Edición del miércoles 25 de enero de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 25 ENERO 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,629

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx

Ser universitario trasciende a la formación en las aulas: Rector E

n el marco de los festejos por los 40 años de fundación de la Facultad de Medicina, el Rector de la U de C, José Eduardo Hernández Nava, acudió a la ceremonia del pase de lista a la primera generación de médicos cirujanos y parteros que ingresó en 1977. Al dirigirles un mensaje, Hernández Nava dijo que ellos “son prueba, a la vez que testimonio, de que ser universitario va más allá de las aulas, de que el cariño por la institución trasciende a la formación en las aulas y que la Universidad es

nuestra Alma Máter”. El 40 aniversario de esta facultad, añadió, es un acontecimiento que reúne cuatro décadas de trabajo intenso. De manera especial, el líder de los universitarios se refirió a las contribuciones que hacen estudiantes y profesores de esta facultad al Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad, con acciones de fomento al ejercicio físico, la alimentación sana, la prevención de adicciones y la salud sexual y reproductiva.

Inicia Jornada literaria en la Estancia Infantil de la Universidad de Colima

p2

P

Invitan a cursos sobre finanzas, relaciones p4 de pareja y lenguaje de señas

ara seguir festejando el 26 Aniversario de la Estancia Infantil de la U de C, a lo largo de esta semana se estará realizando la jornada literaria “Había una Vez”, en la que padres y madres de familia participan con la lectura de cuentos y otras actividades relacionadas con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura en los infantes. Dentro del programa se contó con la visita de Antonio Velasco, cuentacuentos de la Secretaría de Cultura, para estimular aún más la creatividad e imaginación de cada uno de los pequeños. p3


2

Miércoles 25 Enero de25 2017 Miércoles

Universidad

Enero de 2017

El representativo Loros de la U de C recibirá el sábado a Chivas Centenario y atenderá pendiente contra Linces Vilanova, el lunes

Loros sostendrá doble compromiso

Ser universitario trasciende Facultad de Medicina cumple 40 años

a la formación en las aulas: Rector

E

n el marco de los festejos por los 40 años de fundación de la Facultad de Medicina, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, acudió a la ceremonia del pase de lista a la primera generación de médicos cirujanos y parteros que ingresó en 1977. Al dirigirles un mensaje, Hernández Nava dijo que ellos “son prueba, a la vez que testimonio, de que ser universitario va más allá de las aulas, de que el cariño por la institución trasciende a la formación en las aulas y que la Universidad es nuestra Alma Mater”. Asimismo, agregó que la Facultad de Medicina ha aportado mucho a la Universidad de Colima, y es uno de los nichos académicos de mayor renombre e importancia en el estado. El 40 aniversario de esta facultad, añadió, es un acontecimiento que reúne cuatro décadas de trabajo intenso. De manera especial, el líder de los universitarios se refirió a las contribuciones que hacen estudiantes y profesores de esta facultad al Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad, con acciones de fomento al ejercicio físico, la alimentación sana, la prevención

de adicciones y la salud sexual y reproductiva. Destacó, sobre todo, la valiosa contribución que esta comunidad académica tiene en la formación de nuevos médicos, nutriólogos, cirujanos y especialistas, y las significativas investigaciones en torno al cáncer y enfermedades crónico-degenerativas que realizan los médicos investigadores. Por último, el Rector agradeció el trabajo cotidiano que realizan todos y todas, y los invitó a continuar así, formando con calidad a las nuevas generaciones, contribuyendo con las investigaciones científicas que genera la U de C y apoyando el Programa Institucional de Calidad de Vida.

Por su parte, el subdirector académico de la Facultad de Medicina, Emilio Prieto Díaz Chávez, reseñó la historia de este plantel apoyado con fotografías históricas, desde que se creó la Escuela de Medicina por mandato del Consejo Universitario, el 25 de junio de 1976, hasta los logros más recientes de la ahora facultad, de donde surgió hace unos años la licenciatura en Nutrición. La primera generación de médicos, dijo Prieto Díaz, estuvo conformada por 64 alumnos, de los cuales once eran mujeres, y el primer director fue Jorge Noriega Zarza. Destacó, por último, la labor del doctor Ignacio Alcaraz del Río, cuya foto estuvo expuesta a lo largo

de la ceremonia, como un homenaje por su gran aporte a la entonces escuela y porque donó su biblioteca particular a este plantel. En su intervención, el director de la facultad, doctor Gabriel Ceja Espíritu dio datos que corroboran los logros del plantel a lo largo de su historia. Para él, la Facultad de Medicina “es un sueño que se cristalizó y donde en la actualidad se forman profesionistas de calidad, que se vuelven médicos de excelencia, y varios de ellos asumen cargos públicos vitales en el estado”. En esta facultad, sostuvo, se tienen logros a nivel internacional e individual, ya que sus profesores investigadores producen un tercio de los artículos

de investigación que tiene la Universidad de Colima. El pase de lista de la primera generación, realizado por el doctor Eligio Ávalos Núñez, nombró a Cristina Angélica Bayardo, Eduardo Javier Contreras, Hugo Alberto González, Gerzaín Hernández, Ulises Caleb Herrera, Alberto y Hugo Maldonado e Irma Patricia Navarro. También nombraron a Antonio Ochoa, Bertha Alicia Olmedo, José Guadalupe Oviedo, Sergio Guillermo Prieto, Enrique Ramírez, Oscar Manuel Rocha, Rosario Rojas, Francisco Javier Sánchez, Enrique Tintos, Víctor Arnoldo Torres, Marina de los Ángeles Vázquez y Francisco Javier Vizcaíno. Al evento celebrado en el auditorio de la Facultad de Medicina, acudieron alumnos y profesores de Medicina y Nutrición, exdirectores así como exrectores. Entre ellos estuvieron Carlos Salazar Silva, Ernesto Cedillo, Christian Jorge Torres Ortiz Ocampo, Francisco Lepe Aguayo y Carlos Enrique Tene Pérez. Asistieron a esta ceremonia Christian Torres Ortiz, secretario general; Carlos E. Monroy, coordinador general de Docencia y Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima.


Invitan a cursos sobre finanzas, relaciones de pareja y lenguaje de señas

Miércoles 25 Enero de 2017

Universidad

3

Inicia Jornada literaria en la Estancia Infantil de la Universidad de Colima

Para seguir festejando el 26 Aniversario de la Estancia Infantil de la Universidad de Colima, a lo largo de esta semana se estará realizando la jornada literaria “Había una Vez”, en la que padres y madres de familia participan con la lectura de cuentos y otras actividades relacionadas con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura en los infantes.

Dentro del programa se contó con la visita de Antonio Velasco, cuentacuentos de la Secretaría de Cultura, para estimular aún más la creatividad e imaginación de cada uno de los pequeños. Con esta jornada literaria, los niños y niñas disfrutan, se emocionan con las historias que escuchan, aprenden y conviven con sus papás en un ambiente distinto a su hogar.

Convoca U de C a Diplomado en Técnicas de Litigación Oral Con el propósito de brindar conocimientos especializados en materia jurídica, la Universidad de Colima convoca a abogados litigantes, jueces, secretarios de acuerdos, actuarios, profesores, agentes del ministerio público y demás profesionales en derecho interesados en la temática, a cursar el Diplomado en Técnicas de Litigación Oral en Materia Civil, Familiar y Mercantil. Este curso contempla los siguientes aspectos: argumentación jurídica, técnicas y habilidades de los procedimientos civil, familiar y mercantil; todo esto con énfasis en la oralidad como medio de expresión y de comunicación en juicio y tomando en cuenta las recientes reformas que se han realizado en estas materias. El diplomado se impartirá en clases presenciales y talleres prácticos supervisados por los expertos en la materia. En este curso, el participante analizará el sistema de juicios orales, la teoría del caso, las técnicas de argumentación jurídica, la oratoria y el debate judicial, el perfil ético en el juicio oral, la negociación, mediación y conciliación, la técnica de interrogación y contra-interrogación,

la técnica de objeción, la técnica de alegatos y las bases del juicio oral en materia civil, familiar y mercantil. La planta docente de este diplomado está integrada por reconocidos especialistas en la materia de técnicas de litigación oral de la Ciudad de México, Querétaro, Puebla y Chiapas, de quienes destacan Yaopol Pérez Amaya Jiménez, juez décimo séptimo civil de proceso oral en el Poder Judicial de la Ciudad de México; Hiram Arturo Cervantes García, juez décimo tercero civil de proceso oral en el Poder Judicial de la Ciudad de México, y Eliseo Juan Hernández Villaverde, juez décimo quinto civil de proceso oral en el Poder Judicial de la Ciudad de México. Asimismo, Juan Jorge Velázquez Martínez, juez especializado en juicios orales mercantiles en el Poder Judicial del estado de Querétaro; César Pérez Rojas, capacitador, docente y expositor sobre medios alternos de solución de conflictos y oralidad; Jorge Rodríguez Murillo, juez quinto familiar de proceso oral en el Poder Judicial de la Ciudad de México; Joel Rodas Pérez, juez mercantil en el Poder Judicial de

Chiapas; Jorge Segismundo Rotter Díaz, académico y juez de Ejecución de Sentencias en Chiapas, y Sara López Pantoja, jueza tercero familiar de proceso oral en el Poder Judicial de la Ciudad de México. Sobre la cuota de recuperación hay dos modalidades: 10 mil pesos en una sola exhibición antes del viernes 17 de febrero

del año en curso, o pago en cuatro parcialidades de tres mil cada una. Los interesados en asistir a este diplomado pueden llamar al Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas, al teléfono 01 (312) 3161029, con Carlos Nahum González Sánchez, o solicitar información al correo electrónico: juridico@ucol.mx.


4

Miércoles 25 Enero de 2017

Universidad

Invitan a cursos sobre finanzas, relaciones de pareja y lenguaje de señas Mañana 26 de enero cierran las inscripciones para los cursos-talleres “Finanzas para los no financieros” y “Construyendo relaciones de pareja”, que ofrece la Dirección General de Educación Continua de la Universidad de Colima a universitarios, egresados y público en general. Los cursos-talleres, tanto “Finanzas para los no financieros” como “Construyendo relaciones de pareja”, se impartirán del 30 de enero al 3 de febrero; tendrán una duración de 15 horas y un costo de 550 pesos por persona.

Para el mes de febrero, del día 13 al 17 se realizará el curso-taller básico “Lenguas de señas mexicanas”, con una duración de 20 horas y una cuota de recuperación de mil 200 pesos. La fecha límite para inscribirse será el 9 de febrero de 2017. El contenido temático que se verá en este último es: ¿Qué significa sordo?, las diferencias de la lengua de señas en el mundo, ejercicios de psicomotricidad manual, la presentación de los temas en “Lengua de Señas Mexicana” con apoyo visual y voz, así como alfabeto, saludos, ca-

lendario, días de la semana, meses del año y palabras derivadas del tiempo. Los eventos se reservan el derecho de apertura en caso de no reunir el mínimo de doce participantes. Para mayores informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Educación Continua, al teléfono 31 6 11 41, o escribir al correo electrónico educacioncontinua@ucol.mx. Además, pueden acudir a las instalaciones ubicadas en Bernal Díaz del Castillo No. 340, Colonia Villas San Sebastián, de esta ciudad capital.

Ojo de Mar


Trump entre ceja y ceja CartĂłn de RIMA

Publicidad

MiĂŠrcoles 25 Enero de 2017

5


6

Opinión

Miércoles Miércoles 25 25 Enero de 2017 Enero de 2017

... México no es una república bananera. Tenemos con qué responder a los desplantes del bravucón. Hagámoslo. Enfrentemos con serenidad e inteligencia sus alardes ... Ellos también tienen mucho que perder. Que se dé cuenta de que los mexicanos podemos establecer tratados con países no afines al suyo. La opinión internacional está de nuestra parte ...

De Política ... y cosas peores Editorial

Nuevo reto

L

o prometido es deuda para Donald Trump. Hoy, según adelantaron a última hora de ayer varias agencias de noticias y medios de comunicación en su versión para internet, el magnate firmará la orden ejecutiva que autoriza comenzar con la construcción de un muro en la frontera con México, que, según él, frenará la entrada ilegal a su país de inmigrantes. Esa fue una de sus más controvertidas y polémicas promesas electorales, la cual, junto con varias declaraciones, descalificaciones y amenazas, está llevando a un terreno escabroso, por decir lo menos, las relaciones de nuestro país con Estados Unidos.

Mañosamente coincide, también, con la llegada de una delegación de alto nivel a Washington, encabezada por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Videgaray e Idelfonso Guajardo. Su misión es poner sobre la mesa y negociar, cómo serán, de ahora en adelante, las relaciones bilaterales en materia de seguridad, comercio y, por supuesto, migración. El golpe de efecto que hoy da Trump respecto al último tema, obliga al Gobierno mexicano a endurecer posturas en temas sensibles para los estadounidenses. Anticipa, además, que no será muy amigable el encuentro que el 31 de enero sostendrán en la Casa

Ojo de mar

¿Hay periodismo en las redes sociales? Por Adalberto Carvajal “Las redes sociales son muy importantes para el periodista, pero no son periodismo”. A fin de cuentas, hay que saber “diferenciar los medios de comunicación de las redes sociales”. Estos son algunos de los conceptos que expresó Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en una entrevista con Manuel Moreno, periodista y fundador de TreceBits, publicada el 17 de enero de 2017. El consultor y profesor de redes sociales y periodismo 2.0, colaborador en varios medios de comunicación y autor de Cómo triunfar en las redes sociales, entre otros libros, plantea a Elsa González algunas cuestiones que resultan pertinentes para continuar la discusión sobre los límites entre el periodismo profesional y el amateur, confrontados en este nuevo espacio laboral en el que se han convertido las redes sociales (ver reseñas de Marga Zambrana y Alberto Arce en nuestras dos entregas anteriores). Moreno comienza por preguntarle ¿cómo cree que Internet ha cambiado el ejercicio del periodismo? Para Elsa: “Internet ha cambiado la sociedad de la información. Nos ha globalizado en una conexión que no tiene en cuenta el lugar de procedencia. Las fuentes de información se han multiplicado, pueden partir, incluso, del propio receptor de la información. Esa es una de las claves, el destinatario ya no es un ser pasivo”. Pero lamenta que: “La velocidad, siempre importante en el Periodismo, se ha instalado con tal fuerza que, a veces, se sobrepone a la confirmación. Los hechos se cuentan en directo, sin reposo para el análisis antes de trasladarlos. Una de nuestras asignaturas en este momento que debemos reforzar: la ética que garantiza la credibilidad”. En ese sentido, ¿cómo podría aprovecharse de las redes sociales el periodista? Para González, “pueden ayudarnos a difundir la información que trasladamos en los medios de comunicación. A buscar fuentes, que después, desde luego, debemos confirmar. Son muy importantes para nosotros en la actualidad, pero, no lo olvidemos, no son Periodismo”.

Blanca el magnate y el presidente Enrique Peña Nieto. Con Estados Unidos nuestro país comparte más de 3,200 kilómetros de frontera, de los cuales unos mil kilómetros se encuentran actualmente vallados. La idea de Trump es forzar a que los mexicanos paguen el costo de esa megaestructura que contará con tecnología de punta. Para ello, el empresario dice que tiene disponibles varias vías, incluyendo el secuestro de las remesas de los migrantes mexicanos. De acuerdo con cálculos de la prensa, cada milla (1,6 kilómetros) de muro cuesta unos 3,9 millones de dólares. Ese dinero, en una primera ins-

tancia, lo estarían pagando los contribuyentes estadounidenses. Sin embargo, por ley, el proyecto deberá ser sometido a audiencias públicas en las que tomarán parte legisladores y comisiones del Congreso (senadores y representantes). En esos análisis, donde se toman en cuenta, discuten y debaten los pros y contras que implicaría utilizar en ello dinero público, debe pesar, y mucho, la respuesta que nuestro país dará a ese nuevo reto de Trump. Se debe comenzar a mover fichas, a presionar, a responder, a planificar estrategias y a reiterar que sabemos responder. No es exagerado afirmar que nuestro prestigio va de por medio.

Sin embargo, ¿en las redes se puede hacer periodismo? La presidenta de FAPE piensa que en ellas “se pueden lanzar mensajes y difundir nuestro trabajo, cuyo éxito dependerá de la credibilidad y el prestigio personal o de marca, personal o del medio. Pero las redes nos comunican, los medios nos informan. El periodista en un medio de comunicación debe seleccionar, confirmar, enmarcar y comparar, contrastar fuentes, evaluar consecuencias … y contarlo bien. En las redes sociales no se responsabilizan de la veracidad de la información. El Periodismo en los medios sí”. A todo esto, inquiere Manuel Moreno, ¿se está sacando partido a todo su potencial en los medios de comunicación de la era digital? Elsa González opina que: “El cambio de modelo de negocio, generado por la aparición de Internet, y la enorme reducción de ingresos por publicidad han generado una disminución enorme en las inversiones de los medios. Gran parte de los periodistas viven, asimismo, asediados por la precariedad. A esta situación de debilidad se suma una ausencia de editores adaptados al siglo XXI con falta de creatividad e iniciativa”. Hay periodistas que todavía consideran las redes sociales como una amenaza, ¿Elsa González cómo las ve?: “Desde luego no de forma generalizada. Ahora es preciso diferenciar medios de comunicación de redes sociales. No es lo mismo”, responde la experta. ¿Cuál es la verdadera amenaza para la profesión?: “El sensacionalismo, la debilidad de la ética en el rigor, más la precariedad de los profesionales generan una pérdida importante de independencia, de credibilidad. Y el prestigio del Periodismo es la clave de su existencia”. Moreno quiso saber también por qué al periodismo, formado por profesionales supuestamente adaptados al cambio, le cuesta tanto incorporar las innovaciones tecnológicas: “Creo que, aunque a marchas forzadas, en general, los profesionales veteranos se han sumado a la tecnología. Los jóvenes han llegado adaptados …”, señala la entrevistada. Y también si el futuro de la profesión está en los micromedios o en los nanomedios. ¿Acabaremos todos los periodistas siendo autónomos?: “Desde luego, el número de autónomos se ha multiplicado, en ocasiones enmascarados laboralmente. Creo que tan necesarios son los medios pequeños que pueden gozar de mayor o menor independencia, depende … como grandes medios informativos con peso ante el poder político y è económico para ejercer con fuerza su labor informativa”.


