AnAndante
ANDANTE Suplemento Periodístico de la Facultad de Letras y Comunicación Jueves 25 de Marzo de 2021
Jueves 25 deDiciembre Marzo de 2021 Época XIII 713 Viernes 6 de de 2019 Época X IIINúmero Número 700 Colima, Colima,Col. Col.
Naranjo Zavala: No hay que temerKrishna a los nuevos medios Al hablar de la poesía mexicana, se Vicente de comunicación:habla de voces,Quirarte culturas y lenguas Sebastián Virgen Ambriz Ramón Christoper Anguiano
*Un periodista auténtico enseña a pensar
*** Recientemente distinguida por el Congreso del Estado con la medalla Griselda Álvarez, por sus contribuciones a la literatura coes cuando aparece más difusión tenga un medio, limense, más al poder. la Dra.Ahí Krishna Naranjo Zavala, Profesora Investigadora de selectivo debe de ser”. la cuestión de la crítica y la plaza Tiempo Completo de la Facultad de Letras y Comunicación, conversó Comentó que los tiempos pública por eso el periodismo con nuestra estudiante de segundo semestre de la Licenciatura en Pehan cambiado y que, incluso, es el cuarto poder, porque está riodismo. los auditorios son diferentes. cuestionando la aparición del
“Están hablando con una criatura de papel. Crecí en una generación que le gusta el papel, que le gusta los objetos hechos; sin embargo, pienso que la edición que hacen los jóvenes en las redes “Por ejemplo, estaba dando la poder omnímodo. Hoy en día un periodista sociales está bien”, declaró el conferencia y muchos jóvenes Jaqueline Cárdenas poeta y ensayista Vicente Quirarte estaban con el teléfono. No quise como Jesús Silva-Herzog pone el ydedo en ladebía llaga lo que en entrevista exclusiva para estede Colima decir Krinada, sé que para unque joven El 30 de julio nació en la ciudad ‘Tuve claro los libros la literatura ser demamá me compraba cuentos en el rincón de lectura de está pasando. No se trata de medio, luego de una conferencia eso no es una falta de educación. shna Naranjo, poeta y académica, aunque ella siente parte de mi vida. Estuve decidiéndome entre letras o la SEP entonces yo creo que desde edad muy tempraque el término le queda un poco Con filosofía, desde con mi punto vista y creo si que no así debe na. Desde el kínder me gustaba mucho ver imágenes, de construir. ofrecida en laescritora Facultad de Letras y lejano. Ya crecieron con eso, ese de demoler una voz amable, clara y fuerte denota su experiencia ser Letras y Filosofía deben Enseñar ir unidas, pero la Univera pensar a la ilustraciones, gente y era muy dada al dibujo y a ver cuentos Comunicación. chip”. hablándoles nos narra su comienzo de Colima las oferta separacon imágenes y a partir de ahí empecé ya a leer en eso licenciaturas es lo que hace un periodista En a sus estealumnos, tema y también Sin sidad embargo el poder de como en la escritura: das. No sé cuál sea la razón, sin embargo, me decidí serio. Ahora yo trato de trasmitirle la lectura a mi hijo. abundó con la idea de “no hay que la palabra sigue existiendo, como auténtico. Enseñar a pensar y “Mi comienzo en la escritura —se detiene unos por letras, en ese entonces estudié letras y periodismo, Termina de decirlo mientras daba pequeños movitenerles miedo a los nuevos desde 2002la crear segundos recordando—se dieronmedios a partir desiempre, que entro recordó soy de cómo la generación 2006, opinión”. cuando se funcio- mientos con su silla giratoria Agregó también ¿Quiénes que comunicación. embargo, la de Gaceta México esto yquedó ade la Facultad de LetrasSin y Comunicación la Univer-de naba la literatura el periodismo, pero siempre tuve son sus autores favoritos? amplia difusión de los contenidos “Fernández de quería Lizardi fue el a“hoy enladía cualquiera conTengo una un panorama sidad de Colima, aunque antes ya tenía estaclaro. inquietud, claro que dedicarme enseñar literatura. Sin nutrido me gusta la poe“El poder de lapero palabra sigue escribía de manera personal tipográfica algún diario, algunos embargo, tenía enque horizonte la expectativa de de ser lasíapalabra de