Revista "Hueco Mundo" Vol. 1

Page 1

1

HUECO MUNDO La revista filosófica.

1

Creatividad, arte, historias, misterios, reflexiones y experiencias.

 Introducción a la revista (Vol. 1).  Los artistas el renacimiento.  Anime y manga: el tema de hoy.  Y más experiencias dulcemarianas.

1 REVISTA HUECO MUNDO.


2

Introducción al Volumen. “El conocimiento de todas las cosas es posible” Leonardo Da Vinci.

Familia Dulce Mariana hoy estamos de fiesta, y es

por esta razón que deseamos festejar con ustedes este primer lanzamiento de la Revista HUECO MUNDO con el mayor entusiasmo y vigor. Aquí encontrarán a los primeros estudiantes que se atrevieron con valentía a llenar de ideas, creatividad y experiencias a este mundo hueco que necesita ser rescatado por medio de la cultura, la conciencia, la reflexión, y por supuesto con la curiosidad que nos impulsa la filosofía. Y es que la curiosidad no puede perecer nunca y nuestros estudiantes deben ser el puente para alcanzar los sueños, las metas como los ideales que se plantean. Es por esta razón que deben despertar la capacidad de curiosidad ante los temas que les son llamativos, que apasionan sus intereses con los cuales se identifican en la construcción de su personalidad. Con este motivo nace HUECO MUNDO con el más sincero ánimo de dar oportunidad al talento, a las virtudes de los estudiantes que quieren hacer la diferencia con sus palabras, su creatividad e ideas. Bienvenido y déjese invitar señor (a) lector para que juntos llenemos este mundo de cultura.

REVISTA HUECO MUNDO.

DIRECTOR DE REVISTA Jhairo Molina Castaño

AGRADECIMIENTOS Un gran aplauso para el consejo directivo que supo apoyar esta propuesta para darle vida a las LETRAS como también una profunda motivación a los TALENTOS que aguardan su oportunidad en nuestra institución. De igual manera un fuerte agradecimiento al Primo Alexander quien contribuyó al orden de mis ideas cuando mi cabeza estaba desordenada.


3

CONTENIDO

MIRA AL CIELO Sobre la Osa mayor. 4

DESCUBRIENDO EL PASADO Artistas importantes del renacimiento. 5

REFLEXIONANDO PARA TOMAR DECISIONES ¿Qué es la contaminación? 7

EL PERSONAJE DE HOY ES……. Sócrates el no desapercibido. 8

JAPÓN Y SU CREATIVIDAD Anime y Manga: el tema de hoy. 9

¿UN POSIBLE ACERCAMIENTO DE OTRO MUNDO? El caso Roswell: origen. 11

REVISTA HUECO MUNDO.


4

SOBRE LA OSA MAYOR Por: Priscylla D’ Andrea. 501 Muchos se preguntan que, como y por qué el hombre llegó a poner nombres a cada imagen que veían en los astros. Aquí unos misterios sobre esta importante constelación que nos acompaña desde que la humanidad tiene memoria.

Es una constelación visible durante todo el año, también la han llamado cuchara y carro entre muchos más nombres. Su nombre viene por la estrella “Arktos” que en griego significa “Oso”. Las estrellas están entre 60 y 110 millones de años luz. Esta constelación ayuda a ubicar otras constelaciones. Cuenta la mitología que Zeus el padre de todos los dioses del Olimpo, se enamoró de una ninfa cazadora de nombre “Calisto”, su amor fue tan profundo que “Hera” esposa de Zeus se enojó mucho de celos que la convirtió en oso, un día “Arkas” hijo de Calisto y también cazador, se encontró con Calisto y casi lo mata, sin saber que era su mamá. Cuando Zeus observó lo que estaba a punto de pasar, mandó a Calisto al cielo tomándolo por la cola y luego envió a Arkas pero Hera aún muy enojada hizo que los hijos nunca pudieran encontrarle.

