VIERNES 1 FEBRERO 2019 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,070
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD
Muestran universitarios unidad y lealtad a la U de C y a su Rector pp 2 y 3 UNIVERSIDAD
Ofrece U de C actualización en materia contable y administrativa, en Manzanillo p6
No se apega a la realidad decir que terminó la guerra contra el narco: Nacho p 20
Emiten decreto que
Concluye Primera Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades, en la U de C p4
incorpora a 2.3 millones de jóvenes al IMSS p 28
Guaidó presenta su plan para “rescatar” a Venezuela p 31
Paracaídas
Se activaron más de 24 mil estudiantes universitarios
p 14
POR ROGELIO GUEDEA
p9
2
Viernes 1 Febrero Viernes 1 de 2019
Universidad
Febrero de 2019
Se activaron más de 24 mil estudiantes universitarios
El director de Deportes, Tomás Torres Valadez, aseguró que en la dirección a su cargo se seguirá trabajando con la encomienda del Rector José Eduardo Hernández Nava, de mejorar la Calidad de Vida de todos los universitarios a través del deporte.
Muestran universitarios unidad y lealtad a la U de C y a su Rector
E
ste jueves, como des de hace 30 años, la comunidad universi taria se reunió para mostrar su unión y lealtad a la institución y al Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, en un acto encabezado por el gobernador del estado, Ignacio Peralta Sánchez. El “Encuentro de la unidad y lealtad universitaria”, se realizó en la explanada de Contabilidad, en el campus central de la U de C. Allí, el Rector dijo que “la unidad resguarda la autonomía universitaria y sólo nos mantenemos autónomos por la lealtad, por el servicio a la Universidad y a sus propósitos académicos. Por ello, este encuentro confirma que somos una institución fuerte, autónoma, unida y leal a sí misma”. Hernández Nava reconoció los liderazgos de los sectores universitarios que, como señaló, surgieron para que la U de C cumpliera mejor con sus funciones, para defensa de su autonomía y la representación plural de los universitarios, “y tie-
Margarita González Velasco.
nen el compromiso de respetar, hacer respetar y defender la autonomía de la Universidad”. También agradeció a los exrectores, “porque su liderazgo al frente de la institución cimentó la Universidad que tenemos hoy”, y al gobernador Ignacio Peralta, “con quien mantenemos y consolidamos una alianza estratégica para trabajar juntos a favor del desarrollo del estado”. Asimismo, exhortó a los más de 300 universitarios reunidos en el encuentro, a “no perder tiempo en debates superfluos o perjudiciales a la Universidad. No se dejen confundir ni llevar por
diatribas; se equivocan quienes apuestan por la desestabilización de la Universidad, justo cuando más unidos debemos estar”. El desarrollo de la institución, agregó, “requiere del trabajo de cada uno de quienes conforman esta comunidad, y hacerlo pensando en el desarrollo de la Universidad y sus objetivos superiores, de manera común, no desde proyectos personales. Porque hoy, más que nunca, ser universitario significa mucho más que trabajar o estudiar en una institución educativa de nivel superior”. Ser universitario, enfatizó, “es marchar de manera firme y
en plena libertad hacia la construcción del ‘Acuerdo por una educación con equidad y calidad por el bienestar de todos los mexicanos’”. Como resultado de dicho acuerdo, señaló que las universidades habrán de convertirse en ejemplo de austeridad y sobre todo de óptimo aprovechamiento de los recursos públicos en beneficio de la sociedad mexicana; motivo por el cual, anunció que se había bajado el sueldo para atender el mandato de ley de no percibir más que el Ejecutivo federal. Les pidió confianza a los universitarios, ya que todos, dijo,
“nos formamos en la cultura de la palabra empeñada, y yo sabré gestionar los recursos necesarios. Su confianza me da la fortaleza para hacerlo”. Por último, el Rector llamó a todos “a unirnos y fortalecer la responsabilidad social de la institución. Los universitarios unidos habremos de reconfirmar que nuestra Casa de Estudios es una universidad de excelencia educativa, una obra indeclinable, porque es urgente y porque los universitarios, maestros, alumnos y trabajadores, han probado y están probando su aptitud para acometerla”. Por parte de los universitarios tomó la palabra Margarita de la Salud González Velasco, secretaria particular del Rector, quien comentó que éste no era sólo un evento más, “se trata de convivir, de reencontrarnos, de estar juntos como integrantes de una gran comunidad, con nuestras diferencias, con nuestros puntos de vista distintos, pero con un mismo propósito: asegurar la buena marcha de nuestra institución”.
Concluye Primera Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades, en la U de C Muestran universitarios ...
“Al ver lo que juntos hemos logrado -continuó- sumando voluntades, esfuerzos y visiones, nos damos cuenta de que no estamos equivocados, que lo que hacemos día a día tiene sentido y ha marcado la diferencia en los jóvenes que se forman y han formado en nuestra Casa de Estudios”. Al reflexionar cómo es que la institución se ha mantenido durante tantos años, con calidad y el aprecio de propios y extraños, Margarita González dijo que “al estar aquí me doy cuenta de que esto ha sido posible con unidad, con la unidad de la comunidad universitaria en un mismo proyecto: el de formar de manera integral a las nuevas generaciones de colimenses”. “Unidad y lealtad hacia nuestro Rector, un hombre que no sólo se ha distinguido por impulsar la educación con responsabilidad social, sino por ir más allá de sus funciones y deberes y por comportarse además como un verdadero líder transformacional, porque a lo largo de su gestión ha demostrado que fomenta la participación creativa de sus trabajadores, porque cree en los miembros de su equipo, se preocupa por los demás, les motiva, inspira a sus integrantes y porque no teme afrontar riesgos”, agregó. Para finalizar, señaló que “sirviendo a los demás es como hemos logrado mantener viva y renovada a nuestra querida Universidad, y lo hemos logrado juntos”, con el impulso y el liderazgo “de un Rector que centra su atención en el bienestar de su capital humano y en todos los universitarios, para conseguir así el desarrollo de la institución, del estado y el país”. En su intervención, el gobernador Ignacio Peralta dijo que éste es un encuentro con un profundo simbolismo, pues “la expresión de lealtad al liderazgo nato de una institución representa la cohesión hacia un proyecto colectivo y trascendente”. Destacó que “la lealtad es uno de los valores más importantes, no sólo para el individuo, sino también para las instituciones, y me parece que la unidad universitaria es un ejemplo elocuente al respecto”.
“Lealtad implica una sólida integración frente a la educación superior colimense, frente a las posibilidades de futuro de las nuevas generaciones, frente a la oportunidad de alcanzar lo universal sin perder nuestra condición local”, aseguró. Agregó que en los próximos años habrán de venir grandes retos para universitarias y universitarios, “pero sin duda no están solos; en todo momento seguirán contando con el respaldo y solidaridad del Go-
Universidad bierno del estado, como ya lo hemos demostrado en distintos momentos a lo largo de estos tres años de administración”. Por último, el gobernador se mostró enfático al señalar que “el Gobierno del estado tiene un profundo respeto a la autonomía universitaria. Queremos una Universidad cada vez más fuerte, por la importante incidencia que tiene la institución en el desarrollo del estado”. Concluyó reconociendo la labor de los universitarios, en
especial del Rector, “quien en momentos difíciles ha sabido tomar las decisiones correctas en favor de la Universidad de Colima”. Estuvieron en el presídium: Alicia López de Hernández, presidenta de Voluntariado y directora general del Cedefu; los exrectores Mario de la Madrid, Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo y Ramón Arturo Zedillo, así como Christian Torres Ortiz, secretario general.
Viernes 1 Febrero de 2019
3
También estuvieron Joel Nino, presidente de la FEC; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC; Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU; Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la U de C y Miguel González, quien acudió en representación de Luis Enrique Zamorano, secretario general del Sutuc. Además estuvo Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos.
4
Viernes 1 Febrero de 2019
Universidad
Culminan con éxito su servicio social alumnos de Enfermería y Trabajo Social
Concluye Primera Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades, en la U de C Buenos resultados arrojó la I Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades que realizaron el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y el Instituto Mexicano del Seguro Social en la Universidad de Colima. Durante los días 28, 29 y 30 de enero se realizaron en los Módulos de Salud Universitaria de las cinco delegaciones, consultas médico-preventivas a más de 739 trabajadores, que consistieron en medición de peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial, glucosa capilar, colesterol, entrega de cartillas de salud, aplicación de la vacuna contra la influenza y neumococo, y citas programadas para la realización de mastografías y del Papanicolaou. Cabe destacar que muchas de las trabajadoras, al ver la calidad con la que se realizaban las detecciones y que se contaba con personal calificado e instalaciones, se realizaron
pruebas del Papanicolaou. Fue tal el deseo de los y las trabajadoras de la institución por sumarse a estas actividades, que se tuvo que abrir una fecha más en el campus Colima, el jueves 31, para continuar realizando las detecciones. Durante la revisión, el personal del IMSS invitó a los universitarios a cuidar su salud y a realizarse periódicamente una revisión de rutina para conocer su estado de salud; de igual manera, canalizó a quienes se les detectó alguna enfermedad que necesitaba de atención especializada o de urgencia. En su visita al módulo del campus Colima, el Rector José Eduardo Hernández Nava dijo que éste es un trabajo conjunto entre la Universidad y el IMSS, “con acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida. Agradezco a los trabajadores que participaron y se sumaron a esta actividad”.
De igual manera, continuó, “reconozco al personal del IMSS por su colaboración; estamos seguros de que nuestros trabajadores están en buenas manos porque el IMSS tiene buenos
profesionistas, que están en la mejor disposición de ayudar y atender a los universitarios en alguna situación vulnerable”. Por último, agradeció la gestión para organizar esta
jornada por parte del Cedefu, que dirige Alicia López de Hernández, a través de la Dirección de Previsión Asistencial y el Departamento Médico.
Ofrece U de C actualización en materia contable y administrativa, en Manzanillo
Universidad
Viernes 1 Febrero de 2019
5
Conforman Asociación de Egresados del Doctorado en Ciencias Sociales Para crear el Comité Directivo de la Asociación de Egresados del Doctorado en Ciencias Sociales, se realizó de manera exitosa la asamblea general en sesión extraordinaria, bajo convocatoria que se difundió en diversos medios. Esta asamblea tuvo lugar en aula del edificio de posgrado de la Facultad de Ciencias Política y Sociales de la Universidad de Colima, plantel donde se imparte dicho doctorado. El evento estuvo encabezado por la presidenta de la Federación de Egresados de la U de C (FEUC), Ciria Salazar; por Zareth Gaytán, secretaria de la sesión, y Alejandra Chávez, directora de la citada facultad. En el evento, al que acudió un copioso número de amigos
y egresados de la carrera afín, se dio lectura y sometió a aprobación el orden del día. Posteriormente, se realizó la recepción de propuestas de planillas para la elección del comité directivo de la Asociación de Egresados referida, cerrando con la votación final que favoreció a la planilla liderada por Omar Pérez Vázquez, quien se dijo agradecido por el voto de confianza y se comprometió a velar por los intereses de su gremio. Asimismo, José Manuel de la Mora fungirá como vicepresidente y Antonio Cárdenas como secretario. Ciria Salazar extendió una felicitación a los miembros de la recién creada asociación, invitándolos a continuar trabajando en conjunto para beneficio no
sólo de los egresados de su doctorado y plantel, sino de la entidad. Por último, comentó que la creación y renovación de estruc-
turas de la FEUC son un compromiso de su gestión, “siendo prioritaria la integración y trabajo compartido con las diferentes aso-
ciaciones, delegaciones y comités municipales que forman parte de la FEUC, para continuar llegando a más egresados”.
6
Viernes 1 Febrero de 2019
Universidad
Ojo de Mar
Culminan con éxito su servicio social alumnos de Enfermería y Trabajo Social Un total de 25 alumnos de la carrera de Enfermería y seis de Trabajo Social de la Universidad de Colima, recibieron constancias de terminación del servicio social constitucional por parte del secretario de Salud, Miguel Ángel Becerra Hernández y funcionarios del sector salud en Colima, esto en sus instalaciones de 20 de Noviembre No. 190, junto al parque Hidalgo.
Diana Carrasco Alcántara, jefa de la Jurisdicción, calificó a los estudiantes universitarios como “profesionistas con una buena actitud para aprender y despegar en su quehacer profesional”. Aseveró que los pasantes estuvieron distribuidos en las 53 unidades de salud que tiene la jurisdicción en los municipios
Ofrece U de C actualización en materia contable y administrativa, en Manzanillo La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM), dentro de sus opciones de educación continua ofrece al público los cursos de “Reformas y nuevos esquemas de fiscalización 2019”, “Excel intermedio”, así como “Diseño y evaluación financiera de modelos de negocios”. El curso de “Reformas y nuevos esquemas de fiscalización 2019” se realizará el 8 y 9 de febrero en un horario de 5 de la tarde a 8 de la noche y de 9 de la mañana a 2 de la tarde, respectivamente. Será impartido por Lucio Guillén y se vinculará con el área contable y fiscal, además de abordar la actualización en las nuevas reformas del año y la forma de trabajar el SAT. El curso de “Excel intermedio” será impartido por Óscar Mejía en dos fechas: el 16 y 23 de febrero y 2 y 9 de marzo, en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Se dirige a personas interesadas en el manejo del programa para potencializar, mediante fórmulas, funciones y rutas de trabajo. Por su parte, el curso de “Diseño y evaluación financiera de modelos de negocios” será impartido por Aurelio Déniz, Felipe Sandoval y Octavio Ríos; está programado para los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo, en un horario de 5 de la tarde a 10 de la noche los viernes, y
de 9 de la mañana a 2 de la tarde los sábados. Este último está abierto a pequeños empresarios y ejecutivos de medianas empresas que requieran capacitación en el diseño de nuevas líneas de negocio de productos y/o servicios, así como el análisis con fines de mejora y visión de expandirse. Magaly Santana, responsable de Educación Continua en la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo, comentó en entrevista que se trata de una actualización sobre temas de gran utilidad para el ejercicio profesional de esta área. Afirmó que existe mucho mercado en el medio portuario y empresarial, el cual necesita estas herramientas, y considera que la FCAM es una buena opción para satisfacer esas necesidades: “Contamos con todos los recursos, el capital humano y con profesores reconocidos por su experiencia y trayectoria”, dijo. Los cursos tendrán un costo de un mil 800 para el de “Reformas y nuevos esquemas de fiscalización 2019”; de mil 300 para el de “Excel intermedio”, y de 6 mil 900 para el de “Diseño y evaluación financiera de modelos de negocios”. Para más información acerca de estos cursos, comunicarse al teléfono 331 1203, extensión 53290, o consultar la página de Facebook: FCAM OFICIAL.
de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Comala y Cuauhtémoc, donde brindaron atención a los pacientes, y participaron activamente en las campañas de vacunación y en las acciones preventivas.
Universidad
Tarea Pública
Viernes 1 Febrero de 2019
7
In Memoriam
José Guillermo Ruelas Ocampo, un profesional del Derecho Por Juan Ramón Negrete
La noche de este jueves falleció el doctor en Derecho José Guillermo Ruelas Ocampo, de acuerdo con familiares y amigos. El maestro Ruelas Ocampo fue toda una institución en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, donde formó a infinidad de abogados litigantes. Fue egresado de la primera generación de licenciados en Derecho de nuestra Máxima Casa de Estudios. Con motivo de un homenaje que nuestra institución le brindó en septiembre de 2015
por sus 50 años de trayectoria y 50 años como docente en la Facultad de Derecho, el Rector José Eduardo Hernández Nava le describió como un profesional entregado, honesto y de probada integridad. “Lo que usted ha hecho ha sido sembrar, y hoy Colima está cosechando muchas de las semillas que a lo largo de sus 50 años de vida fue dejando para bien del estado y para bien de la Universidad de Colima”, destacó Hernández Nava. Como funcionario público, el maestro Ruelas Ocampo se desempeñó como Procurador General de Justicia de Colima
de 1970 a 1974, durante el gobierno de Pablo Silva García. Fungió como presidente del Tribunal Estatal Electoral del estado de Colima y fue magistrado presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Fue director de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima de 1971 a 1980, donde reestructuró el plan de estudios de la Licenciatura en Derecho. Nombrado Maestro Emérito de nuestra institución, dirigió más de 1,200 tesis de licenciatura. Actualmente se desempeñaba como presidente de la Co-
misión de Justicia Partidaria del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El doctor Ruelas Ocampo era un destacado constitucionalista, estudioso de la rama del Derecho. Al momento de su fallecimiento José Guillermo Ruelas Ocampo contaba con 77 años, pues nació el 14 de junio de 1941, en la ciudad de Colima. Este viernes 1 de febrero a partir de las 10 de la mañana se tiene previsto que la Facultad de Derecho le rinda un homenaje póstumo. Descanse en paz.
Guillermo Ruelas.
