Guía visual de Conejo y Hámster (Visual guide of rabbit and hamster)

Page 1

¡Muchas gracias por descargar la guía visual sobre el cuidado básico de mascotas en la familia! Para conocer los sitios dónde puedes obtener la guía impresa, visita www.facebook.com/crianzamoryrespeto o escríbenos un correo a crianzamoryrespeto@gmail.com por dudas o consultas. ¡RECUERDA! este proyecto está bajo la licencia Creative Commons (Reconocimiento - SinObraDerivada) la cual te permite descargar y compartir el proyecto dando créditos al autor, pero se prohibe estrictamente modificar el contenido parcial o total de la obra ya que es propiedad del autor.

DUEÑOS PRIMERIZOS ¿QUÉ DEBES SABER?

RAZAS Y HABITAR

Antes de adoptar debes considerar los siguientes objetos para tu mascota.

Estas son algunas variaciones entre razas y pelaje que podemos encontrar en Chile.

jaula amplia Puerta de acceso para el conejo.

Existen muchas mezclas de razas designadas a partir de su tamaño, color, forma y procedencia.

¿Casa o departamento? lionhead (cabeza de león)

english spot (mariposa)

netherland dwarf (enano holandés)

french lop (belier francés)

mini lop

holandés

Jaula de rejilla para ventilación.

60 cm*

El conejo común (Oryctolagus cuniculus) es una mascota muy tranquila y curiosa que le encanta la compañía. Si deseas adoptar uno, asegúrate de que sea en un lugar especializado y que se encuentre sano. Esta guía de consejos e indicaciones te ayudará al momento de adoptar.

¿QUÉ DEBES TENER?

* Medidas aproximadas.

1 m - 1,2 m*

La jaula debe estar siempre a disposición del conejo para entrar y salir cuando él quiera.

¿me adoptas? De 2 meses en adelante. En promedio vivo entre 6 a 10 años.

Durante el día el conejo es muy activo, le gusta correr y saltar. Puede adaptarse a casa o departamento siempre y cuando posea un espacio amplio en el cual moverse y jugar libremente, de lo contrario se consideraría maltrato.

Seré tu mejor amigo y compañero.

cama

compañero/a ideal Niños/as de 10 años en adelante. Extrovertidos e introvertidos.

guía visual para el cuidado básico de mascotas exóticas en la familia

conejo y hámster

eb

os

o

co

n

s e jo

intestinos

columna vertebral

Corren dando saltos y vueltas por todos lados. Sacuden la cabeza y orejas.

Cuando quedan de espaldas al suelo, los conejos se sienten amenazados, paralizándose, tiritando y respirando de forma acelerada. Esto se considera maltrato pues no es relajante para él. Esta posición no debe ser utilizada en ningún tipo de práctica.

peine especial, juguetes y jaula de transporte ga

m ale

s par á

Ten precaución con plantas de interior y exterior

Contiene “teobromina”, letal ya que no la digieren.

2

Son intolerantes a la lactosa, les produce gases y diarrea.

3

Contiene “disolfuro”, letal ya que les puede provocar anemia.

as dí

jau

l a to d os l

os

PROHIBIDOS 1

2

Debes dejarlo en su jaula con todo lo necesario para que la conozca y se acostumbre a los olores. También acércale tus manos para que te conozca. Intenta acariciarlo en períodos cortos de tiempo.

Tener más de un conejo Es obligatorio esterilizar si tienes mas de uno, sean hembras o machos, ya que habrán peleas, estrés y posibles embarazos si es que los mantienes juntos ¡ten precaución!

Verduras de consumo diario. Verduras y frutas de consumo moderado (2 o 3 días a la semana).

3

chocolate lácteos cebolla cebollín

palta

alcohol marihuana

snacks dulces frutos hongos choclo, papa, y salados secos maíz camote

Llévalo siempre a sus controles médicos.

no está comiendo Los conejos no pueden pasar más de 24 hr sin comer o podrían producir estasis intestinal.

¿Emergencias? Busca los signos en el conejo.

corte de uñas Cada 3 o 4 meses.

ALIMENTO IDEAL ¿Cuánto le doy de comer? Los conejos eligen sus horarios y la cantidad de comida que consumen, por lo que siempre debes tenerle heno, plato de comida y agua fresca.

Los conejos son herbívoros, su principal alimento es el heno el cuál no debe faltarles nunca. También consumen alimentos específicos. Infórmate sobre la variedad de productos de las distintas marcas y elige aquellos que sean de buena calidad.

