Capitulo 20: LANZAMIENTO DE NUEVAS OFERTAS DE MERCADO
Para las empresas ; son aquellos que son diferentes para la compañía y que pueden incluir:
*Grandes modificaciones del existente. *Réplicas de los competidores. *Adquisiciones. *Productos verdaderamente originales e innovadores.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS ALEJANDRO SCHNARCH
*LOS NUEVOS PRODUCTOS
Una empresa puede incorporar nuevos productos adquiriéndolas o desarrollándolas. COMPRAR sucede cuando las empresas adquieren o compran patentes, licencias o franquicias.
CREAR ocurre cuando la empresa realiza el desarrollo de nuevos productos .
*OPCIONES DE NUEVOS PRODUCTOS
CREAR - DESARROLLAR
COMPRAR - ADQUIRIR
CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
imaginación constructiva o pensamiento original
fase en la que un producto, idea o concepto se modifica
*¿CREATIVIDAD O
INNOVACIÓN?
crear
nuevos mercados
mejorar productos ya existentes
*TIPOS DE NUEVOS
PRODUCTOS
CATEGORIZACIÓN GENERAL DE LOS NUEVOS PRODUCTOS
PRODUCTOS POR SUSTITUCIÓN O MEJORAS
PRODUCTOS NOVEDOSOS
PRODUCTOS DE IMITACIÓN
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS ALEJANDRO SCHNARCH
*CATEGORÍAS DE NUEVOS PRODUCTOS
*DESAFIOS EN EL DESARROLLO DE
NUEVOS PRODUCTOS
*Innovación *Producto único y superior *Mercado bien definido (mercado meta)
*Sinergias
*EL ÉXITO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS
*EL ÉXITO DE LOS NUEVOS
PRODUCTOS
*Escasez de buenas ideas *Limitaciones sociales *Escasez de capital *Lanzamientos inoportunos *Costos de desarrollo *Publicidad y o costos incorrectos
*EL FRACASO DE LOS
NUEVOS PRODUCTOS
*EL FRACASO DE LOS
NUEVOS PRODUCTOS
Muchas empresas utilizan la ingeniería al cliente para desarrollar productos ,en el diseño final se toma en cuenta las preferencias del cliente.
ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES
Las empresas utilizan diferentes formas de estimar o calcular el presupuesto: Financian varios productos Aplican un porcentaje prestablecido de ventas Invierten lo mismo que la competencia ,etc.
Presupuesto para el desarrollo de nuevos productos
Las empresas manejan el aspecto organizacional de diferentes maneras pueden delegar responsabilidad a gerentes de nuevos productos, lideres de crecimiento, comit茅 de gesti贸n de alto nivel, departamento de nuevos productos.
Organizaci贸n del desarrollo de nuevos productos
Equipos multifuncionales Están encargados de desarrollar productos o negocios específicos, cuentan con propio presupuesto, tiempo y madrigueras.
Sistemas de etapa puerta Consiste en la división del proceso de innovación en etapas con una puerta o punto de división al final de cada una de ellas.
Organización del desarrollo de nuevos productos
Generaciรณ n de idea Comerciali zaciรณn
Anรกlisis de la ideas
Desarrollo de prueba de concepto
Prueba de mercado
Desarrollo de la estrategia de marketing
Desarrollo del producto Anรกlisis del negocio
proceso de decisiรณn en el desarrollo del nuevo producto
Interacción con los demás
Interacción con los empleados
Análisis de la competencia
Adopción de técnicas creativas
GESTIÓN DE PROCESO DE DESARROLLO:LAS IDEAS generación de ideas
Lista de atributos • Consiste en elaborar una lista de atributos de un objeto y luego modificarlo Relaciones forzadas • Consiste en hacer lista de diversas ideas y considerar cada una en relación con las demás. Análisis morfológico
• Empieza con un problema ,y a continuación se consideran las dimensiones .y al tumo dar una o varias soluciones.
