MIÉRCOLES 22 FEBRERO 2017 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,648
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
Políticas de género, vitales para lograr la equidad: Rector
E
l Rector de la U de C, José Eduardo Hernández Nava, asistió al tradicional Desayuno de la Amistad de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), donde además tomó protesta a la nueva mesa directiva que concluirá sus labores hasta 2018. La presidenta de la ACU, Gloria Guillermina Araiza Torres, reconoció en el Rector “su visión de un mundo de paz y responsabilidad social, porque esto incluye la realización de acciones para el logro de la igualdad entre hombres y mujeres”. El desayuno, dijo, “es para resaltar que desde la amistad podemos sumar esfuerzos para avanzar más rápido hacia un mundo mejor”. En ese sentido, expresó que desde 1993, en la ACU han trabajado unidas para lograr la igualdad. En su discurso, el Rector Hernández Nava señaló que la ACU, desde su creación, “ha cumplido con sus fines y favorecido al desarrollo de la Universidad de Colima, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, la defensa de sus derechos, el desarrollo con equidad y el empoderamiento a través de la educación y la formación de calidad”. Resaltó además su papel en la instrumentación de políticas de género en el estado
así como su aportación, junto con el Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG), para diseñar e instrumentar políticas transversales en la Universidad. La ACU, dijo Hernández Nava, “se ha convertido en un instrumento universitario para incidir en la vida pública a favor de las mujeres y es un pilar para la gobernabilidad de la institución”. Añadió que con el trabajo cercano entre la institución y la ACU “podremos seguir instrumentando políticas institucionales de equidad e igualdad, y extenderlas a la sociedad en su conjunto. En la Universidad -agregó- hay indicadores satisfactorios; sin embargo, aún hay mucho por hacer, pues la equidad es un camino que se construye día con día”.
pp 2 y 3
Celebran con jornada académica Día Internacional de la Lengua Materna
p4
Existe diez veces más materia en el cosmos de la que podemos ver a través de la luz: Silvia Torres
A
demás de estrellas y planetas, ¿qué hay en el espacio? Lo que ven los astrónomos ¿es lo único que existe en el cosmos? Sobre este tema, la astrónoma de la UNAM, Silvia Torres Castillejas, ofreció una conferencia como parte de la Cuarta Semana de Física y Matemáticas que organiza la Facultad de Ciencias de la U de C. “¿Qué hay entre las estrellas?” fue la pregunta que contestó la actual presidenta de la Unión Astronómica Internacional. Comentó que entre ellas existen polvo y gas: “Este último puede encontrarse a diferentes temperaturas, por lo que es necesario medirlo a través de telescopios, antenas e instrumentos que midan el espectro electromagnético”, dijo.
p5
2
Miércoles 22 Febrero 22 de 2017 Miércoles Febrero de 2017
Invitan a Escuela de Natación en la U de C
Universidad Con una instalación totalmente rehabilitada, la alberca de la U de C abre sus puertas a niños y niñas desde los 3 a los 14 años, para que se integren a la Escuela de Natación con horarios de las 3:00 a las 6:00 de la tarde, de lunes a viernes
Políticas de género, vitales para lograr la equidad: Rector Desayuno de la ACU
E
l Rector de la Universidad de Colima, José Eduar do Hernández Nava, asistió este martes al tradi cional Desayuno de la Amistad de la Asocia ción Colimense de Universitarias (ACU), donde además tomó protesta a la nueva mesa directiva que concluirá sus labores hasta 2018. La presidenta de la ACU, Gloria Guillermina Araiza Torres, reconoció en el Rector “su visión de un mundo de paz y responsabilidad social, porque esto incluye la realización de acciones para el logro de la igualdad entre hombres y mujeres”. El desayuno, dijo, “es para resaltar que desde la amistad podemos sumar esfuerzos para avanzar más rápido hacia un mundo mejor”. En ese sentido, expresó que desde 1993, en la ACU han trabajado unidas para lograr la igualdad.
Celebran con jornada académica Día Internacional de la Lengua Materna
Universidad Políticas de género, ...
Añadió que en estos años han avanzado en la legislación, pero que “falta mucho en el tema de la sensibilización, esta tarea que toca el corazón de las personas para llevarlos a un estado de respeto, responsabilidad y honestidad en el trato hacia las mujeres y niñas”. Asimismo, destacó el trabajo de Alicia López de Hernández,
Miércoles 22 Febrero de 2017
directora del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), “por pensar en la familia y actuar para mejorar sus condiciones de vida”. Guillermina Araiza adelantó dos grandes proyectos que realizará la ACU este año; uno de ellos es una serie de cuadernos para rescatar las historias de grandes mujeres y sus aportaciones al desarrollo del estado y un seminario de filosofía feminista.
3
La líder de la ACU concluyó diciendo que las integrantes de la asociación son afortunadas porque tienen estudios superiores, “por eso considero que debemos comprometernos más para apoyar a otras mujeres”. Luego de tomarle la protesta a la nueva mesa directiva, el Rector Hernández Nava dijo que la ACU, desde su creación, “ha cumplido con sus fines y favorecido al desarrollo de la Universidad de Colima, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, la defensa de sus derechos, el desarrollo con equidad y el empoderamiento a través de la educación y la formación de calidad”. Resaltó además su papel en la instrumentación de políticas de género en el estado así como su aportación, junto con el Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG), para diseñar e instrumentar políticas transversales en la Universidad. La ACU, dijo Hernández Nava, “se ha convertido en un instrumento universitario para incidir en la vida pública a favor de las mujeres y es un pilar para la gobernabilidad de la institución”. Añadió que con el trabajo cercano entre la institución y la ACU “podremos seguir instrumentando políticas institucionales de equidad e igualdad, y extenderlas a la sociedad en su conjunto. En la Universidad –agregó– hay indicadores satisfactorios; sin embargo, aún hay mucho por hacer, pues la equidad es un camino que se construye día con día”. Ofreció datos como que 63 de cada 100 mujeres mexicanas han sido violentadas, y dijo que por esa y otras razones similares “los universitarios consideramos las políticas con perspectiva de género como políticas fundamentales que impactan en todas las actividades de la Universidad”. Entre otros, al desayuno asistieron Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del Cedefu; Hortencia Alcaraz, secretaria de la ACU; Inés Sandoval, tesorera de dicha Asociación, así como las ex presidentas de este organismo: Sara L. Cruz, Genoveva Amador, Sara G. Martínez, Azucena Evangelista, Margarita Puente y Karel Ochoa.
4
Miércoles 22 Febrero de 2017
Universidad
Ojo de Mar
Facultad de Letras y Comunicación
Celebran con jornada académica Día Internacional de la Lengua Materna “Los profesionistas de las áreas de comunicación, periodismo, lingüística y letras hispanoamericanas debemos usar correctamente el lenguaje, porque nosotros tenemos la responsabilidad de decirle al mundo cómo comunicarnos y ser ejemplo a seguir en el uso de la lengua”. Con esta reflexión, la directora de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima, Paulina Rivera Cervantes, resaltó la importancia del estudio de la lengua materna. Acompañada por el coordinador general de Docencia de la U de C, Carlos Eduardo Monroy Galindo y los alumnos organizadores, la directora inauguró las Jornadas Lingüísticas 2017, que este plantel celebra por el Día Internacional de la Lengua Materna. Rivera Cervantes dijo que este evento impacta no sólo en el área de lingüística, sino también en todas las carreras que ofrece la Falcom, “ya que los comunicadores, periodistas y estudiosos de las letras hispanoamericanas deben ejercer un correcto uso del lenguaje”. En nombre del Rector José Eduardo Hernández Nava, Carlos E. Monroy felicitó a los organizadores de estas jornadas y dijo a los estudiantes que “su misión es desarrollar, profundizar y ampliar nuestro lenguaje para articularlo también con las tecnologías que surgen constantemente, como el uso de los emoticones y otras aplicaciones”. “La única forma de entendernos es hablarnos, y si no
podemos comunicarnos con la gente, difícilmente podemos hacer lo que tenemos que hacer”, agregó. Monroy Galindo compartió, además, que el campo de la lingüística requiere desarrollar habilidades profesionales que incidan en el desarrollo de la lengua desde que nacemos, “así que su campo laboral es amplísimo en el ámbito educativo y en todas las edades, porque pueden enseñarnos a usar mejor el lenguaje, esa es su tarea más fuerte e importante”, concluyó. Para comenzar las Jornadas Lingüísticas, el doctor en Pedagogía y director general en Colima del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Juan Carlos Yáñez Velazco, habló de los resultados de la enseñanza del lenguaje y comunicación en México. Dijo que la forma más utilizada en México para saber si los estudiantes están bien educados en el lenguaje, la comunicación y las Matemáticas, desde el tercer año de primaria hasta el bachillerato, son los exámenes estandarizados a gran escala. Particularmente abordó el caso del examen internacional PISA y del mexicano Planea, para qué sirven sus tres modalidades, su justificación y los resultados de la evaluación. Dijo también para qué no debe usarse el Planea 2016: ganar concursos de colegios, aprobación o calificaciones escolares. Al dar cifras sobre el tema educativo en el país, Yáñez Velazco dijo que en México existen
más de 35 millones de estudiantes desde preescolar hasta profesional, y que más de 30 millones de personas mayores de 15 años no tienen certificados, a los cuales se suman los niños y muchachos que deberían estar en una escuela y no pueden asistir a clases. En interacción con el estudiantado, al hablar sobre el reto y desafío que hizo el secretario de Educación según la Reforma Educativa, la cual dicta que para ser maestro ya no es obligatorio pasar por las escuelas normales, Yáñez Velazco dijo: “Si con los que iban a la normal y se preparaban como maestros nos fue así como estamos hoy, ¿ahora cómo nos irá al incorporar a gente que no estudió Pedagogía ni Didáctica?”.
Con esta decisión, continuó, “se volvió importante mirar a las universidades, porque de ahí egresará una gran parte de los maestros de las escuelas de educación básica. Por ello, las instituciones de educación superior deben tener un papel vital en la actualización de los maestros de educación básica y de media superior”. “Si sus carreras tienen como salida laboral la docencia, necesitan una formación mucho más rigurosa en la enseñanza del Español. Hay que entender que la docencia no es difundir meramente un contenido; esto debemos transmitirlo en las universidades también. Los investigadores de las universidades debemos trabajar en cómo estamos enseñando y cómo po-
dríamos mejorar la enseñanza”, concluyó. Juan Carlos Yáñez es doctor en Pedagogía por la UNAM. Dentro de la Universidad de Colima fue director de la Facultad de Pedagogía, director general de Educación Media Superior, director general de Educación Superior, coordinador general de Docencia y secretario académico. Es también miembro del equipo de investigación “Competencias e innovación educativa” de la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y miembro de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre el Currículo. Actualmente es director en Colima para el INEE y asesor de la Rectoría. Sus líneas de investigación son educación y justicia social.
Escaparate Político
Universidad
Miércoles 22 Febrero de 2017
5
Existe diez veces más materia en el cosmos de la que podemos ver a través de la luz: Astrónoma Además de estrellas y planetas, ¿qué hay en el espacio? Lo que ven los astrónomos ¿es lo único que existe en el cosmos? Sobre este tema, la astrónoma de la UNAM, Silvia Torres
Castillejas, ofreció una conferencia como parte de la Cuarta Semana de Física y Matemáticas que organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima.
“¿Qué hay entre las estrellas?” fue la pregunta que contestó la actual presidenta de la Unión Astronómica Internacional. Comentó que entre ellas existen polvo y gas: “Este último puede encontrarse a diferentes temperaturas, por lo que es necesario medirlo a través de telescopios, antenas e instrumentos que midan el espectro electromagnético”, dijo. “El gas puede estar frío, denso o caliente y muy caliente, lo cual tiene consecuencias tremendas para la observación, porque cada una de estas fases se tiene que estudiar con instrumentación que nos permita medir la luz, los rayos gama, los X, ultravioleta y la luz visible, que son ondas del mismo periodo. Medirlas nos da
información de lo que hay entre las estrellas”, agregó. Explicó que existen galaxias con presencia del gas es muy caliente, “y las podemos ver a través de rayos X; por ejemplo, la presencia del sol en nuestra galaxia nos dice que hay gas muy caliente”. Expuso que no sólo gas y polvo se encuentran en el espacio, pues resulta que si se analiza la luz a las diferentes distancias que existen entre los planetas que conforman una galaxia, se encuentra masa que no se puede ver, por lo que se le ha llamado materia oscura. La investigadora explicó que, de acuerdo con las leyes de Kepler, los planetas giran a distintas velocidades alrededor del
sol, pues éste los atrae; según esto, los planetas tendrían que disminuir poco a poco su velocidad cuando giran. Las leyes de la Física indican que un cuerpo que acelera su velocidad tiende a separarse, mientras que a menor velocidad colapsa. Sin embargo, los planetas se encuentran en una posición estable debido a que mantienen su velocidad, lo cual se debe a la existencia de una masa que los mantiene así y que no se ve, a ésta la han llamado materia oscura. “La conclusión es que hay materia oscura, posiblemente 10 veces más que la que estamos viendo en forma de luz, en muchos lugares del cosmos, y eso también está entre las estrellas”, finalizó.
Promueve Cedefu buenos hábitos alimenticios en los estudiantes El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, ofreció pláticas con temas de nutrición para los estudiantes de los bachilleratos 1 y 30 de la Universidad de Colima.
Con el objetivo de fomentar una educación de buenos hábitos alimenticios, la nutrióloga Ana Guadalupe Gutiérrez Reyes abordó temas como las enfermedades que se originan al llevar una alimentación inco-
rrecta; “lo importante es consumir alimentos que contengan un aporte nutritivo”, recomendó. Mencionó las cantidades y porciones saludables que debe contener un plato de comida, y aconsejó a los jóvenes reali-
zar ejercicio en beneficio a la salud. Además, invitó a los alumnos y alumnas a que se acerquen a los Módulos de Nutrición ubicados en la Universidad de Colima, para recibir atención
personalizada y con el fin de mejorar su calidad de vida. Al finalizar, los estudiantes realizaron una dinámica que consistió en armar el “plato del buen comer” y en calcular su propio índice de masa corporal.
6
Opinión
Miércoles Miércoles 22 22 Febrero de 2017 Febrero de 2017
De Política ... y cosas peores Josefina Eugenia Vázquez Mota.
... Acertada la nominación que el PAN hizo de Josefina Vázquez Mota como su abanderada en el Estado de México ... puede dar la batalla al candidato oficial. [Aunque] no será sencillo. Para el PRI el estado mexiquense es la joya de la corona, y echará toda la carne al asador para ganarlo, pues los priistas saben bien que una derrota ahí los pondría en el camino de perder la elección presidencial en 2018 ...
Editorial
Oswaldo Payá
H
oy miércoles, en la vivienda marcada con el número 221 de la calle Peñón, en el municipio habanero de El Cerro, se tiene proyectado que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reciba el Premio Oswaldo Payá “Libertad y Vida”. El galardón reconoce la “destacada actuación” de Almagro en “defensa de la democracia en las Américas”. Durante la ceremonia también se deberá entregar una Honorable Distinción a Mariana Aylwin, hija del expresidente chileno Patricio Aylwin. Quienes lanzaron la convocatoria y organizan el evento son los miembros de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, apoyados por asociaciones y grupos de la disidencia cubana interna que respaldan la iniciativa “Cuba decide”, con la cual se busca la
celebración de un plebiscito. Lamentablemente, en las últimas horas los cuerpos de seguridad del Estado cubano se movilizaron y comenzaron a impedir el traslado o la entrada a la isla de invitados especiales de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, encabezada por Rosa María Payá, hija de Oswaldo Payá (1952-2012), activista político cubano, impulsor del llamado “Proyecto Varela” y quien murió en un supuesto accidente automovilístico junto con el también opositor Harold Cepero. Gobiernos europeos y organizaciones defensoras de los derechos humanos, como Human Rights Foundation, han puesto en tela de juicio las investigaciones que, sobre la muerte de Payá, llevaron a cabo las autoridades cubanas. No son pocas las voces que aseguran que, por las evidencias y omisiones, se trató de un crimen
Ojo de mar
Para Mister Tuit, los medios son el enemigo Por Adalberto Carvajal Lo que Donald Trump se trae con la prensa es una obsesión patológica, dice Juan Carlos Blanco en un texto que publicó el 17 de febrero de 2017 en su blog sobre periodismo, periodistas y medios de comunicación: El Post Blanco. Y al analizar la actuación del presidente de Estados Unidos “en la rueda de prensa en la que se defendió con argumentos surrealistas de las acusaciones sobre los contactos de su equipo de campaña con miembros de la Inteligencia rusa”, señala que cuando Trump acusa a la prensa de estar “fuera de control” solo demuestra que es él quien lo está. Para este periodista español, con experiencia laboral en radio y prensa, antes de pasar a la comunicación política como portavoz de la Junta de Andalucía y alternar estos trabajos con clases de gestión y organización de empresas periodísticas en la Facultad de Periodismo de Eusa (Sevilla), “Trump tenía tres opciones en sus relaciones con el periodismo”: La primera, “moderarse y normalizar estas relaciones”; la segunda, “actuar como un presidente populista y demagógico al estilo de Maduro en Venezuela” o, la tercera, “ejercer de presidente freaky, convirtiendo cada una de sus intervenciones públicas en un espectáculo imprevisible y disparatado para deleite de sus imitadores de la televisión”. Trump parece situarse entre la segunda y la tercera opción. Por ahora, observa Juan Carlos Blanco, la estrategia del nuevo presidente con los medios de comunicación es transparente: “utilización masiva de la televisión para colocar su mensaje simple y primario y ataque enfurecido a todos aquellos medios y periodistas que se atrevan a denunciar sus excesos y mentiras”. El experto subraya que “Trump se ha aprovechado del desprestigio general de la
orquestado por los servicios secretos cubanos. Cuba negó ayer el ingreso a su territorio no solo del expresidente mexicano Felipe Calderón, sino también de la propia Mariana Aylwin. La Policía cubana también impidió que los periodistas independientes Sol García Basulto y Henry Constantín Ferreiro (vicepresidente regional para Cuba de la Sociedad Interamericana de Prensa -SIP-), viajaran de Camagüey a La Habana para estar presentes hoy en el acto. La Red Latinoamericana (integrada por asociaciones civiles, partidos políticos y organizaciones estudiantiles en más de una veintena de países de la región), denunció por varias vías que decenas de sus invitados están siendo amenazados. Como se recordará, Oswaldo Payá (Premio “Andrei Sajarov” a los dere-
chos humanos, concedido en 2002 por el Parlamento Europeo), fue el fundador en 1988 del Movimiento Cristiano de Liberación, desde donde en 1996 lanza el llamado “Proyecto Varela”, una iniciativa ciudadana que abogaba por reformas políticas en Cuba a favor de mayores libertades individuales (de expresión, por la propiedad privada, por una amnistía a presos políticos y de conciencia y para una nueva ley electoral). Por su trayectoria, en los años 2008 y 2011 es uno de los nominados al Premio Nobel de la Paz. En mayo de 2003, Payá y más de 40 activistas e impulsores del “Proyecto Varela” son detenidos, encarcelados y condenados a penas de entre 12 y 28 años. La presión internacional, incluida la del papa Juan Pablo II, logró que el régimen cubano lo pusiera finalmente en libertad.
