La importancia de llamarse Chewbacca
Si el nombre de Peter Mayhew no te dice nada, ya es hora de que conozcas mejor a quien dio vida al wookiee más popular de la galaxia. [ por JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ ]
El pasado 14 de septiembre vio la luz Star Wars: La saga completa, un pack para coleccionistas con las seis películas en alta definición y formato Blu-ray, que incluye nueve discos en total con hasta cuarenta horas de contenidos extra. Una excusa más que buena para charlar con el británico Peter Mayhew, conocer detalles de los rodajes y rememorar sus experiencias metido en la piel (y el pelaje) de Chewiee. ESQuire: ¿Cómo empezó tu relación con el mundo del cine? PETER MAYHEW: Originariamente, yo trabajaba en el hospital King’s College de Londres. El destino quiso que el productor de la película Simbad y el ojo del tigre se fijara en mí por mi estatura [mide 2,13 metros] y me ofreció participar como actor. Ni lo dudé. ESQ: Es obvio que tus singulares características físicas te ayudaron en esta industria. Sin embargo, lejos de quedarse aquello en un fenómeno pasajero, poco después te llegó un nuevo papel en una superproducción de la talla de Star Wars que supuso tu salto a la fama. PM: Así es. En realidad el personaje de Chewbacca iba a ser interpretado por David Prowse, o al menos esa era la idea inicial de George Lucas. Pero David solo quería hacer de Darth Vader, por lo que tuvieron que buscar a otro tipo con una envergadura importante y me llamaron. Fue todo muy rápido. Un golpe de suerte y una sabia decisión que me cambió la vida. ESQ: ¿Conocías algún detalle de la historia o el guión de La guerra de las galaxias antes del rodaje? PM: No mucho. Sólo sabía que se trataba de una historia de ciencia ficción con extraterrestres y héroes. Poco más. Había cierto secretismo 66 e s q u i r e O C T U B RE 2 0 1 1
Mayhew, ensayando para una escena de El Imperio Contraataca junto a Mark Hamill.
alrededor. De hecho, a casi nadie del reparto nos dieron demasiadas descripciones antes de empezar. ESQ: Y cuando comenzasteis a rodar, ¿erais medianamente conscientes de la relevancia que acabaría teniendo vuestro trabajo en la historia del cine? PM: [Se piensa la respuesta] Si revisas mentalmente el reparto y te trasladas hasta 1977, te darás cuenta de que se mezclaba experiencia con juventud a través grandes actores de nivel, como los caballeros británicos Peter
Cushing o Alec Guiness, por una parte, y Mark Hamill, Carrie Fisher o Harrison Ford, por otra. Aun así, mentiría si te dijera que nos esperábamos el éxito posterior. Lo que sí percibíamos era que estábamos participando en algo diferente, que no se había hecho nunca antes. Es probable que el secreto residiera en esa combinación del hambre de los princicipiantes con los conocimientos de los veteranos. ESQ: Algo en lo que George Lucas también tuvo mucho que ver, imagino. ¿Qué calificativo utilizarías
para definirle brevemente como director después de haber trabajado con él tan de cerca? PM: Muy técnico. Nos dejó a todos sorprendidos por sus conocimientos a este respecto. Era extremadamente meticuloso en cada toma pero daba mucha libertad creativa. ESQ: Retomando el papel de Chewbacca en sí mismo, ¿cómo conseguiste desarrollar el carácter de un personaje tan particular? ¿Es cierto eso de que ibas al zoo a observar a osos y monos? PM: Fue complicado. Las directrices de George me ayudaron. Él quería un personaje que transmitiera ternura y confianza, pero dureza al mismo tiempo. En primer lugar, tuve que entrenar mucho el lenguaje no verbal y jugar con la mirada, lo cual es bastante más difícil de lo que muchos piensan. Y en segundo lugar, sí, es cierto que observaba los movimientos de ciertos animales para tomar algunos como propios. Creo que conseguí lo que buscábamos. ESQ: Por pura curiosidad, ¿cuánto tiempo dedicabas cada día para ‘convertirte’ en wookiee? PM: Menos de lo que parece. No llegaba a una hora; unos cuarenta minutos. Al fin y al cabo no es como otros papeles que requieren largas horas de maquillaje. En los descansos me quitaba la máscara y se hacía más llevadero. ESQ: ¿Cuál es la relación actual entre dos compañeros inseparables como Chewbacca y Han Solo? ¿Mantienes el contacto con Harrison Ford? PM: En los rodajes, desarrollamos una relación casi de hermandad, delante y detrás de las cámaras. Pero los compromisos laborales nos impiden vernos mucho. El año pasado acudimos a una gala benéfica por el trigésimo aniversario de El Imperio contraataca en Los Ángeles y pasamos un buen rato recordando viejos tiempos. ESQ: Sueles acudir habitualmente a convenciones de la saga, pues... PM: ¡Sin duda! Es la mejor forma de mantener vivo el espíritu de Star Wars en las nuevas generaciones.
fotografíA: © Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved
c h e c k i n / e n t r e v i s ta