RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS SONORAS DESDE AFRICA.
Ali Ibrahim "Farka" Touré (Kanau, 1939 - Bamako, 7 de marzo de 2006), fue un conocido guitarrista y cantante maliense, cuyo estilo aunaba la música tradicional de Malí con el blues. Discografía: Farka (1976) ; Ali Farka Touré (1987) ; The River (World Circuit, 1990) ; African Blues (Shanachie, 1990) ; The Source (World Circuit, 1992) ; Talking Timbuktu (World Circuit, 1994) ; Radio Mali (World Circuit, 1996) (Grabado entre 1970 y 1978) ; Niafunké (World Circuit, 1999) ; Red/Green (World Circuit; álbumes antiguos - de 1979 y 1988- remasterizados, 2004) ; In The Heart Of The Moon (2005) ; - Savane (2006) ; Ali and Toumani (Ali Farka Touré & Toumani Diabaté, 2010)
En 1961, en un poblado en medio del bosque tropical de Guinea, nace un grupo de música que se convierte rápidamente en la mayor orquesta del África moderna. Se trata de la Bembeya Jazz. Esta orquesta, abanderada de la revolución guineana de Ségou Touré, logró hacer vibrar a toda África con su música Discografía: Special recueil-souvenir (1973) ; Authenticité (1973) ; Wàkélé (1989) ; Regard sur le passé (1990) ; 10 ans de success (1990) ; Telegramme (1992) ; Sabu (1999) ; Parade Africaine (2000) ; Hommage à Demba Camara (2000) ; Défi et continuité (2000) ; Bembeya (2002) ; The Syliphone Years (2004) ; Classics Titles (2006)
Fela Anikulapo Kuti (15 de octubre de 1938 – 2 de agosto de 1997). Multiinstrumentista y cantautor nigeriano, activista de los derechos humanos. Creó el género afrobeat. Su hijo es el también cantante de afrobeat Femi Kuti. Discografía destacada: Underground System (1992) ; Just Like That (1990) ; Confusion Break Bones (1990) ; O.D.O.O. (Overtake Don Overtake Overtake, 1989) ; Beasts of No Nation (1989) ; Teacher Don't Teach Me Nonsense (1986) ; Army Arrangement (1985) ; Perambulator (1983) ; Coffin for Head of State (1981) ; Original Sufferhead (1981)…
1