MIÉRCOLES 23 ENERO 2019 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,063
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD
Saludan universitarios a gobernador Ignacio Peralta por inicio de año p2
UNIVERSIDAD
Pide Nacho que Federación lo tome en cuenta para diseñar políticas públicas
p 14
Ya no habrá excusa ni necesidad para huachicoleo: AMLO
p 20
Fuerzas egipcias matan a 59 terroristas en el Sinaí p3
Fortalecen enseñanza del inglés con materiales interactivos
p 22
Brasas POR ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ
p6
2
Miércoles 23 Enero de23 2019 Miércoles
Universidad
Enero de 2019
Loros visitará al sublíder Suterm en el balompié de Primera Fuerza
El encuentro de la fecha 12 del Torneo de Liga de la temporada 2018-2019 será el domingo a las 10 de la mañana, en el campo Los Pinos en Lo de Villa.
Saludan universitarios a gobernador Ignacio Peralta por inicio de año C
omo cada año en es tas fechas, cientos de universitarios encabe zados por el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, se dieron cita en el Complejo Administrativo de Gobierno del estado para desearle lo mejor este año que inicia a José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador del estado, y a su equipo de trabajo. Al tomar la palabra, Hernández Nava agradeció al gobernador “por su intervención y apoyo solidario ante la contingencia generada por la demora en el pago de la nómina y segunda parte del aguinaldo, derivada del atraso en la asignación de presupuesto por inicio de la nueva administración federal”. “Venimos aquí en compañía y unidad de la familia universitaria, en este inicio de año, con nuestros mejores deseos y parabienes, en un momento en que tenemos claros los retos que enfrentamos como universidad pública estatal”. Derivado de los estudios recientes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dijo el Rector, se tienen varios retos; el primero de ellos es construir una buena gobernanza para la educación superior, con diversas modificaciones a la Ley General de Educación. Además, a partir de los resultados del Diálogo Social y los 32 Foros de Consulta Estatal, en los que participó la U de C, “en marzo próximo se suscribirá el acuerdo por la educación en el que estamos propugnando
por un capítulo dedicado a la educación superior”, agregó. Otro reto derivado del estudio Anuies-OCDE “es la urgencia de que el gobierno realice una inversión adicional en educación superior, en la que se invierta en becas para todos los que quieran estudiar y que las universidades tengan programas de buena calidad”. Los dos últimos retos, dijo, son que “la educación tiene que ser para todo el país, que podamos transitar con todo lo que México requiere en materia de equidad, inclusión, desarrollo y superación de las diferentes regiones”, así como construir un catálogo de necesidades de infraestructura para el nivel medio superior y participar en la capacitación de los profesores de dicho nivel.
Hernández Nava reiteró que, a fin de sumarse a la propuesta de austeridad y ahorro de recursos, presentada por el Presidente de México, “decidí bajarme el sueldo para atender al mandato de ley de no percibir más que el Ejecutivo federal”, así como reforzar el plan de austeridad que lleva a cabo la U de C. Aseguró que la Universidad puede apoyar con todo aquello que requiere el país para mejorar todas sus regiones geográficas, y como muestra habló de los proyectos estratégicos en los que ha colaborado y colabora con el estado de Colima, como el programa ambiental de la laguna de Cuyutlán y los estudios de impacto de la Terminal de Gas Natural Licuado de Manzanillo, así como la vigilancia
para rehabilitar la laguna del Valle de las Garzas. Los universitarios, añadió, “nos forjamos en el respeto y el trabajo. Con usted, señor gobernador, formamos una alianza estratégica para el desarrollo de Colima y desde el inicio de la transición presidencial, en el seno de la Anuies, participamos en la construcción de una estrategia de coordinación con el Gobierno federal”. Esto, afirmó, “no implica ceder autonomía ni libertad de cátedra y examen de ideas, porque esa es la esencia de la Universidad y su
“Con la Universidad se ha forjado una gran alianza que le da frutos a Colima, por lo cual debe continuar su fortalecimiento para una tarea que es fundamental y que es la de ser palanca para el desarrollo del estado. Gracias por esta relación de respeto que le ha dado y seguirá dando frutos a Colima y a los colimenses”, comentó. Por último, dijo que a lo anterior “se debe que sigamos atentos, desde el Gobierno estatal, para responder a momentos difíciles que puedan enfrentar instituciones como esta Casa de Estudios. Sabe-
mayor contribución: libertad para pensar y actuar por el bien común, siempre en el marco de la ley”. Por último, dijo estar consciente de que, en el futuro, “habrá retos muy fuertes, pero seguro estoy de que, con la unidad y el empeño de todos los universitarios, proseguiremos como dice nuestro lema: con estudio, lucha y trabajo, pero sobre todo sustentados cada vez más en la participación de la sociedad”. En su turno, José Ignacio Peralta Sánchez agradeció la visita de los universitarios encabezados por el Rector de la institución “para desearnos un feliz año 2019, un año que se vislumbra con retos y en el que, haciendo equipo, los enfrentaremos con éxito en beneficio de Colima y los colimenses”.
mos también que la U de C seguirá atenta para respaldar al propio Gobierno estatal, pues ambos representan pilares de la estabilidad de Colima”, finalizó. Estuvieron en el presídium Arnoldo Ochoa, secretario general de Gobierno; Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu; Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C; Jaime Flores, secretario de Educación en el estado; Joel Nino, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del Sutuc; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC; Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la institución educativa.
Universidad
Ojo de Mar
Fortalecen enseñanza del inglés con materiales interactivos Como parte de las Jornadas Académicas que organiza la Universidad de Colima, 13 profesores de Inglés del campus Manzanillo fortalecen sus habilidades de enseñanza en el taller “Diseño de materiales tangibles e interactivos para los profesores de Inglés”. El curso se desarrolla en el Centro de Tecnología Educativa de dicha delegación, con el objetivo de brindar a los participantes herramientas para crear sus propios materiales de clase, desde la perspectiva de la enseñanza comunicativa de la lengua. Pedro José Mayoral Valdivia, profesor de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la U de C y encargado del taller, comentó en entrevista que este curso se piensa “como un espacio donde se echa a volar
la imaginación”, y agregó que espera que los profesores entiendan que “es posible trabajar con materiales tangibles, ya que comúnmente se cree que esta técnica es para niños o útil solamente en etapas tempranas de la enseñanza”. Asimismo, indicó que en la enseñanza del idioma inglés “es necesario crear diversos entornos de aprendizaje donde convivan los juegos de roles”, y que este tipo de materiales “hace que el aprendizaje sea más significativo”. Por último, explicó que la mayoría de los participantes son egresados de la U de C y que estos talleres “inyectan la inquietud por hacer algo diferente, pues se suma al trabajo creativo que tienen que hacer los profesores y enriquece su acervo para el acercamiento con los estudiantes”.
Miércoles 23 Enero de 2019
3
Opinión
Miércoles Miércoles 23 23 Enero de 2019 Enero de 2019
4 ..
Brasas ¿De nuevo tras la gubernatura?
En su campaña como candidato del PAN a la gubernatura del Estado, las pancartas y el lema del candidato se leía por todas partes: “Ahora o nunca”, pero perdió esa oportunidad y, por lo tanto, nunca más se lanzaría como candidato, pero resulta que ahora como diputado federal anda otra vez en campaña, en busca de hacerse más rico, como MAM ... Dios nos libre otra vez de su candidatura ...
Editorial
Reflejo de país
L
a explosión de una toma clandestina en una parcela del municipio de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, se ha cobrado ya la vida de 96 personas y suman 48 los heridos que son atendidos en hospitales de Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México. En el lugar de la tragedia se encontraron 68 restos humanos de los cuales 10 fueron identificados, de ellos 8 ya fueron entregados a sus familiares. También 59 personas permanecen desaparecidas tras haber estado en la zona del siniestro. En medio de la evaluación y apertura de carpetas de investigación para dar con posibles responsables o para
detectar negligencias, las autoridades estatales y federales han coincidido que por ahora, lo más importante es atender a las víctimas y a sus familiares, salvar la mayor cantidad de víctimas posibles, encontrar e identificar restos de personas para entregarlos a sus familias y mantenerse muy firme, tomando todas las precauciones posibles, en la estrategia nacional contra el robo de hidrocarburos. Así, el propio gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que su Gobierno se ha volcado dando apoyo a las familias afectadas, asegurándose que tengan, cerca de los hospitales, donde puedan dormir, tener alimentos, apoyo funerario y de trasladado. La magnitud de la tragedia más grande que ha sufrido
Ojo de mar
RAE redefine “periodista” Por Adalberto Carvajal En 2015, Ramón Salaverría, periodista y profesor en la Universidad de Navarra, publicó en su cuenta de Twitter que las definiciones de la RAE para “periodista” y “periodismo” le parecían “obsoletas”. De este modo inició un proceso al interior de la Real Academia Española para modificar las acepciones, como Salaverría mismo contó el 22 de diciembre pasado en una entrevista vía e-mail con la agencia Télam: “Luego publiqué una nota más elaborada sobre ese asunto en mi blog. De inmediato, mi propuesta alcanzó cierto eco en las redes sociales, lo que propició que se pusiera en contacto conmigo el responsable de Comunicación de la RAE, para indicarme el procedimiento formal para presentar ese tipo de solicitudes a la Academia”. Hace unos días, “cumplidos algo más de tres años de mi propuesta inicial, comprobé que la RAE había procedido a actualizar por fin las definiciones. El proceso ha sido largo pero, a mi modo de ver, muy procedente y, lo que es más importante, con un resultado muy acertado”, concluyó Salaverría. En efecto, la Academia modificó la definición de “periodista” y “periodismo” en la última edición del diccionario digital. Antes, la RAE definía como “periodista” a “la persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo”, y la otra acepción hablaba de “quienes practican el periodismo en un periódico o medio audiovisual”;
su entidad así lo exige. La petición a la población que vive cerca de los ductos de hidrocarburos es no acercarse a las fugas que provocan los huachicoleros porque en cualquier momento se puede presentar una tragedia como la de Tlahuelilpan, cuya pena mayor es la horrible muerte de jóvenes, niños, hombres y mujeres. Tlahuelilpan refleja la realidad de nuestro país: pobre, sin Estado de derecho, injusto, con instituciones corrompidas y con comunidades capaces de desafiar a la autoridad para poder sobrevivir, asumiendo sin ningún recato el peligro de aliarse con los grupos criminales. En Tlahuelilpan, el robo de combustible mostró su rostro más peligroso y trágico. Y mientras eso sucedía, nues-
tra sociedad también mostró un rostro inhumano con debates entre opositores y oficialistas estériles e insultantes, con comentarios crueles e injustificados en las redes sociales, apoyando o atacando la estrategia oficial, dejando de lado que las comunidades donde se presenta el robo y tráfico de combustible son, por lo general, las más pobres, con familias sin oportunidades, azotadas por la injusticia, desatendidas por las instituciones y que ven en las prácticas antisociales una falsa salida. Las escenas dantescas grabadas en esa parcela de Tlahuelilpan tienen que sacudir conciencias y terminar con la indiferencia, porque todas sus causas y consecuencias lastiman y mucho, a la sociedad que queremos ser.
