciembre llevó a cabo ese sector, le restituyeron 8 mil millones de pesos, “por lo que de los 22 mil millones que se iban a reducir quedó en una reducción de 14 mil millones”. Martínez Jiménez indicó que actualmente México es el décimo productor de alimen-
tos a nivel mundial, y eso es gracias a una intensa vigilancia que se lleva a cabo en el aspecto de la sanidad e innocuidad de los productos, logrando calidad y productos innocuos, pero si a ese rubro no se le asignan suficientes recursos bastarán 6 meses para ir perdiendo el estatus fitosanitario que tiene el campo mexicano a nivel internacional. Consideró necesario contar con el recurso suficiente para al menos mantener el estatus de sanidad e innocuidad que ya se tiene. “Además de que somos el décimo lugar en producción de alimentos a nivel mundial, somos el quinto país a nivel internacional con mejor regulación fitosanitaria y si nosotros relajamos esa disciplina vamos a bajar tanto en nivel de calidad como de cantidad”, expresó. Todo lo que se vende fuera del país genera divisas a México, por lo tanto, al bajar la calidad de los productos alimentarios y su cantidad, bajarían las exportaciones y también se estaría afectando con ello la economía de la nación. Sin embargo, el dirigente estatal de la CNC en Colima exhortó a los productores del campo a trabajar con lo que se tiene y a esforzarse por mantener lo que hasta ahora se ha logrado.
Foto Pablo Cerna.
Generará CMIC condiciones para que obras estatales sean para constructoras locales
Perdería México estatus fitosanitario tras recorte presupuestal al campo
Carlos Maldonado Orozco.
instalarán tecnologías de información que permitan tener una mejor comunicación entre los afiliados, para trabajar de manera más óptima al interior la CMIC.
Foto Pablo Cerna.
Por Carlos A. Arévalos
Foto Pablo Cerna.
No vienen obras para Colima en los programas federales: Desarrollo Urbano
Martell Martínez Jiménez.
Aprueba Cabildo de La Villa Presupuesto de Egresos por 436 mdp
Colima
Miércoles 16 Enero de 2019
15
Legislativo y política
Por Juan Ramón Negrete
Algunos planteles escolares de la entidad realizarán una suspensión de labores este miércoles, en protesta por la negativa de otorgar a los trabajadores de la educación servicios de salud por parte de médicos e instituciones privadas. Lo anterior fue informado por el secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Valladares Ochoa, quien señaló que los maestros de diversos planteles escolares han anunciado la sus-
pensión de clases este miércoles y lo han hecho saber a los padres de familia. “El sindicato los apoya por ser justas sus demandas”, afirmó. El dirigente magisterial aclaró que dicha suspensión de clases no será generalizada, por lo que anunció que hoy mismo la Sección 6 del SNTE tomará una decisión al respecto, pues primeramente ha decidido agotar el diálogo con el Gobierno del estado. Valladares Ochoa reconoció que gran parte de trabajadores de la educación se encuentran inconformes por la indefini-
ción y discrepancias en la Ley de Austeridad y la Ley de Pensiones Civiles del Estado, para seguir otorgando a los trabajadores adheridos a la Sección 39 del SNTE el servicio médico con particulares. Advirtió que ello no es una canonjía que haya dado el Gobierno del estado a los trabajadores de la educación en la actual administración estatal, sino que forma parte del Contrato Colectivo de Trabajo y, por ende, “es un derecho ganado a lo largo de los años de la lucha sindical”. Dijo que la inconformidad del magisterio ha crecido debido al
Actuó PRI responsablemente en renovación de Comisión de Gobierno Interno: Rueda Por Juan Ramón Negrete
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputado Rogelio Rueda Sánchez, no quiso calificar o descalificar a los coordinadores y diputadas únicas de la Quincuagésima Novena Legislatura que no estuvieron presentes en la sesión extraordinaria de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, donde se eligió a Vladimir Parra Barragán como nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios. Al respecto, el coordinador de la bancada priista dijo que la convocatoria fue hecha en tiempo y forma por quien era la presidenta de la comisión, Jazmín García Ramírez. Agregó: “Nunca se canceló la convocatoria, porque se fueron posponiendo los horarios, pero no se canceló el citatorio a la reunión. Se hizo una para las diez de la mañana, luego cambió para más tarde, luego para la noche y finalmente para el sábado”. El coordinador de los diputados priistas indicó que todos los
diputados ya sabían de la renuncia de la diputada Jazmín García, lo que implicaba necesariamente celebrar una elección para definir quién ocuparía la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno, “y ese fue el punto que trajo muchas conversaciones para construir mayorías, etcétera”. Expresó que lo que resultó distinto esta vez es que no se presentaron a la sesión, “porque en la primera ocasión en donde se eligió al diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, quien coordinaba a Morena, estuvimos todos presentes; en la segunda ocasión, cuando Morena decide cambiar de coordinación y eligieron a Jazmín García, los integrantes de la Comisión de Gobierno Interno estuvimos presentes y ratificamos la confianza, porque lo que buscamos es que el Congreso se ponga a trabajar, más que ocupar tal o cual cargo”. “Ahora de nuevo nos convocaron y sabíamos que el tema iba a ser éste y acudimos, pero para explicar mejor se debería entrevistar a quienes decidieron ausentarse, para que ellos den a conocer los motivos por los que decidieron no estar presentes”,
consideró. Respecto a la asistencia de la bancada del PRI a esa sesión extraordinaria, Rueda Sánchez detalló: “Nuestra presencia obedeció a nuestro compromiso con las instituciones, con el Congreso, para que tenga gobernabilidad y estabilidad, para que podamos dedicarnos a trabajar, más que estar viendo quién preside qué”. Señaló que la presidencia de Gobierno Interno siempre la ha tenido Morena, aunque “el poder no necesariamente, porque nunca ha tenido mayoría absoluta (13 diputados por sí solo), entonces siempre se trata, y me parece normal en los congresos, de estar construyendo mayorías dependiendo de qué es lo que se va a acordar”. Antes de concluir dijo que el PRI mantuvo su respaldo al grupo que tiene más diputados y que ya lo han hecho tres veces, “quién lo coordina es cosa de ellos, nosotros no vamos a intervenir en los temas de un grupo parlamentario distinto, pero sí podemos reiterar la búsqueda de que el Congreso se ponga a trabajar y bien”.
