Edad: 8 a 14 años | 20 cupos Objetivos del taller: -Generar una instancia de contención donde todos seamos escuchados y comprendidos. -Facilitar una herramienta de expresión personal donde poder manifestar ideas y emociones. -Entender desde distintos puntos de vista lo que se vive en nuestro país. -Demostrar que todas y todos podemos dibujar.
www.camipepe.com
“Empuña tu lápiz“
Taller de carteles ilustrados para niñas y niños.
Materiales: Plumones, lápiz grafito y goma, témpera y pinceles, lápices de colores, lápices de cera, cartulinas. Inicio
Conversación Conversar con los niños en base a distintas preguntas, ¿Qué saben sobre lo que está pasando? ¿que sienten sobre eso?, ¿que les preocupa? ¿Que les gustaría que cambiara? ¿Como han cambiado sus actividades estas últimas semanas?, etc. Abrir el tema y expresar con palabras lo que más adelante será la inspiración para dibujar. Desarrollo ¡Todos sabemos dibujar! (Ejercicios para soltar la mano) En esta etapa vamos a hacer 3 ejercicios para tomar confianza con el papel y entrar en calor: - Hacer una silueta y escribir dentro de ella todo lo que pensemos o sintamos - Elegir una frase y dibujar al rededor de ella (llenar el papel) - Dibujar en 1 minuto lo primero que se nos ocurra en base a palabras elegidas al azar relacionadas con el acontecer actual de Chile, como: protesta, injusticia, derechos, empatía, opinión, dignidad, desigualdad, etc. También palabras propuestas por los niños. ¿Qué es un cartel y para qué sirve? Un breve repaso los carteles: Tipos, usos y carteles que han hecho historia. Referencias Observaremos el diseño de distintos tipos de carteles tanto hechos por ciudadanos durante manifestaciones como por profesionales para otros usos, para así tener referencias visuales que nos ayuden a entender sus características y que nos den nuevas ideas. Hablaremos sobre las técnicas y recursos que podemos usar para hacer nuestro propio cartel: letra, composición, ilustración, y los materiales que podemos usar.