MALASIA 1) Etimología En 1850 el inglés George Samuel Windsor Earl propuso llamar a las islas de Indonesia Melayunesia o Indunesia, decantándose por la primera alternativa. En un mapa de 1914 la palabra ya aparece para señalar Insulindia. En Filipinas se llegó incluso a contemplar llamar así al archipiélago. También se consideraron nombres como Langkasuka, como el reino situado en la sección superior de la península entre los siglos I y X. El nombre "Malaysia" se adoptó en 1963, cuando las naciones de la Federación Malaya, Singapur, Borneo Septentrional y Sarawak se confederaron. Sin embargo, la expresión ya había sido utilizada para referirse a diferentes lugares del Sudeste Asiático.
2) Historia 2.1. Prehistoria, antigüedad y medievo Se han encontrado restos arqueológicos en la península Malaya, Sabah y Sarawak. Los semang, un grupo étnico negrito, tienen un significativo porcentaje de sus ancestros en la península malaya, desde su migración desde África hace 50.000 años. Se les considera un grupo indígena de la región. Los senoi son un grupo compuesto, con cerca de la Ilustración 1: Dinastía Chola y sus vasallos 1030 mitad de su ADN con ancestros semang y la otra mitad de fuentes indochinas. Se ha sugerido que sus ancestros son agricultores de lengua austronesias, que trajeron su propio idioma y tecnología hace cerca de 5.000 años. Los aborígenes malayos son más diversos. Aunque algunos tienen conexión con el Sudeste Asiático, otros tienen ancestros en Indochina en los tiempos de la glaciación wisconsiense, hace 20.000 años.