ElComentarioOficial AÑO 45
@ComentarioUdeC
@comentarioudec
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
NO. 13,255
VIERNES 6 DICIEMBRE 2019 UNIVERSIDAD
Rechaza Consejo Universitario iniciativa para reformar Ley Orgánica p2
UNIVERSIDAD
Da Congreso “la espalda”
UNIVERSIDAD
a la UdeC: confirma Toscano que recibirá 110 mdp menos p 20
Fiscal de EUA comprende política de no intervención: AMLO
p 28
Imparten universitarios curso de física de partículas, en Ciudad Juárez p4
Presentan testimonios
Entrega UdeC
de violencia sexual ante Congreso de Chile
estados financieros auditados por la ASF
p 30
Brasas
p 16
En Tecomán, surgen
POR J. ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ
p 10
campeones en las Ligas de futbol de bardas de la UdeC
p3
Paracaídas POR ROGELIO GUEDEA
p9
2 2
Viernes 6 Diciembre Viernes 6 de 2019
Colima
Universidad
Diciembre de 2019
En Tecomán, surgen campeones en las Ligas de futbol de bardas de la UdeC
Las Ligas Universitarias de futbol de bardas, en el campus Tecomán, celebraron las finales del torneo correspondiente al semestre agosto 2019-enero 2020.
Rechaza Consejo Universitario iniciativa para reformar Ley Orgánica E
n sesión extraordinaria realizada este jueves por la tarde en el Para ninfo, el Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad de Colima, manifestó su “total rechazo” a la iniciativa de reforma de la Ley Orgánica de esta Casa de Estudios presentada el pasado 21 de noviembre por un grupo de diputados locales en el Congreso del Estado. Además, el Consejo ofreció su respaldo pleno a las acciones realizadas por el Rector José Eduardo Hernández Nava en defensa de la Autonomía Universitaria, y le encomendó “realizar las acciones que resulten necesarias, así como llevar a cabo las gestiones pertinentes, acudiendo para ello ante cualquier autoridad o institución, con el fin de efectuar cualquier trámite que se requiera y realizar cuanto sea necesario en defensa de la Autonomía de la Universidad de Colima”. Esto, dice el dictamen, “con el fin de impedir que la Ley Orgánica de esta Casa de Estu-
dios, publicada el 22 de noviembre de 1980 mediante decreto No.76, en el periódico oficial El Estado de Colima, sea reformada, adicionada o abrogada”. Lo anterior, sigue diciendo el documento, se suma a la obliga-
ción legal que tiene el Rector de esta Casa de Estudios de respetar y hacer respetar dicha Autonomía “con todos los recursos morales, históricos y legales que estén a su alcance, tal como lo señala el Artículo 28 fracción III de la Ley Orgánica vigente”.
El dictamen fue propuesto por las comisiones de Hacienda y Presupuesto, de Relaciones Laborales, Técnico Pedagógica, de Honor y Justicia, de Reglamentos y de Patrimonio Universitario. Durante la sesión extraordinaria también se aprobó a quie-
nes integrarán la Comisión de Glosa del informe de labores que rendirá el Rector el próximo domingo 15 de este mes ante el Consejo Universitario y se les entregó además una copia de dicho documento.
Imparten universitarios curso de física de partículas, en Ciudad Juárez
Universidad
Viernes 6 Diciembre de 2019
3
Entrega UdeC estados financieros auditados a la ASF En un acto de transparencia y rendición de cuentas sobre el ejercicio fiscal de 2018, el director de la Unidad de Enlace de la Universidad de Colima, Leobardo George Ocón, en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, hizo entrega de los estados financieros auditados, así como de un resumen de los resultados de los logros alcanzados del ejercicio fiscal del mismo año, ante los representantes de las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados. El evento, realizado en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, estuvo encabezado por el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, por los presidentes de las comisiones de Educación y Servicios Educativos y de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, diputada Adela Piña Bernal y diputado Mario Alberto Rodríguez Carillo, respectivamente, así como por el secretario general de la Asociación de Universidad e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda y por la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (Dgesu) de la SEP, Carmen Rodríguez Armenta. La diputada Piña Bernal indicó que en cualquier Estado democrático, la rendición de cuentas es fundamental para el sano de desarrollo de las finanzas públicas, sobre todo cuando se trata de educación, “porque con ella el presupuesto público debe regresar directamente a la sociedad”. Afirmó que “la educación es la mejor inversión que un gobierno puede realizar para generar un desarrollo en la sociedad en todos sus ámbitos”. Agregó que tras la aprobación de la Reforma Educativa, “tenemos el compromiso pendiente de dar un paso enorme en el fortalecimiento de la educación superior, ya que representa la expedición de la Ley General de Educación Superior, con la cual, por primera vez en la historia se tendrá una reglamentación muy
particular que ayudará a tener un nuevo marco normativo más eficiente y eficaz para los problemas de este tipo”. Por su parte, Colmenares Páramo, Auditor Superior, reconoció a la Anuies y a su titular, “por la responsabilidad y proactividad con la que está abordando la práctica de la transparencia y la rendición de cuentas, y por asumirla como una obligación de adaptación y cambio”. Dijo que es de gran valor la iniciativa de abrir los estados financieros auditados de la gestión de las Instituciones de Educación Superior, “y de presentarse con ellos ante esta soberanía, para también dar cuenta de lo que están haciendo en cumplimiento de la trascendente misión educativa y académica de la que son responsables. No podía esperarse menos, por su doble condición como espacios para buscar la verdad, cultivar y proponer el conocimiento, y por supuesto, por su carácter público”. Rodríguez Armenta aclaró que, desde la SEP, sólo reitera
muy desafortunados para quienes creemos en la educación superior en el país, como es el tema de la ‘estafa maestra’, es importante destacar que no son las universidades las corruptas, son los funcionarios y las funcionarias, y a ellos debemos aplicarles todo el peso de la ley que en este momento y desde siempre debemos dar”. Aseveró que “las IES son el único factor, sobre todo las públicas, que tenemos muchas mexicanas y mexicanos para poder transformar nuestra vida, y
Leobardo George Ocón y Érika Ulibarri Ireta.
el acompañamiento oficial y formal a las Instituciones de Educación Superior a un acto de esa naturaleza, no sin antes mencionar “el respeto irrestricto a la Autonomía que hay en cada una de la instituciones educativas del sistema de educación superior y, en ese sentido, también la responsabilidad social que se tiene para poder dar cuentas de ello”. Indicó que es importante comentar que “ante los sucesos
no sólo para la transformación en el trabajo, sino también para el principio que debe regir a las mexicanas y mexicanos en esta Cuarta Transformación”. Valls Esponda dijo que la Anuies representa a 190 instituciones, entre públicas y particulares, ubicadas a lo largo de todo el país, y que en conjunto atienden a casi el 60% de la matrícula nacional y donde se realiza más del 90% de la investigación científica.
Anunció que el próximo año la Anuies cumplirá 70 años de vida dedicada a impulsar proyectos estratégicos a favor de las mejores causas de México, de los cuales destaca la propuesta de Ley General de Educación Superior, “formulada mediante un proceso ampliamente participativo, misma que se puso a consideración de la SEP para que le hiciera las adecuaciones que considerara necesarias”.
Indicó que “la entrega de la información financiera de 2018 de cada universidad pública, se contemplará como un informe de los principales logros alcanzados, fruto del trabajo, la vocación de servicio y del esfuerzo de las comunidades académicas que día a día trabajan en estas casas de estudio para formar profesionistas, generar conocimiento y difundir la cultura en beneficio del desarrollo de nuestro país”. Finalmente, expresó su reconocimiento a los titulares de las
universidades, “ya que se ha atendido con diligencia nuestra convocatoria para dar testimonio del trabajo y esfuerzo cotidiano de sus comunidades y de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas que prevalece en estas instituciones”. El director de la Unidad de Enlace de la Universidad de Colima, Leobardo George Ocón, asistió al evento acompañado por la directora de la Oficina de Asesoría Fiscal de la UdeC, Erika Ulibarri Ireta.
4
Viernes 6 Diciembre de 2019
Universidad
Expreso Polar, un viaje navideño a la felicidad, llegó a Manzanillo
Imparten universitarios curso de física de partículas, en Ciudad Juárez Myriam Navarro Cobián y Luis Cruz Márquez, profesores de los bachilleratos 2 y 4 de la Universidad de Colima, participaron recientemente como talleristas en la Reunión Anual de la
taciones para que fuéramos a sus universidades a dar este curso-taller”, dijo. Lo importante de esos cursos, compartió el docente Luis Cruz, “es que se comparten estrategias
Myriam Navarro Cobián y Luis Cruz Márquez.
American Association of Physics Teachers, sección México, que se realizó en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). “Un tour sobre el mundo de las partículas y cómo las detectamos en el CERN”, fue el título del taller que impartieron a sus pares de otras universidades a quienes, además, les enseñaron los elementos básico del Modelo Estándar de Física de Partículas y cómo se obtienen los resultados. De igual manera, buscaron que los maestros se interesaran por conocer temas nuevos en física para compartirlos con sus alumnos. Myriam Navarro dijo que los profesores se mostraron interesados y entusiastas por esos nuevos conocimientos, y que incluso les pidieron el material de trabajo para invitar a sus estudiantes a que se adentraran en el tema. “También recibimos invi-
y conceptos, de esa manera, el conocimiento se transmite de una mejor forma y no sólo se habla de teorías frente a grupo. La experiencia fue grata, porque al compartir con maestros sabemos que esto se replicará y llegará a más estudiantes, que es la idea principal”. Ambos profesores, antes de impartir ese taller, recibieron entrenamiento de un grupo de investigadores visitantes de las universidades de Notre Dame y de la Iberoamericana, el año pasado. Respecto a su experiencia de trabajar frente a grupo después de haber tomado el curso de entrenamiento que organizó la Coordinación General de Investigación Científica, los profesores dijeron que han visto en los estudiantes mayor interés en las áreas de física y matemáticas: “Creo que hemos logrado
que más estudiantes tengan curiosidad”. Sobre todo, añadió Luis Alberto Cruz, “es importante que nos actualicemos no sólo en estrategias de enseñanza, sino tam-
bién en los contenidos de la ciencia, pues suele darse más peso a las estrategias de enseñanza que al conocimiento mismo”. Por último, invitaron a los docentes del nivel medio superior a
inscribirse al taller sobre física que imparten investigadores de la Facultad de Ciencia. La convocatoria para inscribirse a dicho taller comenzará en febrero del próximo año.
Realizan estudiantes de Turismo intervenciones en comunidades de Comala y Villa de Álvarez
Universidad
Viernes 6 Diciembre de 2019
5
Reflexionan sobre la importancia de las abejas para el ecosistema y el ser humano, en la UdeC Este jueves por la mañana se inauguró el I Simposio Regional Apícola en Colima, que organiza la Universidad de Colima, y que concluirá el día de hoy en instalaciones del Archivo Histórico de esta Casa de Estudios. El encargado de dar la bienvenida al evento fue José Luis Fonseca Vázquez, director de Atención al Sector Social y Productivo de la UdeC, quien resaltó que ese evento forma parte del 80 aniversario de la UdeC. En su intervención, comentó que “la destrucción del hábitat de las abejas ha mermado la producción de miel, lo que se aúna a la problemática que conlleva todo el sistema en la cadena de la comercialización”. Ello, dijo, “impacta más allá de lo económico en los productores de miel y en la sociedad en general. Por este motivo, agradezco a las dependencias estatales y federales que se sumaran a esta iniciativa que hemos venido trabajando”. Por parte del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Colima, Felipe González Ochoa señaló que, “debido a la gran importancia que representa para el sector la producción de miel, el Gobierno de México la ha incorporado a la canasta básica de alimentos. Las abejas no sólo son importantes porque producen miel, sino porque cuidan el equilibrio del ecosistema”. Al tomar la palabra, Agustín Morales Anguiano, secretario de Desarrollo Rural de Colima, agradeció a la UdeC la organización de ese evento, “porque sabemos que sin abejas no hay alimento. Éste es un tema de
mucha relevancia para la humanidad, ya que no sólo está en las políticas públicas de México sino de todo el mundo, por lo cual el Gobierno del estado será un aliado en todos los temas”. Después, Gloria Marmolejo Jaramillo, directora del Conse-
jo Estatal de Ciencia y Tecnología de Colima, resaltó que “el conocimiento científico nos puede ayudar a ser más competitivos, pero además nos permite cuidar nuestro ecosistema, medio ambiente y todo lo que de él emana”.
José Luis Fonseca Vázquez.
Agustín Morales Anguiano.
Gloria Marmolejo Jaramillo.
Por último, Fernando Macedo Cruz, coordinador de Extensión, en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, señaló que “esta iniciativa acerca al estado, universidad y empresas del sector apícola, para contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
6
Viernes 6 Diciembre de 2019
Universidad
Ojo de Mar
Expreso Polar, un viaje navideño a la felicidad, llegó a Manzanillo Hijos e hijas de trabajadores adscritos a la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, disfrutaron de un mágico festival navideño a bordo del Expreso Polar, en la posada navideña que organizó el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) en la explanada de la Facultad de Comercio Exterior. Allí, los pequeños admiraron espectaculares modelos de trenes, todos construidos con materiales reciclados. Además, dieron un paseo en tren, partici-
paron en juegos, realizaron actividades lúdicas y se tomaron la fotografía con Santa. Asimismo, degustaron snacks, bebidas, así como las historias que relató el abuelo Panchito, un títere que promovió valores y el rescate de las tradiciones navideñas. Durante el festejo, Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Cedefu, quien estuvo acompañada por el delegado Rafael Solís Aguirre, agradeció a los invo-
lucrados en la organización del evento. También expresó que la alegría se nota en hijos y padres de familia que confían en los eventos que organizan el Cedefu, y dijo que ese evento “tuvo el objetivo de resaltar la felicidad”. Por último, y al brindar su testimonio, Claudia Manzano, adscrita a la Facultad de Turismo y Gastronomía, dijo que lleva tres años asistiendo a estos eventos y que éste en particular le gustó mucho. Alicia López de Hernández y Rafael Solís Aguirre.
Universidad
Tarea Pública
Viernes 6 Diciembre de 2019
7
Realizan estudiantes de Turismo intervenciones en comunidades de Comala y Villa de Álvarez Estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Colima, como parte de la materia de Sustentabilidad en Turismo que imparte Rafael Covarrubias, realizaron un proyecto de intervención en pequeños negocios turísticos en comunidades rurales como Suchitlán, La Nogalera, La María, Carrizalillos, Agua Fría, el Mixcoate y Nuevo Naranjal. El objetivo del proyecto consistió en que propusieran un conjunto de estrategias para establecer algunas prácticas sostenibles en esos negocios. Para su elaboración, formaron equipos de cuatro integrantes que recabaron datos del lugar a intervenir, después realizaron un diagnóstico y, por último, plantearon una propuesta para mejorar el negocio. Ejemplo de ello es el caso del equipo que intervino en la laguna La María: “Buscamos que más gente pueda ir, que su estan-
cia sea más placentera y se tenga una experiencia vivencial de todo lo que se hace en esa región”, señaló Andrea Rodríguez Pereira. “Por lo que propusimos -agregó- incrementar las actividades del lugar, mejorar el menú de los restaurantes, entre otras modificaciones, y el dueño del lugar se ha mostrado muy accesible”. Otro equipo asistió a restaurantes que se encuentran a pie de carretera en el Nuevo Naranjal. “Intervenimos en el diseño de un menú y brindamos capacitación a los meseros para que mejoraran la calidad del servicio”, destacó Fernanda Barragán. Por último, Celia Peña González mencionó que su equipo intervino en tres negocios en Suchitlán, y que propusieron a los dueños realizar encuestas de satisfacción, mejorar los precios y el diseño del menú, así como la señalización para llegar al lugar.
8
Opinión
Viernes 6 Viernes 6 Diciembre de 2019 Diciembre de 2019
José Cárdenas Cavazos fue llamado nacionalmente “El apóstol de la educación inclusiva” ... El pasado martes, con motivo de celebrarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Congreso neolonés constituyó el capítulo Nuevo León de la Fundación Nacional “Gilberto Rincón Gallardo”, cuya titularidad le fue otorgada a Pepe Cárdenas ...
De Política ... Nosotros y...cosas peores
Editorial
Rechaza, respalda y encomienda
E
n los actuales tiempos de definiciones y ratificación de compromisos, ayer, en una histórica sesión del Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad de Colima, los consejeros presentes expresaron su “total rechazo” a la intentona de injerencia en nuestra vida institucional, lanzada por algunos diputados de la bancada de Morena en el Congreso del Estado. Ese rechazo que es, a su vez, una enérgica protesta, fue ratificada en la sesión extraordinaria
por los consejeros presentes en el Paraninfo Universitario, cuando aprobaron el dictamen que en defensa de la Autonomía elaboraron las comisiones de Hacienda y Presupuesto, de Relaciones laborales, la Técnico-pedagógica, de Honor y Justicia, de Reglamentos, y de Patrimonio Universitario. Ello, explica el dictamen, con el fin de impedir que “sea reformada, adicionada o abrogada” la “Ley Orgánica de esta Casa de Estudios, publicada el 22 de noviembre de 1980 mediante decreto No. 76, en el periódico oficial El Estado de Colima”.