Hoy en la historia

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Ibn-al-Hadid, califa de Granada, se enamoró perdidamente de Jativa, a quien conoció en un lupanar al que solía ir, disfrazado, con sus compañeros de correrías nocturnas. La llevó a vivir en el palacio, lo que escandalizó a su anciana madre y a la corte. Por ella dejó de gobernar su reino, pues todo el tiempo lo pasaba en el lecho de la hermosa. Terminó por perder la ciudad, que los cristianos tomaron sin combatir. Hadid huyó vestido de campesino, el disfraz que usaba para sus devaneos. En la huida murió su madre, y Jativa lo dejó. Solo, abandonado, vivía en una cueva del desierto. Vestía harapos; él, que había conocido la caricia de la seda. Comía hierbas y raíces; él, que había disfrutado todas las exquisiteces. Bebía el agua de las peñas; él, que desafiaba las prohibiciones del Profeta para gozar el mejor vino de la tierra. Y aun así no era desdichado. Los recuerdos lo hacían feliz. Decía a los peregrinos que le daban limosna con tal de oír su historia: - Una sola noche con ella valía más que todos los reinos. ¡Hasta mañana! ...

Trump entre ceja y ceja

Opinión

Miércoles 25 Enero de 2017

7

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres [Segunda de dos partes] SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS. El gobernador Ignacio Peralta Sánchez, en Casa de Gobierno presentó el Programa Preventivo de Seguridad Escolar (Operativo Mochila) y los 27 protocolos básicos de seguridad y emergencia escolar que se aplicarán en las escuelas de educación básica a partir del 7 de febrero. En su mensaje, el mandatario fue muy claro al señalar que se requiere de la participación de todos, de la sociedad, de los padres de familia, de los directivos escolares, de los profesores, del gobierno, pues con la ayuda de la sociedad “vamos a rescatar y fortalecer los valores que forman a la sociedad colimense”. Este programa del gobernador que aplicará la SEP en todo el estado, es muy importante y pertinente sobre todo ante los trágicos sucesos en el norte del país, en donde un adolescente de 15 años balaceó a su maestra, a sus compañeros y terminó suicidándose. Ante estos eventos, es urgente fortalecer la seguridad en los planteles y reforzar los programas académicos a efecto de impulsar valores esenciales, como el respeto a los demás, el civismo, el respeto a la vida y a todos nuestros semejantes. MARCHAS CONTRA EL GASOLINAZO. Aunque, en menor medida, persisCartón de RIMA ten en diversas ciudades las marchas contra el gasolinazo y un endurecimiento del discurso en contra de la clase política. El pasado lunes, hubo una marcha que inició en el centro de la ciudad y concluyó en las puertas del Congreso del Estado. Con sensibilidad social y con olfato político, el diputado Nicolás Contreras, ha sustentado una iniciativa para renunciar al bono de los 10 mil pesos mensuales para gasolina que tienen los tribunos locales, en tanto que el diputado Héctor Magaña, ya está donando este apoyo para organizaciones sociales en su municipio de Villa de Álvarez, como es el caso del cuerpo de bomberos, quienes tienen una labor social muy relevante. Sin embargo, el resto de los diputados no han dicho nada al respecto, guardan silencio, y la presión social crece. El incremento a los combustibles es un asunto y decisión del Gobierno federal, no del Gobierno estatal o de los congresos. LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL. Ante el anuncio de Donald Trump, de que Estados Unidos se retira unilateralmente del acuerdo comercial TPP -Tratado Comercial Transpacífico de Cooperación Económica- por considerarlo lesivo a los intereses nacionales de Estados Unidos- el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, reaccionó e hizo un llamado desde Los Pinos a la unidad nacional. El titular del Poder Ejecutivo federal dijo que México desea una frontera que una a México

è ç

Ojo de mar ...

Le preguntó si tiene sentido hoy día la diferenciación entre papel y online. Para González: “Cada soporte tiene sus características. No obstante, todos son medios que informan igualmente, aunque los medios digitales trabajan, a veces, valorando excesivamente la velocidad a riesgo de superponerla sobre la confirmación”. Y en cuanto a lo que debería hacer un periodista al que le proponen trabajar gratis, la dirigente gremial, comenta: “Por desgracia es más habitual de lo que creemos. Vergonzoso. Una cosa es formarse, realizar unas prácticas en el contexto de la carrera. Después deben cobrar. Desde la FAPE hemos lanzado una campaña, junto a los sindicatos, contra esta práctica. Nos hemos dirigido a los distintos grupos parlamentarios para que se impliquen en esta iniciativa”. Agrega González que, “desde luego, la precariedad es la base de la independencia”, refiriéndose a los freelance que malbaratan su trabajo. Y en cuanto a la responsabilidad que tienen las propias empresas informativas en la degradación que sufre la profesión, coincide parcialmente con Moreno: “En parte sí, porque colaboran, en gran medida, en esta práctica. Esto genera redacciones infravaloradas en las propias empresas informativas”.

9

Por lo demás, los profesionales del periodismo: “Tenemos motivos para la autocrítica. Pero, las decisiones, equivocadas o no, dependen de los gestores de los medios de comunicación, y estos han adquirido un peso específico superior al de hace alguna década”. En ese aspecto, señala, la labor que realiza FAPE en defensa de los profesionales no es menor. Hacen: “Lo que podemos y, verdaderamente, no paramos. Ante los poderes públicos, y ante la opinión pública defendemos la profesión y la libertad de prensa. Y una Comisión vela por el cumplimiento del Código ético: la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, a la que puede acudir cualquier persona que se sienta afectada por alguna información”. González, quien confiesa que la noticia de la que le gustaría informar es: “Que no hay paro en el Periodismo, aumenta nuestro prestigio y que no se persigue a los profesionales en tantos países como está ocurriendo”; apunta al siguiente reto como organismo gremial: “Conseguir una asignatura sobre los medios de comunicación en el plan de educación” y que esta materia la “impartan periodistas”. Cfr. http://www.trecebits.com/2017/01/17/las-redes-sociales-son-muy-importantes-para-el-periodista-pero-no-son-periodismo/


8

Miércoles 25 Enero de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón El severo genitor de Dulcilí le preguntó al galancete que la cortejaba: “Dígame, joven: ¿ama usted a mi hija?”. Contestó el boquirrubio: “La amo sobre todas las cosas, señor. Sobre la cama, sobre el sillón, sobre la alfombra” ... Doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, hacía su caminata diaria por el parque con Pipina, su perrita poodle, cuando vio a un niño que lloraba desconsoladamente en una banca. Fue hacia él y le preguntó, tierna y afable: “¿Por qué lloras, buen niño?”. “Perdí 50 pesos -respondió entre sus lágrimas Pepito, que tal era el pequeño gemebundo-, y tengo miedo de llegar a mi casa, pues mi papá se va a enojar”. “Vamos, vamos, buen niño -le dijo la señora De Altopedo, que si bien era compasiva no andaba sobrada de expresiones-. Toma los 50 pesos y no llores más. Pero dime, buen niño: ¿dónde perdiste esos 50 pesos?”. Tomó Pepito el billete que le tendía doña Panoplia y respondió enjugándose las lágrimas: “En el póquer” ... Escena: la habitación 200 del Motel Kamagua. Llegó al culmen del éxtasis orgásmico el acto natural entre Susiflor y su novio Pitorrango, y los ahítos amantes quedaron de espaldas en el lecho, poseídos por la dulce languidez que sigue al bien cumplido amor. Y es que el galán había puesto en ejercicio todas sus destrezas de consumado follador, tanto en el foreplay, que son las caricias previas a la fusión de cuerpos, las cuales llevó a cabo con delectación morosa, como en el performance -el acto propiamente dicho-, que realizó en manera tal que dejó al Kama Sutra en calidad de cuentecito de Walt Disney. “¡Caramba, Pito! -exclamó Susiflor eufórica y entusiasmada-. ¡Qué equivocado está mi papi con respecto a ti! ¡Dice que no sirves para nada!” ... Cassius Clay, o sea Muhammad Ali, quizá el más grande pugilista que en la historia del boxeo ha habido, solía decir que ganaba sus peleas antes de subir al ring. Su táctica consistía en debilitar psicológicamente a sus rivales en los días previos al combate. Lo hacía mediante declaraciones en que los insultaba, los ridiculizaba y los hacía objeto de toda suerte de amenazas. Se le atribuye la frase: “¿Para qué enfrentarte al 100 por ciento de tu adversario cuando puedes hacerlo con el 50?”. Bien se podría decir que ese es el método que ha aplicado Trump en su relación con México. Antes de que los representantes mexicanos suban al ring ya los tiene contra las cuerdas por efecto de una permanente campaña de acoso y hostilización contra nuestro país. Y sin embargo ni el Presidente Peña ni sus ministros deben llegar débiles y atemorizados a la cita con el prepotente mandatario o sus personeros. México no es una república bananera. Tenemos con qué responder a los desplantes del bravucón. Hagámoslo. Enfrentemos con serenidad e inteligencia sus alardes mostrándole datos duros de las relaciones económicas entre México y los Estados Unidos. Ellos también tienen mucho que perder. Que se dé cuenta de que los mexicanos podemos establecer tratados con países no afines al suyo. La opinión internacional está de nuestra parte. Eso sí: por encima de todo ha de estar la defensa del interés de la Nación y de su dignidad ... Ya conocemos a Capronio, sujeto ruin y desconsiderado. Su esposa llegó del hospital donde estaba su mamá. Le preguntó Capronio: “¿Cómo sigue tu mami?”. Respondió, triste, la señora: “El médico dice que debemos prepararnos para lo peor”. “¡Dios mío! -palideció Capronio-. ¿Se va a mejorar?” ... Afrodisio, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, andaba preocupado. Un amigo le preguntó: “¿Qué te sucede?”. Contestó el salaz sujeto: “En Navidad le llevé un regalo a mi novia y me dijo: ‘Mejor guárdamelo para el Día de la Madre’” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... El conferencista dijo que al general Dolman le habían dado un balazo en los Dardanelos ...” Le comentó Dulcilí en voz muy baja a su tía: “La verdad, yo no sabía que se llamaran así”.

En Juvenil Mayor, Chivas y San Joaquín abrirán la fecha 13

Brasas Por J. Ángel Ramírez López TEPAMES, EL TRAMO CARRETERO A MEDIAS Como que hace poco arreglaron la carretera a Tepames y la obra quedó inconclusa, como lo probé en este paseo que di a aquella población, pues entrando por la carretera federal hacia Tepames, la vía luce amplia, modernizada, pero antes de llegar al arco de bienvenida hay un tramo como de cuatro kilómetros de carretera vieja, llena de parches y baches, por lo que quedó inconclusa. Y hasta pienso que cuando vuelva a llenarse de baches el tramo nuevo, van a darle otro reencarpetamiento y como si nada, como si no hubiera quedado inconclusa, y quizá hasta se haya cobrado como la mejora integral de la carretera, y eso representa algunos millones de pesos sin gastar; a menos que me equivoque y que por falta de recursos materiales o económicos la obra haya quedado así pero sigue en proceso para completarla. QUESERÍA, LOS PENDIENTES DEL ALCALDE Pues que yo sepa o vea, no se han cumplido los compromisos del alcalde panista, Rafael Mendoza, con los habitantes de Quesería, la tierra del dinero y que, sin embargo, la tiene descuidada, como se puede probar al dar un recorrido por sus calles céntricas, llenas de baches, empedrados descubiertos y deterioros, sin que haya una mejora desde el inicio de la presente administración municipal. Estuve por ahí la semana pasada, y la calle del jardín principal, sobre todo por la subida de poniente a oriente, casi ya no hay pavimento, sino empedrado y baches, en tanto que la bajada principal, por la Josefa Ortiz de Domínguez, apenas se mejoró con pavimento hidráulico un tramo de dos cuadras de sur a norte, pero queda la subida, también llena de baches. Falta la mano del dios terrenal en obras de Quesería. TECOMÁN, AMPLIAR MERCADO CUAUHTÉMOC Tecomán ha crecido mucho en los últimos años, sobre todo de clases populares y desempleados venidos de los estados del sur del país. Lo cierto es que ya no es aquel que conocí de adolescente en 1972, cuando viví y trabajé ahí, como también en Cerro de Ortega, Armería y Manzanillo. Por eso cada vez que visito Tecomán camino por las calles y lugares que transité en aquella época, entre ellos su mercado céntrico. Se trata del Mercado Cuauhtémoc, que si bien tiene grandes deterioros, porque es muy estrecho, insalubre y oscuro, cada día está más concurrido de comerciantes y clientes; tanto es así que ha crecido a cuatro cuadras a la redonda, como lo probé al caminar hace unos días por el lugar. Creo que los gobiernos federal, estatal y municipal deben invertir para modernizar este importante centro de abasto. CENTRO DE ADICCIONES, BASUREROS SOCIALES Cierto que muchos centros de adicciones, sobre todo los más populares y baratos, se han convertido en basureros sociales, pues una vez que los familiares pagan la inscripción y firman el contrato para el tratamiento de parientes, no regresan a darle seguimiento a sus casos y en esos sitios ya no hallan qué hacer con los enfermos, pues hay adeudos y compromisos incumplidos para seguir con su manutención. Ya es tiempo que intervenga el Gobierno estatal a través de la Secretaría de Salud, como ya lo inició el titular, Carlos Salazar Silva, para tener una atención más estrecha con estos pacientes, subsidiar su estancia y procurar que haya calidad en su rehabilitación, y que a través de instancias jurídicas se obligue a los familiares a hacerse cargo de sus enfermos como se comprometieron. RASTRO TIF, NO HAY PARA CUÁNDO Entran al gobierno Elías Zamora, Carlos de la Madrid, Fernando Moreno, Gustavo Vázquez, Silverio Cavazos, Mario Anguiano e Ignacio Peralta, y parecen estar todos cortados con la misma tijera en cuestión de burocratismo para hacer realidad el mentado rastro Tipo Inspección Federal, la Central de Abastos de Colima y regularizar Benefrut o solucionar el caso del Mercado de Mariscos de Manzanillo. Entonces, ya no digamos construir el rastro TIF, sino solucionar la Beneficiadora de Frutas Tropicales, que es mero elefante blanco desde los tiempos de la exgobernadora Griselda Álvarez; hacer posible la Central de Abastos, que ya no operaría en el estrecho edificio de junto a la Central oriente, porque además fue adquirido por vivales, y menos una solución al Mercado de Mariscos, de Manzanillo, creado en los tiempos de CMV.


El equipo Emiliano Zapata apelará al Sector Amateur, en Primera Fuerza

Hoy en la Historia Por José Levy Enero 25 En 1553 el virrey de la Nueva España Luis de Velasco, hijo, creó la Real y Pontificia Universidad de México por cédula real de Carlos I. Su primer rector fue Antonio Rodríguez de Quevedo ... En 1614 desembarcó en el puerto de Acapulco, Rokuemon Kasekura, primer embajador japonés. Su propósito, establecer relaciones con el Nuevo Mundo ... Y en 1868 nació en Salina Cruz de Galeana, Guanajuato, Juventino Rosas notable intérprete del violín y autor del bello vals Sobre las Olas.

Hoy en la historia de Colima

Miércoles 25 Enero de 2017

Opinión

9

el mando el doctor Francisco Javier Cueva. Desembarcaron en dicha isla el 25 de enero de 1868. LLUVIAS, VIENTOS Y HELADAS El 25 de enero de 1881, las lluvias, fuertes vientos y además heladas que cayeron durante cinco días, causaron inundaciones y daños considerables en varios lugares y poblaciones del estado de Colima y de los vecinos de Jalisco y Michoacán. SE AUTORIZA LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO De fecha 25 de enero de 1915 es el decreto de Venustiano Carranza, en ese tiempo encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, y en Colima, gobernador del estado el coronel Juan José Ríos, cuando se estableció el derecho a la disolución del vínculo matrimonial. Lo que conocemos como divorcio. FALLECIMIENTO DEL PROF. ANTONIO GAYTÁN El 25 de enero de 1968 a la edad de 78 años, falleció el destacado maestro de muchas generaciones don Antonio Gaytán Gaytán. Lo recordamos con respeto.

LLEGA EL COCOTERO AL NUEVO MUNDO El navegante español Álvaro de Mendaña, quien llegó al puerto de Santiago el 25 de enero de 1569 después de un azaroso viaje por el Océano Pacífico sur, proveniente de las islas Salomón, trajo las primeras semillas de coco. De esta manera se inició en nuestro territorio el cultivo y explotación del cocotero.

FUNDACIÓN DEL CLUB SOCIAL COLIMENSE Recordamos que hace treinta años, el 24 de enero de 1987 se fundó el “Club Social Colimense” en Los Ángeles, California. Su principal promotor fue el señor Amando Hernández.

