C.E.I.P. VIRREY MORCILLO
PLAN DE LECTURA, ESCRITURA Y BIBLIOTECA. “SI QUIERES AVENTURA, LÁNZATE A LA LECTURA”
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE LECTURA TÍTULO.-
BIBLIO – TRIVIAL. Fomentar la participación de los alumnos en el diseño de actividades. Fundir la lectura, el uso de la biblioteca y el juego mediante el ingenio y la adaptación de un juego conocido. Fomentar el conocimiento sobre los aspectos relativos a la formación y dinamización de los usuarios de una biblioteca: interpretación de tejuelos, carteles de zonas, conocimiento sobre títulos y personajes clásicos, correcto uso de los recursos bibliotecarios, funciones y responsabilidades de los responsables, información de personajes y de autores, géneros literarios y textuales, secciones de una biblioteca, uso del carné, etc.
PARTICIPANTES.
ACTIVIDAD ORAL O PARA NO LECTORES ACTIVIDAD PARA LECTORES
X
INDIVIDUAL MATERIAL.-
EN GRUPO Folios para participar. Tablero de madera con el diseño del juego.
TIEMPO.-
Un par de semanas.
X
NIVEL EDUCATIVO
OBJETIVOS:
EDUC. INFANTIL 1ER. CICLO PRIMARIA 2º CICLO PRIMARIA
X
X 3ER. CICLO PRIMARIA Petos identificadores. Cartulinas para fotocopiar las preguntas.
ACTIVIDADES PREVIAS: BIBLIOTECARIOS + EQUIPO DE APOYO A LA LECTURA: Diseño del tablero de juego, en base al tablero del juego de Trivial. Diseño de los petos, en función de distintos personajes asociados a las secciones de la biblioteca (MAISY, infantil, rosa; KIKA, nuevos lectores, verde; MORTADELO, lectores, rojo; HARRY POTTER, grandes lectores y sección naranja). Diseño del modelo de tarjeta de preguntas. Diseñar preguntas con sus respuestas (3 opciones, 1 correcta). Elaborar preguntas con distintos niveles de dificultad. ALUMNOS + TUTORES: Realizar sesiones explicando cómo funciona una Biblioteca, tipos de géneros, partes del tejuelo, clasificación con la CDU, partes de una biblioteca,… Preparar preguntas y 3 opciones de respuesta (correcta 1 sola). Pasar las preguntas y respuestas al coordinador del P.D.L. BIBLIOTECARIOS + EQUIPO DE APOYO A LA LECTURA: Maquetar las preguntas, imprimirlas en cartulinas, recortarlas, meterlas en una caja. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Se organiza un día y una hora para que los alumnos, con su profesor de lectura, asistan a la Biblioteca Municipal. Pasarán un rato viendo los libros, contrastando su organización con la de la Biblioteca Escolar, leyendo, haciendo preguntas y contrastando opiniones, etc. Pasado dicho primer momento se organizarán los equipos. 4 equipos de entre 6 ó 7 alumnos. Se les colocarán sus petos correspondientes. Se sacará el tablero, dados, fichas y kit de preguntas. Por turnos irán contestando a las preguntas, tirando el dado, completando quesitos; todo ello con las mismas normas que en el juego del Trivial. OBSERVACIONES. OBSERVACIONES PERSONALES.Técnica motivadora tras sesiones de formación de usuarios ¿Qué equipo completará antes todos los quesitos? José Manuel Garrido. buzon.jmgarrido@gmail.com / josemanuel.garrido@edu.jccm.es
c/ Estación, 31 – Villarrobledo (Albacete) – Telf. 967 / 14 07 20. Email: 02003090.cp@edu.jccm.es