El más grande plagiario

Page 1

MIÉRCOLES, 18 DE ABRIL DE 2012

EINSTEIN, EL MÁS GRANDE PLAGIARIO DE LA HISTORIA CIENTÍFICA En el mundo científico, es un secreto a voces que Albert Einstein fue un fraude, y ciertamente existe abundante documentación al respecto. El mito de la “historia oficial” dice que trabajando en la Oficina de Patentes, en los ratos libres y completamente sólo, a Einstein se le ocurrió intuitivamente todo lo que enunció y por eso, nunca citó las fuentes de las que se nutrió.

Einstein en 1893 con 14 años.

En 1879 en la ciudad de Ulm, Alemania, en el seno de una familia judía, nació Albert Einstein, que en pocos años se convertiría en el más grande plagiador que conoció el mundo científico. Un plagiador es aquel que copia ideas, expresiones o las obras creadas por alguien y las presenta como propias, sin citar al verdadero autor. A Einstein se lo recuerda como el creador de las dos teorías -la especial o restringida (1905) y la general (1916)- de la Relatividad. Ambas fueron creadas por otros investigadores, no por Einstein. Einstein murió a los 76 años en las primeras horas del 18 de abril de 1955 en el hospital de Princeton en Nueva Jersey y desde entonces se lo ha convertido en una especie de “Dios” de la Ciencia, y sin embargo fue todo lo contrario. La verdadera historia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.