DESEMBARCO EN LA ISLA SOCORRO Por segunda ocasión el gobernador Ramón R. de la Vega, envió una expedición a la isla principal del archipiélago Revillagigedo. En esta ocasión, llevó

RESTAURACIÓN DEL MUSEO MARÍA AHUMADA DE GÓMEZ El 26 de enero de 2010 se restauró y modernizó el Museo “María Ahumada de Gómez” ubicado en la Casa de la Cultura de la ciudad de Colima. Está dotado de los elementos más modernos en museografía.

Escaparate político ...

ç

7

y a su vecino del norte y no lo contrario. Al respecto, hay que señalar que México pertenece a este bloque comercial de 12 naciones que tienen acceso a la Cuenca del Pacífico, pero que ahora se debilita sin la presencia de Estados Unidos. Al respecto, hay que recordar que el liderazgo político de Japón, otro de los socios del TPP, había declarado en la víspera, que este acuerdo no tenía sentido sin los Estados Unidos. Por lo visto, Trump cumple sus amenazas. Este es el contexto para la próxima reunión entre Peña Nieto y Trump, el próximo 31 de enero en Washington. “Con Estados Unidos ni confrontación ni sumisión”, ha dicho el Presidente de México. Es hora de cerrar filas en torno al interés nacional, más allá de los partidos y de las ideologías. México es primero. EL MENSAJE DE DIEGO. De cara a la sucesión presidencial y ya viendo quién habrá de ser el candidato del PAN, el político queretano Diego Fernández de Cevallos, dio un mensaje bastante relevante y en tono muy crítico contra su propio partido. Dijo el famoso Jefe Diego: “No basta con que mi partido gane, sino que merezca ganar”. Esto es muy importante y es un fuerte llamado de atención para los panistas. No basta con tener deseos de ganar la Presidencia de la República, sino “merecer ganar”. Es decir, saber qué hacer con el poder una vez que se tiene. Ya vimos que el PAN fue un fiasco en los dos sexenios que tuvieron la Presidencia de la República. Primero con Vicente Fox, quien traicionó a quienes votaron por él, pues no hizo nada relevante y demostró que “la reversa también es cambio”. El otro sujeto, Felipe Calderón, inició una guerra estúpida contra el narcotráfico, sumiendo en un baño de sangre al país y las feroces secuelas aun no terminan. El cínico sujeto mandó a la guerra a los militares y policías desde la cobardía y la comodidad de la retaguardia, escondido en un bunker de Los Pinos, causando miles de muertos. En verdad, sabias palabras de Diego Fernández, un hombre polémico, pero muy inteligente, que tiene muy claro que primero está el interés superior de México, que los intereses personales o de partido. EXHORTO PANISTA. De última hora, exhorta la bancada panista al gobernador Ignacio Peralta para que solicite apoyo federal ante la inseguridad, por los eventos trágicos que han sucedido en el estado en los últimos días. El pronunciamiento lo hizo el diputado Luis Ladino, a nombre del blanquiazul en el Congreso del Estado. Dice Ladino que “los diputados panistas estamos abiertos al diálogo para que a Colima le vaya bien”. Eso dice Ladino.


10

MiĂŠrcoles 25 Enero de 2017

Publicidad

Colimenses participaron en curso de escaramuzas, en QuerĂŠtaro


Deportes

Miércoles 25 Enero de 2017

Abre Pentathlón en Tecomán, su proceso de reclutamiento

11

El Pentathlón Deportivo Militarizado está reclutando niños y jóvenes desde los 6 años de edad, durante todo el mes de enero y febrero, informó el comandante, José Ramón Jiménez Castillo.

Juvenil “B”

Loros sostendrá doble compromiso


12

Miércoles 25 Enero de 2017

Deportes

Convivencia

Imperio recibirá a Loros de la U de C

Juvenil “B”

Primera Fuerza

Loros sostendrá doble compromiso

Zapata apelará al Sector Amateur

Por Gloria D. Sierra Michel

Por Gloria D. Sierra Michel

El representativo Loros de la Universidad de Colima tendrá doble compromiso para este fin de semana, el sábado recibirá a Chivas Centenario, en duelo de la fecha 14 del balompié Juvenil “B”, y atenderá pendiente contra Linces Vilanova, el lunes. El encuentro Loros Vs. Chivas Centenario abrirá las acciones de la fecha 14, el encuentro será a las 8:30 de la mañana en el Estadio Universitario San Jorge. En tanto que el lunes 30, atenderá el juego pendiente contra Linces Vilanova en el campo “Miguel Bazán. En cuanto a los encuentros de la jornada, el sábado a las 8:30 horas, Monarcas Colima Vs. Tigres Cuauhtémoc en el campo colonia V. Bonfil, y a las 9:00 de

Tras argumentar que existe un acuerdo de liga en el futbol de Primera Fuerza, que fue firmado por todos los delegados, el representante del equipo Emiliano Zapata, informó que apelará ante el Sector Aficionado, el dictamen que dio la Asociación del estado de Colima, donde le da el triunfo a Deportivo Capa, rectificando el fallo dado por la Liga. Emiliano Zapata, argumenta que le protestaron al director técnico por estar dirigiendo y tener su credencial en trámite, partido que en la mesa perdió, y que los delegados presentes en la sesión de este martes externaron que es falta de compromiso de todos, haber permitido que se

la mañana, Academia Atlas recibirá a San Jerónimo en el campo de Arboledas. A las 10:00 horas, Imperio Vs. Pachuca en el campo de Cofradía de Suchitlán. Y a las 11:00 horas, Linces Vs. Sindicato de Gobierno en el campo

Juvenil Mayor

“Miguel Bazán”. A las 12:00 horas, América de Coquimatlán Vs. Estudiantes Tuzos en la Unidad Deportiva de Coquimatlán. Cerrarán a las 12:30 horas, Villa de Álvarez Vs. León Colima en el campo “Carlos Téllez Pimentel”.

presentara la protesta, pues ya se había acordado que la liga lo autorizaba. En tanto se resuelve el problema, la liga tuvo que programar duelos pendientes pues la siguiente jornada será la 19 y última de la primera vuelta, y es necesario que concluyan todos los encuentros de esta vuelta, para definir las posiciones, para el siguiente torneo. Hoy miércoles, Imperio se enfrentará a Chigüilines a las 20:00 horas en el campo de El Diezmo. En tanto que el domingo se programaron dos juegos: a las 10:30 horas, La Villa Vs. Los Ortices en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. Y a las 11:00 horas, Atlas San Marcos Vs. Emiliano Zapata en la Unidad Deportiva del SNTE 6.

Incode Intersecretarial

Chivas y San Joaquín Todo listo para la inauguración abrirán la fecha 13 del torneo 42 Por Gloria D. Sierra Michel

Los equipos Chivas Centenario y San Joaquín serán los encargados de poner a rodar el balón, arrancará la jornada 13 desde el sábado a las

16:15 horas en el campo de la escuela de Chivas. Dos juegos se programaron a las 16:30 horas: Tinajas Vs. Deportivo Quesería en el campo de Tepames, y Atlas San Marcos Vs. Refugio I nfonavit en San Marcos, Jalisco. El domingo se completará la jornada, desde las 8:30 de la mañana se programaron dos encuentros: La Villa recibirá a Chiapa en el “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1, y Dragones Rojos Vs. Borregos en el campo “Luis Gaitán Cabrera”. A las 10:00 horas, S u term Lo de Villa Vs. Unión de San Miguel en el campo “Los Pinos” de Lo de Villa. Y a las 10:30 horas, Suchitlán Vs. Halcones en el campo de Suchitlán. Quedó pendiente de programar el cotejo España Vs. Atlético I nfonavit.

Por Gloria D. Sierra Michel

Con la ceremonia de inauguración, este sábado a realizarse en la cancha de usos múltiples del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, que se encuentra a espaldas del casino de los Burócratas, en Villa de Álvarez, en punto de las 11:00 de la mañana se pondrá en marcha la edición 42 de la Liga Incode-Intersecretarial. El evento inaugural servirá de marco para la premiación a lo mejor de la edición 41, siendo ISENCO y SNTE 39, campeón y subcampeón de Copa, Konfronta, Sindicato de Gobierno, SNTE 39 y Deportivo Corregidora como los mejores 4 de la Liga.

Aníbal Martínez, del equipo Konfronta y Fernando Yahir Valdez, de Fray Pedro como campeones de goleo de Liga y Copa. Konfronta recibirá trofeo de campeón de Campeones. En tanto que del torneo promocional se premiará a Conurba, Educación Especial. Secretaría de Educación, como los equipos más disciplinados. En tanto que a Jorge Contreras, de Konfronta, como el delegado más cumplido. Y René Guerra como el mejor árbitro. En esta edición participarán 13 equipos, hasta el momento registradas: Atlético Colima, Conurba, Deportivo Corregidora, Educación Especial, Fray Pedro, ISENCO, Real Centenario, Secretaría de Educación, Sindicato

de Gobierno, SNTE 39, SNTSEDESOL, SOCCER 7 y SUTERM. A la inauguración los equipos deberán presentarse debidamente uniformados con ropa deportiva y un mínimo de 8 integrantes sin contar mascotas o madrinas, presentar banderín, o pancarta con el nombre del equipo, y el equipo que no asista a la inauguración no podrá participar en el campeonato a iniciar. La actividad del torneo de Copa iniciará el sábado 4 de febrero, en tanto al finalizar la inauguración se programaron encuentros amistosos de preparación. A las 12:30 horas, Secretaría de Educación Vs. Educación Especial en el campo “José Luis Mañón”.


Volcán de Colima tiene parámetros normales sin riesgo para población

Deportes

Miércoles 25 Enero de 2017

13

Chivas, con paso perfecto en la Juvenil “C” La Caja en el campo “Luis Gaitán Cabrera”, Imperio Vs. San Rafael en la Unidad DeEl cuadro de Chivas Cente- portiva Morelos; Estancia Vs. nario avanza con paso perfec- América de Coquimatlán en el to, se mantiene como líder in- campo de La Estancia; y Piscivicto con 14 juegos ganados y la Vs. San Juan Bosco en la 42 bonos en la bolsa, le sigue cancha de Piscila. A las 17:30 horas, Buenaen el segundo peldaño América con 12 juegos ganados y 37 vista recibirá a Monarcas Colipuntos. En tanto que el tercer ma en el campo de Buenavista. En tanto el domingo se lugar de la tabla general la ocupa Citrojugo de Tecomán completará la jornada con 3 con 11 ganados, y 36 unida- partidos, dos iniciarán a las des. Hasta la fecha 14 del Tor- 9:00 de la mañana: Sindicato neo de Liga en el futbol de de Gobierno Vs. Deportivo Quesería en la Unidad DeporJuvenil “C”. Para este fin de semana se tiva “Gustavo Vázquez Monprogramó la fecha 15, y las ac- tes”. Y Sección 82 Vs. Proarqciones se pondrán marcha des- col-Comala en el campo de el sábado a las 11:00 horas, “Carlos Septiém” de Quesería. Cerrarán a las 10:30 horas, Academia Atlas Vs. Jaguares en la cancha de Arboledas, y a Barcelona José Martí Vs. San las 14:00 horas, Atlético Teco- José en el campo del Instituto mán Vs. América Soccer en el “José Martí”. Quedaron pendientes los club tecomense. Cinco juegos iniciarán a las juegos: Santos Tonila Vs. Es16:00 horas: Halcones Vs. Te- paña, FC Citrojugo Vs. Unipames en con el campo de El TraChivas, paso perfecto en laversidad Juvenil de “C”Colima, y Chivas piche; Tigres Colima Vs. Covy Vs. Villa de Álvarez. Por Gloria D. Sierra Michel Por Gloria D. Sierra Michel

TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

Chivas C 14 14 00 00 112 09 42 América 15 15 01 02 74 22 37 CITROJUGO 15 11 03 01 74 12 36 A. Tecomán 14 11 01 02 71 16 34 Jaguares 13 11 00 02 86 22 33 U de C 13 12 00 01 57 05 33 Villa de Álvarez 13 10 02 01 65 13 32 España 14 10 00 04 71 35 30 Comala 15 10 00 05 72 24 30 América Soccer 15 09 02 04 50 27 29 Estancia 13 08 01 04 101 33 25 Monarcas Col. 14 08 01 05 47 21 25 Piscila 14 07 02 05 30 46 23 Academia Atlas 14 06 03 05 48 32 21 San José 13 07 00 06 41 27 21 Sección 82 14 05 03 06 41 48 18 Barcelona JM 14 05 01 08 24 62 16 Bosco 15 05 00 10 46 78 15 S. Gobierno 13 04 02 07 34 43 14 S. Tonila 15 04 00 11 43 60 12 Halcones 15 03 01 11 23 54 10 Imperio 15 02 03 10 25 53 09 Covy La Caja 14 03 00 11 28 56 09 D. Quesería 12 02 00 10 21 52 06 Tepames 13 02 00 11 17 96 06 S. Rafael 15 02 00 13 11 117 06 Tigres 15 01 00 14 09 135 03 Buenavista 15 00 00 15 11 119 00 GOLEADORES: Kevin Gallardo (CITROJUGO) 43; Armando López (Estancia) 35; Vicente Bañuelos (Chivas C.) 31; Francisco Moreno (Tecomán) 31; David Macías (Jaguares) 30.

Colimenses participaron en curso de escaramuzas Por Francisco Manzo

Exitoso e interesante, el curso de escaramuzas que se impartió el fin de semana en Tequisquiapan, Querétaro, Alma Paulina Hernández Verduzco y Zayda Camacho, quienes participaron en dicha actividad, misma que fue impartida por entrenadores de mucho prestigio, así lo informó la propia Alma Paulina, quien se aprendió mucho en este evento, ahora hay que ponerlo en práctica con los grupos de niñas que gustan de este deporte. Al referirse al trabajo que rea-

lizaron en las prácticas, citó “trabajamos en ruedo con el arrendador Antonio Díaz, tips de rutina, simetría para los ejercicios, ejecución de giros en pareja, además de trabajo en ruedo: posturas, peso y balance. Otros aspectos que vimos fue: terapias de giros, elaboración de rutinas, triunfos y fracasos, concentración, ejecución de puntas, como trabajar la puesta en mano, así como la línea recta. Al referirse a los entrenadores que impartieron la clínica, dijo “fueron Miguel García (entrenador de Tuitán), Heriberto Sáenz (Soles del Desierto), Álvaro Tre-

viño (Reencuentro) y Guillermo Limón (Rancho San José) y la denominaron, 4 experiencias, 4 pensamientos, 4 estilos y 4 secretos”. Hernández Verduzco, dijo “fue una clínica de mucha enseñanza y aprendizaje, hora nos resta como entrenadores poner en práctica lo aprendido y seguir capacitándonos, ya que el deporte siempre está avanzando y como instructores debemos estar capacitados para enseñarle a los alumnos las mejores técnicas en el manejo y adiestramiento de sus cabalgadura, ya que de esto depende en mucho el trabajo que realizan en sus rutinas”.

Voleibol

Todo un éxito, los torneos relámpago Por Francisco Manzo

En Manzanillo, estamos trabajando mucho en la promoción y difusión del deporte en las categorías infantiles, juveniles y adultos, y lo hacemos en los barrios y colonias del puerto, buscando con ello la integración familiar, pero sobre todo la convivencia entre los jóvenes de diferentes barrios, de nuestro bello puerto, así lo informó Humberto Carrizales, responsable de la Liga Iguanario. Carrizales mencionó “en las últimas semanas hemos organizado torneos relámpago en las colonias

o barrios que se dice son conflictivos y la verdad han sido un éxito, ello nos motiva a seguir con este proyecto de trabajo que nos llevará a crear lazos de amistad y compañerismo a través del deporte”. De la misma forma señaló “estamos trabajando con una Liga Mixta, es la primera ocasión que se hace y está ha sido todo un éxito, por el momento tenemos equipos como Es Tu Jefa, Real Enamorados, Campos, Nirvana, Victoria´s y Pedregosa, pero esperamos contar en el próximo torneo con un mínimo de 10 equipos”, afirmó la fuente informativa. Al abundar sobre la liga, dijo

“el primer lugar del torneo lo tiene el equipo Es tu Jefa con 21 puntos, seguida por Real Enamorados con 19, Campos 18, Nirvana 12, mismos que tiene el cuadro de Victoria’s 12 y con 9 unidades está Pedregosa”. Finalmente, Humberto Carrizales, hizo un llamado a los equipos de los diferentes barrios y colonias del puerto para que se sumen al proyecto de la Liga Iguanario, buscamos promover y apoyar el desarrollo del deporte y esto solo lo podremos lograr con apoyo y unidad, tras citar que cuentan con el respaldo del instituto municipal del deporte.


