Edición del lunes 24 de abril de 2017

Page 1

LUNES 24 ABRIL 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,680

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

El desarrollo del estado y la sociedad es a través de la educación: Francisco Brun González

C

p3 Padres de familia y alumnos que realizarán movilidad académica en el semestre agosto-diciembre, sostuvieron una reunión informativa con personal de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la U de C.

on la participación de los universitarios, de la iniciativa privada y del Gobierno del estado, se llevó a cabo la declaratoria oficial del Consejo de Vinculación Social de la Universidad de Colima, en la sala del vitral de la Pinacoteca Universitaria. Sobre ello, en entrevista, Francisco Brun González, presidente de dicho Consejo Consultivo, dijo que para él es un honor ser parte de ese comité con el que se buscará, dijo, crear una comunicación directa entre empresarios, Universidad y sociedad. Para él, trabajando de forma integrada “podremos entender hacia dónde vamos, qué queremos, y cómo podemos apoyar desde la parte empresarial a que se logren también los objetivos de la Universidad, porque el fin también es apoyar a la Universidad”.

p2

Inicia hoy II Simposio Internacional Discuten futuros filósofos la eutanasia L de Comunicación y Cultura

D

esde hoy lunes y hasta el miércoles 26, la Universidad de Colima, con apoyo de la Universidad Municipal de São Caetano do Sul, en São Paulo, Brasil, estará realizando el II Simposio Internacional de Comunicación y Cultura “Problemas y desafíos de la memoria e historia oral”, en la Unidad de Formación Docente del campus central. La conferencia plenaria que inaugurará estas actividades es “Memoria y relatos urbanos”, que impartirá el Dr. Gilberto Giménez Montiel, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Auditorio “Carlos de la Madrid” de la Facultad de Contabilidad y Administración, ubicado también en el campus central de la U de C.

En los días del simposio, los participantes analizarán tres ejes temáticos: comunicación y cultura; memoria y comunicación e historia oral e interdisciplinariedad. El simposio incluye dos conferencias plenarias o magistrales más: “Ingeniería en Comunicación Social de la memoria, la cultura y la comunicación. El caso de la música, en particular el jazz en la Ciudad de México”, a cargo del Dr. Jesús Galindo Cáceres, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), así como “Imagens e narrativas orais nas memórias do ABC, Brasil”, que dictará la Dra. Priscila F. Perazzo, de la Universidad Municipal de São Caetano do Sul (USCS), Brasil.

p2

a Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima llevó a cabo el café filosófico Colibrí con el tema de la eutanasia. Reunidos en el jardín de la Corregidora de la ciudad capital, las y los asistentes analizaron este polémico tema. Como primer punto, se abordó la decisión de desconectar a una persona cuando ya no existen posibilidades de recuperación. Aquí, la mayoría de los estudiantes estuvo de acuerdo en que no es una decisión fácil de tomar para ningún familiar y que cuando los médicos deciden que ya no hay nada por hacer, no es sencillo desprenderse de la persona enferma.

p4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.