fallecimiento de un maestro por la falta de atención en una institución de salud privada, donde se le negó el servicio. Sobre el particular, Valladares Ocho señaló que el sindicato y los familiares del hoy occiso podrían presentar una querella judicial “en contra de la clínica y de los médicos que negaron la atención a este compañero”. Finalmente, advirtió que la Sección 39 del SNTE no descarta ninguna acción con el propósito de hacer que se respeten sus logros, prestaciones y derechos laborales, incluyendo, dijo, “un paro laboral generalizado”.
Foto Pablo Cerna.
Anuncia SNTE 39 que hoy suspenden labores varios planteles del estado
Heriberto Valladares Ochoa.
Pide bloque legislativo Morena-PT a colimenses, confiar en que van a cumplir Por Juan Ramón Negrete
“El Partido del Trabajo (PT) siempre ha estado en la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, y no vamos a desaprovechar la oportunidad de cumplirle a los colimenses”, expresó el diputado Carlos César Farías Ramos, quien dijo que ahora lo que sigue es trabajar por la unidad y la reestructuración del proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. El coordinador del grupo parlamentario del PT comentó que desafortunadamente, “hay algunos que quieren descarrilar este proyecto, sin embargo, la ideología y la identidad que nos acercó a la filosofía de López Obrador, que está basada en tres rubros: no robar, no mentir y no traicionar, es lo que nos mantiene unidos en un solo bloque a Morena y al PT”. Pidió a los colimenses un voto de confianza y la oportunidad de servirles: “No les vamos a fallar, más que un eslogan de campaña, no robar, no mentir y no traicionar, engloba una filosofía de comportamiento muy profunda,
y ahí es donde varios compañeros han quebrado sus ideales”. Mencionó que en la coalición “Juntos Haremos Historia” seguirán participando los que tienen plena convicción y comulgan en esa misma filosofía, por ello “quedamos los genuinos y las impurezas ya no están presentes; nada podrá destruirnos y los colimenses tienen que tener esa certidumbre”. Por otra parte, el diputado César Farías aseguró que Morena y PT cumplirán con el compromiso de campaña de reducirse las percepciones e informó que la propuesta que aprobarán al interior del Congreso para hacerlo realidad, será la mejor estudiada. Asimismo, dijo que ni Morena ni el PT harán una alianza en contra de sus principios con otros institutos políticos que han favorecido la corrupción y la impunidad, aunque aclaró que “tenemos todo el derecho de votar a favor cuando sean propuestas que vayan a favor de los intereses de los colimenses y si no lo hicieran así, por supuesto que vamos a señalarlos”.
16
Miércoles 16 Enero de 2019
Colima
Pide OCDE a México mejor asignación de recursos en educación superior
Municipios
Piden bomberos de Tecomán que se entregue el recurso por siniestralidad Por Yensuni López Aldape
En este nuevo periodo gubernamental, los bomberos de Tecomán confían en que se les entregue el concepto de siniestralidad que se les cobra a las empresas y que debería llegar a diferentes instituciones. Así lo externó el comandante de bomberos de Tecomán, Edgar Doria Torres, quien a pesar de la confianza, avizora un año complicado para el cuerpo de bomberos ya que según dijo, es evidente que la situación económica será muy difícil, “pero tenemos la esperanza de que el nuevo gobierno sí nos apoye con el recurso de siniestralidad que desafortunadamente en las anteriores administraciones no tuvimos”.
Explicó que los elementos de bomberos no perciben remuneración por su servicio, y algunas veces trabajan sin el equipo apropiado, sobre todo con unidades gastadas y limitado combustible, por lo que Doria Torres pidió que esta administración trabaje de manera justa y legal para que entregue el recurso al cuerpo de bomberos y hacer una mejor labor. Enfatizó que además de faltarles equipo especializado también requieren de constante capacitación en los nuevos productos químicos que se van generando y que pasan por las carreteras de Tecomán desde el puerto de Manzanillo, “mucho transporte pasa con químicos de todo tipo para toda la república y necesi-
Presentan en Tecomán el programa “Jóvenes construyendo el futuro” Por Yensuni López Aldape
Este martes se presentó en Tecomán el programa “Jóvenes construyendo el futuro” que encabeza en Colima, Viridiana Valencia Vargas, quien apuntó que el programa emanado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, nace de la necesidad que enfrenta la juventud de conseguir trabajo. Sin referirse a números exactos, indicó que hay una cifra muy grande de jóvenes en la calle que no estudian, ni trabajan, por lo que son el sector más vulnerable de caer en las filas de la delincuencia organizada. Valencia Vargas consideró que un joven desocupado es un peligro, “porque puede ser el que en estos momentos está robando, secuestrando o matando. Tenemos una cifra de que los sicarios que están en las calles tienen entre 18 y 40 años de edad, por ello el programa va dirigido a los jóvenes en ese rango de edad porque son el sector más vul-
nerable para caer en las filas de la delincuencia, pero no queremos decir que los jóvenes que nosotros pretendemos vincular a sus empresas sean delincuentes, sino que es lo que queremos evitar”. En ese contexto, señaló que en Colima la delegada estatal de la STPS, Indira Vizcaíno Silva, está muy preocupada por mejorar la economía de Tecomán y de las empresas a través de este programa. Ahí estuvo el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa y reconoció que uno de los retos que enfrenta su administración y la sociedad en su conjunto, es generar mejores condiciones de vida para todos; por ello consideró que el programa “Jóvenes construyendo el futuro” es vital para México porque ofrece darle oportunidad a los jóvenes, “y considerando las circunstancias que se están viviendo en este municipio, todos debemos sumarnos a proyectos y esfuerzos que van a generar equidad, bienestar e inclusión”.
tamos equipo especializado para hacer un mejor trabajo en ciertos siniestros”. Celebró que de manera ex-
traordinaria han conseguido con compañeros de bomberos de otros estados, algunas herramientas para seguir la labor “y
estamos al pendiente de la situación, buscando la manera de sacar adelante la tarea que nos apasiona”, concluyó.
