Boletín del FRENTE DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA de MEXICO Organización obrera afiliada a la FEDERACION SINDICAL MUNDIAL www.fte-energia.org | prensa@fte-energia.org | http://twitter.com/ftenergia | http://ftemexico.blogspot.com | Volumen 10, Número 186, junio 26 de 2010
Incontrolable derrame en el Golfo La mancha de petróleo proveniente del pozo descontrolado que perforaba British Petroleum se extiende ya por una superficie de 24 mil 435 kilómetros cuadrado. Los esfuerzos para contener el derrame han fracasado. La transnacional logró colectar 900 mil barriles mientras siguen fluyendo casi 3 millones de litros diarios o más. La respuesta de Obama sigue siendo débil.
BP limpia su imagen no al Golfo En medio de la catástrofe ambiental en el Golfo de México producida por el derrama de un pozo petrolero hasta ahora incontrolable, la British Petroleum ( BP) buscaba apuntalar una campaña para limpiar su imagen. Houston, 31 de mayo. La BP contrató a una ex funcionaria del Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para apuntalar su campaña mediática y con ello tratar de limpiar su imagen, que se encuentra por los suelos tras el derrame de petróleo en el Golfo de México (Reuters, 31 may 2010). Hasta ese momento, la petrolera tenía 26 mil quejas de pescadores, guías de pesca y otros que aseguran haber perdido sus ingresos por la marea negra y han recibido menos de los 5 mil dólares que se les prometieron que no son suficientes para sobrevivir. Débiles declaraciones de Obama Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, ha sido blanco de fuertes críticas por parte de varios sectores que le reclaman poca atención al desastre. Obama ha visitado el lugar donde ocurre la catástrofe y he hecho
multitud de declaraciones pero ha sido incapaz de ir al fondo del asunto, simplemente, no puede. Washington, 1º de junio. El presidente estadunidense, Barack Obama, prometió hoy solemnemente hacer comparecer a los responsables ante la justicia si se quebrantaron las leyes en el proceso que originó el devastador derrame petrolero en el Golfo de México, y afirmó que si es necesario cambiará la ley para evitar que vuelva a ocurrir un accidente similar (AFP, DPA y Reuters, 1 jun 2010). Obama reiteró que la British Petroleum -propietaria de la plataforma Deepwater Horizon, que explotó el 22 de abril con saldo de 11 trabajadores muertos, y que provocó la actual marea negra- será la responsable de financiar las pérdidas de la catástrofe ecológica, y señaló que lo que se está amenazando, lo que se está perdiendo no es sólo una fuente de ingresos, sino una forma de vida. Destacó que el gobierno está obligado a investigar lo que salió mal y determinar las reformas que son necesarias en la materia. Esas declaraciones son débiles ante la magnitud de la catástrofe.