Humbertoexistiendo, Ak’abal escomo un poeta de la naturaleza, cámara y el uso exige que la formación primerpoeperiodista que no demostró siempre”, agregó mas. escritora, el terminohace de escritora lo siento se un parecen de la tierra, poeta maya murió hace Quirarte al serK’iche cuestionado sobrepoco. el periodismo, a es un sea más exigente. Creo que entre la palabra sirve paratodavía enfrentarse ‘Al inicio de la carrera me doy cuenta que exis- poco lejano, aunque parece que no. Escribir no era tan Me gusta Feliciano Sánchez Chan que es un poeta que los poetastros del pasado. El futuro de los medios impresos. (Foto tían estos espacios de talleres literarios, donde uno iba cercano, no era una idea que yo tenía. Eso se dio cuan- nos muestra un universo que no estamos muy cercanos de Francisco Emmanuel) gran creador existirá toda la y aprendía de quien imparte el taller, en este caso fue do yo entré a la Facultad. y la cultura maya. En narrativa me gusta Guadalupe vida:que esoleyó requiere disciplina un a pausadamente medida que intentado vivamosrecordar para la el de Efrén Rodríguez el primer taller al que yo asistí ¿Recuerda el primer libro y el primer Nettel,y —habla los aprendizaje constante”. nostanto va acariño dar también … ahí uno enseña lo que escribe, lees también a otras poema o historia que escribió de qué trataba? nombres de lospalabra autores ella que con è 2 Comparó el ejercicio de de comer, ella va a ser fiel con voces. Se hace una especie de círculo de convivencia Desde niña leí muchípara compartir a partir de lecturas.’ simos libros de literatura in- la palabra que hacen algunos nosotros”. fantil pero hay un libro que autonombrados periodistas, con Sobre la poesía refirió que Siempre quiso dedicarse a las letras/ literatu- me gustó mucho que era Un el de esos poetastros, “caen por “la gente ha cambiado su manera ra ya sea enseñándola, estudiándola, escribiendo o día en la vida de Catalina, su propio peso. Hay una gran de ver a los poetas. El poeta, sin ¿planeaba estudiar alguna otra carreta? de otros no recuerdo los Antes de contestar es interrumpida la poeta por nombres y de los primeros diferencia entre el que quiere embargo, sigue siendo el hombre su perrito que comenzarían a ladrar, se toma unos se- libros que leí El principi- ser famoso y el que quiere ser que inspira no el hombre inspirado. gundos para salir de la llamada y quizás sacar su perro to… Son referentes que te poeta, por eso siempre menciono Uno se reconoce en el poema por al patio. Al poco tiempo vuelve. dejan huella. De poesía sí el poemínimo de Efraín Huerta: lo que ya has vivido y ya sabes “Perdón es que mi perrito no ladra, taladra”, dice escribía, sonetos según yo solo a fuerza de ser poeta se cómo se siente” y se ríe. o poemas rimados, en la se- deja de ser poeta a fuerza. Hay Para el autor los mejores ‘Siempre tuve claro que quería relacionarme con cundaria tengo por ahí alguquien quiere vivir como poeta y poetas de México son Francisco la Literatura eso desde la secundaria, tuve una maestra nos (risa). prostituir la palabra y el poetastro Hernández, Jorge Esquinca, muyVicente inspiradora Lilia(al Briceido; me dabay clases ¿Desde los cuantos Quirarte centro),que ensayista poeta,de asegura que los medios de eso hace. Hernán Bravo Varela, Christian español, lectura y entre redacción además en mi casa siemempezó a interesarle comunicación mayores consultas tengan debenaños de ser más exigentes Hay que vivir para la precon había libros. Mi papá fue una influencia importanla lectura? Peña. “Son autores que están su redacción y contenidos. En la foto es entrevistado por los estudiantes te Sebastián en esto de Virgen la lectura, desde niña he tenido contacto No tengo una idea muy poesía, igual que el periodista haciendo literatura y pronto van a (izquierda) y Ramón Christoper Anguiano (derecha). Foto con la biblioteca justamente con la Rafaela Suarez. fija porque desde niña, mi que vive para la palabra, porque ser grandes autores”. de Francisco Emmanuel.