Habrá recompensas a quien brinde datos sobre caso Iguala, afirma Encinas
Colima
Miércoles 16 Enero de 2019
17
Municipios
Aprueba Cabildo de La Villa Presupuesto de Egresos por 436 mdp El Cabildo de Villa de Álvarez, aprobó el Presupuesto de Egresos 2019, por un monto global de 436 millones 483 mil 446 pesos. El dictamen del Presupuesto de Egresos, aprobado por la ma-
yoría de votos de los integrantes del Cabildo, fue presentado por la Comisión de Hacienda, en el marco de la reanudación de la Séptima Sesión Extraordinaria, la noche-madrugada de estos
días 14 y 15 de enero. De acuerdo con el marco legal, los integrantes de la Comisión de Hacienda, presidida por la regidora Perla Luz Vázquez Montes, y a la que pertenecen
el presidente municipal Felipe Cruz, la síndica Karina Heredia, la regidora Mayrén Polanco y los regidores Josué Santana y Ángel Barbosa, presentaron el Proyecto de Presupuesto de Egresos, que
contempla inversión en obra pública, servicios públicos, pensiones, pago de deuda, entre otros conceptos tendientes a mejorar la calidad de vida de Villa de Álvarez durante el presente año.
Cumplirá Plan expectativas ciudadanas: Locho En sesión extraordinaria del Cabildo del municipio de Colima, se aprobó por unanimidad el dictamen del Plan de Municipal de Desarrollo, así como los programas que de él deriven, incluyendo sus actualizaciones y modificaciones. De acuerdo con un comunicado de prensa, el presidente municipal destacó que está seguro que este Plan Municipal
de Desarrollo cumplirá las expectativas de la ciudadanía. El regidor presidente de la Comisión de Planeación, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, Omar Suárez, en su lectura del dictamen expresó que este Plan de Desarrollo promueve ocho programas que tienen como fin atender objetivos de diversa vocación: “Contigo soy Colima” (ciudada-
nía); “Construyamos Paz”, (seguridad); “Unamos a Colima”, (cohesión); “Naturalmente Colima”, (sostenibilidad); “Prosperemos Colima”, (economía); “Ordenemos a Colima”, (urbanismo); “Colima mi tradición”, (cultura) y “Confiemos en Colima”, (gobierno). Destacó que fue un sólido proceso de participación ciudadana, a través de talleres y foros de
consulta pública. “Estos espacios hicieron posible la identificación de numerosas expectativas y la construcción de propuestas desde la voz de los habitantes, representantes de colectivos y organizaciones civiles, asociaciones empresariales y gremios de profesionistas, academia, así como diversos representantes de sectores público y privado, mismas que fueron evaluadas técni-
camente, para así articularlas en la estrategia final”. En general, la estrategia se compone de 197 acciones que conforman 26 grupos llamados “esfera”. En ellos destacan 21 acciones denominadas “emblema”, cuya característica principal es que poseen la capacidad de solucionar problemáticas de diversa índole simultáneamente.
Aplica PC Tecomán operativos previos al arranque de la Feria del Limón Por Yensuni López Aldape
Elementos de Protección Civil de Tecomán estarán realizando diversos operativos previos al arranque de la Feria del Limón, que se inaugurará el próximo 19 de enero, informó en entrevista el titular de la dependencia, Enrique Sepúlveda. Explicó que ya se tienen planeados los operativos preventivos así como la coordinación de cómo se va a trabajar con de-
pendencias como la Cruz Roja y Bomberos “a la par estamos trabajando en las recomendaciones cotidianas como tener cuidado con los niños, no dejarlos solos y que cualquier anomalía que detecten en algún juego o puesto, se dirijan a PC, Seguridad Pública o al 911, para atender de manera inmediata”. De este mismo modo indicó que se va a contar con un puesto de mando en la feria para la verificación de puestos y emitir las
Presentan en Tecomán el programa...
Por su parte, el titular de Fomento Económico en el municipio, Rubén Reyes, consideró que dicho programa será el detonante del desarrollo “y representa un reto para nuestro país y para nuestro municipio. Debemos aprovechar las capacidades de nuestros jóvenes y nosotros como empresarios tenemos la oportunidad de brindarles un espacio en nuestras empresas para tenerlos alejados de los vicios”. Estuvieron presentes también la síndica municipal, Sa-
mira Margarita Ceja Torres; la regidora Isis Carmen Sánchez Llerenas; el presidente de Canirac, Carlos Pérez; Margarita Hernández, representante de la Asociación de Mujeres Empresarias; Carlos Hernández, presidente de los Acuacultores del estado de Colima; Miguel Ángel Espinosa, presidente del Consejo de Papayeros; Gabriela Ruíz, directora de Turismo y José Figueroa, de Promoción Económica, así como empresarios, comerciantes y ciudadanos tecomenses.
