VIERNES 1 MARZO 2019 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,089
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
https://elcomentario.ucol.mx
UNIVERSIDAD
A
Recibe Rector de la U de C visita del embajador de Ucrania UNIVERSIDAD
l recibir la visita del embajador de Ucrania, el excelentísimo señor Ruslan Spirin, este jueves por la mañana, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, dijo que en esta Casa de Estudios “estamos muy interesados en seguir fomentando y fortaleciendo nuestras relaciones con su país y consolidar además las buenas relaciones en materia de intercambio académico”. El embajador, por su parte, comentó que estaba orgulloso de visitar la U de C, “un lugar tan importante para la educación y el futuro de su estado y México, ya que mañana los jóvenes que aquí estudian se van a convertir en líderes de opinión y serán los que crearán las políticas del interior y exterior de su país”. p2
Se castigará con todo el peso de la ley a quien atente contra vida de mujeres: Nacho p 20
Analiza Volaris un nuevo vuelo de California a Manzanillo: Turismo
Establecen U de C e IMSS directrices para firmar convenio
p 22
Paracaídas p4
POR ROGELIO GUEDEA
p7
2
Viernes 1 Marzo1de 2019 Viernes
Universidad
Marzo de 2019
Loros, a la final del baloncesto
La selección superior varonil de la Universidad de Colima barrió 2-0 la serie seminifinal al equipo Los Peñas, por marcador de 55-41 en la Liga de Ciudad Guzmán de Baloncesto de Primera Fuerza 2019.
Recibe Rector de la U de C visita del embajador de Ucrania A
l recibir la visita del embajador de Ucrania, el excelentísimo señor Ruslan Spirin, este jueves por la mañana, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, dijo que en esta Casa de Estudios “estamos muy interesados en seguir fomentando y fortaleciendo nuestras relaciones con su país y consolidar además las buenas relaciones en materia de intercambio académico”. El embajador, por su parte, comentó que estaba orgulloso de visitar la Universidad de Colima, “un lugar tan importante para la educación y el futuro de su estado y México, ya que mañana los jóvenes que aquí estudian se van a convertir en líderes de opinión y serán los que crearán las políticas del interior y exterior de su país”. “Por eso -agregó-, cuando me invitan a las universidades no lo pienso dos veces, pues creo que es algo obligatorio, es una función principal de un embajador sembrar las semillas de algo distinto en los corazones y las almas de los jóvenes, que cuando crezcan van a cosechar algo maravilloso”. Acompañado por su esposa Svitlana Spirina, el embajador de Ucrania agradeció el recibimiento que le hicieron las autoridades universitarias; “me encanta su universidad, sus instalaciones, su gente; nos sentimos como en casa”, refirió. Agregó que el motivo de su visita a Colima y a la Univer-
sidad es el de vincular más a nuestro estado con Ucrania y firmar un convenio entre una universidad de su país y la U de C. Al tomar la palabra, el Rector Hernández Nava agradeció la visita del embajador y su esposa y recordó que la relación que se tiene con Ucrania está enmarcada particularmente por las actividades del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), en especial con los integrantes del Dúo Petrof: Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva. “Vemos -añadió- una oportunidad magnífica de cimentar y trabajar en la pronta consolidación de nuestros lazos de cooperación, en temas como el desarrollo de la industria
aeroespacial, el sector energético y de agroindustrias”, esto avalado por el acuerdo entre el Gobierno de Ucrania y el
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la cooperación en la educación y la cultura”.
También dijo estar interesados en lograr un acuerdo con la Universidad Nacional de Comercio y Economía de Kiev
“para establecer un convenio de cooperación e intercambio académico”. Antes de concluir la visita, Hernández Nava invitó al embajador a firmar el libro de los visitantes distinguidos, donde éste escribió: “De parte del pueblo y gobierno de Ucrania, saludo cordialmente a la Universidad de Colima deseando todo lo mejor en los estudios y educación de los jóvenes, que genera la amistad entre dos naciones hermanas como la ucraniana y la mexicana”. Acompañaron al Rector: Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del Cedefu; Jaime Flores, secretario de Educación del estado de Colima, así como varios coordinadores y directores generales de la Universidad.
Establecen U de C e IMSS directrices para firmar convenio
Universidad
Viernes 1 Marzo de 2019
3
Embajador de Ucrania dicta conferencia en la U de C
Ante alumnos, docentes y funcionarios de la Universidad de Colima, el embajador plenipotenciario de Ucrania en México, Ruslan Spirin, dictó la conferencia “Las relaciones internacionales entre México y Ucrania”, en la que habló de las fortalezas, infraestructura y rumbo de ese país, uno de los más grandes y antiguos del mundo. Al darle la bienvenida al embajador, el Rector José Eduardo Hernández Nava dijo que “para la U de C es prioritario fortalecer los lazos que nos unen con Ucrania, tomando en cuenta el potencial que tiene la cooperación entre ambos países”. Recordó que en la pasada reunión de embajadores y cónsules de México ante el mundo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reportó un saldo positivo en las relaciones comerciales en el intercambio de productos de acero y hierro, automóviles y reactores nucleares entre ambos países, y enfatizó que se le dará “gran peso a la di-
plomacia cultural de México, a la presencia de la cultura mexicana en el mundo”. En este sentido, Hernández Nava habló de las relaciones que unen a la U de C con Ucrania, y mencionó la cooperación por alrededor de dos décadas a través de la movilidad estudiantil y del profesorado. Como ejemplo, recordó los conciertos y clases magistrales del Dúo Petrof en Úzhgorod con la Orquesta Filarmónica de Transcarpatia, y en colaboración con la Fundación Esperanzas del Siglo XXI. Asimismo, entre 2004 y 2006, dijo, un estudiante ucraniano estuvo en la Casa de Estudios y un alumno colimense asistió al Concurso Internacional para jóvenes Pianistas en Kiev. Posteriormente, dos estudiantes ucranianos han cursado su licenciatura completa en la U de C. Hernández Nava también dio a conocer que a partir de 2001, 13 profesores han realizado estancias en aquel país para asistir a congresos, im-
partir cursos, presentar libros y ofrecer conciertos. En la actualidad, añadió, cinco ucranianos son profesores adscritos al Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima. Durante su conferencia, el embajador Ruslan, puntualizó que los jóvenes son el motivo de su visita: “Los estudiantes son el futuro de las naciones porque ahora estudian y mañana serán los líderes de opinión y decidirán el rumbo de su país”. Les dijo que ellos representarán a México en pocos
años y reconoció su asistencia “porque demuestran interés en Ucrania, no sólo en su carrera, y porque hoy la globalización es algo muy importante y ya no existen fronteras”. En su disertación, comentó que es posible estrechar lazos de amistad entre regiones de su país y de lugares como México; con Colima, comentó, “encontramos paralelismos en aspectos de fomento económico, cultura, educación y turismo”. Acompañó su charla con tres videos que mostraron el desarrollo económico, edu-
cativo, industrial, agrícola, farmacéutico y turístico de su país, y habló del gran desarrollo que tiene Ucrania en las áreas de aeronáutica, aviación, creación de empresas, desarrollo e investigación de software, comercio electrónico y tecnologías de la información. Aseguró que un ucraniano inventó el WhatsApp y otro el PayPal. En esta conferencia, acompañaron al embajador ucraniano y al Rector: el secretario de educación del estado de Colima, Jaime Flores; Svitlana Spirina, esposa del embajador; el secretario general de la U de C, Christian Torres Ortiz, y la presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Cedefu, Alicia López de Hernández. Además, estuvieron Joel Nino, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del Sutuc; Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de los Jubilados y Pensionados de la U de C.
4
Viernes 1 Marzo de 2019
Universidad
Ojo de Mar
Establecen U de C e IMSS directrices para firmar convenio Con la idea de firmar un convenio de colaboración donde ambas instituciones aporten sus fortalezas para el bien de los alumnos y la sociedad, Rafael Briceño Alcaraz, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad y el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, sostuvieron este jueves un diálogo acompañados por varios de sus colaboradores. Al tomar la palabra, Rafael Briceño comentó que “es una responsabilidad tener un convenio saludable con la Universidad, pues están dadas las condiciones para que así sea”, y agregó que el IMSS tiene el compromiso de brindar apoyo para que ambas instituciones sigan trabajando en conjunto.
“Las puertas de la Delegación del IMSS están abiertas y nosotros, encantados de que se haga un convenio”, afirmó. Por su parte, Hernández Nava dijo sentirse contento por la visita del personal de la Delegación del IMSS a la Universidad de Colima, pues “tenemos muchas cosas que podríamos hacer de manera conjunta en materia de capacitación, servicio social, prácticas profesionales, préstamo de instalaciones, cultura, etcétera.” Durante esta visita, el coordinador Administrativo y Financiero de la U de C, Juan Carlos Vargas Lepe, dijo que al IMSS podría interesarle lo que se expuso recientemente en una reunión celebrada en días pasados en la Ciudad de México, y a la cual él
asistió, sobre una nueva forma de registrar a los trabajadores, lo que involucraría a las áreas jurídica y financiera y reduciría costos. Respecto a lo anterior, el delegado mostró interés en trabajar en dicho tema, esto es, “en buscar un esquema que sea más facilitador y menos gravoso, y que se cumpla, como la ley lo establece, con la cobertura”. En el evento estuvieron presentes, por parte de la Delegación del IMSS, el jefe de Afiliación y Cobranza, Juan Tovías Redón, y el jefe de Departamento de Supervisión y Cobranza, Luis García Ladino. Por la U de C estuvieron el director general de Recursos Humanos, Celso Armando Ávalos; el abogado general, Elías Flores;
José Eduardo Hernández Nava y Rafael Briceño. la directora general de Servicios Social y Práctica Profesional, Jessica Rodríguez; el director general de Educación Continua, Rosendo
Sánchez; el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez y la secretaria particular del Rector, Margarita González Velasco.
Forman a estudiantes mujeres en política con perspectiva de género En la Unidad de Formación Docente de la Universidad de Colima dio inicio el curso-taller “Formación política con perspectiva de género para mujeres estudiantes de nivel medio superior y superior”, especialmente para quienes se desempeñan como jefas de grupo o presiden-
tas de sociedades de alumnos, con el objetivo de fortalecer liderazgos femeninos. Dicha capacitación se desarrollará de febrero a abril del presente año y participan en ella alrededor de 30 estudiantes. La iniciativa surgió del Centro Universitario de Estudios
de Género (CUEG) con la suma de esfuerzos de la Federación de Estudiantes Colimenses y la Asociación Colimense de Universitarias (ACU). Al tomar la palabra, la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, resaltó que la idea central del taller es
Aimé Tapia.
fortalecer el liderazgo y potenciar la participación en la vida pública de las participantes, “de manera tal que tengan la posibilidad de tomar decisiones que impacten positivamente en los derechos, en el actuar y en la forma de vida de otras mujeres y también de otros hombres”.
Añadió que lo anterior puede contribuir a “que estos cientos de años que dicen que faltan para lograr una verdadera igualdad, se acorten en la medida en que los conocimientos y la perspectiva de género permeen la sociedad”. Durante la presentación del proyecto, Ana Azucena Evangelista Salazar, directora del CUEG, informó que dicho taller consta de seis módulos que serán impartidos por mujeres de diferentes disciplinas, como Aimé Tapia, Mariana Martínez, Karina Robles, Lourdes Pacheco, Karina Ortiz y Hortencia Alcaraz, quienes cuentan con reconocida trayectoria profesional y con amplia experiencia en perspectiva de género.
Mujeres caprichosas, hombres débiles
Universidad
Viernes 1 Marzo de 2019
5
Entrega Voluntariado de la U de C balones a niños del Mirador de la Cumbre II El Voluntariado de la U de C, que preside Alicia López de Hernández, entregó balones a niños que acuden al Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia del Mirador de la Cumbre II, con el fin de incentivar el desarrollo del deporte. Cabe destacar que estos pequeños asisten al entrenamiento de futbol que ofrece el Volunta-
riado de la U de C en dicho centro. En su intervención, López de Hernández comentó que esta donación forma parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima, “pues con ello los niños del Cedeco se beneficiarán y podrán realizar sus actividades deportivas de manera óptima”.
Forman estudiantes ...
En su mensaje de bienvenida, Ana Josefina Cuevas Hernández, presidenta de la ACU, resaltó que este tipo de cursos les dará herramientas prácticas a las estudiantes “para pensar y
hacer propuestas que incidan en su actividad política como jefas de grupo o desde cualquier otro ámbito, desde una mirada que favorecerá una participación más digna y equitativa de las mujeres”.
Por su parte, Joel Nino, presidente de la FEC, invitó a las estudiantes a que sean promotoras de la perspectiva de género en sus áreas de conocimiento, y les recomendó que cuestionen porque a partir de que adquieran la
perspectiva de género, no verán las cosas de igual manera. Los temas que se abordarán son: construcciones de género, derechos humanos y género, oratoria y construcción de discursos, democracia y participación políti-
ca de las mujeres, comunicación y entrenamiento en medios, y habilidades de negociación. En el acto inaugural también estuvo presente Rosendo Sánchez Velasco, director de Educación Continua de la U de C.
6
Opinión
Viernes 1 Viernes 1 Marzo de Marzo de 20192019
Ahora el nefasto Donald Trump es exhibido como mentiroso. Su antiguo amigo y abogado Michael Cohen soltó toda la sopa, y ante sus interrogadores del Congreso cantó hasta “Rigoletto”. Por su complicidad con el inmoral magnate irá a la cárcel (...) debería arrastrar en su caída al indecente mandatario. Si eso sucede yo podré ir otra vez a Estados Unidos ...
De Política ... ... Nosotros y cosas peores
Editorial
La donación
L
a donación de órganos consiste en la remoción de órganos completos o tejidos del cuerpo de una persona, con el propósito de realizar un trasplante a otra. El donante, dependiendo del caso, puede estar vivo o haber fallecido recientemente. En México, hasta el momento, son cinco los órganos vitales que pueden ser donados y trasplantados: corazón, pulmones, hígado, páncreas y riñones. Existe la donación y el trasplante de otros tejidos que si bien no son vitales, mejoran sustancialmente la calidad de vida del enfermo: córneas, piel y hueso,
entre otros. Gracias al avance de la medicina, el trasplante de órganos y tejidos constituye una solución para enfermedades que antes resultaban incurables. Sin embargo, la disponibilidad de órganos y tejidos es escasa o inexistente. Quienes esperan ser trasplantados aumentan en número cada día. Esas personas deben enfrentar el abismo que existe entre la demanda y la oferta de órganos, y las consecuencias de esperar y esperar. Se trata, entonces, de un problema de salud que en varios casos raya en un asunto de vida o muerte. Las listas de espera en México
Ojo de mar
Tinder para periodistas Por Adalberto Carvajal Hay páginas de contactos para ligar amantes ocasionales (Tinder) o para establecer relaciones profesionales (como la red social LinkedIn), pero ¿los periodistas necesitan una? La pregunta se la plantea la Redacción del suplemento El País Retina al hablar de YouCheck, la página que “busca poner en contacto a redactores y expertos para facilitar a aquellos el acceso a nuevas fuentes y otorgar a estos una mayor visibilidad en medios”. No es una página de contactos como la entiende la mayoría de la gente, sino como lo entendería un periodista cuando quiere centrarse en relaciones que resultan no menos complicadas que las sentimentales: las que el periodista tiene con sus fuentes, especialmente en “la búsqueda de expertos a los que consultar para sus artículos”. El inventor de esta Tinder para periodistas es Lorenzo Marini, se explica en un texto titulado “Una startup española desarrolla el Tinder de los periodistas”, dentro de la columna “A golpe de Retina”. “Después de estudiar periodismo y comunicación política, Lorenzo Marini pasó varios años trabajando en un think tank de relaciones internacionales encargado de los contactos de la institución con los medios de comunicación. Fue entonces cuando decidió que quería aplicar la experiencia que había adquirido para lanzar su propio proyecto. Con la ayuda de dos inversores, pudo fundar hace un año y medio Precept, una compañía que nace con la idea de desarrollar una plataforma colaborativa de verificación de hechos. “Pero esta primera idea no terminó de funcionar. Tras pedir consejo a diversos mentores, la compañía decidió pivotar hacia un producto radicalmente distinto: una plataforma para poner en contacto a periodistas y expertos”. Con ella, “los periodistas pueden acceder a nuevas fuentes y los expertos
crecen a ritmo acelerado. Según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, a finales del año pasado más de 21,800 personas esperaban ser receptoras de órganos para seguir viviendo o para mejorar su calidad de vida. Las personas o cuerpos listas para donar, no pasaban de 2,500. De acuerdo con cifras oficiales, la tasa de incidencia de donación de órganos en México es de tan sólo 2.8 por cada millón de habitantes, mientras que en otros países, como España que cuenta con la tasa más alta a nivel mundial, es de 32 donadores por cada
millón. Estados Unidos y el resto de Europa cuentan con 18 a 20 donantes por millón. En México se necesitan 40 donadores por cada millón para satisfacer los requerimientos de trasplantes. Las causas que frenan la donación de órganos y que son determinantes en la decisión de una persona o de la familia, abarcan creencias religiosas, desconfianza en el uso de los órganos, temores a la donación en vida y un bajo nivel de conocimiento sobre la donación de órganos. Para revertir ese fenómeno es muy simple entender que la muerte puede generar vida.
