Edición del miércoles 9 de noviembre de 2016

Page 1

MIÉRCOLES 9 NOVIEMBRE 2016 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,588

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx

Cuatro años de unir voluntades: informe de labores del CEDEFU

La unión de voluntades es el mayor propósito del trabajo que realizamos en el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que en estos cuatro años de acciones refleja un gran crecimiento y compromisos para la Universidad de Colima, por lo que suma un total de 14 mil 595 actividades a favor de mejorar la calidad de vida de los universitarios y la población en general” Esto lo dijo Alicia López de Hernández al rendir su informe de labores ante el pleno de la Junta de gobierno del CEDEFU, en el Archivo Histórico de la U de C, en lo que fue la última rendición de cuentas de las dependencias universitarias antes del informe del Rector José Eduardo Hernández Nava, el próximo jueves 15 de diciembre. Este logro, explicó López de Her-

Invitan a presenciar ensayos abiertos de la Compañía Univerdanzap 6

nández, fue posible gracias al motor principal: los estudiantes voluntarios, que son un total de 45 mil 913, todos ellos trabajando en acciones de salud, nutrición, pedagogía, psicología, desarrollo humano y social, protección civil y discapacidad, “con valores de responsabilidad y solidaridad hacia la comunidad”, con lo que se ha beneficiado a 191 mil 812 personas. Además de agradecer el apoyo de todos quienes han hecho posible el trabajo de este centro, especialmente al rector José Eduardo Hernández Nava, invitó a la comunidad universitaria para que las acciones que emprendan en sus planteles y dependencias para mejorar la calidad de vida de los demás, las registren en la plataforma milacciones.ucol.mx. Luego de la aprobación del informe por la Junta de Gobierno, el Rector José Eduardo Hernández Nava dijo que el CEDEFU ha resultado “un proyecto eficiente porque con la integración de los recursos materiales y económicos de los centros y programas que se fusionaron, se están haciendo más acciones con los mismos recursos”.

pp 2 y 3

Investigador de la U de C participa en proyecto internacional sobre volcanes

M

auricio Bretón González, investigador del Observatorio Vulcanológico de la U de C, participó en los trabajos llevados a cabo dentro del Proyecto Knowaves (TEC201568752-R), que lideran los doctores españoles Carmen Benítez y Jesús Ibáñez de la Universidad de Granada (España). La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Andaluz de esa ciudad. Ese proyecto se enfoca en el procesamiento y análisis de las señales sismo-volcánicas para su aplicación directa en modelos avanzados de pronósticos de erupciones en volcanes activos y su uso en los protocolos de gestión de alertas eruptivas. “Es un proyecto altamente multidisciplinar en donde se combinan la experiencia de grupos de investigación en análisis y procesamiento de señales, aprendizaje automático y gestión del conocimiento, junto con la de grupos de sismología volcánica, monitoreo visual volcánico y vulcanismo activo”, comentó. p4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.