prensa, en esta época en que a las mentiras las llamamos posverdades, para presentarla como el brazo armado de las élites que han reventado el sueño de millones de norteamericanos que supuestamente viven mucho peor que sus padres y que sus abuelos. Y le ha funcionado”. El mandatario “sueña con acabar con los medios que le atacan y está convencido de que se puede gobernar a golpe de decreto y de Twitter. Y por eso se enfurece cuando comprueba que los jueces suspenden sus decretos y los periodistas de los medios hostiles siguen recordándoles todos los días que es una máquina de mentir y de difamar. Literalmente, no lo soporta. Y de ahí los ataques patológicos y su obsesión con destruir al que no le sigue el juego”. Trump y los medios que lo atacan tienen “concepciones radicalmente distintas de cómo entender la importancia de los medios en las sociedades libres”. Al presidente “le gustaría que cerraran unos cuantos medios. Y a esos medios les gustaría ver a Trump muy lejos de la Casa Blanca”. La prensa más o menos seria no se arredra y hasta ha descubierto lo rentable que es para sus cuentas de resultados desvelar las mentiras de la Casa Blanca. “Periódicos como The New York Times o The Washington Post están viendo cómo aumenta sustancialmente el número de personas que se suscriben … en la creencia de que el papel de los medios de comunicación como contrapeso del poder, es indispensable en cualquier democracia que se precie”. Ya con anterioridad (en un post subido el 22 de enero de 2017), el bloguero había observado que ante un presidente a quien le gusta el “matonismo verbal” y las “acusaciones hiperbólicas”; ante una estrategia, simple y machacona que consiste en la demonización de los medios y su asimilación a ese stablishment contra el que ha decidido actuar desde el despacho oval; y ante un estadista que considera enemigos a los periodistas y los trata como tal, la prensa norteamericana ha decidido cambiar de estrategia, comenzando por una nueva actitud: “Antes, lo criticaban por su discurso insultante y agresivo, pero también daban todos sus mítines en directo en TV y le proporcionaban publicidad gratuita gracias a cientos y cientos de horas en los principales espacios televisivos que él è
Hoy en la Historia Por José Levy
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Malbéne acaba de publicar un artículo en la revista Iter, de Lovaina. En él expresa entre otras, estas ideas que de seguro serán tildadas de heterodoxia: “... El martirio de los santos es algo trágico, lleno de dramatismo, pero en verdad no prueba nada. El catolicismo tiene mártires, pero también los tienen el calvinismo, el islamismo, el judaísmo y muchas otras religiones. Hay igualmente mártires del nazismo, del comunismo, del fascismo. La Monarquía tiene mártires, igual que la República. Hay mártires de la ciencia sacrificados en aras de la religión. El martirio lo único que prueba es el apego del mártir a una convicción, pero no demuestra que esa convicción sea cierta ...”. Añade el controvertido teólogo: “... Si nuestra fe es valiosa su mejor prueba será una vida valiosa, es decir, una vida de bien. La suprema argumentación en pro de cualquier fe es el amor ...”. Ciertamente estas palabras de Malbéne habrán de suscitar polémica. ¡Hasta mañana! ...
Las puras mentadas ... disculpas
ç
Ojo de mar ...
aprovechaba para abonar su discurso ultranacionalista y populista. “Ahora, van a seguir contando todo lo que se le ocurra (como para no hacerlo: es el presidente de los Estados Unidos de América), pero también van a chequear sus afirmaciones para detectar sus mentiras, ponerlas en contexto y exponerlas al público”. Desmontar las barbaridades que suelta Trump es una obligación profesional, “porque el periodismo no consiste sólo en contar lo que ocurre como si en vez de periodistas fuésemos drones, sino en explicar lo que ocurre poniéndole ese contexto que tanto se echa de menos”. Los medios, por lo demás, no tienen alternativa, a Trump no sólo no le gustan los periodistas sino que ya demostró que se pueden ganar las elecciones presidenciales despreciando a los medios. “Y ahora está empeñado en demostrar que se puede gobernar sin comparecer ante ellos y tratándolos como a enemigos del pueblo soberano”. Hasta que finalmente aceptó la obligación moral de dar ruedas de prensa y entrevistas, Trump actuó como si los medios estadounidenses de referencia no existiesen. Y los periodistas, menos todavía. Dos factores jugaron a su favor: “El primero es que su desprecio por la prensa es
Opinión
Miércoles 22 Febrero de 2017
7
Escaparate Político Por Amador Contreras Torres [Segunda de dos partes] EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD. Intensa la agenda de trabajo del Rector José Eduardo Hernández Nava, para coordinar todas las vertientes del quehacer universitario. Acudió a la XX Zona Militar a la celebración del Día del Ejército; asistió a la renovación de las estructuras de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, en dónde ponderó la responsabilidad social de la Casa de Estudios y el compromiso y respuesta a las demandas de una actuación con fuerza y decisión en defensa de la universidad pública. Asimismo, con su equipo de trabajo más cercano, se reunió con el Círculo de Analistas Políticos y en un diálogo amplio, expuso su proyecto académico, comprometido de tiempo completo con la universidad y con visión de futuro. En ese diálogo quedó claro que la Universidad es también escuela para la democracia. PENSIONES, LA ASIGNATURA. Hay estados que han acometido con éxito el tema de las pensiones con un enfoque en la seguridad social y con las necesarias previsiones financieras para hacerlo viable en el tiempo, como los estados de Guanajuato y Aguascalientes. En Colima, es necesario que este tema se empiece a debatir entre los actores sociales, gremiales y políticos, para que se pongan de acuerdo y definan el mejor modelo posible Cartón de RIMA en materia de pensiones, considerando que es una asignatura pendiente, el futuro nos ha alcanzado y no hay dinero suficiente para resolver este problema, ya que cubrir el monto de las mismas, es un factor de presión para las finanzas públicas estatales, sobre todo en el mediano y largo plazo. El esquema de cubrirlas con cargo a la nómina se ha agotado y se requiere una previsión especial y diferente para el futuro. Entonces, se desprende la conveniencia de que el Gobierno del estado, los gobiernos municipales, los organismos autónomos y descentralizados, así como los liderazgos gremiales y el Congreso del Estado, empiecen a analizar este asunto a efecto de resolverlo ya que es un tema político, social, financiero y que debe considerar también una propuesta para mejorar los ingresos federales a estados y municipios. Una propuesta que surja desde los estados, desde las regiones, para impulsar un debate en el Congreso y cambiar los esquemas de asignación de recursos, con una perspectiva más federalista; para que se modifique el esquema de la Ley de Coordinación Fiscal, misma que es obsoleta ya que data de 1974 y favorece un centralismo hacendario. MAYORES RECURSOS A ESTADOS. Con el reparto financiero en las condiciones actuales, el que se lleva la mayor tajada presupuestal es el Gobierno federal, en detrimento de los presupuestos a estados y municipios, como bien lo expresó de forma clara y valiente ante el secretario è 10 compartido por muchos que ven a los medios de comunicación como otros representantes de ese sistema tradicional, el stablishment, que ellos rechazan con ahínco por considerarlo la fuente de todos sus males. Y el segundo es que ahora tiene alternativas para comunicarse con los ciudadanos que antes no existían: las redes sociales”. Y está más que dispuesto a emplearlas. Por eso se ha convertido en mister Tuit, el nuevo rey Midas de Twitter. Esta red social es su oráculo personal, el inmenso megáfono desde el que suelta sus comentarios a título personal y, para desesperación de la clase política, también como presidente, escribió Juan Carlos Blanco en otro post, el 9 de enero de 2017.
Cfr. https://elpostblanco.wordpress.com/2017/02/17/ trump-periodismo/; https://elpostblanco.wordpress.com/ 2017/01/22/trump-medios/; https://elpostblanco.wordpress.com/ 2017/01/09/donald-trump-twitter-y-el-odio-al-periodismo/ Mi correo: carvajalberber@gmail.com. También puede leer esta columna en el sitio web de Carvajal Berber: www.aabc2.com
8
Miércoles 22 Febrero de 2017
Opinión
De política ... y cosas peores Por Catón Don Apoteco, farmacéutico, fue al banco y dejó la farmacia a cargo de su hijo mayor, Apotequito. Le recomendó que atendiera solamente los pedidos acompañados de receta; los otros ya los vería él a su regreso. Mas sucedió que un hombre llegó poseído por gana irrefrenable de rendir un tributo mayor a la Naturaleza, y le pidió al jovenzuelo algo que lo ayudara a contener tal pujo. El muchacho se resistía a darle algún medicamento, pero el señor insistió con deprecativo afán: si no le daba algún remedio, dijo, ahí mismo sucedería un desaguisado. Nervioso, el muchacho le dio unas pastillas. El apurado tipo las consumió en el acto, tras de lo cual se retiró. Poco después llegó don Apoteco, y su hijo le contó lo sucedido. “¡Por Avicena, Banting, Bernard, Carrel, Esculapio, Fleming, Galeno, Hahnemann, Hipócrates, Jenner, Koch, Lister, Paracelso, Paré, Pasteur, Pauling, Salk y Wassermann! -juró el de la farmacia invocando el nombre de médicos famosos. Y añadió: “Perdón si omití a alguno”. Le recordó el muchacho: “Don Santiago Ramón y Cajal”. “Ah, sí -reconoció el farmacéutico-. Pido disculpas a los tres”. Le preguntó enseguida a su hijo: “¿Qué le diste a ese hombre?”. “Pastillas de Passiflora” -respondió el mozo. “¡Imprudente! -clamó el apotecario-. ¡Eso no es para contener los amagos de diarrea, carrerilla o pringapiés! ¡Es un calmante! ¡Iré a buscar al cliente!”. Salió, presuroso, y preguntó a los vecinos si lo habían visto. Le dijo uno: “Yo vi a un sujeto que iba en dirección del parque”. Allá fue el de la botica y, en efecto, vio al hombre sentado en una banca. Se dirigió a él y le preguntó, cauteloso: “¿Cómo está usted, señor?”. “Muy bien, gracias -respondió el otro cortésmente-. Hecho de todo, pero muy tranquilo”... Doña Macalota le comentó a su vecina: “A mi marido le digo ‘El oso’”. “¿Por lo fuerte?” -se admiró la vecina. “No, -precisa doña Macalota-. Le digo ‘El oso’ porque después de cumplir el acto de la reproducción tiene que invernar seis meses”... Acertada fue la nominación que el PAN hizo de Josefina Vázquez Mota como su abanderada en el Estado de México. Talentosa, batalladora, carismática, quien fuera candidata a la Presidencia -y que habría tenido mayores posibilidades de triunfo de no haber sido villanamente abandonada en los momentos cruciales por la cúpula de su partido, y por otra cúpula aún más alta- puede dar la batalla al candidato oficial. La empresa, desde luego, no será sencilla. Para el PRI el estado mexiquense es la joya de la corona, y echará toda la carne al asador para ganarlo, pues los priistas saben bien que una derrota ahí los pondría en el camino de perder la elección presidencial en el 2018. Con la morenista Delfina Gómez, otra buena carta, en la contienda, la cosa promete estar muy interesante ... Doña Pacata, mujer célibe y beata, sentía inexplicable rabia al ver las cópulas caninas. Cuando un perro y una perra se ayuntaban cerca de su casa, y quedaban pegados, ella salía con una tina de agua hirviendo y arrojaba su ardiente contenido sobre los caniches, con lo cual cada uno salía a toda carrera por su lado lanzado aullidos que la cruel mujer creía de dolor, pero que eran en verdad terribles maldiciones lanzadas por los canes contra ella. Cierto día el vecino estaba ayudando a su esposa a cerrar el zipper trasero de su falda. Tanto se le acercó que el cierre de su pantalón quedó trabado con el de su mujer. En vano intentaron separarse: no pudieron. Dijo el hombre: “Necesito unas pinzas. En el taller de la esquina tienen; vamos a pedirlas”. Así pegados salieron a la calle, con la parte delantera de él pegada a la trasera parte de ella. Los vio pasar Pacata y le gritó a su criada: “¡Famulina! ¡El agua caliente, rápido!” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Abundan las encuestas sobre los aspirantes a la Presidencia ...” Las hay de aquéllas y de éstas, y otras se preparan ya. (Me pregunto cuándo habrá una encuesta a las encuestas).
En un pendiente de la Liga de Convivencia, Chivas enfrentará a Piscila
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Ciapacov, EL PLENO BUROCRATISMO En la Ciapacov hay registrados por lo menos 18 reportes que hice de deficiencias en el servicio de agua de mi casa, además de que acudí 12 veces personalmente con las recepcionistas, otras tantas vía telefónica al 2-01-27 y algunas más con el secretario particular del nuevo director, sin que me hicieran mucho caso, hasta que después de 22 días, de mala gana fue rehabilitada la red. Es una muestra del burocratismo que vive el organismo operador, hasta hartar a la gente y largar sus quejas, por la fuerza que ejercen los intereses sindicales y los trabajadores frente al director de la Ciapacov, que hasta se tragaron a Oscar Valencia, y así podría ocurrir con el nuevo. Ya casi voy hasta con el gobernador para que me atienda, lo que es facultad de la autoridad de esta dependencia. Peligroso. Afores, OPORTUNISMO PROFESIONAL Luego de que mi empresa de Afores se enteró de que estaba por darme de baja y había acudido a solicitar la carta de implicación para afiliarme a otra, de inmediato que atraen toda la documentación a mi nombre, me atendieron de maravilla y me ofrecieron la digitalización de todos mis documentos y la creación del nuevo expediente, por lo que lo pensé dos veces y preferí seguir ahí. Esto lo digo para cuestionar por qué no atienden así a todos los asegurados en Profuturo, y no sólo a los que amenazan con salirse para incursionar en otra aseguradora, al igual que el hijo pródigo de la Biblia, cuando deberían digitalizar la totalidad de asegurados para el nuevo expediente. Mero oportunismo de aseguradoras, que nos presumen virtualmente nuestros ahorros. CASAS Y CARROS, INCENDIOS MISTERIOSOS Se ha tornado en un gran misterio o coincidencia que de unos meses para acá de repente se den casos de viviendas o vehículos incendiados, de lo que no se da abasto el Sistema Estatal de Protección Civil, que empieza a dudar si realmente estos incendios han ocurrido coincidentemente, o hay alguien detrás de ellos, porque han sido muchos y son constantes, pero no tienen explicación. Hace poco se entrevistó a funcionarios del área y reconocieron que se han dado varios casos de incendios de pastizales, viviendas y vehículos, y en esa ocasión no se culpó a nadie, sino al descuido o a la negligencia de la gente al prender basuras sin la debida precaución y sin entender sus implicaciones, pero a estas alturas el caso se muestra un tanto sospechoso de que alguien está detrás de estas quemas. PLAZA DE TOROS, ENTRADA BASURIENTA Las fiestas de toros de Villa de Álvarez están en su mero apogeo, y nadie se percató del gran basurero que hay enfrente de la entrada principal, a bordo de la carretera hacia Zacualpan, cuando que primero debieron limpiar las instalaciones para ofrecer buena imagen y un buen servicio, pues nada es gratis y están sacando jugo por los eventos, y entonces la feria de La Villa no es limpia. Además, el circuito interior de la petatera fue tragado por el tercer anillo, por lo que debió hacerse un retorno interno, o dejar los carriles que existen de ida y vuelta, no de un sólo sentido, pues ingresar al arco sur de lleno resulta peligroso por tanto carro estacionado y por la velocidad en que se circula por el libramiento. Por último, falta planeación a la entrada de las instalaciones de la feria. IMSS, CLÍNICA UNO DESOLADA Fui a concluir mis citas de atención y revisión de la salud a la clínica 1 del IMSS en Colima, y voy encontrando un inmueble desolado, casi abandonado y sin gente, lo que me extrañó, acostumbrado a ver mucha gente en las salas de espera, personal de servicios y demás, cuando que esta vez sólo encontré a un guardia informando que casi todos los servicios se brindan en la clínica de Villa de Álvarez. En mi caso sólo faltaba darme de alta aquí, toda vez que donde recibí atención intensa fue en el Centro Médico de Occidente del IMSS Guadalajara, donde el 19 de noviembre me presenté y ya fui dado de alta por ese personal altamente calificado que casi levanta muertos, como fue mi caso. En la clínica de Colima ya cerró el estacionamiento de enfrente y están cerrando farmacias y restaurantes.
