DISEÑO Y ARQUITECTURA ECOLOGICA Michelle Izurieta, Mike Fonseca
EDIFICIO CON ESCUDO BIOLÓGICO
El botánico francés Patrick Blanc propone utilizar cubiertas vegetales como la de la foto, 800 m2 que adorna el Museo Quai Branly de París, para convertir las ciudades en espacios verdes.
El arquitecto Shigeru Ban es el ejemplo más claro de la arquitectura sostenible y ecológica, utiliza genialmente materiales reciclables y tradicionalmente olvidados como el papel, cartón y bambú creando estructuras que se sostienen en pie gracias a la sorprendente resistencia de tubos de papel reciclados. Podemos verlo en su magnífica obra del pabellón de Japón.
Su última obra es un puente de papel sobre el río Gardón situado en el sureste de Francia, realizado con una estructura a base de 281 tubos de papel que puede soporta el peso de hasta 20 personas a la vez. Ya no lo podemos ver, porque se desmontó en septiembre para evitar que el agua de la lluvia lo deteriorase.
Una casa de retiro espiritual que se encuentra en un idílico paraje natural cercano a Sevilla ha pasado a ser un símbolo de la arquitectura ecológica y minimalista en una muestra que le dedica el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York (EEUU).
Natura Park Beach Eco Resort & Spa
La arquitectura ecológica del Natura Park Beach Eco Resort & Spa aprovecha los recursos naturales que lo rodean como son las piedras, el coco, la madera y la caña para darle un toque especial a este resort cinco estrellas.
"La Casa Dragspelhuset" o en español "Casa Acordeón",
Su diseño se fusiona perfectamente con el ambiente donde está ubicada, el revestimiento y forma de la casa es más parecido a un lagarto que a una vivienda convencional.
Este revestimiento es vital para la contención de calor en el interior de la vivienda, ya que hay que tener en cuenta que se encuentra en medio de una montaña en pleno Suecia.
Casa 205 | Vacarisses, Barcelona HARQUITECTES • La intención era sacar partido al carácter propio del lugar, minimizar el movimiento de tierras y conservar la fisonomía de bosque..
Kieran Timberlake ‐ Taylors Island, Maryland Loblolly House •
Un acercamiento único a la construcción prefabricada con un diseño estético llamativo. La casa está compuesta por un conjunto de partes que se unen utilizando las llamadas tecnologías verdes. La propia casa y su estructura están realizadas con materiales suministrados y producidos dentro de las 500 millas del sitio que ocupa.
Taylor Smyth Architects – Canadá • Un lugar para acostarse a mirar el atardecer, el principal requerimiento para una cabaña que consiste en una única habitación de 30m2 que se expande en una terraza hacia el lago. Para sus dueños es el sitio ideal para huir de todo, aun de la propia casa de vacaciones.
“Ciudad Ecológica” • Este proyecto fue presentado a un concurso de arquitectura, y promovido por la marca coreana Daewo. Aún no esta construida, pero su construcción se prevee en Corea del sur.
Torres ecológicas (ecotorres) • La arquitectura ecológica sigue evolucionando, tanto que ya proponen diseños de rascacielos que además de aprovechar mejor el espacio del limitado suelo urbano y los recursos naturales, incluyen todo tipo de elementos ecológicos.
TORRE CON JARDINES EN NUEVA YORK
La primera propuesta muestra un edificio en forma de tubo, una gran cortina de cristal con cortes entorno a los espacios verdes, los cuales permiten ver las terrazas y jardines.
TIPS DE ARQUITECTURA 1. Valoración: Es decir, priorizar cuáles son las necesidades de la edificación y los recursos que provee • el medio.
Tips de Arquitectura Ecológica. La arquitectura ecológica es aquella que busca construir edificaciones 2. Proyección climática: Lo cual implica ver cuáles que sean sostenibles beneficios nos ofrece la naturaleza que puedan ser para el hombre y el integrados al diseño armonioso de la estructura. medio ambiente. Y en este sentido, te presentamos algunos principios básicos a 3. Ahorro energético: Provocar un enlace entre la tomar en cuenta a la superficie externa, el volumen y el aislamiento térmico hora de diseñar un espacio: del edificio.
4. Fuentes de energía renovables: Es conveniente la producción de agua caliente sanitaria con calentadores solares, o la producción de calor ambiental con calderas de alto rendimiento y bombas de calor.
5. Ahorro de agua: Es la utilización de dispositivos que reducen el consumo de agua, o que aprovechan el agua de lluvia para diversos usos. 6. Construcción con más calidad: Implica la creación de un sistema armonioso donde la estructura lleve confort al usuario.
7. Utilización de materiales locales: Esto es con el fin de reducir el impacto ambiental y reducir los costos de construcción. 8. Utilización de materiales reciclables: Prolonga la vida de las materias en el ciclo económico y ecológico, por lo que se reduce el consumo de materias primas y la cantidad de desechos. 9. Riesgos para la salud: Las grandes cantidades de polvos, solventes, fibras y demás agentes tóxicos, son nocivos y contaminan, por lo que es necesario utilizar materiales que no afecten a los trabajadores ni al cliente. 10. Gestión ecológica: Relacionado con un análisis minucioso de los recursos a utilizar y los desechos; además de la organización de los mismos. [ Equipo arquitectura y construcción de ARQHYS.com ].
MUEBLES ECOLOGICOS Emplea madera dura de pequí, un árbol autóctono, cuyos troncos caídos y quemados recoge de la selva. Los troncos calcinados permanecen abandonados en aquella zona desde los años 60 y 70, cuando se talaban y quemaban las selvas para destinarlas a la agricultura y la ganadería.
Usando sólo las cajas de refresco y la cerveza, estos diseñadores crearon piezas creativas.
Muebles ecológicos de Moroso La firma italiana de muebles Moroso ya es conocida por la creatividad y la calidad de sus productos que hacen que su mobiliario una colección única y moderna con originales diseños para los que gustan de rodearse de muebles contemporáneos y selectos
Rover Chair, Ron Arad