mientras que “periodismo” significaba “captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades”. Ahora, la definición de periodismo es “actividad profesional que consiste en la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico”. Y para periodista: “Persona que se dedica al periodismo (actividad profesional)”. El nuevo periodismo A Salaverría las nuevas definiciones le parecen “muy atinadas”. Valora que se describa al periodismo “como una actividad profesional. Me parece importante que se destaque ese matiz, en un contexto como el actual en el que abunda el intrusismo profesional y se pretende hacer pasar por periodismo otras cosas diferentes”. También consideró que la nueva definición “recoge todas las fases esenciales del trabajo informativo: la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones”. Conocidos los cambios, “algunos han echado de menos que la nueva definición no incluya el matiz de que la información debe ser veraz”. En ese sentido, el bloguero se pronunció sobre esa variable: “Yo discrepo. Si un mensaje periodístico no es veraz, no es información”. Otro acierto para Salaverría es que la RAE “señale que el periodismo puede expresarse a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico”. “En la definición anterior se hablaba únicamente de periódicos y medios audiovisuales. Con la nueva definición, el diccionario reconoce como periodismo no sólo el que se practica en esos medios tradicionales, sino también en los medios digitales presentes y futuros”, dijo a Télam el especialista en ciberperiodismo y è 8
Hoy en la Historia Por José Levy
¿Aprendes de la experiencia? Por Ruth Holtz* Hay quienes viven sufriendo las mismas situaciones una y otra vez. Hacen lo que no les conviene y actúan igual que siempre, sin modificar su rumbo a pesar de que encuentren bloqueado su camino o el piso se les haya caído bajo sus pies. En ocasiones oímos a los padres decir: “Ya te enseñará la vida a golpes, si no entiendes”. Lo grave es que hay personas que aún con los golpes de la vida no aprenden lo que necesitarían para reconocer sus errores, cambiar de rumbo, crecer, evolucionar, madurar o simplemente para ser más humildes y abiertas a recibir consejos y ayuda de otros. Una de las cosas más difíciles es aceptar que nos equivocamos, que como hemos venido actuando nos ha llevado a donde estamos. Quienes no aprenden de la experiencia suelen negar su participación en las situaciones negativas que viven. Suelen culpar a otros, son verdaderos artistas para eludir cualquier responsabilidad. El problema con eso es que bloquean toda
Continúa el desabasto
Punto sociológico
Las diputadas se regresan a Morena Por J. Daniel Miranda Medrano * Todo lo relacionado con el Congreso local sigue siendo una de las notas principales desde que se instauró la actual legislatura, ha habido de todo, acusaciones, rompimientos, tres titulares de la Comisión de Gobierno Interno, dos oficiales mayores y uno por venir, y en todo ello lo único que no se ha dado es la exigencia de reducción de sus onerosos ingresos. Es así que después de solo unos días de haberse declarado independientes, las diputadas locales Jazmín García Ramírez y Claudia Gabriela Aguirre Luna, decidieron regresar al partido que las impulsó desde la pasada contienda electoral. El retorno de las dos legisladoras le da aire fresco a lo que parecía la asfixia y la debacle de este grupo parlamentario en el congreso, por el desorden que impera allí por las causas que usted diga y ponga y que se han comentado en diversos medios. El compromiso que hicieron ellas, y que es algo que va a verse a futuro si lo cumplen o no, es la de continuar con el proyecto del Presidente de la República, apoyándolo en su respectivo ámbito de competencia
Opinión
Miércoles 23 Enero de 2019
5
posibilidad de cambiar las cosas. Cuando algo no sale como esperamos, cuando sufrimos por lo que sucede, aunque parezcamos inocentes siempre hay una co-participación nuestra. Si reconocemos qué pusimos podemos tener influencia para cambiar lo que nos sucede. Si no podemos vivir como eternas víctimas. Una persona que se ve como víctima no madura, no puede acumular un cierto conocimiento que le permita comprender, anticipar y cambiar su vida, pues no ha aprendido de qué manera es causa de lo que le acontece. Lo cual le permitiría tomar las riendas del ejercicio de su libertad para modificar su situación. Cuando no aprendemos, repetimos las mismas cosas. Alguien puede tener un mal matrimonio, divorciarse y posteriormente casarse y vivir una relación igual o peor. Eso no es mala suerte, es falta de crecimiento, es que no aprendimos la lección que la vida nos dio en la primera ocasión. Es que no reconocimos lo que nosotros pusimos para que las cosas funcionaran mal. No evolucionamos y nos situamos en el mismo nivel de desarrollo que estábamos antes y atraemos gente con ese mismo nivel. Si aspiras a algo mejor en tu vida debes estar a la altura de eso que es mejor para poder coincidir. Reconocer que somos responsables de gran parte de Cartón de RIMA lo que nos sucede y dejar de culpar a otros es difícil. Implica soportar el que no somos infalibles, que nos equivocamos, que necesitamos corregirnos para obtener otros resultados y aceptar nuestra responsabilidad sin sentirnos heridos, sino libres de aprender a sembrar mejor, para cosechar lo esperado. Nos puede colocar frente a nuestras limitaciones y la necesidad que podemos tener de que otros nos apoyen, nos enseñen y nos ayuden. Esto último es difícil para algunos porque significa colocarse en un papel dependiente, ser humildes, que no lo sabemos todo y nos invita a confiar en los demás. Cuando una persona ha sido reiteradamente lastimada no confía y puede seguir atrapada en una situación por endurecerse y no abrir los ojos a ver cómo puede cambiar lo que vive o qué le enseña sobre de sí misma y su vida. Mucho de lo que atraemos a nuestras circunstancias tiene que ver con heridas emocionales no sanadas que irónicamente atraen más de lo mismo, inconscientemente, como en un intento de sanar nuestro interior, de un afán de ahora sí “lograr el triunfo, el control”. Lo mejor en estos casos es darse por vencido y aceptar que no pudimos, no supimos, y así poder eliminar de nosotros la necesidad de repetir la situación para vencerla. è 7 desde la calzada Galván. Habrá que ver qué derrotero toma a futuro esta decisión y el nuevo esquema político que de nueva cuenta se modifica en el recinto. La operación de retorno comentada es, por cierto, una mala noticia para el bebesaurio que se mareó con su arribo a la curul y no quiere cumplir con lo que prometió en campaña y que está por verse ahora cómo reacciona ante este hecho. Y hablando del Congreso, una noticia que no ha sido bien recibida por quienes están en contra de la corrupción, es la insistencia del diputado del PT, Carlos César Farías, de imponer a toda costa a Josué Reyes Barajas como oficial mayor; Reyes fue, como es sabido, jefe de Recursos Humanos en el desgobierno de Mario Anguiano y como tal fue partícipe de las irregularidades que hubo en el manejo de personal, plazas y de quienes tuvieron la tarjeta bancaria sin nunca ir a laboral como los demás. A Cesar Farías se le olvidó la Cuarta Transformación y mueve a “sospechosismo” que quiera meter con calzador a un empleado del PT (léase Joel Padilla) como funcionario de un espacio de representación popular, el diputado petista omite en su actuar los principios políticos de la coalición de la que formó parte y se maneja solo por oscuros beneficios por quien se relaciona è 7 abiertamente con Mario Anguiano Moreno ¿Cuáles son los
6
Miércoles 23 Enero de 2019
Opinión
Hoy en la Historia Por José Levy Enero 23
En 1862, el presidente Juárez expidió una ley contra los traidores a la patria y los invasores extranjeros. Esta sería la que, en su momento, se aplicó a Maximiliano, Mejía y Miramón, entre otros ... En 1905 nació en la Ciudad de México el popular guitarrista Antonio Bribiesca, a quien se considera el creador del sonido mexicano en guitarra de seis cuerdas ... Y en 1907, el presidente Porfirio Díaz inauguró las obras portuarias de Salina Cruz, Oaxaca, estableciendo el servicio regular del ferrocarril con Puerto México, Veracruz.
Hoy en la historia de Colima Fundación de la Lira Colimense Toda una época de buen gusto y cultura musical llenó en el Colima de nuestros abuelos, la destacada orquesta llamada Lira Colimense, que fundó y dirigió el músico francés don José Levy, quien ofreció su primera “retreta” el jueves 23 de enero de 1883 en el zócalo del jardín principal de la ciudad de Colima. La Lira Colimense y sus destacados músicos se presentaban, además de las retretas de la plaza, en todas las ceremonias oficiales que las autoridades del Estado organizaban en los teatros y otros lugares que se improvisaban en diferentes puntos de la ciudad, así como en eventos particulares, como bodas, aniversarios, etcétera. Debido a motivos de carácter personal, el maestro Levy decidió disolver la orquesta el 1 de enero de 1906, aunque durante más de 20 años continuó ofreciendo audiciones cuando se lo solicitaban, reuniendo a sus antiguos músicos, que hacían las delicias de los amantes de la buena música. A 136 años de distancia queremos recordar a La Lira Colimense y su fundador el maestro don José Levy. Incorporan a las escuelas particulares El destacado revolucionario, coronel Juan José Ríos, gobernador del Estado y jefe militar, mediante decreto del 23 de enero de 1915, ordenó la incorporación oficial de todas las escuelas particulares que operaban en el estado de Colima. Se inicia la rebelión Cristera Es difícil determinar con exactitud el inicio de la revolución Cristera o Cristiada en Colima. El profesor Juan Oseguera Velázquez en su ensayo “Visión de Cuauhtémoc”, señala lo siguiente: “Después de doce años de paz, posteriores a la Revolución Mexicana, el 23 de enero de 1927, se inició precisamente, en el rancho “La Arena”, del municipio de Cuauhtémoc, la fatídica rebelión Cristera que se prolongó hasta julio de 1929, en que se determinó la amnistía de los alzados”. Consagración de María Auxiliadora El 23 de enero de 1955 se llevó a cabo la solemne consagración del templo de María Auxiliadora, con la asistencia del cardenal José Garibi Rivera. Ley de Pensiones del estado En 1956, siendo gobernador del estado, Rodolfo Chávez Carrillo, se promulgó la Ley de Pensiones Civiles del Estado. Fallecimiento de Aurelia Ramírez Ochoa El 23 de enero de 1965, a los 68 años de edad, falleció en la ciudad de Colima la profesora Aurelia Ramírez Ochoa, maestra de muchas generaciones. Ley de Salud y Bienestar Social El 23 de enero de 1985, el Congreso del estado aprobó la Ley de Salud y Bienestar Social, desapareciendo los Servicios Coordinados de Salud Pública en el estado. Inauguración del Teatro Universitario Hace 14 años, el 23 de enero de 2005, se inauguró el flamante Teatro de la Universidad de Colima que lleva el nombre de “Coronel Pedro Torres Ortiz”, ese mismo día Universo 94.9 inauguró su sistema de Control Remoto.
Todo listo, para la ceremonia inaugural del futbol Intersecretarial
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Morenistas, ¿confianza en cumplir? Los diputados de Morena en Colima piden al pueblo confianza en que cumplirán con hechos sus promesas de campaña, y dan campanadas a los cuatro vientos, cuando que esa misma confianza pidió la gente de los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por eso el pueblo es tan noble que les tuvo confianza, y ya ven, la estocada y la traición. ¿Entonces, con qué ojos, divina tuerta, los legisladores piden nuevamente confianza a los mexicanos?, si la gente no está para decir que unos sí y otros no, si todos somos humanos, y el ser humano, por definición, es un ser imperfecto. ¿Cuál es la garantía al pueblo para que unos pidan confianza y no cumplen, y otros piden la misma confianza y que de veras cumplirán? Comprar 570 pipas, ¿no es mejor rentarlas? Si fuera de manera permanente el cierre de los ductos de Pemex para alternarlos por abasto en pipas, entonces sería razonable que el presidente Andrés Manuel López Obrador diga que comprará 570 pipas para abastecer de combustible a la nación, luego de su improviso y de asumir políticas a la ligera, cuando que si todo se normaliza, ¿para qué querrá tanta pipa en almacenes? Siendo un presidente austero, es más factible rentarlas al sector empresarial y regresarlas, y así el país se ahorraría miles de millones de pesos. El comprar más de 500 pipas da a entender que el abasto de combustible por carretera va para largo, y en consecuencia, la escasez también, y que los ductos y ataque al huachicoleo son un fracaso presidencial. Jorge Luis Preciado, ¿no que nunca más? En su campaña como candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado, las pancartas y el lema del candidato se leía por todas partes: “Ahora o nunca”, pero perdió esa oportunidad y, por lo tanto, nunca más se lanzaría como candidato, pero resulta que ahora como diputado federal anda otra vez en campaña, en busca de hacerse más rico, como MAM. Nos vende a cada rato su imagen en Facebook hablando en el Congreso de la Unión y sale del bolsillo de los políticos a dar pamba y se vuelve a meter, sin que nadie se lo pida, cuando ya debió entender que por el bien de Colima nunca ha hecho nada, pero eso sí, busca acrecentar su patrimonio a como dé lugar. Dios nos libre otra vez de su candidatura a la gubernatura. Cuauhtémoc, como Irak en guerra No es que me caiga mal el alcalde de Cuauhtémoc, cuando que, como periodista, soy apolítico y le voy a todos y critico a todos. En las urnas voté por distintos candidatos de todos los partidos políticos porque veo personas y trayectorias, no tintes partidistas, pero de que Rafael Mendoza Godínez tiene a su municipalidad y poblaciones deterioradas en sus vialidades, eso lo distingue. Ya hablé cómo está Quesería, pero viajé a la cabecera de Cuauhtémoc, y parece Irak en guerra, pues sus vialidades están llenas no sólo de baches, sino de hoyancos, desniveles y deterioros, que hace falta un gobernador de Cuauhtémoc, como Elías Zamora, o un presidente municipal ganadero, como Salvador Solís, para que levanten la fisonomía urbana, que hoy está por los suelos. Tecomán, transporte urbano rezagado Como la Secretaría de Movilidad del estado tiene a un titular a cargo, siendo una dependencia azotada por la demanda popular y también por manejar asuntos muy delicados, la están dejando sola, a grado de ser el talón de Aquiles del Gobierno estatal. Una prueba es lo que pasa con el transporte urbano de Tecomán, con tarifa de seis pesos por pasaje y nada de modernismo. El servicio está rezagado; las rutas trabajan en plena anarquía y los camioneros amenazan con paros y cancelación de descuentos a ancianos, minusválidos y estudiantes, y han tratado de hablar con las autoridades o el gobernador JIPS, y los mandan al carajo. Nadie los atiende, pero si cancelan descuentos de inmediato serán sancionados. La gota derramará el vaso.
U de C recibirá a Villa de Álvarez, en Juvenil “C”
Opinión
Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Segunda de dos partes
ALIANZA ESTRATÉGICA. La tardanza en la radicación de recursos
ç
Punto sociológico ...
5
verdaderos intereses político y económicos de César Farías al insistir con su candidato a oficial mayor? Si lo aprueban los legisladores van a avalar la corrupción en ese recinto, habiendo en Colima tantas personas calificadas para ese puesto. APARTE.- El logotipo del nuevo partido que quieren fundar Felipe y Margarita (¿uno más?) huele a “sospechosismo”, pues es muuuuy parecido al de la fundación LIBRE, Centro de Estudios Libertad y Responsabilidad, que se encuentra en Argentina @fundlibre*** Después del asombro por el lamentable accidente ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, en las redes sociales aparecieron memes de muy pésimo gusto sobre lo ocurrido allí, lo que habla de la insensibilidad y nulo respeto que muchos tienen al dolor ajeno***Bien por “Roma”, de Alfonso Cuarón, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Qué gusto me daría que Yalitza Aparicio se alzara con un premio Óscar, lo que le daría una bofetada con guante blanco a todos aquellos mexicanos que reniegan de esta magnífica actriz solo por sus raíces. @jdanie17
¿Aprendes de la experiencia? ...