En Juvenil Mayor, Loros buscará el liderato ante Chiapa
Hoy en la Historia Por José Levy Febrero 22 En 1822, bajo la denominación de Primera Asamblea Legislativa, es creada la Cámara de Diputados, que inició sus primeras sesiones en la Iglesia de San Pedro y San Pablo de la Ciudad de México el día 24 de febrero ... En 1827 nació en Tepic, Juan (Francisco) Escutia, uno de los Niños Héroes de Chapultepec ... En 1873 nació en Tixtla, Guerrero, Margarito Damián Vargas, de los más fecundos compositores musicales de su entidad ... En 1913 culminó la Decena Trágica. Pese a que el presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez presentaron su renuncia al Congreso de la Unión, forzados por el general Huerta, ambos gobernantes fueron cruelmente asesinados la noche de este día en las afueras del penal de Lecumberri en la Ciudad de México. Hoy se iza la bandera nacional a media asta ... También en 1913, Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila y José María Maytorena gobernador de Sonora, se lanzaron a la rebelión en sus respectivas entidades en contra del usurpador Victoriano Huerta ... Y en 1921, durante el gobierno de Álvaro Obregón, se realizó el Congreso Nacional de Unificación Obrera, en donde se dieron los primeros pasos para la fundación de la Confederación General de Trabajadores y la C.T.M.
Hoy en la historia de Colima FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE ALMOLOYAN Por gestiones del oidor de la Audiencia de la Nueva Galicia, Lorenzo Lebrón de Quiñones, se fundó el Templo de San Francisco de Almoloyan por no ser suficiente el de Zapotlán para la evangelización de los indios de los territorios conquistados por los españoles, en la provincia de Colima. Por lo que se refiere a la construcción del convento, los trabajos dieron principio el 22 de febrero de 1554, a cargo de fray Honorato y fray Jerónimo de la Cruz. Colaboraron también en la edificación del monasterio un grupo de franciscanos que un poco antes se establecieron en las cercanías del antiguo poblado de Almoloyan. Estas obras dieron principio con la autorización del alcalde mayor de Colima, Juan de Aguilar. FALLECIMIENTO DE MIGUEL DE LA MADRID CASTRO Hace 80 años, el 22 de febrero de 1937, como “tremenda tragedia” se calificó la muerte del licenciado Miguel de la Madrid Castro en su propio despacho de la calle Hidalgo, al ser victimado por Salvador Ochoa Álvarez, al dispararle seis tiros con su pistola de calibre 32. El licenciado de la Madrid era hijo del exgobernador de Colima, Enrique O. de la Madrid y padre del expresidente de la República Miguel de la Madrid Hurtado. Fue sepultado en el cementerio particular de la familia en la hacienda El Carmen, municipio de Villa de Alvarez. CASTIGO A QUIEN DIGA MALAS PALABRAS A iniciativa del gobernador del estado Manuel Gudiño, el presidente municipal de Colima Antonio García Campos, inició una campaña en pro de la moralidad del lenguaje, advirtiendo a la población que se castigará fuertemente a quien profiera adjetivos “de grueso calibre”. ¡Cómo lo ve! Esto sucedió el 22 de febrero de 1945. INAUGURACIÓN DEL PUENTE ALDAMA El 22 de febrero de 1955, siendo presidente municipal de Colima, se inauguró el puente sobre el arroyo Manrique en la calle Aldama. Obra muy necesaria para comunicar la parte norte de la ciudad con la Calzada Galván. MARTHA SOSA, CANDIDATA A LA GUBERNATURA El 22 de febrero de 2009 fue destapada Martha Leticia Sosa Govea como candidata a la gubernatura de Colima por el Partido Acción Nacional. CAMBIAN DE LUGAR LA FIGURA OBSCENA El 22 de febrero de 2012 la Figura Obscena de José Luis Cuevas fue cambiada de lugar al Complejo Administrativo del Gobierno del Estado. DÍA DEL AGRÓNOMO Hoy se celebra en toda la república el DÍA DEL AGRÓNOMO. La Universidad de Colima les envía sus más sinceros saludos.
Miércoles 22 Febrero de 2017
Opinión
9
Comentario a tiempo Ley mordaza en Colima Por Teodoro Rentería Arróyave La siguiente es la Carta Abierta del Gremio Periodístico Organizado de México, que se ve en la obligación de emitirla ante la inminencia de una ley mordaza en Colima. La reproducimos, por su grave importancia, íntegra: “La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Fapermex, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Conalipe, se unen a la lucha de los colegas del estado de Colima ante la inminencia de que sea promulgada una ley mordaza, ya aprobada por el Congreso local. Ante la apremiante situación, denunciamos ante la Opinión Pública, en esta Carta Abierta dirigida al gobernador de la entidad los intentos siniestros de algunos legisladores con leyes que vulneran las libertades de prensa y expresión. Somos solidarios a cabalidad con el Club de Reporteros de Colima, integrante de Fapermex, del cual es socio prominente nuestro compañero, Juan Ramón Negrete Jiménez, quien ocupa la titularidad de la Secretaría de Relaciones Internas y Afiliación de nuestro ente nacional Esta es la Carta Abierta, que por sí misma se explica:
C. LIC. JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ, Gobernador Constitucional del Estado de Colima, H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA, A LA OPINIÓN PÚBLICA Nuevamente las libertades de Prensa y Expresión en México, se ven amenazadas, cuando el H. Congreso del Estado de Colima, aprobó reformar y adicionar el Código Penal para el Estado de Colima, reformas y adiciones que violan las garantías Constitucionales de libre expresión y el derecho a la información, consagrados en el Artículo 7º. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El H. Congreso del Estado de Colima aprobó durante la sesión ordinaria número 24, celebrada la tarde-noche del pasado miércoles 15 de febrero del presente año, el dictamen número 87, correspondiente a cinco iniciativas de ley con proyecto de decreto relativas a reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Colima, para penalizar la alteración del orden público y castigar afirmaciones falsas a través de los medios de comunicación. Dicha iniciativa fue presentada por la Diputada Única del Partido Verde Ecologista de México, Martha Alicia Meza Oregón, y tenía como objeto “Adicionar un Capítulo V, denominado “Perturbación del Orden Público”, al Título Primero de la Sección Cuarta de Delitos contra el Estado, y se adiciona el artículo 286 Bis al Código Penal”. La reforma en cuestión es muy similar a la que propuso el gobierno de Javier Duarte, en Veracruz en 2011 que fue declarada como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, en junio de 2013. La enmienda del ex gobernador veracruzano, quien se encuentra prófugo por malversación de fondos públicos, fue al artículo 373 del Código Penal del Estado de Veracruz, que establece que: “A quien, por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la perturbación del orden público, se le impondrá prisión de uno a cuatro años y multa de quinientos a mil días de salario, atendiendo a la alarma o perturbación del orden efectivamente producida”. En Colima, la reciente reforma al Código Penal para el Estado de Colima, fue adicionado un capítulo V, denominado “Perturbación del Orden Público”, y adicionado el artículo 266 Bis, en donde se le impondrá hasta 4 años de cárcel y multa por un equivalente de cien a trescientas unidades de medida de actualización a: “I. Quien con intención de perturbar el orden público, dé a conocer falsamente, por cualquier medio de comunicación, la existencia de aparatos explosivos u otros que puedan causar el mismo efecto; “II. Quien con intención de perturbar el orden público, dé a conocer falsamente, por cualquier medio de comunicación, ataques con armas de fuego y sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, atendiendo a la alarma o perturbación del orden efectivamente producido”. Quienes conformamos la Federación de Asociaciones de è 10
10
Opinión
Miércoles 22 Febrero de 2017
Escaparate político ...
ç
7
de Hacienda, la alcaldesa porteña Gaby Benavides, quien dijo que no es posible que la aduana de Manzanillo genere ingresos por miles de millones de pesos y a ese municipio le toquen tan sólo 100 millones de pesos al año. Entonces, la apuesta debe ser por un cambio de paradigma legislativo, revisar el esquema tributario, para fortalecer el federalismo en lugar del centralismo. ENVALENTONADA. La abanderada del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, se anda placeando por las grandes televisoras y todos los medios nacionales, afirmando que le va a ganar la gubernatura al grupo Atlacomulco -al que pertenecen Enrique Peña Nieto y el candidato del PRI a la gubernatura, Alfredo del Mazo- y también le va a ganar a la candidata de Morena, Delfina Gómez. Dice, Josefina que López Obrador “no me quita el sueño”. Vayamos a los hechos. Va a ser la madre de todas las batallas y el prólogo de la sucesión presidencial. El que gane el Estado de México, lleva mano para la Presidencia de la República. Lo cierto es que se percibe una elección cerrada en esa entidad. Josefina con el apoyo de Ricardo Anaya, desplazando al matrimonio Calderón-Zavala; Alfredo del Mazo con el apoyo de su primo el presidente, en tanto que el llamado “mesías tropical”, López Obrador, se sacó de la manga a Delfina Gómez, una perfecta desconocida, pero que le va a permitir hacer campaña en todo el Estado de México, desde ahora, placeándose rumbo a los comicios presidenciales del 2018. Esa es su jugada real. Hay que reconocer que es astuto el tabasqueño. MAGAÑA SE MUEVE. En las colonias populares López Mateos, Liberación, Rosario Ibarra y Morelos de Villa de Álvarez se realizó la brigada de asistencia social “HM te cumple”, por el diputado Héctor Magaña y su equipo de colaboradores en el Congreso, con una serie de actividades culturales, deportivas, de corte de cabello, atención médica, orientación legal, entre otras, en beneficio de la gente de esta colonia. Héctor, no se duerme en sus laureles y además del trabajo legislativo cotidiano, se acerca a la gente, a los jóvenes; se involucra en sus necesidades, trabajando y buscando una nueva forma de hacer política, apelando a los hechos y al trabajo más que a la retórica. Veremos cuál será su futuro político y si está interesado en alguna candidatura. Ya nos dirá nuestro amigo. Por ahí andaba el regidor Carlos Cardona, quien fuera dirigente del PRI en ese municipio. Así debe ser la política y el encuentro con la sociedad, de tiempo completo, no sólo en tiempos electorales.
La Villa abrirá ante Chigüilines el Torneo de Copa en Primera Fuerza
Comentario a tiempo ...
ç
9
Periodistas Mexicanos, A.C., Fapermex, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Conalipe, A. C. nos sumamos al rechazo y la protesta del Gremio Periodístico Organizado de Colima, por esta flagrante agresión al estado de derecho y a las libertades constitucionales de libre expresión y derecho a la información. Y demandamos al C. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. José Ignacio Peralta Sánchez, ejerza su derecho de veto y no ordene la publicación de este decreto que viola las libertades más elementales de los mexicanos. Asimismo, exigimos al H. Congreso del Estado, rectifique su manera de actuar y derogue de inmediato este decreto mediante el cual se reforma y adiciona el Código Penal para el Estado de Colima, y deje sin efecto las reformas en comento. En la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A. C., Fapermex, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Conalipe, A. C., nos mantendremos a la expectativa en espera de una respuesta positiva, en caso contrario, promoveremos las acciones necesarias y solicitaremos la Intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, para que presente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una demanda de acción de inconstitucionalidad relacionada con el artículo añadido al Código Penal para el Estado de Colima, en el que se adiciona el delito de “Perturbación del Orden Público”. La presidenta de Fapermex, maestra María Consuelo Eguía Tonella y el líder moral del gremio en la entidad, Juan Ramón Negrete Jiménez, a la sazón, secretario de Relaciones Internas y Afiliación de nuestro ente nacional, encabezan la lista de los dirigentes firmantes. Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Conalipe; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Fapermex, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www. ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
Deportes Gimnasia
Talentos Gym mejora sus instalaciones
Miércoles 22 Febrero de 2017
11
Con una inversión cercana a los 200 mil pesos, el Centro de Talentos Gym está reequipando su gimnasio para brindar un mejor servicio y entrenamiento a las niñas que a diario acuden a practicar gimnasia a dicha instalación.
Invitan a escuela de natación en la U de C
En la “Petatera”
Cortan apéndice Joselito y Pablo Hermoso
Colima calificó a finales del Nacional Infantil Sub-12
12
Miércoles 22 Febrero de 2017
Deportes
Veteranos AFEC “A”
Dos encuentros abrirán la fecha 15 de Liga
Invitan a Escuela de Natación en la U de Con una instalación totalmente rehabilitada, la alberca de la Universidad de Colima abre sus puertas a niños y niñas desde los 3 a los 14 años de edad para que se integren a la Escuela de Natación, en horarios de 15:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. La escuela de natación o curso de enseñanza iniciará sus actividades a partir del lunes próximo a las 15:00 horas, es importante que los interesados pasen con los maestros para realizar una evaluación previa y conocer cómo llegan los pequeños, para la asignación de nivel. El nivel 0 (los que no saben nadar), serán atendidos lunes y miércoles en horarios de 15:00 a 16:00 y de16:00 a 17:00 horas. Mientras que martes y jueves, de 15:00 a 16:00; de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas. En tanto que los avanzados, de los niveles 1,2 y 3 tendrán su clase los días, lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 18:00 horas. Para los avanzados con carácter competitivo, las clases serán de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas. La recomendación para los
niños, es que la natación es un seguro de vida gratuito, pues como en la actualidad muchas de las fiestas a las que asisten los pequeños son albercadas, es muy importante que sepan nadar y puedan defenderse en cualquier situación que se les presente, señaló el entrenador Alberto Ayala Rojas, agregó que además es importante fomentar el deporte en los niños ya que la estimulación repercute en varios aspectos pues mejoran sus capacidades, psicomotrices e intelectuales, pues dijo, que se ejercita todo el cuerpo y además el contacto con el agua proporciona sensaciones de tranquilidad y quita el estrés, señaló. Los pasos a seguir para el proceso de inscripción es asistir con los profesores que están al frente de la alberca, en los horarios antes mencionados, para que se les realice la asignación de horarios, una vez teniendo la autorización de maestro en turno, se realizará el examen médico, y posteriormente se solicitará la ficha para el pago del arancel correspondiente en las oficinas de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, ubicadas a un costado de la alberca.
En cuanto al examen médico, este solo se realizará por personal autorizado de la Universidad de Colima, con el objetivo de llevar un estricto control de los usuarios para prevenir algún tipo de contagio dentro de la alberca de la U de C. Los interesados pueden acudir a la Dirección General
de Cultura Física y Deporte, ubicada en Avenida del Estu-
diante y Av. Gonzalo de Sandoval, teléfono 31 6 11 45.
Liga Iguanario promueve actividades deportivas en diversas colonias
Deportes
Miércoles 22 Febrero de 2017
13
Convivencia
Chivas Vs. Piscila, hoy en un pendiente Por Gloria D. Sierra Michel
Juvenil Mayor
Loros, por el liderato ante Chiapa Por Gloria D. Sierra Michel
Este domingo, Loros de la Universidad de Colima buscarán el liderato absoluto de la Juvenil Mayor, cuando visiten a Chiapa, en duelo de la fecha 17. El encuentro será a las 9:00 de la mañana en el campo de Chiapa. En cuanto al arranque de la jornada, esta será desde el sábado, a las 17:00 horas, España recibirá al Halcones del Trapiche en la unidad del El Diezmo. Dos juegos iniciarán a las 18:00 horas: Suterm Lo de Villa Vs. Refugio Infonavit en el campo Los Pinos de Lo de Villa, y Suchitlán Vs. Tinajas en Suchitlán. Finalmente, a las 20:30 horas, La Villa recibirá a San Joaquín en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. Regresando a la actividad del domingo a las 9:00 de la
TABLA DE POSICIONES
mañana, Sección 82 recibirá a Unión de San Miguel en el campo “Carlos Septién” de Quesería. A las 10:00 horas, Chivas Centenario recibirá a Deportivo Quesería en el campo de la escuela de Chivas. Dos juegos cerrarán a las 11:00 horas: Deportivo Capa Vs. Atlético Infonavit en los campos de la AFEC rumbo al Isenco; y Atlas-San Marcos Vs. Dragones Rojos en San Marcos. En la mesa, Borregos ganó a Xolos Colima. Castigados Con 4 encuentros de suspensión se fue Gabriel Rodríguez (España). Con 3 cada uno: Andrés Cano y Marco A. García (Borregos), Mario Bayardo (Chivas), y Sergio Torres (España). Con uno se fueron: Manuel Álvarez y César Chávez (Dragones), y Jaime Robles (Borregos).
Hoy, Chivas Centenario y Piscila se verán las caras en un duelo pendiente de la fecha 18 del Torneo de Liga, del futbol de la Liga Tercera de Convivencia. El encuentro será a las 16:00 horas en el campo de la escuela de Chivas. Jornada 19 La programación de la jornada 19 debió iniciar ayer martes con el encuentro Imperio Vs. Atlas Fray Pedro, que se realizó en El Diezmo. La jornada seguirá el jueves a las 16:30 horas, Piscila Vs. Deportivo Quesería, en Piscila. El viernes a las 16:00 horas, Santos Tonila será anfitrión de Pachuca Tuzos en el campo “Agustín Quevedo” en Tonila, Jalisco. En tanto que el sábado se completará la jornada, tres encuentros iniciarán a las 8:30 de la mañana: Atlético
Torres Quintero Vs. Universidad de Colima en el campo Universitario de Loros, León Colima Vs. Jaguares en Tabachines, y Villa de Álvarez Vs. Chivas Centenario en el
“Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. Cerrarán la jornada por la tarde a las 16:30 horas, SNTE 39 Vs. Sutuc en el campo de la colonia Tabachines.