recomendaciones que se requieren, además de hacer una constante revisión de las conexiones eléctricas, de los puestos que tienen alimentos y por ende usan gas, “revisar el tipo de mangueras adecuadas, sujetos, el cilindro y ubicación en donde hay flama”. En cuanto a los juegos mecánicos, dijo que previamente se revisará que se encuentren en condiciones óptimas, así como que cuenten con las cartas responsivas. A pregunta expresa sobre los
eventos masivos que han anunciado, dijo que como en todo programa de esta naturaleza existe un riesgo, “pero estaremos al pendiente de dar a conocer a través de comunicados las salidas de emergencias y cuáles son las condiciones en caso de incendio o sismo, mantener a la población informada y tener elementos capacitados”. Por otra parte, se refirió a los eventos religiosos que también son masivos y que se realizan en la zona centro de Tecomán,
ello incluye peregrinaciones y el recorrido mayor el 2 de febrero, para lo cual hizo el llamado a mantener informada a la comuna: “Es importante que los eventos que no sean del ayuntamiento, nos hagan saber con tiempo porque es complicado armar una logística en unas horas. Cuando se hace con tiempo es más fácil saber cómo vamos a trabajar”, no obstante dejó claro que la dependencia estará pendiente de prestar el servicio de manera oportuna.
18
Miércoles 16 Enero de 2019
Colima
Sector privado descarta parálisis productiva por tema de combustibles
45 años de Fotoperiodismo
¡Gracias, Pablo! Por Juan Ramón Negrete
Este martes 15 de enero me tocó acompañar a Pablo Cerna en parte de su recorrido buscando las mejores fotos para entregar a nuestro periódico, El Comentario. En la explanada de la Plaza “Bandera Nacional” le tomó imágenes al plantón que desde la medianoche del domingo se instaló para exigir la renuncia de dos diputadas y un legislador. Luego, por la calzada Galván le tomó fotos a los vetustos árboles utilizados el siglo pasado para colgar a cristeros y facinerosos que azolaban el Camino Real de Colima. En La Villa, también le tomó al panista edificio de la Casa de la Cultura. De botepronto le tomó una foto a un camión repartidor de gas. Pablo Cerna, siempre con el dedo colocado en el botón, realizaba sus últimos disparos como trabajador de El Comentario. Conforme observaba a Pablo empecé a recordar cómo, allá por 1978, llegó a El Comentario cuando nuestras oficinas se encontraban en el cruce de las calles Nicolás Bravo y Juárez, en la era de Leonardo Ramírez Pomar, quien recién había asumido la dirección general de este rotativo. Junto con Ramírez Pomar habían llegado de la hoy Ciudad de México, antes Distrito Federal, el maestro Víctor de Santiago y Roberto Águila. En aquel tiempo era gobernador del estado el profesor Arturo Noriega Pizano. Pablo era un tipo delgado, de bigote no muy abultado (las barbas se las dejó hasta después). Le tocó la época donde los fotógrafos no solo oprimían el disparador, sino que tenían que meterse al cuarto oscuro, preparar los químicos, revelar los rollos blanco y negro e imprimir las fotos. Siempre inquieto y buscando ganar la mejor foto (cuando existía aquella competencia entre los fotógrafos para ganar la mejor toma).
Me tocó conocer de cerca su trabajo cuando cubrió el incendio de algún establecimiento o pipa llena de combustible, o cuando le tocó el asalto de “El Rojo”, suceso donde fue asesinado el sobrino de la gobernadora
Griselda Álvarez. De esa edición de El Comentario se vendieron más de 10 mil ejemplares. Pablo fue testigo de desastres que azotaron a Colima. Quedan las imágenes de los terribles sismos de 1995, en Manzanillo, y de 2003, en Colima. Para mala fortuna nuestra, no hubo edición de El Comentario porque la fuerza del segundo citado terremoto desniveló la rotativa y no se pudo trabajar. A Pablo le quedó la satisfacción de que sus fotografías de aquella noche de 2003 recorrieron el país y el mundo: La Jornada las publicó al día siguiente, siendo el único periódico de circulación nacional que tenía imágenes del desastre que sufrió Colima. Pablo cubrió la actividad del Volcán de Fuego de Colima, re-
gistró fotos del desbordamiento del río Colima cuyas aguas inundaron calles del centro de la capital del estado. Presente también tengo cuando fuimos a Manzanillo a hacer reportajes sobre los palafitos.
Recuerdo a Pablo los fines de semana en una época dorada para El Comentario, considerado el mejor periódico de deportes de todo el estado. En sus ediciones se incluía el “Lunes Deportivo”, con las firmas de Pancho Virgen, Efrén Cito Cárdenas, Ángel Dueñas Barajas, Carlos Lau Cham y este reportero. En sus 45 años de fotógrafo de prensa, de los cuales poco más de 40 los vivió en El Comentario, recorrió la legua y sufrimos aquellas giras presidenciales donde el Estado Mayor obligaba a reporteros, fotógrafos y camarógrafos a correr porque había que llegar antes de que arribara el presidente o el secretario de Estado y salir antes de que concluyera el evento para trasladarse al siguiente evento.
Allí quedan en las páginas de El Comentario las fotografías espectaculares de saltos de motociclistas o de riñonudas jugadas de Limoneros, en basquetbol, o de Cocoteros, en voleibol. El Comentario también le dio muchas satisfacciones a Pablito. En sus instalaciones conoció a Lety González, trabajadora administrativa con quien contrajo nupcias y conformaron una bonita familia. El trabajo periodístico de Pablito Cerna le hizo acreedor a premios nacionales, como el “Fray Nano” que otorga la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, o el Premio Nacional por Trayectoria, que le otorgó el Club Primera Plana. Tiene otro más otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex).