ç
5
Aprender de la experiencia también implica desaprender de lo mal aprendido, heredado o que ha dado malos resultados. Es reconocer en lo que hemos fallado o en lo que no hemos crecido o mejorado, en lo que hemos sembrado erróneamente y cosechado lo doloroso. Es aceptar, perdonar, dejar ir, comprender y asimilar la lección. Es corregir el rumbo aunque ello implique doblegar nuestro orgullo, aceptar ante los demás que no lo sabíamos todo, y sobre todo entender que para cambiar las cosas afuera hay que cambiarlas adentro, que para que nuestro mundo cambie tenemos que empezar por cambiar nosotros. Y si así lo hacemos maduramos, y es la madurez el fruto de aprender de la experiencia. Quien es necio y no aprende vuelve a vivir las mismas cosas una y otra vez, como una víctima a la que la vida le cae encima. En el proceso psicoterapéutico nosotros procuramos hacer un análisis de nuestro pasado con el fin de aprender de la experiencia y encontrar allí la comprensión y las claves para cambiar la situación del consultante, al mismo tiempo que éste reconoce el poder que tiene para cambiar su vida. Esto implica que la persona asuma su ser libre y creador de vida o de muerte para sí mismo y para quienes le rodean, y a quienes afecta con sus acciones y decisiones, con su forma de ser, de pensar y de comportarse. Hay cierto grado de dolor moral al aceptar que hicimos algo mal, que actuamos con cobardía, con celos, con envidia o que lo que nos pasa ha tenido que ver con lo que nosotros fuimos sembrando. Hay quienes prefieren vivir más de lo mismo que tolerar el dolor de aceptar sus errores, de perdonar a otros y de esforzarse por cambiar las cosas, en vez de esperar a que lo hagan los demás y deslindarse de responsabilidad. Aprender de la experiencia implica humildad, tolerancia al dolor y estar dispuestos a comprometerse a cambiar las cosas que podemos cambiar y aceptar ayuda cuando la requerimos. Aprender de la experiencia finalmente significa cosechar los frutos de nuestra vida, “los frutos de la adversidad” que son como la perla en las ostras, que resultan de soportar y tolerar las incomodidades de las “arenillas de la vida”. * Tels. 330 72 54 / 044312 154 1940 Correo: biopsico@yahoo.com.mx
Miércoles 23 Enero de 2019
7
por parte del Gobierno federal, para pagar la quincena pasada y la segunda parte del aguinaldo, fue subsanada a tiempo gracias a la movilización del Rector José Eduardo Hernández Nava y las gestiones que realizó, así como el apoyo que encontró en el gobernador para resolver este tema. Consideramos que no hubo dolo por parte de la Federación, pero el episodio da muestra de la alianza estratégica entre la Casa de Estudios y el Gobierno estatal. GALARDÓN. La auditora superior del Estado, Indira García Pérez, recibió un reconocimiento nacional por su eficaz labor para fiscalizar los recursos públicos al frente del Osafig en Colima, por su trayectoria y amplio conocimiento de las materias de trasparencia y auditoría fiscal que la posicionan como un referente nacional. El reconocimiento es por parte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de los Gobiernos Estatales y Municipales de la República Mexicana (Fstsgem), que dirige Rafael Reyes Montemayor. El evento fue en Monterrey, Nuevo León, en el marco de una conferencia magistral de Indira. PRECISIONES. Por cierto, ya que hablamos de este tema, el diputado del PT, César Farías, arremete contra Indira García y la culpa de la auditoría que realizó el Osafig y la Comisión de Responsabilidades que permitieron que Mario Anguiano fuera exonerado de los delitos de manejo de los recursos que se le imputaban por parte del órgano fiscalizador, lo cual es injusto y no se ajusta a la verdad; pues hay que precisar que esa auditoría fue realizada en los tiempos en que el titular del Osafig era el panista Armando Zamora, quien por cierto ahora es tesorero del gobierno municipal de Leoncio Morán, y quien presidía la Comisión de Responsabilidades era el diputado panista Riult Rivera. En todo caso, si hay algún error en la realización de esos trabajos no es imputable a Indira García Pérez, quien ni siquiera estaba al frente del Osafig en el periodo mencionado. En sentido estricto, si hay algún error al respecto, el PT debe llamar a cuentas a estos cuadros distinguidos del panismo que no hicieron bien su trabajo en un tema asaz delicado para las finanzas públicas estatales. A menos, claro, que haya una alianza inconfesable entre el PT y el PAN en Colima. ¿Qué dirán AMLO y Mario Delgado Carrillo, al respecto? Sobre todo ahora que a tiro por viaje el panismo arremete con todo contra las políticas del presidente López Obrador; se opone al estado de bienestar de AMLO, se opone a la Guardia Nacional, se opone al nombramiento del nuevo fiscal de la nación y dice que la caída del helicóptero no fue accidente. Y aquí el PT de la mano de los panistas. ¡Cosas veredes mío Cid! Sería bueno verificar si César Farías se va por la libre o el senador Joel Padilla está de acuerdo en eso, lo que sería traición para el señor presidente. APOYO AL CAMPO. Uno de los sectores más importantes de la política del gobernador Ignacio Peralta es el agro. Así quedó de manifiesto al supervisar los avances de la construcción de una empacadora de mango en la localidad rural de La Central, en el municipio de Manzanillo, con lo cual se está buscando apostarle a la rentabilidad del cultivo del mango, impulsando la política social, con sectores en los que se emplea mucha gente, como es el caso de la empacadora Cerro del Toro. CUARTA TRANSFORMACIÓN. El diputado Mario Delgado Carrillo dijo que Colima está en la ruta de la Cuarta Transformación, al reunirse con diputados de Morena y del PT para restañar heridas, y procurar la unidad en esa fracción que tiene todo para ser mayoría pero que por incapacidad política y falta de carácter y liderazgo le han quedado a deber a la gente. Ergo, no saben qué hacer con el poder. El líder de la fracción de Morena en el Congreso, Vladimir Parra, dio muestras de su falta de liderazgo al “abstenerse”, en una votación crucial, para elegir al nuevo oficial mayor del Congreso, con lo que mandó al cesto de la basura esa propuesta de poner a Josué Reyes Barajas en ese cargo y demostró que no tiene la capacidad para sostener su palabra. El anguianista Josué Reyes se quedó vestido y alborotado. Tuvo que venir el pasado fin de semana Mario Delgado, pero él no puede venir todos los días a Colima a corregir los errores de la falta de pericia y oficio político de unos cuadros que llegaron, literalmente, por error y no por méritos personales o por hacer grandes propuestas. Llegaron al poder gracias a la ola AMLO, pero no han demostrado estar a la altura de las exigencias de la hora política.
8
Miércoles 23 Enero de 2019
Ojo de mar ...
Opinión ç
4
medios digitales además de conocido bloguero. Desde 2015 la RAE informó a Salaverría de la pertinencia de los cambios propuestos: “Nos complace informarle que su petición ha sido estudiada y revisada por la Comisión Delegada del Pleno de esta Real Academia (...) en la próxima edición del DRAE podría ver reflejada la nueva redacción acordada por dicha Comisión”. A tres años de distancia, nos queda claro el procedimiento que se siguió. Una vez logrado un acuerdo al interior de la Comisión Delegada del DRAE, el Instituto de Lexicografía debió estudiar la documentación existente acerca de esa palabra, que luego fue enviada al pleno académico antes de ser enviada a todas las academias americanas. “Hay que ver si los cambios que se proponen son aceptables o no en América donde está muy extendida la profesión de periodista”, comentó el director de la Academia, Darío Villanueva. Luego que la propuesta cumplió con los trámites requeridos, se realizó la definición final de la citada palabra y se incorporó a la edición digital del Diccionario. Villanueva acotó que cada vez que llegan este tipo de sugerencias a la Academia se estudian también todas las palabras y acepciones conexas, “porque el Diccionario tiene que ser coherente”, afirmó el director de la RAE. Periodista, el que enseña periodismo Salaverría dio la noticia en su blog el 22 de diciembre pasado. En el mismo espacio comentó que “las dos nuevas definiciones de ‘periodismo’ y ‘periodista’, en su simplicidad y concisión, contienen muchos matices importantes que las hacen, a mi modo de ver, muy acertadas”. “En primer lugar, frente a las definiciones anteriores, me gusta que la RAE haya trasladado del término ‘periodista’ al de ‘periodismo’ el peso de la significación. Lo más importante en este caso no es tanto quién sino qué. Puede sonar un poco a Forrest Gump -‘tonto es el que hace tonterías’-, pero es verdad: periodista es quien se dedica al periodismo. Y no debe minusvalorarse que se diga con semejante rotundidad. En los tiempos actuales, en que muchos alardean de ser periodistas cuando en realidad son simples impostores dedicados a la propaganda o el infundio, me parece todo un acto de afirmación profesional recordar escuetamente que solo es
Universidad de Colima, en zona de calificación en Veteranos AFEC “A” periodista quien hace periodismo. Solo. “¿Y qué entiende la RAE por ‘periodismo’? Una ‘actividad profesional que consiste en la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico’. Chapó. “Vayamos por partes. En primer lugar, la RAE nos recuerda que el periodismo es una ‘actividad profesional’. Es decir, tiene identidad propia y diferenciada como profesión. En la era de las redes sociales, todo ciudadano puede publicar, por supuesto, informaciones cuando desee, y algunas de esas informaciones alcanzan regularmente un gran impacto público. Pero eso no los convierte en periodistas. También cualquiera puede curar una herida, pero de ahí a ser médico hay una gran diferencia. “En segundo lugar, la nueva definición de periodismo establece que es una actividad centrada en ‘la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones’. En este caso, me parece tan importante lo que se dice como lo que ya no se dice. Me explico: la definición anterior de ‘periodista’ incluía ‘tareas literarias o gráficas de información o de creación de opinión’. En su lugar, la nueva definición habla solo de ‘informaciones’, sin hacer una referencia expresa a la ‘creación de opinión’. Me parece un acierto, no solo porque concentra el foco del periodismo en lo esencial -la actividad informativa-, sino también porque retira el adjetivo de periodístico a todas aquellas expresiones de simple opinión sin respaldo de la información. En el periodismo, por supuesto, hay espacio para la opinión, pero esta debe estar subordinada a la información. Nunca a la inversa. “En tercer lugar, la RAE aclara que el periodismo puede expresarse ‘a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico’. Aquí también se percibe una mejora: la nueva definición ya no restringe el periodismo a lo que se publica en diarios, revistas, radios y televisiones. Frente a eso acoge todas las plataformas, presentes y futuras, donde se difunden informaciones. Es, por tanto, una forma sutil de amparar bajo el término «periodismo» a los medios periodísticos digitales. Ya era hora. “Para terminar, un matiz. Me parece relevante que la RAE haya incluido una segunda acepción para la palabra ‘periodismo’: ‘Estudios o carrera de periodismo’. Por primera vez, los profesores de esta disciplina entramos en el Diccionario. Como para no estar contentos”, celebra Ramón Salaverría. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Deportes Loritos será anfitrión de Chivas, en Tercera de Convivencia
Miércoles 23 Miércoles Enero de 201923 Enero de 2019 Para celebrar la fecha 11 en el futbol de la Liga de Tercera de Convivencia, Loritos de la Universidad de Colima será anfitrión de Chivas Centenario el próximo lunes 28 de enero. El duelo será en el campo “Universitario” de la Unidad Deportiva de esta Casa de Estudios.
Loros visitará al sublíder Suterm en el balompié de Primera Fuerza
9
10
Miércoles 23 Enero de 2019
Elevan calidad de vida familiar programas “Pisos firmes” y “Mejorando tu hogar”
Deportes
Loros visitará al sublíder Suterm en el balompié de Primera Fuerza Por Gloria D. Sierra Michel
En el futbol de la Liga de Primera Fuerza, Loros de la Universidad de Colima visitará a Suterm Lo de Villa para el juego de la fecha 12 del Torneo de Liga de la temporada 20182019. Ese duelo será el domingo a las 10 de la mañana en el campo “Los Pinos” en Lo de Villa. La jornada arrancará desde el sábado cuando Ixtlahuacán reciba a Villa de Álvarez en el campo de Ixtlahuacán. Regresando a la actividad del domingo, 4 partidos iniciarán a la 10 de la mañana: Comala vs. Halcones en la comunidad de La Caja, W A Imperio vs. U de G Cofradía en la Unidad del Diezmo, Mopes Quesería vs. San Joaquín en el campo de la colonia Obrera en Quesería y San Marcos vs. Independiente en el Estadio Colima. A las 11 de la mañana, el superlíder San Miguel defenderá su bandera de invicto ante Emiliano Zapata. El duelo será en el campo “Cañaveral”, en Alcaraces. La jornada finalizará a las 12 del día, con el partido Parque Hidalgo vs. Ocotillo en el Estadio Colima. Por otra parte se informó que con 3 partidos se fue castigado Mario Chávez (Suterm) y con 2 cada uno Luis Fajardo (San Miguel) y Juan González (Imperio).
Con un partido de castigo se sancionó a Alexis Silva (San Joaquín), Adolfo Ortiz (V de A), Elías Hernández (Halco-
nes), Santiago González (Chigüilines), Oscar Anguiano (U de C) y Cristian Anguiano (P. Hidalgo).