14

Miércoles 25 Enero de 2017

Deportes

Permite equipo de monitoreo volcánico actual, prever erupción 4 horas antes

Futbol Americano

Seahawks sostendrá su primer compromiso amistoso Por Francisco Manzo

El equipo de Seahawks de Manzanillo está trabajando en forma con las categorías infantiles, nacidos del 2002 al 2008, así como los juveniles nacidos del 1999 al 20001, además de la categoría femenil equipadas Libre, aquí pueden participará las nacidas en 2002 y los Veteranos Libre, nacidos a partir del 1991, pensando en los torneos que se desarrollarán este año y donde el equipo pretende tener representatividad, así lo informó Ricardo Pachango Guadarrama, responsable del conjunto porteño. De la misma forma, hizo saber que ellos sostendrán su primer compromiso de carácter amistoso o de pretemporada de Veteranos, el día 4 de febrero, esto a las 12:00 horas, “ahí enfrentaremos a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, el partido se desarrollará en la Unidad Jaime Tubo Gómez de Manzanillo”. Buscaremos tener actividad en todas las categorías en las que estamos entrenando, pero iremos paso a paso, buscando

Convivencia

Imperio recibirá a Loros de la U de C Por Gloria D. Sierra Michel

tener equipos competitivos, pensando en los próximos torneos, es por ello que trataremos que nuestros representativos estén al cien, cuando sostengan algún partido de fogueo o pretemporada, porque la idea es ser protagonis-

tas en la Liga donde tengamos participación. Al mismo tiempo hizo un llamado a padres de familia, niños y jóvenes interesados en practicar futbol americano, para que se acerquen a la Unidad Jaime Tubo Gómez, por

las tardes y pidan información de cómo pueden ser parte de nuestro proyecto, estamos después de las 4 de la tarde, y nos interesa que sangre nueva se sume al desarrollo y difusión del futbol americano en Manzanillo.

En juego correspondiente a la fecha 15 del Torneo de Liga en el futbol de Convivencia, Imperio recibirá a los emplumados de la Universidad de Colima, a las 10:30 de la mañana, este viernes. Mientras que la jornada iniciará desde hoy miércoles a las 17:00 horas con el juego Deportivo Capa Vs. León en los campos de la AFEC rumbo al Chical. El jueves a las 16:30 horas, Jaguares será anfitrión de Pachuca en la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”, y a las 17:00 horas, Atlético Torres Quintero Vs. Piscila en el campo “Flamingos”. El viernes a las 20:00 horas, León Colima Vs. Imperio en el campo “Los Pinos” de Lo de Villa. El sábado se completará la jornada a las 8:30 de la mañana con el duelo Chivas Vs. SNTE 39 en el campo de la escuela de Chivas. Por su parte Villa de Álvarez ganó en la mesa a Estudiantes.

Abre Pentathlón en Tecomán, su proceso de reclutamiento Por Yensuni López Aldape

El Pentathlón Deportivo Militarizado está reclutando niños y jóvenes desde los 6 años de edad, durante todo el mes de enero y febrero, informó el comandante de la VII Zona Colima del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU), José Ramón Jiménez Castillo. En entrevista informó que durante enero y hasta febrero recibirá inscripciones para las unidades de Armería y Teco-

mán y que la invitación es para niños y niñas mayores de 6 años, jóvenes y adultos, tanto en varonil como femenil. Además de los dos municipios mencionados, también se recibirán inscripciones en las unidades de Colima y Manzanillo, bajo las mismas modalidades. Ramón Jiménez detalló que el Pentathlón es la institución militarizada más antigua en México. En Colima se festejará el 49 aniversario de presencia en la entidad, “tiempo en donde se han forjado ciudada-

nos de bien para nuestro estado y México”. Señalaron que muchos de los egresados son profesionistas, empresarios, padres y madres de familia, “que han logrado inculcar a sus hijos los valores adquiridos durante su permanencia en las filas”. El enfoque de esta organización es el impulso al deporte “para mantener una mente sana enmarcada en un cuerpo sano y resistente, aunada a la disciplina militarizada, en donde a través de la utilización de uniforme e

imagen, se ejercita el liderazgo, se forja el carácter y la fuerza de voluntad”. Además de lo deportivo, se desarrollan actividades culturales e ideológicas, como valores, historia universal, historia de México, declamación, oratoria, debate, en otras. “Resulta una excelente oportunidad para que el padre de familia inscriba a sus menores hijos, quienes aprenderán a forjar su carácter, mientras que los jóvenes y adultos, se decidan por el Pentathlón como una opción que ayuda a

complementar su formación”. Los interesados pueden acudir los días sábados de 4 a 6 de la tarde o los domingos de 8 a 12 del día. En Armería se realiza en la Unidad Deportiva “Griselda Álvarez”, mientras que en Tecomán, las actividades se realizan en el parque “González Lugo”. Para mayores informes, comunicarse a los números, en Armería, al 313 139 3794; en Colima al 313 148 4139 y 312 943 0268; Manzanillo, al 314 121 8080 y en Tecomán, al 313 730 9864 y 313 136 0323.


Colima Propone Riult que Gobierno cubra cirugía reconstructiva de pacientes con cáncer de mama

Miércoles 25 Enero de 2017

15

El diputado panista presentó una iniciativa para facultar al Estado como el ente encargado de dar acompañamiento por medio de la cirugía reconstructiva de senos a aquellas personas que como consecuencia del cáncer de mama, perdieron total o parcialmente sus senos.

Reforzarán medidas en Manzanillo y Tecomán

Acuerda Gobierno estatal replantear estrategias rebasadas por el crimen organizado

Muy avanzado, el dictamen de la Ley de Movilidad: Gisela Méndez

Recauda Alcaldía de La Villa por predial, hasta 1 mdp menos que en 2016


16

Miércoles 25 Enero de 2017

Colima

Aprueba Congreso otra jubilación del actual líder sindical del Ayuntamiento de Tecomán

Actualidad volcánica

Volcán de Colima tiene parámetros normales sin riesgo para población Ciudad Guzmán, Jal., 24 Ene. (NOTIMEX).- El director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Trinidad López Rivas, aseguró que el Volcán de Colima se mantiene en los parámetros normales dentro del marco de una actividad volcánica, sin ningún riesgo a la población aledaña al coloso de fuego. En rueda de prensa y acompañado de los integrantes del Comité Científico Asesor del Volcán de Colima, integrado por especialistas de las universidades de Jalisco y Colima, así como de las Unidades Estatales de dichos estados, López Rivas subrayó que están preparados para cualquier contingencia. Añadió que para Protección Civil es fundamental la información que emita el comité científico de acuerdo al monitoreo permanente que se tiene en el Volcán de Fuego de Colima, por ahora “estamos en etapa de prevención, semáforo amarillo”, dijo.

Indicó que en esta etapa de alerta se tiene una excelente coordinación de todos los niveles de gobierno, con el propósito de dar respuesta inmediata en caso de cualquier emergencia y activar de inmediato un operativo. Manifestó que se está trabajando, se cuenta con la información oportuna del comité científico. Sin embargo, “estamos en alerta porque puede haber un cambio en 24 horas”. Por su parte, Carlos Suárez, del comité científico, resaltó que el coloso continúa su acti-

vidad, misma que no ha bajado en los últimos cuatro años aproximadamente, y los eventos más recientes se conservan dentro de los parámetros normales establecidos desde hace años en el mapa de riesgo Indicó que se tiene establecida una zona de exclusión de entre ocho y 8.5 kilómetros de distancia, dependiendo de la zona, radio establecido a partir de la explosión de 1999. Añadió que de acuerdo a los datos que arroje el monitoreo y en caso de que se avance a un escenario más peligroso, es cuando se dará un siguiente paso, pero por ahora no existe ningún riesgo en esta etapa explosiva del volcán. De acuerdo al comité científico, el volcán está entrando a su ciclo eruptivo final, de acuerdo al comportamiento que ha tenido desde hace muchos años. No obstante, la observación y monitoreo es permanente, todo el año, porque puede haber un cambio de un momento a otro.

Permite equipo de monitoreo volcánico actual, prever erupción 4 horas antes Por Carlos A. Arévalos

El titular del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, dio a conocer que el equipo de monitoreo que se tiene, permite detectar con tiempo algo fuera de lo normal en el comportamiento de la actividad volcánica y avisar a la población en riesgo para proceder a su evacuación. “Cuando dos dicen que es probable que haya una erupción, estamos pendientes, en cuatro o cinco ocasiones nos han pronosticado erupciones con mucho tino, porque a las tres o cuatro horas se viene la erupción, pero ha habido otras ocasiones en las que no pasa nada, entonces no podemos hacer muy públicos los pronósticos por eso”. La historia del monitoreo del volcán ha dejado muchas enseñanzas con relación a las acciones que hay que tomar. “Tuvimos en el 2005 erupciones mucho más grandes que las actuales con monitores diferentes. Con el equipo actual se podrá captar cuándo va a hacer una erupción mucho muy grande,

nos lo indicarán los movimientos que presente el volcán”. Informó que en El Nevado se tienen detenidos los trabajos en un camino, que continuarán una vez que haya calma para meter la maquinaria. Ya se avanzaron aproximadamente 6 kilómetros; este camino permitirá llegar a revisar estaciones que se están tapando de ceniza y que están dando problemas en la recepción de sus señales, según comunicó el Subcomité Científico. Dijo que por el comportamiento que ha tenido el volcán, cuando empieza a salir material nuevo, se llena el cráter, hace un domo, se solidifica hasta cierto punto y empiezan las erupciones explosivas para irlo tumbando, como ahora. “Si vemos las fotos anteriores tenía un domo de cierta altura y ahorita ya es un hueco, que está de 30 a 40 metros hacia abajo, es la destrucción que ha estado sucediendo”. Aseguró que el monitoreo es constante y se diera algo fuera de lo normal se alertaría a los habitantes de las poblaciones cercanas, como La Yerbabuena y La Becerrera.


Presentan plan de trabajo para seguridad escolar a diputados

Municipios

Niega Tesorera de La Villa un aumento en el impuesto predial El Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través de la Tesorería municipal, dio a conocer que en ese municipio no se ha registrado incremento alguno en las tarifas en el cobro del impuesto predial, según lo aclaró la titular de la dependencia, María de los Ángeles Sosa Chávez, en un comunicado de prensa. Expuso que durante el 2016 se realizó una actualización en el área de catastro, situación que arrojó la ampliación o actualización en la construcción de algunos predios, generando un incremento en el valor catastral. “Las tarifas del presente año,

están tabuladas de acuerdo a las UMAS, como parte de la desindexación del salario mínimo”, comentó. Precisó que para que un ayuntamiento pueda incrementar sus tarifas, primero debe ser aprobado por el Cabildo y posteriormente por el Congreso del Estado, situación que no se ha solicitado ante ninguna de las dos instancias, por lo tanto no es posible que se genere un aumento. Sosa Chávez invitó a los contribuyentes a aprovechar el descuento por pago anual anticipado del 15 por ciento durante el mes de enero.

Colima

Miércoles 25 Enero de 2017

17

Recauda Alcaldía de La Villa por predial, hasta 1 mdp menos que en 2016 Por Francis Bravo

Este año ha disminuido la recaudación por concepto del impuesto Predial en Villa de Álvarez. Hasta el momento se ha recaudado alrededor de un millón de pesos menos que el año pasado en esta fecha, informó la tesorera municipal, María de los Ángeles Sosa Chávez, quien dijo que el motivo es la problemática económica y que no hubo incremento en este impuesto. “Llevamos una disminución en el porcentaje de ingresos con respecto al ejercicio anterior porque normalmente el incremento que tenía el salario mínimo de un año con respec-

to a otro llegaba a ser cuando menos lo de la inflación, en este año no se está incrementando nada”, dijo la funcionaria municipal. Sosa Chávez explicó que este año no hubo incremento en el impuesto Predial por la desindexación del salario, ahora están tabuladas de acuerdo a la UMA (Unidad de Medida y Actualización). UMA es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas y del Distrito Federal, ahora Ciudad de México. “La UMA en este momento vale exactamente lo que valía

el salario mínimo en año pasado, o sea 73 pesos con 4 centavos, el cálculo del impuesto Predial se hizo con esa base de UMA”, aclaró. Aunado a lo anterior, este año el porcentaje de descuento por pronto pago fue mayor al del año pasado, en 2016 fue del 14 por ciento y ahora es del 15 por ciento. La funcionaria municipal explicó que los contribuyentes que este año han tenido que pagar más que en 2016 son quienes hicieron alguna ampliación o modificación en su vivienda. Además de que por la problemática económica las personas no están acudiendo a hacer el pago de los impuestos municipales.

Designarán diputados Destaca participación de la U de C a Tecomán en sesión solemne, “Ciudad Heroica” Anuncian 3er semana cultural Por Yensuni López Aldape

En el marco de la Feria del Limón Tecomán 2017, los diputados del estado de Colima realizarán una sesión solemne en la que nombrarán a este municipio “Ciudad Heroica”, recordando la valentía de sus hombres y mujeres en el paso de la historia. De acuerdo a lo que dio a conocer el secretario de la comuna, Salvador Ochoa Romero, la sesión se realizará este jueves en punto de las nueve de la mañana en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tecomán. Ochoa Romero explicó que este hecho se da a petición de la Asociación de Cronistas del estado y por los registros históricos que se analizaron, “esto obedece a cuando fue fundado el primer ayuntamiento del occidente de la Nueva España, que fue Caxitlán. “Se tiene el registro de unas cartas de Hernán Cortés, en las cuales se le

hace saber al Rey de España que en esta región de Caxitlán vienen las tropas españolas a querer invadir y son derrotadas en dos ocasiones”. Detalló que por esas dos ocasiones en que los invasores fueron derrotados y no pudieron llegar a colonizar, es que los miembros de la Asociación de Cronistas pidieron les sea reconocida la categoría como Ciudad Heroica “por haber impedido la conquista, aunque más tarde Gonzalo Sandoval lo hizo, pero hay un reconocimientos a los tecos, de haber detenido ese ataque y con ese motivo se aprobó el decreto emitido por el Congreso del Estado”. Dejó en claro que Tecomán sigue siendo un municipio, “solamente se le reconoce como Ciudad Heroica en homenaje a nuestros antepasados que supieron defender esta tierra”, por lo anterior, hizo la invitación a la sociedad a que participen de esta ceremonia que será también histórica.

“Fiesta, Tradición y Abolengo, Herencia de un Pueblo Festivo” Por Francis Bravo

Con el objetivo de rescatar las tradiciones y costumbres de los villalvarenses, el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral de Villa de Álvarez (CCDIVA), realizará del 3 al 9 de febrero su 3er semana cultural “Fiesta, Tradición y Abolengo, Herencia de un Pueblo Festivo”. En rueda de prensa, el presidente del CCDIVA, Carlos Hugo Gutiérrez anunció que la inauguración de la 3er semana cultural será en el Jardín Independencia en el centro de Villa de Álvarez, el próximo 3 de febrero y continuará hasta el día 9 del mismo mes con una serie de actividades culturales y artísticas. Entre las actividades que se realizarán destacó el homenaje, por parte de la Universidad de Colima, a Desiderio Contreras Tene conocido como El Pajarito, quien coordina la construcción

de la plaza de toros La Petatera, el cual será el 9 de febrero. Hugo Gutiérrez dijo que con la participación ciudadana se expondrán árboles genealógicos de familias villalvarenses, por lo que solicitó entregar fotografías antiguas, para ser expuestas el 7 de febrero en el Jardín de Villa de Álvarez. Por su parte, el director del Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, José Antonio Enciso Núñez, detalló que el viernes de la próxima semana, a las 8:00 de la noche, se realizará la presentación de grupos de danza y folclore, en el monumento a Manuel Álvarez. Además se invita a la población a una procesión a San Felipe de Jesús, la cual partirá del monumento a Manuel Álvarez, en ella irán 2 personajes de acaballo, una danza con chirimía, y quienes integren el contingente lanzarán flores a los asistentes para difundir e invitarlos a las

actividades. Enciso Núñez anunció también como una de las actividades de la 3er Semana Cultural “Fiesta, Tradición y Abolengo, Herencia de un Pueblo Festivo” la exposición de fotografías de Javier Flores, con temas alusivos a las Fiestas Charrotaurinas, la cual será en el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” el próximo 9 de febrero. Ese mismo día se llevará a cabo una cena de gala con gastronomía de Villa de Álvarez y zonas del sur de Jalisco. Durante la semana cultural se realizarán charlas, exposiciones, y presentaciones de cine taurino. Todas estas actividades culturales se llevarán a cabo en el marco de la edición 160 de las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez, en honor a San Felipe de Jesús, que iniciarán el 5 de febrero.


18

Miércoles 25 Enero de 2017

Detecta SSA 11 toneladas de medicinas caducas en Veracruz

Colima

Gobierno estatal Reforzarán medidas en Manzanillo y Tecomán

Acuerda Gobierno estatal replantear estrategias rebasadas por el crimen organizado El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en Materia de Seguridad, al que le pidió fortalecer las acciones que en materia de seguridad han dado resultados, pero replantear la estrategia en los temas en donde no se han logrado las metas. En la reunión 41 del Grupo de Coordinación, los integran-

tes coincidieron en que la evaluación y en su caso replanteamiento de estrategias debe seguir como una acción permanente, pues ante las acciones que emprenden las instituciones de seguridad, los delincuentes cambian de manera frecuente su modus operandi, por lo que es importante la generación de nuevas acciones y estrategias que permitan mantener la efectividad en el com-

bate a la delincuencia. Durante la reunión, se establecieron acuerdos enfocados principalmente a los municipios de Manzanillo y Tecomán, entre los que destacan acciones relacionadas a rubros de inteligencia, equipamiento y armamento, cámaras de videovigilancia, disciplina y control táctico en la policía, entre otras. Se analizaron también datos estadísticos que revelan que se

han contenido y disminuido los homicidios dolosos en 8 de los 10 municipios, pero se han incrementado en Tecomán y Manzanillo; además de analizarse variaciones en otros índices delictivos, instruyendo el gobernador a reforzar los operativos y acciones de prevención en aquellos que reflejan disminución de los hechos delictivos. Otro de los acuerdos de esta

reunión -que se prolongó durante alrededor de 4 horas- fue el fortalecimiento de una campaña a través de los medios de comunicación para que la población pueda reportar emergencias y realizar denuncias anónimas a los números 911 y 089, respectivamente, pues las denuncias a tiempo han sido clave en muchas de las detenciones conseguidas y en inhibir la comisión de delitos.

