JUEVES 19 MAYO 2016
AÑO 41 No. 12,478
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx El Comentario
@comentarioUdeC
UNIVERSIDAD DE COLIMA
Formar a los jóvenes en la ciencia, tarea que asumimos con responsabilidad: Rector
E
Interesa al Sistema Estatal de Seguridad Pública colaborar con la U de C
Analizará científico de la U de C las playas turísticas más importantes de México
ción General de Investigación Científica, la Dirección General de Educación Media Superior y el Bachillerato 27 de la U de C. Los tres primeros lugares recibieron de manos del Rector, José Eduardo Hernández Nava, un reconocimiento, un libro de ciencias y un incentivo económico de mil 500 pesos, que al final de evento duplicó con recursos de la Rectoría, para que los jóvenes, dijo el líder de los universitarios, se interesen aún más por la ciencia. Hernández Nava dijo estar convencido de que “involucrar a los jóvenes en el trabajo científico les permitirá sumarse a la vida académica, aumentar su curiosidad intelectual y, en un futuro, convertirse en científicos”. Formar jóvenes para la ciencia, agregó, “es una tarea que asumimos con total responsabilidad, tan es así que se organizan charlas en las que se habla de ciencia y a las cuales acuden alumnos de los distintos bachilleratos de la Universidad. Por eso, también, hemos integrado este componente fundamental a nuestro Modelo UCOL”.
p3
p2
p3
ste miércoles, en la sala de juntas de Rectoría, se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Estatal de Ensayo Científico “¿Por qué dedicarnos a la ciencia?”, que organizaron la Coordina-
J
osé Eduardo Hernández Nava, Rector de la U de C, recibió en su despacho a Gabriel Verduzco, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien le planteó dos temas específicos para vincular a su oficina con nuestra institución: la instalación de módulos móviles del REPUVE en los campus universitarios y la posibilidad de que alumnos realicen con ellos su servicio social o práctica profesional. El Rector, durante la visita, al tocarse el tema de la seguridad, de los valores y de la reconstrucción del tejido social, habló del programa “Murmullos en los Muros”, que realiza la Universidad junto con las secretarías de Cultura y Educación, y mediante el cual se busca enseñar valores en niños de primaria para crear conciencia en las nuevas generaciones de la importancia que tiene contribuir al mejoramiento de la sociedad.