![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128014714-81a60f1dc67fc92d9e4af5803251ccc9/v1/ef345837a36b55888250c0bc88489337.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
11.2.ELTERRENOIMPLANTACIÓN
Para la distribución de las áreas se toma encuentra un referente de modelo programático, que toma en cuenta todas las instalaciones que intervienen directa o indirectamente en el proceso de compostaje, desde las áreas para la recepción, el área con mayor ocupación que estaría comprendida por el proceso principal de compostaje que comprende(fermentación, maduración y afino), la sección planteada como administrativa, las infraestructuras complementarias, el comedor y por último el área destinada a lo no techado.
El total para el espacio techado es de 30672 m², según las necesidades programáticas de un centro de gestión destinado al compostaje, también en la selección del terreno se considera un espacio aumentado para el posterior acoplamiento de ambientes en el programa.
Advertisement
El espacio Público generado se orienta a la carretera de conexión principal, para mostrar apertura y que el complejo no se perciba como un ente aislado, la circulación planteada rodea toda la infraestructura para que los vehículos tengan accesos constantes a las instalaciones correspondientes proceso
Intersección de carreteras
Líneas de flujo circulatorio