Este martes 15 de enero, Pablito realizó sus últimos disparos en su cámara como trabajador de El Comentario. Hoy comenzó a disfrutar de su pensión por jubilación, después de muchos años de entregarse a una profesión que abrazó con cariño. Ayer, sentados en las butacas del recinto legislativo del Congreso del Estado, estuvimos rememorando parte de su paso por El Comentario. A Pablo me tocó verlo cuando llegó a este rotativo y hoy tengo la fortuna de despedirlo para que se vaya a descansar. Sé que no lo hará porque siempre ha sido un tipo inquieto, pero ahora lo podrá hacer sin la presión de tener que estar en el momento para que no se le vaya la imagen. Pablito: gracias por tu entrega y tu dedicación. Llévate todo aquello que nos tocó vivir y sufrir, pero sobre todo llévate la satisfacción de que en tu trayectoria de 45 años, el balance es favorable. No te digo adiós, sino hasta luego, porque sé que nos volveremos a encontrar. Con tu partida se va el último de mis compañeros en El Comentario que desde aquella lejana década de los 70, pusimos todo nuestro empeño y esfuerzo para ver a nuestro rotativo en un sitio preferente dentro de la sociedad colimense. Gracias por ser mi amigo. Pablito: en nombre de la Dirección y de toda la plantilla de trabajadores, de tus compañeros de El Comentario, recibe un enorme abrazo y una sincera felicitación. ¡A disfrutar tu jubilación!
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Confía AMLO en consensos y acuerdos de legisladores
Mundo Mundo
Miércoles 16 Miércoles 16 Enero de 2019 Enero de 2019
19
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que legisladores federales establezcan consensos y acuerdos para lograr la aprobación de las reformas constitucionales en materia de Guardia Nacional, y la mayoría calificada en el nombramiento del fiscal general de la república.
Corte invalida ley que obligaba a migrantes a dar datos personales
Pide OCDE a México mejor asignación de recursos en educación superior
Anuncia Obrador un millón de “Tandas para el Bienestar”
20
Miércoles 16 Enero de 2019
Dólar
México
Compra:
18.10
Venta:
19.37
Pide OCDE a México mejor asignación de recursos en educación superior México, 15 Ene (NOTIMEX).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que en México casi 50% de la oferta en educación superior corresponde a ramas sociales, administración y derecho porque implican menor inversión, a pesar de que las carreras mejor pagadas son las vinculadas a las ciencias. En su análisis “Educación superior en México. Resultados y relevancia para el mercado la-
boral”, el organismo internacional destacó que actualmente el Gobierno federal ofrece financiamiento ordinario a las instituciones públicas de educación superior con base en el número de estudiantes y de personal y en las tendencias históricas de las negociaciones individuales con las escuelas. Por tal razón, México tiende a ofrecer programas que tengan probabilidades de atraer una alta matriculación, pero que sean me-
Anuncia López Obrador un millón de “Tandas para el Bienestar” México, 15 Ene (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la implementación del programa “Tandas para el Bienestar”, mediante el cual se otorgarán 1 millón de créditos a la palabra a pequeños comerciantes y empresarios, propietarios de tiendas, talleres o de cualquier actividad productiva. En la ceremonia Entrega de Programas Integrales de Desarrollo, subrayó que estos apoyos, que serán asignados sin intereses, se pagarán cada mes, y al terminar el año, si el beneficiario cumple, tendrá derecho a pedir más recursos para robustecer su actividad. La estrategia busca destinar esos créditos a 1 millón de pequeños comerciantes y pequeños empresarios, y reiteró que todo lo que se vaya ahorrando en el combate a la corrupción servirá para reforzar los apoyos y que cada vez exista
más ayuda para el pueblo. Esos apoyos se entregarán de manera directa, sin intermediarios, y serán en beneficio de distintos sectores de la población como los jóvenes, adultos mayores y estudiantes de distintos niveles educativos. El Ejecutivo federal reiteró que su interés es: “Que coman los campesinos, los que nos dan de comer; tengo el propósito también de que mejoren las condiciones de vida en las comunidades”. Aseguró que todas las acciones que lleva a cabo la administración federal van encaminadas a acabar con la corrupción, “para que México sea un ejemplo de honestidad en el mundo”. López Obrador informó que los recursos que se obtengan en el combate contra el robo de combustible en el país, se invertirán para reforzar los programas sociales en beneficio de la población.
nos costosos en cuanto a personal e infraestructura. Como resultado, casi la mitad, es decir, 46.6% de la oferta de programas de educación superior corresponde a las ramas de ciencias sociales, administración y derecho. Mientras que más de un tercio de los egresados con título de grado, es decir 35% en México, provienen de programas de derecho y administración de empresas. De estos, 55% están sobrecualifica-
pequeñas y medianas empresas, que contuvieron incrementos de precios y fueron solidarios con el esfuerzo de los consumidores para aceptar la falta de abasto suficiente de gasolinas y diésel. Indicó que las entidades más afectadas por el problema de la distribución de gasolinas son Querétaro, Michoacán, Guanajuato y México, así como la Ciudad de México, lo cual no provocó incrementos de precios ni falta de mercancías. El dirigente empresario pidió
En este ranking figuran: química, servicios de transporte, minería y extracción, salud pública y medicina. Les siguen manufacturas y procesos; finanzas, banca y seguros; además de economía, física y ciencias políticas. Ante ese panorama, en materia de financiamiento para educación superior, la OCDE recomendó al Gobierno federal establecer un sistema racional para asignar recursos públicos a este nivel educativo.
