ESCUELA Y FAMILIA José Manuel Garrido – http://conlapizyteclas.blogspot.com.es
CONDICIONES PARA EL ESTUDIO Y TRABAJO ESCOLAR Nivel Tu nombre
1
2
3
4
Fecha
Existen una serie de factores de orden material, ambiental, orgánico y mental, que condicionan y hasta determinan nuestros resultados. Si estos factores los llegamos a conocer suficientemente y a controlar, son, por sí solos, un campo adecuado para mejorar nuestro aprendizaje. CONDICIONES PARA FACILITAR EL ESTUDIO PERSONAL 1. CONDICIONANTES MATERIALES Y DE TIEMPO. Nos referimos a todo lo que hace referencia a todo lo que facilita y nos servimos para aprender. Es importante tener en la habitación del alumno una mesa, estantería y tablón. Para facilitar su organización, autonomía e independencia y convertirlo en un buen estudiante. Exigirle orden y organización. Y un horario regular para repasar, terminar tareas y preparar su mochila.
1. Mesa de estudio. ALTURA: será tal que cuando estemos sentados, con el tronco erguido, podamos apoyar los antebrazos en la mesa sin necesidad de inclinarnos hacia adelante en exceso. TAMAÑO: su superficie será suficientemente amplia para que quepa todo el material necesario. TABLERO: plano, de superficie lisa, y mate para evitar que refleje la luz.
2. Silla de estudio. ALTURA: con los pies apoyados en el suelo, formaremos un ángulo recto en la rodilla. RESPALDO: rígido, con forma plana o ligeramente curvada para que se adapte mejor a la espalda. MATERIAL: más bien dura y rigída que blanda y flexible.
3. Estanterías. Conviene contar con una estantería en que poder colocar las cosas necesarias así evitaremos la distracción y la pérdida de tiempo.
4. Tablón recordatorio. Un corcho o equivalente situado en un lugar visible de la habitación de estudio que nos permita tener a la vista: cosas que no debemos olvidar (normas de trabajo, horarios,...), actividades más urgentes, y metas a conseguir.
TABLÓN RECORDATORIO ESTUDIO
TRABAJOS
IDEAS y METAS
NORMAS
5. Tener un horario personal. Los padres deben elaborar un horario de la tarde para el niño o la niña. En él incluirán las distintas actividades de estudio, ocio y relax. El horario se utilizará como referencia cada una de las tardes aunque algunas veces se pueda modificar. Como orientación decir que los tiempos para el repaso, el estudio y la finalización de las tareas podrían ser: 1º y 2º de Primaria, entre 20 y 30 minutos; 3º y 4º de Primaria, entre 30 y 40 minutos; 5º y 6º de Primaria, entre 50 o 60 minutos.
http://lapizyteclas.blogspot.com
Página 1 de 4