Ojo de mar
Damnificados de la publicidad Por Adalberto Carvajal “Estamos viviendo un parteaguas social, mediático y político, pero todavía quedan los resabios de la zona de confort y confusión de donde veníamos, de donde vienen muchos y donde muchos se quedaron”, dijo Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), en entrevista con Vicente Serrano, al hablar del primer año de la administración de López Obrador. “También hay una negación al mandato popular que se dio el 2018. Ese mandamiento no es la elucubración de una sola persona o de un grupo de personas, es el resultado de 30 millones de votantes. Y tal cifra es una ecuación que le da impresionante fuerza social al mandato”. Invitado por Serrano al espacio ¡Éntrale sin Miedo! que inauguró un mes atrás en La Octava (el canal de televisión de Radio Centro), el 29 de noviembre de 2019 Villamil resume su estancia en el SPR como un proceso en el que hubo que “despertar a un gigante: los medios públicos”. En “Jenaro Villamil: ¡Los medios públicos fueron huachicoleados!”, el presidente del SPR define a las radios y las televisoras públicas como “gigantes dormidos, anestesiados, fragmentados”, que fueron “huachicoleados a propósito: saqueados con producciones externas que costaban un millón y medio de pesos en términos reales pero las facturaban en nueve millones, por ejemplo”. Este saqueo legal no lo ven o no lo quieren ver los opositores ni “los comunicadores famélicos de la publicidad inducida o del infomercial”. Como los llama Serrano: los damnificados de la publicidad oficial.
A su vez, el Consejo Universitario ofreció su total respaldo a las acciones que ante la agresión a nuestra Alma Mater ha realizado el Rector José Eduardo Hernández Nava en defensa de la Autonomía Universitaria. Al líder universitario, nuestro máximo órgano de Gobierno le encomendó, también, “realizar las acciones que resulten necesarias, así como llevar a cabo las gestiones pertinentes, acudiendo para ello ante cualquier autoridad o institución, con el fin de efectuar cualquier trámite que se requiera y realizar cuanto sea necesario en defensa de la
Autonomía de la Universidad de Colima”. En esas importantes tareas, el Rector Hernández Nava cuenta con el respaldo de toda la comunidad de la UdeC, que en la agresión ve peligrar la estabilidad y el desarrollo que ha alcanzado la institución. De esa manera, la UdeC y su comunidad, desde la unidad y convencida de que nos asiste la razón, nos preparamos para hacer una firme y contundente defensa de nuestra Autonomía, con todos los recursos morales, históricos y legales con los que contamos.
En menos de un año, sigue diciendo Villamil, “logramos coordinar las infraestructuras y las sinergias de canales tan importantes como el ‘Once’ o el ‘14’”, una señal muy joven que le corresponde administrar directamente al SPR; “del canal 22 que también fue abandonado de una manera terrible durante la administración anterior”; del IMER (Instituto Mexicano de la Radio), saqueado por el gobierno de Peña, y de Radio Educación que, por cierto, “está cumpliendo 95 años”. Se cerró la caja Los que tiran duro en redes, acota Serrano, hablan de que se hizo “muy chaira” la programación de estos espacios y hablan incluso de censura. Considerando cómo se hacían las cosas en el sexenio pasado, “¡qué sinvergüenzas!”, exclama el conductor. A Villamil no le extraña: “Se trata de difamar o de lanzar una calumnia sin sustentarla. El 80% de la programación del ‘Once’ es la misma que tenía en el gobierno anterior. Les dan coraje cuatro programas nuevos: de 75 horas diarias de producción de canal 11, el índice de producción más alto de un canal público, hay cuatro horas cada dos días que son nuevas”. A su parecer, a la oposición no les molesta la apertura a conductores como Gibrán Ramírez o John Ackerman y Sabina Berman. “Les molesta que se cerró la caja registradora para los productores que estaba huachicoleando al SPR”, que estaban robando a los medios públicos. “Les molesta -desglosa Jenaro Villamil- la fuerza que pueden tener los medios públicos juntos. Incluso, que se estén abriendo espacios nuevos como este de Vicente Serrano en un medio privado. Les molesta que ellos ya no tienen el pandero en la mano”. De lo que se publica en las redes, observa Villamil, no todas son críticas. “Un 70 u 80% son desahogos, insultos, señalamientos que, a veces, en algunos casos, tienen razón. Y hay que tomarlos en cuenta è 13
La Mirilla Por Carlos Rodrigo López González
Viernes 6 Diciembre de 2019
9
Tarea pública
Mirador
El mejor cirujano
Por Armando Fuentes Aguirre Yo también, como el ranchero, fui una vez de Tula a Jaumave. En las dos poblaciones tamaulipecas peroré. Tula fue alguna vez el lugar de México en que más pianos había per cápita, pues en ninguna casa, rica o pobre, faltaba uno. Sus habitantes dicen que en Tula se inventó la cuera tamaulipeca, valiosa y lucidora prenda que usa lo mismo la mujer que el hombre. Jaumave es un bello lugar rico en tradiciones y paisajes. Cuando llegué ahí lo primero que mis anfitriones me mostraron con orgullo fue el higuerón, centenario y majestuoso árbol que señoreaba la plaza principal del pueblo. Su fronda cubría medio Tamaulipas -quizá exagero un poco-, y los pájaros que en él cantaban formaban una orquesta mayor que las que pedía Berlioz para tocar su música. Ahora estoy triste. Me acabo de enterar de que el higuerón se cayó, quizá por el cansancio que le trajo su larguísimo reinado. No murió de pie, como dice Casona que los árboles mueren: quiso morir cerca de la tierra que lo vio nacer y lo nutrió. Acompaño en su sentimiento al pueblo de Jaumave y le digo a modo de consuelo por su pérdida que el mayor árbol que hay ahí es su gente, que tantos y tan buenos frutos ha dado y sigue dando con su trabajo y con el gran amor que siente por su solar nativo.
Una tras otra
Opinión
Cartón de RIMA
Por Carlos Orozco Galeana Les cuento que hace algunos años un conocido mío que no creía en Dios se sometió a una operación a corazón abierto. Antes de que se le practicara, estuvo muy agobiado, no era para menos la cuestión, y se le vio triste mientras llegaba ese día funesto para él. Gracias a Dios y a la ciencia salió adelante, y ¿qué creen? platicó a llanto tendido que había visto a Jesucristo empujando su camilla hacia la sala de operaciones y que había sentido mucha paz y confianza en que todo iría bien. Lo vio con una túnica blanca resplandeciente, como diciéndole: no temas, estoy contigo. Su nueva creencia le duró seis meses, volvió a su modo de vida anterior. Los procesos de conversión no se dan de un día para otro, es camino de largo recorrido en que el hombre ha de reflexionar cómo es su vida y luchar por modificar ciertas conductas viviendo la doctrina cristiana al estilo de Jesús. Vivir como Dios manda, exige sacrificios, desprenderse del yo egoísta para que Jesús ocupe su lugar en nuestro corazón y actúe él en lugar de uno. Es como descentrarse de sí mismo para que él entre y se apropie de ti. He leído numerosos textos sobre los milagros que los médicos perciben cuando operan a sus pacientes. Cuando dan por descontado que algunos de estos morirán, sucede lo increíble: su recuperación lenta pero segura ocurre. En esos casos, los cirujanos no encuentran explicación a lo que pasa y piensan que son milagros de Dios. Y se convierten. Una de esas opiniones la recibí hace tiempo de un magnifico neurocirujano y especialista en la enfermedad de Parkinson oriundo de Jalisco pero radicado en Colima hace ya varios años, el doctor Víctor Manuel Salcido Trigo, que tiene según sus pacientes “las manos del niñito Dios porque lo que toca lo cura”. Él, modesta y confiadamente, me dijo alguna vez que él dejaba “guiar sus manos por Dios”, y me refirió casos de pacientes que llegaron a sus manos prácticamente muertos por las heridas craneales que presentaron, explicando al respecto que su posterior recuperación fue posible porque “el cirujano fue el Señor”. è 12
Paracaídas
Congresistas de Morena, enemigos de la UdeC Por Rogelio Guedea Desde que el diputado morenista Vladimir Parra irrumpió en el Congreso del estado con una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Universidad de Colima, iniciativa que también respondía a los intereses siniestros de la superdelegada Indira Vizcaíno y del diputado priista (aunque de facto morenista ya) Rogelio Rueda, la Universidad de Colima ha sido blanco de sistemáticos ataques por parte de este grupo que lo único que pretende es desestabilizarla aun cuando bien saben que es una violación enorme a la autonomía de esta institución. Con la promesa populista de la gratuidad y de la transparencia, este grupo de morenistas (que no todos) buscan intervenir nuestra Casa de Estudios para tomar control de su proceso rectoral por venir y, por extensión, luego de todos los dividendos políticos que puedan extraer de ella para el beneficio de sus intereses personales o de grupo, nada buenos en un contexto político complejo. Este grupo de morenistas, que a su vez es alimentado por el resentimiento de universitarios y ex universitarios que no consiguieron hacerse del poder institucional en la ya ahora lejana renovación rectoral pasada, entre los cuales se encuentra el ex líder sindical Leonardo Gutiérrez y Cía (Marisa Mesina, Caty Suárez, etcétera), lo que pretenden no es traer beneficios a estudiantes y comunidad en general sino, precisamente, hacerse del poder rectoral con un objetivo genuina y aviesamente personal. Estos y otros personajes, movidos por el resentimiento, la ambición y el deseo de venganza, han encontrado en el Congreso del estado un aliado para conseguir sus fines, de modo que de un tiempo a esta parte se han lanzado a levantar infundios de todo tipo contra nuestra Máxima Casa de Estudios, ofreciendo a la sociedad una visión sesgada de la realidad. No suelo personalizar los debates, pero me causa mucha extrañeza que la beligerancia de una è 12
10
Viernes 6 Diciembre de 2019
Opinión
Rayos, a ganar ante Cocodrilos en baloncesto de Segunda “B”
De política ... y cosas peores Por Catón - “Esos novios son muy ardientes, y ya les anda por consumar su unión”. Tal comentario le hizo un señor a su esposa al ver a la pareja de recién casados que salían de la iglesia después de su boda. Preguntó la señora, intrigada: “¿Cómo lo sabes?”. Explicó el señor: “El arroz que los invitados les están aventando cae al suelo ya cocido” ... Don Ultimio fumó Faros, colgó los tenis, enrolló el petate, se fue de minero, entregó la zalea al divino curtidor. Uso esas locuciones para no tener que decir que se murió. En el velorio un amigo del difunto le dio el pésame a la viuda: “Lo siento”. “No -rechazó ella-. Déjelo como está. Acostado se ve mejor” ... Coralina tenía 20 años de casada. Aun así gustaba de vestir provocativamente, se pintaba como muñeca japonesa y caminaba contoneándose en tal modo que habría merecido aquella plebea admonición machista: “No menee tanto la cuna porque me despierta al niño”. Asistió a una fiesta con un vestido más revelador que de costumbre. La anfitriona le dijo a manera de cumplido: “Vienes echando tiros”. (Y era cierto: yo oí dos). Apuntó Coralina: “Todos los hombres me dicen que soy un símbolo sexual”. Preguntó con intención la otra: “¿Y qué te dice tu marido?”. Respondió la mujer: “Él usa otra palabra” ... Conozco a Pepe Cárdenas Cavazos desde los tiempos en que él era director jovencísimo de la Facultad de Contaduría de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, y yo joven director del Ateneo Fuente glorioso, de Saltillo. Pertenecíamos los dos a La Hora Bohemia, insigne agrupación regiomontana que reunía a los amantes -no a los esposos- del tango y el bolero; quiero decir a quienes por afición los disfrutábamos, no a los que por obligación deben cantarlos. Nuestras sesiones, una cada mes, tenían lugar en un viejo caserón de la calle de Isaac Garza, y eran presididas por el maestro Porfirio Alfaro, de muy grata memoria. En los términos del reglamento los socios debíamos entonar al principio de cada junta, puestos de pie y con la mano en el corazón, la canción “Clavel del aire”, himno oficial de la organización. Aquello era para verse, si bien no para oírse. Ya desde entonces José Cárdenas Cavazos mostraba lo que era: un generoso educador. Al paso de los años dedicó sus esfuerzos y talento a la educación de las personas con capacidades especiales, hasta el punto en que mereció ser llamado nacionalmente “El apóstol de la educación inclusiva”. El pasado martes, con motivo de celebrarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Congreso del Estado llevó a cabo un acto tendiente a impulsar la educación para esas personas y otros grupos vulnerables. En dicha ceremonia se constituyó el capítulo Nuevo León de la Fundación Nacional “Gilberto Rincón Gallardo”, cuya titularidad le fue otorgada a José Cárdenas Cavazos por la maestra Lídice Rincón Gallardo. He aquí una nueva distinción para el actual director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Nuevo León. He aquí un nuevo reconocimiento para Pepe Cárdenas, mi amigo de ayer y de siempre no obstante el paso de los años, que se van -¡canallas!- como el clavel del aire ... Himenia Camafría, añosa célibe, reprendió afectuosamente a su amiguita Celiberia, soltera de edad también, igual que ella: “¿Por qué llegas tan tarde a la merienda?”. Celiberia se justificó: “Un hombre me venía siguiendo, y caminaba muy despacio” ... Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, le dijo a un amigo: “Te invito a una orgía. La cita es en mi casa. Habrá abundancia de licor y sexo”. Preguntó el otro: “¿Cuántos iremos?”. Contestó el que invitaba: “Si traes a tu esposa seremos tres” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Sube el precio de las medicinas ...” Con esa inflación sin par que se presenta actualmente la mayoría de la gente ya no se podrá enfermar.
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Vladimir Parra, con torpezas ya es famoso Cuando la gente es oscura y no trasciende por méritos propios, se dedica a afectar o a matar a figuras destacadas de la política, del clero o del poder para hacerse notar, como el caso de John F. Kennedy, el Papa Juan Pablo II, por mencionar sólo dos casos, y por eso ahora el diputado local Vladimir Parra Barragán, El Chuky, ha cometido algunas torpezas para destacar y para hacer notar. Desde sus escándalos contra dos compañeras congresistas, contra su compañero diputado Guillermo Toscano, con el proyecto de la Nueva Ley Orgánica Universitaria y ahora en la CDMX, en el evento nacional de Morena y por el Primer Informe de AMLO ya se hizo famoso (no era para tanto), por lo que, si no trasciende por cualidades, sí por torpezas, y ese es El Chuky Parra Barragán. AMLO, una prórroga, y otra y otra Al inicio de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió 100 días de plazo para disminuir la inseguridad, luego seis meses y ahora un año y, en consecuencia, se trata de una petición y una promesa de nunca acabar, mientras que seguirá criticando duramente a los gobiernos que lo antecedieron, como si ellos llevaran un año al frente de la administración federal. AMLO es el presidente de todos los mexicanos y el jefe de Estado, responsable de la seguridad nacional, no los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón o Peña Nieto. La estrategia de seguridad en más de 12 meses de gobierno no es un error de los expresidentes, pues ellos nunca propusieron “abrazos, no balazos, fúchila, guácala o los voy a acusar con su mamá y abuelitas”. ¿Nuevo Libramiento, o cambio de vías férreas? Se nota que finalmente el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez propuso la creación de un nuevo libramiento, como parte de la infraestructura importante para Colima por parte del Gobierno federal, por lo que podría quedar pendiente el cambio de vías férreas para que el tren deje de pasar por la capital y salga por Villa de Álvarez, rumbo a Alzada, municipio de Cuauhtémoc. Ya quisiéramos que se concretara la concerniente al nuevo libramiento oriente, cuando que tenemos a un gobierno cacique en la asignación de recursos para obras, así que poco podríamos esperar en el corto plazo de la asignación de recursos para el cambio de vías férreas. Se evidencia que la prioridad en este momento para Colima es el nuevo libramiento carretero. El agro colimense, problemas de inseguridad Hemos seguido de cerca el campo colimense, la queja de líderes y la poca presencia de las autoridades, y por eso podemos decir que no solamente se trata de abigeato, sino de robo de productos agrícolas, maquinaria y ahora hasta la ejecución de veladores de ranchos, como lo señalan las notas de sangre de los medios de comunicación de Colima, y la Fiscalía ni se inmuta. Es tiempo de que haya grupos especiales de la Fiscalía para atacar de lleno la ola de crímenes que cometen en contra de agricultores, empresarios del agro, productores y hasta personal de servicios, pues ya algunos dirigentes han manifestado del robo de hasta varias ocasiones en sus propiedades, y en los últimos días han matado a dos veladores de ranchos. Muy lamentable. Familia de Romero Deschamps, en la nómina Pemex Más de 700 mil pesos mensuales está pagando la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), a los familiares del exlíder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, por lo que de poco ha servido su salida si en la nómina oficial se encuentran hermanos, tíos, primos, cuñados, en cargos que prácticamente son membrete con tal de seguir recibiendo sus ingresos quincenales. Y nadie del gobierno es capaz de aplicar una auditoría o una revisión al nepotismo del exdirigente del sindicato petrolero para que sus allegados dejen de cobrar recursos que no devengan porque sus cargos son fantasmas, de cuando su pariente era secretario general sindical, por lo que 700 mil pesos mensuales siguen desviándose a familiares del depuesto dirigente petrolero.