REVISTA HUECO MUNDO.


5 ARTISTAS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO POR JULIAN ANDRÉS GARCIA 501 Sin duda alguna el renacimiento es por excelencia la más alta expresión del ser humano que comienza a encontrar la modernidad, y con ella la revolución del humanismo. Pero ¿Cómo se pudo hacer dicha revolución? Bueno, la respuesta a la pregunta nace en la capacidad de los artistas de la época por darle un giro a este importante momento. Leonardo Da Vinci

Leonardo Di Piero Da Vinci, fue un pintor Italiano nativo de Florencia fue a la vez anatomista, arquitecto, artista botánico, científico, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519 a los 64 años. Tras pasar su infancia en su ciudad natal Leonardo estudió con el célebre pintor Florentino Andrés De Verrochi. Sus primeros trabajos de importancia fueron llegando en Milán al servicio del duque Ludavico Esforza.

¿Qué hizo famoso a Leonardo Da Vinci? Fueron en la mayoría sus inventos, su conocimiento y una de las pinturas más famosas en la Gioconda (Monalisa) así como la pintura de la última cena y su creación en piedra el hombre Vitruvio .

REVISTA HUECO MUNDO.


6

REVISTA HUECO MUNDO.


7

Miguel Ángel

¿Qué hizo famoso a Giotto?

Michel angeló Bounarroti nació en Caprese

-

el 6 de marzo de 1475 y murió el 18 de febrero de 1564 conocido en español como

-

Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor Italiano renacentista considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de 70 años entre Florencia y Roma que era donde su familiares.-

Giotto Giotto de Bondone fue un notable pintor, escultor y arquitecto Italiano en romper las limitaciones del arte y conceptos medievales sus pinturas eran de temas religiosos. Vasari describe al joven Giotto en vida, como el más famoso escultor, pintor y arquitecto con un gran talento, técnica y carácter de bromista, que relata que en más de una ocasión se pintó una mosca sobre la nariz de un retrato en el taller de Cimabve y que era tan realista que su maestro intentó espantarla con la mano.

REVISTA HUECO MUNDO.

-

Cielo de frescos, en la capilla de los Scrovegni. El Padva. Serte de frescos, en la basílica de

-

San Francis de Asis. Las pinturas de la basílica de la Santa Cruz de Florencia. Rafael Sanzio

Rafael Sanzio también conocido como Rafael de Urbino fue un pintor y arquitecto Italiano del renacimiento, nació en Urbino el 6 de abril de 1483 y murió en Roma el 6 de abril de 1520) Rafael ha sido considerado históricamente junto con Leonardo y Miguel Ángel como uno de los pilares del Cinquecento Italiano, además de uno de los más grandes genios de la pintura de todos los tiempos deudor en sus inicios de influencia cuatrocentistas, se rige como el representante perfecto del arte clasicista antes de que este entrara en su decadencia Su carrera se dividió de manera natural en tres fases y tres estilos, descritos así por Giorgio Vasari: sus primeros años en Umbría, el periodo posterior de cuatro años en Florencia (15041508), donde absorbió las tradiciones artísticas de la ciudad, y finalmente su último y triunfal período de doce años en Roma, trabajando para los papas y su corte.


8

¿Qué es la contaminación? POR NIKOL TERRAZA 705 Es uno de los problemas más relevantes que nos aqueja diariamente, ya que viene afectando nuestro entorno, es más nosotros contribuimos con esta contaminación que podría desencadenarse en la destrucción de nuestro planeta tierra. Es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales para todos los seres del planeta. Son muchos los factores que ocasionan todo éste caos: la polución, la basura, las grandes fábricas con su humo y los desechos tóxicos que arrojan en ríos o mares, la superpoblación que acaba con las zonas verdes, la tala como la quema indiscriminada de árboles. Todo esto y mucho más están acabando con nuestra tierra ¡Pero es el ser humano el mayor causante de esta avería! Y si pusiéramos más de nuestra parte para preservar todas las maravillas que tenemos como son: la flora, la fauna, la atmósfera, los ríos, los mares, los bosques, etc. Podríamos vivir en un planeta aún más hermoso

REVISTA HUECO MUNDO.