tienen un retorno de visibilidad, pueden ver su nombre en los medios de comunicación”, resume Marini. “Y de esta manera nació YouCheck, que, aunque todavía se encuentre en fase beta, ya está en funcionamiento”. ¿Cómo funciona? “Al acceder a la plataforma, el usuario debe registrarse como periodista o como experto. Los periodistas podrán enviar preguntas o realizar consultas abiertas que marcarán con etiquetas temáticas y a las que añadirán una fecha de vencimiento. Los expertos reciben las preguntas relacionadas con su sector en función de estas etiquetas y pueden responder las que consideren oportunas. “Las respuestas se envían en exclusiva al periodista, que puede utilizar la información siempre que sea de su interés. Lo único que pide la compañía a cambio es que, si se utiliza alguno de los testimonios, se cite al autor. “La tarea de determinar hasta qué punto un usuario es realmente experto en el campo del que presume siempre termina recayendo en el periodista. Pero la plataforma también pone de su parte en lo que respecta a la verificación de estos perfiles”. “Promovemos un expertise basado en la profesionalización, así que es un punto que tenemos que cuidar”, reconoce Marini. “Los expertos deben añadir enlaces a su perfil de LinkedIn, páginas académicas… La mayoría de perfiles que hemos tenido que bloquear son los que han puesto su nombre, apellidos y correo electrónico y no nos han dado más información para saber quiénes eran”. Si te choca, te checa “El CEO explica que el proceso de verificación se lleva a cabo de forma manual, alegando que no es complicado realizar el seguimiento de la treintena de nuevos usuarios que acceden cada semana. No obstante, admite que, si todo va bien, en el futuro tendrán que trabajar con soluciones automatizadas”. Para El País Retina, el negocio de YouCheck se basa en un modelo freemium. “Para los periodistas, la plataforma será gratuita. Los expertos podrán pagar por una versión premium con el que podrán tener perfiles más optimizados para SEO -posicionamiento en buscadores- que les permitan un mayor acercamiento a los periodistas”, expone Marini. “Sería como el servicio que ofrece LinkedIn, pero para relaciones con los medios. Es la mejor manera de que podamos è 11
Opinión
Hoy en la historia Mirador Por Armando Fuentes Aguirre
No sospechan de nadie, pero desconfían de todos
Cartón de RIMA
7
Mujeres caprichosas, hombres débiles Por Ruth Holtz*
Variaciones opus 33 sobre el tema de Don Juan. Es fama que cuando murió Don Juan se creció el río Guadalquivir, así de grande fue el caudal de lágrimas que las mujeres de Sevilla derramaron. Llegó el gran seductor a las puertas de la morada celestial y San Pedro, el apóstol de las llaves, le negó la entrada. Don Juan se encogió de hombros y encaminó sus pasos a la otra morada. Dijo: - Ahí están todos mis amigos. Pero en eso se alzó un vocerío de protesta. Las mujeres que amaron a don Juan, y que ahora estaban en este otro Cielo, exigían a gritos que se le dejara entrar. Al oír aquello acudió el Señor y le preguntó a San Pedro qué estaba sucediendo. El apóstol le dijo que un tal Don Juan era el causante del escándalo. - Lo conozco -replicó el buen Dios-. Permítele la entrada. Lo salvó el amor de una mujer. Don Juan le dijo: - Señor: eres un caballero. Y es que en aquellos tiempos -los de Carlos Quinto- el Señor era todo un caballero. Un caballero español.
Viernes 1 Marzo de 2019
Se anuncia constantemente que el índice de divorcios se ha incrementado mucho. Hay dos hechos que es importante tomar en cuenta al respecto: uno, que la mujer se ha emancipado del yugo masculino basado en el concepto de patriarcado fomentado socialmente, y otro, que ahora se difunde más y se ha hecho más viable el divorcio social, moral y legalmente. De todos modos lo fundamental es reconocer que en todo tiempo la relación hombre-mujer no ha sido fácil, que somos seres diferentes. Y esas diferencias se han querido eliminar a base de imponer la forma de ser de uno por sobre la del otro. Pero eso hace entrar en una anulación de la verdadera relación de pareja de dos personas autónomas en igualdad de condiciones y con los mismos derechos y oportunidades para crecer y ser mejores personas para una misión más alta que no es sólo formar un hogar. Cuando los seres humanos nos encontramos frente a los límites, frente a obstáculos infranqueables, ante un “no”, un rechazo o la imposibilidad de hacer nuestra voluntad y hacer lo que queremos, podemos reaccionar de diversos modos. Pero cuando aquello que queremos lo queremos a como dé lugar, cuando nos sentimos impotentes nos quejamos, lloriqueamos como para lograr obtener lo que deseamos rogando, manipulando y/o chantajeando a otras personas involucradas en nuestros deseos. La persona encaprichada a hacer su voluntad a como dé lugar, puede llegar a hacer verdaderas acciones dramáticas de exhibición de su sufrimiento, puede condicionar su comportamiento a la consecución de aquello que se propuso lograr. Es en general la actitud tan conocida que exhiben los niños de hacer berrinches, ponerse excesivamente cariñosos, enojados o tristes para inclinar a los demás a hacerles concesiones por una especie de compasión, de culpabilización, de hartazgo ante la obstinación asfixiante de la persona voluntariosa y entercada. También usan el llanto, se lamentan de todo, todo les afecta, son hipersensibles y están constantemente vigilantes de las acciones de las personas que supuestamente van a satisfacer o a conceder sus deseos. Ahora bien, esto último es cierto en los niños, è 10
Paracaídas
Ciria Salazar al Instituto Colimense del Deporte Por Rogelio Guedea La falta de profesionalización ha impedido, en muchas ocasiones, que las diferentes dependencias y áreas de un Gobierno (sea municipal, estatal o federal) no logren cumplir con sus funciones sustantivas. Que no hagan, en suma, bien su tarea al servicio de la comunidad. Esta falta de profesionalización, que se traduce en ineficiencia e ineficacia, incluso en corrupción (porque también los pecados de omisión son corrupción), ha ocasionado no sólo que las dependencias de Gobierno no cumplan con sus obligaciones sino, lo que es peor, que éstas caigan en el descrédito y la falta de legitimidad ante la propia ciudadanía. En mayor o menor medida, la grave crisis por la que atraviesan nuestras instituciones y nuestro sistema político se debe a esta pérdida total de su credibilidad. El ciudadano no cree en las instituciones que lo representan (por múltiples razones, entre ellas por la incapacidad de quienes están a la cabeza de las mismas) ni tampoco cree en que pueda existir una solución para transformarlas. Desde de hace varios años he venido insistiendo, por ello, en la importancia que tendría para cualquier comunidad que la relación entre Gobierno y universidad se estrechara. El sector donde uno puede visibilizar con más claridad la generación y la aplicación del conocimiento es en el sector educativo, por tanto la universidad (esto es sus profesionales) se convertiría en una impulsora natural del desarrollo y progreso de tal comunidad. ¿A qué viene todo esto? A que el reciente nombramiento de nuestra compañera universitaria Ciria Salazar Carrillo como directora del Instituto Colimense del Deporte demuestra la idoneidad de los perfiles que un Gobierno debería de tener en sus diversas áreas de operación en servicio de la sociedad. Ciria Salazar es una académica con un doctorado en Educación Física y Artística, con una trayectoria importante dentro de su ámbito, reconocida en sus rubros de promoción y defensa del mismo por parte del Congreso del Estado en 2014, además de haber sido la primera mujer en dirigir la Red Internacional de Investigadores sobre deporte, cultura y recreación. è 11
8
Opinión
Viernes 1 Marzo de 2019
Tarea pública Por Carlos Orozco Galeana
De política ... y cosas peores Por Catón - “¡Te voy a besar donde nadie nunca te ha besado!”. Así le dijo, amenazante, el Lobo Feroz a Caperucita Roja. Contestó ella muy tranquila: “Pos sólo que sea en la canastita” ... Don Humilio, el sufrido esposo de doña Gorgona, chupó Faros, colgó los tenis, se puso piyama de madera, fue a abonar las flores en el ranchito del Señor, se contrató de minero, entregó la zalea al Divino Curtidor. Todos esos eufemismos uso para no decir sencillamente que don Humilio se murió. A los pocos días de fallecido se le apareció -espectro, vaga sombra- a su consolable viuda. Ella no se asustó, mujer recia como era. Le preguntó al fantasma: “¿Cómo te ha ido, gordo?”, (Así solía llamar a su marido, aunque el pobre estaba más flaco que una buena intención). “Estoy muy bien -respondió el finado con tono de ultratumba-. Estoy mucho mejor, y soy más feliz, que cuando viví contigo”. “Dime, gordo -preguntó con ansiedad doña Gorgona-: ¿cómo es el Cielo?”. Contestó don Humilio exasperado: “¿Y quién chingaos te dijo que estoy en el Cielo?” ... “Are ya callin’ me a liar?”. “¿Me estás llamando mentiroso?”. El vaquero hacía esa pregunta en el saloon de Picadillo -se pronuncia Picadilo-, violento pueblo del Salvaje Oeste. Se había puesto en pie y había acercado la mano a su pistola. Los parroquianos se apartaban, cautelosos, a fin de no recibir una de las balas que se dispararían en el duelo que de seguro iba a seguir. Llamar mentiroso a alguien es la mayor ofensa que en Estados Unidos se le puede hacer a cualquiera. Criados en el principio de que “Honesty is the best policy” los norteamericanos podrán matar a un prójimo, pero jamás de los jamases le dirán una mentira. En tribunales el perjurio es gravísimo delito que se castiga con pena de prisión. Mentir es acción particularmente punible cuando el que miente es hombre público. Por haber ocultado la verdad en el caso Watergate el Presidente Nixon tuvo que renunciar al cargo. Bill Clinton se vio a un paso de correr la misma suerte después de sus travesuras con la bocaria -quise decir becaria- Mónica Lewinsky, y por haber convertido el salón oval de la Casa Blanca en salón oral. Ahora el nefasto Donald Trump es exhibido como mentiroso. Su antiguo amigo y abogado Michael Cohen soltó toda la sopa, y ante sus interrogadores del Congreso cantó hasta “Rigoletto”. Por su complicidad con el inmoral magnate irá a la cárcel, pero en puridad de ley debería arrastrar en su caída al indecente mandatario. Si eso sucede yo podré ir otra vez a Estados Unidos, país en el que tengo afectos entrañables y cuyo territorio hice la promesa de no pisar -voto que he cumplido rigurosamente- mientras Trump, ese bad hombre, sea presidente del vecino país, nación por muchos conceptos admirable. Volveré entonces a mis búsquedas de libros en Barnes & Noble de McAllen, Texas; de nuevo compraré chacharitas en la pequeña pulga dominguera de Port Isabel, y haré otra vez mis caminatas de madrugada por la playa de la Isla del Padre. Que así sea ... Lord Feebledick llegó a su finca rural después de la cacería de la zorra y al entrar en la alcoba vio a su mujer, lady Loosebloomers, en ilícito y pecaminoso ejercicio de lujuria con Wellh Ung, el pelirrojo mancebo encargado de la cría de faisanes. Requirió milord su rifle Magnum, con el cual había cazado tigres en la India, y lo apuntó a las partes pudendas del asustado mancebo. “By Jove, Feebledick -intervino en ese punto lady Loosebloomers-. Por lo menos permítele acabar lo que está haciendo. Ya vamos muy adelantados, y tú mismo has dicho siempre que no te gusta que tus trabajadores dejen las cosas a medias” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Llegó muy elevado el recibo de la luz a la casa de López Obrador ...” Que tal cosa no lo amague. Juéguele a la empresa un chasco y haga lo que hizo en Tabasco: simplemente no lo pague.
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Zona centro, hay asesinos seriales Sin duda que la Fiscalía General del Estado tiene grupos especiales para analizar casos como el asesino o los asesinos seriales que se están dando por la zona centro de Colima, específicamente por el barrio de la Sangre de Cristo hacia el norte, donde ya van tres mujeres mayores asesinadas para robarles su patrimonio, y eso es de alguien desquiciado, serial, psicopatológico. La Fiscalía debe atraerse los casos de estas mujeres y llegar hasta el fondo del asunto, pues si ya hay algunos atrapados, como vemos, quedan otros asesinos y rateros sueltos haciendo de las suyas. No se necesita mucho para saber quiénes son, si en las calles Matamoros, Manuel Gallardo y Constitución hay vecindades donde se asientan drogadictos, rateros y gente de mala muerte. “Operación Mochila”, iniciar en la casa Cierto, como dicen las autoridades de la Secretaría de Educación del Estado, de que no se trata de exigirle cuentas si ya está en marcha el programa “Operación Mochila”, sino que preguntemos a cada padre de familia, a cada hogar, si ya iniciaron con la revisión de las mochilas de sus hijos. Ya no es tiempo de treparle a Cristo la cruz, azotarlo y crucificarlo para salvarnos los pecadores. En una columna dije si los sicarios nacieron en probeta. No, los padres de familia son culpables de la conducta de sus hijos, Si alguien es drogadicto, pepenador, ratero, nini o sicario, arrastran no sólo sus personas, sino los apellidos de quienes deben educarlos y no lo hicieron. En la Secundaria “Miguel Virgen”, de La Villa, dice la pancarta: “Aquí se inculca el conocimiento; los valores, en casa”. Paseo del rompeolas, la reactivación Cuando yo era un adolescente de 15 años viví unos seis meses en Manzanillo, dedicado a andar deambulando en las calles como agente de ventas, y en las noches casi siempre nos íbamos al rompeolas, ese que está rumbo a los depósitos de Pemex, frente al jardín principal, pero ya de grande regresé a recordar viejos tiempos, pero ese lugar estaba bloqueado y todo deteriorado. Se acaba de anunciar que como parte de la promoción turística el andador del rompeolas será reactivado, para que siga siendo el paseo de la gente, lo que es bueno, siempre y cuando haya guardia a la entrada, porque es cierto que el lugar se echó a perder por tantas parrandas, inmoralidades y hasta ejecuciones que se dieron. Bueno que se reactive, con las medidas pertinentes. Vía Gonzalo de Sandoval, tremendos desniveles Cuando mal gobernó Colima el panista Héctor Insúa, tuvo una idea acertada, y me imagino que por presión social, como fue nivelar una cuadra de la avenida Gonzalo de Sandoval, junto a la explanada de la feria, porque las raíces habían dejado altos desniveles en la cinta asfáltica y afectaría el movimiento vehicular, pero actualmente el problema se ha extendido en esa avenida. El problema es como en cuatro cuadras, desde la avenida Las Torres y hasta la cuadra que mandó nivelar el mal alcalde, pero se trata de tremendos desniveles, que sólo viajando a 10 por hora los vehículos alcanzan a amortiguar, lo que hace necesario un programa para trozar esas raíces, luego pavimentar, como en La División y hasta Maclovio Herrera, que sufre igual problema Canchas de barrio, nadie las promueve El Incode estuvo en buenas manos, con Fernando Mendoza, por eso me extraña que gobernadores toscos y desordenados, como Silverio Cavazos y Mario Anguiano, hayan llenado de canchas deportivas en barrios y colonias populares, para promover el deporte y luchar contra las adicciones, pero estas canchas están solas, porque nadie los promueve, no hay torneos, trofeos ni entrenadores. Hay canchas en El Mezcalito, El Zalatón, Las Amarillas, La España, el Tívoli, en Infonavit, etc., pero si nadie promueve el deporte, nadie lo practica. Prestadores de servicio social y becarios pueden promover el deporte, entregar balones, desarrollar torneos intercolonias y donar trofeos. Los adictos no hacen deporte solos. Esperamos que con Ciria Salazar las canchas de barrio cobren vida.
Colima FC saldrá por los puntos ante Deportivo Salcido, en Tercera División
Hoy en la Historia Por José Levy Marzo 1 En 1731 nació Ana María Gallaga Mandarte y Villaseñor, madre de Miguel Hidalgo y Costilla ... En 1845 el Congreso de Estados Unidos aprobó la anexión de Texas ... Y en 1854 el coronel Florencio Villarreal, en compañía de Juan Álvarez e Ignacio Comonfort proclamó el “Plan de Ayutla”, que derrocaría el mal gobierno de Santa Anna.