Juvenil “B”
Chivas Vs. Linces, hoy abren la jornada 18 Por Gloria D. Sierra Michel
Con el juego entre Chivas Centenario y Linces Vilanova, hoy miércoles arrancará la fecha 18 en el Torneo de Liga del futbol de Juvenil “B”; el encuentro se programó a las 17:00 horas en el campo de la escuela de Chivas. Para el jueves a las 18:00 horas, Villa de Álvarez recibirá al Atlas Fray Pedro en el Villa 1. El sábado se completará la jornada: a las 8:30 de la mañana, Academia Atlas será anfitrión de Loros de la Universidad de Colima en el campo de la colonia Arboledas. A las 9:00 horas, Pachuca-Tuzos Vs. Tigres de Cuauhtémoc en los campos de la AFEC-Chical. Dos juegos se programaron a las 10:00 de la mañana: San Jerónimo Vs. Imperio en la Unidad
Deportiva de Cuauhtémoc, y Jaguares Vs. Monarcas Colima en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”. En tanto que a las 12:00 horas, León Colima Vs. América de Coquimatlán en el campo de la colonia Tabachines, y cerrarán a
TABLA DE POSICIONES
las 14:20 horas, Estudiantes-Tuzos Vs. Sindicato de Gobierno en el campo “José Luis Mañón”. Pendiente El viernes, León Colima sostendrá juego pendiente contra Academia Atlas en el campo Los Pinos de Lo de Villa.
14
Miércoles 22 Febrero de 2017
Deportes
Martha Zepeda exige a Nacho vetar la Ley Duarte aprobada en Colima
Primera Fuerza
La Villa abrirá ante Chigüilines el Torneo de Copa
Intersecretarial
Corregidora Vs. Isenco, destaca en la fecha 4 de Copa Por Gloria D. Sierra Michel
El duelo que sostendrán Deportivo Corregidora, líder del torneo e Isenco, campeón vigente y sublíder, aparece como el duelo más atractivo de la fecha 4 del Torneo de Copa, de la Liga Incode-Intersecretarial 2017. El encuentro se realizará el sábado a las 10:00 de la mañana en el campo de pasto sintético de la Unidad Deportiva Morelos. Tres juegos iniciarán a las 10:00 horas: Sindicato de Gobierno enfrentará al Suterm en el Estadio Colima; Conurba Vs.
Soccer 7 en la Unidad Deportiva de Coquimatlán, y SNTE 39 Vs. Educación Especial en la Unidad Deportiva del SNTE 6. A las 10:30 horas, Secretaría de Educación chocará ante Fray Pedro en el campo Luis Mañón de Villa de Álvarez. La actividad finalizará con el juego Atlético Colima Vs. Real Centenario a las 12:00 horas en el Estadio Colima. Castigado con un partido de sanción se fue Joel Bautista (Fray Pedro). Mientras que el goleo individual lo lidera Jesús González, de Suterm con 7 dianas.
TABLA DE POSICIONES Por Gloria D. Sierra Michel
Con el deseo de continuar con el desarrollo de los campeonatos de Liga y Copa, en el futbol de la Primera Fuerza, este lunes se programó la primera jornada del Torneo de Copa, y 20 de Liga, aún en espera de la respuesta del Sector Amateur que realizó el equipo Emiliano Zapata en contra Deportivo Capa. En el arranque de la Copa, el viernes a las 20:45 horas, Villa
de Álvarez Vs. Chigüilines en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. El sábado a las 21:00 horas, Halcones Vs. Emiliano Zapata en el campo de El Trapiche. El domingo se realizará el completo de la jornada, tres encuentros iniciarán a las 10:00 de la mañana: Suterm Lo de Villa Vs. Jaguares en Lo de Villa; Guadalajara Vs. Chiapa en el campo militar “Vadillo Bizarra”; y Real Manrique Vs. Comala
Pueblo Mágico en la Unidad Deportiva Morelos. A las 11:00 horas, San Miguel Vs. Suchitlán en los campos de la Asociación de Futbol del Estado de Colima, rumbo al Isenco. Dos más se programaron a las 12:00 horas: Imperio Vs. San Jerónimo en El Diezmo y Deportivo Capa Vs. La Villa en el Estadio Universitario San Jorge. Cerrarán a las 13:00 horas, Ortices Vs. Estancia en Los Ortices.
Veteranos AFEC “A”
Dos encuentros abrirán la fecha 15 de Liga Colima calificó a finales del Por Gloria D. Sierra Michel
Con dos juegos programados a las 20:00 horas se abrirán las acciones de la fecha 15 del Torneo de Liga “Ramón Rodríguez Galindo”, y segunda fecha del Torneo de Copa. Las oncenas de Deportivo Quesería y San Miguel se enfrentarán en Quesería, e Imperio Vs. Mónaco en el campo 1 de la Unidad de El Diezmo. El mismo viernes a las 21:00 horas, el líder Independiente se medirá contra Sindicato de Gobierno en el Estadio Colima. El sábado se completará la jornada con 4 encuentros: dos iniciarán a las 16:30 horas: Real Manrique Vs. Atlético Infonavit
en el campo Don Bosco, y Estancia Vs. Necaxa en los campos del Cecaf. Dos más a las 17:00 horas cerrarán la jornada: Comala Vs. San Jerónimo en la
TABLA DE POSICIONES
Unidad Deportiva “Mary Villa Montero” de Comala, y Halcones recibirá a Loros de la Universidad de Colima en los campos de la AFEC-Isenco.
Nacional Infantil Sub-12 Por Gloria D. Sierra Michel
Con dos victorias, Colima aseguró su pase a la siguiente ronda, en el Campeonato Nacional Sub12 (nacidos en 2005 y menores) Scotiabank, que se realiza en Toluca, Estado de México. El equipo que tiene como base a jugadores de Manzanillo, ganó en su presentación, el lunes, 3-0 a Yucatán con tres anotaciones de Arturo Fernández. En su segundo compromiso celebrado este martes, Colima goleó 6-0 a Ciudad de México, aquí repitió con triplete Cristian Velázquez, 2
de Diego Oliva y uno de Arturo Fernández, que llegó a 4 dianas en su cuenta personal. Este miércoles al cerrarse la primera ronda y la actividad, Colima enfrentará a las 8:00 de la mañana a Baja California, juego que definirá al calificado como primer lugar del Grupo C. Los bajacalifornianos también llevan dos triunfos, ganando 3-0 a Yucatán y 5-0 a Ciudad de México, por lo tanto ocupan vencer a Colima, de lo contrario hasta un empate servirá a los rodillones para avanzar en primer sitio, por un gol de diferencia.
Entusiasma a Texas su cercanía con Manzanillo para recibir importaciones: Sefome
En Manzanillo
Deportes
Miércoles 22 Febrero de 2017
15
Gimnasia
Liga Iguanario promueve Talentos Gym mejora sus actividades deportivas en instalaciones diversas colonias Por Francisco Manzo
Por Francisco Manzo
La Liga Iguanario sigue creciendo y organizando actividades deportivas en la cancha del mismo nombre, donde niños, jóvenes y adultos acuden los fines de semana para ser parte de la actividad deportiva que allí promueve Humberto Carrizales. Lo anterior, explicó Humberto Carrizalez, no podría ser posible sin el apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Manzanillo, que encabeza Alberto Nando Quintal. El promotor deportivo destacó que “estamos creciendo a pasos agigantados, pero en beneficio del deporte”. También informó que celebrarán torneos para las categorías infantiles, juveniles y categoría Libre, “todas con gran éxito en la cancha del Iguanario”. Agregó que también llevan actividades deportivas a diversas colonias para promover la amistad y el compañerismo entre la juventud porteña.
Inform������������������������ ó que l����������������� a categoría Juvenil la integran los siguientes equipos: Pedregoza, Novios de tu hermana, Pumas, Pumas femenil, Místicos FC, Sabor Veracruzano, Alameda, Aldama, Selección Iguanario, Rocío, 20 de Noviembre y Pelusa. “Además de esa categoría, seguimos promoviendo el deporte en las diversas colonias del municipio manzanillense, sobre todo aquellas en las que existen problemas entre los jóvenes. El deporte nos ha ayudado a lograr un clima de hermandad y compañerismo, por lo que ahora ya muchos jóvenes pueden estar o andar en las colonias donde antes no tenían acceso, por ser o pertenecer a tal barrio o colonia, así que el deporte ha sido primordial en el desarrollo y comportamiento de las nuevas generaciones, por ello seguiremos generando actividad deportiva en todas las categorías, desde infantiles hasta la Libre”, finalizó.
Futbol Americano
Invitan a jóvenes al Torneo de Flag Football Arena Por Francisco Manzo
La Liga Extrema de Football Arena Conferencia Occidente (Lexfa) en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte y con el aval de la Federación Mexicana de Futbol Americano y la Asociación del estado de Colima, convoca a todos los clubes de instituciones educativas públicas y privadas, a participar en el “1er Torneo de Flag Football Femenil Spring Challenge” que se realizará del 11 de marzo al 8 de abril. Lo anterior lo informó Luis Enrique Estrada Silva, responsable de Lexfa Occidente, quien dijo que el torneo se llevará a cabo en las instalaciones de los equipos participantes y las sedes que designe la liga, de acuerdo a los horarios que se establezcan en las juntas previas a la realización del torneo y a las convocadas por la Lexfa Occidente. Estrada Silva mencionó que en
el torneo podrán participar todos los jóvenes que se integren a los clubes participantes del mismo y cumplan con los requisitos de admisión que marca el reglamento interno de cada club, “y siempre y cuando no tengan adeudo alguno con otro club perteneciente a lexfa”. Las acciones del torneo Futbol Flag y Arena 5 contra 5, se regirá con las reglas de la IFF y será en la rama femenil en las categorías Sub 16 y posteriores así como en la de 17 años y anteriores, “es decir para nacidas en 98 y 99, y las nacidas en 2000, 2001 y 2002 y posteriores, de acuerdo a lo que marca la propia convocatoria del evento”. finalmente, dijo “queremos promocionar el deporte en ambas ramas, por ello este torneo será en la rama femenil, buscando la integración de las mujeres al deporte en todas las disciplinas, pero a nosotros nos corresponde el americano”.
Con una inversión cercana a los 200 mil pesos, el Centro de Talentos Gym está reequipando su gimnasio para brindar un mejor servicio y entrenamiento a las niñas que a diario acuden a practicar gimnasia a dicha instalación. “Estamos adquiriendo equipo de competencia oficial para que las niñas tengan todo para desarrollar su potencial”, señaló César Moreno Álvarez, director de Talentos Gym. Al referirse al nuevo equipo, César Moreno explicó que se adquirió una viga de competencias, “así como barras infantiles de entrenamiento, además de resortes y tapas, para pódium de entrenamiento, 27 colchonetas de 2 por 240, además de las modificaciones que se le hicieron al gimnasio para cubrir los requisitos de Protección Civil”. Añadió que “esa inversión permitirá desarrollar un mejor trabajo con el grueso de niñas
que son parte de ese proyecto tan importante que tenemos en la gimnasia de Villa de Álvarez. Las mejoras constantes que estamos realizando nos dará la oportunidad de lograr nuevas metas con las niñas más avanzadas”. Insistió en que seguirán invirtiendo en beneficio del desarrollo de sus gimnastas: “Con ello corresponderemos a la
confianza de los padres de familia y desde luego tendremos que ver mejorías en los resultados que se consigan en las diversas competencias”. Además de estar trabajando en la mejora de sus instalaciones, dijo, los entrenadores no bajan el ritmo y preparan a sus niñas para los futuros eventos que tendrán con miras a un evento regional.
Baloncesto de Primera
Puerta de Hierro conserva el liderato general Por Francisco Manzo
El cuadro de Puerta de Hierro se mantiene firme en el liderato general del baloncesto varonil de la Primera Fuerza, en el torneo “Gabriel Gutiérrez Valdez” de la Liga Amigos del Baloncesto, equipo que suma 16 triunfos y un solo tropiezo en la presente temporada del llamado deporte ráfaga. La quinteta se mantiene en primer lugar con 33 unidades, de acuerdo a los números oficiales de la liga que encabeza Salvador Martínez. Los Halcones son segundos con 27 unidades, luego de 10 triunfos y 7 derrotas; le sigue Sindicato de Gobierno con 26 bonos; Naranja Mecánica, con 25 puntos; Pioneros con 22, Chinicuila 21 y con esas mismas unidades está Pistos y Conejos del Tuxpan,
además de Ozkar, que es noveno por diferencia de puntos a favor. Al continuar las acciones en el baloncesto varonil de la Segunda “A”, Bully Boys tiene rival a modo para seguir firme en el quinto lugar del Grupo Nones. Ellos se enfrentan a las 20:00 horas en el auditorio de la Unidad Deportiva Morelos. También a las 20:00 horas pero en la cancha del “Hilda Ceballos”, el líder Cuauhtémoc tendrá un difícil compromiso ante La Salle, y a las 22:00 horas en ese mismo inmueble, Bucaneros van por la cabeza de los Ozos, plantel que anda inspirado y busca ser protagonista en la categoría y pelear por estar entre los finalistas. También en el “Hilda Ceballos”, pero en Segunda “B”, a partir de las 9 de la noche, Raptors buscará el triunfo que los manten-
ga entre los primeros 5 lugares de la categoría ante los Drivers que siguen de capa caída en el torneo. La Primera Fuerza también verá acción hoy con dos compromisos, ambos en el auditorio de la Morelos a las 9 de la noche. Sindicato de Gobierno tendrá un difícil compromiso ante Chinicuila, los segundos están obligados al triunfo pero los sindicalizados no pueden darse el lujo de perder si quieren seguir en los primeros lugares del torneo. Finalmente, a las 22:00 horas, el líder Puerta de Hierro le hace los honores a Ozkar, último de la general, pero que sabe crecerse al castigo cuando enfrenta a rivales que ocupan los primeros sitios del torneo. Se pronostica un agarrón de pronósticos reservados entre estos equipos, al celebrarse una fecha más del torneo.
Deportes
Buscará Gobierno estatal armonizar desarrollo portuario y turístico en Manzanillo
Cortan apéndice Joselito y Pablo Hermoso Joselito Adame y Pablo “Hermoso” de Mendoza cortaron ayer apéndice en la segunda y última corrida formal de feria de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez. El diestro de Aguascalientes, Joselito Adame, triunfó con el segundo de su lote, de nombre “Mofletudo”, marcado con el número 53, de 475 kilos, mientras que el rejoneador lo hizo con el primero de su lote, de nombre “Don Yeyo”, de 450 kilos. Para admirar la faena, el coso villavarense registró un lleno total y los aficionados disfrutaron del encierro de los Cues y de Bernaldo de Quiroz, estos últimos para el rejoneador. Adame, que vistió en blanco y plata, cerró la tarde con “Mofletudo”, un negro entrepelado bien puesto de pitones, al que le hace faena. Inició con capote y con pases de tanteo, para enseguida pasarlo por verónicas, rematadas con media verónica, ya con la muleta inicia con algunos pases por derecha y por alto. Poco a poco se acomodó con el burel e hizo una tanda de pases a media altura por derecha, alternándolos con algunos molinetes, para luego probar al toro por naturales, ligando algunas buenas tandas y rematando con el pase de pecho y en ocasiones con el molinete, lo que fue del agrado del público que le aplaudió. Joselito Adame siguió su faena con pases por derecha y naturales, rematados con el de pecho y molinetes. A la hora de tirarse a matar, lo hace cerca de la querencia, dejando una estocada casi completa, delantera y caída, pero de efectos letales, lo que sirvió para que el juez, Alfredo Huicochea, le entregara un apéndice por su faena. El diestro de Aguascalientes tuvo en “Cantinero”, de 470 kilos, a su primer enemigo, que se vio voluntarioso, aunque falto
de bravura, por lo que el matador tuvo que buscar la suerte suprema rápido, cuarteando al momento de meter el estoque. En su primera oportunidad pegó un pinchazo, luego otro pinchazo hondo y recurrió a la espada corta para el descabelle, mandando a su enemigo al destazadero, en la primera oportunidad. Pablo “Hermoso” de Mendoza cortó oreja a “Don Yeyo”, un cárdeno claro capacho, de 450 kilos. El rejoneador vistió vino y negro, estilo rondeño. En su faena colocó dos rejones de castigo en buen sitio. Lo mismo hizo con un par de banderillas, para luego colocar unas cortas también en buen sitio, y alegrar los lomos del toro con una rosa. El matador torea a la grupa, luego al estribo y pecho, con piruetas que emocionaron al respetable, además de hacer el teléfono, lo que le mereció aplausos de los asistentes. Finalmente se tira a matar y deja un pinchazo con la hoja de peral. En su segundo intento dejó el rejón de muerte, trasero pero efectivo, doblando el astado de Bernaldo de Quiroz. Recibió aplausos del público, lo que obligó al juez a otorgarle un apéndice como premio. En su segundo, “Hermoso”
de Mendoza realizó una mejor faena, pero falló a la hora de mandar al destazadero a su enemigo, pinchando en su primera oportunidad. Después dejó un rejón caído y trasero, pero es ovacionado por los asistentes. Uriel Moreno “El Zapata”, estuvo voluntarioso con sus dos astados, pero no pudo salir con el triunfo de la monumental “Petatera” villavarense. Su primer burel fue “Petatero”, de 480 kilos. Al fallar con el estoque, tuvo que recurrir a la espada de descabelle. Luego lo hizo con “Mil Soles”, de 460 kilos, un toreo que se volvió peligroso al desarrollarse, incluso desarmó al diestro, que estuvo a punto de ser cogido la primera vez que se tiró a matar. Todo quedó en susto y después dejó media estocada en buen sitio, pero tuvo que recurrir al descabelle con la espada de cruz. Foto Candelario González Santana.
Por Francisco Manzo
Foto Candelario González Santana.
Foto Candelario González Santana.
En “La Petatera”
Foto Candelario González Santana.
Miércoles 22 Febrero de 2017
Foto Candelario González Santana.
16
Colima Trabajan artistas locales una escultura en papel con Maribel Portela
Miércoles 22 Febrero de 2017
17
La escultora mexicana Maribel Portela Ortiz, integrante del Sistema Nacional de Creadores, inició en el Centro de Artes Gráficas de Colima “La Parota” el Taller de Escultura en Papel en donde del 20 al 24 de febrero enseñará a los participantes a explorar la tridimensionalidad a través de las bondades del papel, material accesible con el que se pueden crear grandes ideas.
