Reporte Final Juego BSG Empresa J
ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS
Universidad de las Américas Estrategia de negocios I AEA-218-2 Andrea Palma Karen Morales José Luis Pazmiño A. Fabricio Narváez
UN VISTAZO La empresa implemento
Fecha de Entrega: 2 de febrero de 2010
durante su gestión de estos últimos 8 años estrategias como: -Corporativas de asignación de recursos.
INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como objetivo presentar los resultados de nuestra gestión en base a los principales índices financieros de los
-Intensivas de marketing de penetración en el mercado.
últimos 8 años. Como perspectiva global la empresa siempre ha mantenido una posición conservadora, lo que no le permitió alcanzar un crecimiento
-Salto de rana
similar al de las empresas más grandes de la industria. Sin embargo,
-Mantenimiento de
nuestra
empresa
presenta
participación.
crecimiento a largo plazo.
altos
índices,
con
perspectivas
de
-Ataque de flanqueador. -Ampliación de
Entregamos una empresa con un alto índice de liquidez, libre de
diversificación
deuda, ingresos por ventas de USD. 908. 310, ingresos líquidos de USD
comercial
266.784 y un ingreso por acción de 31.76%. A continuación el presente informe. 1
Reporte Final Juego BSG Empresa J Objetivo General: •
Determinar y analizar los principales factores, favorables y perjudiciales de toda nuestra gestión al frente de la empresa J.
Objetivos Específicos: •
Analizar el impacto de la implementación de las distintas estrategias a lo largo de nuestra administración.
•
Identificar desde varios puntos de vista como se ha desarrollado evolucionado el mercado desde el inicio del juego.
ANÁLISIS FINANCIERO. ACCIONES
2
y
Reporte Final Juego BSG Empresa J Desde el inicio de nuestra gestión se ha mantenido un ritmo dinámico y atractivo en la emisión y adquisición de acciones en el mercado financiero. La situación mejoró a partir del año 14 cuando se acordó la regulación de la industria para contolar la sobreoferta de zapatos en ese momento. A partir del año 14, nuestros bonos obtubieron calificación AAA, por lo que ganaron valor en el mercado financiero. La venta de bonos por parte de la empresa fue una alternativa muy viable ya que la empresa requería de inyecciones de capital, es por eso que se decidió poner a la venta un número determinado de acciones y no tener que solicitar financiamiento externo.
DEUDA SOBRE ACTIVOS
La deuda sobre activos se ha mantenido en su mayoría en los nivels más bajos, excepto en el año 15 donde se refleja la cancelación total del credito externo solicitado en el año 13, que fue solicitado con el fin de ampliar la producción mediante la adquisición de una planta en Latinoamerica y la expansión de la planta de Asia. Esa deuda fue cubierta en los años posteriores y al final de nuestra gestión entregamos una empresa libre de deuda. 3
Reporte Final Juego BSG Empresa J INTERESES GANADOS EN EL TIEMPO
Este índice financiero muestra la capacidad de endeudamiento de la empresa y su capacidad para responder a las obligaciones contraídas con terceros. En el año 17 y 18 alcanzamos un valor de 100 lo que quiere decir que nuestra empresa tiene una alta capacidad de endeudamiento y solvencia para cubrir las obligaciones o prestamos contraídos.
4
Reporte Final Juego BSG Empresa J INGRESOS POR VENTAS
Ingresos por ventas es el dinero generado por las ventas de las dos marcas de zapatos comercializados por nuestra empresa (Private Label, Branded), antes de las deducciones por los gastos. También conocido como Ingresos o Ingresos Brutos. Como podemos observar en la gráfica, los ingresos por ventas han aumentado significativamente a partir del año 14. Cabe recalcar que la regulación de políticas por parte de la industria como fijación de precios mínimos y cantidad de producción, benefició mucho a la situación de la empresa porque la guerra de precios que se estaba suscitando hubiese liquidado a nuestra empresa puesto que estábamos llegando al límite entre el precio y los costos marginales.
5
Reporte Final Juego BSG Empresa J INGRESOS POR ACCIÓN
La empresa mantiene un valor de 31.76 dólares por cada dólar en acciones, lo que significa que la empresa presenta altos índices de rentabilidad con lo que podemos proyectar que el precio de las acciones sea cada vez más alto. Como se pudo evidenciar en el gráfico de Shares, la empresa recompro acciones en el último año de gestión para precautelar los dividendos que se entregan a cada uno de los accionistas.
6
Reporte Final Juego BSG Empresa J RENDIMIENTOS SOBRE INVERSION
El ROI es un valor que mide el rendimiento de una inversión. Representa la eficiencia en el gasto que la empresa realizó o planea realizar. Este valor está en función de la inversión realizada y el beneficio obtenido, o que pensamos obtener. En el caso de nuestra empresa, entregamos un índice de 24. 37 dólares de retorno de inversión por cada dólar invertido lo que demuestra que la empresa ha sabido utilizar e invertir eficientemente el capital de cada uno de los socios.
7
Reporte Final Juego BSG Empresa J BALANCE DE CAJA
La empresa J presenta un balance de caja muy atractivo, entregamos una empresa líquida y preparada para nuevas inversiones que no requieran el financiamiento externo por parte de bancos o instituciones financieras. El motivo es la venta de acciones en el mercado bursátil, el capital captado de los nuevos inversionistas podría permitirnos replantear las estrategias tanto de marketing como de producción para potenciar la gestión de años futuros.
8