Manual de Identidad
Fundaci贸n por un Mundo con Latidos, A.C.
Tabla de Contenido 1.0 Introducción 2.0 Logotipo 2.1 Sus Partes 2.2 Tamaño 2.3 Negativos 2.4 Usos Correctos 2.4 Usos Incorrectos 2.6 Colores 2.7 Tipografía 2.8 Instituciones 3.0 Medios Impresos 3.1 Hoja Membretada 3.2 Sobre Membretado 3.3 Tarjeta de Presentación 3.4 Diploma o Reconocimiento 4.0 Medios Digitales 4.1 Plantilla PowerPoint
1.0 Introducción El siguiente documento da una explicación del uso correcto del logotipo y del símbolo para la fundación así como para los grupos pertenecientes a las distintas instituciones. Dentro del mismo documento se encuentra las especificaciones de los medios impresos y digitales de en los cuales incurre la fundación y los grupos pertenecientes a las distintas instituciones.
2.0 Logotipo El logotipo fue diseñado por Ernesto Montañez en el 2006 para el Grupo Estudiantil Latidos y rediseñado por Jesús Jaime Sáenz para la fundación.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
El logotipo consta de tres partes: el nombre reducido de la fundación, el símbolo y el nombre completo de la fundación o a la institución a la que pertenece. El nombre de la fundación o institución va alineado a la izquierda, perfectamente en linea con la letra “s” y este mismo no debe de rebasar la letra “t”.
NOTA: Para publicidad interna en una institución, el grupo miembro de la misma podrá omitir el nombre de la institución en el logotipo junto con la linea que lo separa.
2.1 Sus Partes
2
1
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
2
3
1 El nombre corto de la fundación presenta la parte principal del logotipo y su forma esta basado en la tipografía “Gill Sans Ultra Bold”. 2 El símbolo es una combinación entre la letra d con la figura de un corazón acompañado de arcos en color naranja (interno) con el amarillo (externo). 3 En la parte inferior del logotipo deberá ir nombre de la fundación o institución con su sede en la tipografía “Gill Sans MT”. regular
2.2 Tamaño No se ha definido tamaño máximo para el uso del logotipo.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
13.7 mm 9.3 mm
El tamaño mínimo que podrá ser usado el logotipo es de 13.7 mm y para el símbolo el tamaño mínimo es de 9.3 mm.
2.3 Negativos En el logotipo sobresalen los colores negro, rojo, amarillo y naranja.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
En caso de usarse con fondo negro o algún otro tono oscuro deberá usarse la versión negativa del logotipo. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
2.4 Usos Correctos
El logotipo en su forma original.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
El logotipo a cuatro tintas: se omitirán detalles de sombra y brillo del símbolo. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
El logotipo a tres tintas: se omitirán detalles de sombra y brillo del símbolo y el color naranja de los arcos será cambiado por el color amarillo. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
El logotipo a una tintas: se cambia la totalidad del símbolo y la linea divisora al mismo color de la tipografía. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
2.4 Usos Correctos El logotipo en su forma limpia, para uso interno de una instituciĂłn.
El sĂmbolo podrĂĄ ser usado como forma reducida del logotipo.
2.4 Usos Incorrectos
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
El logotipo no podrá ser recordado de ninguna forma.
El logotipo no podrá ser deformado o puesto en perspectiva
El logotipo no podrá ser usado sobre fondo rojo, naranja o amarillo; en sus tonalidades iguales o parecidas a las del símbolo. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
El logotipo no podrá presentar cambios en los colores del símbolo o en su tipografía, salvo que se use en una sola tinta.
2.5 Usos Incorrectos El logotipo no podrá tener ningún efecto tales como: sombreado, brillo, contorno, o degradado. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
Cuando el logotipo se utilice en una sola tinta, esta no podrá ser en los colores, rojo, naranja o amarillo. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
La tipografía del logotipo no podrá ser alterada o cambiada.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
El logotipo no podrá ser decorado con un marco o borde. Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
2.6 Colores Negro: Pantone 426 C CMYK: 76 67 63 76 HEX: # 191C1F RGB: 25 28 31
Rojo: Pantone 485 C CMYK: 8 97 100 1 HEX: #DC291E RGB: 220 41 30
Amarillo: Pantone 123 C CMYK: 0 22 91 0 HEX: # FFC82E RGB: 255 200 46
Naranja: Pantone 1375 C CMYK: 0 44 90 0 HEX: #FFA12D RGB: 255 161 45
2.7 Tipografía ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
“Gill Sans Ultra Bold” utilizada para el logotipo.
0123456789 . : , ; -
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 . : , ; ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
“Gill Sans MT” utilizada para toda la documentación impresa y el nombre de la fundación o institución en el logotipo
“Gill Sans MT” en su versión negritas
0123456789 . : , ; ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 . : , ; -
“Gill Sans MT” en su versión itálica
2.8 Instituciones Logotipo para el Tecnol贸gico de Monterrey, Campus Monterrey ITESM, Campus Monterrey
Logotipo para la Universidad de Monterrey Universidad de Monterrey
Logotipo para uso interno de las instituciones
3.0 Medios Impresos En este apartado se incluye lo siguiente: • • • •
Hoja Membretada Sobre Membretado Tarjeta de Presentación Diploma o Reconocimiento
1
3.1 Hoja Membretada 0.25 in
0.25 in
0.25 in
0.25 in
La hoja membretada será utilizada para cada documento oficial que sea emitido y consta de tres elementos.
