ek082

Page 1

Boletín del FRENTE DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA de MEXICO Organización obrera afiliada a la FEDERACION SINDICAL MUNDIAL www.fte-energia.org | prensa@fte-energia.org | http://twitter.com/ftenergia | http://ftemexico.blogspot.com | v. 13, n. 82, 22 de marzo de 2013

Levantan a opositores eólicos En la región de Juchitán, Oaxaca, aumenta la tensión provocada por el despojo de transnacionales eoloeléctricas. Son cuatro los actuales conflictos. Los pobladores se oponen a esos proyectos y son agredidos por grupos de choque, corporaciones y charros sindicales.

Grupos de choque contra opositores Cuatro indígenas ikoots (huaves) de San Mateo del Mar, opositores a la instalación del parque eólico San Dionisio en la barra Santa Teresa, fueron interceptados y levantados ayer por un “grupo de choque” vinculado al presidente municipal priísta, Francisco Valle Piamonte, desconocido en marzo de 2012 (Vélez O., en La Jornada, p.36, 21 mar 2013). Esta información periodística muestra el ambiente social contaminado creado por las transnacionales eólicas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. El mencionado grupo de choque actúa al servicio de la corporación y del excalde comprado por ésta. Así proceden los llamados "desarrolladores", comprando a las autoridades locales, fragmentando a las comunidades y despojándolas con violencia. Los agredididos son Héctor Rangel Salazar, Efraín Fonseca Moctezuma, Samuel Villaseñor Bustillo y Álvaro Gongoza Templado, integrantes de la asamblea general comunitaria de la agencia municipal Colonia Juárez, quienes se encontraban en el centro de la comunidad cuando fueron privados de la libertad. Se ha informado que ese “grupo de choque” fue creado por Valle Piamonte, por el síndico Roberto Olivares Iglesias y por el regidor de hacienda Joel Hernández Sangermán, con el

objetivo de amedrentar a los pobladores que exigen al munícipe transparencia en el uso del erario. Los pobladores consideran que esta agresión fue para desviar la atención, ya que las autoridades locales permitieron el paso de camiones de volteo procedentes del puerto de Salina Cruz para trasladar arena y grava a las obras del parque eólico San Dionisio en la barra Santa Teresa, zona compartida con el municipio vecino de San Dionisio del Mar. “Pasaron más de 300 viajes de arena y grava; algunos pobladores reportaron que también pasó maquinaria cubierta con plástico”, subrayó el coordinador de la Ucizoni, quien demandó la pronta intervención del gobierno de Oaxaca y advirtió que está en riesgo la vida de los cuatro indígenas. Desestabilización social y violencia Las empresas trasnacionales constructoras de parques eólicos se han convertido en factores de desestabilización regional y violencia, ya que al pretender imponer sus proyectos han corrompido a funcionarios y políticos, además de crear grupos de choque para romper la resistencia contra dichos parques en San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar (ikjoots o huaves), Álvaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.