Organizan Congreso de Exportaciones del 16 al 18 e marzo, en el Complejo Administrativo
Elecciones internas del PAN
Impugna Julia Jiménez ante el TEE el triunfo de Michel La sinrazón
Audiencia para alegatos y desahogo de pruebas
Deberá Mario Anguiano comparecer el jueves ante Comisión de Responsabilidades del Congreso
Invita Cultura del 1 al 5 de marzo a la Semana del Cine Mexicano
18
Miércoles 22 Febrero de 2017
Colima
Invita Cultura del 1 al 5 de marzo a la Semana del Cine Mexicano Foto Pablo Cerna.
Política Elecciones internas del PAN
Impugna Julia Jiménez ante el TEE el triunfo de Michel Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Julia Licet Jiménez Angulo, quien participó en la elección interna para la elección de dirigentes estatales del Partido Acción Nacional (PAN), interpuso dos juicios para la defensa ciudadana electoral, ambos en contra del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Jurisdiccional de Acción Nacional, por la manera en que se resolvió su juicio de inconformidad por los resultados de la elección interna para dirigente estatal, que dieron el triunfo a su adversario Enrique Michel Ruiz. El primero es un Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral, ante el Tribunal Electoral del estado de Colima, el cual quedó radicado ante ese órgano jurisdiccional con la clave y número JDCE-05/2017, según lo dio a conocer el propio Tribunal a través de una cédula de publicita-
ción, colocada en los estados físicos del citado organismo, el pasado 15 de noviembre del presente año. De acuerdo al contenido de la citada publicitación, se informa de la interposición del Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral, promovido por Julia Licet Jiménez Angulo, en contra de la Comisión Jurisdiccional del Partido Acción Nacional. De conformidad a lo establecido en la notificación firmada por el secretario general de Acuerdos del Tribunal Electoral del estado, Enoc Francisco Morán Torres, se colocó en estrados para dar cumplimiento a lo acordado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral del estado, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora. Esto, explica el documento, “a fin de conceder la garantía de audiencia a los posibles terceros interesados en el presente asunto, se hace del conocimiento público que
a las 22:40 horas del 14 de febrero de 2017, la ciudadana Julia Licet Jiménez Angulo, presentó Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral en el que identifica como acto reclamado: “La sentencia emitida por la Comisión Jurisdiccional del Partido Acción Nacional, deriva del juicio de inconformidad identificado como CJE/JIN/005/2017”, radicado en este Tribunal local con la clave y número JDCE-05/2017”. La cédula se fijó en los estrados y en la página electrónica de ese órgano jurisdiccional a las 12:02 doce horas con dos minutos, el 15 quince de febrero del año en curso, por el plazo de 48 cuarenta y ocho horas, para que los terceros interesados estén en oportunidad de concurrir al procedimiento. Por otra parte, se presentó un segundo Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral, promovido por Julia Licet Jiménez Angulo, en contra del Comité Ejecutivo
Martha Zepeda exige a Nacho vetar la Ley Duarte aprobada en Colima des son las últimas en informar a la población cuando sucede un hecho violento, por lo que ellos podrán arbitrariamente definir si el suceso es falso o no. Zepeda recordó que una reforma similar en Veracruz bajo el gobierno del prófugo gobernador Javier Duarte Ochoa, fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo el argumento de que viola la libre expresión, el derecho a la información, la legalidad, la seguridad jurídica y la exacta aplicación de la ley penal. En ese sentido, la dirigente perredista exhortó al mandatario colimense ejercer la facultad constitucional de veto para evitar procesos legales
innecesarios ante la Suprema Corte que terminarán por exhibir al Gobierno de Colima como violador de los Derechos Humanos. Foto Pablo Cerna.
Por criminalizar a los periodistas y ser contraria al derecho a la libertad de expresión, la delegada del PRD en Colima, Martha Zepeda del Toro, exigió al gobernador Ignacio Peralta Sánchez, mediante un comunicado de prensa, vetar la reforma legislativa que adiciona al Código Penal el delito de “Perturbación del orden público”. “Se trata de una limitación al derecho constitucional de la Libertad de Expresión. Se busca castigar a los colimenses por la simple expresión o comunicación de un suceso violento sin la intención deliberada de perturbar el orden público”, expresó la perredista, de acuerdo con el boletín. En el comunicado, la perredista criticó que las autorida-
Martha Zepeda del Toro.
Julia Licet Jiménez Angulo.
Nacional y/o Comisión Jurisdiccional, ambos del Partido Acción Nacional. En ese juicio que quedó radicado en ese tribunal local con la clave y número JDCE-06/2017, se identifica como acto reclamado “tanto las providencias identificadas como SG/087/2017 pronunciadas por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional en atribución a lo que refiere el artículo 57, inciso j), de los estatutos del Partido Acción Nacional y que son consecuencia de otro acto impugnado consistente en la resolución emitida por la comisión organizadora electoral de fecha 2 de febrero de 2017 misma que fue publicada en
fecha 9 de febrero de 2017, y que corresponde CJE/JIN/005/2017”. La cédula de notificación fue colocada en los estrados del TEE el 17 de febrero del presente año, “en cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo dictado con esta fecha, por el licenciado Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, magistrado presidente del Tribunal Electoral del estado, a fin de conceder la garantía de audiencia a los posibles terceros interesados en el presente asunto, se hace del conocimiento público que a las 19:58 horas, del 16 de febrero de 2017, la ciudadana Julia Licet Jiménez Angulo, presentó Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral”.
Plantan a consejeros del Instituto Electoral del Estado
Colima
Miércoles 22 Febrero de 2017
Foto Pablo Cerna.
Gobierno estatal
Organizan Congreso de Exportaciones del 16 al 18 de marzo, en el Complejo Administrativo Por Carlos A. Arévalos
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció en rueda de prensa, la realización de un Congreso de Exportación, del 16 al 18 de marzo, en el Complejo Administrativo de esta capital y al que han confirmado su presencia compradores de Alemania, Italia, Estados Unidos y Canadá, así como de Chile, Perú y Colombia. “Estamos convencidos que el sector exportador tiene un grado potencial y debe ser un motor de la economía, no solamente del estado de Colima, sino incluso a nivel nacional”, dijo el mandata-
rio en rueda de prensa celebrada en Manzanillo. Colima, señaló, ya está exportando muchos productos, pero se tiene el potencial de exportar todavía más y buscar nuevos mercados. Acompañado de los secretarios de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo y de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, así como por el delegado de la Secretaría de Economía, Agustín Trejo, el mandatario informó que en los tres días del congreso habrá talleres, exposiciones, paneles, conferencias magistrales y mesas de negociación, el Gobierno del estado facilitará el ambiente para hacer negocios entre los productores
colimenses y los compradores internacionales. Domínguez Ahedo mencionó que este congreso tiene tres grandes objetivos: Fomentar la exportación de productos colimenses, eliminar intermediarios en las cadenas de comercialización y diversificar el mercado para que los productos colimenses puedan llegar a países de Sudamérica, Europa y Asia. En ese sentido, se contará con un pabellón de 35 empresas colimenses exportadoras y 20 con potencial exportador, las que exhibirán sus productos a compradores y participantes. Dio a conocer también que como parte del evento se impartirán tres con-
19
ferencias magistrales, cuatro paneles y tres talleres con temas de diversificación de mercados, normatividad, regulaciones, logística, apoyos a la exportación y casos de éxito de empresas exportadoras. En el panel “El futuro del comercio internacional mexicano”, dijo, participará el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y están invitados los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa; el presidente del Consejo Empresa-
rial Mexicano del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C., Valentín Díez Morodo y el director general de PROMÉXICO, Paulo Carreño King. El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, por su parte, informó que por medio de este congreso se buscan alternativas de comercialización para los productores colimenses, por lo que se van a presentar varios productos como plátano, limón mexicano, limón persa, aceite de coco, café, zarzamora y aguacate, entre otros productos, susceptibles de vender al extranjero.
Alcalde visitará el puerto en septiembre
Entusiasma a Texas su cercanía con Manzanillo para recibir importaciones: Sefome El secretario de Fomento Económico (Sefome), Carlos Domínguez Ahedo, manifestó su optimismo de alcanzar acuerdos con Texas, para que
sus importaciones lleguen por Manzanillo y crucen la frontera por Laredo, lo que les redundará tanto en tiempo como en lo económico. El funcionario habló del viaje que realizó una delegación porFoto Pablo Cerna.
Por Carlos A. Arévalos
teña, integrada por representantes de la Administración Portuaria Integral, la empresa Contecon y la Sefome. “Fuimos a tratar de enlazar las oportunidades de negocio entre las dos fronteras, Texas recibe mucha producción que viene de Oriente, de China, Hong, Kong y Singapur. Si uno visita ese estado de la Unión Americana, encuentra muchos productos, como nos pasa en México, hechos en China”. Expuso que esos productos normalmente llegan a Texas a través de los puertos de California, que además de estar saturados son más costosos y la distancia que hay que recorrer para trasladarlos es más larga, que si se hiciera por Manzanillo. Dijo que los texanos reconocen que el puerto del Pacífico más cercano a ellos es Manzani-
llo, “son 30% menos kilómetros que hay de Laredo a Manzanillo, que de Laredo a San Diego y eso nos presenta una oportunidad de negocio, porque actualmente con la carga que entra al Valle de Texas por California, la frontera de Laredo no gana nada”. Señaló que los puentes que tiene Laredo para cruzar la frontera son de la ciudad, por lo que se vería beneficiada económicamente si la mercancía que mueve Texas llega por Manzanillo. “Tengo el dato de que ellos manejan 5 millones de contenedores al año, contra los 2.5 millones que manejamos en Manzanillo, o sea en tráiler ellos manejan el doble de contenedores. Nosotros manejamos 30 millones de toneladas en general en el 2016, entonces el de Laredo es el puerto fronterizo más
importante del mundo, es por donde llega más mercancía de todo el mundo, por lo que representa una gran oportunidad”. Por ello, reiteró, “regreso optimista en el sentido de que creo que vamos a avanzar en esa materia. El alcalde de Laredo está muy entusiasmado y se comprometió a visitar Manzanillo en septiembre, ahí vamos a firmar el memorándum de entendimiento para posteriormente tener una relación de hermanamiento con Manzanillo, asunto que se deberá tratar con la alcaldesa Gaby Benavides”. Al hermanamiento de Laredo con Manzanillo, dijo Domínguez Ahedo, “le veo muchas ventajas, hasta en temas de bomberos, hay muchas cosas que podemos lograr, capacitación policíaca, muchas cosas se pueden lograr con esa relación”.
20
Miércoles 22 Febrero de 2017
Colima
Concluirá obra de Parque Metropolitano de Tecomán, en dos meses.
Gobierno estatal El ordenamiento es vanguardista: Vázquez Cerda
Transparenta concesiones de transporte público la nueva Ley de Movilidad Por Carlos A. Arévalos
La nueva Ley de Movilidad, además de dar certidumbre y transparencia a la entrega de concesiones, garantiza que la ciudadanía colimense reciba un servicio de transporte público de calidad, aseguró el dirigente del sector popular del PRI, Víctor Jacobo Vázquez Cerda. Señaló que el ordenamien-
to es vanguardista y con sentido social, por lo que resaltó la visión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, para darle certeza y certidumbre al del transporte público. “Esta nueva ley otorga certidumbre y transparencia a la entrega de concesiones, además de garantizar que la ciudadanía colimense reciban un servicio de transporte público de calidad”, sostuvo.
Manifestó su agradecimiento al mandatario estatal porque para la elaboración de la ley, escuchó las diferentes voces; además, a través de mesas de trabajo, se incluyeron las inquietudes, propuestas, opiniones y sugerencias de los agremiados del sector popular. “Con esta nueva ley se proyectará a Colima hacia la modernidad, particularmente en
el sector del transporte urbano, el cual es sumamente importante para los colimenses, permitiendo con ello cumplir
Buscará Gobierno estatal armonizar desarrollo portuario y turístico en Manzanillo Por Carlos A. Arévalos
Invita Cultura del 1 al 5 de marzo a la Semana del Cine Mexicano Con una programación completa, gratuita y para todos los gustos, del 1 al 5 de marzo se realizará la “Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, Colima 2017” que tendrá como recinto principal el Teatro Hidalgo y como sedes alternas la Sala “Alberto Isaac”, en Casa de la Cultura de Colima y el Poliforum Cultural “Mexiac”, ubicado en el Jardín Corregidora. Esta fiesta que celebra la creación cinematográfica mexicana forma parte de un programa de alcance nacional que promueve la Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), por lo que en Colima es posible gracias a la coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. En total serán doce trabajos cinematográficos los que se proyectarán dentro de esta semana que también contempla clases magistrales, un taller de formación, una exposición de carteles mexicanos y la presentación de un libro, con el acompañamiento de reconocidos cineastas nacionales, explicó Yolanda Orozco Zamora, directora General de Artes y Humanidades de la Secretaría de Cultura. Refirió además que se realizará un homenaje al cineasta colimense Alberto Isaac (1925-1998), quien rodó en nuestra entidad parte de su filmografía, además de ocupar el cargo
como primer director del IMCINE. Por su parte Sergio Morales, secretario técnico y cultural de la S.C., explicó que el western de terror “Ladronas de almas” del director de Durango, Juan Antonio de la Riva, será la película que previo a su estreno comercial inaugurará la Semana de Cine Mexicano en Colima, con una función de gala el miércoles 1 de marzo a las 8:00 en el Teatro Hidalgo, evento en el que habrá una alfombra roja a partir de las 7:00 p.m. En este recinto, las proyecciones diarias del 1 al 4 de marzo serán a la misma hora, a excepción del domingo 5 en que habrá una matiné para niños con la película animada “El americano: The movie” a las 12:00 p.m., mientras que la última función será a las 7:00 p.m. con la cinta “Macho”. El festival también contempla filmes de comedia, drama, suspenso, así como documentales. Figuran los títulos “Perdida” de Viviana García, “Un monstruo de mil cabezas” de Rodrigo Plá, “La balada de Oppenheimer Park” de Juan Manuel Sepúlveda, “El tamaño sí importa” de Rafael Lara, “Bellas de noche” de María José Cuevas y “La caridad” de Marcelino Islas. Las funciones en el Poliforum Cultural Mexiac serán del 2 al 4 de marzo a las 7:00 p.m., simultáneamente, la Sala “Alberto Isaac”
ofrecerá la retrospectiva fílmica al trabajo del director conocido también como “La flecha de Colima”; el tributo comprenderá las películas “Cuartelazo”, “El rincón de las vírgenes” y “Tívoli”. Al respecto, el guionista de cine Seth Álvarez comentó que como actividades paralelas el miércoles 1 de marzo, previo a la alfombra roja en el Teatro Hidalgo, se inaugurará a las 6:30 p.m. la exposición de carteles “Revisión de cine mexicano”. De igual forma, en el Poliforum Mexiac se ofrecerá el taller de “Dirección cinematográfica” con el cineasta Rodrigo Plá, del 1 al 4 de marzo, de 11:00 a 15:00 horas, así como la conferencia magistral con el director Juan Antonio de la Riva, programada el jueves 2 y otra más de cine documental a cargo de Juan Manuel Sepúlveda para el viernes 3, ambos eventos a las 6:00 p.m. Por último, el viernes 3 de marzo a las 7:00 p.m. en el Teatro Hidalgo, Fabián de la Cruz Polanco presentará el libro “Cine mexicano del 70. La década prodigiosa”. La cartelera está disponible en la Agenda Cultural de la página www.culturacolima.gob.mx. Cabe aclarar que las inscripciones gratuitas al Taller de Dirección Cinematográfica deberán hacerse al correo electrónico: patrica_mi@ hotmail.com.
con los objetivos y compromisos de otorgar un mejor servicio y de mayor calidad”, puntualizó Vázquez Cerda.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que se buscará alcanzar una convivencia armoniosa de la actividad portuaria con la turística, que se da en el municipio de Manzanillo. En ese sentido, dijo en entrevista, hay una serie de planteamientos que se han hecho. “Ciertamente y esto hay que reconocerlo, la ciudad de Manzanillo requiere inversiones importantes para que se pueda atender la carga portuaria y se desahogue de manera más eficiente, para que pueda convivir de manera más armoniosa un sector como el portuario con el turístico y para que se preserve la calidad de vida de los manzanillenses, pero también para que siga siendo un destino atractivo para el turismo”. Las diferentes propuestas, dijo, están en análisis, no se ha tomado ninguna determinación, pero definitivamente es un tema pendiente que se va a apoyar. Sobre la petición de la alcaldesa Gabriela Benavides para que se destinen más recursos al ayuntamiento por contar con la segunda aduana portuaria más importante del país, pero que solo le destinan 100 millones de pesos, mientras que a la de Nuevo Laredo le dan mil millones, el mandatario dijo que se recibe en Manzanillo esa cantidad porque hay una combinación de factores. La Secretaría de Hacienda,
explicó, ha argumentado que la recaudación que se da en Colima por parte del predial es baja y en ese sentido también existe la necesidad de que se haga un esfuerzo recaudatorio. “Es un tema en donde todos tienen que aportar, para que se generen los recursos que se requieren en cada uno de los municipios y poder invertir en infraestructura”. El mandatario informó acerca de la reunión que tuvo el lunes con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, la cual, dijo, fue de seguimiento de los temas relacionados con el sector que trata con el funcionario federal. “Nos recibió muy bien, platicamos por espacio de una hora y los temas están avanzando”. Sobre el acuario que se pretende construir en Manzanillo, donde se ubica el auditorio “Manuel Bonilla Valle”, Peralta Sánchez dijo que el proyecto va bien, va de acuerdo a lo que se tiene programado y “estoy convencido de que va a ser un atractivo más no solamente para los manzanillenses, sino para el turismo que contribuya a elegir el destino. También manifestó su disposición de revisar el proyecto para la carretera del Llano en Llamas, que pasará por Minatitlán y comunicará de una mejor manera a la pare suroeste del estado de Jalisco. “No se ha priorizado en esta administración, pero hay absoluta apertura y disposición para revisarlo con mucho gusto”, dijo.