Toño Enciso, guardián de las tradiciones Por Redacción
Las tradiciones son conocimiento, valores compartidos, múltiples ideas, variadas explicaciones y diferentes formas de expresión que el hombre tiene para percibir y sentir todo aquello que lo rodea. Vivir para ellas, para conservarlas con el único objetivo de que generaciones y generaciones puedan apreciarlas en toda su riqueza, solo puede ser tarea de hombres generosos con la historia y con su tiempo. En ese perfil encaja José Antonio Enciso Núñez, un verdadero guardián de las tradiciones de Colima que el día de ayer falleció. Ampliamente conocido por su trayectoria como promotor cultural, Toño Enciso, director del Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, fue objeto de un reconocimiento en octubre del año pasado en el marco del Séptimo Festival Mítica Comala “Literatura y artesanía: estética de los saberes tradicionales”. De él, su amigo, el concertista Abraham Elías López, explicó a propósito de ese evento, que Toño se distinguió por ser “una
persona altamente sensible a todas las manifestaciones de la
Antonio Enciso.
cultura y de las artes populares”, cualidad demostrada en su intenso trabajo realizado para recuperarlas y proyectarlas a las nuevas generaciones. De formación agrónomo, José Antonio Enciso Núñez -dice Elías López en su texto- se relacionó “con sectores de la población en situación de vulnerabilidad, con carencias marcadas en su vida cotidiana, pero sensibles y con una cosmovisión que les
permite dominar las actividades del campo y resolver cualquier situación que les acontece”. En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), hace décadas Toño desarrolló un programa cultural que inicialmente se dirigía a derechohabientes y a sus familias. Su amigo asegura que ese proyecto “fue su primer acercamiento con la difusión de la cultura” y el detonante para convertirse en un entusiasta del “rescate y promoción de las expresiones populares de la región”. En el año de 1987 participa por primera vez en varias actividades del Museo Nacional de la Danza la Máscara y el Arte Popular de Occidente de la Universidad de Colima, institución cultural que evolucionó a lo que hoy es el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar”.
En ese espacio, Toño Enciso entendió la necesidad de que los museos generen actividades para vincularse con la sociedad y poder así captar las “diferentes expresiones populares que le dan identidad a cada pueblo”. Por ello, explica en su texto Abraham Elías López, era frecuente “ver a José Antonio en las comunidades rurales como Suchitlán o Zacualpan, en los comités ciudadanos promoviendo el fomento de actividades culturales de Villa de Álvarez; en las procesiones religiosas de la Santa Cruz” o metido en el res-
cate de diversas expresiones populares en riesgo de desaparecer, como los altares de Dolores y de Muertos, actividades tradicionales en el MUAP. Como un ser incansable, Toño Enciso comprendió la necesidad de que por el bien de nuestras tradiciones regionales era necesario que transmitiera a las nuevas generaciones de promotores culturales de Colima, su conocimiento y experiencia. A ello también se dedicó con entusiasmo. Descanse en paz.
8
Opinión
Viernes 1 Viernes 1 Febrero de 2019 Febrero de 2019
... No pude menos que alegrarme, (...) cuando el Presidente López Obrador anunció en Guasave, Sinaloa, una serie de apoyos oficiales al beisbol, juego que es su favorito (...) No obstante, la decisión de López Obrador de dar un especial apoyo al beisbol tiene visos de actitud personalista, de autoritarismo y voluntad impositiva, notas características de su gobierno ...
De Política ... ... Nosotros y cosas peores
Editorial
Unidad y lealtad
E
l movimiento universitario se forja y crece sustentado en dos valores fundamentales en la vida diaria de la Universidad de Colima: la unidad y la lealtad. Sobre ellos, nuestra Alma Máter fortalece su autonomía año con año y permite que su comunidad se centre en la generación de conocimiento, en el desarrollo científico y en la innovación tecnológica. Esas son nuestras grandes tareas. Nuestra institución es fuerte, autónoma, unida y leal a sí misma,
gracias también a que su comunidad reconoce en el Rector a su líder nato, una figura sólida, decidida a administrar y gestionar todo tipo de recursos con el único objetivo de que la Universidad mantenga su ritmo de trabajo, el cual siempre se traduce en beneficio para Colima y México. Quienes han asumido la tarea de dirigirnos a lo largo de casi ocho décadas, nos reconocen unidos, leales y orgullosamente universitarios, dispuestos a mantener los propósitos académicos de la institución, a la cual respetamos, defendemos y ha-
Ojo de mar
Sin golpes de efecto Por Adalberto Carvajal Con López Obrador el estilo del poder cambió, reconoce John Ackerman al conversar con Sanjuana Martínez -la anunciada directora de la agencia Notimex- en la emisión del domingo 27 de enero de 2019 de su programa en TV UNAM “Diálogos por la Democracia”. La imagen del nuevo mandatario es completamente distinta a la que proyectaba Enrique Peña Nieto: “Tenemos a un señor maduro que da conferencias todos los días, cuando el anterior presidente nunca tomaba preguntas de la prensa o las tomaba pero ya orquestadas previamente. La de Andrés Manuel es otra telenovela, ¿pero es un personaje tan auténtico como aparenta?”, cuestiona el analista e investigador de la UNAM. Para Sanjuana Martínez “hemos pasado de la ficción a la realidad, y a una realidad con golpes contundentes: la de López Obrador, empezando su sexenio con un golpe certero, valiente, impresionante, contra el huachicoleo, contra esa maraña de corrupción que incluye a expresidentes, exfuncionarios, sindicalistas y empresarios”. “Pasamos de la ficción de un sexenio casi perdido, con grandes afectaciones para los ciudadanos, con reformas nefastas que ninguna ayudó a la gente de a pie y a las que ya empezó a darles vuelta Andrés Manuel, a una nueva realidad. Esa ficción se convirtió en pesadilla en los últimos años del sexenio, cuando Peña se dedicó a nadar de muertito, al grado que teníamos nuevo presidente desde un año antes. “Algunos le han criticado a AMLO su punto final: no meter a la cárcel a los expresidentes por dedicarse a la cuestión más institucional. Pero ya dijo que va a someter a consulta si debe enjuiciarlos. “Yo celebro esta nueva forma de gobernar, porque estábamos acostumbrados a los golpes de efecto. El PRI, el PAN o el Prian siempre los utilizaron contra la corrupción, encarcelando al señor o la señora impune convertidos en paradigma de la corrupción; meterlos a la cárcel unos años, pero que no pasara
cemos respetar. Gracias a ello podemos presumir que hemos cumplido y cumpliremos con el propósito de seguir impactando positivamente en el entorno regional, a través de egresados solidarios, profesionalmente preparados para competir en un entorno globalizado. Para ello, el Rector es quien nos marca el ritmo de trabajo para, por ejemplo, participar decididamente, en estos momentos de la historia nacional, en la construcción del “Acuerdo por una educación con equidad y calidad por el bienestar
de todos los mexicanos”. Gracias a ese pacto, las universidades públicas del país estaremos dando ejemplo de austeridad y de un óptimo aprovechamiento de los recursos públicos en beneficio de una sociedad mexicana cada vez más exigente. Hoy más que nunca, entonces, ser universitario significa mucho más que trabajar o estudiar en una institución de nivel superior; ser universitario implica seguir trabajando con mucha creatividad, discreción y paciencia para construir un mundo más humano, solidario y justo.
nada. “El efecto era la simulación, con detenciones hollywodenses, violando el debido proceso: como con La Quina o el Negro Durazo. Nunca sabíamos si les habían quitado lo robado para devolverlo a los mexicanos o cuántos cómplices cayeron después. Y así de nada servía. “El nuevo gobierno está en contra de esos golpes de efecto, de violar las garantías individuales, y a favor de preservar la dignidad de la persona. Cualquier ser humano es sujeto a derecho, y hay que respetar los derechos humanos, sea delincuente o no. Es una nueva forma de gobernar que no les gusta a quienes estaban acostumbrados al efectismo”, resume la periodista. Verdaderos medios Sin mencionar que Sanjuana Martínez fue designada directora de Notimex pues, al parecer, el programa se grabó antes del anuncio oficial del presidente López Obrador, John Ackerman refiere lo dicho por muchos analistas que adelantan que AMLO usará los medios del Estado (entre ellos Canal 11 o el 22) para ideologizar a la población, para manipular a la opinión pública. Para la invitada “están justificados esos temores porque, hasta ahora, el espectro mediático público había sido un inmenso aparato propagandístico. Esos medios estaban acostumbrados a ser publicaciones de boletines; a enaltecer la figura del presidente en turno; a combatir -eso hay que decirlo- al adversario, lo que es inaceptable; a criminalizar a ciertos personajes que el gobierno consideraba peligrosos, y se les denostaba en esos medios públicos cuando en realidad su función es totalmente distinta. “Llega un presidente que le quiere dar vuelta al asunto, quiere que (el Sistema Público de Radiodifusión) sea un ente tipo la BBC, autónomo y crítico, donde no haya censura. Y, lo más importante: medios públicos que compitan con los privados”. Ackerman subraya que “también los medios privados eran voceros de intereses muy específicos, manipulaban la información, y así como se renuevan los medios privados también los públicos deben hacerlo para generar un espacio mediático plural, de debate y de información”. Parece una utopía pero Sanjuana Martínez lo cree posible: “Es el gran reto. Estamos muy entusiasmados. Sí se puede porque lo han hecho è 12
Hoy en la Historia Por José Levy
Opinión
Viernes 1 Febrero de 2019
9
Tarea pública
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Siete cosas pedimos en el Padre Nuestro. Parece mucho pedir, pero es que necesitamos mucho. Pedir nos hace humildes y nos enseña a tener confianza en la bondad infinita de quien nos dio la vida. Pedimos: “Danos hoy nuestro pan de cada día”. No decimos: “Dame.”. Quien reza la oración no pide sólo para sí; pide para él y para los demás. Pide por todos. Y no pide el pan para mañana y para los días que siguen. Pide nada más para hoy. Confía en que no le faltará después la divina providencia. A ella se abandona con la tranquilidad del niño que se duerme en los brazos paternos. El Padre Nuestro es la oración de la fe. Pedimos porque sabemos que vamos a recibir. “Pedid y se os dará”. No nos cansemos de pedir. Nuestro Padre no se cansará de dar. Este día encenderé una vela pequeñita. Su luz será tan grande que me iluminará el camino y me pondrá en el alma la luz del amor.
Humor negro
Paracaídas
“U de C: Jornadas de Prevención y Detección de Enfermedades” Por Rogelio Guedea Estoy por cumplir 45 años. Se dice fácil, pero son ya 45 años. Cuando tuve 20 o incluso 30 nunca imaginé que unas cosas llamadas colesterol o triglicéridos podían, de encontrarse en niveles altos, traer consecuencias lamentables para la salud. Escuchaba hablar de que la gente traía “alta el azúcar” y a mí ni por la cabeza me pasaba lo terrible que puede ser la diabetes mal cuidada, puedes perder una pierna, quedarte ciego, padecer una insuficiencia renal o simplemente morir si este conjunto de padecimientos hacen crisis en tu cuerpo. Muchas enfermedades del corazón se podrían prevenir si mantenemos a raya los niveles de colesterol y triglicéridos, además de llevando una dieta sana a base de frutas, verduras, semillas, legumbres y carnes (con más pescado que carne roja) y haciendo ejercicio por lo menos media hora tres o cuatro veces a la semana. Como todo en la vida, las enfermedades no surgen de un día para otro, se van más bien entreverando poco
Rapiña Sexenal Por Carlos Orozco Galeana AMLO: el Estado, apto para saquear en el régimen anterior, no para servir. La verdad sea dicha, el político mexicano (echado a perder como otros de su misma calaña) que es Humberto Moreira está en problemas con la justicia española. No con la mexicana, que perdona todo y más cuando los sujetos que cometen delitos pertenecen a la alta clase dirigente. Él siempre ha alegado inocencia en su controvertido trayecto, pero las pruebas se acumulan en su contra. Su enriquecimiento es notable. El diario El País de España difundió en diciembre pasado que el expresidente del PRI y exgobernador de Coahuila, se apropió de dinero oficial mediante licitaciones públicas en las que participaron sus empresas, algunas de las cuales llegaron a facturar 600 millones de pesos, según la declaración que presentó en San Antonio, Texas (EUA) Javier Villarreal Hernández, el que fuera su secretario de Finanzas entre los años 2008 y 2010. Su testimonio logró la reapertura en España del caso Moreira, archivado provisionalmente por la Justicia española. Esta rapiña es un botón de muestra del Cartón de RIMA porqué México es de los países más corruptos del mundo (el 135 de entre 180). Según el testimonio de Villarreal, “se facturaron durante su etapa como gobernador 14,000 millones de pesos en los seis años de gobierno de Humberto. Éste, a través de Unipolares y Publicidad del Norte (una de sus sociedades), se llevó 600 millones de pesos”. Entre 2005 y 2010, aseguró Villarreal a los fiscales, se encargó de la gestión económica de Moreira “al margen de su función pública”, dándole incluso mantenimiento de casa, viajes, coches, todo lo que necesitara Humberto. Dijo que tuvo conocimiento o conciencia de que Moreira se apropiaba de dinero público y lo malversaba. Manejaba distintos pagos a empresas, de obras públicas, comunicaciones, publicidad… cuando tenían que hacer pago a una empresa pública, algunas necesitaban licitación y para otras no hacía falta, con solo acreditar tres valía; y creo recordar que con cinco millones de pesos no hacía falta licitación pública. En este tipo de licitaciones, Humberto Moreira participa con empresas suyas, dice textualmente el acto de su declaración. El testigo señaló que esta empresa del expresidente del PRI manejaba unos 3,000 espectaculares, y è 11 a poco en las entrañas de nuestro organismo hasta que un día brotan en nosotros, haciéndonos la vida de cuadritos. Fue entrados mis cuarenta, y debido a una serie de malestares propios de la mitad de la vida, que empezaron a formar parte de mi vocabulario palabras como colesterol, triglicéridos, glucosa, ácido úrico, diabetes, hipertensión, etcétera, y a buena hora llegaron porque yo francamente creo en esa conseja popular que reza: más vale prevenir que curar. Por eso es que vuelvo a celebrar que nuestra Casa de Estudios, a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, que dirige Alicia López de Hernández, y el IMSS, lleve a cabo estas jornadas de prevención y detección de enfermedades dentro de nuestro campus y para todos los trabajadores universitarios, jornadas en las cuales te hacen la prueba de glucosa, colesterol, te miden la presión arterial, talla, peso, índice de masa corporal y te instruyen además sobre cómo llevar una dieta sana (el librito de recomendaciones que te dan es verdaderamente ilustrativo). Aunado a esto, a las mujeres mayores de 40 años se les realiza la mastografía y a las mayores de 25 el papanicolau. Qué mejor que contar con este beneficio sin tener que acudir a la clínica o al hospital, donde le llevaría a uno varias horas para obtener iguales resultados. Yo, como el año pasado, acudí a hacerme la revisión. Por fortuna, salí bien en todo, aunque con el colesterol casi en el rango límite. Me atendieron estudiantes de la carrera de Enfermería de nuestra propia institución y me è 12
10
Viernes 1 Febrero de 2019
Opinión
Hoy, Atlético Tecomán enfrenta a Tepatitlán, en Tercera División
De política ... y cosas peores Por Catón - En las noches sin luna se mira en el espacio sideral un raro objeto esférico que gira alrededor de la Tierra. Los astrónomos no han sido capaces de identificarlo ni aun con ayuda de los más potentes telescopios. Yo sé qué objeto es ése. Es una pelota que bateó Carlos “El Cartucho” Regalado, formidable slugger que despertó mi devoción de niño cuando lo vi jugar en el viejo estadio de beisbol de mi ciudad, Saltillo. Tan tremendo fue aquel batazo que la pelota llegó hasta la región estratosférica, donde da vueltas todavía en torno del planeta junto con los satélites americanos y de otras nacionalidades. El fantástico jonrón se dio en 1945, y yo lo vi. Con eso quiero decir que desde mi más temprana edad he sido aficionado al Rey de los Deportes. No pude menos que alegrarme, entonces, cuando el Presidente López Obrador anunció en Guasave, Sinaloa, una serie de apoyos oficiales al beisbol, juego que es su favorito y que practica con habilidad, según opinan quienes lo han visto en el diamante. Después de aquel júbilo inicial, empero, me puse a pensar. Y en ocasiones eso de pensar no es bueno. “Si quieres ser feliz como tú dices, no analices, amigo, no analices”. Pensé que un funcionario no debe destinar recursos públicos a la promoción de un deporte en particular sólo porque es su preferido. Desde luego el anuncio hecho por AMLO muestra la valentía de otras acciones suyas, pues el 99.99 por ciento de sus seguidores son seguramente aficionados al futbol y jamás en su vida han visto un partido de aquel otro extraño juego. No obstante eso la decisión de López Obrador de dar un especial apoyo al beisbol tiene visos de actitud personalista, de autoritarismo y voluntad impositiva, notas características de su gobierno y de su estilo de ejercitar el poder. Sus intenciones las convierte en metas que sólo con desearlas se conseguirán: al final de su sexenio habrá, porque él lo dice, 80 peloteros mexicanos en las Ligas Mayores. Asunto menor es éste del beisbol si se le compara con los grandes temas nacionales. Preocupa, sin embargo, porque muestra una vez más el uso irreflexivo e ilimitado del poder. Los buenos deseos del Presidente son plausibles y merecedores de apoyo, pero conviene que los pase por el tamiz de la prudencia a fin de que esas buenas intenciones no choquen con la ley ni con la realidad ... “¡Raj!”. Esa exclamación profería Lumberio, joven leñador, cada vez que daba un golpe de hacha al árbol que talaba. Su novia Florestina le preguntó por qué gritaba así. Le explicó él: “Porque de ese modo el hacha entra con más fuerza y a mayor profundidad”. Contrajeron nupcias el leñador y su hermosa prometida. La noche de las bodas Lumberio procedió a consumar el matrimonio. En el momento en que lo estaba haciendo le pidió Florestina ansiosamente: “¡Grita ‘Raj!’” ... Doña Macalota celaba de continuo a don Chinguetas, su marido, pues lo conocía bien y sabía que le gustaba mucho la nalguita, si me es permitida esa expresión plebea. Tanto mortificaban al señor los celos de su esposa que un día le anunció: “Me voy a divorciar de ti”. “¡No me dejes, Chinguetas! -rogó ella-. ¡Te juro que en adelante seré otra!”. Al día siguiente doña Macalota regresó a su casa después de la merienda de los jueves y encontró a su casquivano cónyuge en la cama con una rubia de pródigas exuberancias. “¿Qué es esto?” -le preguntó iracunda. “Perdóname, mujer -se disculpó Chinguetas-. Me dijiste que ibas a ser otra, y pensé que esta otra eras tú” ... Tirilita sufría un mal cardítico. Cierta noche su novio Pitorro se dispuso a hacerle el amor por primera vez. Le dijo ella: “Recuerda que tengo débil el corazón”. Contestó Pitorro: “Hasta ahí no voy a llegar” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Levanta la CNTE su paro ...” Esa acción yo aplaudiría, pero tengo un pensamiento: el dicho levantamiento ¿en cuánto se pagaría?