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
1 El logotipo: colocado en la esquina superior izquierda y su línea corre a lo ancho de la hoja, con una medida de 0.74 pulgadas de alto. 2 El símbolo: debe tener una opacidad del 15% e irá alineado a la esquina inferior derecha.
2
3 El slogan: colocado de manera centrada en la parte inferior de la hoja con una tipografía “Grill Sans MT” con un tamaño de 16 pt.
0.25 in
3
0.25 in
“Sólo quien percibe loss llatidos atidos d dee llos os demaá, serán rán capac capaces ces de encontrar el sent sentido tido d dee su corazón”
0.25 in
0.25 in
NOTA: La hoja membretada debe de contar con un margen de 1/4 de pulgada y el texto debe estar a un margen mínimo de 1 pulgada.
3.2 Sobre Membretado
1
Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
2.6 in
0.5 in
0.5 in
1.25 in
El uso del sobre es para el envío de papelería o documentos oficiales, cuyo tamaño es el “Sobre para Anuncios Slim” 1 Slogan: Ubicado en la parte frontal del sobre colocado en la parte superior del sobre alineado al centro con una tipografía “Gill Sans MT” regular a 12 pt. 2 Logotipo: debe estar ubicado en el reverso del sobre, alineado a la esquina superior derecha y tendrá un ancho de 2 pulgadas.
0.5 in
8.875 in
2
0.5 in
3.5 in
3.875 in
1.5 in
0.5 in
2.6 in
3
3 Datos: Los datos del remitente deben estar ubicado en la parte del reverso del sobre, alineado a la equina inferior izquierda y debe de ir escritos con la tipografía “Gill Sans MT” negrita, tamaño 12 pt para el nombre del destinatario y en “Gill Sans MT” regular, tamaño 12 pt para los datos del mismo NOTA: El sobre debe de contar con un margen de 1/2 pulgada.
3.3 Tarjeta de Presentación
1 Fundación por un Mundo con Latidos, A.C.
2 3
Jesús Jaime Sáenz Chapa
cel: (044) 811.212.5213 correo: jjsc86@gmail.com
vocero
4
La tarjeta de presentación tiene un estándar americano con medidas de 3.5 x 2 pulgadas y consta de 3 elementos. 1 Logotipo: colocado en la esquina superior izquierda y su línea corre a lo ancho de la tarjeta, con una medida de 0.3 pulgadas de alto. 2 Nombre: el nombre deberá estar escrito en la tipografía “Gill Sans MT” negritas a 13 pt alineado a la derecha y el puesto estará escrito en la tipografía “Gill Sans MT” regular a 12 pt. 3 Datos: los datos deberán estar alineado a la esquina inferior izquierda y escritos en la tipografía “Gill Sans MT” regular a 10 pt. 3 Símbolo: este debe de ir alineado a la esquina inferior derecha y debe de tener una opacidad del 15%. NOTA: La tarjeta debe de contar con un margen de 1/10 pulgada.
3.4 Diploma o Reconocimiento
1 2
El diploma o reconocimiento debe de ser hoja opalina tamaño carta orientación horizontal.
3
1 Logotipo: colocado en la esquina superior izquierda y su linea corre a lo ancho de diploma o reconocimiento
4
2 El nombre de la fundación o institución deberá estar escrito en la tipografía “Gill Sans MT” regular a 36 pt centrado.
5
8 6
7
2 La descripción de si se entrega un reconocimiento o diploma deberá estar escrito en la tipografía “Gill Sans MT” regular a 24 pt centrado. 4 El nombre de la persona que recibe el reconocimiento o diploma en “Gill Sans MT” regular a 44 pt centrado. 5 Se debe de nombrar el nombre del proyecto y la fecha de inicio como de final, esto deberá estar escrito en la tipografía “Gill Sans MT” regular a 24 pt centrado. 6 El nombre del presidente debe de estar en “Gill Sans MT” negrita tamaño 20 pt y el puesto debe de estar en “Gill Sans MT” regular 20 pt. 7 El nombre del coordinador de proyecto debe de estar en “Gill Sans MT” negrita tamaño 20 pt y el puesto debe de estar en “Gill Sans MT” regular 20 pt. 8 El símbolo debe de ir alineado a la esquina inferior derecha y debe de tener una opacidad del 15%.
4.0 Medios Digitales Los medios digitales incluyen: • Plantilla para PowerPoint
4.1 Plantilla PowerPoint La plantilla esta diseĂąada para pantallas 4:3 y cuenta con tres tipos distintos de diapositivas. Utilizada como principal.
diapositiva
Utilizada cuando exista algĂşn titulo en la diapositiva.
Utilizada en caso de que no exista ningĂşn titulo en la diapositiva.
Manual de Identidad Corporativa dise単ado por: MACRO: ideas innovadoras