Loros visitará al sublíder SUTERM TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE
U de C recibirá a Villa de Álvarez, en Juvenil “C” Las acciones de la jornada finalizarán a las 12 del día con el Para celebrar la actividad de duelo Solidaridad vs. Academia la fecha 12 en el futbol de la ca- Atlas en la Unidad “Gustavo Loros visitará al sublíder SUTERM tegoría Juvenil “C”, Loros de la Vázquez Montes”. TABLA DE POSICIONES De la jornada quedó pendienUniversidad de Colima recibirá a EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS Villa de Álvarez el sábado a las 9 te el partido Halcones vs. Linces San Miguel 11 08 03 00 37 12 27 Vilanova deSUTERM la mañana Uni- 00 LV en el Estadio 10 09 01 y descansa 38 15 Suterm 27 Lo versitario “San Jorge”. de Villa. San Joaquín 11 08 01 02 34 21 25 LasMarcos acciones de 10 la jornada que jueves San 07 01 Cabe 02 informar 50 23 el 22 iniciarán el jueves a 11 las 6:30 a las 801de la38 noche,20Villa 22 de ÁlMopes Quesería 06 de 04 varez 02 recibirá laOcotillo tarde con el duelo 11 Comala06vs. 03 39a Mopes 26 Quesería 21 U de C de Coquimatlán 11 06 la 01 04 20el duelo 20 pendiente 19 para celebrar América en Ixtlahuacán 10 05 03 02 33 El encuentro 25 18 será de la fecha 11. Unidad Deportiva “Mary Villa Emiliano Zapata 06 00 32 Téllez 18 Pien el 05 campo36“Carlos Montero” de Comala.11 Parque Hidalgoa las acciones 10 05del 01 04 o Villa 24 1. 22 16 mentel” Regresando Villa de Álvarez 11 05 19 16 manera se reportó sábado, a las 9 de la mañana jue- 01 De 05igual 19 Independiente 11 04 00 07 18 25 12 gan San Jerónimo vs. Borregos que con un partido de suspenComala PM 11 03 02 06 24 35 11 sión cada Miguel enHalcones la Unidad de Cuauhtémoc. 11 03 01 07 uno 26 se fueron 30 10 Pintor08(Quesería), Axel Lozano 10 de la mañana UAdelas G Cofradía 11 se02en- 01 19 36 07 (R. Manrique), frentan Fray Pedro vs. Chiguilines 11 Pachuca 02 00 09 12 Jaime 56 Baltazar 06 (R. Manrique), Tuzos Colima en los 11 campos WA Imperio 00 de 02 09 14 Blam 42 Montero 02 Don Bosco, mientras 11 que a las (Fray 11 Pedro),00Jorge22Torres00(LinBuenavista 00 11 00 Antonio Marcos) 20, Cristian deGOLEADORES: la mañana se verán lasTorres caras (San ces), mientras que conGamboa 3 partidos (E. Zapata) Alexis Silva (San 11 yHumberto Jesús Torres (San (León Pihuamo vs.14, Real Manrique en elJoaquín) se fue García Marcos) Col.). campo de11. Pihuamo. Por Gloria D. Sierra Michel
U de C recibirá a Villa de Álvarez, en Juvenil “C” TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF
GC
PTS
U de C recibirá a Villa de Álvarez, en Juvenil “C”
Loritos comparte el liderato con
GC
PTS
TABLA DE POSICIONES Todo listo, para la ceremonia inaugural del futbol Intersecretarial JE JP GF GC PTS EQUIPOS JJ JG JE
El próximo sábado 26 de enero se realizará la inauguración de la edición 44 del futbol Incode-Intersecretarial (temporada 2019). En la misma ceremonia se premiará a lo mejor del Campeonato 2018. Lo anterior se dio a conocer en la última sesión de delegados,
PTS
San Miguel 11 08 03 00 37 12 27 SUTERM LV 10 09 00 01 38 15 27 San Joaquín 11 08 01 02 34 21 25 San Marcos 10 07 01 02 50 23 22 Mopes Quesería 11 06 04 01 38 20 22 Ocotillo 11 06 03 02 39 26 21 U de C 11 06 01 04 20 20 19 Ixtlahuacán 10 05 03 02 33 25 18 Emiliano Zapata 11 06 00 05 36 32 18 Parque Hidalgo 10 05 01 04 24 22 16 Villa de Álvarez 11 05 01 05 19 19 16 Independiente 11 04 00 07 18 25 12 Comala PM 11 03 02 06 24 35 11 Halcones 11 03 01 07 26 30 10 U de G Cofradía 11 02 01 08 19 36 07 Chiguilines 11 02 00 09 12 56 06 WA Imperio 11 00 02 09 14 42 02 Buenavista 11 00 00 11 00 22 00 GOLEADORES: Antonio Torres (San Marcos) 20, Cristian Gamboa (E. Zapata) 14, Alexis Silva (San Joaquín) 11 y Jesús Torres (San Marcos) 11.
GF
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
Por Gloria D. Sierra Michel
GC
Universidad de Colima, en zona de América 10 08 00 02 46 24 24 TABLA León Colima DE POSICIONES 09 08 00 01 24 12 24 EQUIPOS Borregos 08 JJ07 JG01 JE00 JP50 GF 11 GC 22 PTS Estancia Linces Vilanova 09 20 07 16 01 02 01 02 53 94 18 30 22 50 América Monarcas Col. 08 20 05 16 03 02 00 02 48 97 13 35 18 50 Imperio Comala 09 20 05 16 02 02 02 02 23 81 11 31 17 50 Independiente Academia Atlas 09 20 05 13 02 02 02 05 22 64 18 41 17 41 CFF Goolima Villa de Álvarez 08 20 04 12 03 03 01 05 17 84 11 50 15 39 Halcones Pachuca TC 09 20 04 13 02 00 03 07 20 69 16 53 14 39 Quesería Chivas Centenario 07 19 04 11 01 03 02 05 25 63 09 36 13 36 U deUCde C 10 20 04 08 00 02 06 10 30 52 27 61 12 26 Comala Pihuamo 07 19 03 07 01 00 03 12 21 54 23 72 10 21 Sind. Gobierno Quesería 10 19 03 07 01 00 06 12 22 58 32 81 10 21 Diablos FC San Jerónimo 10 19 03 04 00 02 07 13 34 55 39 75 09 14 Villa de Álvarez 10 19 02 03 01 04 07 12 13 47 27 78 07 13 Solidaridad Mónaco Halcones 10 19 02 03 00 02 08 14 42 45 47 10806 11 M. California SUTERM LV 11 20 01 02 03 04 07 14 14 34 38 84 06 10 San Miguel Fray Pedro 09 20 01 01 00 02 08 17 16 36 70 98 03 05 Real Manrique 11 00 01 10 10 84 01 GOLEADORES: Omar Cárdenas (Monarcas) 23, Raúl Aguilar (San Jerónimo) 17, Andrés Arellano (Linces) 14, Héctor de la Rosa (Monarcas) 10, Keyvan Castell (Borregos) 10 y Alan Ruelas (América) 10.
JP
América 10 08 donde se informó que la fiesta León Colima 09 08 deportiva se realizará08en el 07 AuBorregos ditorio de la Unidad Deportiva Linces Vilanova 09 07 “Morelos” a partir de Monarcas Col. 08las 11 05de laComala mañana. 09 05 Los equipos Academia Atlas que09participa05 Villaendeesta Álvarez 08 04 rán nueva edición son: Pachuca TC 09 del04 Chigüilines,cuarto lugar año Chivas Centenario 07 está 04 es anterior; y el que siempre U de C 10 Pedro, 04 Educación Especial; Fray Pihuamo 07 subcampeón de Liga; I.G. 03 ImQuesería 10 03 San Jerónimo 10 03 Solidaridad 10 02 Halcones 10 02 SUTERM LV 11 01 Fray Pedro 09 01
00 02 46 24 24 presiones, en sustitución de Café 00 01 24 12 24 Camino Real,50monarca de Copa. 01 00 11 22 01 Otros 01 son53 Poder 18 Judicial, 22 tercer 00 lugar en Cen03 48 2018; 13Real18 tenario, trofeo 02 02 quien 23 recibirá 11 17 como 02 campeón Torneo17Pro02 22 del 18 03 01 “Ever 17 11 15 mocional Rodríguez”; 02 03 de20Educación, 16 14subSecretaría 01 02 de 25 09 13 campeón este mismo evento 00 06 30 27 y equipo más disciplinado.12 01 De 03igual21manera 23 regresa 10 01 06 22 32 10 00 07 34 39 09 01 07 13 27 07 00 08 42 47 06 03 07 14 38 06 00 08 16 70 03
JP
GF
Chivas Centenario 9 8 0 1 69 8 24 Sindicato de Gobierno, sub- González, estarán presentes en U de C 9 8 0 1 42 8 24 campeón de Copa, así como la 0 nueva1 competición. Como Villa de Álvarez 9 8 26 4 24 Roberto mejor fue EnMopesEspinoza, Quesería del9 mismo 8 1 árbitro 0 36designado 5 25 conjunto, quien es monarca de rique Cárdenas. Buenavista 11 7 0 Ramírez 4 51 21 21 goleo individual. informó Dep. Comala 11 6 2La directiva 3 36 17 además 20 Participarán SNTE 6,9el equique Atlético Tecomán 6 1 la actividad 2 42futbolera 21 dará 19 Tuzos 11 cam4 1 el 2 6 de febrero 29 32 el Tor13 po Pachuca de SNTE 39, vigente inicio con América Coqui. 11 3 2 de Copa 6 31 11a peón de Liga y de Campeones, neo y 33 recomendaron Tec. La Villa 3 7 16 31 9 conAtl. su goleador Diego 10 Pedraza. los0 equipos puntual asistencia Monterrey 10 2 2 6 26 30 Por último, el equipo Suterm, a la ceremonia inaugural e8 ir SNTE con 39 su goleador 9 Jesús 2 2 5 y bien 17 uniformados. 33 8 también completos A. Atlas 9 0 5 4 12 30 5 San Miguel 10 1 1 8 14 96 4 Halcones 10 0 4 6 9 46 4 Pachuca V de A 7 0 1 6 8 54 1 GOLEADORES: Rodrigo Montes (Chivas C.) 26, Enrique Serratos (Buenavista) 24, Rubén Peña (Comala) 13 y José Alberto Cuevas
Pide Nacho que Federación lo tome en cuenta para diseñar políticas públicas
Se jugará la jornada 9 en la TABLA DE POSICIONES Juvenil Mayor EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS Loros visitará al sublíder SUTERM Por Gloria D. Sierra Michel
a Santos Tonila en el campo “Car03 00 37 12 27 los Téllez Pimentel” o Villa 1. 00 01 38 15 27 partidos25com01 El domingo 02 34 dos 21 pletarán jornada: 01 02 la 50 23 el primero 22 será a01las 9 38 de la mañana, 04 20 22Independiente 03 02 vs.39Sección 26 82,21en el campo04de la20 colonia 01 20Tabachines, 19 03 25 18 y a las02 12:30 33 del mediodía, DOSA 00 05 36 32 en el 18camvs. Atlético Infonavit, 01 24 Savio. 22 16 po del04 Domingo 01 En 05 19Deportivo 19 16 la mesa Comala 00 07 18 25 12 penganó a Guadalajara y quedó 02 06 24 35 diente de programarse el11duelo 01 07 26 30 10 Monarcas Colima vs. Deportivo 01 08 19 36 07 Tecomense, por permiso de los 00 09 12 56 06 iguaneros. 02 09 14 42 02
San Miguel 11 08 SUTERM LV 10 09 Este fin de semana11 se realizará San Joaquín 08 laSan novena fecha del futbol Marcos 10 de 07Juvenil Mayor. La jornada Mopes Quesería 11 arrancará 06 desde el sábado con 211partidos: Ocotillo 06 a las 4:30 ChaU de C de la tarde Deportes 11 06 Ixtlahuacán 10la Unidad 05 ras vs. Atlas Colima en Emiliano Zapata 06 y “Gustavo Vázquez 11 Montes” Parque Hidalgo 05 en San Joaquín vs. Real10Colima de Álvarez 11 05 elVilla campo de San Joaquín. Independiente 11 04 la Ese mismo día, a las 6 de Comala PM 11 tarde, Halcones recibirá a 03 W A Halcones 11 03 Imperio en el campo “Elías de la U de G Cofradía 11 02 Mora” de El Trapiche11y las02 8 de Chiguilines laWA noche Villa de Álvarez recibirá Imperio 11 00 Buenavista 11 00 00 11 00 22 00 GOLEADORES: Antonio Torres (San Marcos) 20, Cristian Gamboa (E. Zapata) 14, Alexis Silva (San Joaquín) 11 y Jesús Torres (San Marcos) 11.