Hoy en la historia de Colima Inicia construcción del puente de “La Merced” En virtud que era necesario construir un puente para cruzar el río grande de la Villa de Colima, el presidente del Ayuntamiento, Jacinto Barreto, presentó su iniciativa al Cabildo a principios de 1824. En las siguientes sesiones se continuó tratando el asunto y la manera de financiar su costo. Por fin, el 29 de febrero de 1824 (disculpas por colocarlo el 1 de marzo) se iniciaron los trabajos, comisionándose para dicha obra a don Jesús de Ochoa, que era el síndico procurador más antiguo. Finalmente el puente se terminó de construir con un costo de $3,021.00 en septiembre de 1826. Este puente se le conoció como de “La Merced”, de “Piedra”, “Antiguo o Viejo”, “Libertad” y actualmente como “Torres Quintero” en la calle del mismo nombre. Colegio particular para niños y niñas El 1 de marzo de 1870, la profesora Rafaela Suárez avisó a los padres de familia colimenses de la apertura de un establecimiento particular de enseñanza para niños y niñas, en donde regiría el catecismo del padre Ripalda y la Historia Sagrada, encargándose además de instruir a la juventud en las doctrinas y deberes del cristianismo. Reglamento para “coches de camino” El 1 de marzo de 1870 se puso en marcha el reglamento para los llamados “coches de camino” que salían a las cuatro de la mañana en punto, dadas en el reloj de la ciudad. Existía la posibilidad de que las personas que pidieran un coche llevaran las riendas, pero serían responsables de lo que se quiebre o descomponga, además de 5 pesos diarios por el tiempo que dilate la compostura. Inglés y francés en el Liceo de Varones El 1 de marzo de 1882 se empezaron a impartir cátedras de inglés y francés en el Liceo de Varones, a cargo del maestro José Levy. Inauguración del tranvía de mulitas El 1 de marzo de 1892 se puso en funcionamiento el ferrocarril urbano de Colima, mejor conocido como tranvía. Su construcción se realizó a iniciativa del gobernador Esteban García desde 1884. Los años pasaron y el ferrocarril urbano no daba muestras de terminarse debido a diversas causas como la depresión económica y la fiebre amarilla. Por fin los trabajos se terminaron y el tranvía empezó tirado por 2 o 3 mulas, y muchos años después, en 1929, se utilizó un motor de gasolina. Su recorrido era del Paseo del Progreso (Parque Hidalgo) al centro de la Villa de Álvarez, con dos ramales: a las fábricas de San Cayetano y La Atrevida y al Cementerio municipal. Su inauguración oficial fue el 1 de marzo de 1892 y estuvo a cargo del gobernador Gildardo Gómez y en abril causó la primera víctima al atropellar a Don Hilario Campero, padre de José y Severo. Fallecimiento del Pbro. Mariano Velasco En 1892 falleció el padre Mariano Velasco Aceves, único caso en Coli-
Opinión
Viernes 1 Marzo de 2019
9
ma de un viudo que se ordena sacerdote. Él inició la construcción del Templo del “Sagrado Corazón”. Regresan los poderes a la ciudad de Colima Recordamos que el 20 de febrero de 1915, el gobernador Juan José Ríos instaló la sede de los poderes en el puerto de Manzanillo por convenir a las operaciones militares. Pues bien, por decreto número 17, regresaron los poderes estatales a la ciudad de Colima, nueve días después, el 1 de marzo de 1915. Fallecimiento de don Luis Brizuela El 1 de marzo de 1936 falleció el destacado empresario colimense Luis Brizuela, propietario de la hacienda “La Estancia”. La comunidad de Cerro de Ortega se eleva a pueblo Por decreto del 1 de marzo de 1946, siendo gobernador Manuel Gudiño, se le cambió de nombre a la ranchería de Cerro de Ortega por el de Apiza con categoría de pueblo. Creación del Grupo Cívico Revolucionario Colimense En 1954 se creó el Grupo Cívico Revolucionario Colimense, con Roberto Terríquez Romo, José León y Gómez y Santiago Chapula Perales a la cabeza. Por mucho tiempo fueron apoyados por el político Jesús Robles Martínez. Caso de histoplasmosis en Colima El 1 de marzo de 1966, en la ranchería de El Bordo, siete personas que entraron a una cueva contrajeron la histoplasmosis del guano de los murciélagos. Destapan a Antonio Barbosa Heldt El 1 de marzo de 1973 fue destapado por el PRI como candidato a gobernador de Colima el Prof. Antonio Barbosa Heldt. Inauguración de Pueblo Club “Las Hadas” En 1974 se llevó a cabo la inauguración del Pueblo Club “Las Hadas”. Los festejos duraron 15 días. Fundación del periódico El Noticiero También en 1974, el 1 de marzo, Carlos Valdez Ramírez fundó el periódico trisemanal El Noticiero. Un año después se convirtió en diario. Hoy cumple 45 años. ¡Felicitaciones! Preseas a mujeres distinguidas En ocasión del Año Internacional de la Mujer, el 1 de marzo de 1975 el gobernador Arturo Noriega Pizano decretó la creación de las preseas “Rafaela Suárez”, “Juana Urzúa” y “Susana Ortiz Silva” para premiar a las mujeres que se distingan en el campo de las letras, pedagogía y trabajo social, respectivamente. Puente sobre el río Armería en Peñitas El 1 de marzo de 1985 se inauguró el puente sobre el río Armería, en la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán. Costó 49 millones de pesos y se construyó en el mismo lugar donde estuvo el puente del ferrocarril de la compañía Colima Lumber al Cerro Grande. Salario mínimo En 1988 el salario mínimo para el estado de Colima era de $7,205.00 diarios. El Volcán de Colima provoca fuertes avalanchas El 1 de marzo de 1991 el Volcán de Colima provocó numerosas avalanchas sobre los flancos sur y suroeste. Se tomaron medidas preventivas y ese día se realizaron simulacros de evacuación en las comunidades cercanas. Arnoldo Ochoa, gobernador interino El 1 de marzo de 2005, ante el fallecimiento del gobernador Gustavo Vázquez Montes, tomó posesión como gobernador interino del estado el Prof. Arnoldo Ochoa González.
10
Viernes 1 Marzo de 2019
Opinión
Tarea pública
Tiempo Extra Por Damián Trillo
Mujeres caprichosas ...
AMLO: perdón y olvido Por Carlos Orozco Galeana Por estos días se monta una función (están todos invitados) en la época de la Cuarta Transformación en relación a una posible investigación que tiene como sujetos centrales a cinco de nuestros expresidentes, para lo cual se hará una encuesta nacional a fin de realizarla. Se trata de averiguar el ánimo de los mexicanos frente a los requerimientos de justicia que se evidencian repetidamente en forma rabiosa a la mínima oportunidad que se presenta. ¿A dónde nos llevará ese trámite? ¿Será inútil o provechoso? Las preguntas son porque casi al final de la campaña y luego ya como presidente, López Obrador se pronunció por un perdón y olvido a los malandrines, mandando un mensaje en pro de la estabilidad por sobre el de la división. Dijo también en alguna ocasión que no ajustarían las cárceles para encerrar a los que se enriquecieron en forma escandalosa a su paso por los cargos públicos en el pasado reciente, dando así respuesta al clamor nacional. Seguro que AMLO averiguó antecedentes en otros países acerca de ese tipo de políticas “olvidadizas”, y pudo así analizar la realidad y los efectos que se lograrían con una acción de limpieza de las instituciones que incluyera la estancia de altos políticos en la cárcel. Debió medirle el agua a los camotes, como decimos los mexicanos cuando adoptamos medidas preventivas sobre alguna acción particular. Me adelanto a la presunta encuesta nacional y casi aseguro que los mexicanos propondrán algún castigo a los expresidentes a fin de que quede un antecedente de la 4T, aunque no deje satisfechos a todos. Será como un coscorrón a un niño que no hizo la tarea. Pero AMLO quiere pasar a la historia como aquel presidente que oyó los reclamos de justicia y no le tembló la mano para aplicar la ley a sus antecesores. Veremos. Es que, como dijo AMLO, el poder abusó hasta el cansancio en esos 30 años de liberalismo rapaz que prohijó una clase empresarial muy adinerada, que significó la pérdida de activos como Telmex y el debilitamiento de la CFE. Clase política y clase empresarial fueron una misma cosa. O lo que es lo mismo: se usó el gobierno para empobrecer más al país, derivándose la riqueza hacia los grupos poderosos. Con el peñismo esto fue el colmo. Sus más cercanos colaboradores junto con él terminaron siendo capitalistas dueños o accionistas de empresas. El último logro del grupo neoliberal: José Antonio Meade, nuevo consejero de HSBC. Esa corrupción practicada en los gobiernos últimos, ha provocado indignación, impotencia y apatía en el cumplimiento de responsabilidades ciudadanas, por lo que ahora, AMLO abre una ventana donde hay un halo de justicia. Será muy difícil lograrlo pues el sistema elaboró leyes que dificultan sancionar a culpables, y generalmente los ilícitos desde el poder no dejan huellas claras al alcance de juzgadores. Pero en el caso de que estos las descubriesen, ahí está la institución del amparo, presta para tapar o hacer olvidar cualquier delito y si no fuera preciso y a tiempo su intervención pues entonces ahí está el amigo presidente de turno que se hará de la vista gorda como le hizo EPN con Rosario Robles, Emilio Lozoya, César Duarte o Karime Macías. Y me queda claro que López Obrador no meterá a la cárcel a ningún expresidente o alto funcionario del gobierno anterior. No porque no lo desee con el alma, sino porque tiene que flexibilizar sus convicciones respecto a la imparcialidad, acomodándolas a la justicia del perdón a fin de no poner en riesgo la estabilidad, como ya apunté. Pero inevitablemente, al perdonar y olvidar correrá el riesgo de pagar un alto costo político para sí mismo y de su partido, es decir, que el perdón se tome como una forma más de impunidad o de que prevalezca el imperio de la ley del más fuerte. Ha de saber AMLO que si ese ajuste de cuentas no es real, ofenderá nuevamente a las víctimas, esto es a la mayoría de mexicanos. La lucha contra la corrupción debe ser activa y extensa, tener consecuencias para quien o quienes sean. Nos ha dañado muchísimo. Hemos perdido la confianza en nuestro sistema político-democrático. Los ciudadanos se sienten extraños siendo parte de él cuando deberían ser el componente esencial de una relación fructífera y ordenada hacia la vida buena.
ç
7
en efecto la mayor parte de sus satisfacciones y de la concesión de sus deseos proviene de sus padres. Pero en los adultos no es así. A veces con esta dinámica patriarcal se pone al hombre como “el que manda, el que da los permisos o el que concede los deseos”. Sin embargo esto no tendría que ser así en una relación hombre-mujer, pues si seguimos la visión patriarcal la relación se da entre padrehija y eso cambia mucho el estatus, el lugar, la postura que cada quien ocupa en la relación. Sea como sea, si predomina la dinámica patriarcal esta funciona mientras “el hombre manda y la mujer obedece”. Se trata de una relación no equitativa en la que uno de sus miembros es una persona menos capaz, menos libre, menos desenvuelta, sin deseos propios ni una iniciativa que se mantenga aún si va en contra de la voluntad del hombre. Si la mujer encuentra el modo de canalizar sus deseos de manera oculta o en todo caso renunciar a ellos a favor de su relación con su esposopapá, entonces la situación parecerá benigna y estable. Y hasta creeríamos que es un matrimonio perfecto. Sin embargo esto implica que la mujer mutila parte de sus potencialidades como ser humano. Y en cierta forma también el hombre, pues aunque la sociedad se lo concede y por eso parece estar bien, él también se vuelve voluntarioso, puede ser egoísta y no aprender a negociar, a compartir el poder, a ceder y también a reconocer que no siempre se puede hacer lo que a uno le venga en gana. Las tendencias feministas vieron entre otras cosas esta mutilación como mala y defendieron la posibilidad de emancipación de la mujer. Pero al parecer se fueron al otro extremo. Y entonces vemos a algunas parejas en las que se da lo mismo, pero ahora es la mujer la que ocupa el lugar del que manda. Es decir, se impone una especie de matriarcado en la que el hombre es “ninguneado” , en el que parece que su papel se reduce a continuar siendo proveedor, aunque a lo mejor de una manera no tan equitativa pero supuestamente compartida, y de semental, como cumpliendo esa función todavía no del todo sustituible de procreador y de objeto sexual. Vemos ahora muchos hombres dispuestos a encarar las cosas juntos y llevar una relación más equitativa genéricamente hablando y a mujeres que aprovechan eso para “vengarse” y hacer pocas concesiones y colocarse en el lugar dominante que el hombre dejó vacante. Movido o no por las ideologías de género o por su educación o desarrollo psíquico, el hombre ha llegado al momento en el que ya no sabe cómo comportarse con la mujer. Y vemos una oscilación caprichosa entre patriarcado y matriarcado. O dicho en términos más claros, vemos enfrentada a la pareja en una lucha por el poder, a una competencia y una rivalidad constantes y a una obstinada actitud de no ceder ni un ápice con respecto a quedar en una situación subordinada. El hombre necesita encontrar su fortaleza y clarificar lo que significa su virilidad que no es sinónimo de machismo, pero que ejerciendo su papel puede “contener”, “abrazar”, “acoger” la caprichosidad de la mujer, delimitando su lugar y su posición en la relación. Cuando el hombre no está en posibilidades de hacer esto, y dado el desarrollo de la mujer, puede encontrarse con que la mujer lo arrasa y sentirse muy vulnerable ante ella o permitir que se imponga de manera lastimosa para la relación. Así pues, las mujeres son tanto más caprichosas con hombres débiles que no son capaces de contenerlas y satisfacerlas desde el lugar adecuado en la relación. Los hombres débiles no lo son por culpa de las mujeres caprichosas, sino por su situación emocional y como resultado de la trayectoria del desarrollo psíquico ocurrido en su infancia. Una madre muy dominante, un padre ausente, débil o demasiado agresivo que impide un vínculo estrecho con sus hijos, puede engendrar hombres menoscabados en su autoestima y totalmente dirigidos por mujeres. Y lo demás ocurre por decisión propia. Estos hombres eligen mujeres que les perpetúen el matriarcado en el que vivían, y luego pueden nada más quejarse y actuar de manera agresiva ante la caprichosidad de la mujer, pero sin hacer nada para tener carácter y una genuina posición masculina potente y no impotente, cordial y no agresiva o de tipo autoritario. Ahora bien, es importante reconocer que también hay hombres caprichosos y mujeres débiles y llegan a la misma alianza enferma en la que lo que evitan es amarse. Más bien se encuentran en un juego de poder y de manipulación que impide que fluya el amor. Es necesario no sólo leer sobre temas de desarrollo, sino iniciar un proceso psicoterapéutico que nos permita transformar nuestras actitudes y digerir nuestros conflictos emocionales. Inicie su tratamiento individual o de pareja lo más pronto posible. * Tels. 330 72 54 / 312 154 1940 Correo electrónico: biopsico@yahoo.com.mx
Ciclistas Loros subieron al podio en MTB de Tonila
Ojo de mar ...
ç
6
monetizar de forma sostenible”. Adelanta El País Retina que “la compañía de Marini trabaja además en una plataforma de inteligencia artificial que facilita la extracción de datos de un meme a partir del reconocimiento óptico de caracteres y automatiza el proceso de búsqueda de información contextual. De esta manera, la plataforma ayuda a los usuarios a evaluar la veracidad de un meme. La iniciativa se llama memeCheck y ha recibido 48 mil euros de financiación por parte del fondo Digital News Innovation de Google”. “YouCheck tiene la intención de aprovechar la tecnología empleada en esta iniciativa para alcanzar una mayor personalización a partir de los intereses que periodistas y expertos comparten en su plataforma y para entender mejor la información que intercambian”. Visibilidad mediática Si empiezas a usar la página como periodista, según el testimonio de Valentina Raffio, periodista científica colaboradora de El Periódico de Catalunya, YouCheck “aumenta la calidad de mis textos. Me permite invertir el tiempo que ahorro en el proceso de búsqueda de los expertos en pensar mejor qué preguntarles y cuál es el mejor enfoque”. El propio Marini reitera en su página (https://www.youcheck.co/journalists) que “en la era digital, el peor enemigo del periodista es el tiempo. Por esto queremos agilizarle el trabajo de buscar y contactar con fuentes expertas”. Para los expertos, la oferta es tentadora (https://www.youcheck.co/experts). La página les permite difundir su mensaje: “Conecta con periodistas que necesitan información de expertos como tú para escribir sus artículos”; aumentar su visibilidad: “Date a conocer apareciendo en los medios de comunicación y asegúrate que tu voz llegue a más personas”; y potenciar su marca: “Mejora tu posicionamiento online y branding. Genera confianza y aumenta tu valor como profesional”. Al crear su cuenta gratis, los expertos se registran con su LinkedIn o relle-
Opinión
Viernes 1 Marzo de 2019
11
nan el formulario añadiendo el enlace del sitio web al que quieren dar visibilidad y los medios sociales que prefieren. Deben escoger la categoría en la que tengan conocimiento y añadir hasta cinco palabras claves relacionadas para ayudar a la página a ajustar mejor la experiencia del participante. Cada vez que un periodista o blogger realice una pregunta relacionada con el campo de conocimiento del experto, éste recibirá una notificación en su email. Al responder a las preguntas de los comunicadores, el experto les estará ayudando en su búsqueda de contenidos de calidad. Y cuando el periodista o redactor de contenido valide su respuesta, la página le enviará al experto una notificación vía email. La respuesta validada le permite al experto aparecer en el artículo del medio digital con los enlaces al sitio web y las redes sociales que haya escogido el especialista. Y dicha publicación generará sin duda más preguntas por parte de los periodistas. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Paracaídas ...
ç
7
Etcétera. Lo que quiero decir es que su perfil es el adecuado para dirigir un instituto como el Incode, y hay que enfatizarlo así porque en el Gobierno estatal (y en muchos municipales, incluso también en el propio Congreso local) hay un número significativo de personas no idóneas para el cargo que ocupan, de ahí las consecuencias desastrosas que tenemos en tantas áreas gubernamentales. Yo sé que la idoneidad profesional no es garantía de éxito en la función que se desempeña, pero estoy convencido de que los márgenes de error se estrechan cuando alguien es apto profesionalmente para el cargo que desempeña que cuando no lo es. Y si en nuestro país hemos fracasado en muchas políticas públicas ha sido precisamente no sólo porque hemos ponderado el amiguismo que la meritocracia, sino también porque nunca hemos entendido la importancia de tener verdaderos profesionales en las áreas torales de la administración pública. Yo celebro que el gobernador Nacho Peralta haya nombrado, pues, a la colega académica Ciria Salazar en el Incode, así es como debería también hacer en otras dependencias de su Gobierno que naufragan, por decir lo menos, en la apatía y en la disfuncionalidad.
12
Viernes 1 Marzo de 2019
Publicidad
Isenco Prepa, a seguir sumando puntos en el baloncesto de Segunda Fuerza “B�
Deportes Loros recibirá a Tepatitlán en la Liga Premier
Loros, a la final del baloncesto
Viernes 1 Viernes Marzo de 2019 1 Marzo de 2019
13
El equipo Loros tendrá otro compromiso importante cuando reciba al sublíder de la Serie “A”, el Deportivo Tepatitlán de Morelos.