Vulcanos va por el triunfo ante Paola Chávez buscará reclasificarse Uriangato, en basquetbol del Limeba
Hoyen enla laHistoria Historia Hoy joséLlevy evy PPororJosé Mayo 176 Diciembre
1889llegó nació enNueva Monterrey, Alfonso Reyes, figura cumbre de las letras EnEn 1528 a la España fray Juan de Zumárraga, quien sería el mexicanas y que tuvo celebridad como abogado, humanista, diplomático, primer obispo ... En 1810, Hidalgo, jefe del gobierno insurgente, decretócrítien co, ensayista dramaturgo. Reconocido importantes del país Guadalajara la yabolición de la esclavitudpor y los tributos ...instituciones En 1827 nació en y del extranjero ... En 1900, el presidente Porfirio Díaz inauguró las obras de Nopala, del hoy estado de Hidalgo, Nicolás Romero, quien sería primero camdesagüe del Valle de México. Se iniciaron en 1888. Tienen una extensión de 57 pesino y obrero de ideas liberales, y luego valiente guerrillero que participó kilómetros y su costo fue de 16 millones de pesos ... Y en 1971 se designó para en la guerra de Reforma y de la intervención francesa ... En 1865, al solicitar celebrar todos los años en esta fecha, 17 de mayo, el Día de las TelecomuniNapoleón III, emperador de Francia, que los Estados Unidos reconociera al caciones. En este campo se advierte la telefonía inalámbrica, radio, televisión, gobierno de Maximiliano, el gobierno estadounidense se negó a hacerlo ... Y microondas, internet, satélite, rebote lunar, celular y otras más avanzadas. en 1873, cuando parecía sonreírle la fama, se quitó la vida en la Ciudad de México el poeta Manuel Acuña. Su obra, bastante abundante, quedó sintetizada en su poema póstumo “Nocturno a Rosario”. Fallecimiento de Tita La mesonera El 17 de mayo de 1828 falleció en la ciudad de Colima, Rita Zamora Maldonado, conocida popularmente como Rita La Mesonera, única mujer que se distinguió por su participación en la guerra de independencia, en territorio Nacimiento de Lucio UribeGuedea. colimense. Investigación del historiador José Oscar Lucio Uribe fue un destacado alarife -maestro albañil-, persona de gran renombre en la región tanto endel el aspecto de la construcción y la arquitectura, Fundación observatorio meteorológico como en lo social y político. Al sacerdote y maestro Ángel Ochoa, considerado como un físico emiA Lucio Uribelase le debe el inicioen deColima la construcción Catedral de Conente, se le debe idea de establecer el primer de observatorio meteolima, del Palacio de Gobierno, Teatro Hidalgo y del actual Palacio Federal. rológico. También construyó el casco de laque Hacienda de San Marcos, un puente sobre el Aprovechando las fiestas se organizaron con motivo de la consagraríoción Naranjo, el puente y otros del puentes menores, así como de la Catedral deNuevo ColimaoyZaragoza con el patrocinio obispo Atenógenes Silva, deseelegantes casas colimotas a finales del siglo XIX. inauguró el 17 de mayo de 1894. Se instaló en los altos del edificio del seminario, ubicado en donde actualmente encuentra la escuela “Gregorio En el aspecto político Lucio Uribe fue se regidor, síndico y diputado local Quintero”,Persona en la esquina de 27 de y Guerrero de la ciudad enTorres tres ocasiones. reconocida en Septiembre todos los círculos colimenses del de Colima. siglo antepasado. Hoy es aniversario de su nacimiento, ocurrido en la ciudad de Colima el 6 de diciembre de 1840. Una pequeña calle de la capital lleva su Transmisión de la radiodifusora Hormiga nombre.El mayor de Infantería, Miguel Cid D´León, participó a la prensa coli-
Hoy en la historia de Colima
Hoy en la historia de Colima
mense que el domingo 17 de mayo de 1935, a las once de la mañana haría una Se presenta trío Garnica-Ascencio nueva prueba de transmisión de laelllamada radio-difusora Hormiga en 1400 El 6 de diciembre de 1929, la compañía atracciones “Campillo” se kilociclos, difundiendo la ópera de Carmen dede Bizet. El considerado inventor presentó en el Teatro Hidalgo, con un grupo de artistas famosos, entre los Mayor León Dorantes, trabajaba dicha estación sin permiso de las autoridades. que destacaba el trío femenino “Garnica - Ascencio”, compuesto por dos herel deporte de ladiscos charrería manas y una prima, lasResurge cuales grabaron varios y se presentaban en las Por iniciativa del P.N.R., el elegante y viril deporte de la charrería volvió estaciones de radio. El éxito fue grande. a la vida en Colima después de muchos años de olvido, y el 17 de mayo de 1936 se reunió un grupo de colimenses para una directiva que estuvo Se procederá contra losorganizar pachucos encabezada por el señor Vogel. Se recuerda a tres exgoberEl 6 de diciembre deArnoldo 1947, elSchulte presidente municipal de Colima, Lucas nadores aficionados a este deporte: Filomeno Bravo, Julio García y Miguel Huerta Dueñas, y el cabildo, anunciaron que procederán seriamente contra los Álvarez García. pachucos, que son una verdadera banda de malhechores.
Se suspende ayuda a los damnificados El ayuntamiento cierra “casas de cita” Por haberse agotado los fondos, el 17 de mayo de 1942 se suspendieron El 6 de diciembre de 1948 fueron clausuradas las casas de cita de la zona las actividades del comité pro-damnificados del terremoto de abril de 1941. Se dereconstruyeron tolerancia del un Agua y como totalFría, de 550 casas.no existía un lugar apropiado para este negocio, varias personas opinaron que debería cambiarse el Hospital Civil al edificio del extremo norte de laleonística calzada en Galván y destinar el edificio del Convención Manzanillo Hospital de asignación. ¡Imagínese nomás!Carrillo Con seguridad Elcomo 17 de casa mayoúnica de 1956, el gobernador Rodolfo Chávez inauguró el los asunto se arregló, porque la zona roja continuó en el barrio del Aguapor Fríael trabajos de la XII Convención leonística del Distrito B-4, organizada muchos años. Club de Leones de ese lugar. Dos años antes, en 1954 se había celebrado la primera en Manzanillo, Fundación delLaclub Vagabundos organizada por el Club de Colima. siguiente fue hasta 1974. Hace 67 años un grupo de entusiastas jóvenes colimenses fundaron el 6 de diciembre de 1952 un presidencia club al que municipal llamaron “Vagabundos”, y que en la Remodelación de Coquimatlán actualidad sigue vivitodey2011 coleando. ¡Felicidades! El 17 de mayo se terminó de remodelar el edificio de la presidencia municipal de Coquimatlán, al ser severamente dañado por el terremoto de Presentación de los Niños Cantores de Morelia 2003. Tuvo un costo de 4 millones de pesos. Precedidos de gran fama, el 6 de diciembre de 1953 se presentaron è 12
Opinión Opinión
Viernes17 6 Viernes Mayo de de 2019 2019 Diciembre
9 11
LaLa Mirilla Mirilla
Comunicación política errónea Destrozos presupuestarios y los destapes para el 2021 Por Carlos Rodrigo López González
Por CArlos rodrigo lóPez gonzález * El pasado nocturnidad, y los diputados del Congreso Falta pocosábado, para queenselacumpla un año las de aquella jornada electoral en la del decidieron desahogar sesión aprobación Presuqueestado las y los colimenses acudimoslaa las urnasrelativa a emitiraellasufragio con eldel objetivo puesto de aEgresos una de las más importantes de elegir nuestros2020, representantes enencomiendas el Poder Legislativo, así como endel lasPoder diez Legislativo, ya que a partir de esta dictaminación, organismos descentralizacomunas. Lo menciono porque para estas fechas en lo que menos se debe pensar yesdependencias en los siguientes comicios, ya que faltan dos años paralas que rectifiquemos dos estatales y municipales pueden trazar líneas de acción o avalemos los políticos que ahora nos gobiernan, tiempo en el que muchas para llevar aacabo sus funciones y mantener la operatividad necesaria para cosas pueden pasar. Sin embargo, la ambición y las pretensiones no respetan ello. El presupuesto otorgado da la pauta para conocer qué se puede hacer prudencias ni muchoaño menos tiempo, contrario; deseapor asegurar durante el siguiente y qué puedealesperar; da si el se rumbo el cualelsefuturo debe político, ya es necesario amarrar alianzas, concretar compromisos y vender la transitar, sea recto o sinuoso. imagen para que las posibilidades de permanecer o brincar sean mayores. En razón de lo anterior es que este ejercicio de análisis debe realizarse Seamos realistas,considerando una de las ideas de las cualquier políticoyeslímites ir por de más con suma precaución, todas posibilidades dareno aras de un mejor porvenir personal, sería antinatura actuar de manera inversa quitar pero, sobre todo, entendiendo cuál sería el impacto de hacer reduccioy, en sentido estricto, no tiene nada de malo. Lo que sí resulta reprobable es el nes en grandes porcentajes. anteponer sus objetivos personales sobre las funciones a las que ha sido encoPrimeramente, es necesario decir por mandato constitucional, los mendado, porque entonces no existe un que verdadero interés de ser parte de las legisladores tienen como plazo hasta el 30 de noviembre para aprobar el resoluciones que requiere la sociedad para la cual se deben. feridoBueno, presupuesto, por lo que por sentido común, deben estarlo trabajando pues algunos personajes de la política colimense ya están actuando con e, cara incluso, presentarlo antes de esta no fecha parahaciendo darle margen paraantelación perfilarse de al 2021, pero lamentablemente lo están de la amanera los quecorrecta, dependen de él, de hacer los movimientos necesarios y recalcular y no quiero presagiar, pero si continúan en esta tónica lograrán elelgasto podrán hacerPúblicamente, para el año venidero. Loy anterior es una utopía,sus ya efectoque menos querido. un regidor un edil han declarado intenciones representando a los colimenses, peroasunto en su eltotalidad, es que como eradedeseguir esperarse, el Congreso sesionó para este último día, decir,todos de postularse a la gubernatura queeldejará Nacho Peralta. Se trata de Vircomo unos mexicanos, todo para último. gilioEn Mendoza Amezcua, quien en el municipio porteño regidor lo personal siempre lo trabaja he dicho: cuando el tiempo es como un factor, las al haber perdido la contienda ante Griselda abanderada cosas salen mal invariablemente y, en esteMartínez, caso, nomunícipe es la excepción. Nopor es Morena a la que le fue bien por la ola y el inconveniente voto masivo, no por un juicio a la ligera, pues cualquiera que haya seguido este ejercicio en las su persona; y de Leoncio Morán Sánchez -o Locho loscuenta amigos-, diversas legislaturas y tenga sentido común, podrápara darse queun elexperitrabajo mentado político que por segunda vez es edil de la capital y quien en entrevistas en la asignación de recursos es por demás deficiente. No es una sorpresa si radiofónicas ha manifestado su visualización como Ejecutivo estatal, aunque de tenemos el contexto sobre el actuar de esta legislatura que puede describirse manera difusa para no ser percibido como avorazado. como inepta, inestable y precaria, pero no es justificación para que hagan un El destape de Mendoza Amezcua fue curioso, porque en la rueda de prensa cochinero con el dinero público, ni que su modo, de quien dio la noticia -no tan sorpresivafuelolacontrolen senadora ya compañera de acuerdo partido con sus intereses y resentimientos. Gabriela Benavides Cobos, en forma de apoyo y en pleno uso de su investiduConun tanmensaje solo echar un vistazo, ver que que existiría la principal ra, pues connotativo es lapodemos colaboración entreintención el poder ha sido afectar al gobierno de Ignacio Peralta Sánchez, pues la reducción de estatal y federal si éste fuera elegido como gobernador. Aunque quisieron dejar más milprimero millones de pesos ha lacerado los Verde, programas y futuros proyectos clarodeque se trabajaría en las bases del Benavides mencionó que que las secretarías tenían para el año. el Quiero dejaresclaro queano me evidentemente quien encabeza el siguiente proyecto para veintiuno el líder nivel estatal, aVirgilio. opongo una austeridad, a economizar, a racionar, pero los números reflejan Él dio a conocer su aspiración de forma poco sutil, diciendo que le gustaría incongruencia y, por supuesto, revanchismo. “quePor hubiera gran de los políticos de todos particitar un uno de acuerdo varios ejemplos, puedomanzanillenses mencionar el caso de lalos Secretados para que nos tocara en Manzanillo la gubernatura”, lo que se puede traducir: ría de Desarrollo Rural, la cual, sin importar la cantidad solicitada para poder “denme su apoyo y el de sus yorestándole gane y ganen operar entodo el 2020, simplemente la adeptos dejaron para en laque lona, 461ustedes”. millones Incluso, dicen estar abiertos a posibles alianzas partidistas para tal fin 698 mil pesos, en comparación con el presente año, la cual era de 646-guiño millopara806 el PRI Nuevaa Alianza Colima-, de desesperados están por obteneresta el nes mil ypesos 185 millones 108asímil pesos. Totalmente contraria triunfo y es comprensible; la carta que ahora presentan no ganó el puerto el año decisión a la lógica que tanto pregona el jefe de la mayoría de los diputados pasado, claro está que necesitan de mucha ayuda para llegar a la capital. del Congreso, el cual pretende beneficiar a través de sus programas y depenPor otro lado, Locho se muestra activo en redes sociales y eventos de disdencias federales a los agricultores y ganaderos, recursos tinta índole, recorre la ciudad y saluda a todos en lapero callereducen Madero,los sabe vendera laladependencia que seproyectar encarga ydenootorgar laspero herramientas necesarias a los imagen que quiere es crítica, naturalmente sus acciones campesinos para trabajar sus sembradíos, incluyendo apoyos económicos tienen reacciones y él lo sabe perfectamente. A Morán le encanta el lente dey facilidades estánunca que lavasecretaría solo podrá nóla cámara yadministrativas, el micrófono declaro la radio, a estar oculto y casi pagar todos los minas y, con le sobre, a cabo programas en la días hay nota,loyque mientras todollevar se base en lalos difusión de los indispensables logros y objetivos a materia como el barrido contra la tuberculosis bovina, entre otros.un segundo satisfacer, no hay nada qué recriminar, pero es evidente que existe mensaje del literal. Otroademás caso donde los diputados demostraron incoherencia fue con el Inscomo del paraEstado venderde unColima, productopues o servicio existir un plan solicitó de cotituto Así Electoral a pesardebe de que el órgano municación, resulta igual para un servidor público, no obstante, en el afán de 71 millones para poder afrontar los retos que supone el inicio del Proceso intentarlo con Locho se han cometido errores. El equipo que lo asesora no ha Electoral Local 2020-2021, el cual inicia en octubre del siguiente año, optaentendido quelos mostrar aspiraciones por089 ahora dejará nada bueno, que(no al ron por dejar mismos 49 millones milnopesos que recibió esteyaaño hacerlas públicas se comete un tremendo desliz de su parte porque la è 11 electoral). Simplemente no existe lógica en la determinación, è 12
12
La Mirilla ...
ç
11
máxime considerando que ya entraron en funciones los Consejos Municipales Electorales, lo que significa un mayor gasto operativo. Algo similar le hicieron a la Comisión de Derechos Humanos, la cual pedía un incremento porque se tenía el objetivo de incrementar su presencia con la instalación de oficinas de enlace en Tecomán y Manzanillo, con la finalidad de facilitar a la ciudadanía el presentar denuncias y tener mejor acompañamiento y asesoría durante los procesos de atención. No obstante, se consideró innecesario y ni un peso extra le etiquetaron, dejando la cifra final en 9 millones 550 mil pesos. Respecto a la Secretaría de Turismo, el ejemplo es totalmente claro al referirme sobre la desproporcionalidad de las reducciones hechas por los congresistas, los cuales rasuraron a la instancia con más del 50%. De obtener 112 millones 709 mil pesos, ahora solo podrán ejercer 52 millones 876 mil pesos para el año venidero. Estos recortes solo terminarán por hacer fracasar las directrices propuestas para alcanzar resultados y beneficiar a la población. No han comprendido que el turismo genera condiciones de prosperidad, dinamismo social y económico, pero para aspirar a mejores números en este aspecto se necesita inversión, difusión y estrategias, no basta con gritar a los cuatro vientos lo bello que es nuestro estado. Tampoco la seguridad es prioridad, pues la Secretaría de Seguridad Pública sufrió un recorte de 32 millones de pesos, una cifra que podría ser de gran utilidad para siquiera comprar uniformes a policías estatales, que en reiteradas ocasiones han declarado que carecen de ropa digna, y que la que tienen la han tenido que componer para seguir usándola. Esos millones pueden ser usados para un mejor adiestramiento, compra de más patrullas, de equipamiento, entre otras acciones que fortalezcan a la corporación en aras de hacer frente al preocupante clima de inseguridad que vive la entidad. Una reducción, aunque fuera de un peso, significaría que se tiene controlado el rubro, pero lamentablemente es todo lo contrario, y a veces los esfuerzos no bastan si no existen las herramientas necesarias, además de la firme convicción de conseguir la paz y la tranquilidad. Para rematar, solo faltaba una incongruencia más, pero la más estúpida y risible de todas: un aumento de presupuesto para ellos mismos. Bueno, unos miles tal vez puedan ser justificables, pero ¿20 millones? Estoy seguro que si hurgamos bien, más de dos “funcionarios” del recinto pueden ser prescindidos sin afectar en lo mínimo, incluso, hacerlo sería un beneficio en varios sentidos. ¿Austeridad? No, solo en el discurso y como justificación para afectar a quienes se oponen a su transformación de cuarta.
Paracaídas ...
