Del patio andalusí al patio andaluz

Page 1

Revista PARJAP 74

22

DEL PATIO ANDALUSÍ AL PATIO ANDALUZ José Luis Ortega Gil - @JLuisPaisajista Ingeniero Técnico Agrícola www.jardinesquemegustan.com Desde las pinturas de la cuevas de Altamira, pasando por los jeroglíficos egip-. cios presentes en piedra y papiro, hasta las más actuales redes sociales tienen un denominador común: todos son medios de comunicación. Como tales medios de comunicación son encargados de informar, en muchos casos para enseñar y educar, mostrándonos pedacitos de historia que rescatamos e interpretamos. Pero siempre olvidamos el más ancestral medio de comunicación, por el que se aprende y trasmite la sabiduría popular, el boca a boca.

E

s la forma más elemental de trasmitir información, contando historias. A todos y todas nos han contado cuentos de pequeños que no son más que historias que tratan de enseñarnos algo. Nos pasamos el día contando historias, lo que nos ha ocurrido en el trabajo, en la compra, en el colegio… El ser hu-

mano presenta en la comunicación verbal el medio al que estamos más habituados a ser comunicados y a comunicar. El contar historias nos permite, sin necesidad de saber leer o escribir, trasmitir información y sabiduría popular de padres a hijos o de abuelos a nietos. La restauración de jardines requiere un periodo de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.