14
Viernes 1 Marzo de 2019
Deportes
AGENDA DEPORTIVA
Loros, a la final del baloncesto
La selección superior varonil de la Universidad de Colima barrió 2-0 la serie semifinal al equipo Los Peñas, por marcador de 55-41 en la Liga de Ciudad Guzmán de Baloncesto de Primera Fuerza 2019. Los dirigidos por Rafael Jiménez Barrera enfrentarán en la final al representativo “Casa Rayada”, quienes dejaron fuera al equipo del Tecnológico de Ciudad Guzmán, en la otra semifinal. La final será a ganar 2 de 3 duelos y será hasta la semana próxima cuando se den
Colima FC saldrá por los puntos ante Deportivo Salcido, en Tercera División
Por Gloria D. Sierra Michel
a conocer los horarios y día del primer encuentro. Tentativamente podría estarse rea-
lizando el martes 5 de marzo en Ciudad Guzmán, Jalisco. Por su parte, el entrenador Rafael Jiménez dijo que el equipo se ha desempeñado con mucho entusiasmo y aseguró que la participación de la escuadra universitaria en ese torneo tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes para su participación en el Regional del Condde 2019, que tendrá como sede la Universidad de Guadalajara. La selección la integran: Héctor de la Barrera, Alexis Saucedo, Oscar Ángeles, Octavio Carrillo, Christopher Maya, Kevin Maya, Gonzalo Zamora, Manuel Reyes, Rodrigo Ochoa, Luis Tello Victorino y Ángel López.
El equipo Colima FC tendrá un encuentro crucial en sus aspiraciones. La cita será este sábado 2 de marzo a las 7 de la noche en el Estadio Colima. Su rival será el Club Deportivo Salcido y el duelo corresponde a la fecha 27 del Grupo 10 de la Liga de Tercera División Profesional TDP. Los colimenses se encuentran en el octavo lugar general del sector con 42 puntos, mientras que sus rivales originarios de Ocotlán, Jalisco, suman 43 y se ubican en el séptimo peldaño. Cualquier descalabro de estos equipos pudiera ser aprovechado por los equipos que vienen detrás. En cuanto a los equipos con derecho a ascenso, Rojos es sexto y Deportivo Salcido es quinto. Cabe señalar que solo los seis primeros equipos del grupo avanzan a la liguilla en ese sector, en donde también se encuentra con buen paso el Atlético Tecomán. El entrenador de Rojos, Sergio Carlos Torres Ortiz, comentó que se trabaja intensamente en todos los rubros, teniendo como único objeti-
vo ganar a Deportivo Salcido y permanecer en uno de los sitios que dan pase a liguilla por el ascenso. Asimismo, hizo un llamado a la afición colimense para que el sábado asista a apoyar a Rojos: “Queremos ver un Estadio Colima con mucha afición, invitamos a los seguidores del equipo a que nos acompañen e impulsen por el triunfo”. Por su parte, Atlético Tecomán estará listo el domingo para encarar a Futcenter a la 1 de la tarde en el Estadio “Víctor Eduardo Sevilla Torres”, en el municipio de Tecomán, casa de los iguaneros. La fecha 27 inicia hoy con los duelos Mulos del Club Deportivo Oro vs. Real Ánimas Sayula, Real Victoria vs. Tapatíos Soccer y Club Deportivo Tepatitlán de Morelos vs. Gorilas de Juanacatlán. Mañana sábado los encuentros serán: CEFO-ALR vs. Valle del Grullo, Leones Negros vs. Aves Blancas, Gallos Viejos vs. Chapala y Escuela de Futbol Chivas vs. Deportivo Cafessa. El domingo completarán la jornada Palmac vs. Atlético Cocula, y Atlético Tecomán vs. Club Deportivo Salcido.
Deportes
Seahawks se prepara rumbo al Torneo de Primavera de futbol americano
Tiempo extra Por Damián Trillo Renovación Azteca Desde hace algunos meses en la prensa deportiva especializada, corría el rumor de que, debido a las pérdidas económicas de los últimos trimestres en el área de las transmisiones futbolísticas, TV Azteca podría optar por salirse del negocio del balompié. La empresa no se manifestó al respecto, sin embargo esta semana se filtró una información que esclareció todas las dudas que se podían tener al respecto. Hasta 2026 Los directivos de Televisión Azteca le firmaron contrato ¡por 8 años más! a sus principales figuras en el área narrativa futbolística: Christian Martinoli, Luis García, Jorge Campos, Zague, Carlos Guerrero, David Medrano y Antonio Rosique permanecerán en la televisora del Ajusco por lo menos hasta la Copa del Mundo que organizarán México, Estados Unidos y Canadá en el año 2026. Se dice que jamás habían firmado a ningún comentarista deportivo en nuestro país por tanto tiempo. Mientras tanto en Televisa Deportes A quienes no les va tan bien como a los arriba mencionados, es a los colaboradores de Televisa Deportes. Ya que en cuestión de semanas, todo parece indicar que habrá muchos despidos debido a una reingeniería en la que solo se quedarán con “lo mejor” de TDN, Televisa y Univisión. Polos opuestos en el aspecto laboral viven las dos televisoras más importantes en el ámbito deportivo mexicano. Clásico en la Copa En la fase definitiva de nuestra Copa MX, a mitad de semana se confirmó lo que la mayoría de los aficionados al futbol en México esperábamos: Chivas y América se verán las caras en los cuartos de final el próximo miércoles 13 de marzo a las 9 de la noche en el Estadio Azteca. A pesar de que históricamente las estadísticas en estos certámenes coperos se inclinan del lado de los azulcremas, con cinco victorias, siete empates y solo un juego a favor de los rojiblancos; estos últimos ya comenzaron a calentar el ambiente con un tuit en el que aseguran que van a su “segunda casa”, y colocaron una imagen del Ángel de la Independencia con el logotipo del Guadalajara y la leyenda: Capital Rojiblanca. ¡Hay tiro, señores! El resto de los partidos En las otras llaves, se verán las caras los Pumas de la UNAM ante a Dorados de Sinaloa, el martes 12 de marzo en la cancha de Ciudad Universitaria. Morelia y Tijuana se medirán ese mismo día en la capital michoacana. El último de los encuentros de los cuartos de final lo disputarán los Bravos de Juárez ante Tiburones de Veracruz en territorio fronterizo. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com
Viernes 1 Marzo de 2019
15
Ciclistas Loros subieron al podio en MTB de Tonila En el municipio de Tonila se realizó la segunda fecha de la Copa Jalisco de Ciclismo de Montaña, donde se registró la participación de corredores colimenses, destacando la actuación del Club Loros de la Universidad de Colima, que logró subir al podio en cuatro categorías. En la Infantil “B” femenil, Sofía Guadalupe Rodríguez Rolón obtuvo el primer lugar, en tanto que en la Infantil “C” femenil, Sonia Guadalupe Jiménez Ramírez se adjudicó el tercer sitio. Las categorías infantiles tuvieron como escenario de competencia la zona del Pinar del Chayán. Las categorías mayores tuvieron un circuito aproximado de 7 kilómetros, con salida y meta en el jardín principal de Tonila. En ese caso, también el Club Loros logró dos podios: en Juvenil “A” varonil, Fernando
Israel Gutiérrez Barajas obtuvo el segundo lugar, mientras que Elías Andrés Centeno Villarreal, estudiante del Bachillerato 33 de la U de C, fue tercero en la categoría Juvenil “B” varonil. La actividad del ciclismo lo-
cal continuará este domingo con la celebración de la primera etapa del Campeonato Estatal de Montaña, que tendrá lugar en la pista del parque eco-turístico “El Cahuite” de Acatitán, municipio de Colima.
Certifica la Federación de Triatlón, a Carmen Zurroza Por Francisco Manzo
La triatleta María del Carmen Zurroza Magaña fue certificada como entrenadora de Triatlón Nivel 2 Especialización Deportiva, por la Federación Mexicana de Triatlón, luego de completar las tres fases de la Universidad del Triatlón, documento firmado por Edgar Rodríguez Torres, director de Capacitación. Zurroza Magaña señaló en entrevista que “seguiré poniendo en práctica mis conocimientos como entrenadora de triatlón, aunque tomaré un receso ya que salgo al extranjero un rato. Espero también poder utilizar ese título para ejercer, es una opción, y con los triatletas que tengo aquí continuar a distancia su plan de trabajo”. De igual forma dijo que “por el momento estoy trabajando con 10, aunque el año pasado llegué a tener hasta 20
elementos en el Triatlón Manzanillo. Una de ellas quedó en primer lugar de su categoría (Sprint 25-29 años) y calificó al mundial, Estefanía Raigosa. Y en Sprint 50-54, Edurne González quedó en tercero”. Otros atletas que también participaron fueron Anabelén Brun, Jorge Padilla y Hans Meiners. Por su parte, Guillermo Castañeda está calificado
al mundial en 70-74 años. Finalmente, la instructora colimense dijo que “han sido bonitas experiencias con los triatletas que trabajan bajo mi mando, y seguiré haciéndolo y capacitándome para estar al día y ofrecerle a mis alumnos lo mejor de mí al momento de estar trabajando en su preparación pensando en sus diversos eventos”.
16
Deportes
Viernes 1 Marzo de 2019
AGENDA HORARIO EQUIPOS
CANCHAS
LIGA PREMIER JORNADA 23 Lunes: 17:00 Loros U de C-Tepatitlán Olímpico Universitario TERCERA DIVISIÓN JORNADA 27 Sábado: 19:00 Colima FC-Dep. Salcido Estadio Colima PRIMERA AMATEUR JORNADA 18 DE LIGA Y 1 DE COPA Sábado: 17:00 D. Cosmos-Estancia San Cristóbal-Tecomán 19:00 D. Comala-Mopes Quesería U. Coquimatlán Domingo: 10:00 WA Imperio-La Villa Estadio Colima 10:00 San Joaquín-Chivas Cente. La Cereza-San Joaquín 10:00 Loros U de C-Halcones San Jorge 11:00 San Jerónimo-Suterm LV U. de Cuauhtémoc 12:00 Tonila-América A. Quevedo-Tonila 12:30 29 Batallón-Sección 82 Estancia PRIMERA FUERZA JORNADA 17 Sábado: 16:15 Loros UdeC-Mopes Quese. San Jorge Domingo: 9:00 E. Zapata-Parque Hidalgo SNTE 6 10:00 Ocotillo-Suterm LV Ocotillo 10:00 San Joaquín-La Villa San Joaquín 10:00 Comala-Chigüilines La Caja 10:30 Halcones-Ixtlahuacán El Trapiche 11:00 San Miguel-Imperio Alcaraces 11:00 U de G Cofradía-Indepen. Cofradía de Suchi. PRIMERA ESPECIAL JORNADA 21 DE LIGA Y 2 DE COPA Domingo: 9:00 Barcelona-Dragones AFEC-Isenco 9:00 N. Reales- San Jerónimo U. Cuauhtémoc 9:00 Refugio-Dep. Charas AFEC-Isenco 10:00 San Miguel-San Rafael Fray Pedro 10:30 Comala-Estancia Unidad Comala 10:30 A. Infonavit-Jaguares Infonavit 11:00 Real Colima-Independiente U. Gustavo Vázquez 11:00 Villa de Álvarez-Tepames Tepames INTERMEDIA JORNADA 21 DE LIGAY 2 DE COPA Domingo: 9:00 Cereso-U San Miguel Cereso 9:00 Arboledas-D. Madero Arboledas 9:00 E. Zapata-Cubetazo FC SNTE 6 9:00 Solidaridad-Alpuyequito U. Gustavo Vázquez 10:00 Des. Colima-San Rafael Tabachines 10:00 Chanal-Asmoles Chanal 10:00 Chiapa- D. Popular Chiapa 10:30 Villa de Álvarez-P. Hidalgo Villa 1 10:30 Juluapan-Lázaro Cárdenas Zacualpan 11:00 Almendros-Real Manrique U. Gustavo Vázquez
Se jugará el segundo juego de la serie de Playoffs del beisbol de Segunda Fuerza
DEPORTIVA HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
SEGUNDA FUERZA JORNADA 22 DE COPA Y 3 DE COPA Domingo: 8:30 Halcones-Naranjal El Trapiche 9:00 España-M. Diéguez AFEC-Chical 9:00 Fco. Villa-R. Azteca Loma de Juárez 9:00 E. Negra-Sporthing AFEC-Chical 9:00 Dragones-Suterm LV AFEC-Chical 9:00 H. Mirador-D. Cuauhtémoc U. Cuauhtémoc 10:30 Barcelona-El Diezmo Nacozari 12:00 Cereso-Acatitán Cereso TERCERA FUERZA “A” JORNADA 25 DE LIGA Y 6 DE COPA Domingo: 9:00 Lobos-N Alianza U. Gustavo Vázquez 9:00 Tepames-Zacualpan Tepames 9:00 D. Capa-Emporio Cecaf 9:00 D. Chivato-Piscila El Chivato 9:30 Coca Cola-Ocotillo Dep. Coca Cola 11:00 Solidaridad-Inter Colima U. Gustavo Vázquez 11:30 Kiosko-España Dep. Coca Cola 16:00 Loma de J.-Guadalajara Loma de Juárez JUVENIL “A” PENDIENTES Sábado: 8:30 Chivas C.-León Colima Esc. Chivas 11:00 Pachuca TC-La Villa AFEC-Chical 12:00 Sección 82- D. Guadalajara C. Septién-Quesería Domingo: 11:00 Chivas C.-Sección 82 Esc. Chivas JUVENIL “B” JORNADA 15 Sábado: 8:45 Monterrey-A. Atlas Flamingos 9:00 Atl. Tecomán-U de C U. Norte Tecomán 9:00 Pachuca TC-San Miguel AFEC-Chical 9:30 SNTE 39-Atl. Tec. La Villa Tabachines 10:00 América-D. Comala U. Coquimatlán 11:00 Pachuca V de A-La Villa U. Gustavo Vázquez 12:30 Chivas C.-Buenavista Esc. Chivas 16:00 Halcones-Mopes Quesería Trapiche JUVENIL “C” JORNADA 17 Sábado: 9:00 Real Manrique-Chivas Cen. U. Gustavo Vázquez 9:00 Borregos TM-Solidaridad Tec. Monterrey 9:00 U de C-Fray Pedro San Jorge 10:00 Monarcas-Pihuamo V. Bonfil 11:00 Pachuca TC-León Colima AFEC-Chical 12:00 América-A. Atlas U. Coquimatlán 12:30 Villa de Álvarez-Halcones Villa 1 17:00 Suterm LV-Comala Lo de Villa 17:00 Mopes Q.-San Jerónimo U. Quesería JUVENIL MAYOR JORNADA 14 Viernes:
HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
20:15 A. Infonavit-Atlas Col. Infonavit Sábado: 18:00 La Villa-San Joaquín Villa 1 18:00 Imperio-Monarcas U. Morelos 18:00 Halcones-D. Tecomense El Trapiche 18:30 Guadalajara-D. Charas Infonavit Domingo: 10:00 Tonila-Independiente Tonila 12:30 Comala-DOSA Unidad Comala 13:00 R. Colima-Sección 82 U. Gustavo Vázquez PENDIENTE Viernes: 20:00 San Joaquín-D. Charas El Trapiche CONVIVENCIA JORNADA 16 Viernes: 17:00 Fray Pedro-D Cosmos Don Bosco 17:00 San Jerónimo-U de Colima U. Cuauhtémoc 17:00 San Marcos-Pachuca TC San Marcos Sábado: 8:30 La Villa-R. Manrique Villa 1 9:00 Comala-Esc. Ayto. Colima Bach 17 Comala 10:30 Chivas Cente.-San Rafael Esc. Chivas 13:00 Jaguares-Dragones Rojos U. Gustavo Vázquez Domingo: 9:00 U de G Cofradía-La Villa Cofradía de S. VETERANOS AFEC “A” JORNADA 27 DE LIGA Y 12 DE COPA Viernes: 20:15 Mónaco-Independiente La Estancia 21:00 Sindicato G.-La Villa Estadio Colima Sábado: 16:00 Quesería-Estancia Unidad Quesería 17:00 Comala-Loros U de C Unidad Comala 20:00 M. California-CFF Goolima El Diezmo VETERANOS AFEC “B” JORNADA 27 DE LIGA Y 8 DE COPA Viernes: 20:30 Figura Obs.-Loros U de C Unidad Morelos Sábado: 16:00 Zapata-Taco Loco Villa 2 16:00 Barcelona-Dep. Koki La Estancia 1 16:00 Misioneros-Moralete La Estancia 2 16:30 Trophy-D. Charas Infonavit 16:30 Pachuca-Atl. Huracán AFEC-Isenco 16:30 Flamingos-Sind. V de A Pemex 16:30 Sumincol-Necaxa AFEC-Isenco 17:00 Ref. La Biela-Gue. del 29 El Diezmo INTERSECRETARIAL JORNADA 3 Domingo: 9:00 SNTE 6-R. Centenario AFEC-Chical 1 9:00 Suterm-E. Especial AFEC-Chical 2 9:30 P Judicial-SNTE 39 AFEC-Chical 10:00 S. Gobierno-Fray Pedro Estadio Colima 11:00 S. de Educ.- IG Impresores J. Luis Mañón
Isenco Prepa, a seguir sumando puntos en el baloncesto de Segunda Fuerza “B” Por Francisco Manzo
El cuadro de Isenco Prepa quiere seguir escalando posiciones en el baloncesto varonil de la Segunda Fuerza “B”, para continuar en zona de liguilla. Por el momento es octavo de la categoría y se en-
frentará a Guerreras en la cancha del Sindicato de Gobierno este sábado a las 5 de la tarde. En el mismo inmueble, a las 6 de la tarde, La Salle querrá seguir en el subliderato del torneo y para ello tiene que lograr el triunfo sobre su similar de Alzada, que por cierto está
lejos de zona de liguilla. Finalmente, a las 7 de la tarde, Toros saldrá en busca de la victoria que lo ponga en mejor posición en el torneo, ante Fígaros. La actividad del baloncesto varonil de la Liga Amigos seguirá el domingo en las
instalaciones del Cereso con dos encuentros en la categoría de Segunda “B”: Guerreros buscará reencontrarse con el triunfo cuando enfrente a Toros y a Clínica Córdova, en horarios de 9 y 10 de la mañana. En Segunda “B”, el manda-
más sigue siendo Beard Grooming con 68 puntos. A ellos le siguen La Salle que está con 64; esos mismos puntos tiene En2 Dental Team y Sindicato de Gobierno; Broncos 62, Verduzco Autocenter 61, Cocodrilos 60 e Isenco Prepa en octavo con 59 unidades.