Muy avanzado, el dictamen de la Ley de Movilidad: Gisela Méndez Ayer martes se desarrolló la reunión de la Comisión de Comunicaciones, Transportes y Movilidad del Congreso del Estado, a la que asistió la secretaria estatal de Movilidad, Gisela Méndez, donde continuaron con el análisis de la iniciativa de Ley de Movilidad, la cual podría presentarse al pleno esta misma semana. El encuentro se celebró a puerta cerrada y acudieron los diputados que conforman esa comisión legislativa que preside el diputado independiente Javier Ceballos Galindo. A ellos, la funcionaria estatal estuvo respondiendo inquietudes, lo que ayudó a enriquecer el documento, que a decir de Gisela Méndez, está muy avanzado. Entrevistada al término de la reunión de trabajo, Gisela Méndez dijo estuvo para atender las dudas de los diputados sobre la iniciativa. “Sabemos que la comisión seguirá trabajando en algunas modificaciones y ajustes,

y respecto a la iniciativa que mandó el gobernador, había algunas dudas que ya pudimos aclarar y apoyarlos en el trabajo legislativo que ellos atienden”, mencionó. La funcionaria estatal no quiso aventurarse a señalar una fecha para que la iniciativa sea presentada en el pleno: “Vamos mucho más adelante de la fecha posible y ese ya es un tema que está decidiendo la comisión del Congreso, por la cantidad de trabajo que tienen y las iniciativas pendientes, pero nosotros seguimos a la orden para en cuanto esté en la agenda, apoyarlos”. Al preguntarle acerca de la protesta de la empresa denominada Chofer Pro, por el número de espacios que se le pretenden autorizar, Gisela Méndez dijo que “es un análisis que se ha puesto en la mesa de los diputados, porque realmente la iniciativa que manda el gobernador, regula la operación de estos servicios”. Dijo que es una regulación muy estricta con respecto a los

vehículos o al número de estos, “pero creo que es un tema que se debe atender y evaluar, particularmente por cómo logramos esa transición y que realmente el usuario se vea beneficiado, pero todavía se está discutiendo en las comisiones, el cómo dar ese salto”. Agregó: “No te podría decir yo cuál es la propuesta final que va a quedar en la iniciativa, porque todavía no la conozco, pero sé que es un tema que se está discutiendo de forma colegiada, no solamente con los miembros Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Gisela Méndez.

de las comisiones, sino también con otros diputados que han estado interesados en conocer cómo va a funcionar ese meca-

nismo de transición de las empresas privadas que ofrecen el servicio, ahora irregular, a que sea regulado”.


Colima

Legislativo y Política

Aprueba Congreso otra jubilación del actual líder sindical del Ayuntamiento de Tecomán Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Los diputados del Congreso del Estado, con excepción de la legisladora Leticia Zepeda, de Movimiento Ciudadano (MC), aprobaron otorgar otra jubilación al secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores Jurado, supuestamente por haber laborado 38 años y 4 meses en una plaza de jefe “A”, adscrito a la Secretaría de Planeación y Finanzas. Esa viene a ser la segunda pensión por jubilación que se le aprueba al dirigente sindical del

Ayuntamiento de Tecomán, pues de acuerdo a lo señalado por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Norma Padilla Velasco, Flores Jurado fue jubilado también por el Ayuntamiento tecomense desde el año 2006. “Entonces, si dicen que acá (en el Gobierno del estado) tiene 38 años trabajando, pues a qué horas lo hacía, si estaba laborando en Tecomán, donde incluso tenía permiso para abandonar su cargo para desempeñarse como dirigente sindical, ahí ya está jubilado”, cuestionó la panista. De acuerdo al dictamen, la pensión por jubilación para Audelino Flores Jurado se presentó

junto con otros 56 trabajadores más, y aun cuando la diputada panista Norma Padilla pidió mediante oficio que el caso de Audelino Flores fuera sacado de ese dictamen para votarlo por separado, los diputados del PRI, PT, PVEM, PANAL e independientes rechazaron la solicitud, por lo que las 57 pensiones se votaron en un solo acto. El dictamen mediante el cual se aprobó esa nueva jubilación para el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán, señala que “Audelino Flores Jurado nació el día 8 de abril de 1954, según consta en la certificación

de nacimiento del acta No. 52, correspondiente al mismo año, expedida por el director del Registro Civil del estado de Colima, el día 20 de septiembre de 2016, acreditando una edad de 62 años”. Agrega el documento aprobado que Flores Jurado cuenta “con una antigüedad de 38 años y 4 meses de servicio de acuerdo con la constancia expedida por el director general de Capital Humano, de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, a los veinte días del mes de septiembre del año dos mil dieciséis”. Añade que “actualmente se encuentra adscrito a la Dirección General de Ingresos, dependien-

Miércoles 25 Enero de 2017

19

Foto Pablo Cerna.

PAN emite convocatoria para elegir candidato al Estado de México

Audelino Flores Jurado.

te de la Secretaría de Planeación y Finanzas, con la categoría de jefe de Departamento A, plaza sindicalizada”. Esa nueva pensión por jubilación a favor de Flores Jurado es equivalente al 100% de su sueldo correspondiente a la categoría de jefe de Departamento A, plaza sindicalizada, adscrito a la Dirección General de Ingresos, dependiente de la Secretaría de Planeación y Finanzas, por la cual deberá pagarse mensualmente la cantidad de 22 mil 659.65 pesos y anual de 271 mil 915.80, pesos.

Presentan plan de trabajo para seguridad escolar a diputados Por Juan Ramón Negrete Jiménez

A pesar de que los diputados habían invitado al subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del estado, Ghaleb Krame, a sostener una reunión con todos para que presentara el Plan de Trabajo para la Seguridad Escolar 2017, solamente acudieron cuatro diputados integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y Educación y Cultura. En representación del titular de la SSP, Francisco Javier Castaño Suárez, nuevamente acudió el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Ghaleb Krame, quien apenas el pasado viernes se había reunido con otros legisladores, a quienes le extendieron la invitación para que presentara el plan de trabajo respecto a la seguridad escolar. En la reunión en la que estuvieron los diputados Octavio Tintos Trujillo, Martha Meza Oregón, Joel Padilla Peña y José

Adrián Orozco Neri, se les explicó que el objetivo era que los diputados analizaran y enriquecieran el documento, para que pueda aplicarse de manera oportuna en las escuelas de los diferentes niveles educativos. Ghaleb Krame dijo que el Plan de Trabajo para la Seguridad Escolar es una estrategia que detectará de manera temprana las condiciones de violencia e inseguridad que puedan presentarse al interior de los planteles educativos del estado, que afecten la integridad física y emocional de la comunidad escolar. El funcionario explicó que el plan pretende, a través de visitas periódicas a las escuelas, recabar información mediante la cédula de observación para la seguridad escolar, canalizando la problemática a la institución correspondiente para su debida atención. Por su parte, Octavio Tintos Trujillo, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, destacó la importancia de enriquecer ese documento con las observaciones de los legisladores y de las instituciones involucradas, para

coadyuvar a tener un protocolo más completo de seguridad en las escuelas, considerando que en cada plantel educativo hay posturas muy diversas, tanto en las escuelas públicas, colegios privados e institutos. “Es importante generar un modelo que vaya en coordinación con todos los ayuntamientos de la entidad”, subrayó el legislador priista. La diputada Martha Meza Oregón, del Partido Verde, recordó que antaño se tenía en Manzanillo el PES (Policía Educando a la Sociedad), con la imagen de un agente amigable cercano a la gente, y lejano a la imagen de infundir miedo a la población. Mencionó que el PES tenía una brigada llamada “Cobras”, con policías que hacían recorridos permanentes en barrios y comunidades, acción que no implicaba costos adicionales “y por alguna razón se quitaron”. “Es menester que cada quien, desde su trinchera, hagamos el trabajo para buscar una solución a la problemática actual y se saque jugo de estos programas, para lo cual es importante incluir

a todas las dependencias que concurran, por ejemplo PANNAR y CEPAVI, con lo que se fortalecen las propuestas en materia de atención y prevención”, señaló la legisladora. El Plan de Trabajo para la Seguridad Escolar contempla el programa “Escuela Vigilante”, para atender casos de acoso escolar, violencia intrafamiliar o violencia en el noviazgo, adicciones y conductas antisociales, considerando que los planteles escolares cuenten con una persona profesional en psicología por grado escolar o en su defecto, buscar alianzas con instituciones que impartan la Licenciatura en Psicología para que presten sus prácticas profesionales en cada

escuela. El documento incluye a los tres niveles de gobierno: las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Cultura, de la Juventud, DIF Estatal, Policía Federal, PGR, Procuraduría General de Justicia del estado, Centros de Integración Juvenil y a los diez ayuntamientos. En la reunión de trabajo, además de los diputados antes señalados, estuvieron también Joel Padilla Peña y José Adrián Orozco Neri, y acompañaron al subsecretario Ghaleb Krame, el director general de Prevención del Delito, Carlos Tenopala, y la subdirectora de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Emilia Álvarez.


20

Miércoles 25 Enero de 2017

Colima

México enfrenta retos y sortea adversidades en unidad, afirma Peña Nieto

Actualidad

Niegan que Alcaldía de Colima sindicalizará a más de 260 trabajadores Por Francis Bravo

La secretaria general del Sindicato de Unidad y Armonía de Trabajadores Jubilados, Pensionados, Activos y Organismos Centralizados del Ayuntamiento de Colima, Cinthya Isáis Lepe, acusó al dirigente del otro sindi-

cato del mismo ayuntamiento, Héctor Arturo León Alam, de mentirle a los trabajadores. “El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León, continua en su campaña de mentiras al afirmar que se habrá de basificar y sindicalizar a

más de 260 trabajadores de la comuna capitalina, lo cual no ha sido aprobado ni confirmado por el presidente municipal (Héctor Insúa)”, señaló. En ese sentido, Isáis Lepe indicó que las bases laborales, de acuerdo a la Ley, las da el presidente municipal y no es un tema al arbitrio de

Arranca el fin de semana la Muestra Cultural y Gastronómica de Oaxaca en Colima Por Francis Bravo

En espera que el Ayuntamiento de Colima otorgue el permiso para dar inicio este fin de semana con la Muestra Cultural y Gastronómica de Oaxaca en Colima, informó el director del Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar”, José Antonio Enciso Núñez. “Estamos esperando los permisos correspondientes para dar inicio con la Muestra Cultural y Gastronómica de Oaxaca, ya estamos sobre 21 años realizando esta actividad,

estamos en la parte de la negociación para que el Ayuntamiento de Colima nos dé el visto bueno”, indicó en entrevista. Explicó que para dicho evento, ni el ayuntamiento capitalino ni la Universidad de Colima ponen un centavo, los mismos artesanos absorben los costos de los cerca de 50 eventos culturales realizados durante los 20 ó 22 días de la muestra. Además también se realizan premios durante este evento cultural, “la misma gente al comprar un quesillo, mole o textil,

está aportándole también a la organización”. Encisco Núñez dijo que este evento cultural es un intercambio de hermandad entre otros pueblos, en este caso los pueblos de Oaxaca. Señaló que no hay ningún problema para el otorgamiento del permiso para dicha muestra cultural y gastronómica, por parte del ayuntamiento capitalino, “estamos en pláticas, hay una muy buena relación con la autoridad y hay disposición, sabemos que se hará en tiempo y forma”.

Planean restauranteros compras en grupo y ahorros internos para no subir precios Por Carlos A. Arévalos

Al señalar que el alza en los precios de las gasolinas y el gas, así como el aumento en la paridad del dólar representó un golpe fuerte para su gremio, el presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Sergio Contreras Ochoa, informó que se buscará hacer compras en grupo, así como originar ahorros internos, que les permitan mantener sus precios y con ello a su clientela. “Tuvimos una reunión extraordinaria en el Consejo, donde platicamos acciones a realizar. Una es concientizar a nuestro personal para que cuide más el consumo de energía eléctrica, del agua y que no haya desperdicios en la preparación de los alimentos. También hacer

grupos para comprar a proveedores buscando un mejor precio y así evitar que el alza de los insumos nos impacte y tengamos que ajustar las cartas”. Señaló que hay productos como el salmón que ha subido más del 50 por ciento en los últimos seis meses por lo que ya no es costeable vender el platillo al precio que viene en la carta. “La verdad que alimentos como éste, deben tener un ajuste, porque el salmón se cotiza en dólares y nos afectó. Esperamos que con todo esto del gasolinazo y del dólar, podamos ajustar los precios de una manera más consciente y mandamos ese mensaje a los restauranteros para que al final el comensal pueda seguir disfrutando de la gastronomía de Colima”. Dijo que algunos podrán hacer ajustes porque ya se empiezan a no-

tar los aumentos en materias primas por lo que esperan que los proveedores sostengan sus precios lo más que se pueda y evitar el impacto económico al comensal. “Nosotros nos vamos a mantener con los mismos precios con la idea de que la gastronomía siga siendo un detonante turístico y que la gente salga a comer a los restaurantes. Queremos buscar la forma de que el ajuste sea el más consciente”. Agregó que la idea es mantener la clientela, la calidad y el servicio, por lo que además de buscar acciones junto con los tres niveles de gobierno, invitan a la gente a que consuma lo local, “que no viaje a Estados Unidos, que viajemos en el interior del país, derramar nuestra economía en México para fortalecer el mercado interno”.

una persona, en este caso del líder sindical. Además mencionó que las bases laborales deben de ser presupuestadas, lo cual no ha ocurrido hasta el momento. Dijo que su organización sindical ha dialogado con los trabajadores y se les ha explicado los lineamientos que se deben seguir para lograr la basificación laboral y la estabilidad laboral a los trabajadores se dará conforme a derecho. “Las mentiras de León Alam han provocado inconformidad entre los trabajadores, pues luego de 9 años no ha cumplido con sus

compromisos, lo que ha provocado que exista una desbandada de trabajadores, quienes se han sumado ya a este nuevo sindicato, que hoy ya cuenta con una membrecía de más de 320 trabajadores registrados”, apuntó. Agregó que León Alam “engañó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez a quien con mentiras hizo le tomara la protesta a más de 180 trabajadores, sin que ello haya sido aprobado por el cabildo capitalino, pues que se tenga conocimiento, el presidente municipal Héctor Insúa no reconoce esas basificaciones y sindicalizaciones”.

Promueven priistas iniciativa para reducir el IEPS al 50% Por Carlos A. Arévalos

El exsecretario de la Juventud, Roberto Ramírez, dio a conocer que como militante del PRI, promueve la iniciativa ciudadana planteada por su correligionaria Ivonne Ortega Pacheco, exsecretaria general del CEN del PRI y exgobernadora de Yucatán, para reducir al 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Consideró que esta es la única medida viable y legal que permitirá reducir el precio de los combustibles y con ello, reducir al máximo el impacto inflacionario derivado de la liberación del precio de las gasolinas. Señaló que la iniciativa ciudadana y la eventual suma de voluntades de los diputados federales para aprobar la reducción del IEPS, es la única alternativa para hacer retroceder el impacto del gasolinazo y la opción real para que el precio pueda regresar a niveles como los de diciembre del año pasado. Para generar una iniciativa ciudadana, expuso Roberto Ramírez, se requieren más de 130 mil firmas, las cuales se recaban en todo el país, para después dejar la decisión en manos de los diputados federales. Indicó que la colecta de firmas se realiza en los jardines principa-

les de los diez municipios, para lo cual se explica a quienes deseen participar las razones por las que no proceden los amparos contra esa medida. Por ello, dijo, con la iniciativa ciudadana, se buscará que se reforme el Artículo 2 de la Ley del IEPS para reducirlo a la mitad y en ese sentido, mientras más firmas se recaben quedará patente la inconformidad de los mexicanos contra esta alza en el precio de la gasolina y en todos aquellos productos de consumo que llegan a nosotros vía transporte. Señaló que la liberación del precio de la gasolina “fue una decisión que tuvo que tomar el Gobierno federal para evitar un quebranto financiero y la cancelación de programas sociales, pero es facultad de los legisladores reducir los impuestos que se cargan al costo de la gasolina y obligar con ello al Gobierno a apretarse el cinturón, reducir sus gastos y ser más eficiente, como lo tienen que hacer ahora los propios ciudadanos”. Aseguró que esta iniciativa tiene amplias posibilidades de ser aprobada en la Cámara de Diputados ya que el alza en la gasolina y en los precios de todos los artículos afecta a todos los mexicanos, sin importar su filiación política.