Loritos comparte el liderato con Chivas y La Villa, en Juvenil “B”
A las 10“C” de la mañana se verán PorCGloria D. Sierra Michel U de recibirá a Villa de Álvarez, en Juvenil
TABLA DE POSICIONES las caras América vs. Pachuca Villa de Álvarez la Unidad En la cima de la tabla EQUIPOS JJgeneral JGde JE JP enGF GC Deportiva PTS
de Coquimatlán, posiciones América se encuentran 10 empata08 00 02 46 en tanto 24 que 24 a las 11 Atlético recibirá24a Modos Chivas Centenario,09Loritos León Colima 08 de 00 01 Tecomán 24 12 pes Quesería en la Unidad “GustalaBorregos Universidad de Colima 08 y Villa 07 de 01 00 50 11 22 vo Vázquez Montes”. Álvarez. Todos suman 09 24 unidades Linces Vilanova 07 01 01 53 18 22 Monarcas Col. fecha08del Torneo 05 03 Dos00 partidos 48 iniciarán 13 18a las hasta la onceava Comala 05 02 23 Deportivo 11 17 12:30 02 del día: Comala de Liga, en el futbol de09 la categoría Academia 09 05 02 02 Centenario 22 18en la Unidad 17 vs. Chivas Juvenil “B”.Atlas Villa de Álvarez 08 04 03 01 17 11 15 El sábado, los universitarios bus- “Mary Villa Montero” de Comala Pachuca TC 09 04 02 03 20 16 carán adueñarse de la cima cuando y Villa de Álvarez vs. SNTE1439 en Chivas Centenario 07 04 01 02 25 09 13 el campo “Carlos Téllez Pimentel” reciban a Borregos del Tecnológico U de C 10 04 00 06 30 27 12 de Monterrey a las 8:30 de la ma- o Villa 1. La jornada finalizará a Pihuamo 07 03 01 03 21 23 10 las 4 de ñana en el campo “Universitario”, Quesería 10 03 01 06 la tarde 22 cuando 32 Halcones 10 en el juego que abrirá la10 jornada reciba07 a Buenavista en San Jerónimo 0312. 00 34 39el campo 09 de Las acciones continuarán a las El Trapiche. Solidaridad 10 02 01 07 13 27 07 9Halcones de la mañana con 10 2 partidos: lo que42 respecta 02 00 En 08 47 a los06jugadores castigados, Academia Atlas vs. Pachuca Tuzos SUTERM LV 11 01 03 07 14 con383 partidos 06 de Fray Pedro 09la colonia 01 00 08 70 03Vázsuspensión se16fue Brandon Colima en el campo de Real Manrique 11 vs. 00 10 84 uno01 cada quez 10 (Monterrey) yon Arboledas, y San Miguel Atlé- 01 GOLEADORES: Cárdenas Raúl Aguilar uno Daniel23,Vázquez (U de (San C) y tico Tecomán en losOmar campos de la (Monarcas) Jerónimo) 17, Andrés Arellano (Linces) 14, Héctor de la Rosa (Monarcas) Tec. La Asociación de Futbol del Estado de Brandon Martínez (Atl. 10, Keyvan Castell (Borregos) 10 y Alan Ruelas (América) 10. Villa). Colima, camino al Chical. Loritos comparte el liderato con TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES sublíder SUTERM EQUIPOS JJ JG Loros JE visitará JP alGF GC PTS Chivas Centenario 9 8 TABLA 0 1DE POSICIONES 69 8 24 U de C 9 8 EQUIPOS 0 1 42 JJ8 JG24 JE
Deportes
11
Miércoles 23 Enero de 2019
Loritos será anfitrión de Chivas, en Tercera de Convivencia Universidad de Colima, en zona de
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JGdro JE GC de PTS Gaitán Cabrera”. en la JP UnidadGF Deportiva Por Gloria D. Sierra MichelJJ Estancia 20 16 Cuauhtémoc. 02 02 94 30 50 A las 10 de la mañana, DeAmérica 20 16 02 02 97 35 50 Para celebrar la fecha 11 en el Dos partidos se programaron portivo Cosmos vs. Suterm Lo Imperio 20 16 02 02 81 31 50 para a64las 4:30 la de Villa en el campo San CristófutbolIndependiente de la Liga de Tercera de 20 13 02el viernes: 05 41 de 41 Convivencia, Loritos de la Unitarde, Pachuca Tuzos Colima vs. CFF Goolima 20 12 03 05 84 50 39 bal, en el municipio de Tecomán. en los53campos versidad de Colima será anfitrión Halcones 20 13 Villa 00de Álvarez, 07 69 39 Más tarde, a las 10:30 de la maQuesería 19 11 de la 03 Asociación 05 63de Futbol 36 36 ñana, Deportivo Comala vs. San de Chivas Centenario el próximo del 20 será08 Estado 02 de 10 52y a las 615 de 26 lunes U28dedeC enero. El duelo Colima, la Marcos en la Unidad de Comala. 19 00 12 54 72 21 Escuela Ayuntamiento de La jornada finalizará a la en el Comala campo “Universitario” de07 tarde, Sind. Gobierno 19 07 00 12 58 81 21 la Unidad Deportiva de esta Diablos FC 19Casa04 Colima 02 vs.13Jaguares, 55 en75la Uni14 1:30 de la tarde, con el encuendad de La Estancia. La jornada de Estudios. Villa de Álvarez 19 03 04 12 47 78 13 tro Real Manrique vs. U de G La Mónaco jornada se pondrá en se completará el sábado. Las ac19 03 02 14 45 108 11 Cofradía en la Unidad “Gustavo M. California 20 02 04 14 34 849 de 10 la Vázquez Montes”. marcha desde mañana jueves ciones iniciarán desde las San Miguel 20 01 02 17 36 98 05 a las 4:30 de la tarde, cuando mañana con el duelo Dragones En esta jornada descansa, el San Jerónimo reciba a Fray Pe- vs. San Rafael en el campo “Luis equipo de La Villa.
Invitan a infantes a probar suerte con Ciclones de futbol americano Por Francisco Manzo
Ciclones de Manzanillo invita a sus entrenamientos a las categorías infantiles los días miércoles, viernes y sábado, a partir de las 4 de la tarde, en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Jaime Tubo Gómez” del puerto de Manzanillo. “Queremos integrar los equipos esperando poder participar
en el Torneo de Primavera del futbol americano infantil”, informó Carlos Núñez Lozoya, entrenador en jefe del cuadro porteño. Las categorías que están convocando son: Tiny Tot, para los nacidos en 2009, 2010 y 2011; Peewee, nacidos en 2007, 2008 y 2009; Midget, en los años 2005 a 2007 y la Bamtan, con jugadores 2003, 2004 y 2005. “Buscamos integrar equipos
competitivos que pongan en alto al deporte manzanillense y en especial al futbol americano infantil del puerto, por lo que el trabajo será intenso en la preparación y conformación de los equipos en estas categorías, donde esperamos tener representativos de buen nivel que luchen por ser protagonistas y estar en los primeros lugares de sus respectivos torneos”, finalizó Carlos Núñez.
Universidad de Colima, en zona de calificación en Veteranos AFEC “A” Por Gloria D. Sierra Michel
No salir de la zona de calificación será la prioridad de Loros de la Universidad de Colima, al celebrarse la fecha 22 de Liga y 7 de Copa del futbol de Veteranos de la AFEC “A”. JPLorosGF GC PTS se mantiene en la octava 00 37 12 y este 27sábado viposición general 01 38 15 sitarán al América, a 27 las 4:15 de 02 34 21 25 la02tarde50 en los 23 campos22de la Unidad de Coquimatlán. 01 Deportiva 38 20 22 La jornada se 02 39 26 pondrá 21 en marcha con 2 parti04 desde 20 el viernes 20 19 dos se programaron 02 que33 25 18 a las 9 de 36Independiente 32 18 vs. Quela05noche: 04 en24 22 Colima 16 y CFF sería el Estadio 05 19 19 16 el campo Goolima vs. Comala en 07 18 25 12 “Miguel Bazán”. 06 24 35 11 Regresando a las 10 actividades 07 26 30 del sábado que completarán la 08 19 36 07 jornada, se 09 122 partidos 56 06jugarán a las de la tarde: Halcones vs. 09 4:3014 42 02
Villa de Álvarez 9 8 San0 Miguel 1 26 11 4 08 24 03 LV Mopes Quesería 9 8 SUTERM 1 0 36 10 5 09 25 00 Buenavista 11 7 San0 Joaquín 4 51 11 21 08 21 01 Dep. Comala 11 6 San2 Marcos 3 36 10 17 07 20 01 Atlético Tecomán 9 6 Mopes 1 Quesería 2 42 11 21 06 19 04 Pachuca Tuzos 11 4 Ocotillo 1 6 29 11 32 06 13 03 América Coqui. 11 3 U de 2 C 6 33 11 31 06 11 01 Atl. Tec. La Villa 10 3 Ixtlahuacán 0 7 16 10 31 05 9 03 Zapata Monterrey 10 2 Emiliano 2 6 26 11 30 06 8 00 SNTE 39 9 2 Parque 2 Hidalgo 5 17 10 33 05 8 01 A. Atlas 9 0 Villa 5 de Álvarez 4 12 11 30 05 5 01 San Miguel 10 1 Independiente 1 8 14 11 96 04 4 00 PM Halcones 10 0 Comala 4 6 9 11 46 03 4 02 Pachuca V de A 7 0 Halcones 1 6 8 11 54 03 1 01 U (Chivas de G Cofradía 11 Serratos 02 01 GOLEADORES: Rodrigo Montes C.) 26, Enrique (Buenavista) 24, Rubén Peña (Comala) 13 y José Alberto11Cuevas Chiguilines 02 00 (Mopes) 11. WA Imperio 11 00 02 Buenavista 11 00 00 11 00 22 00 GOLEADORES: Antonio Torres (San Marcos) 20, Cristian Gamboa (E. Zapata) 14, Alexis Silva (San Joaquín) 11 y Jesús Torres (San Marcos) 11.
Villa de Álvarez en el deportivo del SNTE 6 (camino al Chivato) y Motel California vs. Diablos FC en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”. En esa jornada descansa Im-
perio y en la mesa Sindicato de Gobierno le ganó al retirado San Marcos. El duelo Mónaco vs. Estancia quedó pendiente de confirmar campo y horario del encuentro.
Universidad de Colima, en zona de TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
Estancia América Imperio Independiente CFF Goolima Halcones Quesería U de C Comala Sind. Gobierno Diablos FC Villa de Álvarez Mónaco M. California San Miguel
02 02 02 02 03 00 03 02 00 00 02 04 02 04 02
02 02 02 05 05 07 05 10 12 12 13 12 14 14 17
94 97 81 64 84 69 63 52 54 58 55 47 45 34 36
30 35 31 41 50 53 36 61 72 81 75 78 108 84 98
50 50 50 41 39 39 36 26 21 21 14 13 11 10 05
20 20 20 20 20 20 19 20 19 19 19 19 19 20 20
16 16 16 13 12 13 11 08 07 07 04 03 03 02 01
12
Miércoles 23 Enero de 2019
Publicidad
Comienza el sábado en Armería la construcción de la universidad prometida por AMLO
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Altexto 2016 Colima
Continúa el Volcán de Fuego con baja actividad sísmica
Miércoles 23 Enero de 2019 Miércoles 23 Enero de 2019
15 17 19 13
La Unidad Estatal de Protección Civil informó que del 12 al 18 de enero, el Volcán de Fuego presentó 5 eventos de alta frecuencia, 3 derrumbes y 25.5 minutos de tremor de baja amplitud, lo que se interpreta como una baja actividad sísmica.
Regresan a Morena las diputadas Jazmín García y Claudia Aguirre
Comienza el sábado en Armería la construcción de la universidad prometida por AMLO
Pide Nacho que Federación lo tome en cuenta para diseñar políticas públicas
Denuncian familiares de la tragedia de Turla que el culpable sigue en libertad
14
Miércoles 23 Enero de 2019
Colima
Regresan a Morena las diputadas Jazmín García y Claudia Aguirre
Gobierno estatal
Pide Nacho que Federación lo tome en cuenta para diseñar políticas públicas
Foto Pablo Cerna.
Por Carlos A. Arévalos
Ignacio Peralta Sánchez.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió que el Gobierno federal lo tome en cuenta para el diseño de políticas públicas, considerando que su administración aportará recursos para programas en beneficio de la población. “Si somos parte de un equipo que trabaja por Colima y que vamos a hacer aportaciones de recursos, lo mínimo que podemos pedir es que se nos tome en cuenta y que podamos opinar al respecto”, dijo en entrevista luego de entregar apoyos para mejoramiento de vivienda y piso firme. “Para el Gobierno del estado la prioridad es la gente, por ello
las decisiones que se tomen deben tener el propósito de beneficiar a los ciudadanos, por lo que haremos lo que sea necesario para cumplir con ello, es decir, coordinarnos con el Gobierno federal y aportar recursos considerando, por supuesto, las limitaciones financieras que tenemos”, expuso. Indicó que si se tiene claro que lo que se debe privilegiar es el beneficio de la población, “con las acciones que realicemos, obviamente el equipo Colima se va a fortalecer, el problema será que alguien tenga un interés político o partidista para buscar votos en vez de beneficiar a la gente, ahí es donde ya se pervierte o se tergiversa
el objetivo, entonces eso va a dificultar los acuerdos”. Sobre la posibilidad de que ya haya actores políticos que inicien una campaña mediática para impulsar su imagen con miras al 2021, Peralta Sánchez dijo que ese tipo de acciones tendrán que ser evaluadas por la ciudadanía, pues todos, “incluyéndome, estamos al escrutinio de la gente”. Los cambios En la entrevista, Peralta Sánchez habló de los cuatro nombramientos de su equipo de trabajo, que hizo el pasado lunes. Dos, indicó, son de alto nivel ya que corresponden a secretarías, pero que estaban acéfalas, como son la secretaría particular
y la Secretaría de Movilidad. Recordó que en esta dependencia había un encargado de despacho, Manuel Ahumada, a quien le agradeció por el tiempo que estuvo como encargado de despacho, pero “llegó el momento de definir a un titular, Rafael Martínez Brun, y estaremos vigilantes de que atienda a un sector importante como es el de transporte y movilidad, de acuerdo a la nueva ley que hace aproximadamente dos años fue aprobada y que es una ley estricta, ambiciosa, de vanguardia y que nos está llevando gradualmente, pero con una ruta muy clara, hacia la modernización de ese sector que estaba en una situación muy precaria”.