Corte invalida ley que obligaba a migrantes a dar datos personales México, 15 Ene (NOTIMEX).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el Artículo 4 de la Ley de Protección y Atención de los Migrantes en el Estado de Jalisco, que establecía que los migrantes deberían acreditar su identidad y proporcionar sus datos personales cuando les sean solicitados por las autoridades competentes. Durante la sesión de la Sala Superior de la SCJN, se discutió y aprobó el proyecto del ministro
Jorge Mario Pardo Rebolledo, que expone que el Congreso local de Jalisco es incompetente para legislar sobre temas migratorios. Al respecto, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo argumentó que “las autoridades locales no cuentan con competencia para regular cuestiones migratorias, en relación con el ingreso y salida de mexicanos y extranjeros al territorio de los Estados Unidos Mexicanos, el tránsito y la estancia de los extranjeros en el mismo”. Agregó que “ello corresponde
de manera expresa a las autoridades federales. Además, en la Ley Federal de Migración se establecen las pautas y directrices para atender el fenómeno migratorio de México y para ello establece las autoridades migratorias con potestades expresamente conferidas”. El proyecto fue aprobado por unanimidad y la invalidez decretada surtirá efectos al día siguiente que se le notifiquen los puntos resolutivos al Congreso de Jalisco.
Habrá recompensas a quien brinde datos sobre caso Iguala, afirma Encinas México, 15 Ene (NOTIMEX).- El subsecretario Gobernación, Alejandro Encinas, dio a conocer que se recurrirá al esquema de recompensas o beneficios
Sector privado descarta parálisis productiva por tema de combustibles México, 15 Ene (NOTIMEX).- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó que se empieza a restablecer gradualmente el abasto de gasolinas y diésel en diversas zonas de la República y, con ello, se descarta una parálisis del aparato productivo. En conferencia de prensa, el dirigente del organismo, José Manuel López Campos, aseguró que no habrá desabasto de mercancías, especialmente en el micro,
dos para sus empleos. Esa situación contrasta con la realidad de la relación entre el mercado laboral de México, sus percepciones y la posibilidad de emplearse. Y es que con base en la información más reciente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el top de las carreras mejor pagadas prevalecen las relacionadas con las ciencias y en menor medida las relacionadas con las ramas sociales.
en este contexto al Gobierno federal llegar al fondo de las investigaciones en el robo de combustibles y castigar a quienes resulten responsables en toda la cadena delictiva, sin importar de quienes se trate, y exhortó al Poder Legislativo a endurecer las penas aplicadas a este delito. López Campos dijo que de acuerdo con datos preliminares, en el periodo comprendido entre el 4 y el 14 de enero se registraron daños económicos aproximados de 4,400 millones de pesos.
de ley para quienes otorguen información sobre el caso Iguala, incluso quienes estén privados de su libertad. Advirtió que no habrá borrón y cuenta nueva en las indagatorias de los hechos ocurridos en septiembre de 2014, por lo que se retomarán todas las líneas de investigación y las indagaciones efectuadas sobre ese asunto. Entrevistado al término de la instalación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Iguala, indicó que se anunciará el monto de los recursos que se destinarán para esta instancia. “Creo que básicamente será por los beneficios de ley; nos estamos refiriendo a gente que tiene información y que está compurgando una pena y puede aportar mucha información (sobre el caso)”, expresó. Cuestionado sobre el tiempo que llevarán las nuevas indagato-
rias del caso, indicó que ese asunto lleva ya más de cuatro años; “hay que reconstruir muchas de las investigaciones”, aunque se pretende concluir lo más breve posible sin generar falsas expectativas. Encinas Rodríguez comentó que las investigaciones iniciarán “con lo que no se hizo, lo que se hizo mal”, de tal suerte que se cuenta con claridad de dónde empezar.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
EUA llama a líder de Asamblea venezolana a unir a la oposición
Mundo Mundo Mundo
Miércoles 16 Miércoles 16 Enero de 2019 Enero de 2019
21
El vicepresidente estadunidense, Mike Pence, llamó al líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, a “construir la unidad entre los grupos políticos” venezolanos, y aseguró que Estados Unidos lo apoyará para “restablecer la democracia” en el país sudamericano.
Inicia caravana de hondureños hacia EUA
Más de 400 muertos por brote de ébola en el Congo
Crece pobreza extrema en América Latina: Cepal
22
Miércoles 16 Enero de 2019
Euro
Mundo
Compra:
Más de 400 muertos por brote de ébola en el Congo Kinshasa, 16 Ene (NOTIMEX).- Autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo informaron que 402 personas han muerto por el virus del ébola en el noreste de ese país africano, en lo que es considerado el segundo brote de la enfermedad más grande de la historia. Un reporte del Ministerio de Sanidad del país africano indicó que hasta el pasado 14 de enero
se habían confirmado en el laboratorio 353 muertes causadas por el virus, mientras que 49 se consideran probables. Por otra parte, el número de contagios por el brote, que inició hace seis meses en el este del país, se sitúan en 658, de los cuales 609 están confirmados y 49 son probables. Los datos de las autoridades congoleñas elevan las cifras re-
portadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que informó que hasta el pasado 8 de enero se habían presentado en total 628 casos (580 confirmados y 48 probables), así como 383 muertes. Hasta el momento, 222 personas han logrado recuperarse en el Centro de Tratamiento del Ébola, apoyado por la OMS, agregaron las autoridades.
El virus se contagia mediante el contacto con fluidos corporales y causa fiebre hemorrágica con vómitos severos, diarrea y sangrado. La OMS advirtió que la aparente disminución de casos debe interpretarse con cautela, ya que puede tratarse de una detección tardía, luego de una interrupción temporal de las actividades de respuesta debido a la inseguridad.