Sube inflación 1.51 por ciento, en primera quincena de enero

Colima

Miércoles 25 Enero de 2017

21

Actualidad Depuran padrón y quedan 63 socios

Celebra hoy Canacintra sus elecciones internas con dos aspirantes Por Carlos A. Arévalos

Con un padrón depurado, hoy miércoles habrá elecciones en la delegación Colima de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); contenderán su actual presidente, Sean Osmin Hamud, quien buscará la reelección y Antonio Moreno Trujillo, quien cuando se registró acudió acompañado de varios expresidentes de ese sector. Osmin Hamud informó de la depuración que llevó a cabo del padrón de socios, “porque teníamos nueve bases de socios distintas, con nombres repetidos y datos inexactos, nos toca hacer esa labor

y fuimos descubriendo en este proceso de depuración que había muchos registros que no eran afiliados”. Explicó que para ser socio de la Cámara, el requisito número uno es ser empresario y el número dos es que pague su afiliación. “Con esa idea comenzamos la depuración y hoy tenemos una base de datos compuesta por verdaderos empresarios que pagan sus afiliaciones y, por lo tanto, verdaderos socios, muchos de ellos, por primea vez”. Sobre la elección, dijo, “que haya una competencia por la delegación desde el punto de vista democrático, es algo sano y positivo,

que le abona a la fortaleza y unión que debe prevalecer. Puedes estar a favor o en contra de las opiniones y criterios de las personas, pero mientras todo sea con inteligencia, prudencia y resultados, al final de cuentas lo importante es que la Cámara salga fortalecida”. Señaló que hoy tendrán derecho a voto únicamente los 63 socios reconocidos tras la depuración del padrón, “pero habrá quienes no puedan acudir a votar por cuestiones de trabajo. La mecánica es sencilla, para las 8 de la mañana está la primera convocatoria y si están el 50 por ciento más un socio se inicia con la asamblea, si no nos vamos a la segunda convocatoria que

sería a las 8:30 de la mañana y se inicia la asamblea con los socios presentes”. Dijo esperar una asamblea interesante, ya que se vive un año de nuevos estatutos, lo que exige dar un Informe de Presidencia y un Informe Financiero puntual. “El ánimo de la afiliación respecto a que haya más de una planilla es positivo, pues si algo hemos peleado es que no haya absolutismos y la gente lo ve bien. La gente sabe y reconoce el trabajo hecho de un lado y del otro, será una jornada en la que todos estaremos tranquilos y, ojalá, satisfechos”.

Dio a conocer que la planilla de Antonio Moreno, recibió su constancia de registro el lunes, por lo que cumple con lo que el estatuto le pide para contender. “Toño es un tipo de Cámara, ha sido socio durante muchos años, ha sido secretario y conoce bien cómo funciona la institución, conoce a Canacintra, como empresario, persona e individuo merece todo mi respeto y afecto, es una persona importante para la Cámara y qué bueno que se animó, podría ser un buen presidente, por supuesto”.

Por Yensuni López Aldape

Para conmemorar el 191 aniversario de la conformación del primer Cabildo del Ayuntamiento de Ixtlahuacán, se realizó en este municipio el Segundo Encuentro Municipal de Danzas, donde participaron agrupaciones de varias entidades, luego de una ceremonia cívica donde participó la banda sinfónica del municipio de Comala. Antes de la fiesta se recitó una semblanza histórica reali-

zada por el cronista municipal, José Manuel Mariscal, quien destacó que hace 191 años este municipio terminó con la práctica de las administraciones indígenas que se renovaban cada año y principió un cambio en su sistema de gobierno, sustentado en bases jurídicas que proporcionó en ese tiempo la Constitución de la Monarquía Española. “Con ello se convirtió en Ayuntamiento Constitucional el 22 de enero de 1826”.

Regala empresario tecomense camioneta para transportar a adultos mayores Por Yensuni López Aldape

Los adultos mayores del “Hogar de la Misericordia”, institución para ancianos y personas con discapacidad de Tecomán, recibieron la donación de una camioneta para transportar por lo menos a 15 adultos, gracias a la buena voluntad de la empresa “Grupo Colimán”. Sin nombrar a los empresarios, Verónica Aguilar hizo la entrega formal a nombre del grupo Colimán al presidente del patronato y representante legal de la institución, Juan Ramírez Bejines. La unidad recibida fue una

minivan Toyota Hiace, modelo 2017, habilitada para transportar a 15 personas mayores y con discapacidad. Por ser una unidad especial para este tipo de transporte, cuenta además con una rampa para permitir el acceso de sillas de ruedas o personas con alguna dificultad motriz. “Con este tipo de acciones, Grupo Colimán da muestra del compromiso que tiene con la sociedad y sobre todo con las clases más necesitadas e invita a que otras empresas e industrias se sumen a estas causas sociales”, dijo Verónica Aguilar.

El evento cívico fue presidido por el alcalde Crispín Gutiérrez Moreno, la titular del DIF Municipal, María de Jesús Gutiérrez; el secretario de la comuna, Juan Manuel Álvarez; regidoras y regidores, y el director de Cultura, Daniel Cervantes. “Con este cambio se lograron generar transformaciones que han favorecido el crecimiento y autonomía de su municipio”, dijo Gutiérrez Moreno.

Foto Pablo Cerna.

Festeja Ixtlahuacán el 191 aniversario de la integración de su primer Cabildo

Unos 40 policías locales acudieron ayer a Palacio de Gobierno a pedir les sean pagadas las horas extras, se disminuya su jornada de trabajo y aumenten sus salarios y prestaciones. Los agentes fueron recibidos por el director de Gobierno, Ramón Pérez, quien les indicó que sus solicitudes serán analizadas y en una semana tendrán respuesta.

La sinrazón Por Redacción

Ayer, aproximadamente a las 3:30 de la tarde, unos motociclistas atentaron contra la vida de un hombre al dispararle en repetidas ocasiones. El hecho ocurrió en la esquina de las calles Hidalgo y Núñez Buenrostro, de la colonia El Moralete, Colima. El hombre resultó herido de gravedad por lo que vecinos, al percatarse de la situación, pidieron ayuda a paramédicos de la Cruz Roja quienes se encargaron de trasladarlo. En otros hechos, la Secretaría de Seguridad Pública recu-

peró una camioneta con reporte de robo, consignó a dos personas por robo y a una más por portación de arma de fuego. La SSP explicó que en atención al Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) que se realiza en la entidad, con la participación de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, fueron consignados ante el ministerio público tres personas en dos operativos diferentes. Los detenidos son dos jóvenes, hombre y mujer de aproximadamente 18 años, originarios de la capital del estado,

quienes fueron acusados por robo en grado de tentativa. Por otra parte, elementos de seguridad detuvieron a una persona, en la carretera Colima- Tepames, a quien se le encontró en la revisión un arma calibre .22, con 21 cartuchos útiles, asegurándole una motocicleta marca Yamaha. La dependencia de seguridad pública agrega que mediante los rondines efectuados, se recuperó además, una camioneta pick-up, marca Chevrolet S-10, color café que estaba reportada como robada.


22

Miércoles 25 Enero de 2017

Publicidad

Videgaray: en negociación con EU, México será primero. Dejar el Tlcan es una opción


16 26

Continúa presencia de manifestantes Estados tendrán que hacer más Investigan en Veracruz si sólo se simularon Autoridad electoral suspende construcción en del país transparente la compra de medicamentos quimioterapias a niños cáncer deautopistas su nuevo edificio porcon austeridad

México

Parlamento francés apruebaMiércoles más 25 México México Mundo Colima 25 27 33 23 Enero de bombardeos contra terroristas del2017 EI 1 27

Yunes Linares pide pagar deuda de 42 MMDP a 50 años

Miércoles 25 Enero de 2017

23

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, solicitó al Congreso del Estado reestructurar la deuda pública que asciende a 42 mil millones de pesos para poder ampliar a 50 años su pago.

Videgaray: en negociación con EU, México será primero

México enfrenta retos y sortea adversidades en unidad, afirma Peña Nieto

Sube inflación 1.51 por ciento, en primera quincena de enero

Tiendas de autoservicios colaboran para evitar alzas injustificadas de precios

Detecta SSA 11 toneladas de medicinas caducas en Veracruz


24

Miércoles 25 Enero de 2017

México

Dólar

Compra:

20.20 Venta: 21.84

Dejar el Tlcan, una opción

Videgaray: en negociación con EU, México será primero México, 24 Ene. (NOTIMEX).- En las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos nada estará por encima de los intereses de México y los mexicanos, sostuvo el canciller Luis Videgaray. Ante medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también subrayó que será inaceptable cualquier acuerdo que lastime o vulnere la dignidad de los connacionales en el vecino país del norte. Videgaray Caso señaló que durante los encuentros del 25 y 26 de enero entre una comitiva mexicana con parte del gabinete

de la actual administración estadunidense se tendrá una conversación integral de todos los temas de interés para México. Ese primer encuentro tiene como objetivo establecer temáticas, procedimientos y tiempos de diálogo, además de una eventual negociación. De igual forma, dijo, tiene como propósito preparar el encuentro de trabajo que tendrán los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, el 31 de enero. El canciller planteó que si bien el gobierno de Trump buscará tratar sólo temas económicos, también se llevarán a la mesa

México enfrenta retos y sortea adversidades en unidad, afirma Peña Nieto México, 24 Ene. (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México ha sabido sortear en distintas ocasiones, pero siempre en unidad, cualquier momento difícil y adverso, y el escenario complejo que se vive actualmente convoca a la unión de todos. Durante la entrega de los Premios Nacionales de Deportes y de Mérito Deportivo 2016, el mandatario dijo que actualmente no hay país en el mundo que esté exento de problemas, dificultades, coyunturas y desafíos muy particulares. No obstante afirmó que el “escenario complejo” que vive específicamente el país en el inicio de 2017 convoca a la unidad de las autoridades, de todos los mexicanos y del Estado mexicano en su conjunto. En ese sentido, convocó a los gobernadores de todos los estados del país, más allá de su origen partidario, a trabajar en unidad, velar por el interés nacional y cuidar todo aquello que permita a los mexicanos tener mejores oportunidades de desarrollo. En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, sostuvo que la vola-

tilidad en los mercados financieros y de precios, sobre todo de insumos importantes como los combustibles, así como la relación que se debe trabajar con los Estados Unidos, “son nuevos retos, pero también nuevas oportunidades”. Son oportunidades, enfatizó, para tomar lo mejor de nosotros, apoyarnos en lo que hemos construido y que eso nos permita seguir avanzando hacia mejores horizontes, pues “de esa forma nos adaptaremos a las nuevas realidades, a los escenarios que el mundo plantea”. El mandatario federal pidió tener presente que “somos una nación que tiene muchísimas fortalezas, en la que las generaciones que nos antecedieron hicieron su aporte a la construcción de ese mejor México que todos queremos”, y reconoció que siempre hemos enfrentado retos y adversidades “porque así es la dinámica social”. En este marco, el presidente Peña Nieto hizo un reconocimiento a los ganadores de los premios y a los entrenadores, psicólogos, nutriólogos y todo el equipo multidisciplinario que apoya el trabajo de cada deportista.

asuntos de frontera, mientras que la posición frente al mandatario estadunidense será invariable de la que ya ha expresado el presidente Enrique Peña Nieto. Sobre los cuestionamientos respecto a la construcción de un muro en la frontera común dijo: “Una cosa es que Estados Unidos tenga la facultad soberana de resguardar sus fronteras como considere más conveniente, pero otra muy diferente es pretender que el país vecino pague por la

construcción de un muro, eso está fuera de cualquier posibilidad y México no lo aceptaría bajo ninguna circunstancia”. Ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) mencionó que primero se deben conocer los términos, pues es aventurado calificar como positivo o negativo un proceso cuando aún no se conocen los resultados. Externó que dejar el Tlcan es una opción que tiene México,

pero con un costo muy alto, porque millones de empleos mexicanos dependen de la capacidad de exportar libremente a Estados Unidos. De ahí que, señaló, “no debe ser nuestra primera opción, nuestra opción es una de ganarganar”. Luis Videgaray planteó que México debe estar preparado para todos los escenarios posibles, pero se deben promover aquellos que más le convengan.

Sube inflación 1.51 por ciento, en primera quincena de enero México, 24 Ene. (NOTIMEX).- En la primera quincena de enero de 2017, los precios al consumidor registraron un incremento de 1.51 por ciento y con ello, la inflación a tasa anual se ubicó en 4.78 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo apuntó que la inflación quincenal fue resultado principalmente del alza en los precios de las gasolinas y del gas LP, lo que fue parcialmente contrarrestado por la baja en los precios del jitomate, transporte aéreo y de los servicios turísticos en paquete. Así, el dato de la inflación en la primera quincena del presente mes, de 1.51 por ciento, fue mayor al 1.27 por ciento esperado por analistas, y la

más alta para un mismo periodo desde 1999. Con ello, la inflación a tasa anual pasó de 3.24 por ciento en la segunda quincena de diciembre de 2016 a 4.78 por ciento en la primera quincena de enero de este año, su mayor nivel desde la primera quincena de diciembre de 2014, cuando fue de 4.2 por ciento. De esta forma, la inflación anual en los primeros 15 días de enero se ubicó por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico) para todo 2017, de un rango de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. El Inegi comparó que en la primera quincena de enero de 2016, los datos fueron de una inflación quincenal de 0.03 por ciento, mientras que la in-

flación a tasa anual fue de 2.48 por ciento. Señaló que los productos con precios al alza en la primera quincena de enero de 2017 fueron: gasolina de bajo octanaje, gas doméstico LP, gasolina de alto octanaje, autobús urbano, automóviles, loncherías, fondas, torterías y taquerías, cebolla, restaurante y similares, tortilla de maíz y derechos por el suministro de agua. Por el contrario, los productos con precios a la baja en el mismo periodo fueron: jitomate, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, ropa de abrigo, tomate verde, uva, huevo, otros chiles frescos, blusas y playeras para mujer, y papa y otros tubérculos. El instituto informó que la inflación subyacente, la cual elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, fue de 0.37 por ciento, en tanto que la anual se ubicó en 3.72 por ciento, superior a la de 3.42 por ciento en la segunda quincena de diciembre pasado. Subrayó que dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.58 por ciento, al mismo tiempo que los de los servicios se elevaron 0.19 por ciento.


Detienen a dos jefes de grupos criminales de Michoacán y Tamaulipas

México

Miércoles 25 Enero de 2017

25

PAN emite convocatoria para elegir candidato al Estado de México México, 24 Ene. (NOTIMEX).- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, dio a conocer que este martes la dirigencia nacional de este instituto político abrió la convocatoria para el registro de candidatos a la gubernatura del Estado de México.

Mencionó que el mecanismo que se va a elegir es aquel en donde el mejor aspirante es el que esté mejor posicionado para buscar ocupar ese cargo de elección popular. En conferencia de prensa, en el marco de la IV Reunión Plenaria de la fracción parlamentaria del

PAN en la Cámara de Diputados, dijo que Josefina Vázquez Mota, Ulises Ramírez Núñez, Juan Carlos Núñez Armas, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, José Luis Durán Reveles y Laura Rojas Hernández, son algunos de los prospectos que aspiran a esa designación.

Nuestra convicción, dijo, es que esta entidad merece un cambio, por lo tanto, tenemos la obligación moral de postular a la candidata o al candidato que resulte más competitivo a partir de las mediciones que haremos en los próximos días y darle al es-

Detecta SSA 11 toneladas de medicinas caducas en Veracruz México, 24 Ene. (AGENCIA).- El secretario de Salud, José Narro Robles informó que han encontrado desorden en el sistema de almacenamiento del Sistema de Salud de Veracruz y hasta ahora detectaron 11 toneladas de medicamentos caducos, así como cerca de 47 mil pruebas de VIH, que aún no se sabe si fueron utilizadas o no, pero que no cuentan con el registro sanitario correspondiente, por lo que no debieron de haber sido adquiridas. “Hemos encontrado desorden en el sistema de almacenamiento, cerca de 11 toneladas de medicamentos ya caducados, una cantidad muy importante de cerca de 47 mil pruebas de VIH que no sabemos todavía si fueron utilizadas o cuántas de ellas fueron utilizadas para detectar que no cuentan con el registro sanitario, esto es que no deberían de haber sido adquiridas”, aseguró Narro Robles. Al participar en una reunión con legisladores del Partido Verde Ecologista de México en el Senado, Narro Robles dijo que hasta este momento no han encontrado ninguna prueba contundente en el caso del presunto suministro de agua en lugar de tratamiento para quimioterapias para menores enfermos de cáncer durante las administraciones

de Javier Duarte y de su antecesor, Fidel Herrera. Pero anunció que van a proceder en cuanto terminen las investigaciones y se tengan evidencias, y adelantó que se harán los ajustes necesarios en estos casos que son muy delicados. Comentó que no pueden actuar sin pruebas, ni tampoco puede haber un levantamiento de un acta que dé origen para considerar que se hizo algo extensivo, sistemático o rutinario. “Las denuncias que se tengan que presentar porque estos casos son francamente muy delicados y no deben presentarse. Pero tampoco podemos actuar sin pruebas, tampoco puede ser sólo el levantamiento de una acta lo que dé origen a considerar que se ha hecho algo extensivo, sistemático o rutinario, lo que hemos encontrado hasta la fecha son pruebas documentales y limitada, todavía no terminamos, nos va a llevar un poco más de tiempo”, describió. Mencionó que está trabajando una brigada de 12 funcionarios de esta dependencia y de la Cofepris en Xalapa, Veracruz para investigar los casos de menores con cáncer que presuntamente se les suministró agua en lugar de tratamiento para quimioterapias.

tado lo que se merece. “Estamos convencidos de que si hacemos las cosas bien vamos a ganar la gubernatura del Estado de México”, afirmó Anaya Cortés quien subrayó que la estrategia es muy clara: el diálogo y el apego a la ley con todos los que aspiran a ser candidatos a puestos de elección popular. Al respecto señaló que Acción Nacional es un partido democrático, donde “hay libertad de pensar distinto, vamos a dialogar; y segundo, nos vamos a apegar estrictamente a la ley y a nuestras normas internas”. El dirigente panista aclaró que una vez que se emita la convocatoria correspondiente los distintos aspirantes, o a quienes se ha mencionado, deberán tomar su decisión definitiva de si participan o no en este proceso.

