AnAndante
ANDANTE Suplemento Periodístico de la Facultad de Letras y Comunicación Jueves 29 de Abril de 2021
Jueves 29 deDiciembre Abril de 2021 Época XIII X III Número 715700Colima, Col. Viernes 6 de de 2019 Época Número Colima, Col.
La pandemia golpea economía No hay que temer a los nuevos medios de pequeñas Vicentey microempresas Quirarte de comunicación:
*** Para el 28 de marzo, en Colima se reportaron 138 casos confirmados, 52 periodista auténtico enseña a pensar activos,*Un 64 recuperados, 24 defunciones y 28 casos sospechosos. *** Adultos Sebastián Virgen Ambriz mayores reciben recursos insuficientes para sufragar los gastos generados por el Ramón Christoper Anguiano COVID. *** Microempresarios también adolecen falta de recursos económicos poder. Ahí es cuando aparece “Están hablando con una más difusión tenga un sostener medio, mássusalactividades. para
criatura de papel. Crecí en una generación que le gusta el papel, que le gusta los objetos hechos; sin embargo, pienso que la edición que hacen los jóvenes en las redes sociales está bien”, declaró el poeta y ensayista Vicente Quirarte en entrevista exclusiva para este Primer trimestre año: medio, luego de unadel conferencia 24 defunciones en Colima ofrecida en la Facultad de Letras y Ante la pandemia que perturba Comunicación. a todo el mundo, los negocios chiEn este tema también cos y grandes, como también todas abundó con la idea de “no han hay sido que las instituciones educativas tenerles miedo a los nuevos medios cerradas temporalmente, a causa del de comunicación. embargo, la COVID-19. Como Sin medida de auto cuidado, la Organización Mundial amplia difusión de los contenidos de la Salud (OMS) solicitó a la soexige que la formación tipográfica ciedad en general el uso obligatorio sea más exigente. Creo que entre de cubrebocas, gel antibacterial, caretas de plástico, así como también recomendó utilizar una distancia adecuada entre personas al acudir a lugares públicos. En México el índice de con-
selectivo debe de ser”. Comentó que los tiempos es alto, de han cambiado tagio y que, incluso, acuerdo con el relos auditorios son diferentes. porte del día 29 “Por ejemplo, de estaba la mayodando de 2020 conferencia y demuchos jóvenes la Secretaria de estaban con el teléfono. Salud, en No estequise momento mil decir nada, sé que parasonun84 joven 777 mil 638 eso casos no es confirmados, una falta de 56 educación. personas recuperadas y 90con mil 491 Ya crecieron con eso, ese defunciones. chip”. En el estado de Colima las cipoder fras son Sin másembargo altas cadaeldía, esto de se la palabra sigue existiendo, como debe a que en Manzanillo, municipio siempre,y recordó cómo desde la turístico exportador en aduanas, la actividad portuaria ha seguido funGaceta de México esto quedó cionando con normalidad. De acuerclaro. “Fernández de Lizardi fue el do con la Secretaria de Salud del esprimer periodista que demostró que tado de Colima, en su reporte del día la palabra sirve para enfrentarse 28 de marzo de 2020, hay 138 casos confirmados, 52 activos, 64 recuperados, 24 defunciones y 28 casos sospechosos.
Aumenta precariedad y pobreza en adultos mayores “No hay un sueldo después de estos dos meses, no ha habido ninguna solución que refiera a una entrada de dinero extra”, mencionó Miguel Ramírez, adulto mayor y actualmente mesero de un restaurante. Miguel Ramírez se caracteriza por su cabello canoso, que a simple vista lo distingue de los demás. Trabaja como mesero en un restaurante a las afueras del estado, su jornada laboral abarca diez horas diarias, dicha actividad la realiza desde hace Vicente Quirarte (al centro), ensayista y poeta, asegura que los medios de más de 10 años. comunicación entre mayores consultas tengan de ser exigentes Dondeben Miguel nosmás comparte que con su redacción y contenidos. En la foto es entrevistado por los estudiantes su trabajo actualmente se encuentra Sebastián Virgen (izquierda) y Ramón Christoper Anguiano Foto cerrado, debido a la(derecha). pandemia. Por de Francisco Emmanuel.
la cuestión de la crítica y la plaza Carlos Silos pública por eso el periodismo ende, estos poder, momentos, no cuenes el en cuarto porque está alimentos que le brindan sus hijas y ta con ningún ingreso económico, cuestionando la aparición del un poco de dinero para hacer sus papuesto que su trabajo es la única gos de los servicios públicos. poder omnímodo. fuente que nutria sus gastos diarios. El Gobierno del Estado de Colien día vive un periodista Hoy en Hoy día Miguel al día con ma solamente le ha brindado una pecomo Jesús Silva-Herzog pone queña despensa, pero la incertidumel dedo en la llaga de lo que bre para Miguel es su salario, ya que está pasando. No se trata de no sabe si recibirá un mínimo de lo demoler si no de construir. que gana, debido que se ha contactaEnseñar a pensar a la gente y do con su patrón y este mismo le respondió que vería si habría un modo eso es lo que hace un periodista de apoyarlo, cosa que Miguel sigue auténtico. Enseñar a pensar y esperando y aún no tiene respuesta crear opinión”. alguna. En este sentido el mesero dijo Agregó también que que: “hasta fecha, no haysigue un suel“hoy en día cualquiera con una “El poderlade la palabra después de estos dos meses equis, cámara y el uso de la palabra do existiendo, como siempre”, agregó no ha habido ninguna solución hace periodismo, se parecen a Quirarte al ser cuestionado sobre elde una entrada de dinero extra, por defuturo de los medios impresos. (Foto los poetastros del pasado. El cir mis patrones me dijeron no es mi de Francisco Emmanuel) gran creador existirá toda la problema, estamos en la misma … vida: eso requiere disciplina y un aYomedida me jodo que tú te vivamos jodes”. para è la2 aprendizaje constante”. palabra ella nos va a dar también Comparó el ejercicio de de comer, ella va a ser fiel con la palabra que hacen algunos nosotros”. autonombrados periodistas, con Sobre la poesía refirió que el*** de esos poetastros, “caen por “la de gente ha cambiado su manera El Centro de Control Canino Colima emprendió una su propio peso. Hay una gran de ver a los poetas. El poeta, sin campaña gratuita para controlar, a través de la esterilización, diferencia entre el que quiere embargo, sigue siendo el hombre la reproducción de los felinos. un periodo de tres años, ser famoso y el que quiere ser *** queEn inspira no el hombre inspirado. la población gatosmenciono crecería deUno manera exponencial *** Los poeta, por eso de siempre se reconoce en el poema por elinteresados poemínimo pueden de Efraín Huerta: lo que del ya has vivido y ya sabes llamar al teléfono Centro para concersolo a fuerza de ser poeta se cómo se siente” tar una cita: 316 3873 deja de ser poeta a fuerza. Hay Para el autor los mejores Irvin Marcelo Aguilar quien quiere vivir como poeta y poetas de México son Francisco La capital del Estado de Colima, prostituir la palabra y el poetastro Hernández, Jorge Esquinca, padece una sobrepoblación de gatos que eso hace. HernánalBravo Varela, Christian ha alentado Centro de Control Canino Hay que vivir para la Peña.municipal. “Son autores que están y Felino En entrevista expoesía, igual que el periodista haciendo literatura y pronto vandela clusiva con Andante, la responsable è 4 que vive para la palabra, porque Centro, médicaautores”. veterinaria ser la grandes
Padece municipio de Colima sobrepoblación de gatos