VIERNES 13 ENERO 2017 ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,621
@ComentarioUdeC
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Las universidades son espacios donde es posible dar respuestas que beneficien a México: Rector
“
Con el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) y los pilares universitarios, en cuatro años de unidad y educación con responsabilidad social, hemos logrado conciliar la vida institucional con armonía, trabajo y creatividad, a favor de los grandes fines de la institución”, dijo el Rector José Eduardo Hernández Nava, al recibir la salutación del Comité Ejecutivo Central del SUTUC, encabezado por Luis Enrique Zamorano Manríquez. En el encuentro, Hernández Nava añadió que “el fortalecimiento de la Universidad se logrará mediante el desempeño laboral efectivo, cualitativo y altamente productivo, así como en la defensa y cabal respeto a su autonomía”. Por eso, destacó que la unidad de todos los sectores de la U de C, es la “mejor forma de empezar este segundo período rectoral” que comenzará el próximo 1 de febrero. Asimismo, agregó que en momentos como el que vive México se vuelve cada vez más necesario “un proyecto educativo de carácter científico y humanista capaz de
fortalecer culturalmente a los mexicanos”. En ese sentido, subrayó que las universidades son esos espacios en los que es posible “imaginar y proponer las respuestas que demanda el desarrollo de la educación superior con el único objetivo de buscar el beneficio de México, ya que muchas de las propuestas salen de nuestras casas de estudio y de nuestros centros de investigación”. Además, el líder de los universitarios señaló que la U de C “es una institución pública estatal, autónoma y popular, reconocida por la buena calidad de sus servicios educativos, desde la que hemos participado en los grandes proyectos de desarrollo del estado de Colima con el único interés de retornar a la sociedad colimense lo mucho que nos aporta”. pp 2 y 3
Visita Loros al invicto Mineros, esta noche p 12
En México, cada día es más difícil evadir el pago de impuestos: Experto
E
n el mes de abril de cada año, recuerda en entrevista el profesor-investigador Pedro Flores García, de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la U de C, vence el plazo para que la personas físicas declaren las ganancias que tuvieron al 31 de diciembre del año anterior. En el caso de los asalariados, dijo, es el patrón quien hace el cálculo y quien paga por él los impuestos, a menos que el contribuyente gane más de 400 mil pesos al año o que tenga otro tipo de ingresos. Los impuestos, dice Flores García, “son importantes para que el Estado cumpla sus funciones, como brindar seguridad, salud, educación o infraestructura. Además, de acuerdo con la Constitución, los mexicanos estamos obligados a contribuir al gasto público, esto de manera proporcional y equitativa”. p4