Tiendas de autoservicios colaboran para evitar alzas injustificadas de precios México, 24 Ene. (NOTIMEX).- La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) vigilará y colaborará con las autoridades para que no se den alzas exageradas de productos, como consecuencia del incremento en los energéticos, afirmó el presidente del organismo privado, Vicente Yáñez Solloa. En conferencia de prensa en la que hizo un balance de ventas e inversiones del sector durante 2016 y las proyecciones en ambos rubros para 2017, sostuvo que no hay razón para que se den aumentos indiscriminados a los bienes y servicios a causa del alza en combustibles y tarifas eléctricas. Recordó que los incrementos en algunos insumos, como los energéticos, no son lineales y por tanto no deben impactar

Van 20 policías lesionados tras agresión en Culhuacán

en los productos y mercancías en el mismo porcentaje en que subieron sus precios. Además, Yáñez Solloa dijo que México vive en una economía de mercado donde los precios se determinan con base en la oferta y demanda y lo que se espera es que operen los mecanismos internos y externos. El directivo alertó en este sentido sobre la tentación de caer en control de precios pues, dijo, ese mecanismo ya demostró su fracaso en México. Por ello, señaló que la Antad respalda las medidas que ha tomado el Gobierno federal para garantizar que los productos de primera necesidad no eleven sus precios. Asimismo, dijo que trabajan con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para

México, 24 Ene. (NOTIMEX).- Por los menos 20 policías resultaron heridos por pedradas y golpes y dos personas fueron arrestadas tras el operativo de este martes para revisar la operación de moto-

intercambiar información y actuar de manera conjunta en casos de abusos en materia de alzas injustificadas de precios. En este contexto, el dirigente de las tiendas de autoservicio y departamentales informó que a consecuencia de los actos de vandalismo que se dieron en los primeros días del año tras el incremento del precio de las gasolinas, 687 tiendas fueros saqueadas y mil 906 cerraron por la inseguridad. Dijo que en el estado de México fue donde más incidentes se registraron de este tipo, con 221 saqueos, seguido de Veracruz con 185, Ciudad de México con 73, Chiapas con 56, Puebla con 40, Nuevo León con 33, Hidalgo con 27, Tabasco con 19 y Quintana Roo con 10 casos.

taxis y bicitaxis en San Francisco Culhuacán, lo cual desató diversos enfrentamientos. En dicho sitio, ubicado en la delegación Coyoacán, se llevaba a cabo un operativo para retirar las unidades en


26

Miércoles 25 Enero de 2017

México

Alertan que 750 mil civiles en el oeste de Mosul están en peligro

Carga de aguacate hacia EUA fue cancelada por motivos administrativos México, 24 Ene. (NOTIMEX).- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, puntualizó que la cancelación del ingreso a Estados Unidos de una carga de 120 toneladas de aguacate de Jalisco se debió a un mero trámite administrativo. Lo anterior, derivado de la falta de una firma por parte del gobierno de Estados Unidos en el plan de trabajo entre ambas naciones, abundó. Calzada Rovirosa confió en que “muy pronto” se corrija el trámite burocrático y dejó en claro que las exportaciones a Estados Unidos de aguacate procedente de Michoacán continúan sin ningún problema.

Por tanto, descartó que el rechazo por parte de Estados Unidos al primer cargamento de aguacate procedente del estado de Jalisco sea por motivos políticos o sanitarios y que esta negativa se deba a que México no deja pasar la papa de origen estadounidense. Recordó que tres de los cuatro camiones con el cargamento de aguacate se comercializaron en el mercado doméstico, y uno se exportó a Canadá. El secretario de Agricultura señaló lo anterior en entrevista al término de la entrega de los primeros 10 “Certificados Halal” a igual número de empresas mexicanas. Destacó que 82 por ciento del aguacate que se consume en Estados Unidos es de origen mexi-

cano, mientras que 70 por ciento del que se compra en el mundo es mexicano. Por su parte, el titular del Servicio Nacional de Sanidad , Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) Enrique Sánchez Cruz, detalló que nunca se ha exportado aguacate de Jalisco a Estados Unidos. México, aseguró, cumplió con todos los protocolos sanitarios, al que se suma un plan de trabajo que deben firmar los representantes del gobierno de ambos países. “Los empresarios exportadores mexicanos estaban conscientes de ese riesgo y así sucedió; fue una situación burocrática administrativa que se nos presentó y que vamos a resolver”, añadió Sánchez Cruz.

Detienen a dos jefes de grupos criminales de Michoacán y Tamaulipas Morelia, 24 Ene .(NOTIMEX).- Elementos de la Policía Michoacán detuvieron a Juvenal P., presunto jefe de plaza del grupo delincuencial conocido como Los Viagra en el municipio de Numarán, Michoacán. Al presunto cabecilla criminal que operaba en los límites entre Michoacán y Guanajuato le fue asegurado un arsenal que incluía un lanzagranadas. En un comunicado, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que la captura se dio cuando agentes policiacos realizaban recorridos de preven-

ción del delito en el municipio de Numarán, donde Juvenal presuntamente tenía su centro de operaciones. Durante el patrullaje los oficiales detectaron un vehículo marca Honda, línea CRV, con placas de Querétaro, cuyo conductor, al notar la presencia policial comenzó a realizar disparos de arma de fuego en su contra. Los agentes repelieron la agresión y lograron dar alcance al conductor, de 33 años de edad y quien portaba un arma larga, una pistola, cuatro cargadores y 128 cartuchos útiles.

También tenía consigo un lanza granadas, así como 58 cartuchos especiales para fusiles de asalto tipo AR-15. Además, elementos de la Marina Armada de México detuvieron en esta ciudad a Juan Pablo Pérez García, alias “El Oaxaco” o “Bravo 1”, señalado como uno de los causantes de la violencia en Ciudad Victoria. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) puso a disposición de un Juez Federal al detenido, al cual se le decomisaron dos armas largas, 13 cargadores, 340 cartuchos y un paquete de cinco kilogramos de mariguana. En un comunicado, indicó que Pérez García es señalado en diversas indagatorias como uno de los líderes de los denominados “Grupo Bravo” que ha venido operando en Ciudad Victoria. El detenido cuenta con dos órdenes de aprehensión dictadas en los años 2015 en Nuevo Laredo y en 2016 en Ciudad Victoria, por los delitos de secuestro, homicidio y delincuencia organizada, las cuales, al momento de su captura, quedaron cumplimentadas.

PRD y PT registran coalición electoral en el Estado de México Toluca, 24 Ene (Notimex).Los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) registraron la víspera ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la coalición “El cambio es posible”. En su intervención, el dirigente estatal del PRD, Omar Ortega Álvarez, declaró que desde hace varios meses este partido realizó activamente acercamientos con distintas fuerzas políticas de la entidad. El objetivo de estos encuentros, mencionó, es impulsar la

conformación de un frente común opositor, que permita hacer realidad la alternancia electoral en la entidad mexiquense. El próximo 4 de junio habrá comicios en el Estado de México para renovar la gubernatura. Reconoció que una alianza electoral con el PRD para el Estado de México era muy difícil y “la razón por la que no se logró es muy simple: no logramos coincidir en una candidata o en un candidato que fuera transitable en ambos partidos políticos, tanto en el PRD, como en el PAN.”

Dólar cierra con baja marginal, se vende hasta en 21.84 pesos México, 24 Ene. (NOTIMEX).- El dólar se colocó hasta en 21.84 pesos al cierre de la jornada, con dos centavos menos respecto al cierre previo, y se adquirió en un mínimo de 20.20 pesos en bancos de la Ciudad de México. El euro, a su vez, se ofertó hasta en 23.40 pesos, al retroceder seis centavos en compa-

ración con la sesión pasada; mientras que la libra esterlina cerró en 27.20 pesos y el yen se vendió en 0.219 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) fijó en 21.3692 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Van 20 policías...

dras, botellas, palos, tubos y cohetones. Hubo enfrentamientos en varias calles que confluyen hacia Avenida Taxqueña, en el barrio Santa Ana Culhuacán. Tras el reporte de los altercados, al lugar fueron desplegados unos 200 granaderos que se sumaron a los elementos que contuvieron las agresiones. De acuerdo con la SSP de la Ciudad de México, al menos cinco vehículos resultaron dañados durante el pleito, mientras que un helicóptero del Agrupamiento Cóndores sobrevoló la zona. La policía capitalina informó que fueron detenidas dos personas, a las que se les aseguró un arma de fuego con la que hicieron detonaciones.

el cruce de Avenida Taxqueña y Ejido, en la colonia referida, pero se desató un altercado entre trabajadores y agentes, explicó la SSP local en una tarjeta informativa. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, los mototaxistas cerraron el Eje 2 Oriente Escuela Naval Militar y el Eje 3 Oriente Avenida Cafetales. Posteriormente, unos 30 civiles se sumaron a los taxistas y se enfrentaron con los agentes. En la zona se reforzó la presencia de los granaderos que avanzaron para contener a las personas que les aventaron pie-


Despide multitud a Fidel Castro con presencia de 60 gobernantes

Mundo

Mundo

Se fugan 200 presos de cárcel de Brasil tras motín

Miércoles 25 Enero de 2017 Miércoles 25 Enero de 2017

29 27

Unos 200 presos se fugaron de una cárcel de Sao Paulo durante un motín, en el que no se registraron muertes, confirmó el Sindicato de los Agentes de Seguridad Penitenciaria (Sindasp).

Oposición venezolana exige elecciones en “protesta sorpresa” España dicta a mexicana prisión provisional por adoctrinamiento Distribuyen ayuda humanitaria en Haití a más de tres meses del huracán Los nominados al Oscar 2017

Reino Unido presentará en los próximos días ley para abandonar la Unión Europea

Alertan que 750 mil civiles en el oeste de Mosul están en peligro


28

Miércoles 25 Enero de 2017

Mundo

Pakistán prueba con éxito nuevo misil balísitico con capacidad nuclear

Oposición venezolana exige elecciones en “protesta sorpresa” Caracas, 24 Ene (NOTIMEX).- La oposición venezolana realizó una protesta “sorpresa” para exigir se lleven a cabo las elecciones regionales y municipales previstas para 2017, pero que siguen sin ser convocadas por las autoridades correspondientes. La protesta, sin aviso, fue realizada en la autopista “Francisco Fajardo” que une a Caracas de este a oeste, y en la que los manifestantes bloquearon el paso de automóviles por varias horas. El líder opositor Henrique

Capriles estuvo al frente de la manifestación y advirtió que es la primera protesta “sorpresa”, para enfrentar la movilización policial que impide las marchas opositoras. “Cada acción del Gobierno tendrá una reacción. La democracia se expresa a través del voto, que es lo que queremos los venezolanos”, señaló. El también gobernador del estado de Miranda dijo que el lunes la oposición convocó con anticipación a una manifestación hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), pero que este

llamado con tiempo permitió a la policía activar el mecanismo para contenerla. La marcha fue bloqueada por un cordón policial, mientras que el Metro cerró varias estaciones para dificultar la movilización, algo que ha ocurrido en otras convocatorias. Capriles dijo que la del lunes fue la “última movilización convencional y la próxima será sorpresa”. Durante la manifestación en la autopista fue bloqueado el paso a los automóviles durante varias horas. Un enorme cartel, pidien-

do elecciones “ya”, anunciaba el propósito de la concentración en la vía. “Tomamos esta decisión producto del bloqueo para llegar hasta el CNE. Aquí se acabaron las convocatorias convencionales y vamos a entrar en acciones sorpresa, siempre dentro de la Constitución”, dijo Capriles. “El Gobierno tiene el deber de respetar la Constitución. Hoy fue la primera de muchas reacciones hasta que no se convoquen las

elecciones”, advirtió. “En Venezuela no sabemos cuándo habrá elecciones. La crisis se resuelve a través del voto. Lo que queremos los venezolanos es que el gobierno se cuente, que se mida en elecciones. El pueblo quiere expresarse y ese es su derecho”, agregó. El gobernador mantuvo una breve conversación con los agentes de orden público enviados al lugar, lo que después permitió la reanudación del paso vehicular.

España dicta a mexicana prisión provisional por adoctrinamiento Madrid, 24 Ene (NOTIMEX).- La juez de la Audiencia Nacional de España, Carmen Lamela, dictó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para la mexicana detenida en Madrid, por presunto autoadoctrinamiento y enaltecimiento terrorista. En un auto emitido este martes, la juez consideró que los hechos que se le señalan podrían encuadrase en los delitos de apología o enaltecimiento de acciones o individuos terroristas o de captación de nuevos miembros del autoproclamado Estado Islámico. Asimismo, de entrenamiento o autocapacitación para cometer delitos de terrorismo “en cuanto a las actividades de captación, adoctrinamiento, adiestramiento o formación, dirigida a la incorporación de otros a una organiza-

ción o grupo terrorista o a la perpetración de delitos terroristas”. Lamela dictó el ingreso en prisión dada la gravedad de los delitos que se le atribuyen y la eventual pena a la que pudiera ser condenada, lo que aumenta el riesgo de fuga. Para ello, la juez consideró la falta de suficiente arraigo de la detenida en España, puesto que tiene origen mexicano y dispone de facilidad para viajar a Marruecos, de donde es su marido, también investigado en esta causa. Además, expuso que existe riesgo de destrucción de pruebas de los delitos imputados, así como de reiteración delictiva. La magistrada recordó que “la investigada viene operando dentro de un grupo de personas que tiene vínculos con distintos países”, sin olvidar su “peligrosidad”, pues realiza labores de

enaltecimiento, adoctrinamiento y captación propios del Estado Islámico. En el domicilio ocupado por la investigada y su marido se hallaron dispositivos con imágenes alentando a la yihad femenina, acceso a páginas de mujeres musulmanas, búsquedas realizadas en Google de México o acceso a perfiles de Facebook pertenecientes a musulmanes conversos originarios de Hispanoamérica. “En el mismo sentido, fue descubierta una serie de audios incitando de manera explícita a la yihad y ensalzando la figura del mártir”, según el auto de la magistrada. La mexicana fue detenida la víspera en la localidad de Pinto, al sur de Madrid, donde según la Guardia Civil sus movimientos eran escasos y limitaba mucho su vida social.

Alertan que 750 mil civiles en el oeste de Mosul están en peligro Bagdad, 24 Ene (NOTIMEX).- Unos 750 mil civiles están atrapados en la parte oeste de Mosul, segunda ciudad de importancia en Irak, y se enfrentan a graves riesgos ante el inminente inicio de los combates entre las tropas iraquíes y terroristas del Estado Islámico (EI), alertaron agencias de las Naciones Unidas. Los civiles pueden verse atrapados en el fuego cruzado, ser víctimas de minas o ser usados como escudos humanos por los terroristas, informó la coordinadora de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas para Irak, Lise Grande, en un comunicado con motivo de los 100 días de la ofensiva en Mosul. Recordó que desde comenzó la ofensiva iraquí a mediados de octubre, al menos 180 mil personas han abandonado sus casas en los barrios del oeste de Mosul,

pero aún siguen unos 750 mil civiles atrapados, viviendo bajo el régimen del grupo terrorista Estado Islámico (EI). “Estamos aliviados de que tantas personas en los barrios del este de Mosul se hayan quedado en sus casas”, reconoció. “No sabemos qué ocurrirá en el oeste de Mosul, pero no podemos descartar una situación de sitio o de un éxodo masivo. Hasta la fecha, cerca de la mitad de las víctimas en Mosul son civiles”, comentó. En una declaración firmada por 20 grupos de ayuda internacionales y locales, Grande indicó que los precios de los alimentos y suministros básicos están aumentando. “El agua y la electricidad son intermitentes en los barrios y muchas familias sin ingresos sólo comen una vez al día, incluso muchos se ven obligados a quemar muebles para calentarse”, señaló.


Los nominados al Oscar 2017

Mundo

Reino Unido presentará en los próximos días ley para abandonar la Unión Europea Londres, 24 Ene (NOTIMEX).- El ministro para el Brexit, David Davies, anunció que presentará en los próximos días una legislación para que el Parlamento autorice la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). Sin embargo, aclaró que no se pondrá a votación el resultado del referendo de junio pasado en que el electorado votó en favor de abandonar la UE, “porque esa decisión ya está tomada”. “Confío en que nadie lo usará

como un vehículo para intentar frustrar la voluntad de la gente o impedir o retrasar el proceso”, señaló el político conservador ante parlamentarios. Durante la sesión en el parlamento de Westminster, tras la decisión de la Corte Suprema de que el gobierno consulte a los legisladores, Davies prometió trabajar de la mano de los diputados antes de informar formalmente a Bruselas sobre la salida de la UE. Agregó que el gobierno conti-

Pakistán prueba con éxito nuevo misil balístico con capacidad nuclear Islamabad, 24 Ene (NOTIMEX).- Pakistán probó con éxito su nuevo misil balístico tierra-tierra “Ababeel”, con capacidad para transportar cabezas nucleares y alcanzar múltiples objetivos a una distancia de hasta dos mil 200 kilómetros. La Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas del Ejército (ISPR) informó en un comunicado que el nuevo misil superficie-superficie (SSM) fue probado por primera vez este martes sin ningún contratiempo y conforme a los previsto. “El desarrollo del Sistema Ababeel tiene como objetivo asegurar la supervivencia de los misiles balísticos de Pakistán en el entorno balístico regional. Reforzará la disuasión”, subrayó el mayor general Asif Ghafoor, portavoz de la ISPR. “Ababeel” (Golondrina) tiene un alcance máximo de dos mil 200 kilómetros y es capaz de transporta múltiples cabezas nucleares, usando la tecnología de

múltiples vehículos de reingreso independiente (MIRV), que permite alcanzar varios objetivos de forma simultánea. “El vuelo de prueba fue dirigido para validar diversos diseños y parámetros técnicos del sistema de arma”, destacó Ghafoor, sin revelar el lugar donde se llevó a cabo el lanzamiento, según un reporte de la cadena de noticias Dawn. “Ababeel” tiene la capacidad de atacar objetivos múltiples con alta precisión, derrotando a radares hostiles del enemigo, destacó la declaración oficial del servicio de información del Ejército de Pakistán. El desarrollo complejo “Ababeel” “busca garantizar la conservación de los misiles balísticos de Pakistán” en condiciones de desarrollo de los sistemas de defensa antimisil en la región “a fin de continuar fortaleciendo nuestro sistema de contención”, señaló el comunicado.

nuará con los planes de activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa para salirse del bloque de naciones antes de que finalice marzo próximo. En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de Reino Unido desechó el recurso legal del gobierno británico para activar el Artículo 50 sin la autorización del Parlamento. El panel de 11 jueces votó por mayoría de 8 a 3 en favor de que el gobierno consulte a los legislado-

res antes de ir a Bruselas. El diputado del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, se comprometió a respetar el resultado del referendo, pero advirtió que harán “enmiendas para que el gobierno rinda cuentas”. El diputado opositor acusó a la primera ministra Theresa May de adoptar una estrategia “de alto riesgo” y alertó que si llegan a fallar los costos, serán absorbidos por la gente común y corriente.

