GENEROS TEMATICOS DEL MANGA
Victoriana Histórica: A diferencia de la fantástica, la histórica nos muestra sucesos que ocurrieron en el Siglo XIX.
Progresivo: El propósito es emular la originalidad japonesa. Por ejemplo, los ojos rasgados.
Realidad virtual: En este caso los protagonistas están dentro de un videojuego online.
Cyberpunk: Un mundo avanzado tecnológicamente o/y un cambio radical en el orden social.
Ecchi: Es la pronunciación de la letra H en japonés, presenta situaciones eróticas o subidas de tono llevadas a la comedia.
Juego de Supervivencia: Las historias tratan de varios personajes que por diversos motivos se ven obligados a participar en un juego de supervivencia ya sea matándose unos a otros o haciendo equipo con otros personajes.
Romakome: Es una comedia romántica.
Sentai: Se refiere a un grupo de superheróes.
Shōjo-ai o Yuri: Romance homosexual entre chicas. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no.
Furry: Significa peludo, conformado de Animales antropomórficos, que es la combinación de rasgos humanos y animales.
Gekiga: Manga de temática adulta y dramática
Gore: Género asignado a aquellos mangas que poseen alta violencia gráfica, comúnmente estos son de terror.
Shōnen-ai y Yaoi: Romance homosexual entre chicos u hombres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no.
Harem: Muchas mujeres son atraídas por un mismo hombre.
Spokon: Historias deportivas.
Harem Reverso: Muchos hombres son atraídos por una misma mujer.
Hentai: Significa "pervertido", y es pornográfico.
Nekketsu: Tipo de manga en el que abundan las escenas de acción protagonizadas por un personaje exaltado que defiende valores como la amistad y la superación personal.
Mecha: Tienen presencia importante los robots, en muchas ocasiones gigantes y tripulados por humanos.
Jidaimono: Ambientado en el Japón feudal.
literalmente el anime
Kemono: Humanos con rasgos de animales o viceversa.
Mahō shōjo: Magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos.