MAYO 2018
A M ' I , S YE GIFT Beautiful Hair Trends for 2020
Fashion Style for Kids and Youngsters Reasons to have long hair
#1
Manual
ORGAN, MARROW AND TISSUE DONATION PROGRAM
08
PROGRAMA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS IFMSA
CONTENIDO 03
NOTA DEL EDITOR
09
¿COMO REALIZAR LA ACTIVIDAD?
04
SCORP TEAM 2018-2019
14
ANEXOS
05
DONACIÓN DE ÓRGANOS EN BOLIVIA
Nota del Editor ¿Qué sabemos actualmente sobre la donación de órganos? Prácticamente no mucho, ¿verdad? Como estudiantes de medicina es muy necesario que estemos preparados, no solamente a las diferentes enfermedades que vamos aprendiendo, si no también al tratamiento que las mismas requieren, y en mucho de los casos, la única opción: TRASPLANTE DE ÓRGANOS. Ya en muchos países del mundo se va practicando este acto desinteresado, solidario y sobre todo lleno de mucho amor. En Bolivia, muchos ciudadanos no están informados acerca del tema, y para otros, sigue siendo un tema tabú. Pero y de los que saben acerca del tema, gran parte, no son donadores de órganos. Ante toda esta situación, el comité de SCORP de IFMSA- Bolivia, decide lanzar una actividad nacional, para brindar mayor información sobre la donación de órganos y concientizar al pueblo boliviano, sobre este gran gesto de amor hacia el prójimo.
Abrazos verdes, futuros donantes de órganos!
Jhan Carla Laime A NORP IFMSA Bolivia 2017-2019
SCORP Team 2018-2019
Gabriela Cortes S.
Alejandra Pecorari A.
Natalia Coimbra A.
LORP U.M.S.S
LORP UNIVALLE
LORP U.A.G.R.M
Theza Martínez
Nicolás Navia.
Gabriela Nuñez.
LORP U.M.S.A
LORP U.M.R.P.S.F.X.C
LORP N.S.L.P
Carla Tejerina.
Grover Tellez.
LORP U.C.B.S.P
LORP U.P.E.A
DONACIÓN DE ÓRGANOS
¿QUÉ ES LA DONACIÓN DE ÓRGANOS? La donación es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos.
¿QUÉ ES UN TRASPLANTE? Es la intervención quirúrgica que permite la sustitución de un órgano enfermo por uno sano, lo que devuelve o cambia sustancialmente la calidad de vida de un paciente. Según los expertos, los trasplantes pueden ser la solución para más de 40 enfermedades. Se trata de padecimientos crónicos que afectan diferentes órganos y tejidos. Los casos más comunes son la insuficiencia renal crónica, la hepática, la del corazón y pulmón.
LEY N°1716: DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, CÉLULAS Y TEJIDOS El 05 de noviembre de 1996, se promulga la ley N°1716, por el Presidente Constitucional Iterino, de la entonces República de Bolivia, Victor Hugo Cardenas; con 22 artículos.
RIÑON
¿QUE SUCEDE ACTUALMENTE EN EL PAÍS? Mediante decreto supremo N°1870, capítulo IX "Trasplante Renal", art.33 (Beneficio de ayuda económica para trasplante renal), parráfo II: El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Salud Renal cubrirá el costo total de las pruebas de pretrasplante, de trasplante y de tratamiento postoperatorio.
La información descrita en la anterior página son las leyes y decretos que existen en nuestro país, y que actualmente muchos desconocemos, y mucho menos que ya existían hace un largo tiempo. La única forma para ser donantes, es aproximarse al Servicio Departamental de Salud (SEDES) respectivo de cada departamento, dirigirse al Programa de Salud Renal
¿QUÉ ÓRGANOS SE PUEDEN DONAR? Actualmente en Bolivia, se pueden donar los siguientes órganos: -Riñón -Córneas -Hígado -Médula Ósea -Corazón
DONACIÓN DE ÓRGANOS,MÉDULA ÓSEA Y TEJIDOS-PROGRAMA IFMSA El Programa de Donación de Órganos, Tejidos y Médulas tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos a través de donaciones vivas y fallecidas de forma segura y ética. Con el fin de aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos a través de la donación, Son necesarias las estrategias adecuadas de concientización, incluidas presentaciones, eventos públicos y campañas en las redes sociales, y las organizaciones no gubernamentales participantes deben abogar por una expresión más fácil del consentimiento. Además, para garantizar que los hospitales posean los recursos humanos y de otro tipo, el entrenamiento de donación debe ser obligatorio para todos los profesionales de la salud y se deben tomar medidas para equipar a los hospitales con las necesidades logísticas suficientes. A fin de garantizar la seguridad de los donantes, la calidad de la atención y las infraestructuras deberían ser el centro de los esfuerzos de promoción de las NMOs. Finalmente, la promoción de prácticas éticas de donación implica la consideración de criterios éticos de donación, privacidad, asignación equitativa y aspecto voluntario de la donación
"Yes, I'm a Gift El proyecto cuenta con tres fases:
Feria El objetivo de esta primera fase es: Romper el tabú y miedo que se tiene respecto a la donación de órganos, despejar dudas que tienen los estudiantes de medicina y la población en general. Se realizará una pequeña feria o un stand, brindando toda la información posible sobre donación de órganos (cuantos se pueden donar, pasos a seguir para ser donante, etc.)