Anuncia Sedur que en 2016se tecnificaron más de 4 mil hectáreas de Colima
Colima
Miércoles 22 Febrero de 2017
21
Legislativo Audiencia para alegatos y desahogo de pruebas
Deberá Mario Anguiano comparecer el jueves ante Comisión de Responsabilidades del Congreso Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Ante la inasistencia del ex secretario general de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos, y de la exsecretaria de Finanzas de Gobierno del estado, Blanca Isabel Ávalos Fernández, a la audiencia para desahogo de pruebas y alegatos a la que fueron citados por la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, el diputado Riult Rivera, presidente de la comisión, dijo que con ello dejan pasar su oportunidad para aportar las pruebas a su favor. Los dos ex funcionarios estatales junto con el exgobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, enfrentan un juicio de respon-
sabilidad administrativa por haber solicitado un crédito por 638 millones de pesos, y de acuerdo al expediente de Responsabilidad Administrativa 20/2016, los exfuncionarios están señalados como responsables de desviar 638 millones de pesos de dos créditos contratados dos meses antes de concluir la administración encabezada por Mario Anguiano Moreno. l Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), practicó una auditoría excepcional al crédito por 638 millones de pesos contratado con la Banca Interacciones, y señaló como responsable al exgobernador Mario Anguiano Moreno por el desvío de ese recurso que había sido contra-
tado para la realización de obra pública, la cual no aparece por ninguna parte. Riult Rivera, afirmó que se van a seguir desahogando las audiencias respecto de ese mismo expediente, “y una vez que estén todas las audiencias sustanciadas, estemos en la posibilidad de entrar al estudio de cada uno de los señalados que traen propuesta de sanción para emitir la decisión que corresponda”. El legislador panista aclaró que el hecho de que están concluyendo con el desahogo de las pruebas, no quiere decir que no pudieran existir situaciones jurídicas que dilaten el procedimiento, como lo sería que interpusieran un juicio de defensa ante alguna
autoridad jurisdiccional o cualquier acción dentro de los márgenes legales. Rivera Gutiérrez mencionó que si los ex funcionarios estatales desean entregar pruebas a su favor, tienen toda la libertad de promover todos los medios de defensa que ellos estimen conveniente. “Ya una vez que sean recibidos, si es que los hubiese, los habremos de analizar sobre la naturaleza y procedencia del mismo, dependiendo de en qué términos lo planteen”, manejó. Agregó que en este momento, la Comisión de Responsabilidades no estima necesario volver a citar a los exfuncionarios. Para el próximo jueves está citado a la 10 de la mañana el exgo-
bernador Mario Anguiano Moreno. “Esperamos que comparezca y si no lo hace, nosotros desahogaremos la audiencia con los elementos que se tienen y seguiremos adelante con los procedimientos”, aclaró. El diputado panista dijo que si el próximo jueves acudieran acompañando a Mario Anguiano, tanto Rafael Gutiérrez y Blanca Isabel Avalos Fernández, la Comisión no los atendería, “porque no sería el tiempo procesal oportuno para ello”. Sin embargo, dijo, si presentasen algún medio, o algún documento de la naturaleza que fuera, “es nuestra obligación recibirlo, canalizarlo y acordar lo que responda legalmente”.
Exfuncionarios de Mario Anguiano
Plantan a consejeros del Ignoran Rafael Gutiérrez e Isabel Ávalos Instituto Electoral del Estado
cita para comparecer ante diputados Por Juan Ramón Negrete Jiménez
El ex secretario general de Gobierno en la administración de Mario Anguiano, Rafael Gutiérrez Villalobos, y la exsecretaria de Finanzas del estado, Blanco Isabel Ávalos Fernández, ignoraron el citatorio que les había formulado la Comisión de Responsabilidades de la Quincuagésimo Octava Legislatura del Estado y no acudieron a la cita que tenían a las 10 de la mañana de ayere martes. De acuerdo a la notificación publicitada en los estrados del Congreso del Estado, este martes debían comparecer los exsecretarios de la administración anterior con relación al Expediente de Responsabilidad Administrativa No. 20/2016, instaurado en contra del exgobernador Mario Anguiano Moreno y otros exfuncionarios de la administración estatal, por el asunto de los 638 millones de pesos que se gastaron el sexenio anterior.
La notificación por estrados era para que acudieran Rafael Gutiérrez Villalobos y Blanca Isabel Ávalos Fernández, en los términos del artículo 82 del Código Nacional de Procedimientos Penales, de aplicación supletoria a la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En ella se informaba que había transcurrido el término legal de quince días hábiles contados a partir de la notificación, para dar respuesta a los hechos atribuidos a su persona, sin que hayan comparecido o presentado escrito de contestación, “por lo tanto se presume que renuncian al derecho de ofrecer pruebas de su parte, lo anterior se asienta para que surta los efectos legales a que haya lugar”. La Comisión de Responsabilidades había señalado las 10 de la mañana de este martes para que comparecieran en las oficinas de la citada comisión, ubicadas en el Palacio Legislativo, para desahogar la audiencia de alegatos
prevista en diversos artículos del reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima. En la notificación por estrados se apercibía al ex secretario general de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos, y a la exsecretaria de Finanzas, Blanca Isabel Ávalos Fernández, de que en caso de no comparecer en la audiencia señala se entendía que estaban renunciando al derecho concedido y, en consecuencia, al no haber pruebas pendientes por desahogarse, se declarará cerrada la instrucción y se les tiene por notificados para todos los efectos legales procedentes. Cabe hacer notar que para atender la audiencia estuvo presente el diputado Riult Rivera Gutiérrez, a fin de encabezar la diligencia, sin embargo, nunca comparecieron los ex funcionarios estatales, ni sus representantes legales. Tampoco enviaron ninguna comunicación para excusarse o disculparse por no acudir a la cita.
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
La Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios y la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, propinaron soberano plantón a los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Colima, a quienes presuntamente iban a recibir en reunión de trabajo a partir de las 10 de la mañana de este martes en la sala de juntas “General Francisco J. Múgica” del Congreso del Estado. A la cita acudieron Ayizde Anguiano Polanco, presidenta provisional del Consejo General del Instituto Electoral, y los consejeros Noemí Sofía Herrera Núñez, Isela Guadalupe Uribe, Raúl Maldonado y José Luis Fonseca. Sin embargo y a pesar de que llegaron y se anunciaron, no fueron recibidos por los diputados. En la sala de juntas “Francisco J. Múgica” se encontraban, entre otros, el diputado Héctor Magaña Lara, presidente de la
Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, así como el diputado Crispín Guerra Cárdenas, presidente de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, mientras que las consejeras y consejeros del IEEC hacían antesala en el salón de plenos del recinto legislativo. Después de casi una hora y de que nadie los atendió, los consejeros encabezados por Ayizde Anguiano Polanco, decidieron retirarse del Congreso del Estado, sin que ninguna autoridad del Poder Legislativo les diera una explicación de por qué no fueron atendidos y si la reunión sería reprogramada en otra fecha. Los consejeros comentaron que había una cita previa por escrito a las 10 de la mañanas y en esa reunión de trabajo se abordarían, entre otros temas, las reformas al Código Electoral del Estado de Colima en materia de lo que será la reelección y que deberá entrar en vigor en el próximo proceso electoral de 2018.
22
Miércoles 22 Febrero de 2017
Colima
Los jóvenes en México están transformando su entorno: Imjuve
Municipios
Avistan cuerpo del joven arrastrado por el mar en Cuyutlán Por Yensuni López Aldape
Luego de nueve días de la desaparición de un menor en las aguas de la playa de Cuyutlán en el municipio de Armería, este martes (21) se logró localizar el cuerpo en la franja de agua de los balnearios de El Real y Pascuales en Tecomán. Por la mañana del martes, a través de un comunicado de prensa, la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería informó que en apoyo con otras corporaciones estatales y municipales continuaban con la búsqueda. En el comunicado, el alcalde por este municipio, Ernesto Márquez Guerrero, mencionó
que aún se realizaban recorridos por las playas de Cuyutlán y El Paraíso, coordinados con Seguridad Pública municipal y con el apoyo de los guardavidas, pescadores y algunas personas que de manera particular se habían sumado a los esfuerzos para localizarlo. No obstante los resultados se dieron hasta las 6:30 de la tarde en uno de los dos sobrevuelos de la avioneta del piloto Alejandro Osorio gestionada por el presidente de Tecomán, Guadalupe García Negrete. Hasta el cierre de edición, elementos de PC-Tecomán en apoyo de equipo especial realizaban los trabajos para recuperar el cuerpo que aún se
encontraba aproximadamente a 800 metros de la orilla. Al respecto, Moisés Marín Cárdenas, director de PC-Tecomán, informó que “se está haciendo todo para recuperar el cuerpo y dar tranquilidad a las familias que esperan su llegada”. Mientras tanto se trabajaba con luces especiales justo en la división de ambos balnearios, en el malecón de Tecomán. Finalmente y a última hora de ayer, la operación fue suspendida sin que el cuerpo fuera rescatado, debido a la falta de luz y al peligro que implica realizar operaciones bajo el cambio de la corriente marítima.
Construirá Alcaldía de Armería un panteón en la comunidad de Los Reyes Por Yensuni López Aldape
El regidor priista armeritense, Rafael Ochoa Ortiz reconoció que uno de los compromisos de campaña del actual gobernador Ignacio Peralta Sánchez en Armería, es la construcción de un panteón en la comunidad de Los Reyes, promesa que aseguró, se cumplirá porque es la obra más sentida de los habitantes de esa localidad.
Dijo que desde administraciones anteriores se ha estado demandando el panteón de Los Reyes, ya que los habitantes de ese lugar hacen las inhumaciones en el panteón de la población de Venustiano Carranza, perteneciente al puerto de Manzanillo. “Y eso nos da pie que tengamos que agilizar la construcción de panteón para lo cual ya se cuenta con el terreno, hemos
hecho las gestiones ante el Gobierno del estado quien se está sumando al trabajo, pues para los habitantes de los Reyes es un problema tener que venir hasta la cabecera municipal a realizar los entierros”. Rafael Ochoa aclaró que ya se tiene el terreno para la construcción del Panteón de Los Reyes el cual cuenta con agua y energía eléctrica.
Imparten en la colonia Indeco charla sobre redes sociales a 30 jóvenes Por Yensuni López Aldape
Alexander Barreto Mendoza, jefe del departamento de atención a personas vulnerables, dio su primera conferencia dentro del programa de “Liderazgo” que promueve el Ayuntamiento de Tecomán a través del regidor Martín Casares Zárate de la comisión de Juventud y Deporte. El primer encuentro con jóvenes fue en la colonia Indeco, donde estuvo con al menos 30 jóvenes con quienes tocó el tema de manejo de las redes sociales.
Barreto Mendoza destacó que en estos tiempos se trata de que la comisión salga a buscar a los jóvenes, “hay que encontrarnos con este sector tan importante y ofrecerles una oportunidad de ver diferentes temas”. Estuvimos hablando de redes sociales, “que muchas veces no las usamos de manera apropiada y también tratamos del manejo adecuado en el tema de prevención de la violencia”. Explicó que muchos de los chavos de las colonias no se encuentran estudiando por lo que en estas charlas también se
trata de motivarlos a que vayan a estudiar “saber si el aspecto económico es un motivo para que no vayan a la escuela y hacer la gestión de forma pertinente para que el joven se pueda acercar”. La intensión además, dijo, es disminuir el aspecto de la violencia pero sobre todo informar, “toda persona informada tiene un poder importante, toman decisiones de una manera adecuada” en el lugar de las conferencias se estará aprovechando para ir armando comités promotores de los Derechos Humanos.
Ochoa Ortiz comentó que también se prevé la construcción de un panteón en la comu-
nidad de Rincón de López y de otras localidades que también requieren este tipo de servicios.
Ofrecen cursos de manejo de estrés y primeros auxilios a taxistas tecomenses Por Yensuni López Aldape
Los taxistas de Tecomán estarán recibiendo cursos en primeros auxilios así como de manejo de estrés, informó el dirigente de los taxistas en el municipio Armando Reyna Magaña, quien destacó que estas capacitaciones se darán a partir del mes de marzo. En entrevista el también trabajador del volante, destacó que recibirán capacitación que será impartida gracias a la gestión de la Secretaría de Movilidad y que servirá para dar un mejor servicio a la población. Destacó que algunos de los temas que se manejan serán de gran ayuda “se van a impartir en diversas materias, pero algunos será de más utilidad para los conductores, por ejemplo, viene una capacitación de primeros auxilios y otra de cómo actuar en situaciones de peligro o bajo estrés”. Reyna Magaña refirió que actualmente se tienen agremiados
alrededor de 450 conductores de taxi, “los cuales se van a capacitar a partir de marzo”. A pregunta expresa sobre el proyecto de capacitación en inglés, dijo que es un tema que se debe retomar “sería bueno retomarlo, por el momento quedó claro que cada año serán temas diferentes, entonces vienen los que mencioné en esta parte del año. Probablemente el año que entra será diferentes y podemos proponer inglés, el asunto es que sean distintos temas, pero que además sean de utilidad”. En otro orden de ideas, dijo que desde que iniciaron los operativos de la policía militar, los taxistas han visto una mayor seguridad, “con más confianza podemos transitar por el municipio, queremos agradecer al gobernador la gestión para darle más seguridad al municipio porque esto viene a beneficiarnos a nosotros en la actividad que desempeñamos”.
Colima
La sinrazón
Miércoles 22 Febrero de 2017
23
Actualidad
Concluirá obra de Parque Metropolitano de Tecomán, en dos meses Por Francis Bravo
El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, David Rodríguez Brizuela, informó que la obra del Parque Metropolitano de Tecomán ya está en su etapa final y es posible que en 2 meses aproximadamente se esté concluyendo.
“Está en la etapa final, están cerrando conceptos y creemos que en unos días más se podrá concluir”, indicó. Recordó que dicho parque contará con 19.5 hectáreas en donde habrá un parque acuático con 2 albercas y toboganes como atractivo principal, una fuente danzarina monumental llamada “El Limón”, un foro
para eventos culturales y artísticos, canchas deportivas techadas y un área de trota pista. De igual manera, el Parque Metropolitano de Tecomán contará con un centro de educación y cultura forestal, el cual estará a cargo de la Conafor. “Tendremos un Arboretum, que es una colección de árboles
endémicos de la región, lo que se producen aquí en Colima”, expresó Rodríguez Brizuela. Recordó también que la inversión total del Parque Metropolitano de Tecomán es por parte del Gobierno federal, el cual erogó 226 millones de pesos, “es un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, el compromiso 75”.
David Rodríguez Brizuela.
Anuncia Sedur que en 2016 se tecnificaron más de 4 mil hectáreas en Colima Por Francis Bravo
El año pasado se logró tecnificar más de 4 mil hectáreas de producción agrícola en el estado y la aspiración es llegar a 30 mil en el sexenio, señaló el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, Agustín Morales Anguiano. “El año pasado, con las gestiones que hizo el gobernador llegamos a poco más de 4 mil hectáreas de tecnificación y nosotros aspiramos llegar a 30 mil en el sexenio,
por ello seguiremos insistiendo en esta materia”, expresó. En ese sentido, el funcionario estatal indicó que hay un número importante de solicitudes de los productores para tecnificar el sistema de riego en sus huertas. Asimismo refirió que de 1994 a la fecha, con las tecnificaciones que se venían realizando a través de diferentes programas, se tienen 30 mil hectáreas con riego tecnificado, “tan sólo en este año llegamos a 4 mil, creo que es un número importante”.
Agustín Morales señaló también que los logros alcanzados en la tecnificación de riego para los diferentes cultivos del estado, son resultado de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en donde también se invirtieron recursos concurrentes. En cuanto al programa de repoblamiento ganadero, el titular de la Secretaría de Desarrollo
Enfatiza Onmpri que mujeres priistas defenderán en 2018 sus espacios actuales Por Francis Bravo
Ahora ya no será sólo de suplentes la participación de las mujeres en las elecciones, señaló la dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), Julia Jahel Pérez Quiñonez, quien dijo defenderán en 2018 los escaños que ahora ocupan. “Hay muchas mujeres en Colima, hay muchas mujeres en nuestro partido que desean participar, quieren participar y están preparándose para asumir esas responsabilidades a las que aspiran, sabemos que las mujeres han desarrollado un buen papel en política y puestos de
elección popular”, expresó en entrevista. Pérez Quiñonez, aseguró que el papel desempeñado por mujeres priistas colimenses en el Senado de la República ha sido destacado y se seguirá promoviendo la participación de las mujeres, no solamente desde el Onmpri, sino desde su partido para seguir ocupando los 2 escaños en el Senado que ahora tienen las mujeres y los que buscarán seguir ocupando. La dirigente de las mujeres priistas dijo que ahora con la paridad de género en los cargos de elección popular, se puede contar con la participa-
ción directa de las mujeres que lo deseen. Julia Jahel Pérez indicó que en 2018 defenderán, con mujeres preparadas, los escaños que ahora ocupan en los diferentes cargos de elección popular. Sobre el rumor de que habrá cambios en la dirigencia estatal del PRI, la dirigente estatal del Onmpri, dijo desconocer si habrá cambios en la dirigencia o al interior de su partido, “en este momento yo sólo puedo decirle que estamos trabajando con la dirigencia actual que encabeza Rogelio Rueda Sánchez y hasta este momento no tenemos informes sobre algún cambio”.
Rural (Sedur), dio a conocer que no se ha avanzado mucho en ese tema, “se acordó que habría un recurso y estamos en espera de éste para poder hacer la distribución”.
Dicho recurso, el cual asciende a 10 millones de pesos, está en riesgo pero confió en que este año se envíe para apoyar a ganaderos colimenses que consiste en la entrega de 6 mil 150 pesos por cabeza de ganado.