ç
Tiempo Extra
Opinión
Viernes 6 Diciembre de 2019
9
Marisa Mesina no haya reparado en provenir de un cacique sindical que benefició, a través de la corrupción y el tráfico de influencias, a un número incontable de familiares en puestos universitarios y del ámbito de la educación, y que ahora venga a dar clases de transparencia y de moral profesional con críticas sistemáticas a nuestra Casa de Estudios, a la cual ahora sí quieren, según ellos democratizar. Ahora sí, claro, cuando ya perdieron todos aquellos privilegios de los que gozaron y de los cuales nunca dijeron nada. Por su parte, no sólo hacen mal los congresistas de Morena en intentar atropellar la Autonomía Universitaria sino, peor aún, en reducirle a la Casa de Estudios, sin argumentos sólidos, más de cien millones de pesos a su presupuesto del próximo año. ¿Quiénes son, entonces, los que están afectando realmente a la máxima institución educativa del Estado? Si la quisieran ayudar, entonces no habrían atentado contra su estabilidad financiera. No, no hay que dejarse engañar sobre quiénes son los enemigos de nuestra Casa de Estudios. Es un imperativo que la sociedad identifique el falso discurso de este grupo que quiere usar a la sociedad como carne de cañón para conseguir en realidad sus fines políticos personales. Ojalá que el resto de los congresistas se den cuenta de que no hay intereses genuinos de beneficiar a la Universidad de Colima por parte de este grupo de congresistas de Morena, sino más bien, debajo de estos intereses se esconden fines realmente siniestros que es imprescindible detener antes de que causen estragos en la vida universitaria y, claro, en la sociedad colimense en general.
Por Damián Trillo
Hoy en la historia ...
ç
11
en Colima los Niños Cantores de Morelia, dirigidos por Romano Picutti, exdirector de los Niños Cantores de Viena; el subdirector era el colimense José Zavala. Expropiación de Periquillo Previa denuncia del diputado Roberto Pizano Saucedo, el 6 de diciembre de 1960, siendo Presidente de la República, Adolfo López Mateos, y gobernador Rodolfo Chávez Carrillo, se decretó la expropiación de la hacienda Periquillo, propiedad del italiano Estefano Gherzi. Este acto dio origen al ejido Cofradía de Juárez. Ojo: No decir Periquillos. Telégrafo en Quesería Hace 47 años, el 6 de diciembre de 1972, el senador de la República, Roberto Pizano Saucedo, inauguró y puso en servicio la oficina de telégrafos en la población de Quesería. Fallecimiento de Nahúm Bernal Ortiz Reportero, periodista, comentarista de radio, dramaturgo y escritor de tiempo completo. Colaboró en varios periódicos de la ciudad de Colima. Siendo director de Diario de Colima se publicó todos los días. Fundó y dirigió el periódico diario El Volcán, el que se vio obligado a cerrar por presiones políticas. Nahúm Bernal escribió obras de teatro y es autor de cuentos y bellas poesías. Falleció en la Ciudad de México hace 44 años, cuando desempeñaba el cargo de director de Prensa del Gobierno del estado, el 6 de diciembre de 1975. Lo recordamos con afecto. Fallecimiento de Antonio Salazar Salazar Y, finalmente, recordamos que hace 21 años, el 6 de diciembre de 1998, falleció en la ciudad de Colima el coronel y licenciado Antonio Salazar Salazar, quien fue diputado federal y senador. En varias ocasiones se le mencionó como fuerte aspirante a la gubernatura del estado.
Tarea pública ...
ç
9
Y tenemos luego a Ben Carson, actualmente es el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, pero cuando ejercía su profesión médica salvó la vida de muchos niños bajo condiciones de salud muy complejas, tal cual lo ha hecho el neurocirujano, ya colimense por adopción, Víctor Manuel Salcido Trigo. Carson contó el caso milagroso de un niño que tenía un tumor cerebral inoperable. El médico recuerda que los padres del niño tenían “gran fe en Dios” y creían que Él lo curaría, pero él tenía poca confianza de que la cirugía pudiera ayudar. Ellos tenían gran fe y dijeron: “El Señor nos ha enviado aquí”. Pero yo tenía que decirles que no se podía hacer nada en ese caso”. Después de mucha insistencia de los padres, Carson operó al niño, removiendo la mayor cantidad posible del tumor sin quitarlo todo. Los padres no perdieron la esperanza, orando y creyendo que Dios sanaría a su hijo. Aquella fe inquebrantable sorprendió a Carson. “Nunca había visto personas con ese tipo de fe, esperando que el niño se recuperara a pesar de todo”. Milagrosamente el niño comenzó a mejorar. Después de realizar más exámenes Carson vio que el tumor del niño ya no estaba ligado al tronco cerebral. Decidió hacer otra cirugía y, para su sorpresa, logró quitar completamente el tumor y salvar la vida del niño. Carson se consideraba como alguien muy capaz. Como médico ya había hecho con éxito muchas operaciones difíciles, pero la curación inesperada del niño le mostró que fue Dios quien lo guió. Entonces dije: “Señor, a partir de ahora usted será el neurocirujano y yo seré el mejor médico”. Y un tercer caso de conversión es el de Francis Collins, ateo primeramente y estudioso del genoma humano en Estados Unidos, para quien Dios es el mejor cirujano, (y el mejor matemático también por aquellos de la perfección del universo y la conformación del ADN humano, el libro de instrucciones) puesto que le tocó presenciar numerosos casos de recuperación de pacientes que tenían mucha fe y cuyas posibilidades de sobrevivencia eran nulas. “Dios es magnánimo y hace cosas maravillosas”, siendo el mejor cirujano.
Loritos tendrá el segundo clásico en futbol de Tercera División
Ojo de mar ...
ç
8
siempre, máxime quienes venimos también del periodismo digital. Pero la mayoría son mensajes de contragolpe”. ¿Hay o no censura? ¿Hay censura en el México de López Obrador?, pregunta Serrano. Porque resulta que cuando salió de los medios privados Loret de Mola, hasta León Krause dijo que lo tumbaron por culpa de Andrés Manuel. Y si ahora salen Brozo o Callo de Hacha, se habla también de censura. “El deporte nacional de quienes no tiene fuerza social real es hacerse las víctimas”, responde Villamil. “Una cosa es censura, otra cosa es perder audiencia y otra cosa, más grave, es perder credibilidad”. Para Villamil, autor de varios libros sobre el entramado de Televisa para impulsar y sostener a Enrique Peña Nieto, “censura es un acto deliberado de la intención de una instancia gubernamental, en donde hay una orden expresa”. Es censura, “como lo escuchamos todos en 2011, cuando Joaquín Vargas reproduce en su IPad el diálogo que tiene con Javier Lozano. Este señor incontinente verbal en las redes, ya no se acuerda cuando amenazó al empresario con no refrendar a MVS la banda de 2.5 GHz, a menos que renunciara Carmen Aristegui”. “Es censura que Felipe Calderón advierta al radiodifusor y a la conductora que si no se portaban bien les iban a cortar la señal. Censura es el golpe a Excélsior de 1976, articulado desde la presidencia de Luis Echeverría. Censura, lo que le hicieron a la misma Carmen por lo de la Casa Blanca el sexenio pasado”. Sin credibilidad ni audiencia Sin embargo, “el 90% de los casos, como lo sabemos todos los que hemos sido periodistas, es autocensura. Es decir, cuando la propia empresa le ordena a los reporteros o a los conductores que callen cosas porque afectan a los intereses de las empresas periodísticas”, contrasta Villamil. Y la gran tragedia de muchos medios es que ya ni siquiera vale la pena incurrir en autocensura, porque no les está cayendo el dinero de la publicidad oficial como les caía antes, apunta Vicente Serrano. El conductor que se integró a La Octava al regresar a México, después de pasar muchos años en Estados Unidos, primero como reportero de Univisión en Los Ángeles y Phoenix, después como presentador de Telemundo en Chicago, desde donde a través de Azteca América y luego ya como independiente transmitía su videoblog Sin Censura, agradeció a Juan Aguirre Abdó de Radio Centro la apertura de “estos espacios” y que no haya “línea”. Para Villamil, “lo que está buscando La Octava y lo que pueden buscar otros medios son las audiencias. Medios sin audiencia es autofagia, es monólogo”. Lo que está sucediendo en el país, desde antes que llegara Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia es “una deserción masiva de audiencia en las televisiones y en las estaciones comerciales de radio. Y hay una incorporación a otros medios porque la audiencia está siempre ávida de buscar información y espacios de difusión”. “Hay otra parte más difícil, la credibilidad. ¿En qué momento Carlos Loret o Víctor Trujillo, que tuvieron etapas muy importantes en su carrera periodística, perdieron la credibilidad? ¿Por qué no se hacen ellos mismos ese cuestionamiento? “Si tú no haces comunicación y periodismo para las audiencias y para la credibilidad, entonces estás haciendo negocio. Y lo que empezaron a hacer en muchos espacios fue negocio: cobrar por el golpe y por el halago”, sentencia Villamil. Cercanía con la gente En la última parte del programa, Jenaro Villamil expone cómo llega a su primer aniversario Andrés Manuel López Obrador: “En primer lugar, hay que destacar el fenómeno de la cercanía. Si algo
Opinión
Viernes 6 Diciembre de 2019
13
tiene la 4T en términos de comunicación política, de comunicación verbal y de comunicación del espacio de poder ante la sociedad, es la cercanía del Presidente, de la institución presidencial y del gobierno mismo con la sociedad. “Nunca se había visto un presidente que hiciera giras y se dejara abrazar, tocar, incluso reclamar, por la gente. López Obrador es alguien que está dando ruedas de prensa diarias. No ha hecho viajes internacionales, incluso dentro del país toma vuelos comerciales o se desplaza en camionetas y en automóviles austeros. “Y no es una pose, es la naturaleza del personaje. La noche del Grito del 15 de septiembre, la gente se desbordó en el Zócalo sin tener que pasar por cordones de seguridad, detectores de metales ni las revisiones invasivas que había cuando Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto (estaban en el balcón)”. “En segundo lugar, AMLO le está dando choques eléctricos a un sistema que estaba funcionando bajo la lógica de la corrupción. Eso explica muchos de los vetos y hasta de los golpes internos que le están dando. Hay resistencias, una auténtica reacción”. Entre Trump y el narco Por lo demás, resume Villamil, la economía no se cayó, la moneda está fuerte y el salario mínimo aumentó. Esas cosas no las ven quienes analizan los datos estadísticos del crecimiento, pero con un mejor salario hay un nivel de consumo mayor entre los estratos de menos ingresos. “Y en términos de mediano y largo plazo, ya están sentadas las bases de muchos proyectos. No es todavía el tiempo de hacer un corte de caja y cantar triunfo. Es apenas el primer año y fue muy difícil porque, además, está enfrentando desafíos externos como Donald Trump o desafíos internos como el crimen organizado que, por cierto, no cambia su lógica con el cambio de sexenio. Es decir, el crimen organizado sigue como el principal desafío para no sólo para el gobierno sino para todo el Estado mexicano”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
14
Viernes 6 Diciembre de 2019
Publicidad
Se juega la Ăşltima fecha del balompiĂŠ Diamante de Copa
2 Deportes Morelia saca ventaja y América deberá revivir en el Azteca
Colima
Colima
Viernes 6 Diciembre deViernes 2019 6 Diciembre de 2019
17 15
Morelia sacó ventaja de 2-0 en la ida de las semifinales del Apertura 2019 de la Liga MX contra un América que deberá revivir en la revancha del próximo domingo en el Estadio Azteca. Fernando Aristeguieta, al minuto 16, y Aldo Rocha, al 51’, anotaron los goles, en un partido en el que los dos conjuntos terminaron con un jugador menos por las expulsiones de Jorge Sánchez (35’) y Sebastián Vegas (78’). Con este resultado, Morelia dio un paso importante rumbo a la final, sobre todo porque no recibió gol, pero la última palabra la tendrá un América que deberá firmar otra remontada para seguir con vida.
En Tecomán, surgen campeones en las Ligas de futbol de bardas de la UdeC
16
Viernes 6 Diciembre de 2019
Deportes
Agenda deportiva
En Tecomán, surgen campeones en las Ligas de futbol de bardas de la UdeC Las Ligas Universitarias de futbol de bardas, en el campus Tecomán, celebraron las finales del torneo correspondiente al semestre agosto 2019-enero 2020; los campeones y subcampeones recibieron vistosos trofeos que fueron otorgados por la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima. En la final de la Liga del Bachillerato 20 se coronó campeón el equipo Red Bull, al ganar en shoot out 2-1 al Atlético Rojos, luego de que en el tiempo reglamentario el encuentro quedara empatado 3-3, para un resultado final de 5-4. Al respecto, el coordinador de la Liga, Jacinto Adrián Grageda Oliva, agradeció el compromiso que los alumnos para participar en la Liga y llegar hasta el final, siempre prevaleciendo el juego limpio, además del compañerismo dentro de la cancha. La Liga también reconoció a Daniel Valdez como el mejor jugador del torneo, estudiante del Bachillerato 6; y a Juan Pablo Ramírez, del ICEP, como el mejor
portero. La final del Bachillerato 6 tuvo como campeones a los alumnos del Instituto de Capacitación y Educación Profesional ICEP-Tecomán, como subcampeón del torneo quedó el equipo Real Chili. También la Liga del Bachillerato 5 realizó la final, en la que se coronaron monarcas Máquina de Fuego; el subcampeón del torneo fue el equipo Rude. Por último y no menos importante, fue la final de Facultades, en la que se coronaron campeones del torneo el equipo Real, un combinado de las Facultades de Agronomía-Veterinaria y Contabilidad; los subcampeones fueron el equipo Cascadia, integrado por estudiantes de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Tecomán. Al finalizar cada una de las finales, se realizó la premiación, la cual estuvo encabezada por el subdirector general de Cultura Física de la Universidad de Colima, Carlos Hernández Nava,
quien estuvo acompañado por el administrador del Polideportivo de Tecomán, Gregorio Barbosa. En su mensaje, Carlos Hernández invitó a los jóvenes a dar siempre lo mejor en sus labores académicas y deportivas, además de brindarse al máximo y no olvidarse de la responsabilidad social
Rayos, a ganar ante Cocodrilos en baloncesto de Segunda “B” Por Francisco Manzo
En la cancha techada de la Corregidora, Rayos saldrá por el triunfo que los lleve a ascender posiciones en el baloncesto varonil de Segunda Fuerza “B”, cuando se enfrente a Cocodrilos; ambos equipos tienen 37 puntos, aunque con mejor porcentaje los primeros, al estar con 13 victorias e igual número de derrotas. El duelo entre Rayos y Cocodrilos, está programado a las 8 de la noche y los números dicen que el triunfo debe ser para Rayos, aunque Cocodrilos ha sumado unidades en sus últimos cotejos y podría dar la sorpresa en el resultado. En misma cancha, pero en Segunda “A”, Sharks tratará de ubicarse en zona de liguilla, por lo que buscará el triunfo sobre su similar de The Jonas Brothers, pactado a las 9 de la noche; posteriormente dar paso al compromiso Bully Boys y Club FIME. Para el domingo, en el Ce-
reso, en Segunda “A”, Guerreros A tratará de afianzarse en el liderato general, sacando el triunfo a las 11 de la mañana sobre Sntss XXV, quinteto que también busca estar entre los mejores cuatro de la competencia. Previo a este compromi-
so, Guerreros B, de Segunda Fuerza “B”, sostendrá doble compromiso: A las 9 de la mañana buscará marcarle el alto a las Guerreras y posteriormente se verá las caras con el Tecnológico de Colima, ambos fuera de zona de liguilla del actual torneo.
que se tiene con la institución universitaria, recalcando que en una sociedad en donde existen muchos distractores, lo mejor será realizar deporte. Además, recordó que en el 2020 serán los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, el Regional y
Nacional de Universiada, y que en ese mismo año también serán los Juegos Panamericanos Universitarios en nuestro país, por lo que los invitó a seguir activos en el compromiso deportivo con la Universidad de Colima para que puedan formar parte de los equipos de selección.
Vulcanos va por el triunfo ante Uriangato, en basquetbol del Limeba Por Francisco Manzo
Este fin de semana, Vulcanos del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado, al continuar la actividad de Limeba varonil, visita a su similar de Uriangato, Guanajuato, buscando meterse a la final del certamen, donde por cierto ya está el equipo de Limoneras de Colima, según dio a conocer Salvador Martínez, titular de Ademeba Colima. Alfredo Mariscal, entrenador en jefe de los Vulcanos, mencionó, “buscaremos traernos un triunfo de esta serie como visitantes; Uriangato es un equipo difícil, muy rápido, luego de lo poco que vi contra Panteras, y ellos juegan muy bien defensa de presión y personal, toda la cancha”. Al referirse a Vulcanos,
agregó, “nosotros trataremos de jugarle con mucha inteligencia y que el equipo no caiga en la desesperación y como lo señalé, al menos traernos un triunfo y evitar que se desesperen los muchachos. “El equipo ha entrenado y tenemos confianza en mantener el ritmo como visitante y como lo dije, al menos regresar con una victoria y estar peleando por colocarnos entre los dos mejores de la justa y con ello, tener derecho a estar en la final de la Liga Mexicana de Basquetbol. Los jugadores están motivados por el desempeño del equipo en lo que va de la temporada, aunque sabemos que es una serie complicada, por lo que representa el rival, pero confiamos en el trabajo de la semana para salir abantes del compromiso”.
