VIERNES 20 MAYO 2016
AÑO 41 No. 12,479
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx El Comentario
@comentarioUdeC
UNIVERSIDAD DE COLIMA
p6 Cultura física, cuerpo y género son la esencia de la edición número 18 de la Revista GénEros, presentada en el Edificio Administrativo de la U de C como parte de las Jornadas ALTEXTO 2016.
Investigadoras de la U de C obtienen 1 mdp para divulgar la ciencia de la alimentación E
Trabaja CEDEFU para fortalecer la identidad universitaria
C
on el objetivo de fomentar mejoras en la cultura alimenticia de la población, un equipo de investigadoras de la Universidad de Colima, en coordinación con pares de otras universidades del país y de Cuba, obtuvo financiamiento por un millón de pesos del CONACYT para realizar el proyecto “Sembrando Con Ciencia”. Así lo dieron a conocer la responsable técnica del proyecto, Ana Karina Robles Gómez y Minerva Maciel Morán, catedráticas de la Facultad de Letras y Comunicación y de la escuela de Mercadotecnia, respectivamente, quienes detallaron que los recursos serán utilizados para la edición de 15 spots y 15 reportajes de radio con contenido científi-
co sobre estudios e investigaciones en alimentación, siendo, dijeron, “la primera ocasión que se aprueba un proyecto de esta magnitud en el Estado”. Para fortalecer la divulgación científica en materia alimentaria, las investigadoras señalaron que el contenido de estas producciones (que serán transmitidas en radiodifusoras oficiales de AM y FM, así como en plataformas de Internet y redes sociales) está enfocado en temas primarios y cruciales que resuelvan problemáticas que enfrentan los responsables de la alimentación en los distintos tipos de hogares que existen en el país.
p2
l CEDEFU, que dirige Alicia López de Hernández, impartió dos talleres en el Bachillerato 8 de la Universidad de Colima, en Manzanillo, con el objetivo de fortalecer la identidad y autoestima de los trabajadores.
p2