Inicia caravana de hondureños hacia EUA, detienen a supuesto organizador
Crece pobreza extrema en América Latina: Cepal
Tegucigalpa, 15 Ene (NOTIMEX).- Las autoridades hondureñas identificaron y detuvieron a un ciudadano como supuesto organizador de la tercera caravana de migrantes, de unas mil personas, la cual inició su largo y agotador recorrido con destino a Estados Unidos, pasando por Guatemala y México. Las fuerzas de seguridad, sin dar más detalles, señalaron que habían detenido a un hombre en el sector de Cofradía, en el departamento de Cortés, en el norte del país, de acuerdo con reportes de la prensa local. El subdirector de la Policía de Fronteras de Honduras, Miguel Pérez, dijo a la prensa: “Identificamos que una de las personas que formaba parte del grupo que salió en horas de la noche (del lunes 14) fue requerido por tener una orden de captura por el delito de violación”. Señaló que estaba viajando con documentos falsos de identificación y que no se descarta que sea una de los coordinadores de la caravana, la tercera que sale del país
Santiago, 15 Ene (NOTIMEX).- La pobreza en América Latina se mantuvo estable, pero aumentó la pobreza extrema, y el nivel alcanzado es más alto registrado desde el 2008, señaló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Refirió que para “paliar la situación es necesario poner en marcha más políticas de protección social y redistribución de los ingresos y adoptar medidas encaminadas a mejorar el mercado laboral”, se detalló en el informe Panorama Social de América Latina 2018 dado a conocer este lunes en esta capital. El organismo apuntó que el número de personas que viven en pobreza extrema en la región aumentó el año 2017 a niveles registrados una década atrás, mientras los niveles de pobreza continúan estables y la inequidad disminuyó desde el año 2000. En 2017 el 30,2% de la población, alrededor de 184 millones, vivía en condiciones de pobreza, mientras que 10,2%, alrededor
desde octubre pasado pese a las advertencias del gobierno. La convocatoria fue “Caravana migrante 15 de enero” que un grupo anónimo compartió en las redes sociales, según los reportes de prensa. Un primer grupo, de unas 500 personas, salió la noche del lunes (14) y otro similar desde la Gran Estación Metropolitana de autobuses de San Pedro Sula (norte), moviéndose a pie, en camiones o vehículos particulares hacia el occidente de Honduras, cruzar Guatemala, México y llegar a Estados Unidos. Entre hombres, mujeres -algunas embarazadas-, niños y adultos mayores, los migrantes con ropa ligera y pequeñas maletas con solo lo necesario caminaron hacia el sector de Chamelecón hacia la carretera occidente, donde se encuentra la aduana de Agua caliente, fronteriza con Guatemala. Algunos de ellos dijeron a la prensa que solo llevan dos mudas, chamarras, una cobija, medicamentos y pocos alimentos para el largo camino.
de 62 millones, se encontraba en condiciones de pobreza extrema, el porcentaje más alto desde el año 2008, se puntualizó. Las proyecciones para el 2018 apuntaban a un ligero retroceso en los niveles de pobreza, ya que disminuiría en unos dos millones de personas, pero al mismo habría que añadir un millón de individuos a quienes viven en situación de pobreza extrema. La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, quien presentó el documento, pidió fomentar “políticas públicas complementarias de protección social e inclusión laboral, y redistributivas en materia de ingresos”. El informe del organismo refirió que “durante el periodo 2012-2017, Chile, El Salvador y República Dominicana lograron una mayor reducción de pobreza gracias al incremento de los salarios en los hogares con menos recursos, mientras Costa Rica, Panamá y Uruguay se produjo el mismo fenómeno por las pensiones y transferencias recibidas”.
Falta de atención médica pone en riesgo a niños y madres sirias: Unicef Naciones Unidas, 15 Ene (NOTIMEX).- Las bajas temperaturas y las condiciones de vida en Rukban, en la frontera suroeste de Siria con Jordania, ponen en riesgo la vida de los niños ya que en solo un mes, unos ocho niños murieron, informó hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Indicó que en Rukban, cuya población se estima en 45 mil personas, de las cuales el 80% son mujeres y niños, requieren “atención médica para las madres antes y
durante el parto, así como para los recién nacidos”. “En el este de Siria, la violencia en el área de Hajin en Deir-Ez-Zor ha desplazado a unas 10 mil personas desde diciembre. Las familias que buscan seguridad enfrentan dificultades para salir de la zona de conflicto y esperan en el frío durante días sin refugio o suministros básicos”, señaló. En un comunicado la Unicef dijo que “las vidas de los bebés son acortadas por las condiciones de sa-
lud que se pueden prevenir o tratar. Sin asistencia médica, protección y refugio confiables y accesibles, más
niños morirán, día tras día, en Rukban, Deir-Ez-Zor y en otras partes de Siria”, consideró.
21.02 Venta: 22.13
Trump reconocería a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
Washington, 15 Ene (NOTIMEX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría evaluando la posibilidad de reconocer a Juan Guaidó, presidente de la legislativa Asamblea Nacional, presidente legítimo de Venezuela, decisión que aumentaría la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. La cadena estadunidnese CNN citó fuentes que conocen el tema, el cual surge luego de que Maduro tomó posesión el pasado viernes para su segundo mandato. Varios países como Estados Unidos además de la oposición venezolana, han considerado ilegítima la presidencia de Maduro por la falta de condiciones en que se realizaron las elecciones en que logró su reelección el pasado mayo, además de considerarlo responsable de la crisis social y económica de Venezuela. El reconocimiento por parte de Washington podría restringir el acceso de Maduro y su círculo cercano a los activos financieros venezolanos en el extranjero. El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Garrett Marquis, no confirmó que Trump analice esa posibilidad. Sin embargo, dejó en claro que Estados Unidos “expresó su apoyo a Juan Guaidó, quien como presidente de la Asamblea Nacional democráticamente electa ha declarado su autoridad constitucional para invocar el Artículo 233 y pedir elecciones libres y justas”.
Cinco personas fueron asesinadas y unas 30 resultaron heridas en el complejo hotelero DusitD2 en Nairobi, Kenia, tras un ataque terrorista con armas y bombas.