Luchadores colimenses buscarán traer buenas cuentas
Deportes
Tiempo extra Por Damián Trillo ¡Llegó la hora! Mañana por fin se despejarán las dudas entre quienes piensan que el triunfo histórico de Andy Ruiz, en junio pasado, frente a Anthony Joshua, fue un golpe de suerte; y los que creemos que el púgil México-americano tiene cualidades y madera de campeón, simple y sencillamente le faltaba que le dieran la oportunidad de pelear por un campeonato. También se dice que el boxeador británico menospreció al púgil azteca, se confío y fue sorprendido con la rápida pegada de Ruiz Jr. Situación que en esta ocasión será diferente. En contraparte, además es cierto que ahora Andy llega mucho mejor preparado físicamente, ya que para el anterior pleito, no tuvo más de 40 días para entrenar. Apuestas en contra A pesar de que Andy Ruiz es el actual campeón en los Pesos Pesados de cuatro organizaciones boxísticas mundiales, en las apuestas los números favorecen a Anthony Joshua. Ya que se necesita meterle 239 dólares para obtener una ganancia de 100 billetes verdes. Y en el caso de “The Destroyer”, si apuestas 100 dólares, te llevas 175 como ganancia. El que más pagaría es un eventual empate, ya que te daría a 2500 dólares como dividendo, apostando 100 de los verdes. Y para finalizar con los números, para que nos dé envidia, el campeón mexicano se embolsará 13 millones de dólares por el combate y el británico ¡60 millones! ¡Desafiliado! A mitad de semana se confirmó la desafiliación del Veracruz de nuestra la Liga MX. En primera instancia, la propuesta fue votada por los dueños de los clubes, y esta decisión validada por la Asamblea de la Federación Mexicana de Futbol, misma a la que acuden representantes de cada rama y división del balompié mexicano. Se recibieron decenas de demandas de los jugadores por falta de pagos, cuyo monto adeudado asciende a una cifra cercana a los 100 millones de pesos. Por si esto fuera poco, el club escualo tiene una restricción por parte de la FIFA para fichar a jugadores, debido a que perdió varias demandas por no cubrir los salarios de futbolistas extranjeros. Todo esto redundó en lo que desde hacía meses era la crónica de una muerte anunciada. ¿Qué podría revelar? Un par de días antes de que se confirmara la desafiliación del Veracruz, el dueño de los Tiburones Rojos, Fidel Kuri, había advertido que realizaría acciones sin precedentes en la historia del futbol mexicano para evitar la misma. Además, de hacer responsable a Televisa y a la Federación Mexicana de Futbol de cualquier daño a su integridad física y de su familia. Dijo haber sufrido amenazas, además de que estaba muy enojado porque no se le permitió ingresar el martes a la Asamblea de Dueños, pese a que se le había girado una convocatoria desde el 22 de octubre, según sus dichos. Finalmente, Kuri Grajales expresó que si su legado al balompié azteca era demostrar los malos procesos y la corrupción, pues así lo haría. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com
Viernes 6 Diciembre de 2019
17
Loritos tendrá el segundo clásico en futbol de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel
Para la fecha 17 del futbol de Tercera División Profesional, Loritos de la Universidad de Colima tendrá el segundo clásico colimense; el domingo 8 de diciembre recibirá a Picudos de Manzanillo, a las 12 del día, en el Estadio Universitario “San Jorge”. La jornada 17 se pondrá en marcha hoy viernes con tres partidos: Deportivo Tepatitlán vs. Chapala; Tapatíos Soccer vs. Escuela de Futbol Chivas, y Deportivo Cafessa vs. Gorilas de Juanacatlán. Mañana seguirán las acciones: Leones Negros de la UdeG vs. Mulos del Club Deportivo Oro, Gallos Viejos
vs. Real Ánimas de Sayula, Atlético Cocula vs. Atlético Manzanillo, Nacional vs. Catedráticos Elite FC, Deportivo Ayense vs. Acatlán y Deportivo Salcido vs. Valle del
Grullo. En tanto, el domingo se completará la jornada con el primer juego mencionado, Loritos de la UdeC vs. Picudos de Manzanillo.
Se juega la última fecha del balompié Diamante de Copa El sábado se estará disputando la última jornada del Torneo de Copa “Juan José Ramírez Delgado”. En el Grupo 1, la actividad será desde las 4 de la tarde, con Guadalajarita vs. U. de San José, en la Unidad Gustavo Vázquez Montes; y Real Sociedad vs. Deportivo Halcones, en la Unidad de El Diezmo. Descansa Suterm Lo de Villa. En el Sector 2, Villa de Álvarez medirá fuerzas con el Independiente en el Carlos Téllez Pimentel, así como Cruz Azul vs. Bosco Comala, en la AFEC-Chical, ambos cotejos a las 4 de la tarde. Descansa Imperio.
Finalmente, en el Grupo 3, SNTE 6 vs. Deportivo León a las 4 de la tarde en la Unidad del SNTE 6; en ese mismo ho-
rario, Deportivo Amigos rivalizará con Cruz Azul Coca Cola, en Loma de Juárez. Descansa América.
Final de Copa en Supermáster Los equipos Coca Cola y Atlético Quesería serán los encargados de definir este sábado al campeón del Torneo de Copa Supermáster, cuando se lleve a cabo la final, se informó en la sesión de esta semana. El juego fue pactado a las 3:30 de la tarde en la AFEC-Chical, donde en caso de empate se irán directo a penales para definir al ganador. Asimismo, al término del encuentro será la premiación del torneo que rinde homenaje a Carlos Márquez Rodríguez. Cabe mencionar que el cam-
peón de esta competencia se medirá ocho días después al monarca de Liga, Deportivo Álvica, quien no pudo pelear por el tricampeonato. Superveteranos Con el duelo entre Cortinas Juventus y San José dará inicio hoy la segunda jornada del Torneo de Liga del futbol Superveteranos Libre; la justa rinde homenaje a Carlos Luna Aguayo. El partido será a las 7 de la noche en el Estadio Colima. Otro duelo de este mismo día lo escenificarán Independiente
vs. Sección 82, a las 8:20 de la noche, en uno de los campos de El Diezmo. Por otro lado, los duelos sabatinos se reanudarán a las 4 de la tarde con el Real Manrique ante Sntsa 30, en el campo Fray Pedro; así como el campeón Citrojugo, visitando al Azucareros, en la AFEC-Isenco. Cierran, a las 4:15 de la tarde, Albarrada vs. SNTE 6 en el campo La Gasera, e Ixtlahuacán ante San Jerónimo, en la cancha de los meloneros. Descansa Imperio.
18
Viernes 6 Diciembre de 2019
Deportes
Da Congreso “la espalda” a la UdeC: Confirma Toscano que recibirá 110 mdp menos
Luchadores colimenses buscarán traer buenas cuentas Por Francisco Manzo
En el Grand Prix de Luchas Asociadas, que se disputará este fin de semana en Guanajuato, un grupo de colimenses buscará ocupar los primeros lugares, además de ser considerados para eventos de corte internacional, informó Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de este deporte en el estado. “Ricardo Naviel Mancilla Galindo buscará su clasificación al preolímpico, que será en Canadá. Es decir que si se coloca en los dos primeros lugares de la categoría
hasta 120 kg, obtendría sus puntos y a finales de enero vuelve a competir para saber si queda como 1 ó 2 del ranking para ir a Canadá en febrero”, señaló. En el caso de Fidel Cobián, estará buscando rankearse entre los mejores para ocupar un lugar y que ello le abra la posibilidad de quedar seleccionado para el Panamericano en la categoría de Cadetes, en Argentina, después de los Juegos Nacionales Conade. Al abundar sobre el Grand Prix, dijo, “será este fin de semana en Guanajuato y tendrá como característica que es el
AGENDA HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
TERCERA DIVISIÓN JORNADA 17 Domingo: 12:00 Loritos-Picudos Mzllo. Estadio San Jorge PRIMERA AMATEUR JORNADA 7 Sábado: 16:00 Citrojugo-Santos Tonila Dep. Cosmos 16:00 UdeC-San Marcos San Jorge 16:00 Comala PM-Suterm LV La Caja-Comala 18:00 San Jerónimo-Guadalajara U. Cuauhtémoc 18:00 La Villa-Halcones Villa 1 18:00 Mopes Q.-Tecomán FC Carlos Septién 19:00 Dep. Comala-San Miguel Unidad Comala Domingo: 11:00 E. Zapata-Sección 82 Unidad SNTE 6 11:00 San Joaquín-América San Joaquín PRIMERA FUERZA JORNADA 7 Viernes: 20:30 Villa de Álvarez-Quesería Villa 1 Sábado: 17:00 Siteldi-Atl. Infonavit Cofradía de S. 17:00 Ixtlahuacán-San Rafael Ixtlahuacán 18:00 Comala-UdeC La Caja Domingo: 10:00 Suterm LV-P. Hidalgo Lo de Villa 10:00 Imperio-San Joaquín El Diezmo 10:00 L. Cárdenas-NR Goolima El Diezmo 11:00 San Miguel-Ocotillo Cañaveral-Alcaraces PRIMERA ESPECIAL JORNADA 11 Sábado: 18:00 Alpuyequito-Jaguares El Diezmo 20:00 Estancia-D. Chiapa Estancia Domingo: 9:00 Dragones-Refugio Info. AFEC-Chical 9:00 San Miguel-Atl. Roma Cañaveral-Alcaraces 9:00 San Rafael-Buenavista AFEC-Isenco 10:00 Atl. Chiapa-R. Colima Chiapa 10:00 Tinajas-Suchitlán Tepames 10:30 Atl. Infonavit-E. Zapata Infonavit 10:30 Comala-Solidaridad Unidad Comala SEGUNDA FUERZA JORNADA 12 Domingo:
primer clasificatorio para selección nacional y el primer preolímpico. “Colima va con atletas en grecorromana, donde el responsable es Ricardo Mancilla Galindo; Fidel Cobián y Maciel Rodríguez representarán a la categoría Escolar”, agregó. En la rama femenil, el responsable es Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, con él van Sara Isabel López Novelo, en la categoría Escolar; Claudia Elizabeth García Maldonado y Gloria Paulina García Cárdenas, en Cadetes.
DEPORTIVA HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
9:30 Dragones-H. Mirador Tabachines 10:30 Zacualpan-Kiosko Zacualpan 10:30 Fco. Villa-La Palmita Estancia 11:00 Halcones-Naranjal El Trapiche 11:00 M. Diéguez-Tepames AFEC-Chical 11:00 Turivar-DOSA AFEC-Chical 12:00 Diezmo-Cuauhtémoc El Diezmo 12:00 Cereso-Barcelona El Cereso 12:00 Piscila-R. Azteca Piscila 12:30 US Miguel-R. Manrique Zacualpan TERCERA FUERZA “A” JORNADA 14 Domingo: 8:00 Emporio-Inter Colima El Diezmo 9:00 San Joaquín-N. Alianza San Joaquín 9:00 Atl. La Reserva-Ocotillo U. Gustavo Vázquez 9:00 Dep. Chivato-L. de Juárez El Chivato 9:00 Olimpic-Mulatos AFEC-Chical 10:00 Atl. Municipal-Barcelona Ixtlahuacán 11:00 Coca Cola-Lobos AFEC-Chical 16:00 Solidaridad-R. Madrid U. Gustavo Vázquez España 2-0 Guadalajara JUVENIL “A” JORNADA 7 Viernes: 17:00 Alt. Infonavit-E. Zapata La Estancia Sábado: 9:00 Tecomán FC-Dep. Comala S. Cristóbal-Tecomán 10:00 Suterm LV-Siteldi Lo de Villa 10:30 La Villa-Fray Pedro Villa 1 10:30 A. Atlas-Pachuca TC Arboledas 13:00 UdeC-La Villa Universitaria-UdeC JUVENIL “B” JORNADA 7 Sábado: 8:00 Esc. F. El Diezmo-S Jerónimo El Diezmo 8:30 Monterrey-Citrojugo J. Luis Mañón 9:00 Sección 82-Chivas Cente. C. Septién-Quesería 10:00 Pachuca TC-Cobián Peri. Miguel Bazán 10:00 León Col.-UdeC Don Bosco 12:30 La Villa-Atlético Infonavit Villa 1 Domingo: 11:00 Carfut Atlas-Guadalajara U. Gustavo Vázquez M. JUVENIL “C” JORNADA 5 Sábado:
HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
9:00 UdeC-León Colima San Jorge 11:00 Pachuca TC-Solidaridad AFEC-Chical 13:00 Atl. Roma-Necaxa VdeA AFEC-Chical 13:00 Xolos VdeA-América U. Gustavo Vázquez 15:00 Zacualpan-Borregos FC Zacualpan 16:00 Halcones-Chivas Cente. El Trapiche 16:00 Miguel Magoné-A. Atlas DOSA 16:00 Tigrillos Tec.-Monterrey U. Norte Tecomán 17:00 Comala-Tecomán FC Unidad Comala 17:00 Mopes Q.-Chiapa Unidad Quesería JUVENIL MAYOR JORNADA 6 Sábado: 18:00 Halcones-R. Colima El Trapiche 19:00 Suchitlán-San Joaquín Suchitlán Domingo: 9:00 Camkat-Atl. Infonavit V. Bonfil 10:30 La Villa-Guadalajara Villa 1 12:15 Tecomense FC-Tonila Tecomense 12:30 Comala-Imperio Unidad Comala CONVIVENCIA JORNADA 6 Viernes: 19:00 La Villa-FC Goolima Villa-1 Sábado: 8:00 UdeC-Real Madrid Miguel Bazán 8:30 La Villa-San Marcos Villa 1 11:00 Dep. Tecomense-S Jerónimo El Tecomense Domingo: 9:00 Siteldi-San Rafael Suchitlán VETERANOS AFEC “A” JORNADA 8 Viernes: 21:00 Sind Gobierno-Figura O. Estadio Colima Sábado: 16:00 Quesería-Imperio C. Septién-Quesería 16:00 UdeC-M California SNTE 6 16:15 Dep. Koki-Sumincol Las Moras-Coquimatlán 16:30 Minatitlán-Mónaco U. Minatitlán 18:00 Barragán Ley-Independiente Estadio Colima INTERSECRETARIAL FINAL CAMPEÓN DE CAMPEONES Sábado: 9:00 P. Judicial-Fray Pedro Estadio Colima
16
Palmeros, Tecomán y Picudos Propone diputada Mesina aplicarvisitarán Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pideciviles referéndum contra
Colima
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Universidad Mundo Mundo
Viernes 6 Diciembre de 2019
Viernes 6 Diciembre de 2019
19
19
En atención a una denuncia ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró un centro de manejo de materias primas forestales, ubicado en Manzanillo, por carecer de la presentación del aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Clausura Profepa un centro de almacenamiento y transformación de madera en Manzanillo
Da Congreso “la espalda” a la UdeC: confirma Toscano que recibirá 110 mdp menos Quien no renueve su militancia, no participará en elección de dirigencias: Kike Rojas
Logra La Villa sanear sus finanzas pese a recortes en participaciones y gran deuda
Identifica Instituto de la Mujer el acoso escolar como mayor problema en secundarias 2019, un año difícil para el IMSS en Colima: Rafael Ruvalcaba
Contribución del holograma va a gasto social y apoyos
La sinrazón
20
Viernes 6 Diciembre de 2019
Colima
2019, un año difícil para el IMSS en Colima: Rafael Ruvalcaba
Legislativo y política
Da Congreso “la espalda” a la UdeC: confirma Toscano que recibirá 110 mdp menos Por Juan Ramón Negrete
El diputado local integrante de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Guillermo Toscano, lamentó que la Universidad de Colima, Máxima Casa de Estudios de la entidad, dejará de percibir 110 millones de pesos para el presupuesto del 2020. En tribuna y durante la sesión ordinaria que se celebró este jueves, el legislador del grupo parlamentario de Morena consideró que “se le ha dado la espalda” a una institución sólida, con prestigio y reconocimiento internacional, “sólo porque algunos no comulgan con la Autonomía Universitaria o por simple animadversión sin sustento aparente”.
Recordó que el pasado 30 de noviembre se aprobó la asignación de recursos estatales a la Universidad de Colima para el ejercicio fiscal 2020 por la cantidad de 286 millones, cantidad menor en 110 millones que se le deberían asignar para su ejercicio. “No obstante, la Federación sigue cumpliendo con su compromiso con la Universidad y le ha asignado 1,587,876,168.00 para el ejercicio fiscal 2020 ,que corresponde al 80% de lo convenido; por lo que el Estado, de acuerdo con el convenio ya mencionado, debe aportar el otro 20% que asciende a 396,969,042.00, para sumar un total de 1´984,845,210.00”, puntualizó.
Señaló que ese hecho pone en riesgo la estabilidad de la Universidad, pues “afecta directamente a la comunidad estudiantil porque existe el riesgo de no poder ampliar espacios para la demanda educativa, la cual cada día es mayor”. “A quienes afectamos con este presupuesto es a los jóvenes de hoy y del futuro, los jóvenes que en su momento tomarán las riendas de nuestro estado, y por ello es de suma importancia que su educación sea de calidad”, agregó. Hizo un llamado a esta “Soberanía y al Gobierno del estado para que sumemos esfuerzos, actuemos con conciencia y con miras al desarrollo de nuestros jóvenes y cumplamos con nues-
Piden transporte suburbano por la línea ferroviaria Tonila-Manzanillo Por Juan Ramón Negrete
La diputada local por Morena, Claudia Aguirre Luna, presentó en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, un acuerdo por el que exhorta a la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realizar las acciones y gestiones necesarias para implementar el transporte suburbano, interurbano y turístico de pasajeros por la línea ferroviaria Tonila-Manzanillo. Por otro lado, como parte de los asuntos generales, la legisladora manzanillense Ana Karen Hernández Aceves, leyó el dictamen por el cual se deroga el Artículo Primero Transitorio del Decreto, en el que se aprobó instituir el Parlamento de Mujeres Colimense, que establece que, por única ocasión se celebraría el 17 de diciembre de 2019, en virtud de la
necesidad de un estudio de los alcances y cobertura que debe vestir dicho parlamento, y con el afán de darle su oportuno lugar a las etapas preparatorias. Añadió que las legisladoras que integran las comisiones de Educación y Cultura; y de Igualdad y Equidad de Género, optaron por darle realce al Parlamento de Mujeres Colimenses, dando la oportunidad de una profunda difusión, con el objetivo de que, en cada rincón del estado y sus municipios, resuene la convocatoria para seleccionar a las diputadas que formaran parte de este evento legislativo. Además, en tribuna, la diputada Francis Anel Bueno Sánchez, del grupo parlamentario Morena Colima, presentó una iniciativa que propone reformar la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del estado de Colima, para darle la perso-
nalidad jurídica al titular del Incodis Colima, para que represente legalmente a las personas con discapacidad y que puedan tener acceso a los derechos humanos, en virtud de que hay quienes no tiene actas de nacimiento y por tanto, no existe quién ejerza la patria potestad de dichas perso-
Claudia Aguirre Luna.
tra obligación constitucional de garantizar el derecho humano a la educación como lo previene el Artículo 3ro. de nuestra Constitución federal”. Recordó que la Universidad de Colima para el ejercicio fiscal 2019, suscribió el anexo de ejecución al convenio marco de
colaboración para el apoyo financiero, en el cual se estableció que la Universidad recibiría 1,921,517,706.00, de los cuales 1,587,691,642.00 aportó la Federación y 384,303,548.00, el Estado, cantidades que en términos porcentuales representan un 80% y 20%, respectivamente.