Adopción de técnicas creativas
Análisis invertido de supuestos • Consiste en elaborar los supuestos normales de una entidad y luego invertirlos. Nuevos contextos • Consiste en considerar algún proceso familiar como servicios de asistencia y colocarlo en otro contexto. Mapa mental • Comienzan con un pensamiento ,el concepto se escribe en una hoja luego se escriben cualquier idea que se nos venga a la mente y se relacionan con el concepto.
Adopción de técnicas creativas
El propósito del análisis de ideas es abandonar las aquellas ideas que sean malas lo antes posible. Las ideas deben describirse de manera estandarizada ya que se necesita incluir:
La idea de producto Delimitación del mercado meta y la competencia Calculo aproximado del tamaño del mercado Precio del producto Tiempo y costo del desarrollo Los costos de fabricación y el nivel de rentabilidad
USO DEL ANÁLISIS DE IDEAS
DESARROLLO DEL CONCEPTO
PRUEBA DEL CONCEPTO
ANALISIS CONJUNTO
*GESTIÓN DEL PROCESO DE
DESARROLLO : del concepto a la estrategia
Los investigadores miden ciertas dimensiones del producto Capacidad de comunicar y credibilidad Nivel de necesidad Nivel de diferenciación Valor percibido Intención de compra Usuarios meta ,ocasiones y frecuencias de compra
Partes para lanzar el producto al mercado: primera
Describe el tama帽o ,estructura, comportamiento del mercado meta, posicionamiento esperado del producto, etc.
segunda
Destaca el precio planeado, estrategia de distribuci贸n y presupuesto de marketing
tercera
Describe metas de venta y de utilidades ,y la estrategia de mezcla de marketing
Cรกlculo total de ventas
Ventas durante el ciclo de vida
*GESTIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO AL COMERCIO 27
*GESTION DEL PROCESO DE
DESARROLLO del desarrollo a la comercializaci贸n
*El despliegue de funciones de calidad, toma lista de los atributos deseados por el consumidor y la convierte en una lista de atributos de ingenier铆a. El DFC mejora la comunicaci贸n entre especialistas de marketing, ingenieros y personal de producci贸n.
PROTOTIPO FISICO
PRUEBA CON CONSUMIDORES
*DESARROLLO DEL PRODUCTO
*PROTOTIPO FISICO: reúnen los atributos claves para la descripción del producto, fabricación y designación de presupuesto
*PRUEBA CON
CONSUMIDORES:
permite estudiar el desempeño del producto
DESARROLLO DEL PRODUCTO 30
PRUEBAS DE MERCADO PARA BIENES DE CONSUMO:
* Investigación de ventas por onda: se
prueba el producto y se recoge datos.
* Pruebas de comercialización simulada: se pregunta por la familiaridad de la marca.
* Prueba de comercialización controlada: utiliza escáneres electrónicos.
* Mercados de prueba: se somete a
condiciones reales de comercialización
PRUEBAS DE MERCADO 31
PRUEBAS DE MERCADO PARA BIENES INDUSTRIALES: lo realizan cuando ofrecen un suministro limitado de productos a la fuerza de ventas a un limitado número de áreas.
32
*COMERCIALIZACION 33
*COMERCIALIZACIÓN
* CUANDO (OPORTUNIDAD) La empresa se enfrenta a
tres decisiones, cuando la competencia va a concluir su proceso de desarrollo. -Lanzar primero el producto -Lanzar el producto simultáneamente -Lanzar el producto después que la competencia. * DONDE (ESTRATEGIA GEOGRAFICA) se considera el potencial del mercado, la reputación local de la empresa, el costo del desarrollo de mercado, medios de comunicación, influencias de la zona y la penetración de la competencia. * A QUIEN (PROSPECCION DEL MERCADO META) el objetivo es generar un volumen de ventas significativo, lo antes posible para atraer los clientes potenciales. * COMO (ESTRATEGIA PARA EL LANZAMIENTO EN EL MERCADO) se organizan las actividades simultáneas y secuenciales que se llevaran a cabo. 35
*EL PROCESO DE ADOPCION A
LOS CONSUMIDORES 36
*Conocimiento *Interés *Evaluación *Prueba *Adopción
*ETAPAS DEL PROCESO DE ADOPCIÓN
37
38
“La imaginación es más importante que el conocimiento” Albert Einstein