¿Qué debe contener?

uvas, durazno, aloe higos ciruela vera

semillas (todas)

Trozos del tamaño de un gajo de naranja.

vitaminas y minerales

Es un complemento a su dieta por lo que debes darle cantidades moderadas. Consulta al veterinario por las raciones adecuadas según peso y edad de tu conejo.

proteína de calidad grasas

lechuga, achicoria, rúcula, berros, trébol, rábanos, hojas de nabo y de zanahoria, acelga, albahaca, pimentón, apio, brócoli, espinaca, menta, pepino, repollo, zanahoria, tomate

frutilla, naranja, kiwi, mango, melón, papaya, piña

*Porcentajes aproximados.

comida específica

fibra 14% a 16%*

1%*

18% - 20%*

heno de graminia*

Verduras y frutas

plátano, chirimoya

Carné veterinario

rechinar de dientes

SEGUROS

A tener en cuenta Primeros días

s

Aléjalo de cables e interruptores

Jugar al pillarse o a las escondidas

Algunos de los alimentos que consumimos diariamente pueden ser o no aptos para nuestras mascotas. Conoce cuáles son los peligrosos y evítalos.

1

Maltrato animal.

pia

Dale espacio y cariño

mordidas fracturas golpes severos

falanges

OTROS ALIMENTOS

estreñimiento, gases o diarrea

su

Dedícale tiempo

esófago

pene

Verífica siempre sus fecas. Estas deben ser redondas, no manchar ni tener un olor fuerte.

Los conejos son animales muy activos, deben estar en un espacio amplio y acondicionado, como una sala de juegos o el patio de la casa para que puedan explorar, correr y jugar (5 o 6 horas al día aprox.), donde también pasen tiempo contigo.

Otitis Maloclusión dental Papada mojada Estasis intestinal Pasteurelosis Tiña Sarna Tumores Cáncer de útero en las conejas Coccidiosis Embarazo psicológico Bolas de pelo (tricobezoares) Golpes de calor

or

tos

JUEGOS Y CONVIVENCIA

A tener en cuenta y consultar

respiración con boca abierta

corazón

lim

Es muy importante la esterilización y castración respectiva en hembras (6-7 meses en adelante) y machos (3-6 meses en adelante) ya que evita enfermedades y mejora comportamientos agresivos y territoriales. Consúltalo al veterinario.

Roer tubos o juguetes de madera

apa ta s

bultos

Esterilización

Vacunas Los conejos no se vacunan en Chile.

ojos rojos o llorosos

tráquea

pulmones

Frotan la barbilla para marcar ciertos objetos, personas o lugares con su olor.

i

Sólo si es necesario, mediante evaluación.

cerebro rr

hígado

testículos

pelvis

roce de barbilla

Cuando los acaricias se puede oir un rechinar de dientes lento y pausado. Cuando les duele algo se oye un rechinar largo y acelerado.

Desparasitación

parálisis, posturas extrañas, se contrae o se va de lado

estómago

rechinar de dientes

Perseguir pelotas ligeras con la cabeza

ga

Cada 6 meses.

Incisivos n

Suelen gruñir, echar las orejas hacía atrás o dar golpes con las patas traseras.

Cuando sienten miedo o mucho dolor, chillan ¡Debes estar atento!

so

cabeza ladeada

Controles

falta de aseo

costillas

enojado o en alerta

chillido

orejas muy calientes

El veterinario para tu conejo debe ser especializado en mascotas exóticas. Asegúrate de encontrar un médico adecuado y mantener un control constante.

Consulta al veterinario.

pelones

himnosis o trance

VETERINARIO

Siempre deben tener una temperatura corporal entre 38º y 39ºC. En el verano debes estar atento ya que pueden sufrir golpes de calor (sobre 27ºC).

esquinero

pul

feliz o excitado

corta uñas

Temperatura ideal

limpieza de oídos

a. L

¿d

o? a r l as e a n s o l os . ñ se ba

henero

sustrato de papel

N unc

Los conejos son animales de hábitos rutinarios que suelen ocultar síntomas de enfermedad o dolor, por lo que debes aprender a identificarlos y estar atento ante cualquier reacción ¡Pon mucha atención!

heno

Los conejos son animales muy sensibles a los ruidos y se estresan con mucha facilidad, por lo que no son adecuados para niños pequeños. Necesitan un compañero apto que aprenda los cuidados y necesidades que conllevan.

APRENDE CON ÉL

platos antivuelco para comida y agua

Desde los 6 meses en adelante pueden comer mix de ensaladas o frutas como complemento a su alimentación. No se deben cocer; siempre lavarlas y secarlas antes de dárselas.

Es el 80% de su alimentación. Debe ser verde, no romperse con facilidad y no contener polvo o piedras. El conejo debe comer heno de alfalfa hasta los 6 meses, luego cambiar paulatinamente a heno de ballica*, festuca*, trébol* o timothy*. El heno de alfalfa contiene mucho calcio siendo dañino en edad adulta.

¡Muchas gracias por descargar la guía visual sobre el cuidado básico de mascotas en la familia! Para conocer los sitios dónde puedes obtener la guía impresa, visita www.facebook.com/crianzamoryrespeto o escríbenos un correo a crianzamoryrespeto@gmail.com por dudas o consultas. ¡RECUERDA! este proyecto está bajo la licencia Creative Commons (Reconocimiento - SinObraDerivada) la cual te permite descargar y compartir el proyecto dando créditos al autor, pero se prohibe estrictamente modificar el contenido parcial o total de la obra ya que es propiedad del autor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.