Deportes
Futbolerías
Asiste Mañón a reunión nacional de capitanes de clubes
Por Gloria D. Sierra Michel
Víctor Omar Mañón Barrón, delantero y capitán de Loros, participó en la primera reunión histórica con capitanes de clubes de la Liga Premier, organizada por la Asociación Mexicana de la disciplina, con el objetivo de que futbolistas de Segunda División e integrantes de la AMFpro intercambien planes y programas del organismo para el año 2019. La reunión que se realizó en la Ciudad de México se consideró un hecho histórico para el futbol nacional, ya que participaron 43 jugadores en representación de 48 de los equipos de la Liga Premier. Los integrantes de la AMFpro explicaron a los asistentes cómo funciona el organismo creado por y para los futbolistas del país, además de compartir problemáticas recurrentes, tanto futbolísticas como extra cancha. Entre los temas que se abordaron destacaron las asesorías y servicios que ofrece la asociación de manera gratuita, los procesos, los tiempos, así como los alcances y atribuciones que tiene el organismo en beneficio de todos los futbolistas.
En su intervención, el asesor deportivo Melvin Brown subrayó a los jugadores la importancia de que a la par de su carrera deportiva, también consideren desarrollarse fuera de ese ámbito. Destacó que se pretende tener jugadores que piensen en la cancha pero también fuera de ella. “Hay que profesionalizarse, estudiar, prepararse y luchar por sus sueños”, pidió. Mañón Barrón, respecto de su participación, señaló: “La verdad que me da gusto que gente que vivió en carne propia lo que a veces pasaba en nuestro futbol mexicano, se haya unido para alzar la voz y hacerse sentir de esa manera, tan es así que ya es toda una asociación y va por un buen camino todo, aparte todo transparente y bien organizado”. Agregó que muchos jugadores se están sumando, “gente de renombre como los seleccionados nacionales Guardado, Chicharito, Layún, Moreno, Oribe, poniendo todo su apoyo en la asociación y dándole seriedad y tiempo para reuniones y eso es muy bueno”. Finalmente, el capitán de los emplumados dijo que la convivencia que hicieron de reunir a todos los capitanes para correr la voz de todos los temas que se tocaron en la reunión, ayudará a mejorar la historia del futbol, y agregó que también será un aliciente para reafirmar su liderazgo con el que se desempeña en la escuadra universitaria, donde se presenta como el mejor romperedes del Sector “A”, de la Liga Premier en la presente campaña 18-19.
Viernes 1 Marzo de 2019
17
Loros recibirá a Tepatitlán en la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel
El equipo Loros tendrá otro compromiso importante cuando reciba al sublíder de la Serie “A”, el Deportivo Tepatitlán de Morelos. El juego correspondiente a la fecha 23 será el lunes 4 de marzo a las 5 de la tarde en los denominados “Lunes Premier”, en el Estadio Olímpico Universitario. Loros recién asumió el liderato del Grupo 1 y alcanzó también el segundo lugar general, mientras que con la combinación de resultados, Tepatitlán se vio favorecido para ubicarse en el segundo escalón del mismo sector. La jornada 23 iniciará hoy viernes con los partidos Coras de Nayarit vs. Cimarrones de Sonora y Durango vs. Leones
Negros. Mañana sábado se disputarán los encuentros Universidad Autónoma de Chihuahua vs. Necaxa, Autónoma de Tamaulipas vs. Gavilanes de Matamoros, Pacífic FC vs. Monarcas
Morelia. El domingo, Guadalajara vs. Murciélagos FC, y el lunes completarán la jornada Loros de la Universidad de Colima vs. Tepatitlán de Morelos, en el clásico de la Región.
Seahawks se prepara rumbo al Torneo de Primavera de futbol americano Por Francisco Manzo
La Asociación de Futbol Americano de Manzanillo A.C., Seahawks Manzanillo, agradeció a los jugadores del selectivo USA Stars, Ronnie González y Donald B. Hamilton, por su visita a los entrenamientos del club y “por compartir y convivir con nuestros jóvenes, esperamos tenerlos de vuelta en esta su casa”. Lo anterior lo mencionó Ri-
cardo Pachango Guadarrama, entrenador en jefe de los Seahawks, quien agregó: “Estamos trabajando con categoría Juvenil para participar en el Torneo de Primavera de Lexfa Occidente y vamos bien en la preparación del equipo”. Ricardo Pachango señaló que se está trabajando en la formación y preparación de las nuevas generaciones de jugadores de americano en Manzanillo, buscando siempre su
desarrollo y que puedan tener proyección en el deporte de su preferencia. “En Seahawks siempre vamos a trabajar pensando en promover el deporte y formar jóvenes con carácter y disciplina y lo más importante, comprometidos con su entorno y el desarrollo de su comunidad, esos son nuestros objetivos en la promoción y difusión del deporte en el municipio porteño”, comentó.
18
Viernes 1 Marzo de 2019
Deportes
Se castigará con todo el peso de la ley a quien atente contra vida de mujeres: Nacho
Se jugará el segundo juego de la serie de Playoffs del beisbol de Segunda Fuerza Por Francisco Manzo
La novena de Cachorros va por una misión imposible cuando enfrente en el segundo juego de la serie de los Playoffs de béisbol a su similar de Yamaha, líder general de la justa y amplio favorito para el título en el llamado rey de los
deportes. El duelo entre Cachorros y Yamaha está pactado a las 8 de la noche en el diamante “Francisco Vázquez Ávalos” de la Unidad Deportiva “Morelos”. La novena de Cachorros espera dar la sorpresa en la jornada de semifinales y obligar a un tercer juego para que salga el
finalista de esa serie. Para el sábado a las 5 de la tarde en el mismo diamante de la “Morelos”, Tamazula 80 tratará de finiquitar la serie cuando enfrente en el segundo de la serie a Materiales Camino Real. En el primer juego apaleó y ahora quieren el triunfo que los instale en la final.
Camino Real tiene un buen cuadro que no salió en su mejor día en el primer compromiso de la serie, por lo que puede dar la sorpresa y prolongar la serie a 3 juegos, aunque por el momento la gente del Sur de Jalisco es favorita para apuntarse la victoria en el segundo compromiso de los Playoffs.
Las novenas favoritas: Yamaha, como líder, y Tamazula 80, que terminó en segundo lugar, aunque no se descarta una sorpresa por parte de sus adversarios Cachorros y Camino Real, respectivamente. La moneda está en el aire y quien cometa menos errores, seguro se llevará el triunfo.
Futbolerías Por Candelario González ¡Qué tal estimados amigos y amadores del balompié en su sector profesional! La Liga Femenil MX del balompié profesional inició la segunda mitad de su cuarto torneo, el Clausura 2019, tiene en sus nóminas a cinco jugadoras colimotas de seis que eran. Al momento, la más regular está siendo la zaguera Selene Itzel Valera Cortez, con los nueve partidos jugados con un León que recién perdió la oportunidad de estar de lleno dentro de los cuatro primeros, es quinto. Quien ha visto más acción este torneo es la delantera manzanillense Estefany Elizabeth Hernández Ramírez, quien tras fichar el Ap2018 con Pachuca, este Cl2019 pasó a las filas de Pumas Universidad Nacional donde tuvo un buen arranque y ha sido titular en más ocasiones, además de llevar tres goles ya. Dos más siguen firmes en Chivas, ambas mediocampistas: Susan Yanet Bejarano Rodríguez y Yazmín Álvarez Ríos, a quienes en el torneo anterior su entrenador las puso en algún partido juntas, luego las alternó y en esta, la F10 Susan -por lesión- tuvo el relevo de Yazmín. También en nómina está Diana Laura Evangelista Chávez, con Rayados Monterrey, que cerró el Ap2018 lesionada y sigue en recuperación. Selene Valera se afianzó en la zaga de un León que este torneo se ha visto mejor en su juego, aunque comenzó con tropiezo ante Guadalajara, precisamente. Luego paró la racha inmaculada de las Tigres de la UANL al batirle 2-1 con gol de último minuto de la colimota. Son cuatro victorias, dos empates y tres tropiezos los que lleva León (dos ante Chivas). El último fue el lunes en cierre del arranque de la segunda vuelta, donde Guadalajara se queda con el cuarto lugar con tres puntos de
ventaja sobre León, 5º al imponerse 1-2. Selene ha anotado dos goles en la jornada dos ante Tigres y en la tres sobre Querétaro. Victorias de 2-1 y 2-0, respectivamente. Fue en la jornada 2 cuando nuevamente se ganó la nominación al Once Ideal de la jornada. El reporte de la Liga fue: “La zaguera de la Fiera tuvo un gran partido para vencer a Tigres y quitarles una espectacular racha invicta. Selene anotó el gol de la victoria, recuperó 10 balones, hizo 11 rechaces y tuvo una precisión espectacular de 91% en pases”. Los nueve partidos los ha jugado completos Valera Cortez, acumulando 810 minutos, con los dos goles citados, sin ver tarjetas aún. León en la quinta jornada cayó 0-1 con Atlas, ganó 1-0 a Santos Laguna en la sexta, en la séptima igualada 1-1 con Monterrey, en la ocho venció 1-0 a Necaxa y, segundo empate, 2-2 con Monarcas en la novena y, al arrancar esta segunda vuelta, caen 1-2 con Chivas. Por cierto, en el partido León-Chivas hubo una jugada donde las colimotas Selene y Susan disputaron un balón, el que terminó a favor de León, pero Bejarano terminó lesionada -al parecer un atorón del pie en el pasto se la produjoy fue relevada por Yazmín Álvarez, m19. En minutos jugados sigue Susan Bejarano con 566, acumulados en nueve partidos, de los cuales inició titular en siete y tiene tres tarjetas amarillas, mismas que las vio en las jornadas dos, 0-2 cayeron con Atlas, jugó 45m; tres, en el 0-0 con Santos Laguna, partido completo y cinco, en el 1-0 sobre Necaxa, jugando 69m. El Guadalajara es cuarto con 17 unidades en el Grupo Dos, donde lideran con 20 unidades Tigres UANL (+18), Monterrey (+13), y es tercero con 18 Atlas. También de Chivas, Yazmín Álvarez ha visto acción en tres partidos, en otros tantos ha estado en la banca, acumulando 90m. En la jornada uno, 2-0 a León, entró al m88 por la zaguera María Sánchez; en la nueve, 1-0 a Gallos Blancos en Querétaro, entró al m73 por Tania Morales, y en la diez, 2-1 en León, fue por la coterránea Susan Bejarano al m19. Estefany Hernández, delantera porteña, por su parte juega en Pumas que es tercero el Grupo Uno con 18 unidades, detrás de Pachuca (20), América (19), y por delante de Puebla (13). La manzanillense suma 484 minutos jugados, en siete partidos, de los cuales salió titular en seis, teniendo un comienzo soñado con diana en su primer partido abriendo con su nuevo equipo, ganaron 2-0 en Tijuana. En la F3 fue su
segundo tanto en el 2-1 a Tiburones Rojos Veracruz y el tercero, también en casa entrando de relevo, abrió la goleada de 3-0 a Tijuana. En los partidos que ha estado Estefany, además de los citados, Pumas cayó 0-3 ante Pachuca, ganó 1-0 a Lobos BUAP, 3-1 a Cruz Azul y cedió 0-1 ante Puebla. Para la jornada 11, Pumas descansa; mientras que Chivas jugará el lunes 4 de marzo en casa ante el Atlas, “Clásico Tapatío”, y León visitará a Tigres UANL. Hasta la próxima. Plante un árbol y también hay que regarlo…
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Entrega Alcaldía de Colima poco más de 1 mdp en becas a estudiantes
Altexto 2016 Colima
Viernes 1 Marzo de 2019 Viernes 1 Marzo de 2019
15 17 19 19
La Alcaldía de Colima entregó a 335 alumnos de primaria, 231 de secundaria, 165 de bachillerato y 127 de licenciatura becas de estudio por un monto global de 1 millón 13 mil 400 pesos.
Realizarán foro para recibir propuestas que integren el Plan Nacional de Desarrollo Afecta seriamente a constructores falta de reglas de operación de programas
Se castigará con todo el peso de la ley a quien atente contra vida de mujeres: Nacho Exhorta Congreso a la SCT revisar la concesión de la caseta de Cuyutlán
Hasta el 6 de marzo comparece secretario de Educación ante Congreso
Refuerza Gobierno estatal prevención del delito en el centro de la capital Foto Carevall.
20
Colima
Viernes 1 Marzo de 2019
Gobierno estatal
Se castigará con todo el peso de la ley a quien atente contra vida de mujeres: Nacho Por Carlos A. Arévalos
Luego de tomar protesta a la mesa directiva para el período 2019-2021 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresa-
rias del estado de Colima (Ammeec), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez advirtió que se castigará con todo el peso de la ley a quien atente contra una mujer.
Nueva presidenta de la Ammeec Maribel Morfín Martínez es la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del estado de Colima (Ammeec) para el período 2019-2021. Luego de la proyección de un video sobre las actividades realizadas por la directiva del período 2016-
2019, la presidenta saliente, Verónica Cario Aguilar, dirigió un mensaje y entregó la bandera de la Ammeec a Maribel Morfín. En el evento se entregaron reconocimientos y se tomó la protesta a las delegaciones de Ammeec en Villa de Álvarez y Tecomán.
El mandatario lamentó el reciente crimen contra una mujer de edad avanzada en el Barrio del Refugio y que se sumó a los otros dos casos que sucedieron por ese rumbo, uno a principios de diciembre y otro a principios de enero. “Se trata de lamentables acontecimientos, estos temas nos llenan de indignación y representan una de las preocupaciones centrales de los tres órdenes de Gobierno”, refirió. Hizo ver que este tipo de situaciones no son exclusivas de Colima, pero atentan contra la vida, particularmente de las mujeres. Por ello, advirtió, “que no quede ninguna duda, vamos a castigar con todo el peso de la ley a quien atente contra una mujer”.
En su mensaje a las empresarias, el mandatario estatal dijo que Colima necesita de sus mujeres, de su fuerza, y la dinamización de la economía no sería posible sin su valiosa aportación. “Son tiempos de cambios, de momentos complejos, sin embargo, en Colima vamos a seguir creciendo, no vamos a ser espectadores; vamos a ir todos juntos, Gobierno y sociedad, hacia la construcción de un estado de bienestar”, destacó. Dijo que Colima ha tenido una
tendencia de crecimiento económico que supera la media nacional, que se genera empleo, pero lo que se necesita es mejorar las remuneraciones. “Mucha gente no tiene trabajo, no porque no exista la oportunidad, sino porque la remuneración es baja y no incentiva”, refirió. Por ello, pidió crear más empleos, pero sobre todo que las remuneraciones sean acordes a las aspiraciones de los colimenses y de los egresados de las instituciones de educación superior.
Plantea gobernador proyectos de obras estatales a titular de la SCT El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que hizo una serie de planteamientos y presentó proyectos al titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, con quien se reunió en la Ciudad de México el pasado miércoles.
En entrevista, el mandatario informó que presentó al funcionario federal algunos proyectos específicos, como la necesidad de un paso a desnivel o retorno hacia la nueva Zona Militar que se localiza pagada a la autopista, en Loma de Fátima. Dijo que también le planteó la problemática que se tiene con el
ferrocarril en algunos puntos donde se intersecta con vialidades urbanas, en Manzanillo y en Colima, y que se tiene que proveer de soluciones estructurales. Indicó que al construirse el túnel ferroviario en Manzanillo, el transporte de carga por tren habrá de incrementarse, por lo que se tiene que ver la afectación que provoca Foto Carevall.