Lula dice estar preparándose para “recuperar” Brasil Río de Janeiro, 24 Ene (NOTIMEX).- El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva dijo que está “preparándose” para “recuperar” el país y, de esta forma, devolverlo a la senda del optimismo y el crecimiento, en un discurso en el que acusó a entes extranjeros de participar en la Operación Lava Jato. En un discurso pronunciado este martes en Sao Bernardo do Campo, una ciudad industrial a las afueras de Sao Paulo en la que Lula consolidó décadas atrás su figura de influyente sindicalista, el ex mandatario volvió a evocar la posibilidad de presentarse a unas elecciones presidenciales. “Solo quien hizo en el pasado puede usar su legado, pero no para repetir lo que ya hizo, sino para proponer una cosa nueva”, dijo el ex mandatario, de 71 años, ante trabajadores del sector metalúrgico brasileño. En su habitual tono combativo, Lula, vestido de negro, habló durante más de una hora, bromeó acerca de su estado de forma (“hoy corrí 10 kilómetros”) y se refirió a la crisis que vive Brasil y que, según él, se debe a la ausencia de un gobierno elegido en las urnas. “La credibilidad solo se tiene con alguien elegido por el mandato del pueblo. No es con un golpista que se tiene credibilidad. No esperen que Temer haga nada de lo que ustedes quieren. Él no dio el golpe para

hacer los que ustedes quieren; él lo dio exactamente para hacer lo que ustedes no quieren”, acusó Lula, en referencia al presidente Michel Temer, que llegó al poder tras la destitución por un polémico juicio político a Dilma Rousseff. “La lucha en este momento es más política, en el sentido de hacer comprender a la sociedad lo que está sucediendo”, señaló, y pidió movilización para enfrentar el actual proceso de recortes de derechos sociales, en particular la reforma del sistema de pensiones. “¡Es hora de gritar!”, aseveró Lula, cuya formación, el Partido de los Trabajadores (PT), planearía lanzar la candidatura presidencial del ex mandatario entre abril y junio de este año. “O recuperamos la democracia en el país y el pueblo vuelve a elegir al presidente de la República, o no volveremos a ver crecimiento en la economía”, opinó, un día después de que el Fondo Monetario Internacional dijera que Brasil puede crecer apenas 0.5 por ciento en 2017. De nuevo, el ex sindicalista -acorralado por cinco imputaciones judiciales, tres de ellas por corrupción vinculada a la Operación Lava Jato-, se refirió a la mayor trama de propinas y desvíos de dinero de la estatal Petrobras, acusando a la Justicia de contribuir a la recesión brasileña.

Miércoles 25 Enero de 2017

29

Nigeria confirma 236 muertos por “error” de bombardeo contra civiles Abuja, 24 Ene (NOTIMEX).Autoridades nigerianas confirmaron que 236 personas murieron la semana pasada en el bombardeo que por “error” lanzó la Fuerza Aérea contra un campo refugiados en el norte del país, en el marco de una operación contra terroristas del grupo Boko Haram. Babagana Malarima, presidente del gobierno en la localidad de Kala-Balge, del norteño estado de Borno, confirmó que el “error” de la aviación nigeriana cobró un total de 236 personas, mientras que decenas más resultaron heridos. El 17 de enero pasado, un avión de la Fuerza Aérea de Nigeria bombardeó el campamento de refugiados Rann, en la zona de Kala-Balge de Borno, donde están instalados miles de desplazados internos que huyeron de la violencia de los terroristas de Boko Haram. “Enterramos 234 cadáveres después de que se lanzaron las bombas por error sobre el campamento de desplazados internos de Ran, y otras dos personas heridas murieron en un hospital en Maiduguri”, indicó Malarima, según reporte del diario Times Premium de línea. El mandatario de Kala-Balge confirmó al jefe de personal del Ejército, teniente general Tukur Buratai, la cifra de víctimas fatales durante el recorrido que hicieron juntos al campamento de refugiado el viernes pasado. El Ejército de Nigeria informó, a través de la agencia oficial de noticias NAN, que uno de sus aviones de combate bombardeó “por error” a algunos civiles y personal de la Cruz Roja Internacional y de Médicos sin Fronteras (MSF) en Borno, en una ofensiva contra los criminales de Boko Haram. El estado de Borno, junto con los vecinos Yobe y Adamawa, han sido los más afectados por la sangrienta campaña del grupo terrorista Boko Haram, que se ha intensificado desde la llegada al poder del presidente Muhammudu Buhari, en mayo pasado.


30

Miércoles 25 Enero de 2017

Mundo

Euro

Compra:

22.25 Venta: 23.34

Acusan de abuso de poder a alcaldesa de Roma Roma, 24 Ene (NOTIMEX).- La alcaldesa de la capital italiana, Virginia Raggi, del Movimiento 5 Estrellas, fue formalmente acusada de abuso de poder, informaron medios locales. La propia Raggi confirmó en la red Facebook que la fiscalía de Roma la citó a comparecer en el marco de una pesquisa por el nombramiento del hermano de su excolaborador Raffaele Marra, actualmente bajo arresto por corrupción, como encargado de Turismo de la capital. La alcaldesa subrayó que la designación de Renato Marra al frente del departamento de Turismo ya fue revocada, y que ha informado al líder del Movimiento 5 Estrellas, el cómico

Beppe Grillo, sobre la investigación de la fiscalía. “He informado a los consejeros (municipales) y a los miembros de la junta y, con la máxima transparencia que distingue al Movimiento 5 Estrellas, ahora informo a todos los ciudadanos. Estoy muy serena, tengo confianza completa en la magistra-

tura, como siempre”, escribió. Raggi es acusada de abuso de poder por haber nombrado a Renato Marra sin haber evaluado otras posibilidades y por haber permitido a Raffaele participar en el proceso de designación de su hermano. Arrestado el pasado 16 de diciembre, Raffaele Marra estaba

la popularidad de Raggi ha caído en picada por su incapacidad para enfrentar los principales problemas que asedian a la capital italiana. Algunos de los problemas principales son el tráfico, el ineficiente transporte público o la recolección de basura.

Los nominados al Oscar 2017

Distribuyen ayuda humanitaria en Haití a más de tres meses del huracán Puerto Príncipe, 24 Ene (NOTIMEX).- Médicos Sin Fronteras (MSF) distribuyó ayuda humanitaria, incluidos materiales de construcción y paquetes de higiene, a casi 10 mil familias en las montañas de la región suroeste de Haití, la más afectada por el huracán “Matthew”. Cada una de las nueve mil 530 familias beneficiadas recibieron materiales de construcción, paquetes de higiene, equipos de almacenamiento de agua y tabletas de purificación, mantas y galletas energéticas en la región montañosa más remota de Sud-Ouest, en Haití.

vinculado con personajes de la llamada Mafia Capital, una red criminal enquistada en el ayuntamiento romano, que se adjudicaba contratos municipales millonarios. Elegida en junio pasado al frente de la alcaldía romana por una mayoría del 67 por ciento,

La coordinadora del equipo de emergencias de MSF, Lily Caldwell, precisó que “en las zonas más remotas en las montañas, los habitantes se vieron obligados a reconstruir sus casas deprisa con materiales que habían sido arrastrados por el viento, a menudo rotos y llenos de agujeros”. Explicó que la baja calidad de estas construcciones no les permite refugiarse del calor o lluvias, lo cual “puede tener consecuencias directas sobre sus salud”. La distribución, que contó con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), representó un gran

desafío debido a la dificultad para llegar a determinas áreas, donde a menudo no hay carreteras ni seguridad. En este sentido, “el mal tiempo a menudo limita nuestras actividades y estas complicaciones producen muchos retrasos, lo que origina cierta frustración entre la población”, dijo Caldwell. La llegada de esta ayuda a Haití llega tres meses y medio después de que el huracán “Matthew” golpeó Haití, dejándolo sumergido en una estela de destrucción, causando alrededor de 500 muertos y más de 1.4 millones de damnificados.

El musical “La La Land” se erigió en la gran favorita para la 89 edición de los Oscar con 14 nominaciones, empatando así la cifra récord obtenida previamente por “All About Eve” (1950) y “Titanic“ (1997). La ceremonia tendrá lugar el 26 de febrero en el Teatro Dolby de Los Ángeles, con Jimmy Kimmel como presentador de la gala. Estos son algunos de los nominados: MEJOR PELÍCULA Moonlight Manchester frente al mar La La Land Comanchería La llegada Hasta el último hombre Lion Fences Figuras ocultas MEJOR DIRECTOR Damien Chazelle (La La Land) Kenneth Lonergan (Manchester frente al mar) Barry Jenkins (Moonlight) Dennis Villeneuve (La llegada) Mel Gibson (Hasta el último hombre) MEJOR ACTOR Casey Affleck (Manchester

frente al mar) Ryan Gosling (La La Land) Viggo Mortensen (Captain Fantastic) Denzel Washington (Fences) Andrew Garfield (Hasta el último hombre) MEJOR ACTRIZ Isabelle Huppert (Elle) Ruth Negga (Loving) Natalie Portman (Jackie) Emma Stone (La ciudad de las estrellas ‘La La Land’) Meryl Streep (Florence Foster Jenkins) MEJOR GUIÓN ORIGINAL Taylor Sheridan, por Comanchería Damien Chazelle, por La ciudad de las estrellas (La La Land) Giorgos Lanthimos y Efthimis Filippou, por Langosta Kenneth Lonergan, por Manchester frente al mar Mike Mills, por 20th Century Women MEJOR FOTOGRAFÍA Linus Sandgren, por La ciudad de las estrellas (La La Land) Bradford Young, por La llegada Rodrigo Prieto, por Silencio James Laxton, por Moonlight Greig Fraser, por Lion


Xavier Becerra rindió protesta de ley como procurador de California y con ello se convirtió en el primer latino en desempeñar este importante cargo en la historia de ese estado.

Mundo

Miércoles 25 Enero de 2017

31

La era Trump

Trump firma hoy órdenes ejecutivas para construir el muro Washington, 24 Ene. (AGENCIAS).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó ayer por la noche desde su cuenta de Twitter que hoy miércoles (25) será “un gran día” en materia de seguridad, nacional. “¡Construiremos el muro!”, tuiteó. “Big day planned on NATIONAL SECURITY tomorrow. Among many other things, we will build the wall!” se lee en su cuenta certificada. El tuit se da luego de que versiones de dos funcionarios citados por la agencia de noticias AP bajo anonimato apuntaran a que mañana se darán órdenes ejecutivas en materia de migración. El diario New York Times asegura que el mandatario or-

denará este miércoles la construcción del muro fronterizo, de acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca. El rotativo, en su versión digital, adelanta además que Trump congelará el programa de admisión de refugiados, especialmente aquellos provenientes de Siria. Según el cable de la agencia de noticias AP, Trump comenzará el miércoles a emitir órdenes ejecutivas sobre la inmigración, empezando con pasos para fortalecer la seguridad fronteriza -incluido su muro propuesto en la frontera entre Estados Unidos y México- y otras medidas internas para controlar a los migrantes, según dos funcionarios del gobierno. Días después, se espera que

el mandatario tome medidas para restringir el flujo de refugiados a Estados Unidos. Un funcionario dijo que existe la expectativa de que Trump dé a conocer estrategias contra la inmigración en los próximos días. Ambos funcionarios insistieron en guardar el anonimato para poder confirmar los planes antes de que Trump haga el anuncio oficial. Se espera que el presidente firme la autorización para las primeras acciones el miércoles durante una visita al Departamento de Seguridad Nacional. Trump prometió en su campaña hacer más estrictas las políticas migratorias de Estados Unidos, incluido el refuerzo de la seguridad fronteriza y refrenar el flujo de refugiados. Exhortó también a detener el ingreso a territorio estadounidense de personas provenientes de países musulmanes, pero posteriormente modificó esa política a un enfoque sobre lo que llamó una “verificación de antecedentes extrema” de los individuos que vienen de naciones vinculadas al terrorismo.

Resucita Trump polémicos proyectos contra el medio ambiente frenados por Obama Washington, 24 Ene. (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump firmó cinco órdenes ejecutivas para revivir la construcción de dos polémicos oleoductos y hacer más eficiente los procesos para valorar el impacto ambiental para los proyectos de infraestructura. Trump dijo que algunos de los términos para el proyecto de oleoducto Keystone XL y el oleoducto Dakota Access Pipeline serán renegociados por su gobierno”. “Y si funcionan, veremos si podemos tener construidos los dos gasoductos”, el primero de los cuales podría generar hasta 28 mil nuevos empleos, señaló. Además de estas dos órdenes ejecutivas, el mandatario firmó tres más, una para alentar la construcción en Estados Unidos de la tubería para gasoductos, y otras dos relacionadas con los procesos de evaluación medio ambiental para proyectos de infraestructura. “Se trata de racionalizar el incómodo, largo, horrible proceso de permisos y reducir las cargas regulatorias para la industria de manufactura”, dijo el mandatario a los periodistas durante la breve ceremonia de firma en la oficina oval. Recordó que en sus encuentros con líderes de negocios, muchos se han quejado de que este proceso es tan largo y engorroso que en muchos casos optan por renunciar a los proyectos, “y no queremos que eso suceda”.

“El proceso regulatorio en este país se ha convertido en un lío enredado y muy injusto para las personas. Es enorme”, dijo. Trump defendió esta desregulación frente a la urgencia de poner en pie proyectos de infraestructura de alta prioridad como puentes y carreteras, y generar con ellos los empleos que el país requiere. “No podemos estar en un proceso ambiental por 15 años si un puente va a caer o una carretera está desmoronándose. Así que estamos acelerando las revisiones y aprobaciones ambientales”, explicó. En noviembre pasado, la administración de Barack Obama se negó a autorizar el proyecto Keystone XL, de la petrolera canadiense TransCanada, después de citar reservas sobre el impacto potencial del proyecto en el medio ambiente. El proyecto por ocho mil millones de dólares buscaba construir un oleoducto de mil 897 kilómetros de largo y 91 centímetros de diámetro para transportar petróleo crudo desde Hardisty, en la provincia canadienses de Alberta, hasta Steele City, Nebraska. La construcción gasoducto Dakota Access Pipeline fue frenada el mes pasado luego que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos dijo que negaría el permiso para la porción comprendida bajo el Lago Oahe, cerca de la reservación de la tribu Standing Rock Sioux en Dakota del Norte.

Trump integra a su gobierno a exlíder de grupo antiinmigrante Nueva York, 24 Ene. (NOTIMEX).- Organismos civiles denunciaron que el presidente estadunidense Donald Trump integrará al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a Julie Kirchner, considerada dirigente de un grupo promotor del odio antiinmigrante. De acuerdo con informes de prensa, Kirchner sería designada jefa de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), dependiente del

DHS, encargado de hacer cumplir las leyes migratorias. Kirchner fue durante 10 años directora ejecutiva de la Federación para la Reforma de la Inmigración de Estados Unidos (FAIR), a la que el Centro Legal sobre la Pobreza del Sur (SPLC) cataloga como un grupo de odio que difunde estereotipos racistas sobre los inmigrantes. El SPLC describió a FAIR como “la organización antiinmigrante más influyente de Estados

Unidos” durante el periodo en que fue dirigida por Kirchner, quien renunció en 2015 para convertirse en asesora de la campaña de Trump. El nombramiento es consistente con las nominaciones de Jeff Sessions como procurador general, y de Mike Pompeo para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), este último ligado al movimiento antiinmigrante de Estados Unidos, de acuerdo con el SPLC. Desde su fundación en 1979, FAIR ha impulsado una agenda

centrada en pedir una moratoria completa a la inmigración en Estados Unidos, y se ha caracterizado por feroces críticas a inmigrantes que no provienen de Europa. El fundador de FAIR es el nacionalista blanco John Tanton, promotor declarado de la eugenesia y creador del movimiento antiinmigrante moderno en Estados Unidos, destacó el SPLC. El codirector ejecutivo del organismo civil Se Hace Camino Nueva York, Javier Valdés, se sumó a

las denuncias sobre Kirchner, exigió que se revierta la decisión y pidió a los senadores demócratas que bloqueen la decisión con todos los recursos de que disponen. “Ninguna persona con vínculos con la intolerancia debería tener cabida en la Casa Blanca, pero con el nombramiento de Julie Kirchner, Donald Trump quiere que la exlíder de un notable grupo de odio ayude a supervisar la agencia federal más grande del DHS”, lamentó Valdés.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.