EL HUMOR COMO MEJOR ALIADO PARA EL OPTIMISMO EN LA OFICINA. Por: Jhairo Molina.
No se puede negar que pasamos más tiempo en el trabajo que en la misma casa. También es claro que este nuevo siglo ha traído consigo un incansable ritmo de vida, que lleva en muchos casos a las presiones en el trabajo por esto y aquello de las competencias laborales. Por otro lado, cada quien tiene una historia cotidiana a la hora de llegar a laborar, como por ejemplo enormes y eternos trancones vehiculares, hacinamiento de personas en el servicio público o en el peor de los casos ser testigos de manifestaciones que retrasan el camino para llegar puntuales al trabajo. Teniendo en cuenta lo anterior, muchas veces comprendemos porque Pepito, Maruja o Julanito mantienen esa cara dura en la oficina, sin sonreír, con bajo optimismo y poseídos por ese demonio llamado estrés. Es por esta razón que la mejor forma de pasar el día a día de oficina, ampliar las relaciones interpersonales o estar en una óptima condición mental y espiritual es acudiendo al buen humor y con ello una risa. Y es que hay expertos en este campo que aseguran las mil bondades de sonreír y sacarle provecho al humor durante algunos momentos mientras trabajamos. Hoy ya podemos encontrar especialistas que ponen su empeño para crear talleres y seminarios de risoterpia, que colocan a prueba en empresas para mejorar o promover una enriquecedora experiencia en cultura organizacional. Anderson James Restrepo es uno de estos especialistas que con la mejor actitud trabaja para que el ambiente laboral sea más ameno, además que enseña como el poder de la risa puede ser liberadora de tensiones que permiten abrir paso a la mejor actitud en el ámbito laboral.
Vea
también
este
artículo
que
me
inspiro
a
hacer
este
artículo
http://www.portafolio.co/negocios/buen-humor-activo-empresas No cabe la menor duda que uno de los beneficios que más se puede destacar cuando hay buen humor en la oficina es la mayor eficacia, el incremento de la creatividad, el fortalecimiento del trabajo en equipo, mejora de la salud física y emocional como también ayuda a disminuir la rotación del personal o el ausentismo. Por eso amigo o amiga, si su empresa o hábitat de trabajo no cuenta con especialistas en cultura organizacional, usted mismo puede sacar provecho de su humor y de la alegría que corre por sus venas para incitar a los demás a momentos amenos y no estancarse en el aburrimiento o desánimo que puede contagiarle el mundo de hoy. Ponga siempre una buena actitud.