Por Carlos A. Arévalos
en municipios como el de Colima, donde hay más cruces urbanos. También se le planteó a Jiménez Espriú la preocupación sobre el tema aeroportuario y la necesidad de que Colima mejore el valor del mercado del aeropuerto de Buenavista, para evitar perder conectividad aérea, pues se correría el riesgo de que el aeropuerto de Colima sea el de Guadalajara. Por ello, pidió tomar previsiones, para que eso no suceda. También habló con el titular de la SCT del crecimiento de Manzanillo, de la necesidad de que siga aumentando la infraestructura portuaria y sobre el problema que se generó por negligencia y omisión por parte de la API en la laguna del Valle de las Garzas, así como de la necesidad de restaurar ese espejo natural sin detener las inversiones del crecimiento portuario, particularmente en la terminal 2 de contenedores, porque el puerto necesita mejorar su productividad y que no decaiga la eficiencia. Sobre la caseta de cobro de Cuyutlán, solicitó a Jiménez Espriú la revisión en términos jurídicos de
la concesión que tiene Pinfra y que se haga una auditoría para ver si los colimenses tienen que seguir pagando peaje o si ya se terminaron de pagar las inversiones que la empresa llevó a cabo en el tramo de la autopista por las que cobra y, de ser así, revocarle dicha concesión. “El titular de SCT se comprometió a revisar el caso y veo coincidencias en la preocupación que tiene el Gobierno de México, de evitar que haya abusos por parte de las concesionarias y que se haga justicia, y sobre todo que haya transparencia para los usuarios”, indicó De los trabajos de mantenimiento en el puente de Tepalcates II, la postura de su Gobierno es que se tiene que cumplir con todo lo que la norma exige para iniciar la obra, y es necesario que se presente información fidedigna, sobre todo en materia de seguridad. Recordó que Pinfra informó que había hecho trabajos de reforzamiento del puente, “lo cual resultó falso” y se mani-
Interesa a Ucrania firmar un hermanamiento con Colima
Colima
Viernes 1 Marzo de 2019
21
Gobierno estatal
Necesario, revisar permanentemente el Sistema Estatal Anticorrupción El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que para las instituciones del Estado y para la propia sociedad, el Sistema Anticorrupción del estado de Colima representa la oportunidad para una revisión integral del modelo administrativo, contable y organizativo estatal. Durante la sesión de instalación de la presidencia 2019-
2020 del Sistema Anticorrupción del estado de Colima, que se llevó a cabo en la sede de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el mandatario estatal señaló que el diseño del sistema debe estar permanentemente en revisión. “Debemos entender que es perfectible y que el aprendizaje se debe de convertir en un cam-
Sugiere Nacho a los 10 alcaldes, mecanismos para mejorar finanzas El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con alcaldes de la entidad, para buscar mecanismos que les permitan una mejor recaudación para tener finanzas sanas y, con ello, generar resultados en otras políticas públicas. Según un comunicado de prensa, el mandatario indicó que la reunión obedece al seguimiento de una previa realizada hace unos meses y analizar cómo van los números en materia de finanzas públicas, para afinar los temas en los que se deberá trabajar, puesto que reconoció que la parte financiera de las administraciones es lo más complicado. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el titular del Ejecutivo destacó que la información proviene de fuentes oficiales, cuentas públicas, principalmente, así como la información que cada ayuntamiento proporcionó. Acompañado por los secretarios General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González y de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, luego de conocer el análisis financiero de cada municipio, aseguró que en el siguiente cónclave se tendrán que abordar tres temas con los
que se puede incidir de manera importante en las finanzas públicas. Éstos -puntualizó- son la búsqueda de mecanismos para la recaudación más eficiente, así como el rescate de la complicada situación financiera en la que se encuentran los Organismos Operadores de Agua, a excepción de la Ciapacov. Por su parte, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, fue el encargo de presentar el análisis de los municipios, así como los potenciales que tiene cada uno en temas de ingresos y la recuperación de recursos en temas fiscales. Como parte de dicho análisis, se presentó el informe financiero de ingresos y egresos; así como un comparativo de la eficiencia recaudatoria en el impuesto predial 2017 vs 2018, que presentó una importante disminución. Asimismo, el funcionario estatal refirió que los ayuntamientos tienen un convenio de colaboración con el Gobierno del estado para que los municipios cobren el recurso de las multas administrativas federales no fiscales, lo cual les ayuda en su recaudación.
bio institucional para mejorar y para lograr los objetivos que se están buscando”, señaló el gobernador ante representantes de la sociedad civil. Peralta Sánchez se pronunció por llevar a cabo una revisión inteligente, que consolide las buenas prácticas y contribuya a reformar o erradicar, incluso, aquéllas que así lo requieran. “Una revisión que estimule nuevas formas de actuación de los servidores públicos, que implique la creación de una nueva cultura de la honestidad en el manejo de los recursos”, aseguró el titular del Ejecutivo. Indicó que mucho daño ha hecho a la sociedad por obra de la corrupción y también por la ineficiencia, el descuido, la soberbia y la incapacidad, así como por la demagogia. Pero tales defectos, sean personales de los servidores públicos o generales por obra del sistema administrativo, deberán ser superados, dijo el mandatario, quien agregó que en el Gobierno del estado encontrarán todo el respaldo. “Es nuestra obligación alcanzar nuevas formas de entender la actividad pública, el trabajo gubernamental y la misma idea de la vida política”, sostuvo. Además señaló que espera que más instituciones locales se integren a estos esfuerzos, entre ellos los propios gobiernos municipales y una muy amplia representación de la sociedad civil organizada, pues este es un reto colectivo y todos debemos involucrarnos en su consecución.
En su intervención, el presidente del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del estado de Colima, en el periodo 2019-2020, Carlos Maldonado Villaverde, señaló que el Sistema Anticorrupción es una respuesta imprescindible a un fenómeno que lesiona a toda la Nación. “El día de hoy debemos enfocarnos en las nuevas metas. Hemos edificado el Sistema ahora hay que generar las condiciones para que esté tenga éxito”, indicó Maldonado Villaverde, quien expuso las acciones que realizará como presidente de este organismo. Además, el presidente saliente del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del estado de Colima, en el periodo 2018-2019, Rodrigo Marmolejo González, rindió su informe de labores en el cual expuso los logros alcanzados en el primer año del Sistema Anticorrupción en la entidad. Al final, los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del estado de Colima entregaron un reconocimiento a Rodrigo Marmo-
lejo González. A esta sesión asistió el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el presidente de la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción del Congreso del Estado, Miguel Ángel Sánchez Verduzco; la contralora General Gobierno del estado, Águeda Catalina Solano Pérez y la titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del estado de Colima (Osafig), Indira Isabel García Pérez. También asistió la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos del estado de Colima, Rocío Campos Anguiano; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del estado, Andrés Gerardo García Noriega; la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Teresa Trejo Gutiérrez y el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Héctor Francisco Álvarez de la Paz, entre otros invitados especiales.
Plantea gobernador proyectos de obras estatales a titular de la SCT
festó de acuerdo para que el puente sea reforzado por seguridad de los usuarios, pero que se cumpla con toda la normatividad que se requiere.
“Tratamos bastantes temas con el titular de SCT, incluyendo algunos proyectos que queremos financiar con App’s; queremos 150 millones de pesos para manteni-
mientos de la red carretera estatal, y que avalamos, se lo dejamos muy claro, las obras aprobadas para Colima en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se
dividieron en dos, pues unas obras serán licitadas y otras se van a entregar por asignación directa”. Indicó que son decisiones de la SCT y por el momento no se tiene
claro cuáles entran en cada uno de los esquemas, pero garantizó que se asignarán con el máximo nivel de transparencia y se privilegiará a las constructoras colimenses.
22
Viernes 1 Marzo de 2019
Avalan diputados, sin cambios, reforma que crea la Guardia Nacional
Colima
Gobierno estatal
Recomienda Confederación de Abogados, cambiar al secretario de Seguridad Pública Por Juan Ramón Negrete
La delegación estatal de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam) en Colima, reconoció al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez por los cambios que realizó al interior de la Secretaría de Seguridad Pública, sin embargo indicó que es necesaria la destitución del titular de la dependencia, Enrique Alberto Sanmiguel, a quien señala como el responsable de la inseguridad en el estado. El abogado Mario García Solórzano comentó que en una reunión que sostuvieron con el titular de la SSP, ante quien acudieron a ofrecerle capacitación jurídica a los policías sin pago alguno, “pretendió amedrentarnos acariciando su arma”. “Hasta las compañeras y compañeros abogados se molestaron. Queríamos asesorar
a los policías estatales respecto a los errores que tienen en las detenciones por los robos y otros delitos, porque los policías cometen errores por falta de capacitación al momento de detener a los delincuentes; por eso los dejan libres, pero no se dejó ayudar”, aseveró Mario García Solórzano. En entrevista mencionó que reconocen públicamente al gobernador Ignacio Peralta Sánchez por los cambios en los mandos inferiores de la Secretaría de Seguridad Pública, “incluyendo a compañeros abogados y el reconocido capitán Cendejas, que es de Colima; ahora le falta cambiar a los principales que son el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel, y a los dos subsecretarios: Armando Lozano Coronel y María Teresa Morfín del Toro, porque son los verdaderos responsables de los pésimos resultados”.
Mario García Solórzano, representante estatal de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam) en Colima, hizo un nuevo llamado al gobernador para que lo reciba a él y a un grupo de abogados, ciudadanos y algunos diputados, interesados en plantearle la necesidad del cambio de los altos mandos. “Queremos ayudarle, señor gobernador, porque nos preocupa el gran incremento de robos y los altos índices criminales en la entidad, porque ocupamos los primeros lugares nacionales en inseguridad”, agregó. Expresó que no tienen nada
Con el objetivo de ofrecer atención a las personas que habitan en la zona centro de Colima en donde se han registrado sucesos en contra de personas de la tercera edad, el Gobierno del estado reforzará la estrategia de prevención y reacción, para censar y ubicar a las y los adultos mayores que habitan el lugar. Por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, detalla un comunicado de prensa, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud y del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, sostuvieron una reunión informativa con los ve-
cinos de la zona referida. En este sentido, las y los titulares de las dependencias manifestaron que desde esta semana se realizan recorridos en los cuadrantes para la identificación de adultos mayores, jóvenes con problemas de adicciones, así como zonas de riesgo, casas y construcciones abandonadas, y falta de luminarias. De la misma manera, se destacó la atención de las instituciones estatales, ya que desde el mes de diciembre, a través del programa “Vecino Vigilante” se han presentado programas y estrategias encaminadas a la prevención de cualquier tipo de violencia así como los mecanismos de atención.
Mario García.
“Tendríamos un secretario de Seguridad Pública de origen colimense, porque todos han sido de otros estados; un secretario con más conciencia de lo que pasa en nuestro estado e iniciaríamos a integrarnos todas las organizaciones sociales, pero todos tenemos desconfianza con ellos, ni nos acercamos, con estos cambios menores de poco o nada servirán porque las instrucciones son de arriba hacia abajo, no al revés”.
Analiza Volaris un vuelo de California a Manzanillo: Turismo Por Yensuni López Aldape
Refuerza Gobierno estatal prevención del delito en el centro de la capital
personal contra el secretario Sanmiguel y sus dos subsecretarios, ya que “simplemente se les dio la oportunidad por parte del gobernador por alguna recomendación de México y los designó, pero no han funcionado hasta hoy y a la población nos preocupa mucho”. Finalmente, ante el hecho de que al gobernador, por ley, le compete designar al secretario de Seguridad, propuso que el Ejecutivo promueva una convocatoria para que una Comisión Especial intervenga fijando ciertos requisitos de experiencia, perfil policial, etcétera, como se hizo para la Fiscalía General.
Ya están avanzadas las negociaciones para la entrada de nuevas líneas aéreas a Colima y Manzanillo, así como nuevas rutas con vuelos tanto nacionales como internacionales, informó el secretario de Turismo del Gobierno del estado, Efraín Angulo Rodríguez. El funcionario estatal refirió que la semana pasada, en la reunión de la Asociación de Servicios Turísticos (Asertur), tuvo acercamiento con el director comercial de Aeroméxico, en donde sostuvieron una conversación sumamente importante dentro del análisis de la nueva estrategia que esta aerolínea tiene con el objetivo de impulsar nuevos destinos y nuevas rutas. Aeroméxico está entran-
do a un nivel de competencia y dispone de sus aviones que normalmente en fines de semana tiene parados, como sucede con muchas líneas aéreas. Está buscando, a través de unos estudios de mercado, cómo usar esas aeronaves en diferentes lugares de acuerdo a la oferta y la demanda, para poder empujar nuevas rutas, indicó. Aeroméxico tiene en proceso de evaluación la posibilidad de abrir una nueva ruta internacional en el puerto de Manzanillo, señaló el secretario de Turismo, aunque aclaró que aún no hay nada firme al respecto. De igual manera, Efraín Angulo dijo que están avanzadas las negociaciones con otras dos líneas aéreas para impulsar el vuelo Monterrey-Manzanillo: “Vamos muy avanzados, existe una gran posibilidad”. Además hay acercamiento
con la línea Volaris para ver la posibilidad de un vuelo de California a Manzanillo, añadió. Agregó que con Volaris hay la intención de impulsar una campaña muy específica en el Sur de California, con el objetivo de empezar hablar de Colima como un destino turístico que no solamente tiene sol y playa, sino que tiene características sumamente importantes como las tiene Costa Rica, hablando del turismo de naturaleza. “Si bien esta línea (Volaris) vuela a Costa Rica, un trayecto de poco más de 4 horas y media, cuando Colima lo tenemos a 2 horas de California, creemos que existe una gran viabilidad”, mencionó. Aseguró que se está trabajando muy fuertemente
Expone México política migratoria a funcionarios y legisladores de EUA
Colima
Viernes 1 Marzo de 2019
23
Gobierno estatal
Será hasta el 6 de marzo la comparecencia del secretario de Educación ante el Congreso Por Juan Ramón Negrete
La comparecencia que estaba prevista para este viernes 1 de marzo a las 11 de la mañana del secretario de Educación del estado, Jaime Flores Merlo, se pospuso para el miércoles 6 de marzo a las 10 de la mañana en
la sala de junta “Francisco J. Múgica” del Poder Legislativo. Según lo dio a conocer la diputada Rosalva Farías Larios, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la Quincuagésima Novena Legislatura, la reunión de trabajo se pospuso para el martes próximo por cues-
tiones de agenda. Recordó que la comparecencia será a fin de conocer los hechos ocurridos en el kínder “Juan José Ortega”, de Suchitlán, donde un menor resultó seriamente lesionado, al parecer por otros compañeros de ese jardín de niños, lesiones que aún lo tienen
postrado en el Hospital Regional Universitario. Tanto la diputada Rosalva Farías, como la legisladora de Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera Orozco, comentaron que la reunión de trabajo será abierta a los medios de comunicación, a fin de que
Jaime Flores Merlo.
puedan escuchar la información que les comparta el secretario de Educación.
Interesa a Ucrania firmar un hermanamiento con Colima Con el objetivo de impulsar una agenda bilateral Colima-Ucrania en temas tecnológicos, de desarrollo económico, así como en materia cultural y educativa, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión con el Embajador Ruslan Spirin. Acompañados por funcionarios estatales, el mandatario externó el interés de su administración por firmar un hermanamiento con el país europeo, el cual consideró que podría ser signado en el marco de la Feria de Todos los Santos, en donde también se propuso como país invitado. Luego de proyectar videos de las bondades con las que cuenta la entidad, así como darle a conocer la parte económica y el desarrollo sustentable, informa un comuni-
cado de prensa, el titular del Ejecutivo agradeció la gira de trabajo del funcionario ucraniano, quien durante tres días recorrerá los atractivos turísticos y culturales más importantes de Colima. A su vez, el Embajador, quien asistió acompañado por su esposa Svitlana Spirina, entregó un documento con 100 propuestas comerciales en diversos rubros, para que el Gobierno de Colima las estudie y analice las que pudieran concretarse. Agradeció a su anfitrión Peralta Sánchez, a quien manifestó su interés por estrechar lazos de colaboración y tener una agenda en común con temas turísticos, culturales y económicos. De la misma forma, presentó un par de videos que dieron cuenta del desarrollo de su país
Analiza Volaris un vuelo de California a Manzanillo: Turismo
y de la mano con esas líneas aéreas, y adicionalmente con línea aérea bandera, que es Aeromar, pues tiene muchos años volando a Colima. “Hemos conversado con el nuevo director comercial de Aeromar, de la posibilidad de revisar el tema de Manzanillo y hay una gran apertura de parte de ellos. Estamos en el proceso de la evaluación y eso significa que hay ya una oportunidad que se puede explorar”, refirió. Considero que todo dependerá de los incentivos que se puedan generar a las líneas aéreas para lograr que se concreten esos proyectos.
Sin embargo, la definición de la llegada de nuevos vuelos depende de la aerolínea y el proceso de estudio de mercado. Lo que puede hacer Gobierno del estado es facilitar todas las condiciones que necesitan, expuso Angulo Rodríguez. Calculó que si todo va bien, como hasta ahora, a más tardar en diciembre de este año se podrá hablar de la apertura de esos vuelos, sobre todo ahora que la empresa colombiana Avianca compró parte de las acciones de Aeromar (49%), lo que reforzará sus posibilidades financieras y de equipamiento.
situado en Europa del Este. En la reunión celebrada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, expuso los polos de desarrollo del estado, sus ventajas competitivas, así como los retos en los siguientes
años, dentro de los cuales ponderó la instrucción del mandatario de impulsar y retomar el proyecto del Parque Tecnológico. Sobre el tema, el funcionario estatal ofreció al Gobierno de Ucrania tener un espacio en el Tecnoparque para instalar sus empresas y ofrecer
sus servicios a la población colimense. Asimismo, hizo el compromiso de estudiar cada una de las propuestas para buscar coincidencias en los giros que sean de interés para el sector empresarial del estado para establecer vínculos fuertes y áreas de oportunidad.
24
Viernes 1 Marzo de 2019
Colima
Representan riesgo de fraude agentes inmobiliarios sin registro
Legislativo y política
Por Juan Ramón Negrete
Los diputados integrantes de la Quincuagésima Novena Legislatura del estado aprobaron un acuerdo mediante el cual se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para que realice una revisión a la concesión y sus ampliaciones otorgadas para la construcción, explotación y conservación del tramo carretero Armería-Manzanillo, a nombre de Promotora de Autopistas del Pacífico, S.A. de C.V. Lo anterior, a iniciativa planteada por el diputado Vladimir Parra Barragán y la diputada Araceli García Muro, solicitando que en caso de que se confirmen las irregularidades señaladas, se tomen las medidas necesarias. El acuerdo aprobado es concretamente para que el titular de la SCT realice, de acuerdo a sus facultades, una revisión a esa concesión y a sus ampliaciones, insistiendo que en caso de que se confirmen
las irregularidades señaladas, se tomen las medidas necesarias para revocar dicha concesión. Asimismo, se autorizó que una vez aprobado ese acuerdo, se comunique a la autoridad exhortada para los efectos administrativos correspondientes. El diputado Parra Barragán propuso en el acuerdo aprobado que se envíe el documento completo para una mejor apreciación del contexto situacional de la autoridad exhortada, e hizo un recuento histórico de las modificaciones que ha tenido la concesión desde su inicio en el año de 1990, hasta el 25 de febrero de 2011, fecha en la que se realizó una quinta ampliación del contrato para que la concesión tenga una vigencia hasta el año 2050. El coordinador del grupo parlamentario de Morena señaló que en todo caso la concesión no se debió prorrogar por un plazo de 30 años, ya que como marca la ley tendría que haber sido de 9
años y 3 meses, lapso equivalente al señalado originalmente. Aseguró que las modificaciones y ampliaciones otorgadas a la concesión primigenia se hicieron violando lo establecido por la ley y por tanto, en violación flagrante de los principios constitucionales de legalidad y certeza jurídica. Parra Barragán comentó que ese problema se ha acrecentado por la irresponsabilidad de las actuaciones de la concesionaria y la complacencia de las autoridades en el sexenio pasado, quienes lejos de brindar protección a las personas que se han manifestado, las amedrentaron y actuaron de forma pasiva ante los agresores del grupo de choque contratados por la concesionaria, generando en los usuarios del servicio temor en su persona y familia, así como golpes en los vehículos que transitaban. Afirmó que los colimenses que diariamente circulan por la autopista, ya han pagado lo que la caseta de Cuyutlán debería haber recabado para lo que fue con-
Foto Carevall.