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Plaza de toros La Villa, crear retorno Muy activos están los prestadores de servicios, rehabilitando sus locales que año con año abren al público en la zona de la plaza de toros de Villa de Álvarez, por lo que se espera una feria popular y atractiva. Acabo pasar por ahí y vi que se trabaja con toda actividad, mientras que el coso está terminado y en todo su esplendor. Quedan dos inquietudes, fáciles de solucionar. La primera es que la explanada tenía un circuito de ida y vuelta, pero la creación del arco sur quedó a la mitad del rodeo, que la autoridad la hizo de un solo sentido, por lo que no se puede retornar por ahí, habiendo doble espacio de un sentido, sino entrar al libramiento con el riesgo de autos a toda velocidad. Y la segunda, proponer al Cabildo el regreso del nombre de Griselda Álvarez al arco sur. Coquimatlán, red ferroviaria descuidada He visto obreros de ferrocarriles mejorando las vías férreas, por lo que la gente no se explica que, habiendo estas mejoras, se descarriló un tren en Jala, en Coquimatlán, lleno de cereales, con las pérdidas económicas y los trenes esperando turno para salir, Si nos quejamos porque en Hidalgo y Guerrero hay descarrilamientos para robar, y en Michoacán bloqueos por capricho de la CNTE. Ahora resulta que Colima, estado calmado, sin robos ni bloqueos ferrocarrileros, pero sí con vías descuidadas por trabajos mal hechos de los obreros de mantenimiento, como para sentarnos a llorar. Es necesario que los remachadores de ferrocarriles trabajen con mano de obra de calidad para no estar a expensas de grupos de caprichosos, rateros o negligencias en las labores del ferrocarril. Chatarreros, a 89.95 el kilogramo de cobre Ahora me explico cómo los ninis, viciosos y lumpen andan desatados, robando en fraccionamientos, casas abandonadas y hasta en casas habitadas y comercios, robando tubería de cobre, caños y todo lo que se pueda, pues los chatarreros compran en 85.95 pesos el kilogramo, sin importar si se trata de artículos robados, que es su mayoría, pues no hay escrúpulos y no se cumple con la ley. Este costo se anuncia bajo el paso a desnivel del Rey Colimán y en todas partes, siendo que cuando gobernaba Silverio Cavazos se reformó la ley para que los centros de chatarra pidan documentos de quienes venden material, pero esa ley no se cumple y seguro la Fiscalía General del Estado está como monigote, dejando que el cobre sea robado para venderlo al mejor postor. Alcalde de Tecomán, una voz en el desierto Muy razonable el alcalde de Tecomán, con visión administrativa, al reclamar al Cabildo la causa por la que autorizaron la condonación de recargos y multas a deudores morosos del predial, agua potable y servicios, porque deja entrever que se premia la irresponsabilidad, el desorden y el mal ejemplo, cuando hay mucha gente puntual y responsable que no recibe los mismos apoyos. Ante ello, debemos aclarar que siempre habrá gente tardada para pagar, desparpajada y gastalona con queridas, parrandas y en botaneros, que no se ocupa de sus obligaciones como persona física. En esta vida, ciertamente, tenemos derechos, pero primero son los deberes, por lo que quien cumpla primero el deber, tendrá derechos, no al revés. Esa es la queja realista del alcalde Elías Lozano. Gas, ya se normaliza el abasto en Colima Como mucha gente, también me tocó cargar el cilindro de gas a la empresa más cercana porque había desabasto, los camiones no pasaban y el teléfono 31.200.70 quedó descolgado y nadie contestaba; a lo menos nadie contestó mis decenas de llamadas desesperadas, pesando que ya habría gas, pero nada, allá voy a la fila del pueblo y sólo me vendieron 200 pesos. Preguntamos si el racionamiento y desabasto de hidrocarburos era por el huachicoleo, pero la empleada cara de vinagre se concretó a decir que es la escasez de cada fin de año. Ya a partir de esta semana he visto que la situación se ha normalizado, o a lo menos ya están pasando los vehículos ofreciendo gas y poca clientela se nota; será por su precio de oro.
Yamaha, a ganar ante Cachorros en el beisbol de Segunda Fuerza
Tarea pública ...
ç
Opinión
Viernes 1 Febrero de 2019
11
9
Humberto tenía 700 de estos materiales publicitarios. Villarreal acusa a su exjefe de quedarse “para uso personal con el dinero que obtenía de manera ilícita”. Se pagaban unos 25-30 millones al mes, durante seis años; al final, el dinero iba a empresas del propio Humberto Moreira, dijo Villarreal. ¿Cuántos Moreiras habrá entre los gobernadores? Bueno, aquí hay harta chamba para los fiscales de AMLO y del gobierno español. En medio de la descomposición total por corrupción de fin de sexenio, Enrique Peña Nieto se conformó con decir que ese tema era “cultural”, que no había nada qué hacer, que “nadie podía tirar la primera piedra”. Lo cierto es que tuvo una valiosa oportunidad de pasar a la historia aplicando la ley sin importar que fueran de los suyos los políticos a encarcelar, pero les concedió un manto de impunidad por pura reciprocidad de campaña (Moreira y César Duarte, Emilio Lozoya, etcétera, etcétera). Ha de haber pensado: si me ensucio, pues salpico. Escribí en 2017, y se cumplió, que si EPN no actuaba contra los gobernadores ladrones, el PRI sería enviado al tercer lugar en las elecciones del 2018. Ya vieron que acerté. Ellos mismos son artífices de la corrupción, pues se han convertido en su mayoría en traficantes de influencia al pedir dinero a constructores favoritos por cada obra que autorizan. Si no hay moche, no hay obra, se quejan empresarios de ese ramo. Los mexicanos esperamos que López Obrador haga la justicia. Nada de perdón y olvido respecto a los delincuentes del sexenio pasado y los del actual que puedan convertirse en eso mismo. Ese posicionamiento de AMLO, de perdón y olvido, tendrá seguramente repercusiones de tipo electoral en el 2021. El pueblo mexicano es noble, pero no siempre pierde la memoria. Pero seamos optimistas, AMLO empieza a tambor batiente contra la corrupción en el sector salud, en Pemex y Sedesol, hoy Secretaría del Bienestar, y controla el recurso federal en educación. Que le siga. En esta lucha es apoyado por todos los mexicanos. Es buen comienzo.
Hoy en la Historia Por José Levy Febrero 1
En 1823, Guadalupe Victoria y Antonio López de Santa Anna fraguaron el “Plan de Casa Mata” para oponerse al emperador Iturbide, ya que en todo el país existía gran descontento por su mal gobierno. El plan perseguía la abdicación del emperador ... En 1867, en la batalla de San Jacinto, el general Mariano Escobedo derrotó a las fuerzas imperialistas de Miramón, quien huyó y perdió gran cantidad de equipo, hombres y 500 prisioneros ... En 1869 se fundó la Escuela Nacional Preparatoria en el Colegio de “San Ildefonso”. Su primer director fue Gabino Barreda, promotor del sistema … Y en 1976 se constituyó el Contrato Ley que rige las relaciones entre empresa y trabajadores de la radio y televisión.
Hoy en la historia de Colima Desaparecen los gendarmes imperiales Cuando Miramón fue derrotado en la batalla de San Jacinto, cayeron prisioneros 103 gendarmes imperiales, a quienes el general Escobedo ordenó que fueran fusilados enseguida, considerándolos como filibusteros sin bandera, pagando así la larga serie de crímenes que habían cometido. De esta manera, desapareció la gendarmería imperial el 1 de febrero de 1867. Ampliación del servicio telefónico El 1 de febrero de 1894 el servicio telefónico de Colima, que funcionaba desde 1883 con 20 aparatos en la ciudad de Colima, fue ampliado para comunicar a la Villa de Álvarez, Comala y otros pueblos. La operación quedó a cargo de la compañía Telefónica Colimense. Hoy se cumplen 124 años de la ampliación del servicio telefónico en Colima. Noveno municipio en el estado Hace 100 años, el 1 de febrero de 1919, siendo gobernador del estado Felipe Valle, se creó oficialmente el noveno municipio del estado, el de Cuauhtémoc, con territorio tomado al de Colima. Sociedad de estudiantes de la Escuela Normal Hace 85 años, el 1 de febrero de 1934, se constituyó en Colima la Sociedad de Estudiantes de la Escuela Preparatoria y Normal. Apertura de la avenida Rey de Colimán El 1 de febrero de 1951, siendo gobernador del estado Jesús González Lugo y presidente municipal de Colima, Melesio Espinoza, se iniciaron los trabajos para trazar una diagonal de la esquina sureste del jardín Núñez a la salida de la carretera nacional, a la que se llamaría avenida Rey de Coliman. En la apertura de la calle colaboró el señor Fidel Aguilar Gaitán, al proporcionar en forma gratuita un buldócer. Explota una cohetería El 1 de febrero de 1974, a las 12 de la noche, explotó la cohetería propiedad de José López Estrella, ubicada frente a la glorieta del Charro. Las pérdidas materiales ascendieron a la cantidad de 8 mil pesos. Aterriza el primer jet en Manzanillo El mismo día y año, 1 de febrero de 1974, aterrizó el primer jet en el aeropuerto internacional “Playa de Oro” de Manzanillo. Se cumplen 45 años. El dólar en 1989 ¿Sabe cómo se cotizaba el dólar hace 30 años, en 1989?... a $2,385.00. Inauguración de la Casa del Archivo Y finalmente, recordamos que el 1 de febrero de 1993 se inauguró en la ciudad de Colima, la Casa del Archivo. Hoy se cumplen 26 años.
Universo 94.9
»
Hoy en la historia por radio
Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.
12
Opinión
Viernes 1 Febrero de 2019
Ojo de mar ...
ç
8
en otros países. No sólo en la Gran Bretaña y España, donde la BBC y TVE son medios públicos del Estado. Y que no se nos olvide su estatuto: Notimex es un ente autónomo …” Es decir, del Estado, añade Ackerman, “para distinguirlo de los medios del gobierno que tienen su ideología y su propio interés. A esos el gobierno los utiliza para promover su punto de vista, mientras el medio público está al servicio de la sociedad”. Frente a este gran reto es donde López Obrador “va a tener que demostrar su talante democrático”, apunta Martínez. “Él se está comprometiendo a hacerlo, a dejar trabajar a los medios públicos y a su gente para hacer un verdadero periodismo, para hacer lo que siempre hemos hecho: defender el derecho a la información de los mexicanos que ha sido vulnerado durante décadas. Ese derecho nos toca a los periodistas defenderlo y también a los ciudadanos”. Para Sanjuana Martínez estamos ante “la gran oportunidad de convertir el espectro público en verdaderos medios, que además de garantizar noticias objetivas, tengan que ver con los elementos primordiales de las noticias: la verdad, la investigación de los hechos, la opinión serena, las entrevistas, los reportajes …” Y John Ackerman agrega: “Es justo lo contrario a lo que dicen los amlofóbicos que pronosticaban que llegaría la censura, siendo que antes, según
Paracaídas ...
ç
9
dieron un trato que da gusto reconocer como extraordinario, muy atentos los jóvenes y muy apasionados de su profesión. Todo ello, obviamente, sin un costo. Me sentí de pronto como con el médico de familia, y en cierto sentido así lo fue, pues, como dije, los enfermeros que prestaban el servicio se habían formado en nuestra universidad y todavía eran parte de ella. Quedé francamente complacido. Leo por ahí que se pretende que estas jornadas se realicen cada seis meses, nada mejor que así fuera, son realmente benéficas para nuestra comunidad universitaria.
Tiempo Extra Por Damián Trillo ellos, con la libertad de empresa teníamos libertad de expresión. Argumentan que, como a la izquierda le gusta el control del Estado, ahora tendremos censura”. De hecho, subraya Martínez: “Muchos de los periodistas aplaudidores del viejo régimen, sobre todo esos que se convirtieron en la guardia pretoriana del presidente en turno, han sido más oficialistas que los medios públicos. Esos periodistas se enriquecieron manipulando la información para los gobiernos. Algunos de ellos están millonarios y ven que se les va a acabar su negocio. Están preocupados porque ya no habrá prensa oficialista, sino una prensa pública que va a defender el derecho a la verdad, el derecho a la información, a la investigación de los hechos”. Pederastia clerical Finalmente, antes de pasar a un diálogo de Sanjuana Martínez con tres estudiantes presentes en el estudio, Ackerman le pregunta cuál de las que ha hecho es su investigación periodística favorita: “Una apasionante es la de la pederastia clerical. Se han hecho varias películas en las que me han tomado como fuente de información. Es un gran tema que cuando empecé, hace más de veinte años, era intocable. Había un gran tabú y recibí el rechazo profundo de los medios de comunicación en general, aunque siempre con la apertura de algunos como La Jornada. Su directora, Carmen Lira, abrió la ventana para publicar esos reportajes de casos tan dolorosos de pederastia clerical en contra de menores tan pequeños como de tres años. “Publiqué una trilogía -La cara oculta del Vaticano: de Ratzinger a Benedicto XVI: el Papa inquisidor (México: Plaza & Janés, 2005); Manto púrpura: pederastia clerical en tiempos del cardenal Norberto Rivera Carrera (México: Grijalbo, 2006); y Prueba de fe: la red de cardenales y obispos en la pederastia clerical (México: Planeta, 2007)- sobre los submundos de corrupción e ignominia en la Iglesia. Y me da gusto que después de años de reivindicar el derecho de las víctimas a la justicia y la reparación del daño, ahora que el Papa se atreve a hablar del tema y lo combate, la gente me diga: qué razón tenías Sanjuana”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Deportes Loros se reporta listo para recibir a Reynosa, en la Liga Premier
Se activaron más de 24 mil estudiantes universitarios
Viernes 1 Viernes Febrero de 2019 1 Febrero de 2019 Loros de la Universidad de Colima se encuentra listo para el juego de mañana sábado en el que recibirá al Atlético Reynosa, en duelo correspondiente a la fecha 19 de la segunda vuelta del torneo 2018-2019, esto en el futbol Premier de Segunda División Profesional.
13
14
Viernes 1 Febrero de 2019
Deportes
Los Martínez vs. Gladiadores en el basquetbol de Segunda Fuerza “A”
Se activaron más de 24 mil estudiantes universitarios Más de 24 mil estudiantes de la Universidad de Colima se mantuvieron activos en el pasado ciclo escolar agosto 2018-febrero 2019, con las distintas actividades que se programaron para la acreditación de las actividades deportivas, informó la Dirección General de Cultura Física y Deporte, de acuerdo con los registros obtenidos por el departamento de Acreditación Deportiva. En el semestre que inicia la próxima semana se pretende que las cifras aumenten, pues la Universidad de Colima le dará un fuerte impulso a los deportes a través del Programa Institucional “Calidad de Vida”. En total fueron 24,638 los alumnos inscritos en los niveles Medio Superior y Superior, los cuales participaron en 30
deportes que se desarrollaron en los distintos recintos deportivos de esta Casa de Estudios, tales como acondicionamiento físico, aeróbicos, ajedrez, apoyo al deporte, atletismo, baloncesto, beisbol, box, club internos, equipos representativos, fisicoculturismo, futbol 7, futbol americano, futbol rápido, judo, karate do, kung fu, ligas, natación, porristas, programa dominical, selecciones, servicios universitarios, tae kwon do, tenis y voleibol de sala. El director de Deportes, Tomás Torres Valadez, dijo que en la dirección a su cargo se seguirá trabajando con la encomienda del Rector José Eduardo Hernández Nava, de mejorar la Calidad de Vida de todos los universitarios a través del deporte.
Hoy, Atlético Tecomán enfrenta a Tepatitlán, en Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel
Todo está listo para que esta tarde Atlético Tecomán enfrente a Deportivo Tepatitlán en el duelo correspondiente a la jornada 22 del futbol de la Tercera División Profesional temporada 2018-2019, correspondiente al Grupo 10. El encuentro será a las 4 de la tarde en el Estadio “Gregorio Tepa Gómez”, en Tepatitlán, Jalisco. Por su parte, Colima FC (Los Rojos) estará también mañana sábado en Tepatitlán para enfrentar a las Aves Blancas. El partido será a las 6 de la tarde en las canchas del Corredor Industrial que se encuen-
tran ubicadas en el municipio de Tepatitlán, Jalisco. Lugo de la derrota que sufrió ante Atlético Tecomán, el cuadro de la capital colimense trabajó en retomar el camino del triunfo y mañana buscará reponerse ante Aves Blancas. Los colimenses tienen la plena convicción de sacar los tres puntos en su visita a los Altos de Jalisco para medirse al cuadro alado. “Vamos por los tres puntos, somos un equipo sólido y a pesar del traspié que tuvimos con Tecomán, saldremos adelante y lograremos el objetivo: calificar a liguilla y buscar el boleto de
ascenso”, comentó el estratega Sergio Torres. La jornada inicia hoy con 3 partidos: Real Ánimas Sayula FC vs. Escuela de Futbol Chivas, Tapatíos Soccer FC vs. Deportivo Cafessa y Deportivo Tepatitlán de Morelos vs. Atlético Tecomán. Mañana sábado se enfrentarán CEFO-ALR vs. Mulos del Club Deportivo Oro, Atlético Cocula vs. Chapala, Deportivo Salcido vs. Real Victoria, además de Valle del Grullo vs. Palmac. La jornada se completará el domingo con 2 partidos: Futcenter vs. Gallos Viejos y Gorilas de Juanacatlán vs. Leones Negros.
Deportes
Se jugará la jornada 4 de Liga del balompié Superveteranos Libre
Tiempo extra Por Damián Trillo El Super Bowl Indudablemente el suceso deportivo más relevante de la semana, el mes y quizá el año, es la edición cincuenta y tres del Super Bowl. En ella, como todos saben, se enfrentarán los Patriotas de Nueva Inglaterra y Carneros de Los Ángeles. La del domingo no será una final inédita, sino una oportunidad para que los Rams tomen revancha del Supertazón del año 2002, cuando los Patriots los derrotaron 20-17, iniciando de esta manera la moderna dinastía de Nueva Inglaterra. Los números Debo reconocer que más allá de la táctica y lo que marcan las estadísticas de campo, me atraen los números económicos y otros datos no futbolísticos que rodean a este impresionante espectáculo deportivo. Hablando de las entradas, a una semana del juego y con el boletaje completamente agotado, el precio de reventa de un ticket promedio ronda los 3 mil 900 dólares, es decir, casi 80 mil pesos mexicanos. El premio para cada futbolista del equipo que gane el Super Bowl será de 118 mil y de 59 mil dólares para los perdedores. Las apuestas Se estima que para el juego del domingo se apostarán aproximadamente 6 mil millones de dólares, según la Asociación Americana de Apuestas, cifra que casi representa la fortuna que tiene el dueño de los Rams, Stanley Kroenke quien posee un patrimonio neto de 8 mil 500 millones de dólares. Además de este equipo de futbol americano, le pertenecen los Nuggets de Denver de la NBA, la Avalancha de Colorado en la NHL y el Arsenal de Inglaterra de la Premier League. Show de medio tiempo En esta ocasión el encargado del esperado show de medio tiempo será Maroon 5, a quien por increíble que parezca, no se le pagará un solo dólar por su presentación. Para darnos una idea de la magnitud del espectáculo, en 2018 fue visto por 117.5 millones de personas alrededor del mundo, cantidad que supera a los telespectadores del juego. Esa es la razón por la que los artistas aceptan presentarse sin un pago económico directo. Aguacates y hot dogs Hace un par de semanas, cuando el desabasto de gasolina en nuestro país alcanzó su punto más alto, hubo preocupación acerca de cómo llegarían a los Estados Unidos las 120 mil toneladas de aguacate que se consumen ese día durante el Super Bowl. Otro dato sobre la comida que sorprende, es que contrario a lo que usualmente sucede, en el estadio de los Falcons de Atlanta, donde se jugará el gran partido, se mantendrán los precios bajos de la temporada. Un hot dog costará apenas dos dólares, lo mismo un pretzel, agua embotellada y palomitas de maíz. El año pasado un perro caliente costó ¡15 dólares! El último dato que mencionaré y que resulta impresionante, es el del costo de un anuncio de 30 segundos durante el juego: ¡5.2 millones de dólares! Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@ hotmail.com
Viernes 1 Febrero de 2019
15
Loros se reporta listo para recibir a Reynosa, en la Liga Premier
Por Gloria D. Sierra Michel
Loros de la Universidad de Colima se encuentra listo para el juego de mañana sábado en el que recibirá al Atlético Reynosa, en duelo correspondiente a la fecha 19 de la segunda vuelta del torneo 2018-2019, esto en el futbol Premier de Segunda División Profesional. El Estadio Olímpico de la Máxima Casa de Estudios abrirá sus puertas para el juego que comenzará a las 4 de la tarde, a la espera de una buena respuesta de la afición local. La entrada es gratuita. Las recomendaciones de rigor
para los asistentes son: no ingresar al estadio con armas de fuego o punzo cortantes, pirotecnia, petardos, rollos de papel, bombas de humo, sombrillas, palos de madera, spray, matracas, pelotas o balones, máscaras pasa montañas y cualquier tipo de bebidas; además de cualquier artefacto que por su material, forma y composición pueda causar daño físico y poner en riesgo la seguridad e integridad de los aficionados o participantes, en este evento deportivo. Para el duelo, Loros deberá hacer valer su condición de local ante un rival que llega bien colocado en la tabla general. Cabe mencionar que Loros es sublíder
de la Serie A y del Grupo 1 con 37 unidades; en tanto Reynosa es quinto con 32 bonos, sumando 8 triunfos, 5 empates y tres puntos extras.
Yamaha, a ganar ante Cachorros en el beisbol de Segunda Fuerza Por Francisco Manzo
Toda la jornada 8 del beisbol municipal de Segunda Fuerza se desarrollará en el diamante de la Unidad Deportiva “Morelos”, de acuerdo a la información de la liga que preside Hermes Soto. Los encuentros serán viernes, sábado y domingo, con lo que se promocionará el rey de los deportes todo el fin de semana en la capital del estado. La actividad de la jornada inicia hoy a las 7:30 de la tarde con el duelo entre Yamaha,
que buscará regresar a la senda del triunfo, y Cachorros, quienes al igual que sus adversarios tratarán de regresar al triunfo en el torneo. El sábado, a las 6:30 de la tarde, Diablos de Tecomán recibe la visita de Tamazula 80, novena que la pasada jornada también mordiera el polvo en el torneo y no busca quién se la hizo, sino quién le pague los platos rotos en la competencia. Loritos y Camino Real cerrarán la jornada el domingo a las 9:30 de la mañana. Los
números dan como favorito a los materialistas, aunque Loritos podría despertar y empezar a dar la sorpresa ante equipos que se ubican en los primeros lugares de la actual temporada. La novena de Cachorros está aprovechando este torneo para foguear a sus jugadores que se encuentran en formación, pensando que puede tener peloteros que en un futuro puedan ser parte de las novenas de la Primera Fuerza y, en algunos casos, integrarse a los representativos estatales en categorías juveniles.
16
Viernes 1 Febrero de 2019
Deportes
Escaramuzas de Tecomรกn, perfeccionando sus rutinas con miras a prรณximos eventos
Deportes
AGENDA DEPORTIVA
Viernes 1 Febrero de 2019
17
Ocho colimotes han anotado en Temporada 2018-19 de la Liga Premier
Julian Barajas Robles, Jonathan Quintero Quintana , Jesus A. Venegas Vergara, Eduardo Ortiz Cedillo, Christian Carrillo Luna, Armando Barajas Robles, Antonio Arreguin Zepeda, Marco A. Granados. Por Candelario González
Ocho futbolistas colimotes han anotado gol en lo que va de la Temporada 2018-19 de la Liga Premier de Ascenso (2ª División), departamento que lidera el oriundo de Celaya, Guanajuato, y es capitán de Loros de la Universidad de Colima, Víctor Omar Mañón Barrón, con 13 dianas. Marco Antonio Granados Villegas no está más en la Liga, ya que una vez concluida la primera vuelta de esta LP, donde anotó ocho goles con el Tuxtla, se fue a
la Segunda División de Grecia con el equipo Aiginiakos, que juega en un estadio con capacidad para tres mil aficionados. Llegó para finales de diciembre y debutó el pasado domingo 27 de enero en casa del sublíder Kerkyra, juego de la fecha 14 que perdió 0-1. Pantera Granados fue titular y relevado al minuto 88. El miércoles 30 tuvo su segundo partido, jugó los 90 minutos en la goleada 1-4 que recibieron del líder Volos NFC. Fue partido pendiente de la jornada
11. Así Aiginiakos, del manzanillense Granados Villegas, sigue de colista con 9 unidades de 42 disputados. Precisamente el porteño, que jugó 1,250 minutos con el Tuxtla, junto con el tecomense Julián Francisco Barajas Robles, encabezan la lista de los colimotes romperredes con ocho dianas, en los lugares 10 y 11, respectivamente. Barajas Robles que juega para el once sinaloense, Murciélagos, ha jugado 1,467 minutos. Luego sigue con seis dianas, tras 18 jorna-
das, en el puesto 19º, el villalvarense Jonathan Alberto Quintero Quintana, de Leones Negros. Él tiene su registro en la Liga de Ascenso con la U de G. Ha jugado 1,146 minutos, anota cada 191 minutos. En el lugar 62º, con tres tantos, se encuentra el zaguero porteño Antonio de Jesús Arreguín Zepeda, de Atlético Reynosa (próximo rival de Loros, por cierto). Mientras que Eduardo Daniel Cedillo Ortiz, nacido en el DF que jugó de infante en nuestra entidad, tras ser cantera de
Los Martínez vs. Gladiadores en el basquetbol de Segunda Fuerza “A” Por Francisco Manzo
Hoy en la cancha de la Corregidora y mañana en la de Sindicato de Gobierno se desarrollará la actividad del torneo de baloncesto denominado “Mario Alberto Canario Larios y Juan Ramírez Parra Cala”, en las categorías de Segun-
da “B” y “A”, de acuerdo al rol de juegos que presentó la propia liga. Hoy en la cancha de La Corregidora, la actividad se pone en marcha a las 8 de la noche con el compromiso Beard Grooming vs. Guerreras, en Segunda “B”. El triunfo debe ser de los primeros, pues estadís-
ticamente son superiores a sus rivales, tras estar colocados en el tercer lugar general. En la misma cancha, a las 9 de la noche, Los Martínez tendrá que enfrentar a Gladiadores, esto en Segunda “A”. El cotejo se antoja parejo dado que ambos tienen 39 puntos y
están disputando su permanencia entre los mejores 8 del torneo. Posteriormente, Delfines Anáhuac se medirá a los Raptors, con lo que cierra la actividad en la cancha de La Corregidora. Para el sábado en la cancha del Sindicato se tienen programados tres encuentros de Segunda “B” a las 6, 7 y 8 de la noche, de acuerdo al rol que presentó la Liga Amigos. Los partidos serán los siguientes: arranca con el duelo Alzada vs. Tune Squad, para luego dar paso al compromiso Cocodrilos vs. Broncos y finaliza la actividad con el cotejo entre Beard Grooming que quiere ponerle un alto al representativo del Sindicato de Gobierno.
Chivas esta temporada pasó al Inter Playa, equipo con el que -registrado como defensa- lleva dos goles en 1,240mj. Lugar 139º. Y con un gol aparecen en los escalones 190º, 200º, y 250º, el hermano de Julián Francisco, Armando Barajas, en 708mj que lleva con el Pacífic, y los capitalinos Christian Raúl Carrillo Luna, en 977mj con Alacranes de Durango y Jesús Alejandro Venegas Vergara, en 1,530mj con Tuxtla. En esta Temporada 2018-19 de la Liga Pre-
mier, también hay más colimotes registrados. De los que tenemos ubicados están: Mario Martín Orozco Sánchez, con el Guadalajara, lleva 802mj, con 2TA en 11pj. Así como, Jessie Fernando Carrillo Mendoza que con Tepatitlán de Morelos ha jugado 160mj, con 1TA en 9pj. Y los porteros: Miguel Ángel Tejeda Ramírez -titular-, Milton Jair Silva López y Jorge Alberto Chávez Barajas, además del mediocampo David Alejandro Carmona Velasco, con los Loros de la U de C.
Se jugará la jornada 4 de Liga del balompié Superveteranos Libre Con tres encuentros este viernes dará inicio la cuarta jornada del Torneo de Liga del futbol Superveteranos Libre “Mario Evangelista Brizuela”, donde tres equipos expondrán lo invicto en esta fecha. Las acciones comenzarán a las 7 de la noche con el partido SNTE 6 vs. San Antonio en el Estadio Colima. Otro lo protagonizarán San Jerónimo y DOSA Albarrada, en la Unidad Deportiva de Cuauhtémoc a las 8 de la noche, mientras que a las 8:06 se verán las caras V. Carranza y SNTE
39 en la cancha de El Diezmo. Tres juegos más serán el sábado. Abren a las 4:15 de la tarde Imperio vs. Cortinas Juventus, en el campo de La Gasera, así como Ixtlahuacán frente al Real Manrique en la Unidad del cuadro melonero. Cierran a las 4:30 de la tarde San José vs. Independiente en el campo del primero. El miércoles culmina la actividad de la fecha 8 con el partido Airtronic vs. Citrojugo en el empastado de la Coca Cola. Descansa: Sección 82.
