VIERNES 10 MARZO 2017 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,660
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Experto de Google recomienda a estudiantes de la U de C armar mejor su futuro
E
l líder técnico en Ingeniería de Pruebas de la multinacional Google, Godofredo Contreras, pidió a los alumnos y maestros de las facultades de Telemática, de Ingeniería Eléctrica (FIE) y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la U de C, que aprovecharan el tiempo en las aulas para “armar su futuro, aprender inglés y desarrollar proyectos con visibilidad e impacto”. Durante una charla ante un auditorio lleno de estudiantes de todos los semestres, el joven Godofredo Contreras les dijo qué necesitan y cómo deben prepararse para aspirar y trabajar en esta multinacional. En la conferencia titulada “Mercado laboral de las Tecnologías de Información en Estados Unidos”, el ingeniero recomendó estudiar inglés y desarrollar proyectos con visibilidad, escalabilidad e impacto durante la carrera. p5
U de C, comprometida en garantizar la inclusión y equidad: EHN
C
on el fin de garantizar la inclusión y equidad en los cinco campus, así como para atender emergencias médicas, el Rector José Eduardo Hernández Nava, acompañado de Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del CEDEFU, entregó sillas de ruedas, muletas y botiquines a varias dependencias de la U de C. En el acto, realizado en la sala de juntas de Rectoría, Eduardo Hernández dijo que la Universidad está comprometida en “generar y garantizar condiciones de equidad entre los estudiantes, ya que es una tarea estratégica para cumplir con los principios de responsabilidad social como institución”. La equidad, añadió el Rec-
tor, se define como “la puesta en marcha de las estrategias necesarias para que las condiciones de estudio no interfieran con el desempeño del alumnado y éstos puedan explotar todo su potencial en su desarrollo profesional y personal”. Comentó también que la U de C es una Casa de Estudios que apuesta por mejorar la calidad de vida de la comunidad. Por esta razón, agregó, “ha sido una prioridad contar con espacios inclusivos”. Esto, comentó, es parte también del proyecto internacional MUSE, en el que la U de C participa para promover que personas con alguna discapacidad puedan ingresar y terminar sus estudios en la Universidad en condiciones de igualdad.
p2
Enseñan a comunicadores cómo debe ser el lenguaje inclusivo
C
on el objetivo de generar buenas prácticas inclusivas en la U de C, dio inicio el taller “Diálogo inclusivo”, diseñado para los medios de comunicación de esta Casa de Estudios. Ese curso-taller tiene la finalidad de fomentar el uso correcto del lenguaje inclusivo de forma escrita y verbal y forma parte de las acciones del Proyecto Internacional MUSE, coordinado por el CEDEFU. El curso es impartido por Norma Márquez y Gerzaín Manzo, ambos de la Facultad de Ciencias de la Educación, e instruirá a los participantes, conceptos sobre la discapacidad y temas de la educación inclusiva. p3