Guillermo Toscano.
Presentará INE Colima el Sistema de Consulta de las Estadísticas de las Elecciones Por Juan Ramón Negrete
El Instituto Nacional Electoral (INE), presentará este viernes en Colima el Sistema de Consulta de las Estadísticas de las Elecciones del Proceso Electoral 2017-2018, a partir de las 10 de la mañana en el Auditorio “Profr. Benjamín Fuentes González”, en el Isenco campus Cuauhtémoc. La presentación estará a cargo de la Junta Local Ejecutiva y la Junta Distrital Ejecutiva 01 del INE en el estado de Colima, que dirige Juan Ramírez Ramos, vocal ejecutivo de la Junta Distrital. El Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2017-2018 es una herramienta de consulta que integra en la estadística nacio-
nal los resultados de la elección para la Presidencia de la República, de las 128 senadurías y de las 500 diputaciones federales, además de las correspondientes a los resultados de las elecciones locales en 30 entidades del país. El sistema muestra, a través de mapas, tablas y gráficas, los resultados electorales, la participación ciudadana en la elección presidencial, las candidaturas ganadoras a los cargos públicos, la fuerza electoral de los partidos políticos y candidaturas independientes, así como la competitividad electoral de los partidos políticos y candidaturas independientes y el voto desde el extranjero. El ingreso al sistema puede realizarse en la liga de acceso: https://siceen.ine.mx:3000/#/
Deberán regresar el dinero trabajadores de la SSA que recibieron triple quincena
Colima
Viernes 6 Diciembre de 2019
21
Legislativo y política
Quien no renueve su militancia, no participará en elección de dirigencias: Kike Rojas Por Francis Bravo
Enrique Rojas Orozco.
Los priistas que no refrenden su militancia a más tardar el 31 de diciembre próximo, no podrán participar en el proceso de renovación de las dirigencias municipales, ya sea para votar o ser votados, dio a conocer Enrique Rojas Orozco, dirigente es-
tatal del PRI. Asimismo, ya fue aprobado el método de elección para la renovación de los 10 comités municipales del PRI en el estado y la convocatoria pudiera emitirse el próximo mes de enero. “Quien no refrende su militancia en diciembre no podrá participar en dicho proceso, pero eso
no significa que quedarán fuera del padrón, podrán afiliarse o reafiliarse después de la elección, ya que el programa continuará todo el 2020”, añadió el dirigente estatal priista. Explicó que de acuerdo a la disposición del Instituto Nacional Electoral (INE) el primer corte de afiliación y reafiliación
es en diciembre. En relación al monto para campaña en las elecciones internas, Enrique Rojas dijo que es el .5 de lo permitido para una elección de alcalde; “hay municipios como Ixtlahuacán que serían 8 ó 10 mil pesos y en otros se habla hasta de 50 mil pesos”, añadió.
Cumple Congreso del Estado con obligaciones de transparencia, dice Infocol Por Juan Ramón Negrete
El Congreso del Estado recibió un reconocimiento por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), por cumplir al 100% con sus obligaciones de transparencia. Dicho reconocimiento fue entregado por el titular del Infocol, Christian Velasco Milanés a la presidenta de la mesa directiva, Jazmín García Ramírez, en
presencia de los integrantes de la LIX Legislatura, en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica” del Poder Legislativo, luego de concluir la sesión ordinaria. La revisión se efectuó al primer y segundo trimestre de 2019, en el sitio web y la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con el propósito de coadyuvar con los sujetos obligados en el cumplimiento de objetivos que se consignan en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Colima.
Velasco Milanés felicitó al titular de la Unidad de Transparencia, Roberto Pérez Rodríguez y a todo el personal del Poder Legislativo, donde dijo, “se hace la talacha, por lo que honor a quien honor merece”. El titular del Infocol agradeció a diputadas y diputados por el aumento presupuestal a este instituto, pues cuando era Comisión de Acceso a la Información Pública del estado de Colima (Caipec) recibía 4 millones 800 mil pesos; mientras que para el
Piden transporte suburbano por la línea ferroviaria ...
nas, turnándose la iniciativa a la comisión correspondiente. En la misma sesión, los diputados representantes del municipio de Manzanillo: Martha Meza Oregón, Gretel Culin Jaime, Ana Karen Hernández, diputada Ana María Sánchez Landa, diputado Luis Rogelio Salinas Sánchez, Rogelio Rueda Sánchez y Luis Fernando Escamilla Velasco, presentaron de manera conjunta una iniciativa que se aprueba con dispensa de todo trámite reglamentario, la condonación del 100% de multas y recargos por el ejercicio fiscal 2018 a los usuarios de agua potable, drenaje, alcantarillado, aguas residuales y saneamiento, que se pongan al corriente de sus adeudos antes del 31 de di-
ciembre del presente año 2019, entre otros incentivos fiscales a contribuyentes manzanillenses. En otra parte de la reunión, el coordinador del grupo parlamentario del PRI Colima, Rogelio Rueda Sánchez, presentó una iniciativa para que los ayuntamientos no autoricen licencias para venta o distribución de cualquier producto explosivo, inflamables y juegos pirotécnicos en los locales o puestos en mercados, tianguis, vías o espacios públicos. Las Unidades Municipales de Protección Civil, en el ámbito de sus competencias, realizarán visitas de inspección en lugares permitidos en los que se solicite autorización de los ayuntamientos para la venta o
distribución de productos explosivos, inflamables y juegos pirotécnicos, turnándose la iniciativa a la respectiva comisión. También en asuntos generales, la diputada Araceli García Muro, del grupo parlamentario de Morena, presentó un acuerdo por el que exhorta al titular del Gobierno de Colima y a las y los presidentes municipales del estado, así como a la LIX Legislatura, reforzar el fomento de campaña y políticas permanentes de atención, promoviendo que diciembre sea el mes rojo de sensibilización sobre el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, y que con este motivo se ilumine de color rojo el edificio del Poder Legislativo.
año en curso se recibieron 7.5 millones, y para el ejercicio fiscal del próximo año 2020, el presupuesto ascenderá a 12.5 millones de pesos. Este aumento a su presupuesto permitirá que el Infocol fortalezca las acciones de transparencia en los tres Poderes del Estado y en los diferentes entes públicos de la entidad, ya que recalcó, “si no hay transparencia, no hay rendición de cuentas”. “Reconocemos la voluntad política de quienes integran las comisiones de Gobierno Interno y de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, así como de todos los diputados y diputadas para oír nuestras necesidades y atender la solicitud; nos escucharon y nos hizo justicia la revolución”, expresó Velasco Milanés. Por su parte, la presidenta del Congreso, Jazmín García, agradeció al personal de la Unidad de Transparencia y de todo el Poder Legislativo, por su compromiso para lograr el 100% del cumplimiento en las obligaciones de transparencia, y junto
con sus homólogas diputadas y diputados, entregó reconocimientos a: Brenda Patricia González Araiza, Norma Salazar Orozco, Myriam Lizette Pérez López, María del Carmen Vargas García, Martha Elizabeth Valencia González, Martha Angélica Orozco Cruz, Juan Carlos González Uribe, María Teresa Olivera Moreno, Brenda Margarita Hernández Virgen y Ulises Anguiano Gómez. Igualmente fueron reconocidos Celia Paola George Maciel, Crescencio González González, José Xicoténcatl Monroy Castillo, Zayra Kareli Solano Chávez, Nadia Margarita Prieto Hernández, Katia Jacqueline Aguilar Ramírez, Rosa Elizabeth García Martínez, Silvia Ivonne López Murguía, Sofía Guadalupe Hernández García y Marco Antonio Pérez Arias. La legisladora Jazmín García enfatizó el reconocimiento al titular de la Unidad de Transparencia, Roberto Pérez Rodríguez, por su aplicación y capacitación, al igual que el contralor Héctor Fernando Sánchez Villalvazo.
22
Viernes 6 Diciembre de 2019
Logra La Villa sanear sus finanzas pese a recortes en participaciones y gran deuda
Colima
Actualidad
2019, un año difícil para el IMSS en Colima: Rafael Ruvalcaba Por Francis Bravo
El 2019 ha sido un año difícil para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, ya que por falta de recursos no se pudo cumplir con la cobertura al 100% de las ausencias del personal no programadas, señaló Rafael Ruvalcaba Aceves, secretario general de la Sección XXV del Sindicato del Seguro Social. “Ha sido un año de muchos ajustes presupuestales sobre todo, un año de estar haciendo constantes movimiento para que los recursos de las ausencias programadas, que son vacaciones, estén cubiertas al 100%; desafortunadamente, las no pro-
Rafael Ruvalcaba Aceves.
gramadas, como faltas injustificadas, licencias, incapacidades, etcétera, no están previstas y nos falta el recurso para hacer la cobertura en su totalidad en todas las clínicas y hospitales del estado”, indicó. Sin embargo, Ruvalcaba Aceves dijo que se está trabajando de manera conjunta con la autoridad delegacional para dar a los derechohabientes la atención que requieren. En cuanto al problema de desabasto de medicamento para el cáncer, presentado hace algunas semanas, mencionó que al parecer ya quedó resuelta dicha situación. “Después de haber platicado
con el jefe de prestación médica, ese problema estaba resuelto, al parecer”, señaló. Por otra parte, el dirigente del sindicato del IMSS en Colima dio a conocer también que como cada año, la organización sindical que él dirige llevará a cabo las posadas para los trabajadores. En ese sentido, informó que hoy se llevará a cabo la posada para los trabajadores de Colima y Villa de Álvarez; el día 7 de diciembre será en Tecomán y cierran en Manzanillo el 13 de diciembre. Para los hijos de trabajadores del IMSS habrá entrega de juguetes los días 14, 15, 16 y 17 de diciembre.
Pedirán a AMLO decreto para legalizar autos “chocolate” Por Francis Bravo
Si la regularización de vehículos extranjeros no se logra por la vía legislativa, se dará por decreto presidencial, señaló Jhován Bejarano Méndez, coordinador regional de Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar
(Onappafa). Añadió que “el presidente (de la República) tiene las facultades para emitir un decreto de esta naturaleza, aparte de que es un compromiso que tiene con la gente, compromiso que las autoridades federales, estatales y municipales han respetado”.
Al reiterar que en el estado hay más de 13 mil vehículos de procedencia extranjera, mencionó que a la Onappafa se han acercado más de mil personas. De igual manera, refirió que a nivel nacional ya se rebasan los seis millones de vehículos llamados “chocolates”. “Se ha incrementado mucho
el censo de unidades extranjeras, lo cual nos motiva a seguir trabajando para dar la seguridad de la regularización de estos autos”, expuso. El dirigente de la Onappafa rechazó que la industria automotriz se vea afectada con la regularización de dichas unidades.
“Los empresarios propietarios de armadoras son los que se pusieron en contra, dijeron que la industria automotriz tendría pérdidas millonarias, lo cual no es cierto, porque quien compra un carro americano es porque lo quiere comprar, porque no tiene para uno nacional”, dijo para finalizar.
Cumple Gobierno del estado en materia de transparencia El gobernador Ignacio Peralta destacó que brindar acceso a la información es de suma importancia para que los colimenses conozcan con mayor claridad lo que está haciendo el Gobierno del estado, a quién le está comprando y a dónde están acudiendo, para que tengan la tranquilidad de que se respeta la ley y que se está haciendo uso adecuado de los recursos públicos. El jefe del Ejecutivo estatal presidió la entrega de constancias a cargo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol) a 11 dependencias estatales por cumplir al 100% de carga de información en la Plataforma Nacional de Transparencia y en su Portal Web. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal reconoció al Infocol por la importante labor que
como organismo garante realizan para el cumplimiento de la Ley, más aún en esta materia tan fundamental que es la transparencia. Asimismo, felicitó a las instancias que cumplieron al 100% e invitó a que continúen así para que sigan recibiendo estas constancias. En su intervención, el comisionado presidente del Infocol, Christian Velasco Milanés, destacó que el derecho de acceso a la información pública no pudiera ser accesible si no hubiera funcionarios comprometidos con el tema de la transparencia, por ello reiteró su reconocimiento al gobernador del estado. Por su parte, Águeda Catalina Solano Pérez, contralora general del Estado, agradeció a los comisionados del Infocol y personal del área, por todo el apoyo y apertura para brindar la capacitación y asesoría necesarias que les
han permitido alcanzar notorios avances en tan importante tarea de garantizar a los colimenses el derecho de acceder a la información pública. Cabe mencionar que dichas constan-
cias corresponden a los artículos 29 y 30 de la Ley en la materia, como resultado de la verificación realizada en el periodo que comprende el primer y segundo trimestre del 2019.
Advierte Elías Lozano que seguirá en análisis el servicio de mototaxis
Colima
Viernes 6 Diciembre de 2019
23
Gobierno estatal
Deberán regresar el dinero trabajadores de la SSA que recibieron triple quincena Por Francis Bravo
Los trabajadores a los cuales la segunda quincena de octubre les llegó por error el triple de su sueldo, tendrán que hacer la devolución del dinero que no les corresponde, informó Dolores González Meza, secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa). En ese sentido, explicó que en el pago de la quincena número 22, que fue la segunda de octubre, se cometió un error por
parte de un trabajador de confianza, quien depositó hasta el triple del salario a algunos trabajadores, pero a otros no se les depositó nada e incluso fueron dados de baja. “No podemos culpar a todo el personal porque todos han trabajado bien, pero al último, ya que todo se había hecho bien, esta persona hace un desastre, entonces hay trabajadores que en su vida les habían llegado 70 mil pesos y nos informaron, por lo que les recomendamos que no lo gastaran, pero hubo quienes no nos informaron y sí tomaron el dinero que era de más y a ellos los
llamarán a recursos humanos para decirles cómo será el descuento”, refirió González Meza. La dirigente sindical admitió que los trabajadores se molestaron por dicha situación, pues a algunos no les llegó el pago, por lo que este miércoles se hizo una nómina extraordinaria para complementar todas las fallas. Refirió que hasta este jueves por la mañana, los trabajadores pendientes de pago eran los del Seguro Popular, a quienes ayer se les tuvo que haber hecho el depósito;
“pero a todos los demás, federales, formalizados y regularizados, les llegó el día de ayer (miércoles) el faltante”, añadió. Dolores González prefirió no dar a conocer el nombre de la persona que cometió dicho error, solo reiteró que “fue de un trabajador de confianza del cual ya me había quejado porque, anteriormente, hubo otros problemas, donde en el mes de octubre afectó a una buena parte de trabajadores y prendí el foco de alerta, pero con esta situación creo que quedó fuera de la Secretaría”.
Contribución del holograma va a gasto social y apoyos El recurso recaudado por el pago del holograma vehicular se destina a gasto social y apoyos, como la entrega de uniformes escolares gratuitos, entre otras acciones y trabajo operativo del Gobierno del estado a favor de la población, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia señala que en este mes de diciembre se otorga un descuento del 60% sobre los adeudos generados en el Impuesto Sobre la Tenencia en el ejercicio fiscal 2018 y años anteriores,
así como un descuento del 100% de los recargos y multas generadas durante el ejercicio fiscal 2019 y anteriores, con motivo de la falta de pago del holograma vehicular y del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos. De esa forma, los contribuyentes accederán al subsidio del Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos en el ejercicio fiscal 2019, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua, por lo que tienen hasta las 12:00 horas del día 31
de diciembre para ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales. De igual forma, al cumplir lo anterior, se les otorgará un descuento del 60% sobre los adeudos generados en el lmpuesto sobre la Te-
Aplicó ya Seder unas 100 mil pruebas en campaña contra barrido de tuberculosis Por Carlos A. Arévalos
El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, informó que en el barrido de la campaña contra la tuberculosis en el ganado bovino, se han realizado más de 95 mil pruebas, estimando que esta acción concluya en abril del próximo año, con lo que se estaría en condiciones de seguir exportando becerros en pie a la Unión Americana. “Estamos trabajando fuerte. El Gobierno del estado ha invertido 4 millones de pesos, la Federación 5, más los 635 mil pesos que anunció el gobernador la semana pasada, pidiendo al Gobierno federal que haga otra aportación igual para cerrar este año los trabajos del comité pecuario”, indicó. Señaló que a principios de 2020 habrá que hacer más aportaciones económicas para poder cumplir en tiempo y forma con los tiempos establecidos para el barrido y recuperar así el estatus sanitario. “Hemos tenido reuniones con los ganaderos; la semana anterior estuvimos con los del muni-
cipio Colima, se juntaron cerca de 200 con muy buena actitud. Con éste van a ser ocho municipios en los que se está llevando a cabo el barrido y nos quedarán para el siguiente año Ixtlahuacán y Tecomán, por eso hablamos de terminarlo entre marzo y abril”, puntualizó. Recordó que en noviembre estuvo en Colima personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con quienes se hizo un trabajo conjunto para el reordenamiento de los expedientes con las 28 observaciones que se hicieron, de las cuales 27 están cumplidas, y la que falta corresponde al barrido. En otro tema, Morales Anguiano dio a conocer que está por concluirse la entrega de cheques del seguro catastrófico, por afectaciones a los cultivos de plátano en Manzanillo, principalmente en las comunidades de El Charco, Marabasco, El Centinela y Chavarín y también están por entregarse los cheques a los afectados por sequía, en el municipio de Colima. Ambas indeminzaciones suman 7 millones de pesos.
nencia o Uso de Vehículos en el ejercicio fiscal 2018 y anteriores, por la falta de pago oportuno de estas contribuciones.