18
Viernes 1 Febrero de 2019
Deportes
AGENDA HORARIO EQUIPOS
DEPORTIVA
CANCHAS
AMATEUR JORNADA 14 Sábado: 17:00 Sección 82-Mopes Quesería 17:00 D. Cosmos-Suterm LV 18:00 Villa de Álvarez-Tonila 19:00 D. Comala-U de C Domingo: 10:00 América-Estancia 11:00 San Miguel-29 Batallón 11:00 San Jerónimo-WA Imperio 12:00 San Joaquín-Halcones 12:00 Chivas Cente.-Citrojugo PRIMERA FUERZA JORNADA 13 Viernes: 20:30 La Villa-San Marcos Sábado: 16:15 U de C-San Miguel 19:00 Independiente-Suterm LV Domingo: 10:00 San Joaquín-P. Hidalgo 10:00 U de G Cof.-Mopes Q. 10:00 Halcones-Chigüilines 11:00 Ocotillo-Ixtlahuacán 11:00 E. Zapata-Comala INTERMEDIA JORNADA 17 Domingo: 9:00 Des. Colima-E. Zapata 9:30 Asmoles-San Rafael 9:30 Cereso-Real Manrique 10:00 US Miguel-D. Madero 10:00 Alpuyequito-La Villa 10:00 L. Cárdenas-Juluapan 11:00 Almendros-Arboledas 11:00 Dep. Popular-Cubetazo FC 12:30 P. Hidalgo-Chanal 13:00 Solidaridad-Chiapa Pendiente Miércoles 6 de febrero (Jornada 13) 20:00 Cubetazo FC-San Rafael PRIMERA ESPECIAL JORNADA 17 Domingo: 8:30 La Villa-N. Reales 9:00 Independiente-Refugio I 10:00 San Rafael-San Jerónimo 10:30 A. Infonavit-Tepames 11:00 Jaguares-San Miguel 11:00 R. Colima-Estancia SEGUNDA FUERZA JORNADA 18 Domingo:
Aplauden mujeres priistas valor para denunciar “violencia política” en Morena
C. Septién-Quesería San Cristóbal-Tecomán Villa 1 Unidad Comala Unidad Coquimatlán Cañaveral-Alcaraces U. Cuauhtémoc La Cereza-SJ Suchitlán
Villa 1 San Jorge La Caja-Comala San Joaquín Cofradía de S El Trapiche Ocotillo SNTE 6
Tabachines Asmoles Cereso El Diezmo Acatitán El Diezmo U. Gustavo Vázquez Tabachines Nacozari U. Gustavo Vázquez
Unidad-Ixtlahuacán
Villa 1 AFEC-Chical Fray Pedro C. Infonavit U. Gustavo Vázquez U. Gustavo Vázquez
HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
9:00 Naranjal-Sporting SNTE 6 9:00 D. Cuauhtémoc-M. Diéguez U. Cuauhtémoc 9:00 España-Hotel Mirador AFEC-Chical 9:00 R. Azteca-Diezmo V. Bonfil 10:00 Esquina Negra-Acatitán Fray Pedro 10:30 Barcelona-Suterm LV Nacozari 12:00 Cereso-DOSA Cereso 12:30 Halcones-Fco. Villa El Trapiche TERCERA FUERZA “A” JORNADA 21 DE LIGA Y 2 DE COPA Domingo: 8:00 Esquina Negra-Kiosko Fray Pedro 9:00 D. Chivato-Solidaridad Chivato 9:00 D. Capa-Guadalajara Unidad Sur 9:00 Tepames-Emporio Tepames 10:00 Piscila-España Piscila 10:00 Coca Cola-Mulatos Coca Cola 11:00 N. Alianza-Inter Col. SNTE 6 11:00 Loma de J.-Ocotillo Loma de Juárez Descansa: Lobos y Zacualpan. JUVENIL “A” Viernes: 17:00 SNTE 39-Villa de Álvarez Tabachines Sábado: 10:00 E. Ayto. Info.-San Marcos El Diezmo 10:30 Cobián P.-Sección 82 Periquillos 17:00 D. Comala-León Col. Unidad Comala JUVENIL “B” JORNADA 13 Sábado: 8:45 Monterrey-América Flamingos 10:00 A. Teco.-Atl. Tec. La Villa U. Norte Tecomán 10:00 SNTE 39-Buenavista U. Tabachines 10:15 Chivas Cente.-A. Atlas Escuela Chivas 15:00 Mopes Quesería-U de C C. Septién 16:00 Halcones-San Miguel Trapiche JUVENIL “C” JORNADA 13 Viernes: 17:00 Borregos-D. Comala Tec. Monterrey Sábado: 9:00 Pachuca TC-San Jerónimo Miguel Bazán 9:00 Monarcas-U de C V. Bonfil 12:00 América-Pihuamo U. Coquimatlán 12:15 Chivas C.-Solidaridad Escuela Chivas 12:30 La Villa-Fray Pedro Villa 1 17:00 Linces V.-León Colima Miguel Bazán Domingo: 10:00 Suterm LV-Mopes Q. Lo de Villa Martes 5 de febrero (Pendiente fecha 7) 17:00 Borregos-Monarcas Tec. Monterrey JUVENIL MAYOR JORNADA 10 “MARIO A ARREOLA MORALES”
HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
Sábado: 16:00 Guadalajara-La Villa Estancia 16:00 WA Imperio-Comala U Morelos 17:00 Atlas Col.-Independiente U. Gustavo Vázquez 20:00 A. Infona.-Monarcas Col. Infonavit Domingo: 9:00 R. Colima-DOSA U. Gustavo Vázquez 10:00 Sección 82-Halcones C. Septién 10:00 Tonila-San Joaquín Tonila CONVIVENCIA JORNADA 12 Viernes: 16:30 Fray Pedro- D. Comala Fray Pedro Sábado: 8:30 Chivas Cen.-R. Manrique Chivas C. 8:30 La Villa-San Jerónimo Villa 1 10:30 La Villa-Dragones Rojos Villa 1 10:30 Suterm LV-Pachuca TC Lo de Villa 11:30 UdeG Cofradía- D. Cosmos Cofradía de S. 16:00 San Marcos-Ayto. Colima San Marcos Domingo: (Pendiente jornada 8) 11:00 Chivas Cen.-San Jerónimo Escuela Chivas VETERANOS AFEC “A” JORNADA 23 DE LIGA Y 8 DE COPA Viernes: 20:30 Imperio-Mónaco Unidad Morelos 21:00 Sind. Gobierno-Halcones Estadio Colima Sábado: 16:00 U de C-Estancia SNTE 6 19:15 Quesería-CFF Goolima C. Septién-Quesería 20:30 Villa de Álvarez-América Villa 1 VETERANOS AFEC “B” JORNADA 23 DE LIGA Y 34 DE COPA Viernes: 21:00 Huracán-Misioneros Miguel Bazán Sábado: 16:00 Sind. V de A-Pachuca Flamingos 16:00 Zapata-Necaxa Villa 2 16:15 Barcelona-Figura Obs. La Estancia 1 16:30 Dep. Koki-Loros U de C Las Moras-Coquimatlán 16:30 D. Charas-Guerreros AFEC-Isenco 16:30 Taco Loco-Flamingos Pemex 16:30 Trophy-Sumnicol Estancia 2 18:00 M. Palmaterra-La Biela El Diezmo INTERSECRETARIAL JORNADA 1 DE COPA Sábado: 9:00 SNTE 39-Chigüilines AFEC-Chical 9:00 Suterm-Poder Judicial AFEC-Chical 9:00 E. Especial-SNTE 6 SNTE 6 10:00 Sindicato de G-Educación Estadio Colima 10:00 R. Cent.-I.G. Impresores Unidad Morelos
Escaramuzas de Tecomán, perfeccionando sus rutinas con miras a próximos eventos Por Francisco Manzo
En abril podría desarrollarse el Primer Estatal de Escaramuzas, lo anterior de acuerdo a lo informado por Alma Paulina Hernández Verduzco, delegada estatal de ese deporte en la entidad. “Previo a ese evento se estarán desarrollando algunas otras competencias para que los equipos se fogueen
y lleguen preparados a la eliminatoria”, destacó en entrevista. Comentó que existe el interés de darle vida a un circuito estatal, lo cual permitirá que los grupos de escaramuzas, tanto de niñas, jóvenes y adultas, tengan una mayor actividad y, por ende, una mejor preparación rumbo a la eliminatoria estatal, de donde saldrá el represen-
tante de Colima al Campeonato y Congreso Nacional Charro. “Tenemos también en este mes la Feria de Escaramuzas en la que nos acompañan algunos equipos del sur de Jalisco, lo que eleva el nivel de competencia. Esto es bueno para todos los equipos en general, aunque a las escaramuzas de Colima les sirve mucho ese tipo de roce”,
señaló. Agregó que se tiene considerado un caladero femenil, aunque apenas lo están planeando, “pero tenemos confianza en que se lleve a cabo, donde las amazonas tendrán que demostrar el dominio de su cabalgadura”. Finalmente, dijo que la Escaramuza de Tecomán, tanto la Infantil, Juvenil y Adulta, siguen entrenan-
do buscando perfeccionar sus rutinas, para estar listas
cuando les toque ver acción en la eliminatoria.
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Rinde protesta nuevo dirigente en Coparmex Colima
Viernes 1 Febrero de 2019 Viernes 1 Febrero de 2019
Altexto 2016 Colima
15 17 19 19
El líder nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, le tomó protesta a la nueva mesa directiva en la entidad, la cual encabeza Aarón Cortés, ello ante la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
No se apega a la realidad decir que terminó la guerra contra el narco: Nacho Proyecta Imades ampliar vida útil del relleno sanitario de 10 a 15 años
Niegan diputadas de Morena violencia política en su bancada
Eligio Aldama, nuevo Oficial Mayor del Congreso del Estado
Aprueban reforma constitucional para crear la Ley de Extinción de Dominio
20
Viernes 1 Febrero de 2019
Colima
Niegan diputadas de Morena violencia política en su bancada; apoyan a Vladimir
Gobierno estatal
No se apega a la realidad decir que terminó la guerra contra el narco: Nacho Por Carlos A. Arévalos
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez consideró que no está apegado a la realidad el comentario del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que terminó la guerra contra el narco. “No sé a qué guerra se refiere, porque el concepto de guerra como una definición, es un concepto que debe estar bien cuidado y bien manejado”, respondió el mandatario, cuando se le pidió opinión de esa declaración del presidente López Obrador. “Si a lo que se refiere es que ya no hay homicidios, que ya no hay operación de los grupos delictivos organizados, si a lo que se refiere es que ya no hay operación de narcotráfico, de venta de drogas, yo creo que eso sí es un error”, señaló. “Por supuesto que lo seguimos viendo (el narcotráfico) y lo seguimos combatiendo”, añadió el mandatario estatal. En otro tema, Peralta Sánchez aclaró que no tuvo que
ver con la designación del regidor Rafael Briceño Alcaraz, como nuevo delegado del Seguro Social: “No influí cuando el Presidente de la República era militante de mi partido, yo no puse delegados, y si no influí en ese momento, ahora menos, las decisiones las está tomando directamente el Gobierno federal”. “Desconozco qué mecanismos utilicen para tomar esas decisiones, a mí no me consultan, yo me entero por los medios de comunicación, y por lo tanto no es una decisión que yo José Ignacio Peralta Sánchez. haya tomado o haya hecho alEstancias infantiles, guna recomendación”, explicó. sin subsidio En entrevista con los reporSobre las estancias infantiles teros de la fuente, el mandatario dio a conocer que sí habrá que manejaba Sedesol, el gorecursos del Gobierno federal bernador Peralta Sánchez dijo para los desayunos escolares: que tuvo conocimiento de que “No es un tema que el Gobier- el programa fue eliminado, por no federal vaya a desconocer, lo que no habrá subsidio fedesí hay recursos para pagarlos ral para su continuidad, y reficon recursos aprobados por el rió que la única manera de que Congreso de la Unión, lo que puedan seguir operando, es que estamos esperando son las re- los padres de familia paguen glas de operación para poder la cuota completa sin subsidio, pues para el Gobierno estatal la acceder a ese dinero”.
situación se torna difícil ante la falta de recursos. Dio a conocer, por otra parte, que se mantendrán los apoyos que se tienen previstos para los adultos mayores: “Los programas estatales sí los vamos a sostener, pero aquellos que estaban en concurrencia tenemos que ver si el Gobierno federal los sostiene o no, porque nosotros no podemos sustituir y aportar los recursos que les corresponden”. En el caso de adultos mayores, indicó que por ley se les atiende hasta los 64 años de edad, por lo que el sector de entre 65 y 67 años quedará desprotegido, luego de que el Gobierno federal dijo que apoyará a los de 68 años y más. “Hay dos análisis para el otorgamiento del apoyo estatal, uno es que podamos ampliar la edad que nosotros tenemos por ley para poder incorporar a ese grupo, y otra es que podamos incrementar el monto de la pensión, porque la pensión federal aumentó y eso nos va generar a nosotros una presión”.
Sobre despidos que se están dando en la Secretaría de Educación, Peralta Sánchez aclaró que no son tales, “las nóminas están siendo revisadas de manera permanente y se está haciendo un ajuste, las plazas tienen que ser justificadas y en el caso de Educación, maestros frente a grupo, y se tienen que requerir estas plazas y tienen que estar presupuestadas. Cuando el FONE no las tiene presupuestadas entonces abrimos contratos, sobre todo en plazas administrativas, pero todas tienen que estar justificadas, se hace una revisión continua y si la plaza no está justificada, entonces se da de baja”. Dijo que esta situación puede pasar en todas las dependencias de la administración estatal y “no se puede hablar de aviadores, pues hemos sido muy estrictos en no permitir este tipo de acciones, además de que la ley no nos lo permite, más bien es la justificación de una plaza que pudo haber tenido alguna responsabilidad y que por los cambios de programas, se pueden estar generando esos ajustes a la planta laboral”.
Entrega Gobierno apoyos por 3 mdp a mujeres, discapacitados y adultos mayores Por Carlos A. Arévalos
Apoyos por 3 millones de pesos para que 198 personas desarrollen proyectos productivos, entregó ayer el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en evento desarrollado en el Auditorio “Luis Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo. Los recursos 100% estatales, dijo el mandatario, se entregan a grupos prioritarios, con lo que se les abre un horizonte para mejorar su situación económica.
Indicó que los 198 proyectos pasaron el filtro de entre casi mil solicitudes que fueron presentadas en los diez municipios. En el grupo de mujeres jefas de familia de 30 a 59 años de edad, se entregaron 146 apoyos por diferentes cantidades, que en total sumaron 2 millones 347 mil pesos. En el grupo de adultos mayores fueron 36 los beneficiados con un apoyo total de 423 mil pesos. Y al grupo de personas con discapacidad se les entregaron
16 apoyos por 230 mil pesos. En total, dijo el mandatario, se distribuyeron 3 millones de pesos entre los 198 beneficiarios, más 330 mil pesos por concepto de acompañamiento técnico, para un total de 3 millones 330 mil pesos. Este apoyo, indicó, “es 100% estatal, no hay recursos federales ni municipales, es un esfuerzo que hacemos como Gobierno del estado para apoyar a quien tenga un proyecto y quiera sacarlo adelante. La mejor política social que combate la pobreza, que hace que quienes estén en
esa condición empiecen a salir adelante, es la reactivación de la economía”. Conforme la economía vaya creciendo con fuerza, aseguró, puede absorber a todos los que necesiten o requieran una oportunidad de empleo y para personas que quieran echar a andar un negocio de cualquier giro, reparación de calzado, elaboración de huaraches, abrir una loncherías y vender otro tipo de alimentos, es necesario que la economía esté bien para que puedan vender sus productos.
Por ello, enfatizó en que un gobierno debe generar las condiciones para que la economía crezca y se fortalezca, “y con ello todo mundo puede ir mejorando”. El gobernador Peralta Sánchez estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo y por la directora del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud, Blanca Acevedo Gómez, así como por la encargada del despacho del Incodis, Sara Alejandra Paz Dávila.
Aprueba Congreso perdonar recargos y multas a morosos de Manzanillo y Tecomán
Viernes 1 Febrero de 2019
Colima
21
Gobierno estatal
Proyecta Imades ampliar vida útil del relleno sanitario de 10 a 15 años Por Carlos A. Arévalos
Patricia Ruiz.
La directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), Patricia Ruiz Montero, dio a conocer que se tiene un proyecto para ampliar la vida útil del relleno sanitarios de 10 a 15 años más.
Indicó que el lugar donde se deposita la basura de la zona metropolitana, está dividido en la celda uno, que fue la que se incendió hace algunos meses y la celda dos, que es en la que en los últimos años se ha estado depositando la basura. Dijo que actualmente se trabaja en la compactación de la basura
que no ha tenido ese proceso que marca la norma, tarea que se llevará por lo menos cuatro meses, pues lo que se hace es tender la basura, compactarla y cubrirla. Dio a conocer también que se está en el proceso de licitación y de contratación para que antes del período de lluvias, se inicie con el sistema de control de lixiviados.
Ruiz Montero informó que se llevan a cabo acciones para cumplir con la norma y disponer de un lugar adecuado para los residuos sólidos. Dijo que el Gobierno del estado, quien está a cargo del relleno sanitario, lo recibió con bastantes complicaciones, por lo que se trabaja en el reordenamiento.
Gestiona gobernador recursos para el campo colimense El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, acordaron trabajar de manera coordinada para fortalecer el sector agrícola, ganadero y pesquero de la entidad y a tratar de sustituir programas que se han cancelado con otros programas de apoyo para que le siga yendo bien al campo colimense. El mandatario estatal presentó al titular de la Sader, de acuerdo con un comunicado de prensa, la visión a futuro que se tiene en el campo colimense, a qué aspira el Gobierno estatal, cómo van y a dónde quieren llegar en este rubro. Además mostró el crecimiento que se ha tenido en lo que se refiere a los productos del Top 10, ya que cuando arrancó la administración estatal, hace tres
años, inició con 10 productos y actualmente se ha incrementado a 17 productos. El titular del Ejecutivo pidió que Colima sea tomado en cuenta en proyectos prioritarios como el cultivo del limón y de la palma de coco, además de fortalecer las campañas fitosanitarias para evitar plagas y enfermedades en el sector agropecuario, como la campaña contra el HLB. El gobernador también abordó el tema de la tecnificación del riego, ya que el objetivo de la administración estatal es llegar a 30 mil hectáreas y a tres años de gobierno ya se cuenta con 12 mil 500 hectáreas con este sistema. Peralta Sánchez trató otros temas como el repoblamiento del hato ganadero y la tecnificación de las tierras en el estado, entre otros.
En esta reunión el gobernador entregó un proyecto de gestión de recursos para la empacadora de mango Cerro del Toro SPR de RL, que se ubica en la comunidad La
Central, en el municipio de Manzanillo. Al final de la reunión, el gobernador invitó al titular de Sader, Víctor Manuel Villalobos
Arámbula, a realizar una gira de trabajo en la entidad para que conozca personalmente los proyectos que se están realizando a favor el campo colimense.
Un 60% del padrón estatal vehicular cuenta ya con el chip del Repuve Por Francis Bravo
A la fecha, se tiene un avance de un 60% en la instalación del chip del Registro Público Vehicular (Repuve) en el estado, informó Jorge Luis Leal, auxiliar del Repuve en el módulo ubicado en el Jardín Principal de Villa de Álvarez. “No tenemos el número exacto porque las estadísticas
las manejan en oficinas centrales en el estado. Empezamos, aproximadamente, con un 60% lo que es este año”, comentó. Consideró que en Villa de Álvarez la gente ha respondido muy bien, “el módulo tiene mes y medio aproximadamente y ha habido muy buena respuesta de los usuarios de vehículos”. Refirió que el año pasado el padrón vehicular en el estado
era de aproximadamente 265 mil unidades, “de esos llevamos más o menos el 60%”. Explicó que en el módulo de instalación del Repuve se le pone el chip a carros con placas del estado de Colima y a los vehículos nuevos. Los requisitos para la colocación del chip en los módulos ubicados en la ciudad, es que la unidad traiga placas del estado
de Colima y presentar la tarjeta de circulación. Exhortó a los colimenses a que acudan a instalar dicho chip, porque ello le da certeza jurídica a su vehículo y se aseguran de que su carro no está reportado por alguna irregularidad, ya que se consulta en Plataforma México, “ahí se tiene registro si existiera alguna irregularidad”.
Indicó que el módulo en el jardín de Villa de Álvarez estará hasta este viernes. Asimismo, dijo que hay varios ayuntamientos que en sus cabildos han aprobado el nuevo reglamento de tránsito, en donde se señala como multa el hecho de que el vehículo no cuente con el chip del Repuve, sin embargo, no se está aplicando.