Conferenc Conferencia iaresponsable del Programa Renal y Trasplante del Invitar al SEDES (dependiendo el departamento), a ser parte de una conferencia sobre donación de órganos en Bolivia.
En ambas actividades, se podría inscribir a los interesados a ser donantes de órganos.
"Yes, I'm a Gift Película El objetivo de esta etapa es: Pasar tiempo de recreación entre los miembros de la localía e ir reflexionando acerca de la cultura de donación de órganos. Se buscará un lugar al aire libre o cerrado, para poder proyectar la película "7 ALMAS", dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith. Finalizada la película se puede proyectar miniclips sobre historias de pacientes trasplantados y/o sobre la importancia que tiene la donación de órganos. (Nota: los videoclips pueden ser grabados a pacientes o usar los del drive ;))
¿CÓMO LO HAREMOS? 1.- Buscar el Programa Renal del SEDES, entrar en contacto con el o la doctora responsable del respectivo programa. Brindarle toda la información sobre lo que se quiere realizar y las diferentes actividades. La inscripción para ser donantes de órganos es anotado en un cuaderno notariado y posterior a eso se entrega la cédula de donación, preguntar si se podría llevar dicho cuaderno a las actividades y si tiene materiales acerca de donación de órganos (banners, tripticos, etc.) 2.- Realizar la feria o formar un stand en algun lugar publico y que sea transitado para que las personas quieran saber mas sobre la donación de órganos, puedan acercarse (Nota: antes de realizar esta actividad debe haberse preparado toda la infromacion junto con el SEDES, a los encargados del stand o si bien si los del SEDES quieren formar parte del stand, son totalmente bienvenidos!)
3.- Cada localía puede usar la manera de crear la publicidad para que se acerquen los estudiantes y romper con el tabú. Ejemplo: la U. Catolica de Santa Cruz realizo antes del stand informativo, fue lanzando a traves de su pagina de Facebook, mitos y verdades sobre la donacion de organos;y tambien realizaron un video junto con la coordinadora del SEDES (al igual que U.A.G.R.M) informando acerca de como ser donantes y los pasos que se necesitan. 4.- Para la proyección de la película; primeramente es necesario tener la película y asegurarse que pueda reproducirse en la laptop y tener un buen equipo de sonido (así para evitar fallas técnicas durante la proyección). Si es que la realizan al aire libre (de hecho es una experiencia diferente y divertida forma de compartir con los miembros de las sociedades y externos; además de recaudar fondos para la SOCEM! Ejm:venta de pipocas o pavitas!) verificar el CLIMA! y contar con un buen Ecran o tela blanca super plana, para evitar distorsiones en la película.
5.- Por último pero no menos importante, después de la proyección de la película debe preguntarse a la audiencia, que les parecio la pelicula, si es que ya la habían visto antes, que opinaron sobre las medidas que tuvo que tomar el actor principal, cual era su opinión sobre la donación de órganos antes de verla, etc Después de escuchar los comentarios, puede proyectarse videos de pacientes que necesitan trasplantarse, sobre la situación actual de nuestro país, etc (1 a 2) 6.- Finalizado todo esto, inscribir o invitar a los chicos a ser donantes de órganos, indicarles los pasos o a donde pueden acudir :D
POSDATA: Cada localía puede tener toda la creatividad acerca cómo llevar a cabo las actividades, no importa el orden de las mismas, sin embargo es muy importante que se realicen las 3! MUY IMPORTANTE :D
Para Recortar
a d i v r Da a l e d s e u p s é D Vida