24
Viernes 6 Diciembre de 2019
Colima
Continúa Armería con el desabasto de agua
Municipios
Logra La Villa sanear sus finanzas pese a recortes en participaciones y gran deuda Por Carlos A. Arévalos
Al hacer un resumen de su primer año de gobierno, previo a la presentación de su informe, el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, resaltó el saneamiento de las finanzas, pese a la gran carga de deuda que se recibió y a los recortes que tuvieron las participaciones federales. “Lo más destacable en este primer año de gobierno, fue lograr transitar con el cúmulo de deudas que tiene el ayuntamiento y haber superado por mucho al gobierno anterior”, dijo en entrevista y salir de un semáforo “casi en rojo” debido a las finanzas, con una calificación que ahora los coloca en el color verde.
Señaló que el recorte en las participaciones federales “impactó en 11 millones de pesos en el año, además del sinnúmero de pagos que generaron inestabilidad económica. Si sumamos el descuento de recursos, más los pagos de deuda, dan 19 millones de pesos, que no pudimos invertir”. Esa cantidad, indicó, es la que necesita el Gobierno municipal para pagar el aguinaldo este año. Ahora, dijo, “estamos viendo el tema en una bolsa para los municipios que están solicitando este recurso junto con el Gobierno del estado, que puede ser vía adelanto de participaciones, de lo cual se tendrá respuesta en estos días, de lo contrario tendrá que ser con crédito en algún
banco o casa financiera. Se está viendo este tema para que en tiempo y forma el trabajador tenga el aguinaldo. Tenemos hasta el 20 de diciembre para lograr entregar los aguinaldos y esperamos no llegar a esa fecha”. Mencionó además que su propósito es reforzar el servicio de recolección de basura y de ramas, con nuevas unidades que por la situación económica no se pudieron comprar, lo mismo que grúas para el cambio de luminarias y mejorar el alumbrado público. “Hubo carencias hasta para surtir gasolina”, no obstante aseguró que se ha dado respuesta a los ciudadanos para que todos los días se recoja la basura, y lleven a cabo sus acti-
vidades en los servicios públicos municipales. “Vamos a lograr que las cosas se vayan dando en el mejor sentido. Necesitamos un terreno para panteón, necesitamos de equipamiento y en el siguiente ejercicio seguramente podremos comprar algunos camiones para la basura y lograr adquisiciones de herramientas tan necesarias como la grúa”, detalló. Comentó que en su informe destacará el apoyo a los productores del agro, pues mientras que en 2018 la inversión fue de 18 mil pesos, “nosotros logramos que en este ejercicio fueran más de 600 mil pesos y la atención a más de 200 proyectos productivos que en breve lograrán familias de Villa de Álvarez”.
Felipe Cruz.
Finalmente, dijo que hay más cosas por comentar pero que las dará a conocer en su informe, este lunes 9 a las 12 del día, en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura.
Advierte Elías Lozano que seguirá en análisis el servicio de mototaxis Por Yensuni López Aldape
A pesar de que el Cabildo tecomense desechara el punto de acuerdo para aprobar la operación de mototaxis en la cabecera municipal de Tecomán, el alcalde Elías Lozano Ochoa advirtió que aún no está cerrado el tema y que continuará el análisis. Para el edil tecomense, “en este asunto también tiene mu-
cho qué decir la ciudadanía y no solo los taxistas. En esta administración se privilegiará el diálogo, nosotros no vamos a imponer ningún tipo de acción o lineamiento”. Enfatizó que la labor del alcalde es consensar, dialogar y retroalimentarse con el Cabildo para generar las mejores condiciones para el municipio, y reconoció que en Tecomán ya opera el servicio de mototaxis en algu-
nas comunidades. “Me doy cuenta que hay comunidades donde ya existen, es el caso de Cerro de Ortega y Madrid”, comentó. En ese contexto, dijo que la misma ciudadanía que vive en colonias como La San José, al sur de la ciudad, ha manifestado que es difícil conseguir taxis y que el tiempo de espera es mucho, “inclusive hay personas que caminan de 10 a 12 cuadras ha-
Urge Comapat a morosos a ponerse al corriente Por Yensuni López Aldape
El director general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Tecomán (Comapat), Juan Valdivia Contreras, invitó a todos los usuarios morosos a que se acerquen y aprovechen los descuentos del 100% en multas y recargos que el organismo opera-
dor está brindando en el pago del agua potable durante todo el mes de diciembre. Asimismo, agradeció a la gente que ha sido puntual en el pago del servicio del agua, asegurando que de esa forma no tendrán problemas de falta de agua, pues aclaró que se está realizando la reducción del servicio en uso doméstico y el corte en uso comer-
cial, pero que “como Tecomán es muy arenoso, al reducirles el vital líquido se terminan tapando las tomas, es por ello que se les invita a que paguen para que no se vean afectados”. El horario de atención en oficinas es de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 7 de la tarde y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
cia el centro para conseguir un transporte de taxi”. En cuanto a que la petición se “bajara” del orden del día, el munícipe mencionó: “Este tema
ahorita no pasó, pero lo seguiremos tratando y abordando, lo importante es generar los acuerdos en beneficio de la comunidad y lo que la mayoría decida”.
Atendió dispensario del DIF Colima a más de 3 mil personas Por Carlos A. Arévalos
La titular del DIF municipal Colima, Azucena López Legorreta, dio a conocer que en lo que va del año se ha atendido a más de 3 mil personas en el dispensario central que la institución tiene en su edificio del parque Hidalgo. Aseguró que como nunca, el dispensario cuenta con un gran abasto de medicamentos para atender a familias en situación de vulnerabilidad y manifestó su agradecimiento a los doctores Daniel Vázquez Lara Macedo, Carlos Romero Moreno, Bernar-
do Raigosa Serrano y a las Clínicas GAP, Córdoba, Adame, Guadalupana, al Centro Médico de Colima y Farmacias GI y Zapotlán, por su apoyo al programa Aliado Dispensario Central. Dio a conocer que las familias en situación de vulnerabilidad que requieran medicamentos, pueden acudir al dispensario para surtir su receta médica de manera gratuita. “El cuidado de la salud es muy importante y desde nuestro ámbito de competencia, estamos uniendo voluntades y sumando aliados para este noble fin”, finalizó.
Garantiza Sánchez Cordero respeto a autonomía sindical
Colima
Viernes 6 Diciembre de 2019
25
Municipios
Identifica Instituto de la Mujer el acoso escolar como mayor problema en secundarias Por Yensuni López Aldape
Celina Galván, actual psicóloga del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Tecomán, dio a conocer que a nivel secundaria, el municipio de Tecomán enfrenta su mayor problema de acoso escolar, “los casos psicológicos y físicos son los comunes, es decir, los apodos, sobrenombres y las peleas que suelen ocurrir al término de sus clases”. Aclaró que no existe una zona exclusiva como “punto rojo” en el municipio, toda vez que tanto en la zona sur, donde se ubica la Escuela Secundaria “Luis Gudiño” turno matutino, como en la zona norte en la Escuela Secundaria “Justo Sierra” del turno vespertino, se presentan casos, aunque en estos dos planteles con más incidencia.
“También tenemos casos en otros planteles, pero en menor escala, así que estamos atacando el problema con diversas acciones que van desde charlas dinámicas o actividades para prevenir según el caso”, detalló. Aseguró además que el personal de la dependencia municipal cuenta con un calendario intenso que también contempla la atención para otras colonias y comunidades fuera de la cabecera municipal. Antes de concluir, Celina Galván invitó a la ciudadanía a acudir a las oficinas del Instituto de la Mujer ubicadas en la entrada de la Unidad Deportiva Norte, ahí, dijo, “pueden recibir el apoyo necesario en cualquier caso de violencia, pueden tener asesoría jurídica, psicológica y trabajo social de manera gratuita”.
Empleo temporal y obras, acciones prioritarias en Ixtlahuacán Por Yensuni López Aldape
“Las calles, entradas principales y espacios públicos en la comunidad de Las Conchas, tienen una mejor imagen luego de haber concluido la jornada de limpieza que se desarrolló como parte del programa de Empleo Temporal”, expresó el alcalde Carlos Carrasco, quien detalló también que dicha iniciativa ha sido un éxito en las localidades. El programa se aplica, explicó, semanas antes de que la comunidad inicie su fiesta tradicional, lo que permite mejorar la imagen y propiciar la participación de su gente. “En esta actividad participaron más de 50 personas, quienes todas las tardes trabajaron en la limpieza de vialidades, embellecimiento de machuelos y poda de árboles”, describió.
El presidente aprovechó para invitar a la gente de Las Conchas a disfrutar en armonía de la fiesta que inició el 29 de noviembre y que culminará este domingo 8 de diciembre. En otro orden de ideas, el alcalde refirió que pese a la complicada situación de este año en materia de infraestructura, se ejecutaron varias obras que la gente ha solicitado y que han atenido como prioridad. En ese sentido, detalló que están rehabilitando varias calles de la cabecera municipal con concreto hidráulico, previa instalación de las redes de agua potable y drenaje, con una inversión de 5 millones 43 mil pesos, para contar con vialidades más seguras. Asimismo, dijo que en la comunidad de Zinacamitlán están rehabilitando el pozo profundo,
y se están ejecutando acciones de vivienda, como la edificación de cuartos, además de obras de electricidad en varias comunidades. Carrasco Chávez dijo que es mucha la necesidad que existe en varios rubros, como en el de vivienda y materia hidráulica, de tal forma que en este año las obras contemplan una inversión de 20 millones de pesos. Comentó finalmente que continúan gestionando en la Cámara de Diputados federal presupuesto para obra pública, “mandamos un paquete de petición por el orden de los 304 millones de pesos”, y recalcó que el año pasado también se solicitó este paquete pero sin éxito, por lo que dijo esperar que este 2020 les vaya mejor para seguir atendiendo las necesidades de la población.
26
Viernes 6 Diciembre de 2019
Diputados aprueban reformas contra violencia de género política
Colima
Municipios
Continúa Armería con el desabasto de agua Por Yensuni López Aldape
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapal), continúa con problemas para ofrecer abasto de agua, sobre todo en las colonias de la cabecera municipal, por lo cual este jueves por la tarde suspendieron clases en la primaria de la colonia Independencia. A pesar de que este miércoles el Cabildo autorizó 200 mil pesos para subsidiar un abono, personal de la CFE no conectó la energía eléctrica en los equipos que abastecen del vital líquido la cabecera municipal.
Este jueves se reanudó el servicio solo en uno de los pozos, cuando “la promesa era que abonando esos 200 mil pesos nos conectarían de nueva cuenta el servicio, sin embargo las cosas no sucedieron así”, y al acudir a las oficinas de la CFE recibió como respuesta que con ese abono no podían hacerlo, y que solo recibirán órdenes de los directivos de la Ciudad de México.
Sin embargo, hizo el contrato de servicio del equipo del cárcamo de bombeo con la finalidad de ponerlo a funcionar el día de hoy, y evitar así que las aguas negras que no envían a la Planta de Tratamiento de Aguas Residua-
les (PTAR), sigan contaminando parte de las colonias Emiliano Zapata, Sagrado Corazón y algunos cultivos. Cabe destacar que las colonias de la cabecera municipal donde sus habitantes están pade-
ciendo la falta de agua, son: Lázaro Cárdenas, La Antena, Ejido, Independencia, Sagrado Corazón, Emiliano Zapata, Linda Vista, parte de El Pelillo y Torres Quintero, Las Lomas, El Campanario y El Arenal.
La sinrazón Por Redacción
En el recuento de los hechos violentos registrados en el estado en las últimas horas, destaca la ejecución de un hombre en la delegación de Salagua, en Manzanillo. Según reportó el portal colimanoticias.com, sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron a la víctima en la calle Francisco I. Madero y le dispararon en repetidas ocasiones, hasta dejarlo sin vida en el lugar de los hechos.
Mientras tanto, en la comunidad de Cerro de Ortega, de Tecomán, fueron localizados dos cuerpos en hechos distintos. El primer hallazgo se registró por la mañana, en las inmediaciones de un canal de riego de la mencionada población, cuando personas que pasaban por el lugar se percataron de la presencia de los restos humanos, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades. Tan sólo unas horas después, en una brecha conocida
como El Pípila, ubicada en las inmediaciones de la misma población de Cerro de Ortega, hallaron otra víctima, la cual presentaba impactos de bala. Finalmente, en el municipio de Villa de Álvarez, se reportó a los números de emergencia el ataque contra un automóvil que se encontraba debidamente estacionado en una calle de la colonia López Mateos. En este hecho no se registraron personas lesionadas.
16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Confía Ebrard que Estados Unidos será respetuoso con México
Mundo Mundo
Viernes 6 Viernes 6 Diciembre de 2019 Diciembre de 2019
27
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confió en que el Gobierno de Estados Unidos será respetuoso de México, tal y como el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha sido de las decisiones del presidente Donald Trump.
Fiscal de EUA comprende política de no intervención: AMLO
Ratificación del T-MEC sería a principios de 2020: SHyCP
Aprueban primer Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense
28
Viernes 6 Diciembre de 2019
México
Dólar
Compra:
Fiscal de EUA comprende política de no intervención: AMLO México, 5 Dic. (NOTIMEX).El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el procurador general de Estados Unidos, William Barr, comprende la postura de México respecto a la no intervención. Indicó que como mandato constitucional, México está obli-
gado a pedir sólo la cooperación de países extranjeros y bajo ese principio podrán colaborar con más autoridades estadunidenses. “Buena reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr. Como abogado comprende que nuestra Constitución nos obliga a ceñirnos a los
Garantiza Sánchez Cordero respeto a autonomía sindical
México, 5 Dic. (MÉXICO).La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, refrendó a nombre del Gobierno federal el respeto a la autonomía sindical, a sus procesos y a su vida interna. En la Primera Asamblea de la Confederación Internacional de Trabajadores, (CIT), que dirige el senador por Morena y líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, también garantizó el respeto a la pluralidad de ideas y expresiones. “Tengan la seguridad de que siempre velaremos por el respeto a la pluralidad de ideas y expresiones y, en todo momento, garantizaremos la democracia y la libertad sindical”, añadió la responsable de la política interna del país. Subrayó que “el cambio que vive México nos compromete a redoblar esfuerzos para impulsar la democracia y, por supuesto, la libertad sindical, como ha dicho en muchas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador”. En el Auditorio “11 de Julio” del sindicato minero, a donde también acudió la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y el senador Martí Batres Guadarrama, la titular de Secretaría de
Gobernación (Segob) destacó el compromiso de la confederación en favor de las y los trabajadores. Reconoció el esfuerzo de Gómez Urrutia para crear una organización que promueve la libertad y la democracia sindical, es decir el nuevo sindicalismo del siglo XXI. Sánchez Cordero recordó que el primer acto de Gómez Urrutia como senador de la República fue presentar ante el pleno del Senado, en septiembre, la ratificación del Convenio 98 que fue congelado por muchos años y, concretamente en la Cámara Alta, por más de tres años. Dijo que por ello representa una distinción y un privilegio dar testimonio del crecimiento de nuevas organizaciones sindicales en estos tiempos, donde una nueva vida política, social y económica transforma el futuro del país. Luego del mensaje que otros dirigentes sindicales enviaron a la CIT, la funcionaria federal sostuvo que “hoy en México sí creemos en nuestro gobierno, hoy en México si estamos comprometidos con el medio ambiente y queremos cumplir a los trabajadores”.
principios de cooperación para el desarrollo y a la no intervención en política exterior. De este modo siempre podremos trabajar juntos”, escribió en su cuenta de Twitter @lopezobrador_ El encuentro se dio en el marco de las declaraciones del presidente estadunidense Donald Trump,
quien anunció que clasificaría como terroristas a los cárteles del narcotráfico mexicanos. La reunión entre López Obrador y Barr en Palacio Nacional duró menos de dos horas y en ella participaron también el canciller Marcelo Ebrard Casaubon e integrantes del gabinete de seguridad.