22
Colima
Viernes 1 Febrero de 2019
Aprueban reforma constitucional para crear la Ley de Extinción de Dominio
Los conflictos de Morena
Por Juan Ramón Negrete
Los y las diputadas integrantes del grupo parlamentario de Morena rechazaron las acusaciones formuladas por las legisladoras Jazmín García Ramírez y Claudia Aguirre Luna, en el sentido de que se ejerce violencia política al interior de ese grupo, aseguraron que la decisión de no permitir el retorno de quienes se habían declarado independientes a la bancada, fue de todo el grupo, no solamente de Vladimir Parra, como las denunciantes tratan de hacerlo ver. En rueda de prensa a la que asistió la mayoría de diputados y diputadas, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Vladimir Parra Barragán, dijo que los ataques que se están recibiendo dan la impresión de que buscan desestabilizar el proyecto de la Cuarta Transformación a que ha convocado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las diputadas Anel Bueno Sánchez, Araceli García Muro y Livier Rodríguez coincidieron en señalar que al interior del grupo parlamentario podrá haber algunas desavenencias, pero es falso que se esté registrando violencia de algún tipo. “En ningún momento se les ha prohibido hablar con diputados
hombres o mujeres de otros grupos parlamentarios”, afirmó. Los integrantes del grupo parlamentario de Morena, acompañados por militantes de ese partido político, ofrecieron esa rueda de prensa con la finalidad de aclarar las acusaciones realizadas en la Ciudad de México por las diputadas Claudia Aguirre Luna y Jazmín García Ramírez, ante medios nacionales. El coordinador del grupo parlamentario de Morena declaró que en la bancada siempre se ha dado un ambiente de fraternidad y respeto, reconociendo la libertad de cada una de las compañeras y compañeros diputados y que en ningún momento se ha prohibido a nadie tener diálogo con otros legisladores. Recordó que antes de las acusaciones que hicieron las diputadas ahora independientes, personalmente y de manera pública hizo un llamado a la militancia de Morena para no caer en la descalificación ni falta de respeto a las legisladoras, puesto que se podían tener diferencias políticas, más no descalificaciones ni agresiones de cualquier tipo. Mencionó que la reincorporación de las diputadas Claudia Aguirre y Jazmín García Ramírez al grupo parlamentario de Morena no depende únicamen-
Foto Carevall.
Niegan diputadas de Morena violencia política en su bancada; apoyan a Vladimir
te del coordinador de la bancada, sino que es una decisión de la Dirección Nacional de Morena y de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, siendo esta última la instancia a la que toda la bancada decidió acudir para resolver el caso. Sostuvo que como lo ha dicho Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, cuando en Morena hay diferencias “nos tenemos que alejar de toda esta campaña de descalificaciones y debemos tener altura de miras”. Rechazar la violencia Por su parte, la diputada Blanca Livier Rodríguez externó que en la bancada existen
mujeres luchadoras y defensoras de derechos humanos, por lo que no se permitiría ninguna expresión de violencia, además, indicó que están a la espera de los resultados de las investigaciones que lleven a cabo las instancias correspondientes, ya que “es necesario esclarecer que en la fracción de Morena no ha habido tal violencia como se ha determinado”. En tanto, la diputada Araceli García Muro reiteró que al interior de la bancada se rechaza cualquier tipo de violencia, en cualquiera de sus expresiones, e hizo un llamado a todas sus compañeras para trabajar y legislar en beneficio de la gente. A su vez, la diputada Anel
Bueno sostuvo que las expresiones vertidas en redes sociales por parte de la ciudadanía no son competencia de algún diputado o diputada, sino que son expresiones de la sociedad. Además, negó que el diputado Vladimir haya amenazado a la legisladora Aguirre Luna; solo le señaló que mantuviera su postura en favor del proyecto de nación y de Morena. Antes de concluir, las diputadas y diputados del grupo parlamentario de Morena indicaron que no llevarán el asunto a la arena de las descalificaciones, sino por el contrario: trabajarán en presentar iniciativas y votar leyes en favor de la ciudadanía y del país.
Aplauden mujeres priistas valor para denunciar “violencia política” en Morena Por Francis Bravo
Esperanza Hernández Briceño.
María Rubio Bayón.
Mujeres dirigentes priistas lamentan la presunta violencia política de género, ejercida por el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Vladimir Parra, en contra de dos diputadas locales de su mismo partido, Claudia Aguirre y Jazmín García, según lo denunciaron las mismas legisladoras. Entrevistadas por separado, la secretaria general del PRI en el estado, Esperanza Hernández Briceño y María Rubio Bayón, delegada especial del Organis-
mo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) en Colima, aplaudieron el valor de las diputadas para denunciar el hecho, y exigieron se tomen cartas en el asunto. En ese sentido, Esperanza Hernández calificó como muy grave que un representante popular, valiéndose de su cargo, insulte, atropelle o amenace a dos diputadas de su mismo partido político solo porque no obedecen a su mandato, negándoles su capacidad de decidir, de opinar y de ejercer sus derechos”. “Yo creo que las mujeres que participamos en política, más
allá de los partidos en los que militamos, debemos unirnos y denunciar siempre este tipo de agresiones; reconozco, más allá de los partidos, la valentía de denunciarlos”, apuntó. Hernández Briceño manifestó su solidaridad a las dos diputadas de Morena y exigió se garanticen sus derechos políticos y humanos. Por su parte, María Rubio consideró que la violencia política contra las mujeres es un atentado en contra de la democracia; “la democracia se consolida cuando par-
Colima
Eligio Aldama Morales, nuevo Oficial Mayor del Congreso del Estado
Viernes 1 Febrero de 2019
23
Legislativo También habrá estímulos
Aprueba Congreso perdonar recargos y multas a morosos de Manzanillo y Tecomán Por Juan Ramón Negrete
El Congreso del Estado aprobó este jueves una serie de estímulos fiscales para contribuyentes del puerto de Manzanillo, que por alguna causa no están al corriente en el pago de sus contribuciones. El diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco presentó al pleno del Congreso un dictamen mediante el cual se aprobó la aplicación de estímulos fiscales a los contribuyentes del municipio de Manzanillo, que tengan adeudos del ejercicio fiscal 2018 y anteriores. Ese documento fue presentado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, atendiendo la solicitud formulada por el Ayuntamiento de Manzanillo, así como la iniciativa plateada con dispensa de todo trámite por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. El diputado Sánchez Verduzco dijo que el Ayuntamiento de Manzanillo planteó vía oficio del 16 de enero de 2019, la posibilidad de condonar el 100% de los recargos y multas impuestas por falta de pago oportuno de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, además de un 50% al saldo correspondiente del ejercicio fiscal 2018. El legislador del PVEM dijo que en dicha solicitud, la secretaria del referido ayuntamiento hace constatar que en la décima sesión extraordinaria de Cabildo, de fecha 15 de enero de
2019, se aprobó por unanimidad condonar la totalidad de los recargos y multas impuestas por falta de pago oportuno por concepto de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, además de un 50% en el saldo correspondiente a ejercicios fiscales anteriores. Por lo anterior es que solicitó la autorización de la Legislatura para proceder, durante los meses de enero, febrero y marzo, y beneficiar a los contribuyentes del municipio de Manzanillo. El diputado Miguel Ángel Sánchez señaló que el 28 de enero del presente año se recibió otra petición de la alcaldesa porteña Griselda Martínez Martínez y del síndico municipal, Daniel
Mendoza Flores, para que se otorgaran estímulos fiscales que corresponden a los accesorios de multas viables, impuesto predial, limpieza de panteón municipal, derechos por los servicios de recolección de basura y depósito de residuos sólidos en el relleno sanitario municipal, emitiéndose como tal la condonación del 100% de los recargos generados en el año 2018 y anteriores para multas viales. También se aprobó la condonación del 100% de multas por pago extemporáneo y recargos generados hasta el año 2018, a quienes realicen el pago de la totalidad de su adeudo o realicen pagos parciales del mismo, por ejercicios fiscales completos del
impuesto predial, limpieza del panteón municipal, así como por el pago de derechos por servicios de recolección de basura y depósito de residuos sólidos en el relleno sanitario municipal. La alcaldesa señaló que esos estímulos resultarían operantes por un período de 60 días naturales a partir de su aprobación por el Congreso del Estado. La condonación autorizada será aplicable a partir de su aprobación por el Poder Legislativo del estado de Colima y hasta el 1 de abril de 2019. En Tecomán En la misma sesión, los diputados locales aprobaron incentivos fiscales para los habitantes del municipio de Tecomán que
La condonación de Capdam En la última sesión del Congreso del Estado, los diputados aprobaron condonar el 100% de recargos y multas por falta oportuna de pago del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Manzanillo (Capdam), para los contribuyentes del municipio porteño. De acuerdo a los antecedentes del dictamen, se indica que lo anterior fue derivado de la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Manzanillo que encabeza Griselda Martínez, el pasado 17 de enero de 2019, así como de la iniciativa presentada por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de
México. El decreto aprobado por unanimidad señala que se condona el 100% los recargos y multas impuestas por falta de pago oportuno por concepto del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a los contribuyentes del municipio de Manzanillo, respecto del ejercicio fiscal 2018 y anteriores. La condonación autorizada será aplicable a partir de su aprobación por el Poder Legislativo del estado de Colima y hasta el 30 de abril de 2019. El decreto aprobado también señala que la condonación be-
neficia a las personas físicas por concepto de Servicio de Agua Potable en uso de consumo doméstico, el 50% de los adeudos que se tengan con el organismo operador denominado Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo, respecto del ejercicio fiscal 2018 y anteriores, previo acreditamiento de situación de vulnerabilidad por motivos económicos. La condonación autorizada será aplicable a partir de su aprobación por el Poder Legislativo del estado de Colima y hasta el 30 de abril de 2019. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)
tienen retraso en el pago de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del ejercicio fiscal 2018 y anteriores, así como en el impuesto predial. Para ello, el presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, diputado julio Anguiano Urbina, dio lectura al dictamen de referencia, donde indicó que el Ayuntamiento de Tecomán fue quien formuló la solicitud al Congreso local, a fin de que lo autorizaran a condonar el 100% de recargos y multas y aplicar un 50% a quienes paguen el adeudo del ejercicio fiscal 2018. Anguiano Urbina dijo que con esa iniciativa se pretende beneficiar a los usuarios de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del ejercicio fiscal 2018 y anteriores, lo cual se reflejará en favor de los habitantes del municipio. El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Quincuagésima Novena Legislatura, destacó que la propuesta formulada por el Ayuntamiento de Tecomán “es viable por haberse validado el impacto presupuestario por el ayuntamiento solicitante de la condonación”. Julio Anguiano dijo que las condonaciones autorizadas tendrán aplicabilidad a partir del día de su aprobación en el Congreso del Estado y hasta el 31 de marzo de 2019, indicándose que este decreto deberá publicarse en el periódico oficial El Estado de Colima.
Aplauden mujeres priistas valor para denunciar “violencia política” en Morena
ticipamos de manera activa y responsable, las mujeres y los hombres”, mencionó. La democracia no se limita al mero acto de acudir a las urnas, dijo, “tenemos una democracia que implica mayor participación e inclusión que ahora nos permite a las mujeres
ser candidatas en condiciones de mayor equidad y si el voto nos favorece acceder a puestos de elección popular, e incluso a ocupar cargos en la esfera de la función pública de los partidos e instituciones electorales”. Agregó que no puede haber democracia sin la participación
de las mujeres, pues son las que más votan y las que más participan, trascendiendo los colores y las siglas partidistas. “Creo que es correcto que las diputadas de Morenahayan ejercido su derecho a denunciar. Como mujer y como dirigente de un organismo político
de mujeres, siempre estaremos a favor de que las colimenses, más allá de afiliaciones partidistas, vivan una vida libre de violencia, y ello incluye que no se dé la violencia política como la que han vivido estas dos diputadas”, sentenció. Ambas dirigentes priistas
manifestaron ser respetuosas de los asuntos internos de otros partidos políticos, pero pidieron que se investigue, por parte de las instancias correspondientes, dicha denuncia para que se deslinden responsabilidades y, de comprobarse, se castigue al responsables.
24
Viernes 1 Febrero de 2019
Colima
Logró CNC que presupuesto federal del campo tuviera 8 mil mdp más
Legislativo
Aprueban reforma constitucional para crear la Ley de Extinción de Dominio Por Juan Ramón Negrete
En el Congreso del Estado se aprobó por unanimidad el Dictamen que contenía la Minuta Proyecto de Decreto, mediante la cual se reforman los Artículos 22, segundo párrafo, y 73, fracción XXX, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Extinción de Dominio. El dictamen fue llevado al pleno por la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales que preside el diputado Arturo García Arias, en la que se plasma que la Extinción de Dominio es una figura que ya existe dentro del marco legal y las reformas que se están haciendo la convierten en una figura central
dentro de la estrategia de seguridad, ya que anteriormente se mantenían intocados los recursos financieros de los grupos delincuenciales. Se indicó que gracias a ese tipo de reformas, países como Italia, Estados Unidos y Colombia, que tenían un gran problema de inseguridad, han podido recuperar la tranquilidad y el orden. Por otra parte, se destacó la necesidad y urgencia de fortalecer el combate inteligente contra el crimen organizado y los delitos de corrupción, por ello se deben incluir figuras legales tendientes a la recuperación de activos derivados o puestos al servicio de conductas ilícitas. El crimen organizado y la co-
Eligio Aldama Morales, nuevo Oficial Mayor del Congreso del Estado Por Juan Ramón Negrete
Por mayoría de votos, la Quincuagésima Novena Legislatura aprobó el nombramiento de Eligio Aldama Morales como Oficial Mayor del Congreso de Estado. El coordinador del grupo parlamentario del Partido el Trabajo (PT), diputado Carlos César Farías Ramos, fue quien dio lectura al acuerdo parlamentario donde se dio a conocer la propuesta de nombramiento del Oficial Mayor, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 63, párrafo I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Carlos César Farías dijo que al realizar el análisis se buscó que el elegido cumpliera con todos los requisitos, entre ellos, el de la residencia en el estado no menor a dos años, tener un mínimo de 30 años, no haberle sido dictada sentencia en su contra en un proceso penal por delito doloso, no haber sido declarado en concurso mercantil o suspensión de pagos, no haber sido inhabilitado para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público federal, estatal o municipal; disponer de título y cédula profesional debidamente registrados en áreas afines al cargo y acreditar una experiencia mínima profesional de al menos 5 años. El coordinador del grupo parlamentario el PT destacó que Eligio
Aldama Morales satisface los requisitos señalados. Es licenciado en Derecho y en Educación Media especializada en Historia y Civismo, cuenta con cédula profesional 3234273 expedida en el año 2000 por la Dirección General de Profesiones, se ha desempeñado como abogado litigante y docente frente a grupo, cuenta con un diplomado de técnica avanzada en el Sistema Procesal Penal Acusatorio y fue reconocido en 2017 por su destacada trayectoria como el mejor abogado penalista en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por el Colegio de Abogados del estado de Colima, A.C. Al ponerse a la consideración del pleno la propuesta, no hubo intervenciones del pleno por lo que pasó a votación y fue electo por 15 votos a favor, 4 en contra de los diputados panistas Francisco Rodríguez y Fernando Antero, así como Claudia Gabriela Aguirre Luna y Alma Lizet Anaya de Morena, y tres abstenciones. Posteriormente, una vez que se realizó la votación correspondiente, se declaró un espacio solemne dentro de la sesión, a fin de que tomara protesta como titular de la Oficialía Mayor del Congreso. Cabe hacer mención que Eligio Aldama Morales es el tercer Oficial Mayor, que es nombrado por esta Legislatura en apenas cuatro meses que lleva en funciones.
rrupción convergen de estructuras financieras y económicas ilícitas, por lo que para combatir esos fenómenos se debe crear una política pública sólida y eficaz en materia de prevención y combate al lavado de dinero y de recuperación de activos. En la Minuta Proyecto de Decreto se señala que la procedencia de la figura de Extinción de Dominio, será procedente sobre bienes de carácter patrimonial cuya legítima procedencia no pueda acreditarse y se encuentren relacionados con las investigaciones derivadas de hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra
la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos. La minuta enviada por la Cámara de Diputados federal también marca que uno de los propósitos de la reforma es persuadir a la ciudadanía, al observar que si se obtienen bienes con dinero ilícito es muy probable que los pierdan, lo cual no sucede en la actualidad, ya que a pesar de que los delincuentes se encontraban sujetos a proceso o sentenciados, los familiares o prestanombres podían seguir disfrutando de los bienes obtenidos con recursos derivados de hechos delictuosos. Antes de finalizar, García Arias
comentó que la reforma evoluciona el diseño vigente en materia de Extinción de Dominio en el nivel constitucional y ley secundaria, toda vez que el actual modelo implica cargas procesales y probatorias propias del Derecho Penal, es decir, debía acreditarse el hecho delictivo que daba origen a la perdida de dominio del bien inmueble, lo cual constituía un obstáculo en la aplicación exitosa de esta figura. Finalmente, se puso a la consideración del pleno, donde los diversos grupos parlamentarios hablaron de las bondades de estas modificaciones constitucionales, por lo que al pasar a la votación la minuta fue aprobada por unanimidad de los diputados presentes (21).