9

SÓCRATES EL NO DESAPERCIBIDO

POR JHAIRO MOLINA. Uno de los pensadores más destacados del mundo antiguo y que sin duda alguna deja un importante legado en la filosofía occidental, este Sócrates polémico, curioso y charlatán en el buen sentido de la palabra que abordaba a los hombres libres de la capital de Grecia para enseñarles de la filosofía así como del hombre

Fueron tantas las acusaciones que fue llevado a un tribunal donde tuvo la oportunidad de defenderse para evitar una posible condena, pero no pudo escapar de aquellos que lo querían ver muerto o desterrado de su Nación. Así que este no desapercibido personaje es condenado y posteriormente obligado a beber cicuta la cual le dio una muerte sin dolor. Sus reflexiones sobre el alma, la muerte y la felicidad son sus temas importantes, hasta tal punto que la psicología actual aborda sus temáticas para plantearlas como métodos en la búsqueda de entender al ser humano.

y su verdadero ideal en la polis. Se dice que nació en Atenas (hoy capital de la ya nombrada Grecia) en el año 470 A.C. y que a pesar de que nunca fundó una escuela (así como lo hizo Platón, Aristóteles o Epicuro) dejó una huella profunda en el pensamiento antiguo como contemporáneo. A este filósofo no le importaba estudiar la naturaleza con tanta profundidad como otros de su época, él más bien se inclinaba por interrogar los misterios del hombre y la verdadera esencia del ser. Este tipo de

Imagen icónica sobre la muerte de Sócrates rodeado de sus amigos.

reflexiones lo llevarían a un encuentro crucial con una gran parte de la población que no aceptaba sus prácticas, ya que consideraban que distorsionaba la mentalidad de la juventud y que además se burlaba de los dioses del momento.

Sabías que…….. 

¡Sócrates fue hijo de una comadrona, es decir, de una mujer que atiende partos de mujeres que dan a luz sus hijos! Sabías que la cicuta es una planta venenosa conocida también como conium maculatum. Si deseas saber más sobre las reflexiones de Sócrates puedes consultar los diálogos de Platón, tales

como Apología de Sócrates, el Fedón, Menón o el Banquete o del amor.

REVISTA HUECO MUNDO.


10

ANIME Y MANGA: EL TEMA DE HOY POR LENNY PALACIOS 501 Ante las ideas que provienen de Japón, un país con una admirable cultura de la cual muchos desean aprender. ANIME La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en la segunda década del siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países, influenciados por las obras de Disney en gran parte. Algún tiempo tras la Segunda Guerra Mundial, empezaron a surgir grandes compañías dedicadas tanto a las series televisivas como a los largometrajes, entre las que destaca Toei. Aunque muchas siguieron en activo en las últimas década del siglo XX, y siguen al principio del siglo XXI, una serie de directores y creadores de historias han alcanzado renombre propio en este género, bien por obras de gran fama, como Katsuhiro Ōtomo con Akira o Akira Toriyama con Dragon Ball, como por sus largas y premiadas trayectorias, como Hayao Miyazaki. MANGA Manga (漫画 o también まんが ?) es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en la manga. El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones historietistas a nivel mundial, junto con la estadounidense y la franco-belga. Abarca una extensa variedad de géneros y llega a públicos diversos. Es una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animación, conocidas como anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años. Desde los años ochenta, han ido conquistando también los mercados occidentales.

REVISTA HUECO MUNDO.