24
Miércoles 22 Febrero de 2017
Colima
Encuentran en Sinaloa los cuerpos de tres personas ejecutadas
Actualidad
Los jóvenes en México están transformando su entorno: Imjuve Por Juan Ramón Negrete
El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)es el organismo responsable de diseñar y articular las políticas públicas que permitan atender a los más de 37 millones y medio de jóvenes de 12 a 29 años que existen en México, ya que nuestro país es el segundo con la mayor población juvenil en toda Iberoamérica. Lo anterior fue afirmado por José Manuel Romeo Coello, director del citado instituto, quien dijo que eso significa que en América
Latina, España y Portugal, México es el segundo país con más jóvenes, por debajo solamente de Brasil, que tiene cerca de 50 millones de jóvenes. “Aunque hay que decir que Brasil casi duplica a México en población y nos triplica en territorio”, recordó. En entrevista mencionó que ese hecho no es un problema para México, sino una oportunidad de aprovechar ese bono demográfico que durará un tiempo determinado. Mencionó que hasta el año 2020 se proyecta que México contará con el mayor bono poblacional en la
historia del país en el tema de jóvenes. José Manuel Romero dijo que del año 2020 en adelante, la población empezará a decrecer, es decir, “nos empezamos a hacer adultos y se empieza a invertir la pirámide”. Comentó que por primera vez en la historia de México se realizó un Programa Nacional de Juventud, con base en una consulta nacional. “Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, se acudió a preguntarles directamente a los jóvenes, qué querían y de qué manera se podía trabajar conjun-
La sinrazón Por Redacción
En el recuento de los hechos delictivos registrados en las últimas horas en zonas de Colima, destaca el asesinato a balazos de un joven que viajaba a bordo de una motocicleta por la avenida de Los Maestros, en la colonia Díaz Ordaz, municipio de Tecomán. De acuerdo con testigos, la víctima recibió los mortales balazos desde un vehículo en movimiento. Agentes de la Policía acordonaron la zona donde que-
dó el cuerpo mientras realizaban las primeras investigaciones. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) informó, en un comunicado de prensa, que agentes lograron la captura de un individuo que ayer lesionó con machete a una mujer, en hechos ocurridos en un domicilio de la colonia Cofradía de Morelos, de la ciudad de Tecomán. De acuerdo a lo ocurrido, el imputado habría intentado lesionar a cuatro mujeres que se encontraban en el lugar de re-
ferencia, hiriendo a una de ellas en diferentes partes del cuerpo, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. La reacción oportuna de los elementos de la Policía Investigadora, permitió la captura de este sujeto que de inmediato fue puesto a disposición de las autoridades, a fin de iniciar el proceso que la ley establece, en tanto la víctima fue llevada a un nosocomio de ese municipio, donde le atendieron dichas lesiones que no ponen en riesgo su vida.
tamente. Una vez que recorrimos todo el país, pudimos constatar que hay jóvenes que están transformando no solamente su entorno, sino el entorno nacional e internacional, pero necesitan apoyos y requieren de entendimiento por parte del Gobierno. También necesitamos que los jóvenes trabajemos de la mano”, afirmó. Explicó que los problemas de los jóvenes no son similares, porque no es lo mismo la problemática de un joven de 14 o 15 años, a la de uno de 28 o 29. “Las expectativas son completamente diferentes y los intereses también son muy distintos”, expuso. Los resultados de la consulta indican que los jóvenes de 12 a 15 años quieren skatepark, canchas deportivas, lugares de esparcimiento, es decir, lugares donde puedan ir a divertirse. De 15 a 18 años, lo que más demandan son apoyos para ingresar a las preparatorias, becas de inscripción al semestre, cafeterías y transporte. Explicó el funcionario federal que los jóvenes de 18 a 22 años piden apoyo para ingresar a la Universidad, “porque hicieron su examen y no quedaron, y ya era el segundo intento. También que les consiguiéramos una beca para pagar su inscripción, su transporte y su cafetería, y hay que decir que
hay muchos jóvenes en México que la única comida que hacen en el día, es en la escuela”. Lo anterior, dijo Romero Coello, “es una demanda social muy importante. Los jóvenes en ese rango de edad nos preguntaron cómo podían hacerle para estudiar en otra ciudad o en otros país, esto es, el tema de movilidad”. Destacó que en los de 22 a 29 años, la primera demanda es el empleo, seguido de conocer los apoyos que tiene el Gobierno para que ellos puedan iniciar su propio negocio y el tercer planteamiento fue cómo pueden adquirir una casa. El dirigente del Imjuve mencionó que las expectativas de la juventud son muy variadas, por lo que con base en esos resultados, se logró articular el Programa Nacional de Juventud, avalado por nueve secretarías de Estado. Es un programa especial que depende del Programa Nacional de Desarrollo Social. Romero Coello dijo que el Gobierno federal tiene programas que antes no existían y que eran impensables, como el de movilidad que se llama “Rumbo Joven”, donde llevan más de mil 200 jóvenes becados a países como Estados Unidos, España, Francia, Corea, Chile o Colombia.
16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro
20 México
CaminoColima a las urnas
Migrante deportado de EUA se suicida en Tijuana
Precios de gasolinas, sin variación para este miércoles
Miércoles 22 Miércoles 22 Febrero de 2017 Enero de 2017
15 21 19 21 25
Un hombre de unos 40 años se suicidó tras lanzarse desde uno de los puentes que conecta con la garita internacional de San Ysidro, luego de ser deportado de EUA.
Obras, la mejor respuesta ante críticas al Gobierno, destaca Peña Nieto
México debe capitalizar arribo de dreamers, investigador de la UNAM Encuentran en Sinaloa los cuerpos de tres personas ejecutadas
Avanza nombramiento de Gerónimo Gutiérrez como embajador ante EUA
Reconoce PGR inocencia y ofrece disculpa pública a tres mujeres indígenas
Proponen Ley General para proteger a periodistas
26
Miércoles 22 Febrero de 2017
México
Peso avanza a su mejor nivel desde noviembre tras anuncio de coberturas
Reconoce PGR inocencia y ofrece disculpa pública a tres mujeres indígenas México, 21 Feb. (NOTIMEX).- El titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, encabezó este martes el reconocimiento de inocencia y disculpa pública hacia las mujeres indígenas de la etnia hñáhñú Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González, quienes fueron detenidas y sentenciadas por el delito de secuestro. El funcionario federal dijo que si bien es cierto que este acto se apega estrictamente a lo determinado por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, también lo es que la razón que lo motiva es el firme compromiso de acatar de forma cabal el Artículo primero, párrafo tres de la Constitución. Recordó que dicho precepto obliga a todas las autoridades del Estado a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia y progresividad; y en consecuencia prevenir, investigar, sancionar, y ante todo reparar las violaciones a las garantías fundamentales. En una ceremonia que tuvo traducción al hñáhñú, el funcionario dijo que la PGR se compromete a garantizar que hechos como los que se imputaron a las tres mujeres no vuelvan a repetirse, con medidas como el diseño de una nueva arquitectura institucional al interior de la PGR, que aseguren una justicia incluyente y efectiva. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que la aspiración primordial de la dependencia es proteger y garantizar la dignidad humana, como son las mujeres indígenas; “se busca justicia y verdad”, puntualizó.
Obras, la mejor respuesta ante críticas al Gobierno, destaca Peña Nieto Tepic, Nay., 21 Feb. (NOTIMEX).- Las obras son la mejor respuesta ante las voces que critican las acciones del gobierno, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la autopista TepicSan Blas y la entrega del libramiento de Tepic, señaló que las críticas en un país democrático “siempre son bienvenidas”, pero las obras “son la mejor respuesta a esas críticas”. “Es un hecho que a partir de los ejes que trazó mi gobierno para toda la nación, en cada entidad federativa, se van materalizando distintos logros y resultados”, afirmó. Acompañado por los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, y el gobernador del estado, Roberto Sandoval, sostuvo que el crecimiento del empleo es la mayor evidencia de que hay desarrollo económico. “A aquellas voces que dicen que pasamos y que son muy recurrentes en decir que vivimos un mal momento económico, yo les
respondo: ¿un momento de crisis económica cuando lo que estamos observando en todo el país y aquí en Nayarit es crecimiento del empleo, cuando tenemos índices de inflación razonables, cuando tenemos un mayor acceso al crédito, cuando estamos viendo mayor consumo de la sociedad mexicana?”. Apuntó que estos indicadores son la respuesta contraria a aquellos que afirman que estamos pasando por malos momentos económicos, y aseveró que lo que existen son retos y desafíos, y que hacia el futuro se debe dejar claro cómo continuará el impulso al crecimiento de la economía para que se traduzca en beneficios económicos para las familias mexicanas. En el eje de la seguridad, el mandatario reconoció que todavía hay retos importantes en algunas partes del país y que “sí es cierto que en algunas regiones se ha revertido la tendencia a la baja en seguridad”, pero Nayarit es evidencia de los buenos logros y resultados en la materia.
Comentó que a pesar de que no se pudo comprobar la participación de Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González en los delitos que se les imputaron, se determinó su culpabilidad y fueron privadas de sus libertad “durante un tiempo que ningún acto público podrá regresarles; y posteriormente les fue negada por parte de la PGR una indemnización por el daño causado”. Cervantes Andrade reconoció también la labor que cada día realizan las personas defensoras de los derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil, e instituciones públicas nacionales e internacionales para proteger los bienes esenciales que garanticen una vida digna, libre de violencia y discriminación. Señaló que con la finalidad de asegurar una justicia integral y dar cumplimiento a las sentencias
del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa instruyó a la Dirección de Comunicación Social y a la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales difundir este mensaje en español y en hñáhñú, así como los extractos de las sentencias en los medios de comunicación. Dijo que esto se debe hacer con la misma relevancia y espacio, así como la audiencia que en su momento se hizo (cuando fueron detenidas), en agosto de 2006, “con el ánimo de que hechos parecidos no ocurran nuevamente”. El procurador mencionó que las tres mujeres indígenas, al exigir lo que por justicia les corresponde, dieron un mensaje de verdadera democracia al país y movilizaron al Estado hacia su verdadera función, cumplir con lo que mandata la Constitución mexicana.
Avanza nombramiento de Gerónimo Gutiérrez como embajador ante EUA México, 21 Feb. (AGENCIAS).- El Senado ratificó en comisiones el nombramiento de Gerónimo Gutiérrez Fernández como embajador de México ante Estados Unidos. Las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores para América del Norte aprobaron por unanimidad el nombramiento del nuevo embajador mexicano ante Washington. El diplomático manifestó que la construcción de un muro en la frontera común es contrario al tipo de relación que México busca tener con Estados Unidos. En su exposición, y al responder cuestionamientos de los senadores, indicó que no existe fundamento alguno en el marco legal nacional que permita cubrir el costo del muro con recursos del erario mexicano. Respecto a la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte señaló que para México la renegociación debe partir del reconocimiento de que todas las partes se han beneficiado de este instrumento y enfocarse en fortalecer el empleo y los salarios en los países de la región de una
manera equilibrada. La revisión, agregó, debe procurar mantener los intercambios comerciales y los flujos de inversión libres de aranceles, cuotas y restricciones. Además, dijo, mejorar la competitividad de las cadenas de valor de la región y su capacidad para exportar hacia el resto del mundo e incluir nuevos sectores como el comercio electrónico, energía, comunicaciones, entre otros. Durante la negociación las partes deben abstenerse de realizar acción alguna contra las decisiones de las empresas o que limiten los flujos comerciales, subrayó. Sostuvo que la embajada jugará un papel importante en este proceso y lo hará bajo los principios y objetivos fijados por el Ejecutivo federal. Gutiérrez Fernández aseveró que en esta coyuntura la embajada será proactiva en identificar y formular acciones estratégicas para la defensa y promoción de los derechos de los mexicanos que se encuentran en la Unión Americana, en coordinación con organizaciones civiles, grupos pro migrantes y “dreamers”.
Encuentran en Sinaloa los cuerpos de tres personas ejecutadas México, 21 Feb. (AGENCIAS).- En el medio rural de los municipios de Culiacán y Navolato fueron localizados los cuerpos de tres hombres atados de pies y manos, con impactos de bala, sin que las víctimas portaran identificaciones. Según el reporte de la Policía Ministerial del Estado, a un costado de la carretera Culiacán-El Dorado, en la jurisdicción de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, fueron localizados los dos primeros cuerpos de jóvenes, los cuales vestían pantalones de color azul con playeras de colores. Los datos aportados establecen que los cadáveres fueron encontrados muy cerca de la entrada al ejido el Quemadito, en donde se recolectaron varios casquillos percutidos de armas automáticas. En cuanto a la tercera víctima, atada de pies y manos, vestido con pantalón de mezclilla y camisa de cuadros, fue encontrada dentro de una parcela a un costado de la carretera, conocida como la 50, dentro de la jurisdicción de la Sindicatura de San Pedro, Navolato. La Procuraduría de Justicia del Estado declinó comentar si estos nuevos hechos de violencia están relacionados con la presencia de un grupo armado en Villa Juárez, Navolato, en donde secuestraron autobuses de jornaleros agrícolas e incendiaron una de las unidades.
Dólar
Compra:
20.50 Venta: 19.00
México
Proponen Ley General para proteger a periodistas México, 21 Feb. (AGENCIAS).- La legisladora del PAN, Brenda Velázquez Valdez, presentó en la Cámara de Diputados diversas iniciativas y reformas a fin de expedir la Ley General de Protección a Periodistas, así como también la Ley para la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Con ello, explicó, se busca proteger, promover y garantizar los derechos humanos, así como implementar y operar medidas de prevención, protección y alerta de riesgo que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de los periodistas. El paquete de reforma también considera diversas disposiciones en materia de derecho a la información y libertad de expresión. La iniciativa que expide la Ley General de Protección a Periodistas fue turnada a las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia para dictamen y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión Especial de se-
guimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación para opinión. Mientras que la propuesta que modifica el artículo 7o constitucional fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen y a la Comisión Especial de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación para opinión. Durante la Sesión Ordinaria, la legisladora argumentó que este ordenamiento se hace inminente, ante las alarmantes cifras que ubican a México como el quinto país en el mundo donde resulta más peligroso ejercer el periodismo y el más riesgoso en América Latina, según la Unesco. Agregó que la Fiscalía Especial que atiende estos delitos en la PGR ha abierto más de 800 averiguaciones en los últimos seis años, de las cuales, el 99.7%, quedan sin castigo. En el mismo sentido, la Comisión Nacional de Derechos
Humanos ha reportado a la Cámara de Diputados que hasta el 25 de enero de este año, ya van 92 expedientes abiertos contra agresiones a periodistas. “Todos los conteos son semejantes, todos retratan la misma realidad de violencia e impunidad, aunado a ello, la mayoría de estas agresiones son cometidas en el ámbito estatal por autoridades locales. Es por ello que necesitamos dotar de facultades a este Congreso y expedir una Ley General de Protección a Periodistas y crear un marco normativo de aplicación nacional”, sostuvo la legisladora. Indicó que la ley establece las bases para la creación de un andamiaje legal e institucional en los Estados de la Federación para la protección y defensa del derecho a la información, los derechos digitales y la libertad de expresión, por medio de una distribución de competencias orientada a hacer viable la exigibilidad de esos derechos.
México debe capitalizar arribo de dreamers, investigador de la UNAM México, 21 Feb. (NOTIMEX).- El profesor e investigador de la UNAM, Eduardo Rosales, aseguró que México debe capitalizar la preparación y conocimiento de los llamados “dreamers” que pudieran ser deportados luego de las políticas migratorias aprobadas por la administración del Presidente Donald Trump. “Quizá al integrarse a la poca oferta educativa que tenemos como en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o en muchas otras escuelas, podría darse un impacto favorable” para
el país, aunque será muy difícil para el vecino país del norte deportarlos a todos, dijo a Notimex. Para el estudioso en temas internacionales, en la migración “no todo tiene un ángulo negativo, el problema es que de manera tardía se tomaron medidas para reconocer sus estudios”, cuando se debió haber prever un posible triunfo del candidato republicano. En este marco, destacó la urgencia de que los legisladores aprueben la iniciativa preferente en materia de educación, para dotar de certeza a los estudiantes que
arriben al país, esto es, a los “soñadores” que durante el gobierno de Barack Obama, se acogieron al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Recordó que la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, busca reducir y simplificar los requisitos y procesos burocráticos para la debida incorporación de estudiantes al sistema educativo, además de hacer más ágil la revalidación de estudios. “Ojalá se apresuren (los legisladores), dejen está actitud reactiva y pasen a una proactiva. Creo que esta medida debió haberse hecho desde que iniciaron las elecciones en el vecino país del norte, en enero de 2016”, dijo el académico de la Máxima Casa de Estudios. Consideró que si bien “dreamers” suman cerca de 750 mil, lo cierto es que es urgente garantizarles que cuenten con un acceso rápido, expedito y oportuno al sistema educativo nacional.
Miércoles 22 Febrero de 2017
27
Precios de gasolinas, sin variación para este miércoles México, 21 Feb. (NOTIMEX).- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer los precios de las gasolinas y diésel para este miércoles, los cuales permanecen sin cambios en relación con los reportados este martes para las 83 regiones en que se dividió al país. En su portal de Internet www. gob.mx/cre, el organismo regulador publicó los precios máximos de los combustibles del día siguiente, en este caso, los que aplicará este miércoles 22 de febrero. Así, los precios máximos de las gasolinas serán de 16.56 pesos por litro para la Magna, de 18.38 pesos para la Premium y de 17.66 pesos por litro para el diésel en las 83 zonas en que se dividió al país, las siete regiones de la frontera y los municipios que componen cada región. En contraste, el organismo regulador expone que el precio mínimo de la gasolina Magna será de 15.30 pesos, el de la Premium de 17.08 pesos y el del diésel en 16.39 pesos por litro. En el caso de la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco tendrá los precios más bajos en los tres tipos de energéticos, donde la gasolina de menos de 92 octanos se venderá en 16.23 pesos; la de
más de 92 octanos en 18.11 pesos y el diésel en 16.99 pesos por litro. En caso contrario, las delegaciones con los precios más altos serán Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con un precio en la gasolina Magna de 16.29 pesos, Premium de 18.17 pesos y el diésel en 17.05 pesos por litro. En el Estado de México, el precio de la Magna va de 15.76 a 16.53 pesos, la Premium oscilará entre 17.53 y 18.33 pesos y el diésel se ubicará entre 16.87 y 17.64 pesos por litro. Entre los municipios en donde se situarán los precios más bajos de los tipos de gasolina están Zumpango, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Otumba; en tanto, para los más altos destaca Amecameca, Juchitepec y Villa del Carbón. La Secretaría de Hacienda dio a conocer en su momento que las cotizaciones máximas reflejarán el movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales, pero “en todo momento, el gobierno federal buscará mitigar las fluctuaciones excesivas. Los márgenes de comercialización de las estaciones de servicio no tendrán modificaciones”.