Por Francis Bravo
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, confió en que pronto se tengan las reglas de operación de los programas federales, pues dijo que sí hay recursos etiquetados, pero las obras no se pueden llevar a cabo sin las reglas de operación. “Siempre el inicio de año es complicado, pero como te-
nemos ya los proyectos terminados, espero que los recursos lleguen rápido”, expresó. Explicó que en este momento no se tiene claro cuáles serán las reglas de operación de los diferentes programas federales: “A finales del año pasado se nos dijo que metiéramos los proyectos a la Cámara de Diputados, cosa que hicimos”. El funcionario estatal adelantó que existen proyectos de obras con lo cual se incremen-
taría hasta el doble el recurso en relación a 2018. Confió en que este año se logre el recurso para la segunda etapa de la calzada Galván, que es de alrededor de 44 millones de pesos. Explicó que la segunda etapa consiste en hacer algunos ajustes menores a la calzada Galván, que le darán una mayor fluidez al tráfico, el C5 y el destino que tendrá la antigua Zona Militar.
Foto Carevall.
Espera Desarrollo Urbano tener ya las reglas de operación para programas federales
José de Jesús Sánchez Romo.
Elevan calidad de vida familiar programas “Pisos firmes” y “Mejorando tu hogar” Por Carlos A. Arévalos
Al entregar apoyos de los programas “Mejorando tu hogar”, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) y “Pisos firmes”, del Instituto del Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que ambos elevan la calidad de
vida de las familias. En acto desarrollado en los terrenos de la feria, el mandatario dijo que los dos programas permiten atender las peticiones de la población relacionadas con vivienda. “La alegría de la gente que recibe un apoyo para mejorar su calidad de vida, es algo que nos alienta a seguir trabajan-
do”, señaló. Peralta Sánchez entregó a 174 personas, material de construcción, láminas, tinacos, sacos de cemento y mortero, así como certificados de piso firme. La secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, indicó que “Mejorando tu hogar”, es un programa 100%
subsidiado por el Gobierno estatal en alianza con la asociación civil “Mariana Trinitaria”, que surgió en el 2017 con el fin de apoyar a personas con menores ingresos y coadyuvar a que tengan una mejor calidad de vida. La calidad y espacios de la vivienda es una de las seis carencias que marca el Cone-
val, y ésta todavía en Colima representa un reto, pues las otras cinco se han reducido. El director general del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma, por su parte, informó que se realizarán 121 entregas de pisos firmes en los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán y Tecomán.
Pide Morena a sus diputados no avalar “a personajes con historial oscuro”
Colima
Miércoles 23 Enero de 2019
15
Gobierno estatal
Por Francis Bravo
Este sábado se colocará la primera piedra de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, que se ubicará en el municipio de Armería, la cual estaría iniciando actividades entre marzo y abril de este año, informó en rueda de prensa la delegada estatal de Programas de Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva. En ese sentido, anunció que ya está abierta la convocatoria para el preregistro de alumnos, el cual se debe hacer en línea en la página web https://crefal.org/ universidades. En Colima, esa universidad ofertará 125 espacios y será totalmente gratuita. La funcionaria federal recordó que dicha universidad contará solo con una carrera, Ingeniería en Acuacultura y Picicultura, aunque los jóvenes colimenses tienen la oportunidad de registrarse en cualquiera de las carreras que ofertará la Universidad “Benito Juárez” en todo el país y quienes
sean aceptados en otros estados, se irán becados a la carrera que hayan elegido. La beca será de 2 mil 400 pesos mensuales. Por su parte, el delegado regional, Julio César León Trujillo, indicó que la Universidad “Benito Juárez”, con sede en Armería, es una de las 100 universidades que se estarán construyendo en el país. Mencionó que el próximo sábado se presentará el programa completo de infraestructura de dicha universidad y cómo operará: “Estaremos iniciando con una generación de 125 alumnos, y la carrera tendrá una duración de 4 años que se cursarán en semestres”. En esta rueda de prensa, Indira Vizcaíno también dio a conocer que ya se inició con la entrega de apoyos de los diferentes programas sociales del Gobierno federal, como la pensión para adultos mayores. Al respecto, anunció que ya se depositó la pensión federal a los adultos mayores que ya contaban
con su tarjeta bancaria y para aquellos que aún no la tienen, el apoyo se les estará entregando a partir del próximo 1 de febrero, el cual es de 2 mil 500 pesos y se seguirá entregando de manera bimestral. Recordó que la disposición del nuevo Gobierno federal es que la pensión universal se otorgue a todas las personas mayores de 68 años de edad, sin embargo, los que ya se encuentran en el padrón y tienen 65, 66 y 67, no serán dados de baja, seguirán contando con el beneficio. Aclaró que para el nuevo registro, sólo las personas indígenas podrán inscribirse al padrón de beneficiarios de la pensión para adultos mayores, desde los 65 años de edad. Explicó que aunque inicialmente se había informado que estos de entre 65 y 67 recibirían la mitad del recurso, “la buena noticia es que también, al igual que los de 68, recibirán 2 mil 500 pesos bimestrales”. Vizcaíno Silva indicó que se
Carreras acorde al desarrollo de la zona Por Carlos A. Arévalos
Al señalar que la inversión en educación siempre va a ser una buena noticia, el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses, Joel Nino Jr., dijo que la nueva universidad que el Gobierno federal considera crear en el municipio de Armería, debe impulsar carreras acordes a la región. “La creación de más universidades, sobre todo en zonas en donde no existe nivel superior, pues recordemos que la Universidad de Colima y algunos otros subsistemas sí tienen presencia en Armería, va a significar que más jóvenes puedan acceder al derecho de la educación superior”. Indicó que cuando ya esté
en funciones la nueva universidad, la FEC pondrá al servicio de quienes ahí estudien, “todos aquellos servicios que están a la orden de la comunidad estudiantil y si en algo podemos apoyar, no solamente a esa institución que está en ciernes, sino a cualquier otra, estamos en la mejor disposición”. Dijo que como en cualquier tema que tiene que ver con estudiantes, lo ideal es la coordinación, no solamente con las instancias federales, sino también con las locales, “porque al fin y al cabo los beneficiados son los mismos jóvenes y qué mejor que unir esfuerzos, porque también las líneas de trabajo son las mismas”. En cuanto a las carreras, Nino Jr. pidió mirar hacia el futuro y
hacia las posibilidades que tiene sobre todo la zona, sin olvidar que hay un proyecto para un puerto seco, que pudiera ser una gran área de desarrollo. Seguramente, dijo, también se tendrá que hacer un estudio de mercado para saber qué es lo que están demandando los empleadores y así conocer qué carreras son más viables, porque de poco sirve tener egresados si no hay mercado laboral que los requiera. “Me parece que podría ser una gran área de oportunidad el tema del puerto, todo lo que tiene que ver con logística, con contenedores, con comercio internacional, que la Universidad de Colima lo ha hecho bien y lo ha entendido, lo mismo la Universidad Tecnológica”.
Foto Carevall.
Comienza el sábado en Armería la construcción de la universidad prometida por AMLO
Indira Vizcaíno Silva. .
cubrirá con pensión de discapacidad, al 100% de la población en esa condición, de los 0 a los 29 años de edad, el apoyo será bimestral y recibirán un recurso de 2 mil 548 pesos. Sobre la beca universal para estudiantes de nivel medio superior, refirió que ya se concluyó el censo en las preparatorias públicas, en donde todos los alumnos estarán recibiendo un apoyo eco-
nómico de mil 600 pesos bimestrales. Añadió que si por algún motivo quedó algún joven sin registrarse en el padrón, el registro estará abierto para que lo haga. En el caso del nivel superior, para Colima habrá más de mil becas de 2 mil 400 pesos mensuales, dirigidos a jóvenes de escasos recursos económicos que estudian una licenciatura.
Realizaría Seidur ajustes para dar fluidez a salida de la Galván Por Carlos A. Arévalos
La calzada Galván, a partir de las escalinatas de lo que fue la zona militar, será objeto de ajustes para darle más fluidez al tráfico vehicular para salir a la glorieta monumental, informó el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del estado, José de Jesús Sánchez Romo. El funcionario aclaró que nunca ha dicho que el tramo actual de la glorieta a la Piedra Lisa será ampliado nuevamente a como estaba en un principio antes de las obras del andador y la ciclovía, sino que se iba a hacer un ajuste para darle fluidez a la salida de sur a norte y que al semáforo de la glorieta se le darían más segundos
al verde. Las adecuaciones, dijo, se llevarán a cabo cuando se realicen trabajos en el predio que dejó la Zona Militar y para el C5, que estará en la manzana de enfrente. Señaló que el ajuste se hará en un tramo de 50 a 80 metros y los trabajos no tienen que ver con el proyecto completo de la Galván. De la segunda etapa de modernización de esta arteria, dijo esperar que este año se lleve a cabo, toda vez que en el 2018 la Federación ya no canalizó recursos. La segunda fase considera obras a partir del Rey de Colimán hacia el norte, con una inversión de 44 millones de pesos.
16
MiĂŠrcoles 23 Enero de 2019
Publicidad
Encierra Sindicato a regidores tecomenses para que modifiquen Presupuesto de Egresos
è
Denuncian familiares de la tragedia de Turla que el culpable sigue en libertad
Colima
Miércoles 23 Enero de 2019
17
Legislativo y política
Regresan a Morena las diputadas Jazmín García y Claudia Aguirre El presidente estatal del partido político Movimiento de Regeneración Nacional, Sergio Jiménez Bojado, anunció la reincorporación de las diputadas Jazmín García Ramírez y Claudia Gabriela Aguirre Luna al grupo parlamentario de Morena. El anuncio se realizó en rueda de prensa en donde el presidente estatal de Morena estuvo acompañado de las legisladoras Jazmín García y Claudia Aguirre, así como de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Ana María Sánchez Landa; por la senadora Gricelda Valencia de la Mora y por la diputada federal Claudia Yáñez Centeno Cabrera. El presidente de Morena apeló a la gobernabilidad legislativa y explicó que la reincorporación de las legisladoras obedece a poner por encima de todo el bien común, abonarle a la unidad, pero también respaldar cada una de las propuestas legislativas que realice el Presidente de la República, Andrés López Obrador. Indicó que en estos tiempos de muchos movimientos, lo que tiene que prevalecer es la ideología y los principios tienen que conducir en todas y cada una de las áreas de responsabilidad.
“Nosotros vamos a estar muy atentos al acontecer de todos los procesos donde tengamos representación, en cualquier ámbito, ya sea en el Ejecutivo o el Legislativo. Queremos dejar el antecedente de que estamos de plácemes porque se haya tomado esta determinación por parte de las compañeras”, refirió. Jiménez Bojado insistió en que lo que está buscando la dirigencia a su cargo es construir políticas y leyes que beneficien a la gente. A pregunta expresa del hecho de que Morena se haya aliado al PRI para elegir al nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, diputado Vladimir Parra, Jiménez Bojado contestó que es una posición antinatura, “sin embargo, desde la perspectiva de
Morena, nosotros no hemos hecho un posicionamiento porque vimos que esa alianza que se dio fue coyuntural y no tiene que ver con la permanencia de que así vaya a ser, al menos eso esperamos, por eso mejor nosotros apelamos a que sean los miembros de Morena los que respalden el proyecto de este instituto, en todo los sentidos”. “Nosotros no avalamos ese tipo de alianzas coyunturales en razón de que no responden a los lineamientos que se han establecido hacia Morena. Se han dado casos en México donde el PRI se decanta a favor de una propuesta de Andrés Manuel López Obrador, pero allá las cosas son distintas. Habría que hacer el análisis más a fondo porque aquí nosotros, con respecto al gobierno, somos oposición”, dijo.
Foto Carevall.
Por Juan Ramón Negrete
Pide Morena a sus diputados no avalar “a personajes con historial oscuro” Por Juan Ramón Negrete
“El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no puede estar postulando personajes con historiales oscuros, es decir, que lejos de ayudar perjudiquen lo que representa la Cuarta Transformación, que es un cambio en todos los
sentidos: en lo ético, en lo moral, en lo profesional y en la conducción personal”. Lo anterior fue afirmado por el presidente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, al solicitar su opinión sobre la posibilidad de que ese instituto político avale la propuesta que hará el Partido del Trabajo (PT)
de proponer, nuevamente, a Josué Reyes Rojas Barajas como Oficial Mayor del Congreso del Estado. Expresó que lo que la dirigencia estatal de Morena pide a sus diputados es que actúen con mucha congruencia: “Sugiero mucha mesura, mucha reflexión, pero más que nada mucha congruencia”.
18
Miércoles 23 Enero de 2019
Colima
Deben Afores entregar estado de cuenta en enero
Actualidad
Denuncian familiares de la tragedia de Turla que el culpable sigue en libertad Por Juan Ramón Negrete
A nueve meses del fatal accidente que costó la vida a 10 personas y a un nonato en la autopista Colima-Manzanillo, a la altura de Turla, municipio de Ixtlahuacán, familiares y amigos de las víctimas realizaron una marcha-mitin para exigir que se haga justicia, pues denunciaron que durante ese lapso las indagatorias se encuentran detenidas “y el culpable del percance sigue en libertad”.
