Carta abierta mellaria

Page 1

Carta abierta de Mellaria al alcalde de Tarifa

Estimado señor alcalde: Desde Mellaria nos hemos vistos sorprendidos, como la mayor parte de la ciudadanía, por la noticia surgida desde el Consistorio que usted preside de que “el castillo de Santa Catalina es ya objeto de reformas profundas”. Como todos bien sabemos, desde que comenzó el “problema” que nos ha dejado en tan lamentables condiciones el monumento y el Cerro en general, Mellaria ha sido la primera en alertar de su estado y de la obligación que tienen las administraciones públicas en cuanto a su cuidado y mantenimiento, sin que a nuestra asociación le haya movido en este asunto, como en todos aquellos pertenecientes al Patrimonio Cultural de nuestra ciudad, ningún ánimo que no esté únicamente relacionado con la defensa del mismo. Nuestra sorpresa, señor alcalde y concejal de Cultura, se debe al hecho de que no tenemos noticia alguna, ni previa ni acompañando esta su primicia, de que ya se haya emitido sentencia en el Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras con respecto a las irregularidades en la adjudicación administrativa debidas al anterior equipo de gobierno municipal, al delito patrimonial y al de la ordenación del territorio, ni tampoco levantado el veto a cualquier clase de actuación en el Cerro de Santa Catalina. Esperamos que esta actuación se esté contemplando en el marco de la legalidad y que no vaya a dar lugar a posteriores problemas de difícil solución. Ciertamente Mellaria se alegra porque se ponga fin al abandono en el que se encuentra el Castillo de Santa Catalina y, no olvidemos, el resto del Cerro, pero nos debería aclarar a todos si esa obra ya comenzada es una actuación de emergencia o, según se lee en la información digital emitida por el Ayuntamiento, de reforma. En este último caso -sea esa obra de conservación, restauración o rehabilitación-, se exige un proyecto de conservación como dictan los artículos 21 y 22 de la Ley 14 – 2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía y, en caso de ser una actuación de emergencia (de una emergencia que se ha ido prolongando durante 7 años, no lo olvidemos), ésta debe estar acreditada por profesional competente. De nuevo queda patente lo necesario que es, para una localidad como Tarifa, la contratación de un arqueólogo municipal cuya formación y experiencia no nos lleve a especulaciones ni actuaciones irremediables. Efectivamente, la reforma o mera conservación de un Bien de Interés Cultural como el que tratamos no es similar a la misma actuación sobre un acerado en mal estado, al mantenimiento de unas calles limpias y agradables, etc.; y del mismo modo que un BIC no puede ser simplemente un punto de apoyo para luminarias de carácter festivo,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.