Aprueban primer Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense México, 5 Dic.(NOTIMEX).Los integrantes del Sistema Nacional de Búsqueda aprobaron por unanimidad el primer Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) en el país, que busca atender la crisis en materia de desaparición e identificación de personas y tendrá un presupuesto ilimitado. La titular de la Secretaría de Gobernación y presidenta del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, Olga Sánchez Cordero, indicó que será la gestora oficial ante la Secretaría de Hacienda para dotar de recursos necesarios e impulsar el mecanismo que denota un paso trascendental para la atención del tema. Aseveró que continuarán con el acompañamiento a las familias en la búsqueda de sus seres queridos y resaltó el nuevo reporte de personas desaparecidas, único
sistema en el mundo que reporta sin que exista una denuncia y de manera anónima, presentado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB). La funcionaria federal recordó que este año fueron destinados más de 248 millones de pesos en subsidios a las comisiones locales de búsqueda y para un Centro de Identificación Humana en Coahuila. Hasta hace ocho meses, dijo, había 10 comisiones de búsqueda locales, hoy existen 29. La creación del MIEF era uno de los principales reclamos de los familiares de desaparecidos. Se concibe como un mecanismo de carácter extraordinario, multidisciplinario y con autonomía técnico-científica. Practicará los peritajes pertinentes sobre los cuerpos o restos óseos sin identificar y que sean de su competencia.
18.81
Venta:
19.77
Ratificación del T-MEC sería a principios de 2020: SHyCP México, 5 Dic. (NOTIMEX).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Arturo Herrera Gutiérrez, confió en que la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ocurra a principios del año 2020, y descartó que este cambio afecte a la economía mexicana. Tras participar en el Sorteo de “El Buen Fin 2019”, dijo que la discusión del tratado comercial sigue aún vigente y “sólo hay un tema (laboral) que detiene” su aprobación. “Eso ilustra los retos (del nuevo pacto comercial)”, manifestó el responsable de las finanzas públicas del país, quien comentó que pueden tener buenos resultados en la medida en que se resuelvan. En caso de no pasar en las pocas sesiones que aún tiene el Congreso de Estados Unidos este año, “muy probablemente pasaría en enero”, manifestó el funcionario federal. Herrera Gutiérrez aseguró que ese cambio no impactará “en gran medida” al Producto Interno Bruto (PIB) de México, pues todavía está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan).
Diputados aprueban reformas contra violencia de género política El pleno de la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime con 416 votos las reformas y adiciones de diversas disposiciones en materia de Violencia Política y Paridad de Género, por las cuales, se define legalmente la violencia política en razón de género y se señalará como agravante, que al incurrir en los delitos ya previstos provoque violencia política en razón de género. Durante la exposición de motivos en la tribuna, diputadas de todas las bancadas expusieron que la violencia política en razón de género es una práctica que no sólo afecta el derecho electoral y
político de las mujeres, sino también ha derivado en violencia físicos y asesinatos. Maillela Martha Gabriela Gómez, diputada de Movimiento Ciudadano, advirtió que el resultado de menoscabar y anular los derechos de las mujeres en el ámbito político repercutió, tan sólo el año pasado, en que la Fiscalía Electoral (Fepade) documentara 106 casos de violencia política, de los cuales, 16 candidatas fueron asesinadas. “El trato diferenciado a las mujeres sigue teniendo como resultado menoscabar y anular sus derechos político electorales y en consecuencia también
implica riesgos y amenazas a su dignidad y a su vida”, lamentó la legisladora. La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, del grupo parlamentario de Morena, se dijo convencida de que para erradicar las prácticas de violencia en contra las mujeres ya no basta con sensibilizar a la población, sino que se debe sancionar. En tanto, la diputada por el PES, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, coincidió en que la violencia política es una forma de menospreciar la labor parlamentaria y política de las mujeres, por lo que celebró las reformas.
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Francia crea oficina contra odio religioso, tras profanación de tumbas
Mundo Mundo Mundo
Viernes 6 Viernes 6 Diciembre de 2019 Diciembre de 2019
29
El Gobierno de Francia anunció la creación de una oficina nacional de lucha contra el odio religioso, después de que al menos 107 tumbas fueron profanadas con inscripciones antisemitas en el cementerio judío de la localidad francesa de Westhoffen, cerca de Estrasburgo.
Presentan testimonios de violencia sexual ante Congreso de Chile
Rusia, dispuesto a prorrogar tratado de misiles nucleares con EUA
Evo se burló de los bolivianos: presidenta Áñez
30
Viernes 6 Diciembre de 2019
Mundo
Presentan testimonios de violencia sexual ante Congreso de Chile Santiago, 5 Dic (NOTIMEX).El Gobierno de Sebastián Piñera es responsable de actos de violencia sexual contra mujeres, adolescentes, niños, niñas y hombres, acusó la Asociación de Abogadas Feministas en el Congreso de Chile. En el marco de la acusación constitucional que se sigue contra el presidente, las defensoras presentaron cifras, casos y antecedentes de violaciones de derechos humanos mediante abuso sexual ante la comisión legislativa que sigue el proceso, que podría llevar a Piñera a la destitución. Las prácticas descritas incluyen desnudamiento forzado en comisarías, tocamientos a genitales e
incluso violaciones, aseguró la directora de derechos humanos de la Asociación de Abogadas Feministas. “Además, hemos visto particularmente violencia contra la disidencia sexual, que es algo que también nos preocupa fundamentalmente. Nosotras hemos recibido más de 115 denuncias, llevamos aproximadamente más de 43 querellas”, aseguró de acuerdo con información difundida por el congreso. El diputado del Partido Comunista Boris Barrera aseguró que las audiencias que se han seguido durante el proceso de acusación permiten construir una imagen amplia de las violaciones a dere-
chos humanos registradas en Chile durante las protestas de las últimas semanas. “Cada vez, cada testimonio que se presenta acá la verdad es que nos sorprende y vemos que no hemos comprendido la magnitud de este problema. Y parte de las estadísticas que muestra el INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos), en instituciones relacionadas con derechos humanos, hay miles de casos de gente que no denuncian, de gente que tiene miedo”, expuso el parlamentario. Este viernes la comisión recibirá al general director de Carabineros, Mario Rozas, al titular del INDH, Sergio Micco, y al ministro de Defensa, Alberto Espina.
Destina UE 297 millones de euros para refugiados sirios Bruselas, 5 Dic (NOTIMEX).La Unión Europea (UE) aprobó un nuevo paquete de asistencia por 297 millones de euros (casi 330 millones de dólares) para apoyar a los refugiados sirios y las comunidades de acogida en Jordania y Líbano, donde se encuentra un millón 700 mil desplazados. Los fondos proceden del Fondo Fiduciario de la UE para Siria, cuyo mandato, además, ha sido extendido hasta finales de 2023, lo que permitirá que los proyectos se ejecuten hasta finales de 2023. “El paquete de asistencia recientemente adoptado brindará más apoyo a los refugiados y las comunidades de acogida en lo que respecta a medios de vida, protección social, atención médica de calidad asequible, infraestructuras de agua y aguas residuales”, dijo el comisionado de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi. Con respecto al dinero al Líbano, se destinarán 45 millones de euros, casi 50 millones de dólares (mdd) para apoyar el desarrollo económico y la estabilidad social, además 48 millones de euros (unos 53 mdd) para mejorar los servicios públicos de agua para las comunidades de acogida y la población de refugiados sirios. Además 70 millones de euros (poco más de 77 mdd) para un mejor acceso a servicios de salud de calidad, equitativos y asequibles
Euro
Compra:
21.00 Venta: 21.74
Trump confía en que “ganarán” juicio político Washington, 5 Dic (NOTIMEX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Casa Blanca aseguraron que están listos para “ganar” el juicio político que los demócratas impulsan en la Cámara de Representantes. La presidenta de esa instancia legislativa, Nancy Pelosi, anunció que se procederá a la redacción de los cargos contra el mandatario. Ante ello, Trump manifestó en su perfil de Twitter que confía plenamente en su victoria. “¡Ganaremos!”, escribió el mandatario en la red social. “Los demócratas radicales de la izquierda anunciaron que van a tratar de acusarme por nada”, agregó. El jefe de Estado señaló, además, que los demócratas ya se dieron por vencidos con “las ridículas cosas” del fiscal Robert Mueller. Ello, en alusión al informe sobre la presunta intervención de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, donde el magnate neoyorquino venció a la demócrata Hillary Clinton. “Así que ahora se cuelgan de
dos llamadas telefónicas totalmente apropiadas y perfectas con el presidente ucraniano”, Volodímir Zelenski, añadió Trump en su tuit. “Esto significará que el acto de juicio político más importante y (que) rara vez (es) utilizado, se utilizará de forma rutinaria para atacar a los futuros presidentes. Eso no es lo que nuestros Fundadores (de Estados Unidos) tenían en mente. Lo bueno es que los republicanos nunca han estado más unidos. ¡Ganaremos!”, enfatizó. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, también respondió a las declaraciones de la presidenta de la Cámara de Representantes.
Evo se burló de los bolivianos: presidenta Áñez para las poblaciones más vulnerables en Líbano, indicó la UE en un comunicado divulgado en su página web. En relación a Jordania, la UE aprobó 59 millones de euros (65
mdd) en fondos para fortalecer la autonomía de refugiados y comunidades de acogida, establecer un sistema nacional de seguridad social y favorecer la creación de empleos “decentes”.
Rusia, dispuesto a prorrogar tratado de misiles nucleares con EUA Moscú, 5 Dic (NOTIMEX).- Rusia anunció su disposición a prorrogar antes de que finalice este año y “sin condiciones previas”, la vigencia del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Start III) con Estados Unidos, que expira en febrero de 2021. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, hizo el anuncio sobre extender la vigencia de Start III durante una reunión de gobierno sobre temas militares, informó el portal ruso de
noticias RT. “Rusia está dispuesta inmediatamente, lo antes posible, incluso antes de que acabe este año, sin ninguna condición previa, a prorrogar el tratado Start III”, resaltó el jefe de Estado. Aseguró que “todas nuestras propuestas para prorrogar el Start III están sobre la mesa, pero hasta ahora no hemos recibido ninguna respuesta de nuestros socios”, en referencia a Estados Unidos, el otro firmante del acuerdo.
La Paz, 5 Dic (NOTIMEX).La presidenta boliviana, Jeanine Áñez, dijo que el expresidente Evo Morales “no tuvo escrúpulos” para “burlarse” de los bolivianos por la “manipulación dolosa” e “irregularidades graves” en las elecciones del 20 de octubre, sustentadas en el informe final de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Anoche al recibir el informe final de auditoría de la OEA sobre las fraudulentas elecciones del 20 de octubre pasado, pude confirmar que el Gobierno de Evo Morales no tuvo escrúpulos para burlarse de los bolivianos (...) aquí se pretendió manipular la voluntad del pueblo”, dijo Áñez, de acuerdo con el diario Página Siete. Durante la presentación del nuevo vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Áñez dijo que los hallazgos de la OEA son “pavorosos” y reflejan un “crimen de
dimensiones escandalosas”. “¿Cómo es posible que un gobierno que se jactaba de escuchar al pueblo, en realidad lo que hacía era burlarse de él? Con este informe no me queda duda que el gobierno anterior ha orquestado un crimen de dimensiones escandalosas”. Comentó, en referencia al asilo que recibe el expresidente en México, que por estos motivos “tuvieron que huir de Bolivia tanto Morales como su pequeño grupo de activistas violentos y criminales”. Respecto al nombramiento de Orlando Parada como vocal delegado en Santa Cruz, la mandataria expresó que han recuperado la democracia y sus instituciones después de 14 años de dictadura, y ahora “nuestro Gobierno es absolutamente respetuoso de la Constitución Política del Estado, el ordenamiento legal y el Estado de derecho”.
El Frente de los Derechos Humanos Civiles recibió una autorización para la que se espera una nutrida manifestación el próximo domingo 8.
Mundo
Viernes 6 Diciembre de 2019
31
El desafío norcoreano
Endurece la dictadura de Corea del Norte su discurso
Seúl, 5 Dic. (NOTIMEX).- El gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte realizará su Quinta Plenaria a fines de diciembre con un temario sobre “temas cruciales”, mientras el dictador Kim Jong-un llamó a luchar contra el “imperialismo” y “los enemigos de clase”. Los temas cruciales a discutir corresponden al desarrollo de la Revolución de Corea del Norte y la cambiante situación interna y en el exterior, señaló un despacho de la Agencia Central de Noticias (KCN), su vocero oficial, citada por la surcoreana Yonhap. La cita sigue a la del mismo tipo efectuada el pasado abril cuando Kim demandó a Estados Unidos presentar propuestas aceptables sobre los programas norcoreanos nuclear y de misiles, y puso como límite este fin de año o de lo contrario intentaría un nuevo camino. Estados Unidos pretende frenar el programa de armas nucleares de Pyongyang, así como el de misiles capaces de portarlas, para lo cual ha aplicado diversas sanciones, pero la nación asiática quiere que sean levantadas a fin de seguir el diálogo. El presidente estadunidense Donald Trump inclusive esta semana amenazó con el uso de la fuerza si es necesario, aunque también ha destacado la buena calidad de su relación personal con Kim, con quien se reunió por tercera ocasión el pasado febrero, recordó Yonhap. En respuesta, Pak Jong Chon, jefe del comando general del
Ejército norcoreano, dijo que el uso de la fuerza no es privilegio estadunidense, pero agregó que la cercana relación entre Kim y Trump podría ayudar para evitar un conflicto entre ambos países. Kim, por su parte, visitó por segunda ocasión en un mes la montaña Paekdu, cerca de la frontera con China, y considerada el lugar de nacimiento de Kim Jong Il, padre y antecesor en el cargo del actual dictador norcoreano. Paekdu, volcán de 2,744 metros de altura que lo hacen la montaña más alta de la península de Corea, tiene un sentido espiritual para los coreanos. Además, de acuerdo a la historiografía oficial, fue el escenario de enfrentamientos de las guerrillas comandadas por Kim Il Sung, abuelo del actual líder y primer gobernante de Corea del Norte, contra la ocupación japonesa en la década de los años 30 del siglo pasado. Kim destacó la importancia de aprender del legado de la historia norcoreana en un tiempo cuando el imperialismo y los enemigos de clase “hacen un nuevo y frenético intento para erosionar la ideología así como posiciones revolucionarias y de clase de nuestro partido”. De la visita KCNA distribuyó fotografías donde se aprecia a Kim rodeado de altos oficiales del ejército así acompañado de su esposa Ri Sol Ju, montados en caballos blancos que recorren la montaña nevada e inclusive en torno a una fogata, describió NK News.
Tiene Corea del Norte nueva ciudad símbolo Pyongyang, 5 Dic. (NOTIMEX).- El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, cortó el listón inaugural de Samjiyon, la nueva ciudad norcoreana ubicada cerca del monte Paektu, en la frontera con China. La nueva urbe ha sido descrita por la dictadura norcoreana como la culminación de la “utopía socialista” y fue resultado de la reconstrucción de lo que anteriormente fue el condado donde, según la propaganda de Corea del Norte, nació Kim Jong-Il, padre del actual dictador. De acuerdo con medios locales, la construcción de Samjiyon implicó una gran inversión para el país y cuenta con suficientes edificios para acoger a 4 mil familias, además de un estadio y una pista de esquiar, entre otras amenidades para la población. Durante la inauguración, Kim Jong-un afirmó que esa ciudad podrá demostrar la consolidación de una economía autosuficiente. Esto, en respuesta a las tensiones de la región con Estados Unidos por los experimentos con energía nuclear que se han reportado en la península.
A pesar de la alegría que representó la inauguración de Samjiyon para el dictador norcoreano, el Comité Nacional de Corea del Norte (NCNK, por sus siglas en inglés) afirmó que la construcción de la nueva ciudad perpetúa las condiciones precarias en que viven los habitantes de todo el país. Al respecto, denunció la carencia frecuente de comida, agua y servicios básicos. La Agencia Central de Noticias (KCN) fue el medio local a cargo de difundir los detalles de la inauguración, donde también se hace presente una estatua dedicada al padre de Kim Jong-un. A pesar de la celebración, la agencia oficial de noticias
KCNA informó que el proyecto aún no está terminado, pero el régimen anunció que esperan tenerlo listo para el aniversario 75 de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea, la cual se celebra en octubre de 2021. La construcción de la “utopía socialista” comenzó hace dos años, cuando Kim anunció el proyecto y su desarrollo. Según reporta la cadena BBC, testimonios de la región estiman que miles de habitantes fueron víctimas de trabajo forzado para culminar el proyecto donde, hasta el momento, se desconoce cuántas personas vivirán y cuándo comenzarán a instalarse.
Norcorea recuerda a EUA fecha límite para negociaciones nucleares Seúl, 5 Dic. (NOTIMEX).- La dictadura de Corea del Norte señaló que se está acercando el plazo límite de fin de año para que Estados Unidos presente una nueva propuesta en sus negociaciones nucleares, advirtiendo que depende de Washington el tipo de “regalo de Navidad” que quiera obtener. El viceministro norcoreano a
cargo de los asuntos de Estados Unidos, Ri Thae-song, también acusó a Washington de solo hablar del diálogo con el propósito de ganar tiempo, sin tomar las medidas correspondientes a los pasos de desnuclearización de Pyongyang, informó la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA). Destacó que Corea del Norte ha
hecho todo de forma transparente y abierta, y no siente la necesidad de esconder lo que hará desde ahora, por lo tanto recuerda a Estados Unidos, una vez más, que el plazo límite de fin de año se está acercando. El ministro agregó que Corea del Norte ha hecho su mejor esfuerzo para no retroceder en los importantes avances que ha logrado por su propia iniciativa, añadiendo que lo que falta ahora es la decisión de Estados Unidos, y depende totalmente de Washington el tipo de regalo de Navidad que quiera recibir. El país asiático también demanda a Washington que abandone su “política hostil” contra el régimen norcoreano y elabore una propuesta aceptable.