Miércoles 16 Enero de 2019
Mundo
23
Crisis británica
Parlamento británico rechaza acuerdo de May para salida de la UE Londres, 15 Ene (NOTIMEX).- La Cámara de los Comunes rechazó de manera contundente el acuerdo sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido como Brexit, negociado por la primera ministra Theresa May con la Comisión Europea. Tras una votación de 432 votos en contra y 202 a favor, pone en duda el calendario del Brexit, que prevé completar la salida el 29 de marzo próximo. “El voto no dice nada sobre lo que se apoya, nada sobre cómo, ni siquiera si pretende respetar la decisión que el pueblo tomó en referéndum” el 23 de junio de 2016, indicó May, quien recibió el voto en contra de 118 de los 317 diputados de su partido, el Conservador, en el Parlamento. El jefe de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, quien calificó el acuerdo como “un temerario salto al vacío”, presentó una moción de censura contra May, lo cual fue confirmado por la líder
conservadora de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom. Tras la decisión de la Cámara de los Comunes, Bruselas -que analiza las fórmulas políticas y jurídicas necesarias para acordar un posible retraso del Brexit- podría prorrogar el periodo de negociación para la salida del Reino Unido de la UE. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, señaló a través de la red social Twitter que “si un acuerdo es imposible y nadie quiere una salida sin acuerdo, ¿quién tendrá finalmente el coraje para decir cuál es
la única solución posible?”. Mientras que el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, señaló en Twitter que el tiempo se acaba y ha pedido a May clarificar su posición “tan pronto como sea posible”. Las opciones que se manejan tras la decisión de la Cámara de los Comunes son: que May tiene tres días para presentar un plan alternativo por lo que deberá recurrir a Bruselas; el abandono del Brexit de manera unilateral; y la salida de la Reino Unido de la UE, también de manera unilateral.
La Unión Europea, preocupada Londres, 15 Ene (NOTIMEX).- Los países de la Unión Europea (UE) expresaron su preocupación por el rechazo del parlamento británico al acuerdo para la salida de Reino Unido del bloque europeo, al considerar que un Brexit realizado de manera unilateral afectará a la región El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, calificó de “mala noticia” la votación en contra del acuerdo del Brexit, y aseguró que siempre estarán al
lado de los británicos que residen en el resto de la UE y de los ciudadanos de los demás países que viven en Reino Unido, que requieren garantías para su futuro. El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, señaló mediante un mensaje de la red social Twitter: “Garantizaremos los derechos de nuestros ciudadanos y defenderemos a nuestras empresas”, y aseveró que es esencial mantener fuertes relaciones económicas y comerciales con Londres.
Las declaraciones de los dirigentes de la Unión Europea se dan luego que la Cámara de los Comunes de Reino Unido rechazó por 432 votos contra 202, el acuerdo alcanzado por la primera ministra Theresa May con la comunidad europea para la salida de Reino Unido de la UE. El Gobierno de Irlanda, uno de los países más afectados debido a que comparte frontera con el territorio británico de Irlanda del Norte, llamó a Reino Unido a definir de manera urgente cómo resolverá la situación, en caso de que se presente un Brexit unilateral. En España, el presidente Pedro Sánchez señaló que el gobierno lamenta la decisión de la Cámara de los Comunes y señaló que una salida no ordenada de Reino Unido de la UE sería negativa tanto para el bloque como para Londres, y anunció medidas de contingencia para garantizar los derechos de ciudadanos y residentes.
¿Qué es el Brexit? Londres, 15 Ene (NOTIMEX).- La salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), proceso conocido como Brexit, fue un proceso aprobado por los británicos en un referendo realizado el 23 de junio de 2016. El Brexit, una abreviatura de las palabras inglesas Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), fue resultado de una promesa de campaña del entonces primer ministro, David Cameron, quien se comprometió a consultar a los británicos si deseaban continuar en el bloque, al que este país se sumó el 1 de enero de 1973. Aunque los británicos se pronunciaron a favor de abandonar la UE, la votación fue muy cerrada: 51.8% aprobó la salida del bloque europeo, por 48.1% que deseaba quedarse en la Unión. El principal argumento de la campaña a favor del Brexit fue que los británicos iban a recuperar el control sobre sus asuntos, en especial en materia migratoria. Desde el referendo, Reino Unido ha estado trabajando en la elaboración de un acuerdo para la salida del bloque, la cual se concretaría, en teoría, el próximo 29 de marzo. Un primer “acuerdo de divorcio” entre Londres y Bruselas fue anunciado el 25 de noviembre de 2018. Según dicho pacto, habrá un proceso de transición del 29 de marzo de 2019 al 31 de diciembre de 2020, en el que Reino Unido permanecerá dentro del mercado único de la UE y seguirá estando sujeto a las leyes y regulaciones del bloque.
Asimismo, Londres deberá pagar 39 mil millones de libras (unos 50 mil millones de dólares) a la UE para saldar sus deudas con los 27 socios comunitarios restantes del bloque europeo. Además, Reino Unido deberá garantizar la protección de más de 3 millones de ciudadanos de la UE en su territorio y más de un millón de británicos que residen, trabajan o estudian en países del bloque. Bajo el acuerdo, tanto Reino Unido como la UE se comprometieron a que no se establecerá una frontera física entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, por lo que el documento incluye una cláusula de salvaguarda para impedir que ello suceda. Aunque está previsto que el Brexit se lleve a cabo el 29 de marzo próximo, el convenio entre ambas partes señala que dicho plazo puede ser extendido si el gobierno británico lo solicita y los otros 27 miembros de la UE lo aceptan. Dicho escenario parece posible tras la derrota de la primera ministra británica Theresa May, luego que este martes el Parlamento británico rechazó el acuerdo para el Brexit con 432 votos a favor y 202 en contra. Otra posible opción es que Londres abandone la UE sin un acuerdo o que convoque a un segundo referendo. Incluso, Reino Unido tiene la opción de cancelar el proceso en cualquier momento, de acuerdo con lo establecido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.