Presentación berger 2

Page 1

ARQUITECTURA de almería John BERGER “ralph fasanella y su ciudad” La negación del tiempo y del espacio La serie propone una secuencia de cinco fotografías que toman como ins­piración el texto de John Berger. La secuencia nos muestra ventanas de casas en ruinas donde no aparecen figuras humanas; sin embargo, las imágenes nos indican que alguna vez estuvieron allí. La ruina como metáfora del paso del tiempo. Por lo que su grado de simbolismo es alto. La serie, de carácter evocador, no pretende ilustrar el texto, sino que lo toma como inspiración para expresar por sí misma sensaciones que de él se desprenden. Ladrillos, paredes desvencijadas, colmenas y marcos de lo que fueron ventanas –en las que interior y exterior se confunden–, componen las imágenes. Las cinco fotografías han sido tomadas en el barrio minero de Rodalquilar.

“En las casas de vecinos las ventanas son tan repetitivas como los ladrillos, aunque todas son distintas. A veces hay una persona asomada. Sin embargo, las figuras asomadas a las ventanas son diferentes de las que están por la calle. Estas últimas tienen su propia silueta y carácter. Las figuras que se asoman a las ventanas son meros signos dentro del rectángulo que los enmarca. Las ventanas revelan lo que hay dentro de los edificios. Presentan la vida o las vidas de sus edificios. Presentan sus interiores de una forma que muestra que nunca fueron interiores. Nada tiene interiores. Todo es exterioridad. En este sentido, la ciudad entera es como un animal sin vísceras. Cada ventana enmarca el lugar de una actividad social o privada. Cada marco contiene el signo de una experiencia vivida. La ciudad ha crecido como una colmena; pero, a diferencia de ésta, cada celda, cada ventana, es distinta de las demás. Sin embargo, esas diferencias, que han de expresar recuerdos, esperanzas, opciones, desesperanzas particulares, se anulan entre sí, y siempre se puede sustituir una serie por otra. Cuando muere o desaparece un inquilino, la habitación que deja vuelve a ser alquilada. Lo que continúa día y noche, año tras año, es el marco de la ciudad. El resto es como el periódico que se imprime a diario. Esta es la primera lección. La ciudad ha suprimido todo espacio para lo que está detrás o dentro. El único espacio interior autorizado es el de la caja fuerte. Esta es la segunda lección. La última lección de la ciudad es una ilusión en la que se combinan la negación del tiempo y del espacio.” John Berger en Ralph Fasanella y su ciudad

Cámara: digital compacta. Sony Cyber-shot DSC-T30 Autor: José Luis de Hijes







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.