Comienza entrega de pensión a adultos mayores que no la recibieron por el banco
Colima
Viernes 1 Febrero de 2019
25
Municipios
Arranca con 4 donantes proyecto de banco de sangre en Tecomán Por Yensuni López Aldape
Aunque sólo se presentaron cuatro donantes, esta semana arrancó el proyecto de banco de sangre para el municipio, impulsado por el regidor Sergio Anguiano Michel. En su primera sesión, los
donadores acudieron a las instalaciones del hospital general, donde también estuvo el regidor, quien se dijo animado a que se irán sumando más personas a esta labor altruista: “Son pocos y es entendible, así se inicia un proyecto, no me desespera ni va hacer que claudique, al contra-
rio, le vamos a echar más ganas para cada día tener a más ciudadanos voluntarios que formen parte de este banco de donadores de sangre”. Aseguró que la meta expuesta en un principio sigue en pie, es decir, que el 11 de enero del 2020 se tengan inscritos en el padrón a
250 personas que donen de manera constante: “Ya tenemos un padrón de 39, hoy fueron a donar cuatro personas, para la siguiente semana van a ir otras personas a donar y así sucesivamente”. El edil pidió a la ciudadanía que se sume a este proyecto de dar vida, puesto que nadie está
exento de requerir una transfusión, ya sea para un familiar o para ellos mismos: “Lo comenté en semanas anteriores, es un problema al que todos estamos expuestos y en cualquier momento podemos requerir de alguien para hacer la diferencia entre la vida y la muerte”.
Solicita Tecomán al Congreso, descuentos en placas de circulación y licencias de conducir Por Yensuni López Aldape
En sesión de Cabildo, el regidor Serapio de Casas Miramontes presentó una ini-
ciativa para solicitar al Congreso y Gobierno estatal, una campaña de descuento para la expedición de placas y licencias de conducir para los
habitantes del municipio de Tecomán. Explicó que la propuesta contempla que en el mes de marzo se realice la campaña
Decide Alcaldía de Tecomán no retener impuestos a diputado de Morena Por Yensuni López Aldape
La administración municipal que encabeza el alcalde de Morena, Elías Lozano, decidió saldar una deuda que tiene con el diputado morenista, Julio Anguiano y optó por no retenerle impuestos al legislador local. De acuerdo con el acta resolutiva del Tribunal Electoral del Estado de Colima, con número de expediente JDCE39/2016, el municipio debía pagar la suma de 375 mil 842 pesos al diputado local Julio Anguiano Urbina por la demanda que interpuso en contra del ayuntamiento el pasado 12 de diciembre de 2016, para cubrir percepciones adeudadas mientras fungió como síndico en el periodo 2012-2015. En total son 8 quincenas, aguinaldo y dos primas vacacionales. Aunque el gobierno del panista Guadalupe García se había resistido a cancelar el adeudo al asumir la presidencia Elías Lozano Ochoa, el diputado logró pactar que le pagaran, tal y como consta en el acta de la novena sesión de Cabildo, celebrada el 28 de diciembre de 2018. El documento aprobado por el Cabildo establece que al legislador no se le retendrán impuestos y se anota que el muni-
cipio queda exonerado de esta obligación por el mismo Julio Anguiano, quien a su vez se compromete a hacer los pagos a las autoridades hacendarias, no obstante, de acuerdo con el fallo de tal tribunal, a Anguiano se le debería pagar tal cantidad, previa aplicación de retenciones de impuestos. De acuerdo con dicha Ley de ISR y el Código Fiscal de la Federación, es obligación del patrón retener tal impuesto y, de no hacerlo, se incurriría en evasión, delito sancionado y establecido en el Artículo 71 del Código Fiscal de la Federación (CFF). Asimismo dice la ley que, puesto que los primeros obligados a cuidar los intereses de la hacienda pública son los servidores públicos, su colaboración en la comisión de la defraudación es castigada más enérgicamente; así el Artículo 97 del CFF indica: “Si un funcionario o empleado público comete o en cualquier forma participa en la comisión de un delito fiscal, la pena aplicable se aumentará de 3 meses a 3 años de prisión”. A pesar de ello, el convenio de pago firmado por el alcalde Elías Lozano, la síndico Margarita Ceja y el mismo Julio Anguiano estipula “…La cantidad de 375 mil 482 pesos 01 centavos, haciendo la aclara-
ción que esta cantidad a pagar es cantidad bruta, es decir, no se está llevando a cabo descuento alguno por concepto de pago de impuestos, por lo que EL ACTOR, desde estos momentos y por este instrumento se compromete y adquiere el compromiso de llevar los pagos que correspondan a la autoridad hacendaria deslindando de cualquier responsabilidad a EL AYUNTAMIENTO”. Al mismo tiempo especifica un pago inicial de 100 mil pesos, cinco pagos mensuales de 50 mil pesos y un último pago de 25 mil 842 pesos 01 centavos”. En su portal de transparencia, la página web del Tribunal Electoral del Estado expone la resolución con la anotación para el ayuntamiento, de la que se hizo caso omiso “… que deberá entregarse al Ex-Síndico JULIO ANGUIANO URBINA la cantidad de $375,842.01, menos las deducciones correspondientes que resulten”. Julio Anguiano señaló además que el ayuntamiento tiene una severa crisis, pero que no puede opinar sobre el tema: “Existen instancias que están cumpliendo un procedimiento, hay quienes hicieron denuncias laborales desde el 2012 al 2015, hay quienes tienen de más atrás, esto le ocurre a cada alcalde”.
para los habitantes de la zona urbana del municipio y en abril para los de las comunidades rurales. Esta es la segunda iniciativa que presenta como regidor del ayuntamiento, y recordó que este jueves se aprobó por los legisladores de Colima un estímulo fiscal para los habitantes de Tecomán que corresponde a la condonación del 100% en multas y recargos para el pago de predial y agua potable para usuarios que adeudan el año 2018 y anteriores, que fue solicita-
da al Congreso del Estado a iniciativa suya el pasado 8 de enero. De Casas Miramontes invitó a los habitantes del municipio que tienen adeudos con el impuesto al predial o servicio de agua potable del año 2018 y anteriores, para que acudan a las oficinas y aprovechen este apoyo, y agradeció a los diputados por Tecomán, Arturo García Arias, Julio Anguiano Urbina y Anel Bueno Sánchez, su disposición y atención para generar beneficios para los tecomenses.
Pide regidor Chávez concluir ya la obra del Limonero Por Yensuni López Aldape
El regidor de extracción priista, Santiago Chávez Chávez, urgió a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) que concluya de una vez la obra de acceso al municipio de Tecomán, detenida desde hace poco más de cuatro meses. El munícipe enfatizó que es una petición de muchos tecomenses, y no solo de ellos, sino de los que llegan de visita y de los que transitan por esta vía en la que se tenía una entrada muy llamativa: “Tenemos parada esa obra desde hace 4 meses en donde al menos yo como regidor desconozco qué ha estado haciendo el Gobierno del estado, la Seidur y la Dirección de
Obras Públicas de Tecomán en ese tema”. Chávez Chávez responsabilizó a ambos niveles de gobierno, ya que justificó, ambos deben estar pendientes y hacer entrega de esta entrada de Tecomán. Aunado a ello, también puntualizó que falta pintar la escultura del Limonero, “sabía que ya estaban en eso y se había acordado la pinta de todo el limonero, lo cual involucra varios miles de pesos, pero que lo necesita”. Abundó en que la obra tiene pendiente casi el año desde que inició el proyecto, y debería ser, dijo el munícipe, una belleza de entrada, “tan solo el árbol es nuestra principal identidad, el limonero verde”.
26
Viernes 1 Febrero de 2019
Colima
Garantiza titular de Educación abatir rechazados en nivel superior
Municipios Por Francis Bravo
La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que este viernes empezarán con la entrega de la pensión a los adultos mayores, a aquellos que por alguna razón su apoyo no ha sido bancarizado, y se iniciará en el municipio de Manzanillo. En ese sentido, expresó que del 1 al 6 de febrero estarán haciendo entrega del recurso a los adultos
mayores del Manzanillo; del 7 al 9 del mismo mes se entregarán en Armería; los días 11 y 12 de febrero estarán en Tecomán; el 13 en Ixtlahuacán y en Villa de Álvarez; 14 y 15, en Coquimatlán. De igual manera, el 16 de febrero estarán haciendo la entrega de las pensiones en Minatitlán y una parte de Comala; los días 18 y 19 se continuará con la entrega del apoyo en el municipio de Comala; el 20 se entregará en Colima y 21 y 22 del mismo mes en
Cuauhtémoc. La funcionaria federal reiteró que a los adultos mayores que ya cuentan con su apoyo bancarizado, se les inició a pagar la pensión desde el 22 de enero. De igual manera, Indira Vizcaíno indicó que en próximos días se llevará a cabo el proceso de bancarizar los apoyos que faltan y que todos los adultos que reciban pensión, tengan su tarjeta a donde se les deposite el apoyo.
“El objetivo es que los recursos lleguen a quien los necesita, pero que lleguen completos, a tiempo y directos. Queremos evitar los intermediarios, así sean del propio gobierno. Necesitamos que la gente reciba su recurso de manera directa, que es lo que el Presidente de la República nos ha solicitado”, añadió. Asimismo, recordó que el recurso de la pensión de adultos mayores es de 2 mil 500 pesos bimestrales.
Foto Archivo.
Comienza entrega de pensión a adultos mayores que no la recibieron por el banco
Indira Vizcaíno .
Logró CNC que presupuesto federal del campo tuviera 8 mil mdp más Por Francis Bravo
Este jueves, los 10 dirigentes municipales de la CNC en el estado rindieron protesta ante su dirigente nacional, Ismael Hernández Deras, quien resaltó que gracias a esta organización el Gobierno federal asignó 8 mil millones de pesos más al presupuesto original para el campo mexicano. En ese sentido, refirió, al presupuesto federal para el campo se le reasignaron 8 mil millones de pesos debido a la lucha de algunos integrantes de Confederación Nacional Campesina (CNC) en la Cámara de Diputados. “El presupuesto federal de 2018 era de 70 mil millones de pesos, sin embargo, para este año el nuevo Gobierno federal propuso que se destinaran 50 mil millones de pesos, recortando recursos en apoyos para mujeres y jóvenes del campo”, indicó ante campesinos que se dieron cita en los terrenos de la Feria de Colima. En la lucha por la asignación de un mayor presupuesto, el líder nacional cenecista resaltó la participación de la diputada federal, Ximena Puente de la Mora, de quien dijo, “en la lucha fue fundamental porque fue solidaria con la CNC, gracias compañera diputada”. De igual manera, Ismael Hernández aseguró que Coli-
ma es el estado de la Confederación Nacional Campesina que a nivel nacional mejor sabe organizarse. El dirigente nacional de la CNC dijo a los campesinos y productores del campo colimense, que en el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez tienen a un aliado, pues ha demostrado su interés en el desarrollo de ese sector. Destacó que cuando se requería dar valor agregado a lo que produce Colima, Peralta Sánchez hizo una donación de 39 hectáreas para el proyecto de mediano y largo plazo, más allá de su sexenio, para un Agroparque. En su intervención, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció el trabajo de los líderes nacional, Ismael Hernández Deras, y en el estado, Martell Martínez Jiménez, quienes “han logrado unificar esta importante estructura cenecista”. Por su parte, el dirigente estatal de la CNC en Colima, Martell Martínez Jiménez, aseguró que en breve, y gracias al gobernador Ignacio Peralta, la entrega de quintales de alambre, con aportación peso por peso entre productores y Gobierno del estado, será una realidad. Resaltó las movilizaciones que organizó el líder nacional de la CNC para rechazar el
recorte presupuestal del Gobierno federal al campo mexicano, presiones que derivaron en un reajuste de presupuesto, logrando más recursos para el campo. En ese sentido, Martell Martínez pidió a toda la estructura cenecista estar atentos y activos para realizar las manifestaciones necesarias en pro del campo mexicano. El presidente del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco, dijo sentirse orgulloso de estar presente en esta toma de protesta de uno de los pilares más importantes del PRI, como es la CNC. Afirmó que en Colima los campesinos saben identificar bien a los verdaderos líderes, pues tienen presente quiénes son los que se la juegan con los campesinos. Por ello hizo un llamado a la unidad de todos los liderazgos porque, apuntó, “aquí se ocupan verdaderos líderes como los de la CNC, no como aquellos que salían a gritar y hoy están guardados; los ocupamos a ustedes echados para adelante”. La CNC entregó nombramientos a los 10 dirigentes municipales de Colima, y a un Comité de Base Campesina del municipio de Coquimatlán. En Armería se le entregó el nombramiento a Arnulfo Díaz Lara; Colima, J. Jesús Sánchez
Trujillo; Comala, Raúl Valencia Verduzco; Cuauhtémoc, Rafael Aguirre Munguía. A María del Rosario Blanco Rosales del municipio de Ixtlahuacán; Manzanillo, Jesús Pelayo; Minatitlán, Francisco Magaña Curiel; Tecomán, Ma-
nuel Garibay Plascencia; Villa de Álvarez, Alma Rocio Gutiérrez Navarro y Coquimatlán, Gabriel Gallegos Macías. El Comité de Base Campesina fue un grupo de productores de La Sidra, del municipio de Coquimatlán.
Es Miguel Chávez Michel el nuevo cronista municipal de Armería Por Yensuni López Aldape
Miguel Chávez Michel tomó protesta este jueves como cronista municipal de Armería para el periodo 2019-2021, durante la segunda sesión ordinaria de Cabildo. Chávez Michel es originario de Armería, y en la administración pública fue secretario del Ayuntamiento de Armería (1974-1976) y presidente municipal de Armería (1989-1991), y desde 1996 ha ocupado el cargo de cronista de Armería. Es licenciado en Educación Media Básica y Media Superior, con especialidad en Historia. Además se desempeña como catedrático, orador, politólogo, columnista, analista, político y destacado liberal colimense. Como parte de sus activi-
dades sociales, es miembro activo del Club de Leones de Armería, A.C., de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, (ACPE), de las Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima, de la Confederación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas y asociado fundador de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos. Ha publicado varios ensayos y libros, entre los que destacan, Historia Gráfica de Armería (1986) y Armería. Una Vista al pasado (2009). También es coautor de los libros Pasajes de la Revolución en el Estado de Colima (2010) y Geografía de los Municipios de Colima (2012). Estos dos últimos, ediciones de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
México, sede del Primer Congreso de Cirugía Robótica de Latinoamérica
Mundo Mundo
Viernes 1 Viernes 1 Febrero de 2019 Febrero de 2019
27
México es la sede del Primer Congreso de Cirugía Robótica de Latinoamérica, en el que se reunirán más de 200 expertos del mundo en cirugía laparoscópica y robótica.
Anterior sexenio se dedicó a facilitar el saqueo, no a atender al pueblo: AMLO
Expulsa PRI a exgobernador de Chihuahua, César Duarte
Emiten decreto que incorpora a 2.3 millones de jóvenes al IMSS
28
Viernes 1 Febrero de 2019
México
Garantiza titular de Educación abatir rechazados en nivel superior México, 31 Ene (NOTIMEX).El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció el incremento en la cobertura del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por lo que señaló que “la meta al término del sexenio es que no haya rechazados en la educación superior”. Tras recibir el documento “Compromisos del Instituto Politécnico Nacional con la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, el funcionario federal reconoció el interés y la participación de la comunidad de esa casa de estudios en diversos proyectos en materia educativa y en procesos de formación continua. Así como la apertura de las 100 universidades públicas Benito Juárez, y la reconstrucción de escuelas dañadas por los sismos de 2017.
En el marco de la cuarta sesión del XXXVII Consejo General Consultivo del IPN, Moctezuma Barragán convocó a la comunidad politécnica a diseñar contenidos educativos para que los estudiantes de Educación Básica pierdan el miedo a las ciencias, matemáticas, física, química y tecnología, con un enfoque lúdico y participativo. Señaló que el sector educativo todavía no se recupera de las afectaciones provocadas por los sismos de 2017, por lo que aseguró que se trabajará para que las escuelas públicas de la Ciudad de México estén en funcionamiento para el próximo ciclo escolar. El titular de la SEP indicó que en la iniciativa de reforma presentada por el Gobierno federal, el magisterio nacional será reconocido como
un agente de cambio, pues “es parte del capital humano más valioso del país”. Los cambios planteados, enfatizó el funcionario federal, consideran el derecho del magisterio a recibir formación permanente como parte de las obligaciones del sistema educativo nacional.
Anterior sexenio se dedicó a facilitar el saqueo, no a atender al pueblo: López Obrador Tlaxcala, 31 Ene (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que anteriormente, el Gobierno federal estaba dedicado a facilitar beneficios para una minoría, por lo que la presente administración trabaja a fin de dar dinamismo en el otorgamiento de apoyos para la sociedad. Al encabezar la Entrega de los Programas Integrales de Desarrollo, López Obrador detalló que “el Gobierno federal estaba frenado, parado, porque no tenía como fin, como propósito, atender al pueblo, estaba más dedicado a facilitar el saqueo, el
robo en beneficio de una minoría”. Acompañado por el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez y por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, el Ejecutivo federal indicó que debido a esa situación “nos ha llevado algún tiempo echar a andar al gobierno para que se ponga al servicio del pueblo, y estamos avanzando, yo espero que a mitad de este año ya estén funcionando todos los programas, que ya estemos dando todos los beneficios, que van a ser muchos, al pueblo de México”. En el acto que se realizó en
el recinto ferial de Tlaxcala, precisó que el problema de México no es el presupuesto, sino la corrupción, y ya le llegó su día, vamos a acabar con ésta y con la impunidad, “el que cometa un delito va a ser castigado, se va a acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad”. Dijo que se diseñaron nuevas formas para hacer llegar los apoyos a la gente de manera directa, sin intermediarios, a través de una tarjeta en donde el recurso pasará directo de la Tesorería de la Federación a los beneficiarios sin que intervengan organizaciones.
