Andante (lunes 30 de enero de 2017)

Page 1

ANDANTE Suplemento Periodístico de la Facultad de Letras y Comunicación

Lunes 30 de enero de 2017 Época X III Número 681 Colima, Col.

Solidaridad entre maestros y alumnos debe prevalecer en estos tiempos: Manuel Delgado *Lo mejor de la vida es la experiencia y de todo puedes aprender: Alejandra Rocha *Honra la Facultad de Letras y Comunicación a ambos docentes en su jubilación Redacción

Dra. Alejandra Rocha Silva

Lic. Manuel Delgado Castro

Hablar de Manuel Delgado Castro y de Alejandra Rocha Silva es, sin duda, hablar de dos grandes pilares de la Facultad de Letras y Comunicación, quienes a lo largo de varias décadas han formado a varias generaciones de periodistas y comunicólogos gracias a su perseverancia y preparación como docentes. Manuel –Manolo, para todos- llegó a la Universidad de Colima en 1981, justo cuando el proyecto de comunicación institucional universitario empezaba a ver la luz; pronto se incorporaría como maestro a lo que fuera la Escuela de Comunicación vinculándose también con otras dependencias universitarias y medios de comunicación local. Alejandra –Ale- inició su actividad como maestra en 1988, cuando apenas había egresado como licenciada en Comunicación Institucional: su ahínco y empeño como estudiante logró que pronto se sumara a las filas de la docencia. El 5 de diciembre de 2016, en el marco del IX Christmas Fest a ambos maestros se les

honró con un breve homenaje (que siempre será poco para todo el tiempo y esfuerzo que le han dado a la Facultad de Letras y Comunicación) ahora que dejan las filas laborales de esta institución. En su discurso de despedida, la doctora Alejandra Rocha contó varias de las experiencias que marcaron su paso por la Facultad de Letras; muchas de ellas de naturaleza cómica, recordando las incipientes instalaciones de la década de los ochenta y noventa. “Todo fue una gran experiencia. Al final lo que cuenta en la vida es la experiencia y el contacto humano, lo que has dado y lo que has aprendido de los otros; hay que comenzar y recomenzar una y otra vez, de todo puedes aprender”, señaló. Por su parte, Manolo que llevaba la playera verde del equipo de futbol de la entonces Escuela de Letras y Comunicación dijo: “con esta honrosa playera pedimos siete a dos contra los ingenieros civiles pero esa derrota fue un gran triunfo porque jugábamos en la lija –la lija era en donde hoy está la cafetería,

así le decíamos porque eran puras piedritas-. En ese partido los ingenieros estábamos eufóricos ante el avance pero su goleador, luego de tres goles, cayó al piso y dos compañeros de nuestro equipo lo levantamos y lo encaminamos mientras sus compañeros estaban festejando los goles. En ese discurso viene el sentido de la voluta que distingue a nuestra facultad: el sentido de la cosmovisión de los náhuatl y de otros grupos. La enseñanza es acordarnos del compañero de banquita que está dormido y no se levanta y tampoco toma notas, que no va a la cafetería porque no tiene con qué pagar o de los maestros y maestras que van corriendo de un trabajo a otro o que dejan a sus niños en la guardería

para poder venir a dar clases. Tengamos la cosmovisión de los náhuatl: hay que ser solidarios. La solidaridad debe prevalecer en estos tiempos, entre alumnos y maestros”, señaló. Así pues el Andante, un proyecto precisamente impulsado por Manuel Delgado, se complace en sumarse al homenaje destinado a dos de los decanos de la Facultad de Letras y Comunicación que a partir de febrero le dan seguimiento a otros proyectos personales. Sin embargo queda toda una historia en la que más de 30 generaciones de alumnos respaldan el trabajo realizado por estos inspiradores docentes. No decimos adiós, decimos gracias y aquí estamos, aquí seguimos. ¡Enhorabuena,

Alejandra y Manolo!

Equipo de la Facultad de Letras y Comunicación, docentes y personal administrativo, en el marco del IX XmastFest, en el que se ofreció un homenaje a Manuel Delgado y Alejandra Rocha, los maestros jubilados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.