gourmet
gourmet
Un espacio noble para la zona noble de Valencia. Ameyal propone dos ambientes diferenciados para cada momento del día. A la entrada, un lounge bar con una barra, donde poder disfrutar de bocados más ‘ligeros’ y platos característicos de la gastronomía mexicana, algo más cercanos al imaginario popular, además de una amplia carta de cócteles de tequila y mezcal. Seguidamente, el restaurante gastronómico, con una propuesta más elaborada que profundiza en los sabores del México tradicional, no escatimando en reinterpretaciones más modernas, pero siempre respetuosas con la veracidad. Bajo estas líneas, de izquierda a derecha, sus precursores, Rogelio Cornejo y Óscar Asiain, alma máter de Ameyal.
AMEYAL
Valencia Carrer del Comte de Salvatierra, 39 www.ameyal.es La alta cocina mexicana (esa gran desconocida aún para muchos) estrena templo en España. Apunten este nombre y abandonen todas su preconcepciones.
Texto por: JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ Fotografía por: GUILLERMO PUIGMOLTÓ
94 • SPEND IN
contemplar opciones, nos decantamos por España. Fue entonces cuando se nos ocurrió la idea de montar un restaurante que pusiera el nombre de México en valor y que diera a conocer la verdadera cocina mexicana. Evaluamos dónde tendríamos mejor oportunidad para desarrollar este concepto de restauración y al poner en la balanza las tres ciudades mas importantes de España, elegimos Valencia por su calidad de vida, su clima, su gente, su huerta y la posibilidad de crear un negocio sin precedentes allí”. Y así, del entorno más íntimo nació Ameyal, un restaurante que defiende la noción de “Alta Cocina Mexicana” como filosofía y hoja de ruta. “Es un concepto Manantial. Un bello salto de agua entre las ro- que nos dirige hacia la diferenciación de lo que cas, una corriente que ha servido como fuente de existe en nuestro entorno (como la comida ráriqueza a pueblos y generaciones. Ese es el significado del término ‘Ameyal’ en lengua Náhuatl, del México prehispánico. Un manantial de sabores, aromas y personalidad es lo que brota hoy de este espacio del centro de Valencia. Un pequeño “pedacito” de México en medio de la capital del Turia. Óscar Asiain es el alma de este restaurante, para el que ha incorporado el talento del chef Mauricio Gómez Vives. Tal y como rememora Óscar, su idea de abrir un restaurante mexicano en España surge de forma casi accidental: “En una conversación familiar espontánea, sopesamos la posibilidad de mudarnos de México para mejorar la calidad de vida de nuestra familia y al www.spend-in.com
pida mexicana). Nosotros proponemos un ‘fine dining’, es decir, un servicio Premium en todos los aspectos dentro del restaurante. También retomamos recetas emblemáticas de nuestra cultura para traerlas hasta las mesas de nuestro restaurante de una forma moderna, original y creativa, produciendo así una mezcla de sabores que llevan a lograr platos y bebidas únicas”, explica Asiain. Para ello, al mando de los fogones se encuentra Mauricio Gómez Vives, chef de una contrastada trayectoria en México (El Lago, Bistró Chapultepec o Restaurante del Bosque) y en España (Hotel La Bobadilla, Santo o EME). De su mano, sabores auténticos, sin trampas ni adaptaciones. “En Ameyal no se adapta ni se sustituye nada. Los platos tienen que saber igual
www.spend-in.com
que si los estuvieras comiendo en México, con todos sus ingredientes y técnicas. En esta primera temporada están representados los estados de Puebla, Yucatán, Veracruz, Sonora, Guerrero y Ciudad de México, pero iremos ampliando”, afirma Óscar Asiain. Guacamole auténtico, preparado al momento (con aguacates frescos, granada, cilantro, cebolla, chile verde, queso fresco y totopos), panelote, tuétano al horno, enchilada de mole y pato, crema fina de frijol, tacos de cochinita pibil, sopa azteca y una amplísima carta de cócteles con tequila y mezcal como estrellas (no falta la mula de Guanajuato), conforman una oferta variada que ahonda en las profundidades de un país y una cultura fascinantes que siempre reserva nuevos secretos.
“En Ameyal no se adapta ni sustituye nada. Cada plato tiene que saber exactamente igual que en México”
SPEND IN • 95