Emiten decreto que incorpora a 2.3 millones de jóvenes al IMSS México, 31 Ene (NOTIMEX).Mediante un Decreto presidencial se formalizó la incorporación al Seguro Social de 2.3 millones de personas de entre 18 y 29 años, beneficiarios del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS). El decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación establece que “se incorporan
al régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las prestaciones en especie que otorgan los seguros de Enfermedades y Maternidad y de Riesgos de Trabajo, a los beneficiarios del Programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que no cuenten con la misma o similar protección del propio IMSS o de otra institución de seguridad social, únicamente por el periodo en que resulten beneficiados”.
Asimismo establece que el Gobierno federal cubrirá en forma integral, con cargo al presupuesto autorizado para la STPS, el monto de las cuotas “para sufragar los gastos originados por el aseguramiento de los beneficiarios”. Para tal efecto, la dependencia reportará al Seguro Social, dentro de los primeros 17 días de cada uno de los meses del año, las cuotas determinadas.
Dólar
Compra:
18.38
Venta:
19.40
Expulsa PRI a exgobernador de Chihuahua, César Duarte México, 31 Ene (NOTIMEX).- El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expulsó de sus filas al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez. Este instituto político dio a conocer, mediante un oficio, la expulsión de Duarte Jáquez, acusado de peculado, por instrucción de Ernesto Nemer Álvarez, secretario técnico del Consejo Político Nacional. En el documento firmado
por la subsecretaria del Consejo priista, Socorro Jasso Nieto, se dio a conocer que en atención al expediente CNJP-PS-CDMX-258-2016 de la Comisión Nacional de Justicia Partidista, se expulsa al exgobernador como militante. En el oficio dirigido a Omar Bazán Flores, presidente del Consejo Político Estatal del PRI en Chihuahua, se solicita proceder a la baja de César Duarte como miembro de ese Consejo.
Niegan PRI y Morena supuesto acuerdo o alianza México, 31 Ene (NOTIMEX).- Los dirigentes nacionales de Morena y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazaron la existencia de un acuerdo o alianza entre ambos institutos políticos, como se ha señalado e incluso denominado “PRI-Mor”. En entrevistas por separado, en el marco de las reuniones plenarias de sus respectivas bancadas, el secretario general del PRI, Arturo Zamora Jiménez, aseveró que puede ser un sueño, “pero los sueños nunca se materializan para quien lo dijo”. Afirmó que el “PRI-Mor” es solamente una expresión que tiene que ver con el léxico que se utiliza como mexicanos, pero rechazó su existencia, y reiteró que “no tenemos ningún acuerdo; no hemos celebrado ningún tipo de acuerdo, de ninguna naturaleza, bajo ninguna condición”. Cada uno de los partidos políticos tienen su propia ideología, forma de pensar y los diputados
tanto como los senadores del PRI tienen toda la libertad de seguir opinando, decidiendo y votando en aquello que sea favorable para México y los mexicanos, añadió. En respuesta, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, aclaró que no fue ella quien acuñó la palabra “PRI-Mor”, y que lo único que dijo “es que PRI-Mor se oye mejor que PRI-AN”. “Alguien ha acuñado y habla del PRI-Mor, entonces, como lo decían como para molestarnos, lo único que dije es que PRIMor se oye mejor que PRI-AN, eso que ni qué”, expresó. Afirmó que con lo que sueña es con la Cuarta Transformación, con el cambio verdadero “y sé que lo vamos a construir con gente que tenga altura de miras. Con rastreros, esos no, esos andan en otros temas; pero nosotros realmente vamos a trabajar con todos y para el bien de todos, como lo diría José Martí”.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Crean grupo de contacto UE-América para nuevas elecciones en Venezuela
Mundo Mundo Mundo
Viernes 1 Viernes 1 Febrero de 2019 Febrero de 2019
29
La Unión Europea (UE) creó un grupo de contacto entre países europeos y latinoamericanos para acompañar el proceso democrático en Venezuela y superar la crisis política y social en esa nación, a través de la celebración de nuevas elecciones presidenciales.
Llegan 47 inmigrantes a Sicilia tras 12 días en alta mar
En aumento, la cifra de desplazados en el mundo
Dejarán Uber y Cabify de ofrecer sus servicios en Barcelona
30
Viernes 1 Febrero de 2019
Mundo
Euro
Compra:
Trump envía más tropas a la frontera sur para frenar a migrantes Washington, 31 Ene. (NOTIMEX).- El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que envió más tropas a su frontera sur, la cual linda con México, con el fin de evitar la entrada de migrantes a Estados Unidos. “Más tropas han sido enviadas a la frontera sur para detener el intento de invasión de ilegales, a través de grandes caravanas, a nuestro país”, puntualizó el mandatario
en su cuenta oficial de Twitter. “Hemos detenido las caravanas anteriores, y vamos a detener éstas también. Con un muro sería mucho más fácil y menos costoso. ¡Sí se construye!”, puntualizó Trump. En octubre pasado, una caravana de migrantes centroamericanos caminó rumbo a Estados Unidos, sin éxito; ahora se realiza una segunda movilización y se encuentra en territorio mexicano.
Dejarán Uber y Cabify de ofrecer sus servicios en Barcelona España, 31 Ene. (NOTIMEX).- Las empresas Uber y Cabify, proveedoras de servicios de transporte a través de una aplicación móvil, anunciaron que suspenderán sus servicios en Barcelona, la segunda ciudad más poblada en España después de Madrid, luego de un decreto que restringe su actividad. “Hace casi un año volvimos a Barcelona con un compromiso: hacer las cosas bien. Desde entonces, más de medio millón de personas nos han elegido para moveros por la ciudad. Y miles de conductores han encontrado en Uber una manera de ganarse la vida”, refirió Uber. “Sin embargo, tenemos malas noticias. Ante las restricciones a las VTC aprobadas por la Generalitat de Cataluña, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Barcelona”, apuntó en un comunicado. “En Uber queremos que exis-
ta una regulación. Nuestro objetivo es convertirnos en un aliado a largo plazo de las más de 600 ciudades en las que operamos. Y Barcelona no es una excepción”, dijo. “Pero, para contribuir a la vida de una ciudad, necesitamos una regulación justa. En el caso de Cataluña, una regulación que tenga en cuenta a los miles de conductores y usuarios de las VTC, que hoy ven desaparecer su medio de vida y su libertad de elegir cómo se mueven por su ciudad”, consideró. “La obligación de esperar 15 minutos para viajar en una VTC no existe en ningún lugar de Europa y es totalmente incompatible con la inmediatez de los servicios bajo demanda, como UberX”, puntualizó. “Antes de irnos queremos darte las gracias (…) Barcelona, esperamos vernos pronto. Te echaremos de menos”, destacó.
Sigue en aumento la cifra de desplazados en el mundo: Banco Mundial Nueva York, 31 Ene. (NOTIMEX).- Alrededor de 68.5 millones de personas en todo el mundo se vieron obligadas a desplazarse durante el año pasado, a causa de persecución, conflictos, violencia o violaciones a los derechos humanos, lo que marcó un récord de desplazamiento forzado. El “Resumen Anual: el año 2018 en 14 gráficos” del Banco Mundial (BM) presenta un panorama sobre las crecientes cifras de desplazados internos y externos y de los países que los acogen, precisando que esta población aumentó en 2.9 millones respecto a 2017. Con base en datos de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la institución internacional precisa que 40 millones de personas se desplazaron dentro de sus propios países, otras 25.4 millones lo hicieron hacia el extranjero, y 3.1 millones han solicitado asilo.
Además, señala que 19.9 millones de refugiados están bajo el mandato de Acnur y 5.4 millones más están bajo la égida de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa). Los Indicadores del Desarrollo Mundial del BM muestran que la mayor cantidad de desplazados en el mundo son sirios, que huyen de una guerra que comenzó en marzo de 2011 y se han dirigido principalmente hacia países como Líbano, Turquía y Jordania. Otras naciones que también registran grandes éxodos son Sudán del Sur, en guerra civil desde diciembre de 2013; Myanmar, donde el ejército del país conduce una atroz persecución contra la población étnica rohingya desde 2015; y Somalia, donde la violencia y la pobreza mantienen en jaque a la población.
21.21 Venta: 22.23
Grupo de 47 inmigrantes llega a Sicilia tras 12 días de espera en alta mar Roma, 31 Ene. (NOTIMEX).Un grupo de 47 inmigrantes desembarcó en Italia, tras una espera de 12 días frente a las costas de Sicilia a bordo de un barco de “Sea Watch”, una organización no gubernamental alemana. Los 47 inmigrantes, entre ellos 15 menores de edad (8 no acompañados), tocaron tierra este jueves en la ciudad siciliana de Catania, de acuerdo con reportes del diario local La Reppublica. La organización alemana, en tanto, señaló en su cuenta de Twitter: “Estamos felices, el calvario ha terminado”, en referencia a la inicial negativa por parte de Italia a que los inmigrantes desembarcaran en su territorio. Los migrantes, quienes se abrazaron una vez en tierra firme, fueron separados entre adultos y menores. Los adultos van a un centro de migración y refugiados en la ciudad de Messina, a pocos kilómetros al norte de Catania, donde esperarán a ser reubicados en otros países europeos. Los menores, para quienes se nombrará un tutor legal, fueron llevados a una comunidad de Catania y esperarán ahí hasta que se decida su destino final, ya que según la ley italiana no pueden ser enviados a otros países.
Pide OTAN a China liberar a los canadienses detenidos por caso Huawei
Uno de cada 10 niños en Yemen abandona su hogar por violencia
Bruselas, 31 Ene. (NOTIMEX).- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, pidió a China la liberación de los 2 ciudadanos canadienses detenidos en aparente represalia por el arresto de una alta ejecutiva del gigante tecnológico Huawei en Canadá. “Los aliados de la OTAN, incluidos Canadá y Estados Unidos, hemos dejado claro que China debe liberar de inmediato a los dos canadienses detenidos en diciembre”, afirmó Stoltenberg en Bucarest, en
Londres, 31 Ene (NOTIMEX).- Uno de cada 10 niños en Yemen se han visto obligados a abandonar sus hogares en los últimos meses por la violencia causada durante más de 4 años de la “brutal guerra” que vive el país árabe, denunció la organización Save the Children. En un comunicado, la organización no gubernamental (ONG) resaltó que en el último medio año, más de medio millón de niños han sido
el marco de una visita de trabajo a Rumania. En una conferencia de prensa conjunta con el presidente rumano, Klaus Iohannis, en el Palacio de Cotroceni, el jefe de la OTAN dijo que sigue de cerca y con “preocupación” el caso de los canadienses detenidos en aparente represalia por el arresto de Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei. La directora financiera del gigante tecnológico chino fue detenida el 1 de diciembre en el aeropuerto de la ciudad canadiense de Vancouver a petición de Estados Unidos, que
solicita su extradición por violar el embargo económico contra Irán.
desplazados por los combates en la occidental gobernación de Hodeidah, exponiéndose a graves riesgos, como el hambre, enfermedades y la violencia. “Eso es un promedio de más de 2 mil niños por día desde junio del año pasado. Y eso es solo de Hodeidah, que ha visto algunos de los peores combates en Yemen”, destacó la organización británica, que trabaja en pro de la niñez del mundo.
A 110 aumentó el número de muertos por la ruptura de los muros de contención de la represa de una mina de la compañía Vale, en el estado de Minas Gerais, Brasil.
Mundo
Viernes 1 Febrero de 2019
31
Democracia en Venezuela
El plan para Venezuela de Juan Guaidó Caracas, 31 Ene. (NOTIMEX).- El juramentado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien junto a la oposición política presentó el “Plan país”, el cual incluye privatizaciones, inversión extranjera y subsidios, anunció nuevas marchas y denunció que la policía persigue a su familia. Ante un auditorio lleno en la Universidad Central de Venezuela, en el que se encontraban diputados de diferentes partidos políticos, autoridades universitarias y académicos, Guaidó destacó que “tenemos un plan, bien pensado, estructurado (…) es la suma de muchos sacrificios, mucho aporte académico”. El plan aborda las áreas económica, social y de hidrocarburos, además de servicios públicos, seguridad y gobernabilidad. Guaidó expuso que los objetivos de ese plan son tres: recuperar el Estado y ponerlo al servicio de la gente; empoderar al ciudadano; y reinsertar a Venezuela en el mundo, “en el concierto del mundo democrático”. Reiteró que el plan opositor tiene tres etapas: la primera es un “cese a la usurpación”, en referencia al segundo mandato del presidente Nicolás Maduro, al que no recono-
ce; crear un gobierno de transición, que encabezaría el mismo Guaidó, y la realización de elecciones libres y democráticas. La presentación del plan estuvo a cargo de varios legisladores y académicos, que lo dividieron en área económica y social. En la primera se propone una expansión fiscal financiada con capital internacional para reactivar la economía nacional. En ese rubro se buscará pasar del “Estado empresario, al Estado social”. Emergencia, área social y Pdvsa La iniciativa contempla que para rescatar de la “quiebra” en la que se encuentran las empresas públicas, se buscará capital privado nacional e internacional, ya que “la empresa privada será un factor fundamental para el desarrollo del país, las expropiaciones llevaron a esta crisis”. También se pretende acabar con el control de cambio de divisas y para ello será fundamental la expansión de la producción petrolera, para que fluya el ingreso de divisas, y abrir los mercados del país, de acuerdo con el programa. Respecto a la industria petrolera, se buscará garantizar la seguri-
dad de las instalaciones petroleras, evitar su desmantelamiento, recontratar al personal despedido, en especial aquel afectado en el 2002. Además de atender las áreas prioritarias para garantizar el abastecimiento de gasolina y otros combustibles en Venezuela. Para recuperar la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) indicó que son necesarios más de 25 mil millones de dólares, los cuales se podrían atraer de la inversión extranjera. El plan busca crear la “Agencia Venezolana de Hidrocarburos”, para dirigir los procesos de licitación y adjudicación. En el área social se pretende atender “la emergencia” para luego dar inicio a las reformas estructurales, entre las prioridades, se prestará atención inmediata a los adultos mayores y a los niños. La denominada “emergencia” atenderá a los sectores más vulnerables con subsidios directos, pese a que se indicó que no habrá más control social y “no se dependerá más de un subsidio”. Tras la presentación del “Plan país”, Guaidó denunció que agentes de la Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) persigue a su familia y los responsabilizó de cualquier “cosa” que les pueda suceder. Guaidó llamó a sus simpatizantes a participar en una marcha el próximo sábado, día en que se cumple el plazo que varias naciones europeas dieron a Maduro para que convocara a nuevas elecciones, y en demanda de la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.
Suman cerca de mil los detenidos por las protestas
Caracas, 31 Ene. (NOTIMEX).- Al menos 939 personas han sido detenidas -de las cuales 755 siguen “privadas de su libertad”- desde hace 10 días cuando iniciaron las recientes movilizaciones sociales en Venezuela, de acuerdo con un nuevo balance difundido por la organización no gubernamental venezolana, Foro Penal. La cifra eleva los datos aportados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que confirmó la detención de 850 personas, entre ellas 77 menores de edad, así como por lo menos 43 muertos. De las 850 detenciones, 696 fueron realizados tan solo el 23 de enero cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juramentó
Advierte Rusia que persiste riesgo de un conflicto armado Moscú, 31 Ene. (NOTIMEX).- Rusia advirtió que persiste el riesgo de un “conflicto armado de envergadura” en Venezuela y expresó su disposición a participar en un mecanismo de mediación para superar la crisis en el país latinoamericano. “Lamentablemente no se puede decir que el peligro de un conflicto armado de envergadura (en Venezuela) haya desaparecido”, afirmó en una rueda de prensa la
portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, que calificó de “extremadamente tensa” la situación en el país sudamericano. Según la vocera de la diplomacia rusa, el líder opositor Juan Guaidó, el juramentado presidente interino de Venezuela, “llama abiertamente a las Fuerzas Armadas venezolanas a dar un golpe de Estado”. “Vemos que los patrocinado-
res occidentales (de la oposición venezolana) alientan públicamente y por todos los medios esa línea destructiva. Parece que para Washington no hay límites”, subrayó Zajárova, citó la agencia rusa Sputnik. Rusia, afirmó la diplomática, “está dispuesta a sumarse a mecanismos de mediación o consultas que sean aceptables para las partes venezolanas”. “Saludamos la disposición del
presidente de Venezuela (Nicolás Maduro) a aceptar esfuerzos internacionales en ese sentido”, apuntó. Zajárova destacó que el Gobierno ruso abogó por una mediación diplomática para poner fin a la crisis política que sacude a Venezuela. “La posibilidad de prestar asistencia diplomática a Venezuela para resolver esta crisis tan compleja, no se ha agotado”, dijo.
como presidente interino de Venezuela, lo que constituyó la mayor cifra de arrestados en un solo día en los últimos 20 años, según Foro Penal. El director de Foro Penal, Alfredo Romero, precisó que los 696 detenidos el 23 de enero, 77 eran adolescentes de entre 13 y 14 años, además unas 100 mujeres. Asimismo, denunció que una decena de periodistas han sido arrestados en los últimos días, entre ellos 3 de la agencia española de noticias EFE, dos franceses y dos chilenos. Estos últimos ya han sido liberados. Indicó que las autoridades han realizado allanamientos en “casas de familias pobres, sin ningún tipo de orden judicial”, para hacer arrestos, según el diario venezolano El Universal.