Exhorta Congreso a la SCT revisar la concesión de la caseta de Cuyutlán
Vladimir Parra Barragán.
cesionada y por ello “no tenemos por qué seguir pagando deudas ajenas, no debemos permitir que siempre los perjudicados sean los que menos tienen.” Antes de concluir, Parra Barragán felicito la valentía de las personas que en su libre derecho de expresión toman la voz en representación del pueblo y ejercen su libertad de manifestación para que otros ciudadanos podamos gozar del libre tránsito den-
tro de nuestro estado de Colima. Una vez que se puso a consideración del pleno, las diputadas Anel Bueno Sánchez, Martha Alicia Meza Oregón y los diputados Luis Fernando Escamilla y Rogelio Salinas, manifestaron su apoyo al documento y pidieron hacer algunos agregados, lo cual fue aceptado por el legislador iniciador, siendo aprobado en votación por unanimidad de los diputados presentes.
Propone PAN modificar Ley de Transparencia para aclarar viajes del gobernador Por Juan Ramón Negrete
Foto Carevall.
Con el objetivo de contribuir a que se respete el orden constitucional en el marco de la transparencia y acceso a la información pública en el estado de Colima, y buscando empoderar a la ciudadanía mediante el conocimiento del actuar gubernamental por parte de todos los sujetos Francisco Rodríguez. obligados que al efecto señala falta de respuesta a solicitudes la legislación de la materia, el presentadas vía los diferentes diputado Francisco Rodríguez mecanismos de acceso a la inGarcía presentó una iniciativa formación pública, “es imporpara adicionar un inciso “H” a tante realizar un análisis por la fracción I del Artículo 30 de parte de este Poder Legislativo la Ley de Transparencia y Ac- para hacer modificaciones en la ceso a la Información Pública Ley de Transparencia y Acceso del estado de Colima. a la Información Pública del esEn las consideraciones de tado de Colima, a efecto de dela iniciativa que se turnó a co- terminar y asegurar un correcto misiones para su análisis y ejercicio del derecho de acceso dictamen correspondiente, se a la información”. mencionó que derivado de sePor mencionar un ejemplo, ñalamientos de impedimento o dijo el diputado panista, “se ha
determinado la reserva en la oficina del gobernador para cuatro casos concernientes a la transparencia de gastos con recursos públicos, por viajes oficiales del gobernador del estado de Colima, por cualquier medio aéreo de transportación y bajo cualquier modalidad de contratación, comercial o privada”. Comentó que el grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado “ha denunciado públicamente que desde 2016 al 2018 se gastaron un total de 55 millones 382 mil 145 pesos; más el presupuesto para este año (2019), suman 66 millones, 661 mil 064 pesos”. Destacó que desde el aspecto social, esa partida para pasajes aéreos y viáticos, supera por mucho, por ejemplo, el presupuesto para el Centro Estatal de Hemodiálisis, que en sus primeros 3 años apenas gastó 6 millones de pesos y en las pen-
siones a los adultos mayores de “65 y más”, apenas 5.7 millones de pesos. “Atendiendo a lo expuesto, el esconder por un periodo de tiempo del escrutinio público y negar el derecho de acceso a la información a los ciudadanos, acerca del ejercicio de 66 millones, 661 mil 064 pesos, resulta altamente alarmante para los diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, por lo que haciendo uso de las atribuciones que nos confiere el orden constitucional y legal vigente, sometemos a consideración de esta soberanía una iniciativa con proyecto de decreto, para adicionar un inciso ‘H’ a la fracción I del Artículo 30 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima”. Según Francisco Rodríguez, “es en este artículo donde se establecen obligaciones específi-
cas para el Poder Ejecutivo del estado de Colima, como sujeto obligado, reconociendo el carácter de pública a la información relativa a gastos en pasajes aéreos del gobernador, obligándolo a publicar en internet la información detallada que contenga el registro de los gastos de pasajes aéreos con cargo al erario público, así como el objeto de la comisión, gestión o encargo realizado, y el nombre de todos los funcionarios que acompañan al titular del Poder Ejecutivo en las actividades señaladas con anterioridad”. Lo anterior, enfatizó, ante la falta de transparencia del actuar público del gobernador, pues en varios indicadores como el económico, de seguridad, inversiones públicas, etcétera, no se han visto materializadas inversiones en el estado, con el gasto de esos 55 millones 382 mil 145 pesos.
Realizarán foro para recibir propuestas que integren el Plan Nacional de Desarrollo
Colima
Viernes 1 Marzo de 2019
25
Legislativo y política
Por Carlos A. Arévalos
Aunque solo se tiene agendado un evento para la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el próximo martes 5 marzo a Manzanillo, la delegada estatal de Programas del Gobierno federal para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, dijo que dependiendo de la hora de llegada y partida del titular del poder Ejecutivo federal, podrían agregarse más. Por el momento solo se tiene considerado el evento que se desarrollará en los terrenos de la Feria de Manzanillo a las 12 del día. Informó que, con la avanzada para la visita presidencial, se reco-
rrieron varios sitios para identificar cual podría ser el más óptimo para esta visita y se decidió por las instalaciones de la Feria de Manzanillo. Recordó que esta será la primera visita al estado de López Obrador ya como presidente en funciones y será en el marco de los primeros 100 días de su gobierno, en los que él se comprometió a recorrer nuevamente todo el país. La última vez que Andrés Manuel estuvo en nuestro estado, dijo, fue en esta capital, en la Gira de Agradecimiento por el voto y ahora se le espera en el puerto de Manzanillo. “Todavía estamos por confirmar el horario de arribo y el tiempo que permanecerá en nuestro
Confía PRI estatal en que elección abierta no dividirá militancia Por Francis Bravo
Foto Carevall.
El dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, descartó que abrir la elección interna de su dirigencia nacional a toda la militancia, a través del voto libre y directo, como lo aprobó
Enrique Rojas.
este miércoles el Consejo Político Nacional de su partido, represente algún riesgo de división para el Revolucionario Institucional, como ha sucedido en otros institutos políticos. “Cuando las reglas están claras no debe haber división, cuando las reglas están bien puestas sobre la mesa, todo el que quiera participar tiene que leer las reglas, y tiene que participar sabiendo que puede ganar o no”, expresó en entrevista.
Rojas Orozco dijo confiar en que no habrá división, y refirió que en Colima se han vivido muchos procesos internos democráticos, en donde se le ha dado la oportunidad a verdaderos cuadros que se sentían quizá relegados, de aparecer, unos logrando ganar y otros no alcanzando el objetivo, pero con reglas claras para todos y piso parejo. “Ayer quedó claro que para la renovación de la dirigencia nacional están listas las condiciones para que compita aquel que tenga interés y se sienta con las posibilidades de aglutinar a la militancia en su favor”, indicó. Mencionó que todavía no se sabe la fecha en la que habrá de renovarse la dirigencia nacional de su partido, pues aún no se emite la convocatoria, pero será este año. De igual manera, Enrique Rojas comentó que todo está listo para que este sábado la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, tome protesta al nuevo Consejo Político Estatal del Revolucionario Institucional, quien estará acompañada por algunos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
estado para ver si se pueden agregar más cosas a su agenda, pero de entrada solo está considerado ese evento público, que además es su prioridad, en el que pueda informar a los colimenses sobre los programas sociales que están arrancando”, detalló. Comentó que el gobernador José Ignacio Peralta será invitado especial del presidente: “Está considerado para que lo acompañe en este evento, está confirmada su presencia, además nos está respaldando en todo lo necesario en materia de logística para que este evento se pueda llevar a cabo”. Una reunión privada de los mandatarios no está considerada todavía, indicó, “pero será parte
Foto Carevall.
Buscará Indira agregar más eventos a la agenda de la visita de AMLO
Indira Vizcaíno Silva.
de lo que veremos con el equipo de ayudantía que se incorporará el fin de semana a nuestro estado,
para identificar si podemos agendar un par de cosas entre el evento y la salida del presidente”.
26
Viernes 1 Marzo de 2019
Colima
Presenta Gobernación nuevo modelo de atención para municipios
Legislativo y política
Afecta seriamente a constructores falta de reglas de operación de programas La industria de la construcción se está viendo seriamente
afectada por la falta de las reglas de operación por parte del Gobierno federal para la aplicación de los diferentes progra-
Representan riesgo de fraude agentes inmobiliarios sin registro Por Francis Bravo
Agentes Inmobiliarios sin licencia, representan un riesgo de fraude para la población que requiera de sus servicios, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ricardo Ceballos Cataneo. Dijo que existen en el medio inmobiliario varias personas que no están certificadas, que no tienen una capacitación, no tienen un registro ante el Gobierno del estado y que mucha gente que quiere invertir para su patrimonio en una vivienda o un terreno, confía en ellos y hay personas que abusan de esa confianza del consumidor. “Esas familias que están invirtiendo, dando un enganche, haciendo un depósito, para una renta, pueden verse afectadas”, indicó. Por lo anterior, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios llamó a la población para que en caso de buscar adquirir, vender o rentar, alguna propiedad, lo hagan con agentes con licencia.
“Recibimos de 3 a 5 quejas por semana en las que la gente piensa que asesores particulares se encuentran en nuestra asociación, pero resultan ser de los que no están certificados”, añadió. Mencionó que a las personas que acuden a sus oficinas con alguna queja, se les orienta para que la pongan ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Comentó que algunas de las quejas son por haber recibido una mala atención, dieron enganches o dinero de depósitos, pero ya no les toman las llamadas a los clientes. Refirió que desde 2012 existe la Ley de Operaciones Inmobiliarias, la cual ha servido para regular dichas acciones, sin embargo, no se ha aplicado de rigor, porque no está bien definida, ya que hace falta que se le impongan más multas. Mencionó que en el estado hay entre 900 y mil personas dedicadas al tema inmobiliario, de las cuales solo entre 90 y 100 están certificadas.
mas, según lo manifestó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Carlos Maldonado Orozco. “El país no puede esperar más, sabemos que en los cambios de Gobierno federal siempre hay lentitud en los procesos de las reglas de operación, pero ahora sí ya se pasaron, y, en ese sentido, está viéndose seriamente afectada la industria de la construcción”, señaló en entrevista. Señaló que hay incertidumbre por parte de los constructores ante la falta de reglas de operación, tanto en municipios como en el estado para acceder a la realización de obra pública. Por lo anterior, el dirigente de los constructores hizo un llamado al Gobierno federal a acelerar las reglas de opera-
ción para evitar que se paralice ese sector. Refirió que precisamente este miércoles el presidente nacional de la CMIC tuvo una reunión con el secretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez Espriú, para tocar el tema, pues son muchas las familias que dependen de éste. “No son propiamente los empresarios de la industria de la construcción los que se ven afectados, sino toda la derrama que se genera con la realización de obras”, apuntó Maldonado Orozco. Ante la orden emitida por un juez federal al Presidente de la República para que se emitan ya las reglas de operación con base en las del 2018, la cual fue aceptada por el Ejecutivo, el presidente de CMIC Colima
consideró que puede ir trabajando con la reglamentación del año pasado e ir corrigiendo sobre la marcha, “finalmente las reglas son perfectibles todo el tiempo, pero la parálisis es lo que más nos puede afectar”. Por otra parte, mencionó que la CMIC está participando en los Foros Nacionales para la Reforma a la Ley Federal de Obra Pública, y el próximo lunes estarán participando en la primera reunión de la región Centro Occidente, en Morelia, y en dos semanas estarán en Guadalajara. “Llevaremos las necesidades y solicitudes del sector de la construcción para que queden plasmados en la ley, aunque no visualizamos que sea un tema de corto plazo, pero ya estamos trabajando sobre eso”, apuntó.
Realizarán foro para recibir propuestas que integren el Plan Nacional de Desarrollo Por Carlos A. Arévalos
Con la presencia del secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco, se llevará a cabo en Manzanillo el 14 de marzo un foro estatal con el propósito de recabar propuestas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del actual sexenio. Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por el secretario de Turismo estatal, Efraín Angulo Rodríguez, quien indicó que el foro se desarrollará en el hotel Karmina Barceló y considera tres ejes: el primero será sobre Justicia y Estado de derecho, el segundo sobre Bienestar y el tercero de Desarrollo Económico. Explicó Angulo Rodríguez que se realizará una plenaria, en la que se espera la participación de 300 personas y habrá tres paneles en donde se discutirán los tres ejes.
Foto Carevall.
Por Francis Bravo
Efraín Angulo Rodríguez.
El panel de Justicia y Estado de derecho contempla obtener propuestas sobre los siguientes temas: democracia, instituciones, derechos humanos, población y migración, relaciones exteriores, seguridad nacional, Gobierno abierto, fiscalización, gestión pública y seguridad pública. En el segundo denominado Bienestar se verá lo relativo a educación, seguridad alimentaria, salud, medio ambiente, servicios básicos, vivienda, desarrollo infantil integral, cultura y arte, cultura física y deporte,
pensiones, pobreza y marginación. Y en panel de Desarrollo Económico se verá lo relacionado con finanzas públicas y estabilidad macroeconómica, sistema financiero, productividad, competencia y regulación económica, desarrollo regional, comercio, sectores productivos, infraestructura, transporte, energía, telecomunicaciones, empleo, ciencia, tecnología e innovación y turismo. Dijo que se invitará a liderazgos relacionados con los temas, aunque la participación será abierta y la próxima semana se dará a conocer la convocatoria que señalará los requisitos. El funcionario estatal agregó que se aprovechará la visita de Miguel Torruco, quien vendrá acompañado del subsecretario de Planeación, Simón Levy, para realizar una gira de trabajo por el estado.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
Mundo Mundo
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
27
El secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, informó que en sesión extraordinaria se aprobó un nuevo tabulador que se ajusta a la remuneración de que los salarios de consejeros y otros funcionarios del órgano electoral no serán más altos que lo que gana el Presidente de la República.
Alista INE ajuste a nóminas de consejeros y funcionarios
Avalan diputados reforma que crea la Guardia Nacional
Nueva escuela mexicana ofrecerá educación integral y para la vida: SEP
Expone México política migratoria a funcionarios y legisladores de EUA
Viernes 1 Viernes 1 Marzo de 2019 Marzo de 2019
28
Viernes 1 Marzo de 2019
Dólar
México
Compra:
18.55
Venta:
19.55
Avalan diputados, sin cambios, reforma que crea la Guardia Nacional México, 28 Feb. (NOTIMEX).- La Cámara de Diputados avaló sin cambios, con mayoría calificada de 463 votos en favor y uno en contra, la minuta enviada por el Senado que crea la Guardia Nacional, como una institución de carácter civil y con un periodo de transición de cinco años para que las Fuerzas Armadas regresen a sus cuarteles. El dictamen con proyecto de decreto que modifica los artículos 10, 16, 21, 31, 35, 36, 73, 76, 78 y
89 de la Constitución en materia de Guardia Nacional fue turnado a los congresos locales para su debate y, en su caso, aprobación. El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, advirtió que hay muy malas noticias desde el Congreso para la delincuencia. “Ante sus amenazas de desintegración del tejido social en muchas regiones del país, hay una respuesta unánime del Congreso mexicano para darle al Ejecutivo nuevos instrumentos para
Expone México política migratoria a funcionarios y legisladores de EUA México, 28 Feb. (NOTIMEX).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expuso a funcionarios, legisladores y académicos de Estados Unidos la nueva política migratoria de México, y subrayó que la migración de mexicanos a ese país está en tasa 0, por lo que no es la causa del incremento de la migración centroamericana hacia esa nación. Sánchez Cordero concluyó una gira de trabajo en Washington, D.C., donde se reunió con funcionarios del Gobierno federal de Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), legisladores federales y académicos. La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó
que México busca ser parte de la solución a los retos migratorios regionales, al promover la migración ordenada y segura. Reafirmó la decisión soberana y la visión humanitaria de México para aceptar, en un esquema ordenado, a migrantes devueltos a territorio nacional mientras esperan la resolución de su solicitud de asilo en Estados Unidos. Ello en relación a la implementación unilateral de la Sección 235(b)(2)(C) de la Ley de Migración y Nacionalidad de Estados Unidos, se informó en un comunicado. De igual manera, señaló que México promueve el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes que se encuentran en su territorio.
detenerlos”. “No nos volverán a robar la tranquilidad. Y este acuerdo unánime apenas era impensable hace algunos meses, por eso todo nuestro reconocimiento, sin ningún límite, a quienes participaron, a todas las fuerzas políticas, a sus fracciones parlamentarias aquí y en el Senado de la República, a los representantes de la sociedad, gobernadores y víctimas”, expresó. Arropado por los legisladores de su bancada y de sus aliados del
PT y Encuentro Social, Delgado Carrillo afirmó que con la Guardia Nacional se construye una institución republicana al servicio de la sociedad. Además se establecen obligaciones fundamentales para legislar en el corto plazo, pues a la creación de la Guardia Nacional la deberá acompañar la emisión de su ley y la Ley Nacional de Registro de Detenciones, ambos instrumentos legales necesarios para garantizar que se respeten, protejan y garanti-
Presenta Gobernación nuevo modelo de atención para municipios México, 28 Feb. (NOTIMEX).- El coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Rafael Cortés Gómez, presentó el nuevo modelo de atención para los municipios, que permitirá aplicar una gestión local práctica, realizable y ejecutable. En el marco de la Jornada de Capacitación a Presidentes y Servidores Públicos Municipales del Estado de Tabasco, dijo que a través de este nuevo modelo los funcionarios contarán con más conocimientos, capacidades y criterios para tomar decisiones, así como fortalecer la gestión en beneficio de la población. Cortés Gómez afirmó que es compromiso de la Secretaría de Gobernación, a través del Inafed, trabajar de la mano y de manera permanente con el gobierno de
Tabasco y sus municipios para el mejor desempeño de sus administraciones. El Inafed y el Gobierno estatal firmaron un convenio de coordinación en materia de federalismo, descentralización y desarrollo municipal, que proporcionará capacitación a los gobiernos locales que lo soliciten, para contribuir a la profesionalización de los servidores públicos.