Peso avanza a su mejor nivel desde noviembre tras anuncio de coberturas México, 21 Feb. (AGENCIAS).- El peso mexicano se apreció el martes a su mejor nivel desde noviembre y rompió brevemente la barrera de las 20 unidades por dólar después de que la Comisión de Cambios anunció que ofrecerá al mercado coberturas cambiarias liquidables en la moneda local. La moneda cerró en 20.015 pesos, con una ganancia del 1.69% frente a los 20.359 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes. Durante la jornada llegó a operar en 19.93 unidades, su mejor nivel desde el 10 de noviembre. En ventanillas bancarias el dólar cerró en 20.35 pesos, 35 cen-
tavos menos que ayer, de acuerdo con datos de Citibanamex. De acuerdo con Banco Base, la apreciación del peso sucedió después de que la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico), envió un comunicado en donde anuncia la implementación de un programa de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional. Dijo que ello significa que la diferencia entre el tipo de cambio pactado y el tipo de cambio al momento del vencimiento será liquidada en pesos, para así evitar erosionar las reservas internacionales y ofrecer un grado de certidumbre cambiaria.
28
MiĂŠrcoles 22 Febrero de 2017
Publicidad
Asesinan terroristas en PakistĂĄn a cinco personas y dejan heridas a otras 20
Trasladar la embajada de EUAcon a Israel Despide multitud a Fidel Los nominados al OscarCastro 2017 “avivará”de la60 ira gobernantes palestina presencia
Mundo
Papa critica “demagogia populista” que alimenta temor por emigrantes
Mundo Mundo
Miércoles 22 Febrero de 2017 Miércoles 22 Febrero de 2017
29 37 29
El papa Francisco insistió en “el sagrado deber” de acoger y proteger a los emigrantes, en un discurso en el que condenó “la demagogia populista” que alimenta el temor por el migrante.
“No tengo duda del apoyo de Canadá a México”: Videgaray
Asesinan terroristas en Pakistán a 5 personas y dejan heridas a otras 20
Anticipa Casa Blanca un millón de deportaciones de indocumentados
Una victoria electoral del oficialismo venezolano es imposible: Capriles
Abre Trump la puerta a deportaciones masivas de indocumentados
En riesgo mortal 1.4 millones de niños afectados por la hambruna: Unicef
30
Miércoles 22 Febrero de 2017
Euro
Mundo
Compra:
En riesgo mortal 1.4 millones de niños afectados por la hambruna: Unicef Naciones Unidas, 21 Feb (NOTIMEX).- Casi 1.4 millones de niños corren el “riesgo inminente” de morir de desnutrición aguda severa este año por la hambruna que se extiende en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En un comunicado, el organismo señaló que aún hay tiempo para evitar la tragedia sucedida en 2011 en el Cuerno de África, que fue la última vez que fue declarada una alerta de hambruna en el mundo. “Aún podemos salvar muchas vidas. La desnutrición severa y la hambruna que se avecinan son en
gran parte creadas por el hombre. Nuestra humanidad común exige una acción más rápida. No debemos repetir la tragedia del hambre de 2011 en el Cuerno de África”, dijo Anthony Lake, director del organismo. Unicef destacó que se prevé que en el noreste de Nigeria el número de niños con desnutrición aguda grave alcance 450 mil este año, principalmente en estados afectados por el conflicto interno como Adamawa, Borno y Yobi. “Fews Net”, el sistema de alerta temprana sobre el hambre que monitorea la inseguridad alimentaria, expresó a fines del año pasado que la hambruna probablemente afec-
Una victoria electoral del oficialismo venezolano es imposible: Capriles Caracas, 21 Feb (NOTIMEX).- El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, dijo que el escenario de una victoria electoral del oficialismo es prácticamente imposible. El también gobernador del estado norteño de Miranda se refirió a los anuncios del presidente Nicolás Maduro, de que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) creará una maquinaria renovada para ganar elecciones, y señaló que reconocía que en el país “no habrá elecciones hasta que el gobierno pueda ganarlas”. Capriles afirmó que el escenario de victoria electoral para el gobierno es prácticamente imposible, ya que todos los sondeos de opinión indican que el 80 por ciento de los venezolanos quiere un cambio político. “El gobierno no tiene ninguna posibilidad de ganar elecciones actualmente”, indicó. Agregó que los recientes escándalos de corrupción y presunto narcotráfico han afectado todavía más la baja aceptación del gobierno en la opinión pública venezolana. Capriles destacó que la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) puede repetir la “unidad perfecta” que
alcanzó a fines de 2015, que llevó a la arrolladora victoria en las elecciones legislativas, en las que se apoderó de 112 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional (Congreso). Dijo que el objetivo ahora de esa “unidad perfecta” es “organizar y aglutinar a los venezolanos para forzar que haya elecciones generales en el país”. “La única ruta son las elecciones, porque la mayoría de los venezolanos cree en el voto y piensa que a través de él se logrará el cambio democrático, constitucional y pacífico”, puntualizó. En una reunión el lunes con dirigentes del PSUV, Maduro los exhortó a prepararse para cualquier escenario, sea “político, militar o electoral”. Maduro afirmó que el partido debe reorganizarse para recuperarse de la derrota en las legislativas de 2015. Asimismo, llamó a sus dirigentes partidistas a construir una nueva maquinaria popular para “ganar elecciones”. La oposición acusa a Maduro de presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que retrase las elecciones próximas de gobernadores y alcaldes, para preparar un escenario que le permita retomar el apoyo popular perdido.
tó ya algunas áreas previamente inaccesibles de los estados de Borno, y es probable que se expanda. En Somalia, las condiciones de sequía están amenazando a una población ya frágil afectada por décadas de conflicto. Casi la mitad de la población, o 6.2 millones de personas, se enfrenta a una inseguridad alimentaria aguda y necesita asistencia humanitaria. Se espera que unos 185 mil niños sufran de desnutrición aguda severa este año, y que esa cifra aumente a 270 mil en los próximos meses. En Sudán del Sur, un país que se recupera de los conflictos, la pobreza y la inseguridad, más de 270
mil niños permanecen gravemente desnutridos. La hambruna ha sido declarada en partes de Unity State, en la zona central norte del país, donde viven 20 mil niños. Se espera que el número total de personas con inseguridad alimentaria en Sudán del Sur aumente de 4.9 millones a 5.5 millones en la cúspide de la temporada de escasez en julio si no se hace nada para frenar la severidad y la propagación de la crisis alimentaria. Finalmente, en Yemen, donde existe un conflicto durante los últimos dos años, 462 mil niños sufren de desnutrición aguda severa, un aumento de casi 200 por ciento desde 2014.
Asesinan terroristas en Pakistán a 5 personas y dejan heridas a otras 20 Islamabad, 21 Feb (NOTIMEX).- Al menos cinco personas murieron y otras 20 resultaron heridas en un ataque terrorista contra el Palacio de Justicia de la norteña ciudad paquistaní de Charsada, cuya autoría se atribuyó un grupo ligado a criminales talibanes paquistaníes. La Fuerzas de Seguridad paquistaní informaron que abatieron a dos terroristas suicidas que intentaron causar estragos en el Palacio de Justicia de Charsada, aunque uno logró inmolarse a la entrada del edificio, donde se encontraban cientos de personas, entre abogados, jueces y litigantes. Fayaz Khan, jefe de la Policía en Charsada, a unos 30 kilómetros de distancia de la ciudad de Peshawar, informó que los terroristas pretendía ingresar dentro del complejo de justicia y detonar los explosivos que llevaban consigo, aunque fueron descubiertos a tiempo. “Los agresores habían intentado entrar al Tehsil Kacheri pero fueron asesinados antes de que pudieran hacer más daño dentro de la corte local”, indicó Khan, tras destacar que los terroristas llevaban granadas de mano y rifles de asalto AK-47. Funcionarios de las fuerzas de seguridad mataron a dos de los tres terroristas suicidas, agregó Khan,
en declaraciones a la prensa local, tras confirmar la muerte de cinco civiles, entre ellos un abogado, según reporte de la cadena paquistaní Dawn News. De acuerdo con el reporte inicial de la policía local, los tres criminales suicidas se acercaron a la corte disfrazados de peticionarios, aunque fueron interceptados por personal de seguridad, que les cerró el paso, desatándose un enfrentamiento armado. Uno de los terroristas fue abatido por personal de seguridad que le dispararon en la puerta del recinto, mientras que el segundo fue muerto cuando entró en la corte y el tercero murió al detonar los explosivos que llevaba consigo. El director general Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas, general Asif Ghafoor, informó en un mensaje a través de su cuenta en Twitter que el presidente Imran Khan alabó la respuesta de las fuerzas de seguridad para contener el ataque de Charsada, ya que se salvaron muchas vidas. Del ataque se responsabilizó el grupo terrorista Jamaat-ul-Ahraar (JuA), una facción de los talibanes paquistaníes, en una declaración enviada a varios medios de comunicación locales, en la que afirmó que era en cumplimiento a sus recientes amenazas.
20.71
Venta:
21.80
“No tengo duda del apoyo de Canadá a México”: Videgaray Toronto, 21 Feb (NOTIMEX).- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, aseguró aquí que nunca ha dudado del respaldo de Canadá a su país. “Nunca he tenido dudas del apoyo de Canadá, este país ha tenido un estricto apoyo hacia México”, declaró Videgaray a la prensa luego de participar en un foro sobre “la nueva Norteamérica”. Interrogado sobre versiones de que Ottawa renegociaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) solo con Washington, el canciller sostuvo que México tiene “una excelente” relación con Canadá. “Estamos muy contentos con la amistad y la cercanía que tenemos con el gobierno canadiense y así vamos a continuar”, resaltó. Videgaray participó, junto con su homóloga canadiense Chrystia Freeland, en un foro de análisis organizado por el Consejo Canadiense de las Américas. Su visita a Canadá incluye reuniones con funcionarios del gobierno de Justin Trudeau. El encargado de la política exterior mexicana consideró normal que haya relaciones bilaterales entre los países de Norteamérica, pero recalcó que cualquier conversación sobre el Tlcan debe ser trilateral. “Las negociaciones no han comenzado, pero tendrán que ser de tres vías, tal como lo hemos afirmado la ministra canadiense y yo”, aclaró ante los periodistas canadienses que lo rodearon al final de su participación en el foro. También dijo que continúan las conversaciones del gobierno de México con el actual gobierno estadunidense. Consideró que sus reuniones en Washington con diversos funcionarios están funcionando. “Esta es una cercana relación de trabajo... que sigue siendo fluída”, opinó el canciller, aunque reconoció que “hay algunas diferencias”.
El liderazgo de la minoría demócrata del Senado de EUA denunció la puesta en marcha, por parte de Trump, de un “plan de deportación masiva” contra millones de indocumentados.
Mundo
Miércoles 22 Febrero de 2017
31
La cacería de Trump Anticipa Casa Blanca un millón de deportaciones de indocumentados
Abre Trump la puerta a deportaciones masivas de indocumentados Washington, 21 Feb. (NOTIMEX).- El secretario de Seguridad Interna (DHS), John Kelly, instruyó a las agencias de su dependencia a iniciar de inmediato la planeación, diseño y construcción del muro con México que el presidente Donald Trump ordenó en enero pasado. Además, como parte de la amplia ofensiva migratoria del mandatario, Kelly ordenó la contratación de más de 15 mil oficiales para detener y deportar inmigrantes indocumentados y ampliar un programa que autorizará a policías locales a actuar como oficiales de migración. En dos memorandos firmados y dirigidos hoy a los titulares de las tres agencias migratorias bajo su autoridad, Kelly delineó la manera cómo la dependencia implementará la orden ejecutiva que Trump firmó el pasado 22 de enero. Los memorandos establecen que las agencias federales tendrán una mayor autoridad y sus oficiales federales más poder para detener y deportar de manera más agresiva a inmigrantes indocumentados dentro del país y a lo largo de las fronteras de Estados Unidos. Para ello, Kelly amplió la lista de inmigrantes indocumentados cuya detención y deportación será prioritaria bajo la orden de Trump, y va más allá de los criminales indocumentados. La nueva lista incluirá ahora a cualquier inmigrante indocumentado acusado de cualquier delito que no haya sido resuelto; los que haya cometido actos que constituyen un
delito que puede ser encausado penalmente; y quienes hayan cometido fraude contra el Gobierno federal, o hayan abusado de programas federales de asistencia pública. También serán objeto de detención y deportación prioritaria quienes estén sujetos a una orden final de deportación pero la han ignorado, o quienes “a juicio de un oficial de migración representan un riesgo para la seguridad pública o la seguridad nacional”, se establece en el memorando. “Los criminales extranjeros han demostrado su desprecio por el imperio de la ley y representan una amenaza para las personas que residen en Estados Unidos. Como tales, los criminales extranjeros son una prioridad para la remoción” escribió el secretario de Seguridad Interna. Kelly ordenó la contratación de 10 mil agentes adicionales para la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE); cinco mil para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); así como 500 más para la Guardia Costera. Como lo asentó Trump en su orden ejecutiva, Kelly instruyó a estos titulares “identificar y cuantificar” todas las fuentes de asistencia federal anual directa o indirecta al gobierno de México durante los pasados cinco años, incluyendo la bilateral y de desarrollo multilateral, de asistencia económica, humanitaria y militar. También ordenó al ICE y a la CBP ampliar en los estados fronterizos el programa 287 (g), mediante
el cual estas agencias pueden autorizar a las policías locales para que sus oficiales puedan desarrollar funciones de agentes migratorios en “la investigación, arresto y detención de indocumentados en Estados Unidos”. El programa, que han sido denunciado por grupos que favorecen la migración y al que se han opuesto algunas policías, está en operación actualmente en 32 departamentos de policía en 16 estados participantes. En su memorando, Kelly instruyó al director del ICE y al comisionado del CBP a “involucrarse de inmediato con todas las jurisdicciones policíacas dispuestas y que cumplan con los requerimientos del programa” para propósitos de su establecimiento. Kelly ordenó también al CBP, a que, en consultas con las agencias federales apropiadas, inicie “inmediatamente la planeación, el diseño, construcción y mantenimiento de un muro (en la frontera con México), incluyendo, alumbrado, tecnología y carreteras para el patrullaje”. “El aumento de la inmigración en la frontera sur ha superado a las agencias federales y los recursos y ha creado un problema de seguridad nacional significativa para Estados Unidos”, indicó Kelly como justificación de estas acciones. Kelly destacó que entre octubre y noviembre de 2016 las detenciones en la frontera con México crecieron en 25 mil, respecto al mismo periodo en 2015.
Washington, 21 Feb. (NOTIMEX).- Las directivas anunciadas por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) estadunidense podrían llevar a la deportación de al menos un millón de inmigrantes indocumentados, cuyos casos ya fueron resueltos por cortes migratorias, anticipó la Casa Blanca. En rueda de prensa, el vocero presidencial Sean Spicer desestimó que las dos directivas firmadas este martes por el titular del DHS, John Kelly, conduzcan a deportaciones en masa, e insistió en que su propósito es asegurar el cumplimiento de las leyes vigentes. “Lo que la orden establece es asegurar que el millón de personas que (tenían casos pendientes y) han sido resueltos (por cortes migratorias), puedan ser priorizadas por la ICE (Oficina de Inmigración y Aduanas) en un sistema creado de manera que se proteja a este país”, explicó. Dijo que las directivas dirigidas por Kelly al ICE y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) son consistentes con lo que Trump ofreció durante la campaña presidencial para deportar a criminales indocumentados. “Todo lo que esto hace es establecer los procedimientos exactos para asegurarse de que sea procesado este subgrupo de personas que representan una amenaza a nuestra nación porque han sido convictos, han violado la seguridad pública o tienen antecedentes criminales”, dijo. Bajo las directivas, que
instrumentan la orden ejecutiva del presidente Donald Trump del 22 de enero pasado, Kelly instruyó a las agencias de su dependencia a iniciar de inmediato la planeación, el diseño y la construcción del muro en la frontera con México, y a contratar más de 15 mil oficiales para el ICE y CBP. También se amplía un programa que autorizará a policías locales a actuar como oficiales de migración. Los memorandos darán más autoridad a las agencias federales y sus oficiales federales para detener y deportar de manera más agresiva a inmigrantes indocumentados. Para ello, Kelly amplió la lista de inmigrantes indocumentados cuya detención y deportación será prioritaria bajo la orden de Trump, y que va más allá de quienes cumplieron sentencia. La lista incluirá a inmigrantes indocumentados acusados de cualquier delito que no haya sido resuelto, que hayan cometido actos que constituyen un delito que pueda ser encausado penalmente; quienes hayan cometido fraude contra el gobierno federal, o hayan abusado programas federales de asistencia pública También serán objeto de detención y deportación prioritaria quienes estén sujetos a orden final de deportación pero la hayan ignorado, o quienes “a juicio de un oficial de inmigración, representan un riesgo para la seguridad pública o la seguridad nacional”, precisa el memorando.