Sin contar con ningún tipo de apoyo de las autoridades viales, los familiares y amigos de las diez personas fallecidas en el accidente de Turla, iniciaron su marcha hacia Casa de Gobierno por el arroyo de la calzada Galván, sin que ningún agente de vialidad, ni de ninguna otra corporación los auxiliara, exponiéndose a sufrir algún percance. Y es que ayer martes se cumplieron nueve meses del fatídico accidente ocurrido el pasado 22 de abril, donde dos familias enteras murieron cuando un ca-
mión de carga de doble remolque impactó contra su vehículo el cual estaba estacionado al lado de la carretera. Familiares y amigos de las diez personas fallecidas salieron a manifestarse mediante una marcha por las principales avenidas de esta ciudad capital, para exigir se agilicen las indagatorias y se haga justicia. Según se dijo, el accidente que acabó con esas dos familias fue provocado por un tráiler que transportaba rollos de plástico. En ese percance carre-
tero fallecieron diez personas: cinco adultos y cinco menores de edad, más un nonato. Los familiares y amigos de la víctimas, cansados de esperar justicia, realizaron una marcha portando globos, lonas y vestidos de blanco, la cual inicio en la glorieta de La Piedra Lisa y concluyó frente a Casa de Gobierno, en calzada Galván, donde solicitaron al gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, que atienda sus demandas, pues ya se cumplieron nueve meses y
estas muertes siguen impunes. Posteriormente caminaron hasta el centro de la ciudad, ocupando la calle Madero. Los familiares y amigos de las personas fallecidas dieron a conocer que la empresa encargada del tráiler involucrado en el accidente no fue sancionada y sigue operando. Durante esta manifestación se recabaron firmas con la finalidad de presionar a las autoridades para que estos diez homicidios culposos no queden impunes y se les haga justicia.
Encierra Sindicato a regidores tecomenses para que modifiquen Presupuesto de Egresos Por Yensuni López Aldape
Miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán impidieron que integrantes del Cabildo abandonaran el recinto donde sesionaron desde las 6 de la tarde, hasta las 9:40 de la noche, después de que aprobaran una iniciativa de Presupuesto de Egresos por 430 millones 119 mil 241.87 pesos. Encabezados por el líder sindical, Audelino Flores Jurado, los sindicalistas exigieron que los regidores modificaran el Presupuesto de Egresos y se comprometieran a incluir las diferentes prestaciones que están en litigio.
Los sindicalistas cerraron las puertas y amenazaron con pasar la noche ahí, mientras que Audelino Flores Jurado aseguró que ya se les había acabado la paciencia y que utilizarían la resistencia civil. La protesta de los sindicalistas con los regidores encerrados se extendió por una hora. Luego de reclamos, amenazas y la insistencia de los sindicalistas de recurrir incluso a bloquear las puertas del Ayuntamiento de Tecomán, se acordó que este miércoles a las 6 de la tarde se realizará una nueva sesión del Cabildo para nombrar los cargos de tesorero, oficial mayor y juez cívico, e integrar una comisión que ana-
Pide Morena ...
Jiménez Bojado aclaró que como partido político están en contra de que se le otorgue la Oficialía Mayor del Congreso del Estado a Josué Reyes Rosas, quien fue excolaborador de los gobiernos priistas de Mario Anguiano Moreno y Silverio Cavazos Ceballos.
Y es que el Partido del Trabajo (PT) dio a conocer que volverían a postular a Josué Reyes Rosas para que sea electo Oficial Mayor, además de que el coordinador de la bancada de Morena, Vladimir Parra, aceptó que la propuesta saldría de la fracción petista, entonces ellos deberán proponer a quien ocupará dicho cargo.
lice la posibilidad de incluir los reclamos del sindicato en el Presupuesto de Egresos. Durante la alterada sesión extraordinaria, con 7 votos en contra y 6 a favor, los regidores del Cabildo de Tecomán rechazaron las propuestas del alcalde Elías Lozano Ochoa para nombrar titulares en la Tesorería, Oficialía Mayor y al juez cívico.
La única propuesta que los munícipes aprobaron por unanimidad fue la de contralor, el cual será Salvador Castañeda Meillón. Los votos en contra fueron de los regidores de Morena y del regidor panista, Arturo García Negrete. A favor votó la fracción del PRI; el regidor José María Rodríguez, de Mo-
rena, así como dos regidores del PAN, Isis Sánchez y Sergio Anguiano. Las propuestas desechadas fueron la del aspirante a tesorero, Jesús Rojas Fermín, del aspirante a oficial mayor, Gabriela Alejandra Torres Alcocer, y la del aspirante a juez cívico, Jorge Luis Villaseñor Borjas.
Habrá “medidas drásticas” en Tecomán contra usuarios que desperdicien agua Por Yensuni López Aldape
“Al terminar el periodo de Feria en Tecomán, se viene una etapa de campañas para concientizar a la población respecto del tratamiento que se da a la basura y el desperdicio de agua, para luego tomar medidas drásticas con el ciudadano que no aprenda”, anunció el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa. Teniendo como antecedente las multas por desperdiciar agua que se aplicarán en el municipio de Armería, el edil tecomense hará lo propio y anunció en entrevista que sí tiene con-
templadas medidas similares, “drásticas”, para aquel que no entienda que es la sociedad la que también debe cambiar y no solamente el gobierno. A manera de ejemplo mencionó que envía el camión recolector de basura por la mañana a algunas colonias, pero cuando va a recorrer esas mismas calles por la tarde, las vialidades están igual, “ramas, basuras, desperdicios. En ese sentido queremos generar un cambio”. “Si cada quien pone de su parte, todos se van a beneficiar. Tenemos que colaborar, la limpieza no está peleada con la condición social, todos pode-
mos salir a barrer nuestra calle, más bien es cuestión de voluntad”. Y agregó que si los tecomenses quieren ver una ciudad limpia y diferente, deben dedicarle unos minutos a acomodar su basura, barrer y cuidar el agua, “y en esa medida todos estaremos generando un cambio a menor plazo”. Insistió en que luego de la fiera arrancará una campaña enfocada a la recolección de basura y luego darán un plazo razonable, “y a partir de ahí, con la gente que no entienda vamos a tener que tomar medidas más drásticas”.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Piden revisar derechos humanos de pueblos y comunidades indígenas
Mundo Mundo
19
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), destacaron la necesidad de revisar el estatus de las garantías individuales de las comunidades originarias y afroamericanas.
Ya no habrá excusa ni necesidad para huachicoleo: AMLO Cifra de muertos por explosión asciende a 96
Miércoles 23 Miércoles 23 Enero de 2019 Enero de 2019
Tlahuelilpan es un pueblo trabajador, no huachicolero, afirma edil
20
México
Miércoles 23 Enero de 2019
Dólar
Compra:
18.51
Venta:
19.48
Ya no habrá excusa ni necesidad para huachicoleo, afirma López Obrador Ixtlahuaca, Méx., 22 Ene (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de combatir la corrupción y el robo de combustible y convocó a la ciudadanía a colaborar en las acciones contra ese flagelo. Al encabezar la entrega de apoyos como parte de los programas integrales de desarrollo destinados
a 91 municipios ubicados cerca de los ductos de combustible, el mandatario llamó a la población a ayudar “para que se oriente a la gente y que no se dedique al huachicoleo”, y se comprometió “a estar a la altura de ustedes: a no mentir, a no robar, a no traicionar al pueblo de México”. Detalló que se apoyará a distintos sectores de la población con
Cifra de muertos por explosión en Tlahuelilpan asciende a 96 México, 22 Ene (AGENCIAS).- La cifra de muertos por una explosión en un ducto de la petrolera estatal mexicana Pemex en el centro del país aumentó a 96, mientras que otras 48 personas heridas permanecen hospitalizadas, informó el martes el gobierno del estado Hidalgo. El estallido se produjo el viernes mientras una multitud recolectaba gasolina que salía a chorros de una fuga en el ducto
Tula-Tuxpan, a pocos kilómetros de una importante refinería. En tanto, la fiscalía de México dijo que en los próximos días llamará a declarar a funcionarios encargados de atender la enorme explosión del ducto. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha dicho que seguirá con el plan para doblarle el brazo a los ladrones de combustible, que asegura operaban desde el seno de Pemex.
Suspende jueza federal detención de general vinculado al robo de combustible México, 22 Ene (AGENCIAS).- La jueza Patricia Marcela Díez Cerda admitió la solicitud de amparo promovida por el exgerente de Seguridad Física de Pemex, Eduardo León Trauwitz, quien es investigado por su probable responsabilidad en el robo de combustibles. Con lo anterior, el juzgado Quinto de Distrito de Amparo Penal, con sede en la Ciudad de México, le otorga la suspensión preventiva
al general brigadier y no podrá ser detenido, por lo menos hasta que se confirme si procede su queja. La jueza fijó una garantía de 30 mil pesos para conceder la suspensión, por lo que el exfuncionario no podrá ser detenido, por lo menos hasta el jueves próximo. Será esta semana cuando se efectúe la audiencia incidental, y se confirme si efectivamente existe orden para capturar a León Trauwitz.
becas, a fin de que no tengan la necesidad de ser partícipes de esas actividades ilegales. “Estoy hablando de la gente humilde, porque los que se meten en este comercio negro no llenan recipientes de 20 litros, llenan pipas; porque hay que diferenciar, ahora ya no va a ser necesario llenar el recipiente de 20 litros o ir a una toma
clandestina a correr peligro; por eso no queremos ya esa actividad”. Acompañado por el gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, apuntó que “estoy aquí para decirles que todo aquel que por necesidad se dedicaba a esa actividad les garantizamos el derecho al trabajo, el derecho a un ingreso suficiente para vivir, para que no tengan
necesidad de dedicarse a esas actividades ilícitas y peligrosas”. En ese sentido, El Ejecutivo federal señaló que en su administración no sólo le apostará a promover las grandes empresas, sino también a “crear muchos empleos o conservar los empleos de los pequeños negocios, ese es otro plan que se va a aplicar en Ixtlahuaca”.
Tlahuelilpan es un pueblo trabajador, no huachicolero, afirma edil Tlahuelilpan, Hgo, 22 Ene (NOTIMEX).- El presidente municipal, Juan Pedro Cruz Frías, rechazó que los familiares de las víctimas de la explosión del ducto de Pemex busquen una indemnización, y aseguró que “Tlahuelilpan es un pueblo trabajador, no un pueblo huachicolero”. En entrevista, expuso que aunque hubo irresponsabilidad de la gente al acudir al lugar de la fuga, dijo que esta fue causada por la necesidad y por la falta de oportunidades en el país.
“Las personas que para mí pierden la vida no son más que víctimas de la falta de oportunidades que se vive en el país. Si yo tengo la solvencia para mantener mi vehículo, ustedes creen que voy a arriesgar la vida. Tan sencillo como eso”, expresó. Sin embargo, admitió que hay quienes rentaron sus predios como bodegas de combustible; “no voy a negar que hay algunas personas que por necesidad se unieron a estos grupos delictivos como halcones, como operadores”.
A cinco días de los hechos, resaltó que “tendrían que haber estado en los zapatos de esta gente para entender (por qué acudieron al lugar). No los justifico. Sí dije que había sido una irresponsabilidad, pero irresponsabilidad obligada por una necesidad”. El edil señaló que junto con el secretario general de Gobierno acudió ante las autoridades correspondientes a rendir su declaración sobre los hechos, al tiempo que resaltó su indignación por el trato que a su juicio, se le da a la información.
Deben Afores entregar estado de cuenta en enero México, 22 Ene (NOTIMEX).En el mes de enero el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son los únicos organismos autorizados para emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores. De acuerdo con la Comisión Na-
cional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en el estado de cuenta se debe ver reflejado el saldo acumulado en la cuenta Afore, así como el desglose de recursos en las tres subcuentas: Retiro, Ahorro Voluntario y Vivienda. En un comunicado, agregó que también tiene que registrar la evolución cuatrimestral que tuvo el ahorro desglosado en aportacio-
nes, rendimientos y comisiones, así como la tabla del Indicador de Rendimiento Neto (IRN) para comparar la Afore y la composición del portafolio de inversión por tipo de activo. Asimismo, el estado de cuenta deberá reflejar el detalle de las aportaciones, las del patrón y las del gobierno, así como el ahorro voluntario, comisiones y los rendimientos.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo Mundo Mundo
Mundo
Con 10 nominaciones “Roma” de Alfonso Cuarón hace historia
Miércoles 23 Miércoles 23 Enero de 2019 Enero de 2019
21
“Roma” hizo historia al convertirse en la primera cinta mexicana en lograr 10 nominaciones en los premios Oscar, entre ellas a la mejor película, a su director Alfonso Cuarón y sus actrices Marina de Távira (mejor actriz de reparto) y Yalitzia Aparicio (mejor actriz).
