Curso INTEF – 2013-14 Aprendizaje Basado en Proyectos JOSÉ MANUEL GARRIDO ARGANDOÑA
http://about.me/jmanuelgarrido - josemanuel.garrido@edu.jccm.es
PROYECTO ESCOLAR DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL BIC: buscamos, investigamos y comunicamos TÍTULO
"Veo, toco, oigo, leo y siento el arte"
Destinatarios
Alumnos 3º de primaria
Temporalización
Curso
2013-14
De enero a abril de 2014.
El producto final sería el montaje de una exposición en la que se expondrán representaciones o interpretaciones de aquellas obras del arte español que los alumnos hayan escogido como sus preferidas o más significativas con las correspondientes biografías y reseñas artísticas elaboradas por ellos. Relación con Las áreas implicadas más directamente en el proyecto son: Lengua, Conocimiento competencias, del Medio y Artística. Las competencias que podríamos destacar son: currículo y el Comunicación lingüística: trabajando diversos géneros discursivos (aplicación alumnado social) y su producción, las sesiones de puesta en común o exposiciones. Conocimiento e interacción con el mundo físico: conocimiento sobre el contexto social y cultural de su entorno. Tratamiento de la información y competencia digital: uso de la información para transformarla en conocimiento en base a tres fases (buscar, investigar y comunicar) además del manejo con diversas plataformas y herramientas. Competencia social y ciudadana: basándonos en el trabajo en diversos agrupamientos, resolución de dificultades y aplicación de estrategias de aprendizaje cooperativo. Deberán interactuar con agentes externos al aula y el centro. Competencia cultural y artística: pues trabajaremos sobre el trabajo de diversos artistas para descubrir sus características y valores. Competencia para aprender a aprender: gracias al trabajo en equipo y las estrategias para interiorizar los contenidos e informaciones trabajadas. Autonomía e iniciativa personal: equilibrando tareas grupales e individuales en las que tendrán que asumir responsabilidades y organizar su trabajo e intervención con la ayuda de los maestros y sus compañeros. Pensamos que para los alumnos podría ser interesante por el elemento motivacional que implica para muchos alumnos elaborar una exposición en la que tanto familiares como amigos podrán disfrutar de su trabajo y por el hecho de que en el diseño ellos son los protagonistas de todo el proceso.
PRODUCTO O TAREA FINAL
INDICADORES DE ÉXITO Criterios de evaluación colectivos
Criterios de evaluación individuales
1. Trabajo y dinámica del aula productiva y generadora de aprendizajes. 2. Valoración positiva de la implicación de alumnos, familias y agentes externos. 3. Iniciarse en el manejo de herramientas TIC: tratamiento de texto, buscador, blog, etc. 4. Realización de la exposición como tarea final. 5. Publicación del diario del proyecto en el blog http://conlapizyteclas.blogspot.com.es 1) Identifica el nombre de algunos artistas de prestigio y alguna de sus obras y explica aspectos característicos y de interés. 2) Realiza una biografía sencilla de un personaje recogiendo: nacimiento, cómo fue su vida, qué le gustaba y en qué destacó, qué cosas hizo y su muerte 3) Es capaz de escribir una carta según el guión: presentación, cuerpo y despedida. 4) Redacta la ficha de una obra de arte según el guión: nombre, autor, técnica utilizada, breve explicación, fecha de realización. 5) Expone oralmente la biografía de un artista y explicar alguna de sus obras. 6) Localiza libros de arte y biografías en una biblioteca. 7) Usa un buscador web para localizar alguna información concreta.
Página 1 de 15