11

Otros aspectos de interés. Terminología Hokusai Katsushika, un representante del ukiyo-e, acuñó el término manga combinando los kanji correspondiente a informa (man) y dibujo (ga). Se traduce, literalmente como dibujos caprichosos o garabatos. Los japoneses llamaban también al manga imágenes insignificantes, pues compran al año mas de mil millones de volúmenes en blanco y negro, impresos en papel barato. Al profesional que escribe o dibuja mangas se le conoce como: Mangaka. También algunos autores producen sus mangas en vídeo. Famosos dibujantes del manga Existen muchos dibujantes pero acá voy a nombrar algunos de ellos: Akira Toriyama, Mashashi Kishimoto, Eiichiro Oda, Fukijo Fujio, Satoshi Tajiri, Hajime Isayama, Reiki Kawara y Sus Ishida.

VOCALOID Vocaloid (estilizado VOCALOID) (ボーカロイド Bōkaroido?) es una aplicación software de síntesis de voz, capaz de cantar, desarrollado por Yamaha Corporation, con la idea original de Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. El equipo de investigadores encargado del desarrollo de la tecnología de Vocaloid es el mismo de Voctro Labsque a finales del 2011 se fundó para ser la primera empresa que comercializa voces hispanas para VOCALOID3. Yamaha Corporation puso los medios económicos para llevar a cabo el proyecto y después del desarrolló el software a un producto comercial llamado "Vocaloid".1 2 El software proporciona al usuario la capacidad de sintetizar canciones simplemente escribiendo la letra y la melodía. Usa tecnología de sintetizado el cual se graba el canto de actores de doblaje o cantantes. Para crear una canción, el usuario debe incorporar la melodía y las letras. Una interfaz de un rollo de piano es usado para incorporar la melodía y las letras que pueden ser puestas en cada nota. El Software puede cambiar el acento de las pronunciaciones, agregar efectos tales como el vibrato o el cambio de dinámica y el tono de la voz. Cada Vocaloid es vendido como "una cantante en una caja" diseñado a actuar como un reemplazo para un cantante real. Inicialmente el software contaba sólo con los idiomas Inglés y Japonés, pero a partir de la versión 3 se incorporan Español, Chino y Coreano.

REVISTA HUECO MUNDO.


12

CASO ROSWELL ¿Mito o realidad? POR JUAN JOSÉ SALCEDO 602 El día 7 de junio de 1947 se dio origen al mito más reconocido sobre el fenómeno OVNI (Objeto Volador no Identificado), el incidente ocurrió en Roswell Nuevo México donde muchas personas afirmaron ver un OVNI que se estrelló en el desierto. Aunque esta versión fue desmentida por el gobierno la fuerza militar de los Estados Unidos de Norte América afirmó haber visto una aeronave accidentada al igual que el cuerpo de un extraterrestre. Como se esperaba el gobierno de dicho país se hizo cargo de lo ocurrido, de tal manera que lo trataron de ocultar donde la versión oficial del accidente se limita a pronunciar que se trataba de un globo aerostático. Para los interesados como apasionados por el fenómeno OVNI este hecho marca el inicio de la UFOLOGÍA, además que se generaron diversas teorías conspirativas por parte del gobierno para ocultar lo acontecido. A pesar de que este caso fue uno de los primeros en ser destacados, aún no es posible determinar que en realidad exista vida fuera de nuestro planeta, pero en un universo con miles de galaxias ¿Debemos de ser egoístas y pensar que verdaderamente estamos solos? Aunque nada hay seguro con respecto a este tema, la humanidad debe ser invitada así misma a explorar y conocer lo misterios de Roswell y el universo.

REVISTA HUECO MUNDO.


13

Gracias por elegirnos, con su contribución podremos lograr que más Dulce marianos pueden seguir pautando en esta revista sus sueños, anhelos y las ganas de contar historias como experiencias. Y

LA MISIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES ES RELLENAR EL HUECO MUNDO CON SU CONOCIMIENTO

REVISTA HUECO MUNDO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.