Fuerzas egipcias abaten a 59 terroristas en el Sinaí
EUA descarta nueva “guerra fría” con Rusia: Pompeo
Laboristas abren vía hacia un segundo referéndum sobre el Brexit
22
Miércoles 23 Enero de 2019
Mundo
Euro
Compra:
21.10 Venta: 22.16
Colombia insiste a Cuba que capture y entregue a miembros del ELN Bogotá, 22 Ene (NOTIMEX).El presidente de Colombia, Iván Duque, insistió en su pedido al régimen de Cuba para que capture a los integrantes del grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN), que forman parte de la mesa negociadora de paz que se encuentran en el país caribeño. Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, el mandatario le pidió al régimen cubano ayudar a que se haga justicia por el atentado
terrorista con coche-bomba contra la Escuela de Cadetes General Santander, ocurrido la semana pasada y que dejó al menos 20 muertos, el cual fue reivindicado por el ELN. “Nosotros no vamos a propiciar que se deje de hacer justicia ni que se tenga vicios de impunidad, por eso hacemos un llamado respetuoso al gobierno cubano para que proceda con las órdenes de captura y puedan entregar a las autoridades colombianas a los responsables de
Fuerzas egipcias abaten a 59 terroristas en el Sinaí El Cairo, 22 Ene (NOTIMEX).- Las fuerzas de seguridad egipcias mataron a 59 terroristas en varias operaciones recientes y enfrentamientos en la región norte de la península del Sinaí, en las que 7 soldados perdieron la vida, informó el Ejército. En un comunicado, el Ejército destacó que durante los operativos también fueron arrestados otros 142 terroristas y destruidos 56 vehículos, que contenían armas y municiones en el desierto occidental, en las zonas fronterizas del sur y noreste del Sinaí. “En varias redadas en las ciudades del Sinaí y del Canal de Suez, las fuerzas del Ejército mataron a 44 terroristas que fueron encontrados en posesión de rifles y dispositivos explosivos y otros 15 ‘takfiris (apóstatas) extremadamente peligrosos’ en una operación ‘preventiva’ sepa-
rada”, explicó. La declaración militar no precisó cuándo se realizaron las operaciones, ni reveló la identidad del oficial y seis soldados murieron durante los enfrentamientos con terroristas, según un reporte del sitio de noticias Ahram on line. “Las fuerzas de seguridad descubrieron y destruyeron 242 bombas colocadas contra las fuerzas objetivo, así como varios escondites donde se encontraron armas y municiones en el centro y norte del Sinaí”, agregó el comunicado. El Ejército destacó que los guardias fronterizos arrestaron además un total 2,189 personas de diferentes nacionalidades, que intentaban cruzar las fronteras egipcias, confiscaron grandes cantidades de narcóticos ilegales, y se descubrieron y destruyeron seis aberturas de túneles.
esa organización para que paguen las penas que se merecen por ese execrable hecho”, enfatizó. Duque indicó que la mesa de negociación, que el gobierno colombiano adelantaba con el ELN, quedó sin efecto jurídico y pidió el apoyo de la comunidad internacional. “Esperamos que la comunidad internacional nos dé ese respaldo y hacemos ese llamado al gobierno cubano para que nos ayude a que se
haga justicia en Colombia”, añadió. El presidente agradeció el apoyo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos contra el atentado en la escuela de cadetes en Bogotá. Tras este atentado, el mandatario rompió la mesa de diálogo, que ya estaba suspendida tras su llegada al poder en agosto de 2018, y pidió a Cuba capturar y entregar a los integrantes de la delegación del ELN.
Laboristas abren vía hacia un segundo referéndum sobre el Brexit Londres, 22 Ene (NOTIMEX).- El Partido Laborista de Reino Unido presentó una enmienda al nuevo Brexit de la primera ministra, Theresa May, encaminada a que la Cámara de los Comunes vote sobre la posibilidad de que se celebre un segundo referéndum sobre la salida del país de la Unión Europea (UE). “Nuestra enmienda permitirá votar a los diputados sobre varias opciones para acabar con el punto muerto en el Brexit y evitar el caos de una salida sin acuerdo”, dijo el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, después de que May presentó ante la Cámara de los Comunes su “plan B” sobre la salida de la UE. “Ha llegado el momento de que el plan alternativo de los laboristas asuma el protagonismo, manteniendo todas las opciones sobre la mesa, incluida la de un voto popular”, indicó Corbyn, en la primera vez que pide a los di-
putados considerar formalmente la posibilidad de una segunda votación. Los laboristas, principal formación de la oposición, presentaron una enmienda que busca forzar al gobierno a dar tiempo al Parlamento para analizar y votar opciones que permitan evitar una salida “sin acuerdo”. El plan alternativo del Partido Laborista para el Brexit, que tendría que ser sometido a votación si se aprobase la enmienda, propone que después de la separación, Reino Unido mantenga su unión aduanera con la UE y una intensa relación comercial con el mercado único. Destacados partidarios de un segundo referéndum del Brexit celebraron la enmienda laborista que contempla esa opción, aunque otros pidieron a Corbyn un compromiso más firme con la consulta.
Protestas contra Maduro se extienden en Caracas Caracas, 22 Ene (NOTIMEX).Las protestas continúan en la capital de Venezuela en contra del régimen del presidente Nicolás Maduro, y en apoyo a los militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se sublevaron horas antes. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó, a través de su cuenta de Twitter, que constató protestas en 30 barrios, la mayoría en el municipio de Libertador, gobernado por el oficialismo y donde se ubican las sedes de los poderes públicos. Las protestas habrían comenzado en el barrio de Cotiza y la ten-
sión se recrudeció en otras 29 zonas de Caracas, reportó el OVCS. Las fuerzas del orden disuadieron a los protestantes y en algunos casos lanzaron gases lacrimógenos, según imágenes que circulan en redes sociales y que la prensa local reproduce. Los manifestantes levantaron barricadas que mantuvieron encendidas, lanzaron consignas contra Maduro y decenas de venezolanos sonaban sus cacerolas desde sus casas en protesta contra el régimen. Las manifestaciones iniciaron luego que el Tribunal Supremo de Justicia declaró inconstitucional la directiva de la Asamblea Nacional
-en desacato-. Y desconoció a su presidente Juan Guaidó por decla-
rar que Maduro usurpó el poder en Venezuela.
La izquierda no prevalecerá en Latinoamérica: Bolsonaro Davos, 22 Ene (NOTIMEX).El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destacó que la izquierda de ninguna forma prevalecerá en Latinoamérica y eso es una buena señal para todo el mundo. “Es importante interactuar con los demás países de Sudamérica, esto va a animar a otros países y políticos de centro y centro-derecha que van a salir elegidos en estas naciones. Esto demuestra que la izquierda no va a prevalecer en la región, lo cual es muy positivo, desde mi punto de vista para la región y para todo el mundo”, consideró. Durante su participación en el Foro Económico de Davos, destacó la integración latinoamericana y el Mercado Común del Sur (Mercosur), por lo que habló con los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; Paraguay, Mario Abdo Benítez y Chile, Sebastián Piñera, cuyos países no forma parte de este bloque económico, que también integra a Uruguay. “Estamos preocupados en hacer una América del Sur fuerte donde cada país mantenga su hegemonía local. No queremos una América bolivariana como hace poco existía en Brasil con gobiernos anteriores”, refirió. Bolsonaro describió además una serie de reformas que está planeando la nueva administración como reducir el tamaño del estado, reducir la carga fiscal y mejorar la seguridad social Redes y fomento de mayores oportunidades de negocio.
El número de muertos del atentado terrorista talibán contra la base de la principal agencia de seguridad afgana de Maidan Wardak, ascendió a 126.
Mundo
Miércoles 23 Enero de 2019
23
La era Trump
Corte Suprema respalda el veto Trump contra militares transgénero Washington, 22 Ene. (NOTIMEX).- La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó el veto del presidente Donald Trump a militares transgénero en el Ejército estadunidense mientras tribunales inferiores pueden escuchar apelaciones contra la medida. Un comunicado de la máxima corte del país indicó que la votación en el tribunal fue por 5 a favor y 4 en contra. Esa política, anunciada por Trump en 2017, prohíbe servir en el Ejército a las personas transgénero debido a los “tremendos costos médicos y problemas” causados por esta población. La medida de Trump, que fue anunciada de manera oficial por el entonces secretario de Defensa, James Mattis, bloquea a las personas a las que se les ha diagnosticado una afección conocida como disforia de género de servir con excepciones limitadas. También especifica que los individuos sin la
condición pueden servir, pero solo si lo hacen de acuerdo con el sexo que se les asignó al nacer. Varios jueces de primera instancia en el país habían emitido órdenes para bloquear la política al considerar que atentaba contra el derecho a la igualdad. Sin embargo, la Corte Suprema que ahora cuenta con mayoría conservadora desde la llegada del juez Brett Kavanaugh a finales de 2018, concluyó que la medida podía entrar en vigor. La decisión asesta un golpe para la comunidad LGBT en el país y un revés para la política del gobierno de Barack Obama que establecía que los estadunidenses transgénero podían servir abiertamente en el Ejército y obtener apoyo económico para cirugías de reasignación de sexo. De acuerdo con datos del propio Departamento de Defensa, en la actualidad hay unos 8,980 soldados transgénero en servicio activo.
Permite Corte Suprema vigencia del programa para dreamers Washington, 22 Ene. (NOTIMEX).- La Corte Suprema de Justicia anunció que el programa Acción Diferida (DACA) que protege de la deportación a unos 700 mil dreamers (soñadores), jóvenes que llegaron de niños al país traídos por sus padres, se mantiene vigente, tras su creación en 2012. La decisión, anunciada este martes tiene lugar luego de que el presidente Donald Trump ofreció a los demócratas un plan migratorio que incluye prolongar el DACA por 3 años, igual que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para indocumentados centroamericanos a cambio de fondos para el muro. La Corte Suprema decidió no abordar el debate sobre el DACA en un nuevo ciclo de sesiones que inicia en octubre próximo, por lo que se mantiene vigente luego de que tribunales de justicia anularon
la cancelación del programa ordenada por Trump en septiembre de 2017. El DACA fue aprobado por el expresidente Barack Obama en 2012 para proteger en forma temporal de la deportación a cerca de 700 mil soñadores, que llegaron al país de niños traídos por sus padres, y que además les otorga un permiso de trabajo renovable cada
dos años. Pese al anuncio de la Corte, los soñadores están a la expectativa. Greisa Martínez, subdirectora ejecutiva de United We Dream, dijo a Univisión que “es un fallo importante, pero seguimos a la expectativa porque es probable que en el siguiente período de sesiones de la Corte los magistrados revisen el programa”.
EUA descarta nueva “guerra fría” con Rusia: Pompeo Davos, 22 Ene. (NOTIMEX).- El secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, descartó una nueva “guerra fría” en las relaciones de su país con Rusia, durante una videoconferencia desde Washington, transmitida en el marco del 49 Foro de Davos. Estados Unidos y Rusia “no estamos condenados a una rivalidad como la de la Guerra Fría”, declaró Pompeo en su mensaje al Foro Económico Mundial, al que no pudo asistir debido a que el presidente Donald Trump canceló la participación de la delegación estadunidense por el cierre parcial de su gobierno.
El responsable de la política exterior estadunidense reconoció que “ha sido una lucha” constante reducir los riesgos de enfrentamiento entre Washington y Moscú por la actitud de Rusia en varias cuestiones. Entre ellas, mencionó el apoyo de Rusia a los rebeldes separatistas en la anexión de la península de Crimea, así como las presuntas interferencias de Moscú en las elecciones de Estados Unidos y otros países. “Esos no son comportamientos de naciones que quieren formar parte de la comunidad internacional”, comentó el funcionario estadunidense.
En su intervención, en la que también habló de la tensión comercial de su país con China, así como del retiro de las tropas estadunidenses de Siria, entre otros temas, Pompeo recordó que Rusia y su país son “las dos naciones que poseen la mayor capacidad nuclear del mundo”. “Rusia es una potencia formidable en eso, y nosotros lo respetamos y entendemos. Necesitamos asegurar que se realicen conversaciones para que podamos prevenir tanto la proliferación, como lo que deriva de la posesión de esas armas nucleares”, señaló el jefe de la diplomacia estadunidense.
Dice hijo de Luther King que su padre fue “constructor de puentes, no de muros” Washington, 22 Ene. (NOTIMEX).- Martin Luther King Jr. III, hijo del asesinado líder de los derechos civiles, Martin Luther King, reviró al vicepresidente estadunidense Mike Pence a quien le aclaró que su padre “era un constructor de puentes, no un constructor de muros”. De acuerdo con la cadena CNN, la dura aclaración la emitió el hijo del legendario activista en una ceremonia para recordar su legado, luego de que el vicepresidente citó
varias frases del activista para defender la construcción del muro de Trump en la frontera con México. En un programa de la cadena CBS sobre el cierre del gobierno que ya lleva un mes debido a obstáculos presupuestales para el muro, Pence recurrió a frases del líder tales como: “Los corazones y mentes de los estadunidenses de hoy están pensando mucho… en el fin de semana que recordamos la vida y obra de Martin Luther King”.
“Una de mis frases favoritas del doctor King fue: ‘Ahora es el momento de hacer realidad las promesas de la democracia’. Y uno piensa en cómo él cambió a Estados Unidos”, continuó Pence. “Nos inspiró a cambiar a través del proceso legislativo para ser una unión más perfecta”, dijo. Y en su discurso defensivo agregó: “Eso es exactamente lo que el presidente Trump está pidiendo al Congreso que haga: que vengan a negociar, con un espíritu de buena
fe. Reabriremos el gobierno”. Pero y durante un desayuno en Washington organizado por el reverendo Al Sharpton, Martin Luther King III abordó los comentarios de Pence. “Ahora, Martin Luther King era un constructor de puentes, no un constructor de muros. Martin Luther King diría que el amor, no el odio, haría grande a los Estados Unidos. ¿Lo escucharon bien? El amor, no el odio, haría grande a Estados Unidos. Miren, no lo ha-
bíamos logrado, habíamos tenido brotes de grandeza”, afirmó King III.