Diseña INEE metodología para elevar aprendizaje de alumnos México, 28 Feb. (NOTIMEX).- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Secretaría de Educación de Querétaro diseñaron una metodología para elevar el aprendizaje de los alumnos en las escuelas de esa entidad. Con esta técnica para maestros, supervisores, jefes de sector y directores de educación obligatoria se busca contribuir al fortalecimiento de la autonomía de gestión considerando la realidad de cada escuela, señaló el INEE en un comunicado. La consejera de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Sch-
melkes del Valle, señaló que mejora continua y progresividad son elementos muy importantes en el cumplimiento del derecho a una educación de calidad. Durante el taller “Autoevaluación y autonomía escolar: Principios y herramientas para la gestión. Uso de resultados e información en la gestión”, destacó la importancia de la profesionalización docente, al señalar que es un proceso que no tiene fin y que, en la medida de su cumplimiento, permitirá que el país tenga una mejor educación. Dijo que tomar decisiones informadas desde y para la es-
cuela sólo es posible mediante la reflexión y el análisis de quienes están involucrados en el proceso
educativo, por ello, “el maestro y el director deben ser vistos como verdaderos profesionales”.
cen los derechos humanos. “Desde hoy les anunciamos que estamos listos para trabajar en estas leyes, así como las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública de manera abierta, como lo hemos hecho a través del parlamento abierto”, dijo. Al fijar su postura, el coordinador de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, señaló que el Presidente de la República pidió una Guardia Nacional y ya la tiene.
Nueva escuela mexicana ofrecerá educación integral y para la vida: SEP México, 28 Feb. (NOTIMEX).- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la nueva escuela mexicana ofrecerá una educación integral y para la vida. Es decir, explicó, que no sólo enseñe asignaturas tradicionales, sino que considere el aprendizaje de una cultura de paz, activación física, deporte escolar, arte, música y, fundamentalmente, civismo e inclusión. Durante la inauguración del Primer Encuentro en Educación Básica, pidió el apoyo de las autoridades educativas estatales para que se conozca la propuesta de la nueva política educativa en todo el país. Ello implica enviar las iniciativas de leyes secundarias que sustituyan al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, a la Ley del Servicio Profesional Docente y modifiquen la Ley General de Educación. “La nueva escuela mexicana será pertinente y estará cimentada en expresiones regionales y de tradición indígena para fortalecer la cultura local”, sostuvo. Señaló que el Gobierno federal trazó una ruta para impulsar una educación basada en dos grandes pilares: equidad y calidad, por lo que ya se trabaja en el diseño de la propuesta educativa nacional. Asimismo, indicó que la evaluación diagnóstica será integral y permitirá conocer las necesidades y áreas de oportunidad para planificar los cursos de capacitación del magisterio.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Detienen en Brasil a Lucio Rueda, presunto líder del cártel de Juárez
Mundo Mundo Mundo
Viernes 1 Viernes 1 Marzo de 2019 Marzo de 2019
29
El mexicano Lucio Rueda Bustos, de 65 años y considerado como presunto líder del cártel de Juárez, fue arrestado en un hotel en el norte de Brasilia.
Trump se va de Vietnam con las manos vacías
Netanyahu será acusado por soborno, fraude y abuso de confianza
Juan Guaidó regresará a Venezuela tras gira latinoamericana
30
Viernes 1 Marzo de 2019
Mundo
Trump se va de Vietnam con las manos vacías, pero confiando en Corea del Norte Hanói, 28 Feb. (NOTIMEX).El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó Vietnam con las manos vacías, luego de que no lograr un acuerdo con el dictador norcoreano, Kim Jong-un, sobre la desnuclearización en la península, pero confiando en que Corea de Norte no realizará más pruebas nucleares. El avión presidencial Air Force One despegó del aeropuerto internacional “Noi Bai” de Hanói, para llevar a Trump de regreso a su país. Antes de abordar, Trump dijo a los funcionarios vietnamitas, que lo despidieron que la Cumbre de Hanoi logró “ciertos progresos” y agradeció al presidente de la Ofici-
Pakistán liberará a piloto indio como gesto de paz Islamabad, 28 Feb. (NOTIMEX).- El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, anunció que liberará “como un gesto de paz”, al piloto indio capturado la víspera tras haber sido derribado su avión militar que irrumpió el espacio aéreo paquistaní, a fin de suavizar la tensión entre ambos países. “Hemos decidido liberar mañana al piloto indio capturado, Abhi Nandan, como gesto de paz. El piloto está ahora bajo nuestra custodia”, indicó Khan durante una sesión en el Parlamento de Islamabad. Aprovechó para enviar un mensaje al primer ministro indio, Marendra Modi, llamándolo a evitar que empeore la situación. “Nuestro deseo de reducir la escalada no debe interpretarse como una debilidad”, aseveró Khan, quien el miércoles “intentó hablar” por teléfono con su colega. Consideró que una escalada de tensión no va en el “interés” de ninguna de las dos naciones vecinas y aseguró que Pakistán “quiere paz” y prosperidad en la región, ya que la guerra no es la solución, según el diario paquistaní Dawn.
na del Gobierno de Vietnam, Mai Tien Dung, por la cálida acogida que le dieron durante su estancia. En una conferencia de prensa en el hotel JW Marriott en Hanoi, antes de salir de Vietnam, el presidente estadunidense confirmó la terminación de su reunión cumbre con Kim, debido al desacuerdo sobre las sanciones económicas. “Corea del Norte quería que las sanciones se levantaran en su totalidad”, dijo. “Queremos renunciar a las sanciones porque ese país tiene muchos potenciales económicos. Pero solo cuando acepten renunciar a sus armas nucleares”, afirmó Trump, agregó que Kim quiere
hacer que esas áreas sean menos importantes para Estados Unidos. En la conferencia, el jefe de la Casa Blanca dijo que Corea del Norte se comprometió “a no realizar más pruebas nucleares y de misiles” y reafirmó su compromiso de resolver el problema nuclear de Corea del Norte a través del diálogo. Afirmó que no impondrá nuevas sanciones a Pyongyang porque “los norcoreanos también necesitan vivir”, explicó, y anunció que llamará al presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, para dar a conocer el resultado de su Cumbre en Vietnam.
Euro
Compra:
21.21 Venta: 22.06
Continúan negociaciones entre régimen y opositores en Nicaragua Managua, 28 Feb. (NOTIMEX).- Representantes del régimen y de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia reanudaron las negociaciones que buscan poner fin a la crisis sociopolítica en Nicaragua, trabajando sobre puntos establecidos en la hoja de ruta que se acordó la víspera. Los participantes en el Diálogo Nacional se reanudaron bajo una agenda de trabajo inicial que contempla 9 puntos, aunque por el momento se desconoce cuáles de ellos estarán en la mesa durante la jornada. El Diálogo Nacional fue reabierto la víspera tras permanecer suspendido por 7 meses debido a la represión gubernamental de las protestas contra el régimen
del presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, que iniciaron en abril del año pasado. El primer día de negociaciones terminó con la aprobación de una hoja de ruta sobre la cual se acordó trabajar, informó el nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, sin proporcionar mayores detalles al respecto, sólo que se acordaron 9 de 12 puntos propuestos. El anuncio fue dado a conocer en una conferencia de prensa, en la cual también estuvieron presentes el cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes; el representante de la Alianza Cívica, Mario Arana; y el ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada.
Israel cometió graves abusos durante manifestaciones en Gaza: ONU Ginebra, 28 Feb. (NOTIMEX).- Los soldados israelíes cometieron graves abusos que podrían constituir “crímenes de guerra o contra la humanidad” durante la ola de protestas en la franja de Gaza en marzo del año pasado, según una investigación de las Naciones Unidas (ONU), que Israel calificó de “falsa, hostil y sesgada”. La Comisión de Investigación Independiente de las Naciones Unidas señaló en un comunicado que “algunas de esas violaciones pueden constituir crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad, y deben
ser investigados inmediatamente por Israel”. Indicó que “más de 6 mil manifestantes desarmados fueron disparados por francotiradores militares, semana tras semana, en los sitios de protesta cerca de la valla de separación”. Se “han encontrado motivos razonables” para creer que algunos de los efectivos israelíes en su respuesta a las manifestaciones “mataron e hirieron a civiles que no estaban participando directamente en las hostilidades, ni representaban una amenaza inminente”, agregó.
Netanyahu será acusado por soborno, fraude y abuso de confianza Jerusalén, 28 Feb. (NOTIMEX).- El fiscal general de Israel, Avichai Mendelblit, anunció que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, será acusado por soborno, fraude y abuso de confianza en 3 casos diferentes, luego de que el Tribunal Supremo rechazó frenar el anuncio de las acusaciones hasta después de las elecciones de abril. La decisión de Mendelblit se produce después de 3 años de investigaciones, y es la primera vez en la historia de Israel que un Fiscal General anuncia una acusación por soborno contra un primer ministro, según un reporte de la edición electrónica del Ha’aretz Daily. “Usted ha dañado la imagen del servicio público y la fe pública en él”, escribió Mendelblit a Netanyahu tras anunciar su decisión que fue difundida después de que el Tribunal Supremo rechazó un
último intento de parte del Likud (Parlamento) de bloquear el anunció del Fiscal hasta después de las elecciones del próximo 9 de abril. Mendelblit consideró que Netanyahu “actuó en un conflicto de intereses, abusó de su autoridad al tiempo que tuvo en cuenta otras consideraciones que se relacionan con sus intereses personales y los intereses de su familia. Y corrompió a los servidores públicos que trabajaban bajo su responsabilidad”. Netanyahu será acusado por el Caso 4000, en el que fue acusado de otorgar concesiones regulatorias a Shaul Elovitch, el accionista controlador del grupo Bezeq telecomunicaciones, a cambio de una cobertura favorable del sitio web de noticias de Bezeq, Walla. Los cargos son: soborno y abuso de confianza.
El presidente de EUA, Donald Trump, dijo que su exabogado personal, Michael Cohen, es un mentiroso y su testimonio ante un comité del Congreso es “vergonzoso”.
Mundo
Viernes 1 Marzo de 2019
31
Democracia en Venezuela
Iniciativas sobre Venezuela fracasan en Consejo de Seguridad de ONU Naciones Unidas, 28 Feb. (NOTIMEX).- Dos iniciativas de resolución sobre Venezuela, una propuesta por Estados Unidos y la otra planteada por Rusia, fracasaron al ser sometidas a votación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU). El proyecto presentado por Estados Unidos, que pedía realizar elecciones en Venezuela con observadores internacionales, aplicar medidas para facilitar la entrada de ayuda humanitaria y reconocer al juramentado presidente encargado Juan Guaidó, fue vetado por Rusia y China, miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Ese texto promovido por Washington recibió nueve votos a favor,
tres en contra -dos de ellos de Rusia y China- y tres abstenciones, de acuerdo con el portal de noticias de la ONU. Mientras que la iniciativa promovida por Rusia, que se pronunciaba a favor de la entrega de ayuda humanitaria en Venezuela apegada a los principios de la
ONU de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, además de llamar al diálogo mediante el Mecanismo de Montevideo, no recibió los votos suficientes. La propuesta de los rusos obtuvo sólo cuatro votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones.
Juan Guaidó regresará a Venezuela el lunes tras gira latinoamericana Brasilia, 28 Feb. (NOTIMEX).- El juramentado presidente encargado de Venezuela, el líder opositor Juan Guaidó, aseguró que seguirá luchando por el ingreso de ayuda humanitaria y por la libertad de su país, a donde tiene previsto regresar a más tardar el próximo lunes (4), tras realizar una gira por Latinoamérica. “Seguiremos luchando no
solamente por el ingreso de la ayuda humanitaria, sino por la libertad en Venezuela y atender a los desposeídos”, escribió en su cuenta de Twitter Guaidó, quien se reunió este jueves en Brasilia con el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro. El político, quien preside la Asamblea Nacional (congreso) de Venezuela, le agradeció a Brasil su apoyo en “la lucha”
por sustituir al régimen de Nicolás Maduro y “recuperar la democracia”, a fin de que Venezuela pueda volver “al camino del progreso”. “La exigencia es muy clara del pueblo de Venezuela, vivir en paz, encontrar alimento y trabajo. No caminar por la frontera”, sostuvo Guaidó, de acuerdo con el diario venezolano El Nacional.
España y Perú respaldan elecciones libres y creíbles en Venezuela Madrid, 28 Feb. (NOTIMEX).El presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el del Gobierno de España, Pedro Sánchez, acordaron respaldar a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, para restablecer la democracia e impulsar unas elecciones libres, justas y creíbles, en el país sudamericano. “Los dos presidentes reiteran su firme apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y su compromiso de trabajar de manera coordinada, para impulsar el restablecimiento de la democracia en ese país”, indicaron los gobernantes en una declaración conjunta, en el segundo día de la visita de Estado que Vizcarra realiza a España. En el documento establecen las nuevas claves de la relación
estratégica entre Lima y Madrid, dedicaron un apartado a Venezuela que refleja la apuesta de ambas naciones por la celebración de unas elecciones libres y creíbles, como una salida a la crisis política en Venezuela, publicó el periódico venezolano El Nacional. Se pronunciaron por “la pronta celebración de elecciones presidenciales libres, justas y creíbles con una participación sin restricciones y bajo observación y estándares internacionales”, según la declaración. Ambos gobernantes revisaron la relación bilateral y Sánchez expresó a Vizcarra el interés de las empresas españolas por seguir invirtiendo en Perú. El presidente del Gobierno es-
pañol manifestó el apoyo de España a Perú en su aspiración a ser miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), declaración que Vizcarra agradeció. La crisis política y social que enfrenta Venezuela se agudizó el 23 de enero pasado cuando Guaidó, líder de la Asamblea Nacional, juramentó como presidente encargado del país, al argumentar que las elecciones en las que resultó reelecto como presidente Nicolás Maduro, fuero fraudulentas. Unos 50 países no reconocen la legitimidad de Maduro como mandatario y consideran a Guaidó como presidente interino de Venezuela, y llaman a nuevas elecciones democráticas y pacíficas.
Unos 567 militares venezolanos desertan y cruzan frontera hacia Colombia Bogotá, 28 Feb. (NOTIMEX).- Un total de 567 Integrantes del Ejército venezolano han desertado y cruzaron la frontera hacia Colombia, y prometen apoyar al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informaron fuentes de las autoridades colombianas. Las autoridades colombianas informaron que desde el pasado fin de semana y hasta este jueves (28), un total 567 militares de las Fuerzas Armadas de Venezuela desertaron y cruzaron la frontera. El director de Migraciones, Christian Krüger, señaló que cada caso es analizado y, si no “pretenden afectar la seguridad” del país, empieza el trámite para darles refugio, reportó el portal de noticias Infobae. La mayoría de los uniformados “que se han acercado a Migración Colombia buscando ayuda” han ingresado por los departamentos de Norte de Santander y Arauca, fronterizos con Venezuela, precisó la entidad en un comunicado. Migración Colombia no ha revelado detalles de los desertores, aunque hasta el momento no ha trascendido la llegada de algún alto rango. La autoridad migratoria evalúa los antecedentes de cada una de estas personas. Mientras tanto reciben un salvoconducto temporal. Si no “pretenden afectar la
seguridad” del país, empiezan el trámite para darles refugio, dijo el martes el director de la entidad, Christian Krüger. Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos Colombia, ofreció amnistía a miembros de la Fuerza Armada que rompan con el régimen de Nicolás Maduro. Las primeras deserciones se produjeron el sábado antes de que Guaidó anunciara desde Colombia la salida de ayuda en camiones con alimentos e insumos médicos donados por Estados Unidos y otras naciones al país petrolero. Venezuela cuenta con 365,315 efectivos y 1.6 millones de milicianos civiles. Maduro conserva por el momento, la lealtad de la cúpula militar. Las deserciones sí agregan un nuevo elemento impredecible a un creciente conflicto fronterizo entre Venezuela y Colombia, que ha llevado a Maduro a cerrar los cruces fronterizos y cortar las relaciones diplomáticas debido a la ayuda que ha prestado Colombia a la oposición. El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, dijo la víspera que no más de unas cuantas decenas de elementos del ejército habían cruzado la frontera colombiana el fin de semana pasado.