VIERNES 16 JUNIO 2017 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,715
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Con logros, cierra actividades programa “Cocone Yocoya”
C
oncluyeron las actividades del programa “Cocone Yocoya”, mediante el cual, alumnos de la U de C atendieron a 497 niños y niñas de comunidades de los municipios de Comala, Cuauhtémoc y Minatitlán. “Cocone Yocoya”, enmarcado en el Programa Institucional de Calidad de Vida de la U de C, toma su nombre de dos palabras de origen náhuatl que significan “criar infantes”, y
tiene como objetivo reforzar las actividades educativas de estudiantes del nivel primaria en municipios y comunidades rurales del estado de Colima. Procura fomentar valores, desarrollar habilidades y destrezas educativas, con el fin de motivar e inspirar a niños y niñas con la guía, en este caso, de un grupo de 61 alumnos universitarios que fungieron como monitores.
p2
Realizan alumnos de Trabajo Social estancias académicas en universidades del país P
p3 Por cuarto año consecutivo, el Museo Universitario de Artes Populares “Ma. Teresa Pomar” de la U de C, realizó la tradicional bailada a San Antonio con el fin de preservar una tradición que tiende a desaparecer en nuestros días.
rofesores y alumnos de la Facultad de Trabajo Social de la U de C realizaron estancias académicas en cuatro universidades del país, para conocer lo que se realiza en otros campus universitarios sobre la metodología, aplicación e intervención de la práctica profesional de esta carrera. Esto fue posible gracias al apoyo del Programa de Fortalecimiento a la Calidad Educativa (PEFECE). Las universidades de Pachuca, Zacatecas, Mazatlán y de Guanajuato recibieron a profesores y estudiantes de los distintos semestres de la carrera de Trabajo Social. El viaje sirvió también para que los alumnos y docentes de la U de C dieran a conocer sus planes de estudio e identificaran similitudes y diferencias para el mejoramiento de los mismos.
pp 2 y 3