![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128014714-81a60f1dc67fc92d9e4af5803251ccc9/v1/6f2c52d7cbb7ad48cf4015a39fd9663b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
11.10GESTIÓNDERESIDUOS
Para los residuos generados tanto por los visitantes al proyecto como los trabajadores que desempeñen sus labores dentro de las instalaciones se plantea dos rutas para su gestión. Por un lado, se propone un tratamiento para los residuos de tipo orgánicos arrojados en los contenedores por clasificación. estos desechos se mezclan con aserrín para quitar el exceso de humedad que traen consigo este tipo de elementos, luego son llevados a los compostadores artesanales. Al cabo de un mes, pasan a los maduradores por otro mesa más y por ultimo, pasan por un molino especial para obtener un sustrato con una textura apta para ser aplicada como abono.
Por otro lado, tenemos la ruta de los residuos sólidos inorgánicos, en este proceso primero se captan residuos que puedan llegar a ser utilizables en la elaboración de manualidades con la participación de la población, esto involucra la enseñanza que con materiales que creemos que no llegan a ser de utilidad la tienen. Después, los elementos inorgánicos que no se les pueda dar uso son llevados a un espacio para ser embalados para ser luego transportados a centros de reciclaje que si les lleguen a ser de utilidad.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128014714-81a60f1dc67fc92d9e4af5803251ccc9/v1/b8ead59bf66e5e4a4c57399843a1c244.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Circulación de los trabajadores
Circulación de los residuos